Auxiliar de Taller de máquinas de impresión offset (Grado medio en Artes Gráficas)

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: ESTUDIOS GRÁFICOS EUROPEOS SA
Ciudad: Madrid
Persona de contacto: Beatriz
Email de contacto: beatriz@egesa.com
Teléfono de contacto: 917981518

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Auxiliar de taller de máquinas de impresión offset
Nº de vacantes: 1

TIPO DE CONTRATO
Indefinido INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa, turnos rotativos de 8 horas (mañana-tarde-noche)

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Grado medio en Artes Gráficas - Experiencia mínima de 6 meses en puesto similar


CEIM: Principales titulares de INFORMACIÓN INTERNACIONAL (04.11.2025)

Aquí puedes descargar el informe completo:10_25 Dossier internacional_octubre

Desde CEIM nos han proporcionado el Dossier elaborado por la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, con información macroeconómica clave para la toma de decisiones estratégicas

Perspectivas globales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus Perspectivas Económicas Mundiales de octubre de 2025 respecto al informe de abril. Aun así, las previsiones continúan por debajo de los niveles previos a los cambios de política económica global. Se espera que el crecimiento mundial se desacelere ligeramente del 3,3% en 2024 al 3,2% en 2025 y al 3,1% en 2026. La inflación seguirá descendiendo, aunque con ritmos diferentes según regiones.

El Banco Mundial, en sus previsiones sobre Europa, estima que el PIB del continente crecerá alrededor del 2,4% en 2025, lo que supone una ligera desaceleración respecto a 2024. El consumo privado seguirá siendo el principal motor de la economía, aunque con un menor impulso derivado de la ralentización en la creación de empleo y unos incrementos salariales más moderados.

El Banco de España informa de que la capacidad de financiación de la economía española hasta julio de 2025 se situó en el 4,1% del PIB (67.900 millones de euros), ligeramente inferior al 4,4% de un año antes, aunque más de un punto por encima de la media del periodo precovid (2014-2019).

La Unión Europea en cifras (Eurostat)

El PIB de la zona euro creció un 0,2% en el tercer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior y un 1,3% en términos interanuales. En España, el crecimiento fue superior: un 0,6% trimestral y un 2,8% interanual.

La inflación anual en la zona euro alcanzó el 2,2% en septiembre de 2025, dos décimas más que el mes anterior y medio punto por encima del nivel de 2024. El sector servicios fue el que más contribuyó al aumento (1,49 puntos porcentuales). En España, la inflación se situó en el 3%, lo que la posiciona como la undécima más baja de la UE.

El déficit público se situó en el 2,7% del PIB en la zona euro en el segundo trimestre, sin variación respecto al trimestre anterior. En el caso de España, fue del 2,6%, lo que supone un ligero aumento intertrimestral (+0,4 p.p.).

La producción industrial descendió un 1,2% en agosto respecto al mes anterior en la zona euro, pero aumentó un 1,1% en términos interanuales. En España, la caída mensual fue más leve (-0,1%) y el crecimiento interanual más sólido (+3,2%).

Los precios industriales descendieron un 0,3% mensual y un 0,6% anual en la zona euro; en España las caídas fueron mayores: -0,5% mensual y -1,5% interanual.

 

 


HEIDELBERG: Rubmedia, agencia suiza, invierte en soluciones de impresión digital

Una agencia suiza invierte en soluciones de impresión digital de HEIDELBERG: Jetfire 50 y Versafire LV puestas en marcha con éxito en sus nuevas instalaciones

  • La promesa de servicio de HEIDELBERG y su idoneidad para la integración en el flujo de trabajo general con Prinect han resultado decisivas.
  • La demanda de impresión personalizada y tiradas cada vez más cortas está en aumento.
  • La línea de impresión digital permite una producción interna completa e industrializada.
Michel Kläy, subdirector general y socio de Rubmedia, frente a la Jetfire 50 de HEIDELBERG en la nueva sede de la empresa cerca de Berna.

Cuando una agencia descubre la impresión digital, ¡inicia una aventura muy emocionante! La agencia suiza Rubmedia, con 35 empleados, se centra en soluciones de comunicación creativa para proveedores de servicios, asociaciones y los sectores industrial y político. Con este objetivo, la empresa ha puesto en marcha una línea de impresión digital compacta y altamente automatizada en su nueva planta de Köniz, cerca de Berna. La nueva operativa de producción se basa en las impresoras Jetfire 50 y Versafire LV de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), complementadas con un sistema de postimpresión propio. Además, Rubmedia está automatizando su flujo de trabajo comercial y de producción mediante Prinect Business Manager y Prinect Production Manager de HEIDELBERG. Con esta importante inversión en el ecosistema digital de HEIDELBERG, Rubmedia se centra en soluciones integrales de un único proveedor, desde la creación inicial hasta el producto final.

La decisión de adquirir la Jetfire 50 y la Versafire LV se tomó en el marco de un proyecto de transformación interna destinado a reubicar y reestructurar la producción de impresión. Los requisitos eran claros: la nueva solución debía ser rentable, automatizada y de alta calidad. En sus nuevas instalaciones, Rubmedia produce principalmente productos impresos personalizados y tiradas cortas con altas exigencias en cuanto a calidad, creatividad y velocidad. La empresa también utiliza la Versafire LV para productos impresos estándar como tarjetas de visita, sobres y folletos.

Al combinar los sistemas Jetfire y Versafire, e integrarlos en Prinect Business Manager y Prinect Production Manager, Rubmedia ha creado una solución integral que abarca todo el flujo de trabajo, desde la recepción del pedido y la producción hasta la postimpresión.

La línea de impresión digital de Rubmedia incluye una Jetfire 50 y una Versafire LV de HEIDELBERG, además del equipo de postimpresión correspondiente. La agencia de comunicación puede utilizar esta línea para la producción interna, totalmente industrializada, de tiradas cortas personalizadas y de alta calidad.

«Nos decidimos por las soluciones de impresión digital de HEIDELBERG porque nos impresionó su amplia oferta de servicios y la idoneidad de los sistemas para integrarse en un flujo de trabajo global con Prinect. La automatización permite procesar los pedidos rápidamente, reduce el desperdicio de papel y ofrece un nivel de calidad comparable al de la impresión offset», afirma Michel Kläy, subdirector general y socio de rubmedia.

«El último sistema Jetfire instalado con éxito en Suiza subraya la solidez de nuestra cartera de productos industriales. Nuestros clientes están cada vez más impresionados con nuestro ecosistema digital, especialmente para aplicaciones que requieren tiradas cortas personalizadas y de alta calidad», explica el Dr. David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de HEIDELBERG. «Prometemos un servicio de primera clase, una integración completa y un alto nivel de automatización para una producción de impresión rentable», añade.


Oficial de 1ª offset (Máquina Komori de 5 colores)

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: CENTRAL DE GRAFICAS ASOCIADAS S.L.
Ciudad: MADRID
Persona de contacto: MAR MIGUEL
Email de contacto: mar@cgasl.com
Teléfono de contacto: 609233942

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Oficial de primera offset (Máquina Komori de 5 colores)
Nº de vacantes: 1

TIPO DE CONTRATO
Indefinido INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Debe tener experiencia demostrable en máquina Komori


Ayudante de máquina offset

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: CENTRAL DE GRAFICAS ASOCIADAS S.L.
Ciudad: MADRID
Persona de contacto: MAR MIGUEL
Email de contacto: mar@cgasl.com
Teléfono de contacto: 609233942

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Ayudante de máquina offset
Nº de vacantes: 1

TIPO DE CONTRATO
Indefinido INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia demostrable en CV o Vida labora y formación acreditada con titulación.


CONCURSO PÚBLICO: Servicios de creatividad, diseño y producción para la AEAT

En el Boletín Oficial del Estado se publica el anuncio de licitación de la Dirección del Servicio de Gestión Económica de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, relativo al servicio de creatividad, diseño y producción de una campaña de publicidad de sensibilización sobre la necesidad de cumplir con las obligaciones fiscales y asistencia a la ciudadanía en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

VALOR ESTIMADO: 560.000,00 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 40 días.

CÓDIGOS CPV:79340000 (Servicios de publicidad y de marketing).

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 13:00 horas del 9 de diciembre de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de Nataliya Vaitkevich: https://www.pexels.com/es-es/foto/cuaderno-dinero-calculadora-monedas-6863180/


CONCURSO PÚBLICO: Suministro de publicaciones periódicas (impresas y online)

En el Boletín Oficial del Estado se publica el anuncio de la Secretaría General de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, relativo al servicio de suministro de publicaciones periódicas (impresas y online) y paquetes editoriales electrónicos durante el año 2026, destinado a la Unidad de Recursos de Información Científica para la Investigación de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

VALOR ESTIMADO: 3.176.478,00 euros

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: Entreel 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2026 (o desde el día siguiente a
la formalización del contrato, si ésta fuese posterior al 1 de enero de 2026).

CÓDIGOS CPV: 

  • CPV principal: 22212000 (Publicaciones periódicas).
  • CPV Lote 1: 22212000 (Publicaciones periódicas).
  • CPV Lote 2: 22212000 (Publicaciones periódicas).
  • CPV Lote 3: 22212000 (Publicaciones periódicas).
  • CPV Lote 4: 22212000 (Publicaciones periódicas)

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 14:00 horas del 17 de noviembre de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de Vlada Karpovich: https://www.pexels.com/es-es/foto/brazo-mujer-telefono-inteligente-ordenador-portatil-4050324/


CALENDARIO LABORAL 2026

Estimado asociado,

Estando en el último trimestre del año, comunicamos una propuesta de calendario laboral para el año 2026 por Comunidades Autónomas:

Calendario Laboral 2026 COM MADRID

Calendario Laboral 2026 ANDALUCIA

Calendario Laboral 2026 ARAGON

Calendario Laboral 2026 CANTABRIA

Calendario Laboral 2026 CAST-LA MANCHA

Calendario Laboral 2026 CAST-LEON

Calendario Laboral 2026 CATALUÑA

Calendario Laboral 2026 COM FORAL NAVARRA

Calendario Laboral 2026 COM VALENCIANA

Calendario Laboral 2026 GALICIA

Recordamos que el artículo 34.6 del Estatuto de los Trabajadores establece que: “Anualmente se elaborará por la empresa el calendario laboral, debiendo exponerse un ejemplar del mismo en un lugar visible de cada centro de trabajo”.

A la hora de confeccionar el calendario laboral es necesario que la empresa consulte con la representación legal de las personas trabajadoras (o se informe a la plantilla si no hay representación y se va a introducir alguna modificación sustancial), emitiendo éstos un informe al respecto; a falta de acuerdo, la empresa puede, de forma unilateral, confeccionar el calendario anual, pero esto no implica que pueda decidir una distribución de la jornada en su único beneficio o que pueda libremente convertir días laborables en festivos y viceversa. El calendario confeccionado finalmente puede ser impugnado, así como sus modificaciones posteriores no realizadas en debida forma.

Según el Convenio Colectivo Estatal de Artes Gráficas, Manipulados de Papel, Manipulados de Cartón, Editoriales e Industrias Auxiliares, la jornada máxima anual prevista para 2026 es de 1.760 horas de trabajo, con independencia de los posibles cambios normativos que puedan tener lugar a nivel nacional respecto de la jornada o a nivel sectorial debido a la negociación del Convenio Colectivo. En el calendario laboral pueden establecerse los días en que se compensarán los posibles excesos que pudieran producirse sobre esta jornada máxima (por ejemplo, acordando puentes, establecer los días 31 y 24 de diciembre como no laborables en la empresa, etc.).

Para cualquier aclaración complementaria pueden ponerse en contacto con la Asesoría Jurídica de la Asociación.


ASESORÍA JURÍDICA: Cómputo horas laborales 2026

Foto de Felix Mittermeier: https://www.pexels.com/es-es/foto/close-up-de-reloj-contra-fondo-negro-325845/


BASES DEL CONCURSO

AQUÍ PUEDES DESCARGAR EL DOCUMENTO DE LAS BASES DEL CONCURSO Y ACCEDER A LOS ENLACES CORRESPONDIENTES:

Bases concurso diseño portada neobispress 2025-2026


Privacy Preference Center