Auxiliar de Taller de máquinas de impresión offset (Grado medio en Artes Gráficas)

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: ESTUDIOS GRÁFICOS EUROPEOS SA
Ciudad: Madrid
Persona de contacto: Beatriz
Email de contacto: beatriz@egesa.com
Teléfono de contacto: 917981518

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Auxiliar de taller de máquinas de impresión offset
Nº de vacantes: 1

TIPO DE CONTRATO
Indefinido INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa, turnos rotativos de 8 horas (mañana-tarde-noche)

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Grado medio en Artes Gráficas - Experiencia mínima de 6 meses en puesto similar


CANON, Líder en el informe IDC MarketScape

Canon, reconocida como Líder en el informe IDC MarketScape:  Evaluación de proveedores de equipos de impresión remanufacturados a nivel mundial 2025

Madrid, España, 7 de agosto de 2025 –Canon anuncia que ha sido reconocida como Líder en el informe IDC MarketScape: Worldwide Hardcopy Remanufacturing 2025 Vendor Assessment[1]. Este informe pone de manifiesto la creciente demanda de soluciones circulares y sostenibles en el mercado de impresión y gestión documental, y analiza en profundidad las actividades a nivel global, regional y local de ocho de los principales proveedores del sector.

El estudio se centra específicamente en el remanufacturado de equipos y consumibles, evaluando las capacidades de los proveedores encuestados en función de diversos factores, como el tipo de productos remanufacturados, el nivel de innovación, el coste total de propiedad, la estrategia de ventas y la distribución. La demanda de tecnología de impresión remanufacturada crece porque la sostenibilidad ha pasado a ser una prioridad estratégica, de modo que este informe es una valiosa referencia para las empresas que quieren reducir la huella de carbono de su infraestructura de impresión.

El informe destaca las fortalezas de Canon, incluida su experiencia histórica en remanufacturación y sus recursos, señalando que “Canon remanufactura sus productos desde el siglo pasado y cuenta con una amplia experiencia y recursos globales para responder a las tendencias actuales y futuras del mercado en cuanto a reutilización”. También se destaca la amplitud del catálogo de impresoras multifunción de oficina de Canon, señalando que “sus dispositivos remanufacturados incluyen modelos A3 monocromo y color que cubren una amplia gama de velocidades”.

En relación con esto, Hiro Imamura, Vicepresidente Ejecutivo de Impresión Digital y Soluciones de Canon Europa, ha comentado que:Con una sólida trayectoria en sostenibilidad y una experiencia global consolidada en remanufactura y reacondicionamiento, estamos en una excelente posición para ayudar a nuestros clientes a tomar medidas concretas para reducir su huella de carbono y alcanzar sus objetivos medioambientales. Reutilizar, reciclar y restaurar nuestros productos para darles una segunda vida es una parte esencial de este enfoque, y estamos encantados de haber sido reconocidos como líderes en este importante informe de IDC MarketScape.  Seguiremos acelerando nuestros esfuerzos por lograr una economía circular, minimizando nuestro impacto en todas las áreas del negocio y ampliando nuestra gama de productos sostenibles, desde nuestras impresoras hasta nuestros papeles, para seguir apoyando a nuestros clientes de cara al futuro”.

Acciones de sostenibilidad de Canon

Canon se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de carbono antes de 2050 y recientemente ha obtenido la calificación Platinum de EcoVadis por sus esfuerzos en sostenibilidad, situándose entre el 1% de las mejores empresas evaluadas, con una puntuación en el percentil 99. Este galardón pone de relieve el fuerte enfoque de sostenibilidad de Canon en toda su actividad global, a través de áreas cruciales que abarcan criterios medioambientales, sociales y de gobernanza.

Enfoque circular

El apoyo a la economía circular es también un componente esencial de la estrategia de sostenibilidad de Canon. La solidez y durabilidad de los productos de Canon proporciona una base ideal para los procesos de remanufacturado y reacondicionado, permitiendo a la compañía recuperar componentes y equipos para darles una segunda vida, siempre que sea posible.

Canon remanufactura sus dispositivos multifunción insignia imageRUNNER ADVANCE, que comercializa como imageRUNNER ADVANCE ES y ES+ en la región EMEA, y como la serie Refreshed en Japón. Esta sólida línea de dispositivos A3, tanto en color como en blanco y negro, está fabricada con al menos un 90% de su peso en piezas reutilizadas, y pasa por rigurosos procesos de limpieza, sustitución de componentes y reconstrucción en fábricas especializadas de Canon. El resultado es un producto de calidad equivalente a uno nuevo, que ofrece un rendimiento óptimo para una amplia variedad de necesidades empresariales. En el ámbito de la impresión de producción, Canon también remanufactura sus equipos Arizona para dar soporte a clientes del segmento de gran formato.

Además, en EMEA, Canon también renueva su gama imageRUNNER ADVANCE para crear su gama Certificada de segunda mano (CU): estos equipos multifunción ofrecen impresoras de calidad y alto rendimiento, que están diseñadas para una segunda vida.

Los productos de segunda vida de Canon también cuentan con actualizaciones periódicas de firmware y software, lo que ayuda a los clientes a mantener altos niveles de productividad, mejorar la seguridad y seguir avanzando en sus objetivos de sostenibilidad.

Reciclaje

Canon también cuenta con un programa de reciclaje de cartuchos de inyección de tinta consolidado desde 1996, disponible actualmente en 15 países de Europa. En Canon Bretagne (Francia), la empresa opera un sistema cerrado de reciclaje de cartuchos de tóner. Desde 2011, ha establecido un proceso para recolectar botellas de tóner usadas, rellenarlas y volver a distribuirlas en el mercado europeo, contribuyendo así a la reducción del uso de plásticos.

Puede obtener más información sobre el enfoque de Canon hacia la sostenibilidad aquí

Acerca de IDC MarketScape:

El modelo de evaluación de proveedores de IDC MarketScape está diseñado para ofrecer una visión general de la competitividad de los proveedores de tecnología y servicios en un mercado determinado. El estudio sigue una rigurosa metodología de puntuación que combina criterios cualitativos y cuantitativos, y da como resultado una representación gráfica única de la posición de cada proveedor dentro del mercado analizado. IDC MarketScape proporciona un marco claro para comparar de forma significativa la oferta de productos y servicios, las capacidades, las estrategias y los factores de éxito actuales y futuros de los proveedores de tecnología. El marco también proporciona a los compradores de tecnología una evaluación de 360 grados de las fortalezas y debilidades débiles de los proveedores actuales y potenciales.

 [1] Doc # EUR153222025, Marzo 2025


11.09.2025 - WEBINAR "Nuevas medidas LGTBI incorporadas al Convenio Colectivo Estatal"

Estimado asociado,

neobis te invita a la jornada online que hemos organizado para resolver todas tus dudas y facilitar la aplicación de las “Nuevas medidas LGTBI en el Convenio Colectivo Estatal”.

Temas que abordaremos:
• Artículo 12.2: contenido y alcance legal
• Protocolos obligatorios
• Formación específica para la plantilla
• Creación de comisiones de instrucción
• Recomendaciones prácticas según el tamaño de la empresa

Detalles del evento:
• Fecha: miércoles 11 de septiembre
• Hora: 10:00 h
• Modalidad: online (se enviará enlace a los inscritos)

¿Por qué no te lo puedes perder?
Estas medidas ya están en vigor y, aunque son de obligado cumplimiento para empresas con más de 50 personas trabajadoras, pueden servir de guía para cualquier empresa que quiera implantar políticas de igualdad, prevención y diversidad.

Inscripción: La participación es exclusiva y gratuita para los miembros de la asociación, pero es necesario inscribirse previamente, respondiendo a este mismo correo: sgomezg@neobis.es

¡Esperamos contar con tu participación!


¡ Ya está disponible el nº 180 de NEOBISPRESS !

¡ Ya está disponible el nº 180 de NEOBISPRESS, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !

Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:

ASOCIACIÓN AL DÍA

  • La Junta Directiva de neobis se renueva con Ignacio Manero de la Fuente como Presidente.
  • Visitamos las instalaciones de “The Navigator Company” en Portugal, donde pudimos comprobar de primera mano cómo la sostenibilidad y los retos ambientales son la esencia de su vivero, de su fábrica y de su ADN.
  • Neobis entrevistó a Naiara Pozanco Lago, flamante primera finalista del Concurso Susana Navarro y, por lo tanto, autora de la portada de este número. Naiara es alumna del Colegio Salesianos de Atocha (MADRID).
  • Asistimos al I Encuentro de Antiguos Alumnos y a la IV Jornada de Orientación Profesional “Tu futuro importa” en el IES Puerta Bonita de Madrid.
  • Tuvimos el honor de vivir en primera persona la celebración del 50 Aniversario de Grupo AGA, con Álvaro García Barbero, vicepresidente de neobis, al frente de esta empresa familiar, referente en nuestro sector.
  • La 43ª edición de Liber regresa a Madrid en 2025.
  • Joan Manuel Serrat recibe el Premio Antonio Sancha 2025 (Asociación de Editores de Madrid).

DESCUBRIENDO EL SECTOR

  • Abrimos la sección con el artículo dedicado a “Gráficas Santamaría” por su 100 Aniversario, una empresa familiar de tres generaciones dedicadas con pasión a la Comunicación Gráfica, entrevistando a Fernando Santamaría, nieto de su fundador.
  • Canon, OPQ Systems y Dataline nos muestran sus últimos avances en impresión digital, producción de libros, y el más avanzado software de cálculo de emisiones de CO2, respectivamente.
  • Valorización Medioambiental nos presenta cómo la gestión de residuos puede ser una estrategia clave de competitividad de nuestras empresas.

SOLUCIONES NEOBIS

Sandra Fariña (Asesoría Jurídica) escribe un interesante artículo sobre las novedades en relación a la declaración de “Incapacidad Permanente” de un trabajador y sus consecuencias para la empresa.

Por su parte, Olga Peinado (Departamento de nóminas), nos explica cómo se ha flexibilizado, con la nueva normativa, la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el desarrollo de actividad laboral.

TE INTERESA

Publicamos una interesantísima entrevista con David García, CEO de Brener Energy Brokers, en la que nos explica las causas, consecuencias y posibles soluciones del “GRAN APAGÓN” del pasado 28 de abril, así como el papel de la energía nuclear en esta problemática.

EL SECTOR EN VERDE

Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis de la “amenaza invisible” de los PFAS.

TU TIEMPO

Ahora que llegan las vacaciones, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar a Bolivia.

LA PORTADA NEOBISPRESS 180

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Naiara Pozanco Lago, flamante primera finalista de la XI Edición del “Concurso Susana Navarro, Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Naiara es alumna del grado superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia (DEPIM)en el Colegio Salesianos de Atocha (MADRID).


ASESORÍA JURÍDICA: Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor

Aquí puedes descargar la circular con acceso a los links correspondientes: 20250731_Novedades ampliación permiso por nacimiento y cuidado de menor

Foto de Helena Lopes: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-telefono-inteligente-sentado-sonriente-27176493/


HEIDELBERG, colaboración estratégica con Vincorion, especialista en defensa

HEIDELBERG acuerda una colaboración estratégica con el especialista en defensa VINCORION

  • HEIDELBERG entra en la industria de defensa
  • VINCORION Advanced Systems GmbH se especializa en sistemas de energía para aplicaciones críticas de seguridad
  • HEIDELBERG impresiona con su amplia experiencia en fabricación e industrialización
  • La colaboración en sistemas con VINCORION marca el inicio de una colaboración estratégica

Heidelberg Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) se posiciona en el sector de defensa con su primer proyecto concreto y establece una alianza estratégica con VINCORION Advanced Systems GmbH. En el marco de un memorando de entendimiento (MOU), ambas compañías han acordado una cooperación de varios años, que se espera se amplíe en el futuro y fortalezca el rendimiento industrial y la seguridad de suministro en el sector de defensa a largo plazo. Esta cooperación permitirá a HEIDELBERG entrar en el mercado de defensa mediante el desarrollo, la industrialización y la construcción de sistemas de control y distribución de energía para VINCORION. De esta manera, ambas compañías contribuirán a impulsar la soberanía tecnológica y a proteger las cadenas de valor nacionales.

HEIDELBERG acuerda una alianza estatégica con el especialista en defensa VINCORION: Klaus Braun, Director de Negocios para Clientes Industriales de HEIDELBERG; Ina Mölln, Vicepresidenta de Adquisiciones de VINCORION; Kajetan von Mentzingen, CEO de VINCORION; y Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG (de izquierda a derecha)

Líder tecnológico consolidado para sistemas críticos

VINCORION cuenta con más de 60 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de sistemas de energía de vanguardia para aplicaciones civiles y militares. La empresa también desarrolla tecnología de vanguardia, incluyendo grúas de rescate para helicópteros.

“Un paso importante hacia una mayor independencia tecnológica y una base industrial más sólida”

“La colaboración con VINCORION marca un hito para HEIDELBERG y subraya la capacidad de nuestra empresa tecnológica para industrializar productos complejos de forma eficiente. Buscamos consolidarnos como un socio de confianza en áreas relevantes para la seguridad” —afirma Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG—. “Nuestra combinación de experiencia tecnológica y producción fiable en Alemania es un paso importante hacia una mayor independencia tecnológica y una base industrial más sólida” —añade—.

Alianza estratégica para la soberanía tecnológica

“Esta alianza reúne a dos líderes tecnológicos alemanes con fortalezas complementarias”, explica Kajetan von Mentzingen, director general de VINCORION.

“HEIDELBERG cuenta con una destacada experiencia en industrialización y capacidad de escalado. Juntos podemos impulsar la soberanía tecnológica de Europa en un área estratégicamente importante, a la vez que elevamos nuestra competitividad internacional al siguiente nivel”, continúa.

El grupo electrógeno de bajas emisiones PGM VINCORION equipara a las Fuerzas Armadas alemanas y de otros países europeos con este grupo electrógeno, con una potencia de entre 20 y 200 kW

Fabricación de alto nivel en Alemania

HEIDELBERG aspira a consolidarse como un socio fiable para productos de alta calidad y a expandir gradualmente este rol dentro del sector de defensa. Las tecnologías de HEIDELBERG ofrecen una experiencia clave que añade valor, abarcando el desarrollo de hardware y software, la fabricación de componentes electrónicos, el mecanizado, la tecnología de fundición y el ensamblaje de plantas y sistemas de alta complejidad en el sector de la ingeniería pesada. Esto convierte a HEIDELBERG en un socio experimentado en sistemas integrales, con una cartera que también incluye el suministro de repuestos y servicios de mantenimiento. Una capacidad que aporta un valor añadido especial es la rápida escalabilidad utilizando la infraestructura y las capacidades existentes.

“El proyecto VINCORION es nuestra primera oportunidad para ofrecer nuestra experiencia industrial al sector de defensa”, afirma Michael Wellenzohn, director de Industria de HEIDELBERG. “Nuestras habilidades e infraestructura convierten a HEIDELBERG en una fuerza a tener en cuenta en ingeniería pesada cuando se trata de capacidades de escalamiento rápido”, enfatiza.

Sobre HEIDELBERG

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.

La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.

www.heidelberg.com

Sobre VINCORION

VINCORION es una empresa tecnológica en constante crecimiento especializada en sistemas de energía innovadores para aplicaciones críticas de seguridad. Como socio de las industrias de aviación, seguridad y defensa, VINCORION desarrolla y fabrica soluciones adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. Con más de 900 empleados en plantas de Alemania y EE. UU., VINCORION se encuentra en una posición ideal para seguir creciendo.

Nota importante:

Este comunicado contiene declaraciones prospectivas basadas en suposiciones y estimaciones de la dirección de Heidelberger Druckmaschinen Aktiengesellschaft. Si bien la dirección considera que estas suposiciones y estimaciones son precisas, el desarrollo y los resultados futuros reales podrían diferir sustancialmente de estas declaraciones prospectivas debido a diversos factores, como cambios en la situación económica general, en los tipos de cambio y de interés, y en la industria de los medios impresos. Heidelberger Druckmaschinen Aktiengesellschaft no ofrece garantías ni asume ninguna responsabilidad por desarrollos y resultados futuros que se desvíen de las suposiciones y estimaciones realizadas en este comunicado de prensa.


HEIDELBERG adquiere los derechos de marca y la tecnología de Polar Mohr

HEIDELBERG adquiere los derechos de marca y la tecnología de Polar Mohr: se refuerza su posición como integrador de sistemas en el mercado del packaging

  • HEIDELBERG obtiene en exclusiva la tecnología para los productos de postimpresión de Polar Mohr, incluyendo patentes, derechos de propiedad intelectual y marca
  • El Grupo Polar, propiedad de SOL Capital Management, seguirá siendo socio de desarrollo de HEIDELBERG y continuará con las actividades de producción y ensamblaje
  • HEIDELBERG avanza hacia su estatus de integrador de sistemas, especialmente en el sector del packaging y las etiquetas
La POLAR LabelSystem DC-12 RAPID es sinónimo de producción en línea altamente automatizada y sin operador de paquetes de etiquetas troqueladas y cortadas.

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) ha llegado a un acuerdo con las empresas del Grupo Polar para adquirir la tecnología, la propiedad intelectual (PI) y los derechos de marca de este socio de larga trayectoria, junto con otros activos. Ambas partes han firmado un acuerdo a tal efecto. Se espera que la transacción se concluya en las próximas semanas, tras lo cual HEIDELBERG tendrá los derechos exclusivos globales de ventas, servicio y marketing para los productos de postimpresión. De esta manera, HEIDELBERG consolida su colaboración con Polar Mohr y obtiene acceso directo a nuevos mercados de packaging en las regiones en crecimiento de Asia, Sudamérica y Oriente Medio. Todos los procesos relacionados con las nuevas máquinas, el suministro de repuestos y las operaciones de servicio se mantendrán igual para los clientes.

«HEIDELBERG aspira a un crecimiento objetivo mediante fusiones y adquisiciones en segmentos de mercado atractivos. Esta adquisición refuerza nuestra reputación como proveedor integral para nuestros clientes de la industria del packaging y las etiquetas, incluyendo el servicio técnico, y nos otorga exclusividad en un mercado en crecimiento», afirma Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG. «Como integradores de sistemas, cubrimos toda la cadena de valor de una imprenta de packaging, de forma totalmente integrada y en red, para garantizar una producción altamente productiva. Los sistemas Polar Mohr desempeñan un papel fundamental en este contexto», añade.

La colaboración entre HEIDELBERG y Polar Mohr, que se remonta a la década de los 50, ha resultado sumamente exitosa para ambas partes. Polar Mohr desarrolla y fabrica los sistemas, mientras que HEIDELBERG se ha encargado de gran parte de las actividades de ventas y servicio. Tras la finalización de la transacción, esta responsabilidad pasará a ser global y exclusiva. HEIDELBERG ofrece sistemas de postimpresión de Polar Mohr como parte integral de su cartera de soluciones. La atención se centra en la automatización, la digitalización y la integración del flujo de trabajo, con el fin de impulsar la productividad de las cadenas de valor de los clientes en la producción de envases y etiquetas. La gama de productos incluye componentes y sistemas que conectan y automatizan todos los procesos, desde la carga, el ajuste, el corte y el troquelado hasta la descarga y el enfajado.

Las empresas del Grupo Polar, propiedad en este momento de SOL Capital Management, seguirán colaborando con HEIDELBERG para el desarrollo, la producción y el montaje futuros de los sistemas Polar Mohr. Cuando asumimos el control del Grupo Polar a principios de 2023, adquirimos un grupo empresarial con una larga tradición y un espíritu innovador. En los últimos dos años, hemos intensificado aún más la colaboración con HEIDELBERG. El siguiente paso lógico para nosotros era consolidar a largo plazo esta estrecha relación. Nos complace dar este importante paso con la venta de los derechos de marca y la tecnología, así como con la plena integración de las actividades de ventas y servicio a la organización HEIDELBERG. Esta transacción fortalecerá la posición a largo plazo de HEIDELBERG en el mercado de la postimpresión, las etiquetas y el packaging. Además, permitirá a Polar Mohr centrarse por completo en sus competencias principales como desarrollador y fabricante, afirma el Dr. Paul Niederkofler, socio director de SOL Capital Management. Ambas partes han acordado que los detalles del acuerdo se mantendrán confidenciales.

Con la POLAR AirGo Jog, la alineación precisa de los bordes de hojas individuales de papel o cartón para formar capas antes del corte es totalmente automática

Sobre HEIDELBERG

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.

La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.

www.heidelberg.com

 

Sobre Polar Mohr

Polar Mohr, líder mundial del mercado, cuenta con casi 250 empleados en su planta de Hofheim, donde produce máquinas de postimpresión de alta tecnología para aplicaciones de corte, packaging y etiquetado. Corte y troquelado optimizan las operaciones de postimpresión.

 

Sobre SOL Capital Management

Con sede en Viena, SOL Capital Management GmbH utiliza sus fondos para ayudar a las empresas con soluciones de sucesión, recuperación y crecimiento.

www.sol-capital-management.com

 


DATALINE, cómo MultiPress renueva el procesamiento de un PDF

Cómo MultiPress renueva el procesamiento de un PDF

 

Muchos errores en los archivos PDF solo se descubren cuando ya es (casi) demasiado tarde. La funcionalidad única Check & Repair Pro de MultiPress, que ganó un premio EDP en FESPA 2025, previene errores al revisar y corregir sus archivos desde el principio, incluso antes de que lleguen a la pre-impresión o a la producción.

Esto todavía ocurre en muchas empresas del sector: un pedido parece listo para imprimirse, pero entonces el departamento de pre-impresión detecta errores técnicos en el archivo PDF. Por ejemplo : falta de sangrado, una resolución demasiado baja o un perfil de color incorrecto. Se pierde tiempo valioso, la planificación se retrasa y, en el peor de los casos, es necesario reimprimir.

Ahora que la experiencia en pre-impresión es cada vez más escasa, es crucial detectar errores en una etapa más temprana del proceso. Pero ¿cómo hacerlo si sus gestores de pedidos o colaboradores administrativos no tienen los conocimientos técnicos en pre-impresión?

Ahí es donde entra Check & Repair Pro (Smart Onboarding), que ganó un premio EDP en FESPA 2025 en Berlín. Este módulo inteligente dentro de MultiPress que comprueba y corrige automáticamente los archivos PDF desde la cotización, el pedido hasta la subida del archivo. Sin intervención de la pre-impresión. Sin herramientas externas. Y sin riesgo de que los errores interrumpan su planificación de producción.

Con Check & Repair Pro se evita sorpresas en la impresión, trabaja más rápido y aumenta la satisfacción del cliente.

Descubra aquí cómo Check & Repair Pro hace que su empresa de impresión sea más inteligente y más rentable.


CONCURSO PÚBLICO: Diseño elementos identificativos y señalización de monumentos y museos.

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional relativo al servicio de diseño de los elementos identificativos y de señalización de monumentos y museos y redacción del proyecto de implantación.

DESCRIPCIÓN: CPV: 79415200 (Servicios de consultoría en diseño).

VALOR ESTIMADO: 156.016,00 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 8 meses.

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 23:59 horas del 2 de septiembre de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de Diego Spano: https://www.pexels.com/es-es/foto/vista-frontal-del-museo-del-prado-en-madrid-32380245/


Privacy Preference Center