VALORIZACIÓN: Recuperación de envases con residuos peligrosos

Recuperación de envases con residuos peligrosos

En los últimos años, tanto la sociedad como las empresas han incrementado su conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Este cambio ha impulsado a la industria de la gestión ambiental a adoptar prácticas más responsables para el manejo de los residuos, especialmente los peligrosos.

Uno de los aspectos clave para avanzar hacia la sostenibilidad es la recuperación y gestión de los envases que contienen residuos peligrosos. Al reacondicionar y reutilizar envases como contenedores GRG, bidones, entre otros., no solo reducimos la necesidad de producir nuevos materiales, sino que también protegemos nuestro entorno y promovemos una economía circular. Este proceso ayuda a evitar la acumulación de residuos tóxicos, previniendo daños tanto a la salud humana como al medio ambiente.

Normativa vigente y su importancia en la gestión de residuos

La gestión de estos envases está regulada por normativas como la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular en España. Esta ley establece principios fundamentales como la prevención, el reciclaje y la reutilización de residuos, exigiendo que las empresas sigan prácticas estrictas para garantizar que los residuos no representen una amenaza. Es fundamental que todas las acciones en la cadena de recuperación de envases con residuos peligrosos se realicen conforme a la legislación para asegurar que se minimicen los riesgos medioambientales.

Tratamiento especializado

En Valorización Medioambiental, nos aseguramos de que todos los envases procesados cumplan con las normas legales y de seguridad, garantizando su limpieza, descontaminación y reciclaje adecuado. Nuestro equipo está capacitado para manejar los envases que han contenido residuos peligrosos con el máximo cuidado y siguiendo las mejores prácticas del sector. Esto implica no solo descontaminar los envases de acuerdo a las normativas, sino también realizar un tratamiento especializado para evitar cualquier tipo de contaminación secundaria.

Sabemos que, cuando no se gestionan adecuadamente, estos envases pueden presentar riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente. Por ello, nos encargamos de su tratamiento, asegurando su disposición adecuada a través de procesos controlados.

Beneficios de la recuperación de envases con residuos peligrosos

La reutilización de envases contribuye al mantenimiento de una economía circular, permitiendo que los recipientes sean reutilizados en lugar de ser desechados. Esto no solo reduce la necesidad de fabricar nuevos materiales, sino que también previene la acumulación de residuos, prolongando la vida útil de los envases y reduciendo la demanda de recursos naturales. Además, al reciclar y reutilizar, se disminuye la huella de carbono de las empresas, ayudándolas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.

¿Te unes al cambio?

La gestión responsable de los envases con residuos peligrosos es crucial para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. En Valorización Medioambiental, estamos aquí para ayudarte a transformar tus envases, asegurando su recuperación de manera segura y conforme a la normativa vigente.

Contáctanos y te brindaremos soluciones personalizadas para la recuperación de los envases que hayan contenido residuos peligrosos: https://valorizacionmedioambiental.com/

 


CONCURSO PÚBLICO: Campaña de publicidad institucional

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria relativo a los servicios para la realización de la creatividad, diseño, realización y producción de la campaña de publicidad institucional de comportamiento seguro en entornos ferroviarios.

DESCRIPCIÓN: CPV: 79341000 (Servicios de publicidad) y 79341400 (Servicios de campañas de publicidad)

VALOR ESTIMADO: 136.680,85 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 2 meses

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 14:00 horas del 25 de abril de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de anna-m. w.: https://www.pexels.com/es-es/foto/foto-de-la-via-del-tren-del-metro-1057858/


CONVOCATORIA DE CONCURSOS EN LA UE (Servicios en España) ABRIL 2025

En el Diario Oficial de la Unión Europea, se han publicado en las últimas semanas las siguientes licitaciones para servicios a realizar en España:

 

 

 

 


DATALINE en la FESPA 2025 (pabellón 27, stand D90)

Dataline en la FESPA 2025 (pabellón 27, stand D90): reducción drástica de costes administrativos gracias a una automatización revolucionaria del flujo de trabajo

El mercado europeo de la rotulación y la impresión en gran formato es cada vez más competitivo. Las empresas del sector están tomando conciencia de la necesidad de mejorar sus fl ujos de trabajo y proteger sus márgenes. De hecho, el 40 % de los pedidos de rotulación y gran formato en Europa todavía se destinan a costes administrativos. Dataline responde a esta situación con su software empresarial MultiPress MIS/ERP.

Simplificación administrativa: una necesidad en un mercado competitivo

En un contexto donde los costes administrativos de los pedidos de rotulación y gran formato siguen siendo sorprendentemente altos, Dataline ofrece una solución potente con su software MIS/ERP, MultiPress. Desarrollado específi camente para empresas de rotulación y gran formato, este software agiliza todos los procesos empresariales. Según Dirk Deroo, CEO de Dataline, optimizar los fl ujos de trabajo mediante la automatización ya no es opcional, sino una necesidad urgente:

“La digitalización y la automatización llevan años avanzando a gran velocidad en nuestro sector. Los profesionales de la impresión en Europa y más allá saben que deben automatizar sus fl ujos administrativos y optimizar sus procesos internos. Solo así podrán recuperar el control y mantener su competitividad. Invertir en el software MIS/ERP más innovador será probablemente la mejor inversión, y con mayor retorno, que puedan hacer en FESPA 2025. Estamos listos para mostrarles cómo reducir a la mitad sus costes administrativos y duplicar sus márgenes.”

MultiPress 6.0 Sirius: un avance decisivo en la automatización de flujos

MultiPress 6.0 Sirius_2024

¿Cómo pueden las empresas gráfi cas simplificar sus procesos y reducir los costes administrativos?

MultiPress es reconocido desde hace tiempo como el software modular todo en uno que integra todos los procesos empresariales de una empresa de impresión o rotulación en una única base de datos central. Sus funciones estándar incluyen CRM, e-business, cotizaciones, comunicación, seguimiento de pedidos, planifi cación y producción, compras, logística (envío, entrega e instalación), facturación e informes.

La última versión, MultiPress 6.0 Sirius, incorpora no solo un nuevo asistente con inteligencia artifi cial, MultiPress Cloud y una extensa colección de tools de MultiPress App. En la FESPA 2025, Dataline también presentará una nueva serie de innovaciones de plataforma, todas orientadas a una automatización aún más avanzada del fl ujo de trabajo.

Dataline presenta Check & Repair Pro (Smart Onboarding)

MultiPress-Check-and-Repair-Pro
MultiPress-Check-and-Repair-Pro-modal-explainer

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante la FESPA 2025, Dataline lanzará Check & Repair Pro (Smart Onboarding), una herramienta innovadora que verifi ca y corrige archivos PDF en el momento en que se reciben, asegurando una entrada fl uida a producción. Basado en los estándares ISO y GWG más recientes, Check & Repair Pro garantiza no solo la calidad técnica del archivo (resolución de imagen, sangrado, información de color, etc.), sino también su coherencia con los datos del pedido.

Con una interfaz intuitiva y un sistema de iconos de estado, Check & Repair Pro ofrece retroalimentación inmediata sobre el estado de los archivos. A través del Control Cockpit de MultiPress, los gestores de pedidos pueden validar los archivos y recibir sugerencias del sistema para solucionar cualquier problema detectado. Al resolver los errores desde el principio, esta herramienta evita reimpresiones costosas y retrasos en producción. Mientras que los controles de prefl ight suelen realizarse más adelante en el proceso, Check & Repair Pro garantiza a las empresas de rotulación y gran formato que sus archivos PDF no interrumpirán la producción.

MultiPress CO₂ Suite: funciones avanzadas para el tratamiento de datos medioambientales

MultiPress_CO2_score_image

MultiPress sigue ampliando sus funciones para el tratamiento administrativo de las emisiones de CO₂. Desde hace años, los usuarios pueden incluir las emisiones exactas de CO₂ por producto impreso en cotizaciones, confi rmaciones de pedido o facturas, basándose en auditorías alineadas con la normativa europea. Además, la CO₂ Suite genera informes detallados para empresas e instituciones con obligaciones de hacer un reporte. Todo este tratamiento de datos está completamente automatizado y no representa una carga administrativa adicional.

La novedad de la CO₂ Suite es la inclusión del "Ecoprint Score" en cotizaciones, pedidos y facturas. Similar al etiquetado ecológico en otros sectores, o al nutriscore en alimentación, este indicador refl eja de forma clara la huella ecológica de los materiales impresos. Gracias a esta innovación, las empresas gráfi cas pueden ofrecer alternativas más sostenibles, mejorar sus márgenes, atraer nuevos clientes y diferenciarse en un mercado cada vez más comprometido con el medio ambiente.

Partners certificados MultiPress: el valor de las integraciones inteligentes

Para las empresas de rotulación y gran formato, está claro: el valor de un sistema MIS/ERP se multiplica con integraciones inteligentes de los fl ujos de trabajo. Por eso, Dataline colabora desde hace años con una amplia red de partners certifi cados: fabricantes de software y hardware, proveedores de papel, integradores técnicos y desarrolladores. En la FESPA 2025, los visitantes podrán descubrir una amplia gama de integraciones avanzadas.

AGFA Asanti: creando soluciones sostenibles juntos

La integración existente con el front-end AGFA ASANTI se ha ampliado recientemente. A partir de ahora, los datos de producción de las impresoras de gran formato AGFA se transfi eren directamente a MultiPress para enriquecer los informes de CO₂ con información precisa. Esta solución se podrá ver en directo tanto en el stand de AGFA (pabellón 27, D60-70) como en el de Dataline (pabellón 27, stand D90).

OneVision Software: pre-impresión y producción automatizadas

Dataline también presentará en la FESPA la integración bidireccional con OneVision Software (pabellón 25, stand C25). Gracias al intercambio automático de datos entre ambos
sistemas, se eliminan los cuellos de botella entre administración y producción, sin intervención manual ni retrasos.

Más de 80 partners técnicos certificados de MultiPress

Además, Dataline mostrará integraciones con expositores como Antalis, Canon, Enfocus, Fuji, SwissQPrint y muchos más. Gracias a esta red extensa, el ecosistema MultiPress sigue creciendo y los usuarios se benefi cian de las mejores soluciones de automatización del mercado.

Visite a Dataline en la FESPA 2025

Dataline invita a los visitantes a agendar una cita personalizada y una demostración en vivo de MultiPress 6.0. Se recomienda agendar con antelación, ya que las agendas de nuestros especialistas se llenan rápidamente.

Dirk Deroo: “Para las empresas de rotulación y gran formato en Europa, ya no hay excusas para no revisar sus fl ujos de trabajo con ojo crítico. El impacto en su estructura de costes, operaciones y rentabilidad es enorme. Dataline es el socio mejor preparado para acompañarlas en este camino.”

Las empresas presentes en Berlín descubrirán en primicia el fl ujo administrativo más potente del sector y nuevas oportunidades de crecimiento. Visite el stand de Dataline y vea cómo la automatización avanzada puede llevar su producción gráfi ca al siguiente nivel.

Sobre Dataline

Dataline conoce perfectamente las necesidades de las empresas gráfi cas: optimizar procesos, automatizar fl ujos de trabajo y aumentar la rentabilidad. Su software de gestión empresarial MultiPress, de alta gama, ha sido desarrollado específi camente para cubrir las necesidades reales de las empresas gráfi cas modernas, independientemente de su tamaño o tipo de producción. Dataline fue fundada en 1997 por su actual CEO, Dirk Deroo, con una visión clara: modernizar las empresas del sector gráfi co a través de la automatización, la digitalización y la mejora continua. Los procesos administrativos en una empresa gráfi ca son complejos y específi cos del sector. El software generalista no es sufi ciente. Por eso, Dataline desarrolló su propio software MIS/ERP: MultiPress.
Hoy en día, con más de 100 colaboradores, una red de partners certifi cados y cinco ofi cinas en Europa, este líder del sector ha ganado la confi anza de más de 1.000 empresas gráfi cas. El equipo de Dataline está comprometido con la excelencia en el servicio y sigue trabajando para mantener su posición como referente en la industria.

Sobre MultiPress

MultiPress es el software MIS/ERP número uno del sector gráfi co europeo, desarrollado por Dataline. Este potente sistema reúne todas las funciones necesarias para que los procesos administrativos y productivos de una empresa de impresión o rotulación se desarrollen sin fricciones, eliminando obstáculos y aumentando el valor añadido. Este software de gestión modular guía a los usuarios de principio a fi n. Gestión de clientes, cotizaciones, control de tiempos, producción, gestión de pedidos, logística, control de costes, paneles de control y facturación son solo algunas de las muchas funciones que permiten ahorrar tiempo, recursos y dinero en una empresa gráfi ca. Más de 14.000 usuarios en 1.000 empresas confían a diario en MultiPress. El software no solo ha sido aclamado por sus usuarios, sino que también ha ganado el premio European Digital Press durante cinco años consecutivos. Sobre los partners certificados de MultiPress Con MultiPress, Dataline ha desarrollado el fl ujo de trabajo administrativo más avanzado para empresas gráfi cas. MultiPress ya es el corazón de más de 1.000 empresas gráfi cas en toda Europa. Pero la automatización no se detiene ahí. El siguiente paso lógico es conectar MultiPress con soluciones y servicios de otros actores del sector gráfi co: fabricantes de software y hardware, proveedores de papel y materiales, integradores técnicos, desarrolladores… así como organizaciones del sector, centros de formación, consultores y medios especializados. Para ello, Dataline ha creado su programa de certifi cación. El resultado de cada colaboración certifi cada es una automatización de alto nivel y una optimización duradera de la efi ciencia. Esto permite ofrecer a los usuarios de MultiPress una solución sostenible, hoy y en el futuro. La certifi cación garantiza un seguimiento estructurado del proceso de implementación: desde las pruebas, la formación y la documentación, hasta la promoción del lanzamiento y el soporte técnico.


ASESORÍA JURÍDICA: Publicación en el BOE de las tablas salariales para 2025

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de 3 de abril de 2025 la Resolución de 24 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acta por el que se aprueban las tablas salariales del año 2025 del Convenio colectivo estatal de artes gráficas, manipulados de papel, manipulados de cartón, editoriales e industrias auxiliares.

Las empresas pertenecientes al servicio de consultoría y gestión laboral de neobis han tenido puntualmente actualizados los salarios con efectos del mismo 1 de enero, evitando así, el pago de atrasos en meses posteriores.

 

 


OPQ SYSTEMS: Nueva impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge

Impresoras de cantos de libros: productividad de 300 libros/hora

Impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge

La impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge, no tiene limites para la creatividad, no se debe limitar a un borde monótono sino imágenes a máxima resolución con una gran precisión. Además el equipo resulta muy sencillo de usar desde el primer día. Si a estos puntos se le suman un rendimiento en producción de hasta 300 libros/hora (impresos por los 3 lados), se trata de un equipo altamente rentable en un proceso 100% innovador.

Las necesidades actuales de la industria gráfica hacen que los equipos de acabados especiales en el mundo del libro sean lo más automáticos y productivos posibles. Una vez más OPQ Systems Maquinaria Gráfica, en esta ocasión de la mano de Schmedt refuerza y afianza la posición de líder indiscutible en los equipos de postimpresión, ofreciendo todo tipo de avances y desarrollos tecnológicos.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN

OPQ SYSTEMS estrena nueva web: www.opqsystems.net

 

 


CANON: potencia su serie MAXIFY con 3 nuevas impresoras

Canon potencia su serie MAXIFY con tres nuevas impresoras para empresas, que ofrecen calidad y productividad en un diseño compacto y versátil

GX7150
GX6150
BX110

                                           

Madrid (España), 12 de marzo de 2025.- Canon ha anunciado hoy el lanzamiento de las impresoras MegaTank GX7150, GX6150 y la BX110 con batería, las últimas en incorporarse a su premiada serie de impresoras MAXIFY. Diseñadas para una producción de alto volumen y de alta calidad, la MAXIFY GX7150 y la GX6150 cuentan con la tecnología de tanques de tinta recargables, casetes para papel de alta capacidad y un alimentador automático de papel (ADF) de 50 hojas, para conseguir una eficiencia de costes y productividad excepcionales. La MAXIFY BX110, por su parte, es una impresora móvil muy portátil, que dispone de una batería externa, lo que posibilita la impresión en cualquier lugar. Gracias a la combinación de fiabilidad y comodidad de uso, estas nuevas impresoras aportan una solución de impresión inteligente y lista para usar para pequeñas empresas, ayudando a aumentar la eficiencia en el trabajo.

Las nuevas impresoras ofrecen equipos compactos, flexibles y escalables, para una variedad de lugares de trabajo, desde clínicas a agencias inmobiliarias o almacenes. Aprovechando la experiencia y capacidades de las MAXIFY GX7050 y GX6050, la GX7150 y la GX6150 ofrecen una calidad de imagen mejorada, compatibilidad con los flujos de trabajo y prestaciones de seguridad. La MAXIFY BX110 mejora a la PIXMA TR150, pues cuenta con conectividad y seguridad superiores, manteniendo su diseño ligero y su cómoda carga mediante una batería externa, que permitirá a los empleados imprimir en cualquier lugar y trabajar desde distintos sitios, desde exteriores a salas de conferencias.

Costes bajos, que se mantienen bajos

Las MAXIFY GX7150 y GX6150, que utilizan botellas de tinta de alto rendimiento, han sido diseñadas para su uso a largo plazo, sin recargas frecuentes, lo que reduce el coste asociado a la reposición reiterada de tintas. Las botellas también tienen un precio reducido, así como el suministro de papel de alto volumen, de 250 hojas por casete. En el caso de la MAXIFY GX7150, ésta utiliza dos casetes, junto con una alimentación posterior de 100 hojas, lo que implica una reducción importante del coste por página impresa. En el modo económico, estas impresoras son capaces de imprimir hasta 9.000 hojas en blanco y negro o 21.000 hojas con un juego completo de botellas1,2 de tinta. Todo esto se añade a las importantes reducciones de costes para las empresas, puesto que estos modelos suponen un ahorro promedio del coste total de propiedad de hasta el 90 %, en comparación con los diez modelos láser o de inyección de tinta más vendidos. También es posible el automantenimiento, mediante la utilización del cartucho de mantenimiento reemplazable por el usuario, lo que elimina la necesidad de llamadas al servicio técnico. Esto permite que el equipo funcione a pleno rendimiento, lo que garantiza la continuidad de las operaciones de la empresa, además de evitar los costes asociados.

Compacta, pero con gran capacidad

Las impresoras combinan comodidad con capacidad y son capaces de producir documentos de trabajo a todo color y de alta calidad. La MAXIFY BX110 utiliza un sistema híbrido de tintas, con tinta negra de pigmento y tintas de colorantes para la reproducción de los colores, lo que garantiza textos fáciles de leer e imágenes vívidas. Incluso en los desplazamientos, las empresas pueden estar seguras de conseguir resultados de gran calidad, lo que permite la impresión de documentos como presupuestos, propuestas e informes de mantenimiento cuando se encuentren en las instalaciones de sus clientes.

Pensadas para conseguir una gran productividad, los dos modelos MAXIFY GX cuentan con alimentador automático de papel (ADF) de 50 hojas, mientras que la GX7150 permite el escaneado por dos caras de una sola pasada. Con impresión a velocidades de 24 imágenes por minuto (ipm) en blanco y negro, así como de 15,5 imágenes por minuto en color, los modelos GX pueden imprimir en una amplia variedad de soportes, desde papel brillo hasta sobres, y ofrecer detalles muy nítidos, con un modo específico para elementos de contenido detallado, como los códigos de barras y los códigos QR4. En papel normal, la calidad de impresión es nítida y precisa, gracias a la tinta de pigmento y a la tecnología de procesamiento de las imágenes, lo que se concreta en documentos profesionales y duraderos, resistentes a los rotuladores, la fricción y el agua. Incluso en el modo económico las impresoras ofrecen calidad profesional, lo que garantiza a la empresa un rendimiento uniforme de los dispositivos.

Todas estas capacidades se ofrecen en equipos de pequeño tamaño, pues las impresoras MAXIFY GX7150 y GX6150 se pueden dejar debajo de mesas de trabajo o en armarios pequeños, para sacar el máximo partido al espacio de trabajo disponible, incluso cuando se reduzca mucho. La MAXIFY BX110 está optimizada para la portabilidad, con un peso de tan solo 2,1 kilogramos, lo que permite a los usuarios llevarla fácilmente en los viajes de trabajo.

Mantente conectado

Al trabajar a distancia y con el personal de las empresas operando desde múltiples lugares, compartir documentos puede resultar a menudo difícil. Para solucionarlo, la MAXIFY GX7150 y la GX6150 ofrecen un flujo de trabajo integrado que permite escanear documentos a formato correo electrónico, carpetas en red, USBs y ubicaciones de almacenamiento en la nube, utilizando Cloud Link. Esto mejora de forma significativa el proceso de compartir documentos y potencia la productividad de los usuarios. Los empleados de las empresas podrán imprimir, escanear, copiar y conectarse a la nube mediante la aplicación Canon PRINT para iOS y Android, para una colaboración sin fisuras en todas las ubicaciones. La MAXIFY BX110 dispone de una conectividad mejorada que permite una conexión inalámbrica más estable, con o sin un punto de acceso Wi-Fi.

Los usuarios, además, podrán estar seguros de la privacidad de sus documentos, ya que estas impresoras están equipadas con los más recientes protocolos de seguridad. Estas nuevas impresoras son compatibles con el potente protocolo de comunicación encriptada TLS1.3, el cual previene fugas de información, y el protocolo LAN inalámbrico WPA3-Personal, que evita el desciframiento de las comunicaciones, incluso aunque se filtre la contraseña de un usuario.

 Zubair Rahim, Product Marketing en Canon Europa ha comentado: “El cómo y el dónde trabajan los empleados ha sido redefinido completamente en los últimos años, con personal que trabaja en lugares dispersos y espacios compartidos, que están en alza. Para responder a esta nueva situación, las empresas necesitan impresoras compactas, fáciles de utilizar y de altas prestaciones, capaces de ofrecer calidad en cualquier lugar. Con la expansión de la gama MAXIFY de Canon, incluidas las impresoras GX7150, GX6150 y BX110, estamos apoyando a nuestros clientes con unas impresoras flexibles, fiables y versátiles. Tanto si se está viajando como trabajando en un co-working o en el mostrador de una tienda, los clientes pueden estar seguros de que obtendrán resultados de alta calidad una y otra vez”.

 Para más información: https://www.canon.es/printers/inkjet/maxify/

 Notas:

 1 La producción de páginas es un valor estimado obtenido siguiendo el método de pruebas individuales de Canon, de acuerdo con la tabla ISO/IEC 24712 y la simulación de una impresión continua, con reemplazamiento, tras la configuración inicial.

2 El modo económico reduce el consumo de tinta reduciendo la densidad: se pueden imprimir un 50 % más de páginas que en el modo estándar.

3 Los modelos de comparación sobre los ahorros en el coste total de la propiedad (TCO, en las siglas en inglés) incluyen 10 de las impresoras láser en color más vendidas y 10 de las impresoras de inyección de tinta más evendidas según el IDC EMEA Hardcopy Tracker (fecha: primer trimestre de 2020 – tercer trimestre de 2020). El precio de venta (PVP) promedio de las impresoras en euros (€) ha sido extraído del IDC EMEA Hardcopy Tracker (fecha: primer trimestre de 2020 – tercer trimestre de 2020), mientras que los precios de los consumibles se han obtenido de las páginas web oficiales de los fabricantes, en día 2 de febrero de 2021.

4 La velocidad de impresión de un documento A4 con papel normal se ha medido de acuerdo con el promedio de la prueba ESAT in Office Category Test, de la norma ISO/IEC 24734.

 


DATALINE: se une a GWG para mejorar las capacidades de PDF

Dataline se une a Ghent Workgroup (GWG) para mejorar las capacidades de PDF

La membresía impulsará el desarrollo de funciones PDF en MultiPress y reforzará los servicios PDF relacionados con MIS/ERP para los clientes.

Gante, BÉLGICA - 4 de marzo de 2025 - Dataline, desarrollador de la solución líder MIS/ERP MultiPress, se enorgullece de anunciar su adhesión al Ghent Workgroup (GWG). Como miembro proveedor, Dataline contribuirá activamente al desarrollo y adopción de estándares de la industria, asegurando una mayor precisión y eficiencia en los flujos de trabajo de producción de impresión. Con más de 1.000 empresas del sector de la impresión en Europa que confían en MultiPress para la automatización del flujo de trabajo y la optimización de procesos, Dataline se compromete a ayudar a la industria a estandarizar el control de calidad. Su enfoque en la automatización, la optimización de procesos y la estandarización la convierte en un socio ideal para el GWG. MultiPress ya incorpora funciones de verificación y corrección de archivos PDF de acuerdo con las normas del GWG. Al unirse a Ghent Workgroup, Dataline pretende mejorar las capacidades PDF de MultiPress y reforzar los servicios PDF relacionados con MIS/ERP para los clientes.

MultiPress 6.0 Sirius_Screenworker

Dirk Deroo, CEO y fundador de Dataline, explica: 'MultiPress, nuestra solución MIS/ERP, ha apoyado el control de calidad de los archivos PDF durante años. Nuestra funcionalidad Check & Repair garantiza que los archivos PDF cumplen las especificaciones necesarias, lo que permite a los usuarios enriquecer sus pedidos con detalles técnicos esenciales. Al unirnos al GWG, podemos contribuir a dar forma al futuro del control de calidad, especialmente en las áreas de verificación previa de intenciones y pasos de procesamiento. Esto nos permitirá verificar una gama aún más amplia de especificaciones de producción, mejorando la precisión a todos los niveles. Esto no sólo ahorra tiempo, sino que también aumenta la fiabilidad y la coherencia en los flujos de trabajo de impresión».

Intent Preflight desempeña un papel crucial a la hora de garantizar que los archivos PDF enviados cumplan los requisitos técnicos de un pedido, teniendo en cuenta factores como el número de páginas, los colores y las dimensiones. Aunque históricamente el GWG se ha centrado en la comprobación previa técnica, el subcomité de especificaciones trabaja ahora en la normalización de la comprobación previa de intenciones para evitar problemas de producción antes de que se produzcan.

El apoyo activo de los proveedores mientras se debaten las especificaciones existentes y cómo ampliarlas a otras áreas del flujo de trabajo es fundamental», afirma David Zwang, presidente de GWG. Adoptar normas es aún más importante que crearlas». La incorporación de Dataline al GWG nos proporciona información valiosa de un actor clave en el sector MIS/ERP. Esto es esencial para garantizar que el control de calidad se realiza lo antes posible en el proceso, teniendo en cuenta todos los metadatos del pedido.'

'Ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia en la gestión de pedidos de impresión siempre ha sido clave para nuestro MIS', continúa Dirk Deroo. 'Para nuestros clientes, esta adhesión significa un nivel aún mayor de automatización en la transferencia entre la administración y la producción. Como MultiPress gestiona toda la información sobre los pedidos y los productos implicados, realizar el control de calidad antes de pasar a pre-impresión o producción es ideal. Al integrar el control de calidad estandarizado en una fase más temprana del proceso, MultiPress reducirá aún más las intervenciones manuales, minimizará los errores y garantizará una transición más fluida desde la recepción del pedido hasta la producción. La detección temprana de posibles problemas ahorra tiempo y, por tanto, dinero. Nuestra pertenencia al GWG nos permite reforzar esta visión y ponerla en práctica en MultiPress».

Liderando la iniciativa de la GWG en Dataline está Peter Claes. Supervisará el desarrollo de servicios PDF relacionados con MIS para los clientes de Dataline, asegurando que se beneficien de los últimos avances en estandarización y control de calidad.

 

Sobre Dataline

Dataline comprende las necesidades de las empresas de medios impresos para optimizar sus procesos, automatizar flujos de trabajo y aumentar la rentabilidad. Su software MIS/ERP de alta calidad, MultiPress, está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de empresas de impresión de todos los tamaños y técnicas de producción.

Fundada en 1997 por su CEO Dirk Deroo, Dataline siempre ha tenido una misión clara: modernizar las empresas de impresión mediante la automatización, digitalización y optimización de procesos. El flujo administrativo en una empresa de medios impresos implica múltiples pasos complejos únicos para la industria gráfica. Los softwares genéricos que no están diseñados específicamente para este sector no pueden satisfacer estas necesidades. Para abordar este desafío, Dataline desarrolló el software MIS/ERP MultiPress.

Hoy en día, con más de 100 empleados, una red de socios certificados y cinco oficinas en Europa, este líder de la industria ha ganado la confianza de más de 1000 empresas de medios impresos. El equipo de Dataline está comprometido en ofrecer un servicio excepcional y seguir siendo la referencia principal del sector.

Sobre MultiPress

MultiPress es el software MIS/ERP líder en la industria gráfica europea, desarrollado por Dataline, un referente en innovación. Este potente software integra todas las funcionalidades necesarias para optimizar la administración y el flujo de trabajo de empresas de impresión y rotulación, eliminar obstáculos y maximizar el valor agregado.

Este software modular de gestión le acompaña en todo el proceso. Desde la gestión de clientes, cálculo de presupuestos, seguimiento del tiempo, producción y gestión de pedidos, hasta logística, control de costos, paneles de control y facturación, MultiPress ofrece una amplia gama de funciones que ahorran tiempo, recursos y dinero a las empresas de impresión.

Dataline ha ganado la confianza de más de 14.000 usuarios diarios en 1000 ubicaciones. MultiPress no solo es apreciado por sus usuarios, sino que también ha sido galardonado con el European Digital Press Award durante cinco años consecutivos.

Sobre la Ghent Workgroup

La Ghent Workgroup, fundada en junio de 2002, es una agrupación internacional de asociaciones de la industria, proveedores, instituciones educativas y miembros del sector de todo el mundo. Su objetivo es establecer y difundir especificaciones de procesos para las mejores prácticas en los flujos de trabajo de artes gráficas.

Desde su creación hace casi 20 años, la organización ha desarrollado numerosas especificaciones de procesos para el intercambio de PDF, creando herramientas prácticas para automatizar procesos, realizar pruebas y establecer PDFs coherentes y confiables para la impresión, publicación y producción de embalajes, todo disponible de forma gratuita en www.gwg.org.

Entre sus miembros se encuentran asociaciones de artes gráficas como CIP4 (Suiza), KVGO (Países Bajos), Febelgra (Bélgica), Fespa (Reino Unido), Medibel+ (Bélgica), PDFX-ready (Suiza), Printing United Alliance (EE.UU.) y VIGC (Bélgica). Los miembros proveedores incluyen Agfa, callas software, Canon, DALIM Software, Dataline, EFI, Enfocus, Esko, Global Graphics, Heidelberg, HYBRID Software, Kodak, Ricoh, Tech Research (TagG) y Ultimate Technographics.

Los miembros de la industria incluyen agileStreams, Igepa Sagamgraphic, JP/Politikens Hus, Litografia Rosés, Prinovis, RRD y ybam. Entre los miembros educativos se encuentran CEC LATAM, Future Schoolz India, Media University Stuttgart, Ryerson University, la Universidad de Ljubljana, la Universidad de Novi Sad, Universiti Teknologi MARA (UiTM) y la Universidad de Wuppertal.

Todos los productos y servicios mencionados son marcas registradas o marcas comerciales de sus respectivos propietarios y se reconocen como tales.


HEIDELBERG: Fisel Printer Plus, las 2 dimensiones

Fisel, con sede en Getafe, Madrid, es un centro de producción gráfica y de comunicación creativa que ofrece un servicio integral “llave en mano” para profesionales del sector. En sus instalaciones se combina maquinaria de última generación y tecnología gráfica avanzada.

Además, como nos cuenta Pepe Cordón y Juan Carlos Herrera, gerentes y creadores de esta original iniciativa, “Fisel es la sede del primer coworking de Artes Gráficas”. Grupo Plus Print es un espacio pionero de colaboración entre empresas de Artes Gráficas que han unido sinergias y conocimientos, lo que ha facilitado la creación de una amplia cartera de productos y servicios de calidad.

La misión es transparente, “recibir una solicitud y la empresa se encarga de materializar el proyecto. La empresa asociada sabe que recibirá un trabajo impecable a tiempo sin necesidad de preocuparse de máquinas, ni inversiones.” Veinticinco años de experiencia le dan a la imprenta madrileña conocimientos en profundidad del sector de la impresión y, para el resto de los servicios, la apoyan una agencia de comunicación creativa propia que se encarga de dar una respuesta global a las campañas de publicidad que dirigen.

El parque de maquinaria de la compañía es completo y está actualizado. En impresión offset, la empresa cuenta con la nueva Speedmaster CX 104 5-L, que está apoyada por una SM 102 del 2019 y una CD 102. En postimpresión, está la guillotina Polar M137 dotada de periféricos. Con este parque, Fisel consigue ofrecer un producto que incrementa las ventas de sus clientes y a la vez refuerza la fidelización.

De izquierda a derecha: Pepe Cordón y Juan Carlos Herrera, socios de Fisel, junto con Ignacio Baquero, business manager de press, y Jose Gómez, KAM de Heidelberg Spain.

Parque de maquinaria renovada

En el 2019, para aumentar aún más la productividad neta, Fisel ya invirtió en una Speedmaster SM 102 en formato 70x100. Posteriormente, en marzo de 2024, la empresa ha incorporado en su flujo de offset la nueva Speedmaster CX 104 generación drupa, que ha representado un cambio esencial en relación con la efectividad del equipo y la experiencia del usuario. Esta máquina, de cinco cuerpos más laca en el formato 70x100, está equipada con tecnología Push-to-Stop para impresión autónoma, y ha proporcionado a Fisel exactamente la solución adecuada para producir la amplia gama de trabajos de alta calidad con una flexibilidad y una rentabilidad excepcionales.

Incremento de la productividad neta en pocos meses

“En marzo se instaló la nueva Speedmaster CX 104, y en pocos meses hemos aumentado significativamente nuestra productividad neta. De media producimos nuestros trabajos de impresión un 20 por ciento más rápido que antes y esto nos ha permitido superar nuestros récords internos”, nos explica Juan Carlos Herrero, director general de la compañía.

En total, la Speedmaster CX 104 ha reducido a más de la mitad el tiempo que necesitaba la compañía de Getafe para preparar un trabajo, en comparación con las máquinas utilizadas anteriormente. La imprenta alcanza una velocidad de producción media de alrededor de 14.500 hojas por hora, lo que supone casi el 90 por ciento de la velocidad máxima posible. “La rápida prepa - ración y la alta velocidad de producción hacen de la Speedmaster CX 104 la máquina perfecta, tanto para tiradas cortas como largas. Tenemos tiradas que van desde 300 hasta 100.000 hojas; ahora conseguimos ganar tiempo en los cambios y aligeramos de cargas complejas al operario. Me gusta decir que, con la tecnología de antes, necesitábamos pilotos y hoy solo conductores”, afirma Juan Carlos mientras la CX 104 no deja de sacar papel impreso.

La facilidad de manejo de la máquina con el Prinect Press Center XL 3 y el hecho de que los sistemas de asistencia inteligentes se encarguen de las tareas rutinarias, ha supuesto un cambio en los esquemas de los operarios que, gracias a los diferentes preajustes, ven su relación con la máquina algo mucho más amigable y atractiva. El transporte de hojas con amortiguación de aire en la salida permite depositar limpiamente incluso los materiales de impresión más finos en la pila. Frente a colas de encargos importantes, la asistencia del software Intellistart 3 toma decisiones inteligentes sobre qué secuencias. “Es innegable”, afirma Juan Carlos, “que el ecosistema se ha endulzado y que hemos ganado productividad también en nuestro equipo de técnicos. Los cinco colores y la torre de laca en línea nos permiten plantear trabajos en línea y ganar tiempo, evitan - do aún más la manipulación manual. La automatización y la digitalización de muchos procesos están permitiendo definir trabajos más atractivos que atraigan jóvenes y los mantengan”.


LETRA AWARD 2024 VEREDICTO

EL GRAN JURADO HA CONCEDIDO 12 PREMIOS “LETRA DE PLATINO”,
EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

EL SECTOR DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS Y EL MARKETING DE ENTORNO SON LOS QUE MÁS RECONOCIMIENTOS HAN OBTENIDO EN ESTA XXV EDICIÓN.

Esta XXV edición el premio LETRA ha abierto inscripciones al resto del mundo y se han recibido obras realizadas 6 países por lo que desde la organización se seguirá apostando por la participación internacional en las próximas ediciones, tanto en las obras participantes como en el jurado.

Entre las obras ganadoras de esta edición destacan dos grandes eventos deportivos internacionales, por un lado, la cobertura de la salida del TOUR de FRANCE en Euskadi, obra de DT CREATIVOS y por otro lado la cobertura de la AMERICA’S CUP de Vela en Barcelona, obra de SUNDISA.

También es muy destacable el premio LETRA a la innovación que el jurado ha concedido a las vallas publicitarias de AXA en México, obra de DON MOSTACHÓN. La innovación radica en el valor ecológico ya que la vallas neutralizan las partículas de CO2 y purifican el aire.

El Premio LETRA es un estándar de excelencia de la comunicación visual compartido, reconocido y respaldado por toda la profesión de la comunicación visual y marketing de entorno, cuenta con el apoyo de más de 20 partners entre medios especializados y organizaciones profesionales del sector, los cuales forman un jurado respetable e independiente.

Las obras ganadoras del premio LETRA DE PLATINO son las siguientes:

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en un vehículo de más de 3.500 Kg. (camión, bus, maquinaria pesada…)

The Gaffer Truck

por Hiru Estudio para Kinolux en Nacional
Kinolux es uno de los mayores proveedores de iluminación profesional para la ficción audiovisual: películas, series y publicidad. En cada rodaje, Kinolux trabaja mano a mano con gaffers, la gente que hace realidad el diseño de iluminación del director de fotografía. Una mezcla perfecta entre artistas y 'chispas', los y las gaffers lideran al equipo de eléctricos, deciden el material que se necesita, planifican la iluminación de cada escena y resuelven como #maderfakers cualquier problema que se presente. Al idear la rotulación de los camiones de Kinolux, pusimos a estos clientes de la marca en foco: The Gaffer Truck es su camión, la caja de herramientas de los maestros de las soluciones. Y cuando llega al set, todo el mundo tiene que saberlo. Llega The Gaffer Truck, llega la luz al rodaje.

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en una flota de vehículos.

Flota de vehículos Sanir

por Básico estudio
Se diseña la rotulación de la flota de 500 vehículos para Sanir transporte sanitario con implementación a todos sus modelos y tipologías.
descargar información más información

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en un vagón de ferrocarril, metro, tranvía, etc.

Rotulación Ferrocarriles Marató de TV3

por SUNDISA para FGC en Barcelona
Se ha realizado la impresión digital sobre vinilo para su aplicación en la chapa de un vagón de los Ferrocarriles Catalanes, mientras que en los cristales de las puertas se ha aplicado vinilo impreso en sistema digital y acabado ploteado. Se han utilizado imágenes de la fotógrafa Eva Guillamet y de FGC.

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento

Tour de France / Grand Depart Pays Basque - Campaña “City Dressing”

por DT Creativos
Con motivo de la celebración de la salida del Tour desde Euskadi, se engalanaron las principales ciudades para dar la bienvenida al evento generando desde las semanas previas un espíritu de fiesta y al mismo tiempo asentando la marca entre la población. Desde un photocall de bienvenida junto a las cintas de equipaje en el aeropuerto hasta bicicletas subiendo paredes y farolas, combinado con barandillas, macetas y bancos decoradas en los colores de los maillots, o elementos gigantes cubiertos en color amarillo (como el impresionante faro de Santa Catalina), cada rincón invitaba a sentir el espíritu del Tour. La convivencia de instalaciones permanentes y acciones itinerantes permitieron generar una experiencia compartida en todo el territorio.

Premio Letra Platinum a la mejor acción de publicidad en gran formato (lona, vídeo-mapping, escaparatismo, etc.)

Torre S. Sebastián para Copa América

por SUNDISA para Luis Vuitton en Barcelona
Producción de lona microperforada FR. Impresión digital sobre una superficie total de 2.800 m². Confección con refuerzos perimetrales e instalación realizada en altura.

Premio Letra Platinum a la mejor acción de marketing personalizado o customizado

AUGUSTINUS BADER Pop Up Store in Paris The Skin Lab x Crosby Studios

por INSTORE para Augustinus Bader en PARÍS
La beauty boutique de Augustinus Bader en París se reinventa con un proyecto temporal de la mano de Harry Nuriev, Crosby Studios. El estudio con sede en New York ha contado con nosotros para la producción e instalación de «The skin lab París», un diseño de tienda efímera dentro de la boutique insignia de Augustinus Bader ubicada en Domaine National du Palais-Royal. La marca quiere llegar a sus clientes a través de un espacio exclusivo, un pop up inmersivo que marca tendencia. Los colores insignia de la marca, azul y cobre mezclados con el futurismo del plateado hacen un contraste perfecto con el clasicismo de un palacio francés del S. XVII representando la imagen de marca y el mensaje que hay detrás de un proyecto arquitectónico y de decoración comercial que mezcla arte, lujo y belleza.

Premio Letra Platinum a la mejor innovación técnica y/o tecnología para marketing y comunicación visual

Axa. Por ti. Por Todos

por Don Mostachón Marketing y Comunicación para AXA en México
Mostrar que la marca AXA es una empresa congruente y responsable con el medio ambiente, creando una campaña que logre conectar con la audiencia eco activa, apelando a su sentimiento de autorrealización y trascendencia: las cosas que hacemos se convierten en nuestro legado. La campaña también capitaliza las acciones e inversiones en materia de responsabilidad ambiental, realizándola a través de vehículos de comunicación de huella de carbono reducida. Los medios utilizados son: Spots en medios sociales en los centros de carga y murales verdes; así como anuncios panorámicos recubiertos en nanotecnología fotocatalítica patentada que ayuda a reducir la contaminación, eliminando gases NOX, SOX, COVS y realizando el trabajo que aproximadamente 28,348 árboles harían a lo largo de 60 días.

Premio Letra Platinum al mejor elemento de comunicación en volumen

Mañez y Lozano Twister Sprayers

por Arqdeco Creative Projects para Mañez y Lozano en Aginet (Valencia)
El desafío técnico del proyecto de diseño y revestimiento de fachada para Mañez y Lozano consistió en crear los volúmenes de los vértices metálicos, que evocaran los surcos agrícolas y representaran visualmente el sector al que se dirige la empresa. Estos volúmenes fueron revestidos lateralmente con el rojo corporativo en composite, mientras que el frente de la fachada adoptó el mismo tono, mimetizándose de manera sutil. A medida que se avanza en la observación, los vértices emergen, creando una ondulación atractiva que define este proyecto y genera un fuerte impacto visual, destacándose por su originalidad y presencia, y estableciendo una conexión inmediata con el público. El diseño no solo captura la esencia de la marca, sino que también refuerza su identidad y visibilidad.

Premio Letra Platinum al mejor elemento de comunicación luminoso

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CUENCA

por NEABRANDING
Consideramos este proyecto uno de los elementos luminosos más espectaculares que hemos ejecutado, pues no sólo deslumbra al anochecer, sino también a plena luz del día. Gracias al efecto espejo en el frontal de las letras corpóreas, la luminosidad natural se potencia, generando reflejos que evocan la belleza de los amaneceres y atardeceres de Cuenca: un efecto camaleónico que transforma la percepción según la hora, un juego de luces continuo que atrae todas las miradas. Posiblemente sea el luminoso en espejo de mayor tamaño de España y, desde su instalación, ha cosechado un éxito rotundo tanto en los medios de comunicación como entre el público Con este enfoque innovador, hemos conseguido “llevar aún más luz a la luz”, brindando una pieza única que deslumbra en cualquier momento del día

Premio Letra Platinum al mejor sistema de directorios HOTEL ROYAL

HOTEL ROYAL HIDEAWAY PALACIO GRAN VÍA

por NEABRANDING
El Palacio Gran Vía de Granada, célebre por la belleza de sus azulejados, inspiró el diseño de un sistema de señalética único: cada suite exhibe una placa con un patrón cerámico diferente, resaltando la singularidad de cada estancia. En las áreas comunes, se emplea un azulejado aguamarina que sirve de guía visual para salones, escalinatas, restaurantes y el Hammam, facilitando la orientación del huésped. Este recurso se integra perfectamente con la arquitectura palaciega mediante un cinturón en efecto latón y letras corpóreas doradas, elementos que aportan elegancia y distinción. Así, la riqueza cerámica del Palacio Gran Vía cobra protagonismo en su identidad, ofreciendo un entorno coherente y refinado que cautiva a visitantes y huéspedes por igual.

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen de identidad corporativa

CANAGUA agua y energía 2024

por AVATARA .:. Instigación cultural y creativa para INFECAR. Cabildo de Gran Canaria en Las Palmas de Gran Canaria
CANAGUA, feria sectorial del agua y energía con sede física en Gran Canaria celebró una nueva edición como feria de referencia del sector de las renovables y del agua en Canarias de forma presencial. Basada en la imagen gráfica de la propia feria, se trabajó en soportes de comunicación modernos y funcionales que cumplieran sendas labores: informativas y decorativa. Las formas triangulares de la marca y su gama tonal viva y fresca modernizan la temática propia de la cita, aplicándose a todo tipo de soportes de directorio y señalética interna en el evento, así como en los innumerables soportes de comunicación

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en interiorismo

Musical San Francisco

por Arqdeco Creative Projects para Musical San Francisco en Villena (Alicante)
El diseño de la imagen corporativa en esta tienda de instrumentos musicales integra elementos visuales y materiales que evocan la esencia musical, creando un ambiente que refuerza la identidad de la marca y la experiencia del usuario. Desde el acceso, un tirador en forma de clave de sol da la bienvenida, mientras luminarias con diseño de teclas de piano generan una atmósfera envolvente. Paneles acústicos y chapa microperforada optimizan el sonido y evocan la textura de un altavoz. La zonificación sigue una sinfonía visual con platillos suspendidos y murales de una banda de jazz en acción, aportando ritmo y dinamismo. Cada detalle crea una experiencia sensorial única donde la música y el diseño convergen en armonía

La ceremonia de entrega se celebrará en Junio en Barcelona.

Todo el palmarés (ganadores y Selecciones) está disponible en htpps:/ ww.letraaward.com
Más información:
Fundación Veredictas Internacional
info@veredictas.com