Canon lanza la serie ProStream 3000

La serie ProStream 3000, su nueva generación de impresoras de inyección de tinta de alta velocidad y alimentación continua para el mercado de la impresión comercial

 

La serie ProStream 3000, la nueva generación de impresoras de inyección de tinta de alta velocidad y alimentación continua para impresión comercial. Basada en la consolidada plataforma tecnológica ProStream, la nueva serie ProStream 3000 ofrece una calidad de impresión offset constante y admite una mayor variedad de sustratos a velocidades de impresión nominales más altas, incluido el papel de alto gramaje, lo que permite la producción digital ultrarrápida de una gama más amplia de trabajos de impresión comercial.

Esta capacidad ampliada de soportes facilita aún más la migración de trabajos de gran volumen y valor desde las tecnologías offset y heredadas a los negocios de impresión, incluidas las imprentas comerciales tradicionales y on-line, los productores de libros y los especialistas en productos fotográficos. Gracias a la ProStream, los usuarios pueden aprovechar todas las ventajas de la productividad integral de la producción de inyección de tinta en un gran número de aplicaciones, desde publicidad directa y libros, hasta postales, carteles y calendarios.

Disponible en dos modelos -la ProStream 3080 a 80 m/min y la ProStream 3133 a 133 m/min-, la nueva serie de impresoras ofrece la alta calidad de impresión que caracteriza a esta línea en anchos de bobina de hasta 558 mm y para longitudes de página de hasta 1524 mm. La nueva serie ProStream puede imprimir hasta 11.300 hojas 4/4 B2 por hora o 1.790 impresiones 4/4 de tamaño A4 por minuto, lo que equivale a 58 millones de impresiones A4 al mes. Y todo en una amplia gama de sustratos y gramajes, incluidos papeles estándares offset estucados, no estucados y tratados para inyección de tinta de hasta 300 g/m², sin necesidad de ralentizar significativamente la velocidad en soportes de mayor gramaje.

Para garantizar una calidad offset a mayor velocidad en una gama más amplia de sustratos, la serie ProStream 3000 incorpora un sistema de secado mejorado. Este sistema se basa en el éxito de la serie ProStream 1000, que utiliza la flotación en el aire en todo el recorrido del papel para proteger la calidad de la superficie del producto impreso en todas las fases. El nuevo diseño asimétrico de la serie ProStream 3000 seca todos los trabajos de forma uniforme y controlada sin entrar en contacto con el papel, lo que garantiza una calidad excepcional incluso en los soportes más sensibles a los arañazos.

Los cabezales piezoeléctricos de impresión nativos de 1200 ppp, combinados con las tintas poliméricas pigmentadas base agua, junto con Smart ColorGrip, una nueva versión de la solución de acondicionamiento de papel de Canon, ofrecen una alta calidad constante con colores precisos y vivos. Con Smart ColorGrip, que ahora también está disponible como opción para la serie ProStream 1000, la cantidad de solución ColorGrip aplicada se puede personalizar en áreas específicas de la página y lograr así una cobertura de tinta abundante o escasa, ofreciendo resultados de impresión realmente óptimos. El control de calidad en línea de Canon, un sistema de cámaras de alto rendimiento, también proporciona una garantía automática de la calidad de impresión. Esta función reduce el tiempo que dedica el operador a controlar la calidad y mejora la productividad general del sistema.

Gracias a la mayor eficacia del sistema de secado, la nueva ProStream consume menos energía que la serie 1000 en la mayoría de las aplicaciones y puede conectarse a una toma de corriente de menor potencia. Como resultado, la serie ProStream 3000 resulta la opción ideal para las empresas de impresión con infraestructuras eléctricas más pequeñas. Además, las unidades de secado y refrigeración y la fuente de alimentación ocupan una ubicación distinta en la arquitectura del nuevo producto, lo que mejora la accesibilidad y la operatividad de los operarios.

Jennifer Kolloczek, Senior European Planning, Marketing & Innovation Senior Director, Production Print de Canon Europacomenta: «Clientes de todo el mundo ya disfrutan de la productividad excepcional de la ProStream para todo tipo de trabajos, desde libros hasta trabajos de publicidad directa de primera calidad, al tiempo que se benefician de un desperdicio mínimo y un tiempo de funcionamiento muy elevado».

«Con el lanzamiento de la nueva serie ProStream 3000, ampliamos aún más esta exitosa plataforma, ofreciendo la velocidad, eficiencia y versatilidad de soportes que los impresores necesitan para impulsar el crecimiento de sus negocios. Gracias a la mejora de la productividad en una serie de aplicaciones, los usuarios ya pueden migrar con confianza más trabajos de impresión offset y de otro tipo a la impresión digital bajo demanda, reduciendo los plazos de entrega, acortando el tiempo de puesta en marcha, limitando la cantidad de desperdicios, haciendo más rentables las tiradas cortas y dando respuesta a la demanda de sus clientes a través de plazos de comercialización más cortos».

La primera ProStream 3000 se instalará en el Grupo Pixartprinting, en Italia, y se unirá a la línea de tres impresoras ProStream 1800 que ya posee la empresa y que han servido para salvar la «brecha de diferencia de márgenes» entre las tecnologías offset y digital de tóner B2 de la compañía. Esta nueva incorporación en ningún caso comprometerá la calidad. Alessio Piazzetta, Chief Manufacturing Officer del Grupo Pixartprinting, comenta: «Nuestros productos se imprimen utilizando únicamente la maquinaria más avanzada. Desde la primera instalación en 2018, las ProStream nos han permitido optimizar aún más la producción escogiendo el sistema más rentable en función de las variables de cada trabajo. Los principales beneficios han sido una mayor productividad y eficiencia, y el hecho de que la tecnología sea tan fácil de usar».

Basándose en el notable impacto comercial de la tecnología ProStream, Pixartprinting ha decidido aumentar aún más su potencial de inyección de tinta invirtiendo en esta prensa de nueva generación, con el objetivo de cumplir los requisitos de la empresa en materia de OEE (eficacia general de los equipos) y migrar más trabajos a la impresión de inyección de tinta.

La serie ProStream 3000 hace su debut mundial en el evento Hunkeler Innovationdays (del 27 de febrero al 2 de marzo de 2023, en Lucerna, Suiza), donde se presenta en flujos de trabajo de producción en vivo en una amplia gama de aplicaciones de impresión comercial. La nueva serie de impresoras estará disponible de inmediato, ya sea directamente a través de Canon o de sus partners de canal acreditados, dependiendo de la región.

Para obtener más información sobre la ProStream 3000 de Canon, visite:

https://canon.sm/prostream-pr

 


¿A qué hora es más barata la luz?

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publica un semáforo con las horas más caras y más baratas de la luz

Horas más caras y más baratas de la luz. Fuente: Comparador de precios de la CNMC con información de Red Eléctrica

El Comparador de ofertas de energía de la CNMC  desde hoy incluye un semáforo con las horas más caras y más baratas de la luz para los consumidores del PVPC (mercado regulado).

Diariamente, a eso de las 21.00 horas, podemos ver cuáles son las horas más caras y más baratas del día siguiente.

La vida de los consumidores eléctricos se ha complicado últimamente, pero hay dos aspectos básicos que, si los conocemos, aportarán algo de luz (nunca mejor dicho) a nuestras facturas:

Horas más caras y más baratas de la luz

En el semáforo que hemos incluido en el Comparador de ofertas de la CNMC se muestran, para los consumidores que tienen contratado en electricidad el PVPC, las 8 horas con el término de energía más caro del día en color rojo, las 8 horas más baratas en color verde y el resto en color naranja.

En el precio regulado (PVPC, Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), el precio de la energía varía de forma horaria, en función del precio de la electricidad del mercado mayorista. La facturación del término variable en el PVPC se realiza aplicando el precio horario de la energía al consumo en cada hora del día.

Tienen derecho al PVPC los titulares de los puntos de suministro en baja tensión y con potencia contratada menor o igual a 10 kW. Para contratar el precio regulado, hay que contactar con una de las comercializadoras de referencia del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).

Comparador de ofertas de la CNMC

El Comparador de ofertas de la CNMC puede consultarse directamente a través del código QR que viene en nuestra factura.  El comparador permite consultar las ofertas de gas natural disponibles para consumidores domésticos y pymes y las ofertas de electricidad para consumidores en baja tensión. Además, incluye la información relacionada con el «mecanismo de ajuste o tope del gas» y, desde hoy, el semáforo de precios con las horas más caras y más baratas del PVPC.

Fuente: CNMC


Hábitos de lectura y compra de libros en España, en el año 2022

Este estudio ha permitido monitorizar el estado de salud de la lectura y compra de libros en nuestro país

Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje. Es decir, un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento.
Cuando se realizaron las primeras ediciones de este estudio, la lectura se encuadraba en el ámbito de las prácticas de ocio y tiempo libre. Interesaba la lectura voluntaria y quedaba fuera la lectura obligatoria, tanto la que imponía el sistema educativo, en el caso de los estudiantes, como la que se realizaba por necesidades de orden laboral, en el caso de los trabajadores.
A partir de 2010 se recoge en el informe la lectura por motivos de trabajo y/o estudios, también la lectura de temas de actualidad (prensa y revistas) y la realizada en los distintos soportes de lectura, aunque la parte más substancial del informe sigue desarrollando la lectura de libros en tiempo libre.

Suministro, impresión y personalización de los títulos oficiales de la Universidad de Huelva

El Diario Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación para el suministro, impresión y personalización de los títulos oficiales de la Universidad de Huelva

Breve descripción:
Suministro, impresión y personalización de los títulos oficiales de la Universidad de Huelva.
Valor total estimado
Valor IVA excluido: 344 297.52 EUR
Información relativa a los lotes
El contrato está dividido en lotes: no
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 21/03/2023
Hora local: 23:59

Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo

La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo tiene como objetivo fundamental promover y desarrollar la planificación, coordinación y ejecución de la política de empleo y garantizar la oferta de una adecuada cartera de servicios a las personas o entidades demandantes de los servicios públicos de empleo

El BOE de 1 de marzo publica la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, que tiene como objetivo fundamental promover y desarrollar la planificación, coordinación y ejecución de la política de empleo y garantizar la oferta de una adecuada cartera de servicios a las personas o entidades demandantes de los servicios públicos de empleo, a fin de contribuir a la creación de empleo y reducción del desempleo, mejorar la empleabilidad, reducir las brechas estructurales de género e impulsar la cohesión social y territorial.

La mencionada Ley entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 2 de marzo de 2023.

 

A continuación, procedemos a destacar los contenidos que consideramos más importantes para el ámbito laboral:

 

  • Se sustituye el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por la llamada Agencia Española del Empleo, que junto con los servicios públicos de empleo de las Comunidades Autónomas conformará el Sistema Nacional de Empleo. Este organismo será una entidad de derecho público de la Administración General del Estado a la que se encomendará la ordenación, desarrollo y seguimiento de los programas y medidas de las políticas activas de empleo y de protección por desempleo.
  • Se definen los colectivos de atención prioritaria como aquellos colectivos con especiales dificultades para el acceso y mantenimiento del empleo y para el desarrollo de su empleabilidad. Se incluyen dentro de este grupo, entre otros, a las personas jóvenes (especialmente con baja cualificación), personas en desempleo de larga duración, personas con discapacidad, personas LGTBI (en particular trans), personas mayores de 45 años, personas migrantes, personas víctimas de trata de seres humanos o de terrorismo, mujeres con baja cualificación, víctimas de violencia de género, personas en situación de exclusión social, personas trabajadoras provenientes de sectores en reestructuración, etc.
  • Se establece la creación de un reglamento que mida los indicadores de proceso, impacto y resultados de la eficiencia de la actividad de las agencias de colocación, teniendo en cuenta, entre otros, los datos relativos al número y perfil de las personas atendidas, las ofertas de empleo captadas, la reducción de las brechas de género y las inserciones en el mercado laboral conseguidas.
  • Se modifica el artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores en relación a la inembargabilidad del Salario Mínimo Interprofesional, estableciendo que será inembargable en su cuantía, tanto anual como mensual. Por tanto, cuando en un mes se cobre una gratificación extraordinaria, se tendrá en cuenta el doble del SMI, mientras que cuando las pagas estén prorrateadas, se tendrá en cuenta la cuantía anual del SMI.
  • Asimismo, se introduce en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, que desarrolla el procedimiento de despido colectivo, la obligación de que el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que únicamente debía versar sobre la comunicación de apertura del período de consultas y su desarrollo, además deberá pronunciarse sobre la concurrencia de las causas especificadas por la empresa y constatará que la documentación presentada se ajusta a la exigida en función de la causa alegada.

 

Recuerda que tienes a tu disposición la asesoría jurídica de la Asociación para cualquier duda que te pueda surgir.


Contratación de los Servicios de Impresión Masiva, Ensobrado, Manipulado y Depósito de los Documentos de Gestión Tributaria y Recaudatoria en Oficina Postal, Córdoba

El Diario Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación para la contratación de los Servicios de Impresión Masiva, Ensobrado, Manipulado y Depósito de los Documentos de Gestión Tributaria y Recaudatoria en Oficina Postal

Breve descripción:

Contratación de los Servicios de Impresión Masiva, Ensobrado, Manipulado y Depósito de los Documentos de Gestión Tributaria y Recaudatoria en Oficina Postal o en dependencias del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, durante dos años, por procedimiento abierto.

Valor total estimado

Valor IVA excluido: 449 176.54 EUR
Información relativa a los lotes

El contrato está dividido en lotes: no
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 31/03/2023
Hora local: 15:00

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN


Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

La Ley 4/2023 tiene como objetivo fundamental, según su exposición de motivos, desarrollar y garantizar los derechos de las personas LGTBI erradicando las situaciones de discriminación, a través de políticas públicas que garanticen dichos derechos

El BOE de 1 de marzo publica la Ley 42023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, que tiene como objetivo fundamental, según su exposición de motivos, desarrollar y garantizar los derechos de las personas LGTBI erradicando las situaciones de discriminación, a través de políticas públicas que garanticen dichos derechos.

La mencionada Ley entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 2 de marzo de 2023,

A continuación, procedemos a destacar los contenidos que consideramos más importantes para el ámbito laboral:

A nivel de las Administraciones Públicas, en sus políticas de empleo, se establece que deberán adoptar medidas adecuadas y eficaces que tengan por objeto:

  • Promover y garantizar la igualdad de trato y de oportunidades de las personas LGTBI en materia laboral.
  • Promover en el ámbito de la formación profesional el respeto a los derechos de las personas LGTBI.
  • Apoyar la realización de campañas divulgativas sobre la igualdad de trato y de oportunidades y la no discriminación de las personas LGTBI.
  • Fomentar la implantación progresiva de indicadores de igualdad que tengan en cuenta la realidad de las personas LGTBI en el sector público y el sector privado, así como la creación de un distintivo para reconocer a las empresas que destaquen en la aplicación de dichas políticas.
  • Impulsar la inclusión en los convenios colectivos de cláusulas de promoción de la diversidad en materia LGTBI, así como de procedimientos para dar cauce a las denuncias.
  • Velar por el cumplimiento efectivo de los derechos a la igualdad de trato y no discriminación de las personas trabajadoras LGTBI, a través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, fomentando la formación especializada del personal de inspección.
  •  Promocionar medidas para la igualdad de trato y de oportunidades de las personas LGTBI en las convocatorias de subvenciones de fomento del empleo.
  • Impulsar la elaboración de códigos éticos y protocolos en las Administraciones públicas y en las empresas que contemplen medidas de protección de las personas LGTBI.

En el nivel de las empresas, la principal obligación que recoge la ley es la siguiente:

  • Las empresas de más de 50 personas trabajadoras deberán contar, en el plazo de 12 meses desde la entrada en vigor la ley, con un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, que incluya un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI.
  • Dichas medidas serán pactadas a través de la negociación colectiva y acordadas con la representación legal de las personas trabajadoras.

Recuerda que tienes a tu disposición la asesoría jurídica de la Asociación para cualquier duda que te pueda surgir.


Producción y suministro de material promocional y merchandising sostenible y ecológico para la promoción turística de la Comunitat Valenciana

El Boletín Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación para la producción y suministro de material promocional y merchandising sostenible y ecológico para la promoción turística de la Comunitat Valenciana

Breve descripción:
Producción y suministro de material promocional y merchandising sostenible y ecológico para la promoción turística de la Comunitat Valenciana
Valor total estimado
Valor IVA excluido: 300 000.00 EUR
Información relativa a los lotes
El contrato está dividido en lotes: sí
Pueden presentarse ofertas para número máximo de lotes: 2
Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 2
Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:

Español
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 05/04/2023
Hora local: 23:59

Servicios postales generados por el ayuntamiento de palma e impresión, plegado, sellado y/o sobrado de notificaciones, Ayuntamiento de Palma de Mallorca

El Boletín Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación de servicios postales generados por el ayuntamiento de palma e impresión, plegado, sellado y/o sobrado de notificaciones
Breve descripción:
Servicios postales generados por el ayuntamiento de palma e impresión, plegado, sellado y/o sobrado de notificaciones (2 lotes)
Valor total estimado
Valor IVA excluido: 25 746 654.00 EUR
Información relativa a los lotes
El contrato está dividido en lotes: sí
Pueden presentarse ofertas para número máximo de lotes: 2
Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:

Catalán, Español
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación / Plazo para la recepción de manifestaciones de interés

Fecha: 03/04/2023
Hora local: 14:00

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

 


Calendario fiscal abril 2023

A continuación te detallamos las principales obligaciones de carácter tributario que pudieran afectarte:

Desde el 11 de abril hasta el 30 de junio

Renta y Patrimonio

  • Presentación por Internet de las declaraciones de Renta 2022 y Patrimonio 2022

Con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, hasta el 27 de junio

">Hasta el 12 de abril

INTRASTAT - Estadística Comercio Intracomunitario

  • Marzo 2023. Obligados a suministrar información estadística

 

Hasta el 20 de abril

Renta y Sociedades

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las Instituciones de Inversión Colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.

 

  • Marzo 2023. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
  • Primer trimestre 2023: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136, 210, 216

 

Pagos fraccionados Renta

 

  • Primer trimestre 2023:
    • Estimación directa: 130
    • Estimación objetiva: 131

 

Pagos fraccionados Sociedades y establecimientos permanentes de no residentes

 

  • Ejercicio en curso:
    • Régimen general: 202
    • Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222

 

IVA

 

  • Marzo 2023. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
  • Primer trimestre 2023. Autoliquidación: 303
  • Primer trimestre 2023. Declaración-liquidación no periódica: 309
  • Primer trimestre 2023. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
  • Primer trimestre 2023. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
  • Solicitud de devolución de cuotas reembolsadas a viajeros por empresarios en recargo de equivalencia: 308
  • Reintegro de compensaciones en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca: 341

 

Impuesto sobre las Primas de Seguros

 

  • Marzo 2023: 430

 

Impuestos Especiales de Fabricación

 

  • Enero 2023. Grandes empresas: 561, 562, 563
  • Marzo 2023: 548, 566, 581
  • Primer trimestre 2023: 521, 522, 547
  • Primer trimestre 2023 Actividades V1, F1: 553 (establecimientos autorizados para la llevanza de la contabilidad en soporte papel)
  • Primer trimestre 2023. Solicitudes de devolución: 506, 507, 508, 524, 572
  • Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510

 

Impuesto Especial sobre la Electricidad

 

  • Marzo 2023. Grandes empresas: 560
  • Primer trimestre 2023. Excepto grandes empresas: 560
  • Año 2022. Autoliquidación anual: 560

 

Impuestos Medioambientales

 

  • Marzo 2023. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación: 592
  • Primer trimestre 2023. Impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos en instalaciones centralizadas. Pago fraccionado: 585
  • Primer trimestre 2023. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Autoliquidación: 587
  • Primer trimestre 2023. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación: 592
  • Primer trimestre 2023. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución. Solicitud de devolución: A22
  • Primer trimestre 2023. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Solicitud de devolución: A23
  • Año 2022. Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados. Autoliquidación anual y pago fraccionado: 589

 

Impuesto Especial sobre el Carbón

 

  • Primer trimestre 2023: 595

 

Impuesto sobre las Transacciones Financieras

 

  • Marzo 2023: 604

 

Aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo y por los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma

 

  • Pago a cuenta 1P 2023: 793

 

Hasta el 30 de abril

IVA

 

  • Marzo 2023. Ventanilla única - Régimen de importación: 369
  • Primer trimestre 2023: Ventanilla única – Regímenes exterior y de la Unión: 369