CANON y Sage se unen para optimizar la gestión documental
Sage y Canon se unen para optimizar la gestión documental en Sage 200 y Sage X3

Madrid, 22 de abril de 2025 – Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, y Canon, referente global en tecnología de imagen y gestión documental, han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para integrar la solución Therefore™ de Canon en las soluciones Sage 200 y Sage X3.
Esta colaboración forma parte de los acuerdos estratégicos que Canon está realizando para reforzar su ecosistema de socios tecnológicos, empresas punteras de diferentes sectores, con las que busca mejorar y ampliar su oferta de soluciones y permitir a las organizaciones capturar, almacenar, organizar, buscar, compartir y gestionar documentos de forma centralizada, rápida y segura.
A través de esta alianza, ambas compañías buscan mejorar la eficiencia operativa de las empresas mediante una gestión documental y de procesos optimizada, reduciendo la carga administrativa y aumentando la productividad.
Una integración con beneficios clave
Therefore™, la solución de gestión documental de Canon cuenta con un diseño flexible que le permite adaptarse a todo tipo de empresas, sin importar el tamaño o el sector, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de usar.
Gracias a la integración que se pone en marcha como fruto de este acuerdo, los usuarios de Sage 200 y Sage X3 podrán gestionar documentos clave para la compra y la venta directamente desde su ERP, incluyendo facturas, albaranes, pedidos y ofertas, entre otros.
Además, la integración hará posible una gestión documental más eficiente y segura, permitiendo la centralización de documentos en un entorno accesible dentro de la plataforma. Esto facilita la organización, agiliza los procesos y reduce los tiempos de búsqueda y los errores administrativos, fomentando asimismo la colaboración entre departamentos.
Al mismo tiempo, permite dejar de lado los procesos manuales e impulsar la digitalización y aumentar la eficiencia operativa. Otro beneficio clave es la optimización de la trazabilidad documental, proporcionando un acceso rápido y seguro a la información, lo que mejora la productividad y la toma de decisiones estratégicas.
Finalmente, la incorporación de Therefore™ a las soluciones de Sage mencionadas (Sage 200 y Sage X3), refuerza el cumplimiento normativo y minimiza el riesgo de pérdida de documentos, asegurando una gestión documental más fiable, transparente y alineada con las regulaciones vigentes.
Colaboración estratégica para la transformación digital de las empresas
Para el Ecosistema de partners de Sage este acuerdo también aporta un gran valor gracias a que les permite ampliar su gama de servicios y fortalecer su oferta de transformación digital para sus clientes. Los partners de Sage podrán beneficiarse de una integración que optimiza los procesos empresariales, ofreciendo un valor añadido en términos de eficiencia y reducción de costes.
Además, Sage y Canon proporcionarán formación y soporte especializado a su red de partners, permitiéndoles posicionar la solución de manera efectiva en sus mercados y acompañar a sus clientes en la adopción de tecnologías avanzadas de gestión documental.
En este sentido José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, ha destacado: “El ecosistema de partners de Sage es fundamental en nuestra estrategia de crecimiento. Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer a nuestros socios herramientas innovadoras que les permitan diferenciarse en el mercado y brindar más valor a sus clientes. Sage seguirá ampliando esta estrategia de colaboración con los grandes players del mercado con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra red de partners”.
Por su parte, Javier Tabernero, Presidente y Consejero Delegado de Canon España y Portugal, ha señalado que: “La integración de Therefore™ en Sage 200 y Sage X3 permite a las empresas gestionar sus documentos de forma eficiente y segura, eliminando tareas manuales y potenciando su productividad y, además, nos permite seguir ampliando nuestras colaboraciones con socios tecnológicos de primer nivel, reforzando mutuamente nuestra oferta de servicios y soluciones”.
En definitiva, con esta colaboración, Sage y Canon refuerzan su compromiso con la transformación digital de las empresas, ofreciendo soluciones avanzadas que mejoran la eficiencia, la seguridad documental y la toma de decisiones basada en datos accesibles y fiables.
Contacto de prensa: Canon España:
Blanca Ovejero 91 538 45 00 b_ovejerogarcia@canon.es
CANON: potencia su serie MAXIFY con 3 nuevas impresoras
Canon potencia su serie MAXIFY con tres nuevas impresoras para empresas, que ofrecen calidad y productividad en un diseño compacto y versátil



Madrid (España), 12 de marzo de 2025.- Canon ha anunciado hoy el lanzamiento de las impresoras MegaTank GX7150, GX6150 y la BX110 con batería, las últimas en incorporarse a su premiada serie de impresoras MAXIFY. Diseñadas para una producción de alto volumen y de alta calidad, la MAXIFY GX7150 y la GX6150 cuentan con la tecnología de tanques de tinta recargables, casetes para papel de alta capacidad y un alimentador automático de papel (ADF) de 50 hojas, para conseguir una eficiencia de costes y productividad excepcionales. La MAXIFY BX110, por su parte, es una impresora móvil muy portátil, que dispone de una batería externa, lo que posibilita la impresión en cualquier lugar. Gracias a la combinación de fiabilidad y comodidad de uso, estas nuevas impresoras aportan una solución de impresión inteligente y lista para usar para pequeñas empresas, ayudando a aumentar la eficiencia en el trabajo.
Las nuevas impresoras ofrecen equipos compactos, flexibles y escalables, para una variedad de lugares de trabajo, desde clínicas a agencias inmobiliarias o almacenes. Aprovechando la experiencia y capacidades de las MAXIFY GX7050 y GX6050, la GX7150 y la GX6150 ofrecen una calidad de imagen mejorada, compatibilidad con los flujos de trabajo y prestaciones de seguridad. La MAXIFY BX110 mejora a la PIXMA TR150, pues cuenta con conectividad y seguridad superiores, manteniendo su diseño ligero y su cómoda carga mediante una batería externa, que permitirá a los empleados imprimir en cualquier lugar y trabajar desde distintos sitios, desde exteriores a salas de conferencias.
Costes bajos, que se mantienen bajos
Las MAXIFY GX7150 y GX6150, que utilizan botellas de tinta de alto rendimiento, han sido diseñadas para su uso a largo plazo, sin recargas frecuentes, lo que reduce el coste asociado a la reposición reiterada de tintas. Las botellas también tienen un precio reducido, así como el suministro de papel de alto volumen, de 250 hojas por casete. En el caso de la MAXIFY GX7150, ésta utiliza dos casetes, junto con una alimentación posterior de 100 hojas, lo que implica una reducción importante del coste por página impresa. En el modo económico, estas impresoras son capaces de imprimir hasta 9.000 hojas en blanco y negro o 21.000 hojas con un juego completo de botellas1,2 de tinta. Todo esto se añade a las importantes reducciones de costes para las empresas, puesto que estos modelos suponen un ahorro promedio del coste total de propiedad de hasta el 90 %, en comparación con los diez modelos láser o de inyección de tinta más vendidos. También es posible el automantenimiento, mediante la utilización del cartucho de mantenimiento reemplazable por el usuario, lo que elimina la necesidad de llamadas al servicio técnico. Esto permite que el equipo funcione a pleno rendimiento, lo que garantiza la continuidad de las operaciones de la empresa, además de evitar los costes asociados.
Compacta, pero con gran capacidad
Las impresoras combinan comodidad con capacidad y son capaces de producir documentos de trabajo a todo color y de alta calidad. La MAXIFY BX110 utiliza un sistema híbrido de tintas, con tinta negra de pigmento y tintas de colorantes para la reproducción de los colores, lo que garantiza textos fáciles de leer e imágenes vívidas. Incluso en los desplazamientos, las empresas pueden estar seguras de conseguir resultados de gran calidad, lo que permite la impresión de documentos como presupuestos, propuestas e informes de mantenimiento cuando se encuentren en las instalaciones de sus clientes.
Pensadas para conseguir una gran productividad, los dos modelos MAXIFY GX cuentan con alimentador automático de papel (ADF) de 50 hojas, mientras que la GX7150 permite el escaneado por dos caras de una sola pasada. Con impresión a velocidades de 24 imágenes por minuto (ipm) en blanco y negro, así como de 15,5 imágenes por minuto en color, los modelos GX pueden imprimir en una amplia variedad de soportes, desde papel brillo hasta sobres, y ofrecer detalles muy nítidos, con un modo específico para elementos de contenido detallado, como los códigos de barras y los códigos QR4. En papel normal, la calidad de impresión es nítida y precisa, gracias a la tinta de pigmento y a la tecnología de procesamiento de las imágenes, lo que se concreta en documentos profesionales y duraderos, resistentes a los rotuladores, la fricción y el agua. Incluso en el modo económico las impresoras ofrecen calidad profesional, lo que garantiza a la empresa un rendimiento uniforme de los dispositivos.
Todas estas capacidades se ofrecen en equipos de pequeño tamaño, pues las impresoras MAXIFY GX7150 y GX6150 se pueden dejar debajo de mesas de trabajo o en armarios pequeños, para sacar el máximo partido al espacio de trabajo disponible, incluso cuando se reduzca mucho. La MAXIFY BX110 está optimizada para la portabilidad, con un peso de tan solo 2,1 kilogramos, lo que permite a los usuarios llevarla fácilmente en los viajes de trabajo.
Mantente conectado
Al trabajar a distancia y con el personal de las empresas operando desde múltiples lugares, compartir documentos puede resultar a menudo difícil. Para solucionarlo, la MAXIFY GX7150 y la GX6150 ofrecen un flujo de trabajo integrado que permite escanear documentos a formato correo electrónico, carpetas en red, USBs y ubicaciones de almacenamiento en la nube, utilizando Cloud Link. Esto mejora de forma significativa el proceso de compartir documentos y potencia la productividad de los usuarios. Los empleados de las empresas podrán imprimir, escanear, copiar y conectarse a la nube mediante la aplicación Canon PRINT para iOS y Android, para una colaboración sin fisuras en todas las ubicaciones. La MAXIFY BX110 dispone de una conectividad mejorada que permite una conexión inalámbrica más estable, con o sin un punto de acceso Wi-Fi.
Los usuarios, además, podrán estar seguros de la privacidad de sus documentos, ya que estas impresoras están equipadas con los más recientes protocolos de seguridad. Estas nuevas impresoras son compatibles con el potente protocolo de comunicación encriptada TLS1.3, el cual previene fugas de información, y el protocolo LAN inalámbrico WPA3-Personal, que evita el desciframiento de las comunicaciones, incluso aunque se filtre la contraseña de un usuario.
Zubair Rahim, Product Marketing en Canon Europa ha comentado: “El cómo y el dónde trabajan los empleados ha sido redefinido completamente en los últimos años, con personal que trabaja en lugares dispersos y espacios compartidos, que están en alza. Para responder a esta nueva situación, las empresas necesitan impresoras compactas, fáciles de utilizar y de altas prestaciones, capaces de ofrecer calidad en cualquier lugar. Con la expansión de la gama MAXIFY de Canon, incluidas las impresoras GX7150, GX6150 y BX110, estamos apoyando a nuestros clientes con unas impresoras flexibles, fiables y versátiles. Tanto si se está viajando como trabajando en un co-working o en el mostrador de una tienda, los clientes pueden estar seguros de que obtendrán resultados de alta calidad una y otra vez”.
Para más información: https://www.canon.es/printers/inkjet/maxify/
Notas:
1 La producción de páginas es un valor estimado obtenido siguiendo el método de pruebas individuales de Canon, de acuerdo con la tabla ISO/IEC 24712 y la simulación de una impresión continua, con reemplazamiento, tras la configuración inicial.
2 El modo económico reduce el consumo de tinta reduciendo la densidad: se pueden imprimir un 50 % más de páginas que en el modo estándar.
3 Los modelos de comparación sobre los ahorros en el coste total de la propiedad (TCO, en las siglas en inglés) incluyen 10 de las impresoras láser en color más vendidas y 10 de las impresoras de inyección de tinta más evendidas según el IDC EMEA Hardcopy Tracker (fecha: primer trimestre de 2020 – tercer trimestre de 2020). El precio de venta (PVP) promedio de las impresoras en euros (€) ha sido extraído del IDC EMEA Hardcopy Tracker (fecha: primer trimestre de 2020 – tercer trimestre de 2020), mientras que los precios de los consumibles se han obtenido de las páginas web oficiales de los fabricantes, en día 2 de febrero de 2021.
4 La velocidad de impresión de un documento A4 con papel normal se ha medido de acuerdo con el promedio de la prueba ESAT in Office Category Test, de la norma ISO/IEC 24734.
CANON: anuncia los ganadores de la iniciativa Young People Programme
Canon España anuncia los ganadores de la iniciativa Young People Programme
Madrid, 24 de marzo de 2025 – Canon España ha anunciado los ganadores de su iniciativa “Canon Young People Programme 2024-2025” en colaboración con Manos Unidas. Un programa formativo que busca ayudar a los jóvenes, de entre 12 y 18 años, en su formación audiovisual, profundizar en la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y premiar a los alumnos que mejor documenten, a través de la imagen, una causa global que les gustaría cambiar de su comunidad.
Desde finales del mes de junio del año pasado hasta finales de enero 2025, diferentes alumnos de la Comunidad de Madrid procedentes del IES Julio Caro Baroja en Fuenlabrada, el Colegio El Valle Valdebernardo en Madrid, y el Colegio La Milagrosa en Carabanchel pudieron disfrutar de diferentes talleres teórico-prácticos de educación audiovisual impartidos por los documentalistas, fotógrafos y periodistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita. Tras la finalización del curso, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas audiovisuales dirigidas a impulsar y visibilizar los ODS con los que se sintieran comprometidos.
En la ceremonia de entrega de premios, celebrada hace unas semanas en el Open Innovation Center de Canon en Madrid, se anunció el nombre de los estudiantes ganadores: Celianny Encarnación Peña (IES Julio Caro Baroja), Nicolás Pérez García (Colegio El Valle Valdebernardo) y Carla Jara Abad (Colegio La Milagrosa). Asimismo, el Jurado, que ha tenido en cuenta aspectos como la ambición de la historia de impacto, la creatividad, las técnicas empleadas y la capacidad de comunicación de cada uno de los proyectos, también ha otorgado un reconocimiento especial a Andrea Luciana Huapaya del IES Julio Caro Baroja por contar la historia más valiente. Los ganadores han recibido una Canon PowerShot V10 y tendrán la oportunidad de recibir una formación con un especialista del área profesional de Canon para seguir aumentando sus conocimientos en imagen.
“Estamos muy contentos de poder celebrar una a nueva edición del Canon Young People Programme y dar la bienvenida a una nueva generación de estudiantes comprometidos con este proyecto. Este año, hemos tenido el honor de conocer a jóvenes apasionados que han presentado trabajos extraordinarios. Felicitamos no sólo a los galardonados, sino a todos los participantes, porque, una vez más, el talento y la creatividad han sido realmente excepcionales”, ha asegurado Pilar González, directora de comunicación, Canon España y Portugal.
CANON celebra su Semana de la Mujer
Canon celebra su Semana de la Mujer para promover y acelerar la equidad de género
Madrid, 4 de marzo de 2025 – Durante esta semana, Canon España celebrará su Semana de la Mujer donde la compañía ha puesto especial énfasis en ampliar la formación en Diversidad, Equidad e Inclusión entre sus empleados. La compañía pondrá en marcha diferentes actividades y talleres en España con el fin de acelerar la equidad de género y conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado el día 8 de marzo.
Una de las actividades protagonistas de la semana es la jornada sobre la perimenopausia y la menopausia que persigue sensibilizar a hombres y mujeres sobre este proceso y contribuir a crear un entorno laboral más justo y productivo. Asimismo, este tipo de taller está dirigido a mejorar el bienestar psicosocial, la satisfacción laboral y la salud mental, ayudando a las mujeres a manejar mejor sus síntomas y contribuir a su vez a mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional.
Impulsando la Diversidad, Equidad e Inclusión
A lo largo de esta semana, los empleados de Canon también recibirán información sobre sus actualizados Itinerarios formativos en Diversidad, Equidad e Inclusión, diseñados para adaptarse a todos los niveles de conocimiento previo, propuestas de desarrollo que permitirá a sus empleados profundizar en distintos temas impulsores de la inclusión, con contenidos específicos para lideres tales como reclutamiento inclusivo o gestión de equipos multigeneracionales entre otros, al tiempo que podrán reforzar su conocimiento sobre las distintas acciones llevadas a cabo por la propia compañía en materia de Igualdad entre Mujeres y Hombres.
Sumado a esta Semana, la multinacional también pone en macha diferentes iniciativas en materia de equidad de género; entre ellas se encuentran la formación sobre los protocolos de prevención del acoso y protección de las víctimas de la violencia de género, que busca dotar de habilidades a los empleados para ofrecer un trato adaptado al estado emocional y evitar comportamientos imprudentes; talleres sobre sesgos inconscientes que persigue la eliminación de prejuicios y estereotipos y ayudar a los empleados a gestionar sus propios sesgos inconscientes; o el Programa de aliados de la DE&I de la compañía, que se trata de una iniciativa que tiene como objetivo principal el promover la diversidad, equidad e inclusión en Canon, gracias al impulso de sus miembros, quiénes actúan como defensores de estos valores y contribuyan a crear un ambiente laboral más equitativo y acogedor para todos.
“Nuestra filosofía en Canon es la Kyosei, que significa vivir y trabajar juntos por el bien común. Este deseo de trabajar para contribuir a desarrollar una sociedad mejor, también impulsa nuestro deseo de crear un mundo más inclusivo y equitativo. Buscamos lograr esto mediante la creación de un ambiente de trabajo donde las personas sean valoradas, respetadas, tengan un sentido de pertenencia y puedan prosperar personal y profesionalmente. Esta Semana de la Mujer es una celebración y una de las tantas acciones que ponemos en marcha a lo largo del año para acelerar la acción hacia un mundo más igualitario”, ha señalado Philippe Marxuach, Director de Recursos Humanos de Canon España y Portugal.
Para más información sobre Canon: www.canon-europe.com
Sobre Canon Europa
Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.500 empleados, y contribuye a aproximadamente una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia y se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas y aprovechar las oportunidades de crecimiento, desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias. La filosofía corporativa de Canon es Kyosei – «vivir y trabajar juntos por el bien común». En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo utilizando los productos, soluciones y servicios que ofrece.Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca antes lo habíamos visto.
CANON: Hunkeler Innovationdays 2025
Canon celebra una década de liderazgo en inyección de tinta con alimentación de hoja suelta durante Hunkeler Innovationdays 2025
Pie de imagen: En el stand de Canon se ofrecerán presentaciones diarias en las que se detallará la amplia gama de tecnologías con alimentación de hoja suelta de Canon, incluida la varioPRINT iX1700
Madrid, España, 5 de febrero de 2025 – Canon participa una vez más en el encuentro Hunkeler Innovationdays (HID) 2025, que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en Lucerna, Suiza. Durante el encuentro, Canon mostrará, junto con socios del sector, las últimas novedades de su cartera de productos de impresión digital de alto rendimiento. Bajo el lema «The Power to Move» (El poder de emocionar), la compañía exhibirá de qué forma el poder de la impresión digital puede hacer avanzar a las personas y a las empresas, y cómo las marcas y los proveedores de servicios de impresión aprovechan las tecnologías transformadoras, los servicios y la asistencia de Canon.
Además, en esta edición Canon celebra diez años en la producción de impresoras de inyección de tinta con alimentación de hoja suelta. La empresa lidera este segmento desde 2015, cuando lanzó la varioPRINT i300, que posteriormente evolucionó hasta convertirse en la exitosa varioPRINT iX3200. Gracias al diseño y desarrollo de estas impresoras, Canon ha adquirido gran experiencia en el sector, así como en la instalación y asistencia de más de 700 equipos en todo el mundo. HID destaca por ser el escaparate de las últimas tendencias en soluciones de vanguardia para la inyección de tinta continua y por hojas, por lo que este evento clave del sector es el lugar ideal para que Canon haga gala de este logro tan importante.
Bajo el lema de la presente edición, «CONNECT», Canon dará a conocer los últimos avances de su cartera tecnológica y de qué modo sus flujos de trabajo de principio a fin pueden integrarse a la perfección con los ecosistemas de los clientes. Los visitantes de todo el segmento digital, incluidos impresores en línea, impresores comerciales, impresores de libros y editores, así como impresores de comunicaciones promocionales y empresariales, serán testigos de cómo la tecnología y la cartera de servicios de Canon tienen el poder de conectar soluciones, procesos y personas para dar forma al futuro de la impresión.
En el stand de Canon, los asistentes podrán conocer una gran variedad de tecnologías, soluciones y aplicaciones que demuestran la capacidad de las impresoras para conectarse a equipos de terceros, tanto con sus propias soluciones de flujo de trabajo PRISMA como con los flujos de trabajo de sus socios y clientes.
También estará presente la Serie ProStream 2000, una impresora compacta de inyección de tinta y bobina de alto rendimiento, capaz de imprimir en papel offset estándar estucado y no estucado y en sustratos optimizados para inyección de tinta de 28 gsm a 150 gsm, hará su aparición por vez primera en los Hunkeler Innovation Days. Durante el evento, la ProStream 2133 imprimirá una gran variedad de aplicaciones de alta calidad a velocidades de hasta 133 m/min, incluidos diversos folletos de tirada corta y formato variable, correo directo, postales y calendarios. Este proceso, se culminará en el stand de Müller Martini a través de su flujo de trabajo automatizado Connex, y también en el stand de Hunkeler con la solución Gen8 EVO Cut-Stack.
En el stand de Canon también se presentarán equipos de acabado en línea con la ProStream: el extensor de bobina Hunkeler, que ofrece una calidad de impresión excepcional, y la nueva unidad de rehumectación de Weko, que mejora la calidad del producto y la eficiencia de la producción digital continua de la inyección de tinta.
Sumado a esto, la exitosa varioPRINT iX3200 B3, en la que confían clientes de todo el mundo por su producción mensual a partir de un millón de imágenes A4, hará su debut en la feria en su configuración con una Horizon iCE StitchLiner Mark V. Esta combinación satisface los requisitos más sofisticados del mercado, produciendo folletos con una gran variabilidad y una calidad de hendido y plegado sin igual. Por otro lado, la varioPRINT iX3200 mostrará su nueva entrada de papel para hojas largas gracias a un alimentador BDT VX 370 adaptado y con una altura de salida modificada. En estrecha colaboración con sus socios, Canon destacará de qué modo puede impulsar las líneas de producción y los flujos de trabajo específicos de cada cliente mediante instalaciones personalizadas de su tecnología PRISMA.
Innovación continua en tecnología
Con una gama de impresoras de alimentación por hoja suelta en expansión, Canon innova continuamente su tecnología, lo que refleja su posición líder en el mercado de la impresión de producción digital. Esto supone más oportunidades para que los PSP se asocien con la empresa y se beneficien de las posibilidades de crecimiento que ofrece su amplia cartera de impresoras digitales. Los visitantes del stand podrán conocer las próximas impresoras de alimentación por hoja suelta de Canon, la varioPRINT iX1700, que producirá de forma eficiente volúmenes medios mensuales de 300.000 a 1,5 millones de imágenes A4 y, para volúmenes superiores, el modelo B2 de gran capacidad, la varioPRESS iV7, que imprimirá hasta 4,5 millones de imágenes B2 al mes. En las presentaciones también se detallará la amplia gama de tecnologías de impresión de hoja suelta de Canon para empresas de todos los tamaños y volúmenes de producción.
Además de la tecnología, se expondrán casos prácticos para ilustrar los beneficios empresariales que se pueden obtener gracias a la fiabilidad y a la alta velocidad de los equipos de Canon, además de la automatización del flujo de trabajo, y cómo Canon presta asistencia a los clientes con su experiencia en servicios profesionales.
Jennifer Kolloczek, Senior Director, Marketing & Innovation, Production Printing de Canon EMEA, ha comentado que ”Hunkeler Innovationdays es un evento clave del sector en el que podemos colaborar con nuestros socios y ofrecer a los visitantes la oportunidad de interactuar con nuestros expertos en desarrollo de negocio y aplicaciones. También se mostrarán ejemplos reales de cómo trabajamos con nuestros clientes para inspirarles y hacer realidad el potencial de la impresión digital para su negocio”.
“En la actual edición de Hunkeler Innovationdays, presentaremos nuestra gama líder del mercado de tecnología de impresión de producción de bobina e inyección de tinta en hoja suelta, tanto las que están disponibles actualmente como las que lo estarán en breve. Es un año muy especial para Canon, ya que celebramos diez años en el sector de la inyección de tinta en hoja suelta. Hace una década, nos embarcamos en el viaje de combinar la velocidad y fiabilidad de la inyección de tinta con la calidad y versatilidad del offset, introduciendo en el sector la primera y verdadera máquina de producción de inyección de tinta con la VarioPrint i300, y con ella, una nueva clase de sistemas de producción. Estamos deseando poner en relieve lo mucho que hemos avanzado en este tiempo tanto nosotros como nuestros clientes, que han adoptado nuestra tecnología de inyección de tinta en hoja suelta”, ha añadido Kolloczek.
“Nuestra completa cartera de tecnología de impresión, desde el tóner hasta la inyección de tinta, es la oferta más amplia del mercado y satisface las distintas necesidades de los proveedores de servicios de impresión. Gracias a nuestro liderazgo de más de una década en este segmento y aún más en la inyección de tinta digital de bobina, estamos en una posición ideal para asesorar y ayudar a nuestros clientes en el desarrollo de su negocio, al tiempo que les ofrecemos los más altos niveles de tecnología, servicio, aplicación y experiencia operativa”, ha concluido.
Por su parte, Johann Schmidbauer, Director, Marketing & Innovation, Commercial Print de Canon EMEA ha comentado que ”estamos deseando que llegue HID 2025, ya que es una gran oportunidad para seguir construyendo sobre nuestro legado y colaborar con nuestros clientes en este segmento de mercado. Además, el lema del evento de este año no podría ser más apropiado. «CONNECT» no solo refleja la integración tecnológica, sino también la estrecha relación que mantenemos con nuestros clientes, nuestro profundo conocimiento de sus retos y objetivos, y la colaboración con nuestros socios para superar juntos los límites de lo tecnológicamente posible. Todo esto es esencial para impulsar el cambio y ayudar a nuestros clientes a lograr un crecimiento sostenible”.
En línea con el enfoque circular de Canon, la mayoría de los materiales y muebles que se emplearán en el stand han sido reciclados de la anterior edición de HID en 2023 y de otros eventos recientes. Durante la feria, Canon también imprimirá en papel de menor anchura para reducir los recortes y el desperdicio de papel, y los materiales impresos en el stand se regalarán como muestras.
Para más información, visite la página de eventos del sitio web de Canon: Hunkeler Innovationdays 2025 - Canon Spain
PIE DE IMAGEN DE PORTADA: La exitosa varioPRINT iX3200 de Canon se exhibirá en el stand.
CANON: Quocirca reconoce su firme compromiso con la sostenibilidad
Madrid, 14 de enero de 2025 – Canon Europa ha anunciado que ha sido nombrada, una vez más, como líder en el informe Sustainability Leaders Report de Quocirca, un análisis de mercado anual que evalúa las medidas que están tomando los proveedores de impresión para reducir sus emisiones de carbono. En el informe de 2024, Canon destaca por su estrategia líder en cuanto a la sostenibilidad y su visión al respecto, basada en una serie de prioridades orientadas a reducir el impacto medioambiental de toda su cartera de productos y servicios.
Quocirca subraya en su informe la amplia gama de iniciativas que Canon ha puesto en marcha para avanzar en sus esfuerzos de sostenibilidad. Entre dichas iniciativas figuran su compromiso con los productos refabricados y reacondicionados, el uso de energías renovables en todas sus plantas de producción a escala mundial y el desarrollo continuo de tecnologías con un diseño más sostenible.
Estas son algunas de las medidas que han contribuido a que Canon sea reconocida como líder del mercado en el informe de Quocirca:
Reciclaje y refabricación avanzados
El apoyo a la economía circular constituye una parte importante de la estrategia de sostenibilidad de Canon, con el objetivo de reciclar las piezas y el hardware siempre que es posible para darles una segunda vida. En este sentido, la gama de equipos refabricados de Canon, con las impresoras imageRUNNER ADVANCE ES a la cabeza, se fabrica con al menos un 90% en peso de piezas reutilizadas. Este proceso se lleva a cabo en Giessen (Alemania), en una fábrica dedicada específicamente al reacondicionamiento y la refabricación. Canon también reacondiciona equipos multifunción para su venta en toda Europa a través de su programa Certified Used (CU), que garantiza estrictos niveles de rendimiento y fiabilidad.
Asimismo, la empresa cuenta desde hace tiempo con programas de reciclaje de ciclo cerrado, como su iniciativa mundial de reciclaje de cartuchos de tóner, que lleva en marcha desde 1990 y que ha logrado una reducción acumulada del uso de nuevos recursos de aproximadamente 331.000 toneladas.
Diseño sostenible
Canon también está comprometida con el diseño de productos sostenibles a través de la producción de dispositivos duraderos y eficientes energéticamente. Sin ir más lejos, la impresora multifunción imageRUNNER ADVANCE DX C3900 de Canon está fabricada con piezas de mayor duración y emplea un tóner de fijación a baja temperatura que ayuda a las empresas a reducir el consumo de energía. Otro ejemplo es la impresora multifunción imageFORCE C7165, lanzada recientemente y fabricada con un 30% de plástico reciclado. Este modelo incorpora la tecnología de aprendizaje automático de Canon, una función capaz de predecir las necesidades de mantenimiento y reducir la necesidad de diagnósticos por parte del operador.
Soluciones y servicios orientados a la sostenibilidad
Sumado a lo anterior, Canon dispone de una completa cartera de soluciones y servicios diseñados para mejorar la sostenibilidad. Por ejemplo, su programa Climate Project Contribution permite a los clientes compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen al utilizar un producto Canon, invirtiendo en proyectos que reducen la misma cantidad en otro lugar. Canon también ofrece el servicio Discovery Assessment Service, mediante el cual las empresas revisan el impacto relacionado con su infraestructura de impresión y escaneado e identifican áreas de mejora. Mientras, las políticas de transformación digital de sus Digital Transformation Services ayudan a sus clientes en los procesos de digitalización a través de un amplio conjunto de soluciones.
Por otra parte, el informe Brand Perception Report 2024, elaborado también porQuocirca, destacó la percepción de marca contrastada que atesora Canon en todo lo relacionado con la sostenibilidad ya que, según dicho informe, más de un tercio (38%) de los encuestados considera a Canon como una marca firmemente comprometida con estas cuestiones.
En palabras de Hiro Imamura, Executive Vice President, Digital Printing & Solutions de Canon Europa: "La sostenibilidad sigue siendo de vital importancia tanto para Canon como para sus clientes y socios, y estamos orgullosos de las numerosas iniciativas y colaboraciones que hemos puesto en marcha para ayudar a impulsar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Estamos encantados de que nuestros esfuerzos hayan sido reconocidos en el informe de Quocirca y, mientras tanto, seguimos acelerando nuestras acciones en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas".
Para obtener más información sobre el enfoque de Canon en materia de sostenibilidad, visite: https://www.canon.es/sustainability/business/
Para más información sobre Quocirca, consulte: https://quocirca.com/
Sobre Canon Europa
Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.503 empleados, y contribuye aproximadamente a una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon.
Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia. Se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas, así como en aprovechar las oportunidades de crecimiento que van desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias.
La filosofía corporativa de Canon es Kyosei: "vivir y trabajar juntos por el bien común". En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo mediante los productos, soluciones y servicios que ofrece.
Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y a su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca antes lo habíamos visto.
Para más información sobre Canon: www.canon-europe.com
CANON apoya el proyecto "Goals for Change", una nueva perspectiva de la vida e historias de jóvenes migrantes
Madrid, 11 de diciembre de 2024 – Canon ha apoyado la iniciativa inclusiva ‘Goals for Change’, que ha unido el fútbol y el arte para mostrar la vida y las historias de jóvenes migrantes desde su propia perspectiva, y cuyo objetivo es cambiar la estereotipada y negativa visión sobre la inmigración.
Este proyecto, creado por los fotógrafos y documentalistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita con Pablo Tosco, ha hecho posible que los jugadores del FC Darna, un equipo de fútbol formado por jóvenes que llegaron a Barcelona solos y en situación irregular, puedan contar sus historias en primera persona a través del arte y de una narrativa visual que promueve la lucha contra el racismo y fomenta la auto representación.
Para la realización del proyecto, Canon ha donado 12 cámaras de diferentes modelos de forma que los protagonistas pudieran contar sus historias a través de la fotografía y desde su propia perspectiva. Posteriormente, estas fotografías han sido impresas, gracias a los equipos Arizona y Colorado de Canon, y se ha creado la exposición ‘Goals for Change’ en La Nau Bostik de Barcelona. Un espacio de 260 metros que aúna fotografías, textos y vídeos creados por estos jóvenes para contar sus historias.
Una exposición con recorrido por toda España
La inauguración del proyecto, que ha contado también con el impulso del Art for Change de Fundación La Caixa tuvo lugar a mediados de noviembre con gran afluencia de público y de medios de comunicación.
Durante la apertura de la exposición, los protagonistas de ‘Goals for Change’ guiaron a los asistentes a través de sus fotografías y textos, creando un impacto profundo mediante sus relatos en primera persona.
Barcelona ha sido la primera parada de este proyecto, que ahora inicia un recorrido que se extenderá por toda España, y cuyo objetivo es seguir sumando voces para construir una nueva narrativa sobre las migraciones y generar un necesario diálogo para combatir el racismo y la discriminación.
“Nuestro objetivo es que ‘Goals for Change’ sea un proyecto de largo recorrido que pueda proporcionar herramientas artísticas audiovisuales a los jóvenes que han vivido procesos migratorios para que expresen sus propios desafíos, logros y temores. Queremos poner nuestro grano de arena para cambiar la narrativa negativa impuesta sobre los migrantes, brindándoles una plataforma para contar sus propias historias”, ha explicado Ofelia de Pablo.
Por su parte, Pilar González, directora de Comunicación de Canon España y Portugal, ha destacado que “en Canon nos sentimos muy agradecidos por haber tenido la oportunidad de participar en un proyecto tan inspirador y con un mensaje tan fuerte y esperanzador. Este tipo de acciones muestran cómo, mediante el compromiso, la solidaridad y con la ayuda de la tecnología, se pueden poner en marcha iniciativas con gran capacidad transformadora para nuestra sociedad”.
CANON supera los 18.000 equipos multifunción refabricados vendidos en España
Canon supera los 18.000 equipos multifunción refabricados vendidos en España y continúa avanzando en Economía Circular
Madrid, 25 de noviembre de 2024.- Canon ha superado los 18.000 equipos multifunción refabricados vendidos en España, constatando así su prolongada y fuerte apuesta por la economía circular y también la demanda existente por parte de las empresas del país por soluciones tecnológicas que contribuyen, a su vez, a mejorar la sostenibilidad de su actividad.
La gama de impresoras multifunción refabricadas de Canon incluye los nuevos dispositivos imageRUNNER ADVANCE ES, que están construidos con hasta un 90% en peso de piezas reutilizadas y recicladas, lo que se traduce en un menor uso de materias primas durante el proceso de fabricación. De esta forma, todos los componentes del nuevo dispositivo se someten a rigurosas pruebas para garantizar los más altos niveles de calidad y las mismas capacidades de rendimiento que un dispositivo totalmente nuevo.
La gama también incluye nuevas características que mejoran aún más el rendimiento medioambiental a lo largo del ciclo de vida de los equipos. Por ejemplo, cada producto de la gama imageRUNNER ADVANCE ES incorpora la tecnología ‘low melting point’ tóner, que contribuye a reducir el consumo de energía del dispositivo durante su uso.
Nuestra gama de productos ES también ha sido reconocida en el reciente informe Serviceability Market Insights de Keypoint Intelligence, en el que Canon demostró tener una amplia y dilatada estrategia de refabricación de dispositivos, piezas de repuesto y suministros. De hecho, a finales de 2023, Keypoint Intelligence llevó a cabo algunas pruebas independientes en dos dispositivos imageRUNNER ADVANCE C5560i ES y ES+ para medir su fiabilidad, calidad de imagen, seguridad y otros aspectos. En la actualidad, cada una de estas impresoras ha superado más de 400.000 clics sin experimentar ni un solo error durante un periodo de más de doce meses.
Visita al innovador centro que desarrolla estos equipos
Canon produce estos equipos refabricados desde 1992 en su centro especial dedicado a ello en Giessen, Alemania. Recientemente, diferentes clientes y empleados de Canon tuvieron la oportunidad de participar en una visita para conocer mejor cómo se trabaja en este innovador centro. Así, pudieron ver de primera mano los procesos llevados a cabo para reducir el uso de materias primas y para poder ofrecer a los clientes de Canon equipos con la máxima calidad, rendimiento y credenciales medioambientales.
En Giessen, se reciben las impresoras multifunción usadas, y son evaluadas y desmontadas para extraer de ellas las piezas y materiales que pueden reutilizarse. Tras esto, se ensamblan los nuevos equipos y son puestos a prueba bajo los mismos estándares de calidad que los productos totalmente nuevos.
A través de este proceso, Canon consigue reutilizar recursos y materias primas, reduciendo así tanto la producción de residuos como las emisiones de CO2 con el fin de contribuir y apoyar la economía circular.
Mª Jesús Arroyo, Office Product Manager de Canon, ha destacado que “la fuerte demanda de la gama de equipos multifunción remanufacturados de Canon demuestra la gran aceptación e interés por este tipo de productos en el mercado español. Una muestra más de nuestro compromiso con la innovación, el cuidado del medioambiente y la economía circular. Seguimos trabajando para reducir nuestro impacto medioambiental y ofrecer a nuestros clientes dispositivos, soluciones y servicios que les ayuden a conseguir sus objetivos de sostenibilidad”.
Más detalles sobre el centro de Giessen en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=wM7FejkOVjE
CANON tecnología de impresión en relieve en el 85 aniversario de la Agencia EFE
EFE celebra su 85 aniversario con una exposición de imágenes históricas y tres de ellas podrán ser disfrutadas por personas ciegas o con discapacidad visual gracias a la tecnología de impresión en relieve de Canon
Madrid, 19 de noviembre de 2024.- Canon ha formado parte de la inauguración de la exposición titulada ‘Tu memoria colectiva’ con motivo del 85 aniversario de la Agencia EFE, donde varias imágenes históricas están impresas en relieve. Se trata de un relato artístico de los hechos, movimientos y protagonistas de la historia universal reciente que, además, rinde homenaje a las víctimas de la DANA que ha afectado al este y al sur de la península recientemente.
Esta exposición fotográfica hace un repaso del papel de la agencia en la construcción del imaginario colectivo a lo largo de su historia, a través de los miles de fotografías que publica a diario y que alimentan un archivo con más de 25 millones de imágenes. Un ejemplo de esto son las imágenes de la reciente catástrofe ocurrida en Valencia y Albacete por las inundaciones de las últimas semanas y que ha generado imágenes realmente conmovedores e impactantes.
Además de esto, la muestra hace un recorrido visual de la historia reciente de España, desde la posguerra hasta la transición, desde una perspectiva social y otra política y también incluye imágenes impactantes del resto del mundo como, por ejemplo, una sala dividida por el Muro de Berlín, representado en dos lonas impresas de diez metros de longitud con fotografías de su construcción, por un lado, y de su caída, por el otro. Por último, se incluye también un gran mural del siglo XXI, con 150 fotografías que retratan los últimos años de la historia de la agencia y la sociedad.
Imágenes inmersivas en relieve cedidas por Canon
Canon ha participado también de este aniversario con tres imágenes históricas, de carácter inmersivo, gracias a la tecnología que ha permitido que se impriman en relieve, con texturas elevadas.
Estas imágenes incluyen un retrato tomado en Barcelona, en 1936 por Juan Guzmán, de la miliciana Marina Ginestà, miembro de la juventud comunista catalana (JSU), que posa en la terraza del hotel Colón, situado en la plaza de Cataluña de Barcelona, donde se estableció una oficina de alistamiento de milicianos.
La siguiente instantánea data del año 1965, y capta la primera y única visita de los Beatles a España, concretamente, durante su llegada al aeropuerto de El Prat, posando en las escalerillas del avión. Los cuatro llevaban gafas de sol y una montera de torero y, en su mano izquierda portan el típico recuerdo español de la época, una muñeca vestida de flamenca.
Mientras, la tercera de las imágenes corresponde al intento de golpe de Estado sucedido el 23 de febrero de 1981. Esta imagen, tomada por Manuel P. Barriopedro, que estuvo presente en el acto de aniversario, retrata al teniente coronel Tejero, pistola en mano, durante su entrada en el Congreso de los Diputados en la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno.
Estas imágenes en relieve ofrecen un espacio inclusivo e inmersivo para que las personas con discapacidad visual puedan percibir las fotografías y las historias que hay detrás de ellas a través del tacto y de los textos descriptivos en braille y los audios asociados a códigos QR que las acompañan. Además, también ofrecen una oportunidad para que las personas con visión puedan entender cómo se sienten las imágenes a través del tacto y puedan comprender mejor las barreras que enfrentan las personas con problemas de visión para acceder al arte y la cultura.
“Para nosotros es un orgullo poder formar parte del aniversario de una organización tan importante como la Agencia EFE, que durante 85 años ha contribuido a narrar las informaciones y noticias que han dado forma al mundo. Con nuestra aportación de imágenes en relieve queremos acercar el arte de la fotografía a todos, ofreciendo una oportunidad para vivir, explorar y apreciar el arte fotográfico de una manera tangible”, ha explicado Javier Tabernero, Presidente y Consejero Delegado de Canon España y Portugal.
La exposición se mostrará en el Larra-Laboratorio de Periodismo hasta el 30 de noviembre, en Madrid.
Fotografía de portada: El fotógrafo Manuel P. Barriopedro descubre su fotografía del 23-F impresa en relieve junto al Presidente y Consejero Delegado de Canon en España y Portugal, Javier Tabernero.
CANON reconocida Líder en Seguridad de Impresión en el nuevo informe de Quocirca
Madrid, España, 16 de octubre de 2024 - Canon Europa ha anunciado su reconocimiento como líder del sector en Seguridad de Impresión en el prestigioso informe Print Security Landscape 2024 de Quocirca.
Esta distinción pone de manifiesto el compromiso de Canon por ofrecer soluciones y servicios de seguridad innovadores y coherentes que superan a la competencia en la gestión segura de documentos e impresión a escala mundial. El informe destaca específicamente la plataforma de gestión de impresión uniFLOW Online, buque insignia de Canon, como uno de los elementos clave de su oferta de seguridad, subrayando su poder para ayudar a las organizaciones a salvaguardar las credenciales en todos los dispositivos, documentos y datos.
El informe de Quocirca se basa en las opiniones de los responsables de la toma de decisiones Tiene equipos de IT en Estados Unidos y Europa (Francia, Alemania y Reino Unido), y facilita información sobre la oferta de los principales proveedores de impresión. El estudio de mercado resultante elogia a Canon por su constante inversión e innovación en este segmento crítico para el negocio, al tiempo que destaca los siguientes atributos.
Principales datos del informe de Quocirca:
Cartera amplia y completa: Canon cuenta con una sólida cartera centrada en la seguridad que abarca hardware, software y servicios. Su completa gama incluye productos tecnológicos, como la serie imageRUNNER ADVANCE DX, que ofrece funciones de seguridad avanzadas e integradas como, por ejemplo, la autenticación multifactor.
Plataforma fiable para la gestión de impresión: Canon dispone de la plataforma uniFLOW Online, una tecnología que proporciona un enfoque consistente y estandarizado para la seguridad en todos los entornos de impresión de los clientes. Este servicio, permite a los usuarios imprimir de forma segura desde cualquier lugar y, al mismo tiempo, facilita la conexión de las impresoras domésticas con una capa adicional de seguridad.
Flujo de trabajo para escaneado exclusivo y funciones avanzadas en captura de información: Canon cuenta con una sólida experiencia en el terreno de la captura de documentos y el flujo de trabajo, un área que se ve reforzada por sus avanzadas funciones de seguridad para los documentos. Su plataforma de gestión de la información ofrece captura integrada y segura y la automatización del flujo de trabajo, lo que la convierte en una gran solución para los clientes que buscan mejorar la seguridad de su entorno de impresión más allá de los dispositivos que abarcan el flujo de trabajo documental.
Estrategia integrada para la impresión y la seguridad informática: Canon incluye funciones mejoradas en torno a la detección de amenazas, la protección de dispositivos y la captura e impresión seguras. También incorpora herramientas avanzadas para la gestión de flotas y servicios de suscripción para garantizar la seguridad de sus dispositivos que se extienden durante todo su ciclo de vida. Además, todo esto se complementa con servicios específicos orientados a evaluar el estado de los equipos de sus clientes, mediante los llamados health check services.
Marc Bory, Vice Presidente, Digital Printing & Solutions , Marketing & Innovation de Canon Europa ha comentado que “este importante informe arroja luz sobre el panorama de riesgos en el que nos movemos y que cada vez resulta más complicado. Ahora más que nunca, debemos ofrecer a los clientes soluciones y servicios de seguridad mejorados, que se integren perfectamente en su infraestructura informática actual y que sean fáciles de implantar y configurar. Estamos encantados de que Quocirca nos reconozca como líderes en seguridad de impresión, lo que demuestra nuestra innovación continua y nuestro compromiso por ofrecer soluciones que satisfagan y superen las necesidades de seguridad de nuestros clientes, siempre en constante evolución».
Contacto de prensa: Canon España
Blanca Ovejero
- 91 538 45 00
- b_ovejerogarcia@canon.es