LABELEXPO EUROPE 2025: Descuento del 20% para asociados a neobis

 

Labelexpo Europe 2025 llega a Barcelona: descubre el futuro de la impresión gráfica con descuento exclusivo para asociados

Del 16 al 19 de septiembre de 2025, el emblemático evento Labelexpo Europe 2025 se celebrará por primera vez en Barcelona, en el centro de convenciones Fira Barcelona Gran Via. Con más productos, lanzamientos y demostraciones en vivo que nunca, este salón se ha convertido en una cita imprescindible para el sector de la etiqueta, impresión flexible y procesado gráfico

¿Qué encontrarás en Labelexpo Europe 2025?

Labelexpo Europe es el principal destino para descubrir las novedades del sector, y la edición de este año no será una excepción. Además de cuatro pabellones repletos de tecnología de vanguardia de empresas líderes como A B Graphic International, Gallus, GEW y Mark Andy, esta vez presentan The Pulse, una nueva zona dedicada a mostrar los temas y tendencias más candentes que conforman el sector en la actualidad.

Pulse es un centro dinámico de formación y creación de redes que reúne a los líderes del sector para debatir los retos y las oportunidades relacionados con temas destacados como las etiquetas y los envases sostenibles y flexibles, las tecnologías del futuro y los cartones plegables.
Los cuatro días de programación gratuita estarán llenos de ponencias diarias a cargo de notables innovadores, como la Dra. Leyla Acaroglu, Directora General de Circular Futures; Chris Ellison, Director General de OPM; y Will Parker, Director General de DataSpike.

Esta edición reunirá lo último en tecnología de impresión y conversión, con espacios interactivos como el Automation Arena, demostraciones en directo, talleres especializados y avanzadas soluciones para etiquetado y packaging. El evento está diseñado para profesionales que buscan conocer innovaciones en:

  • Máquinas de impresión digital y convencional

  • Materiales de alta tecnología para etiquetas y embalaje

  • Sistemas de preprensa, corte y postprocesado

  • Soluciones RFID, tintas especiales, software y automatización de procesos

Participa con un 20 % de descuento exclusivo para asociados de neobis

Como parte de nuestro compromiso por acercar las mejores oportunidades del sector a las empresas asociadas, en neobis ofrecemos un código de descuento del 20 % para facilitar tu participación en este evento de referencia. Ya seas fabricante, impresor, proveedor de materiales o profesional del sector, es una ocasión única para descubrir tendencias, establecer redes de contacto y generar nuevas oportunidades de negocio. Solicítanos tu código descuento.

Tarifa estándar: 95 € + IVA
Con tu descuento: 76 € + IVA

¿Por qué no puedes perderte Labelexpo Europe 2025?

  • Innovación al alcance de la mano: no hay mejor forma de evaluar nuevas tecnologías que viéndolas en acción.

  • Networking internacional: conecta con referentes del sector de todo el mundo.

  • Ventaja competitiva: optimiza tus procesos, reduce costes y refuerza tu oferta de valor.

  • Exclusividad para asociados: un ahorro significativo que potencia tu retorno de inversión.

Próximos pasos

  1. Consulta más información en la web de Labelexpo Europe 2025 LABELEXPO EUROPE 2025

  2. Solicita tu código de descuento del 20 % escribiéndonos a sgomezg@neobis.es 

  3. Inscríbete utilizando este código y aprovecha todas las ventajas del evento.

¡YA QUEDA POCO Y NEOBIS ESTARÁ ALLÍ!


CANON presentará El Poder de Emocionar en LABELEXPO 2025

Canon mostrará "El poder de emocionar" en Labelexpo Europe 2025 que se celebra en septiembre en Barcelona

El stand de Canon (4E07) en Labelexpo Europe 2025 contará con una exposición virtual de la próxima LabelStream LS2000 de Canon

Madrid, España, 19 de agosto de 2025 – Canon mostrará “El Poder de Emocionar” en Labelexpo Europe 2025 (del 16 al 19 de septiembre de 2025 en Barcelona, España). Canon ayuda a los convertidores de etiquetas y a los proveedores de impresión a responder a las demandas de los clientes, a alcanzar una alta productividad, a mejorar sus iniciativas de sostenibilidad y a elevar la producción de etiquetas y envases. En el stand de Canon, los visitantes podrán ver una selección de soluciones para impresión de etiquetas y cartón plegable, incluyendo la nueva UVgel Factory for Labels, la Edale CartonLine. y una demostración virtual de la LabelStream LS2000.

Por primera vez, Canon también mostrará la recién desarrollada UVgel Factory para impresión de etiquetas
También se expondrá la Edale CartonLine, una línea de producción de cartón flexográfico de un solo paso

 

El stand de Canon (4E07) en Labelexpo Europe 2025 contará con una exposición virtual de la próxima LabelStream LS2000 de Canon. Basada en las innovadoras tecnologías Qualinx de Canon, la LabelStream LS2000 es el primer sistema de impresión digital de inyección de tinta base agua y cinco colores (CMYK más blanco) de Canon. Este equipo ha sido diseñado para producir a velocidades de hasta 40 m/min y con un ancho máximo de impresión de 340 mm. Esto lo convierte en la solución ideal para convertidores de etiquetas que buscan una prensa digital fiable, sostenible, productiva y fácil de operar. LabelStream LS2000 es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluidas etiquetas para el exterior de envases alimentarios y productos cotidianos como alimentos y bebidas, cuidado personal, productos para el hogar y electrónica. Para ello, las tintas de la LabelStream LS2000 cumplen con diversas normativas de seguridad alimentaria.

Esta experiencia virtual dedicada a la LabelStream incluirá contenido en vídeo, presentaciones de expertos y una selección de muestras producidas con la LabelStream LS2000, impresas en soportes utilizados en la impresión de etiquetas en Europa.

Por primera vez, Canon mostrará la recién desarrollada UVgel Factory para impresión de etiquetas. Desarrollada en colaboración con socios de acabado de Canon, la solución combina la serie Colorado M de Canon, el Fotoba Jumbo Roll JRL 17 y una mesa de corte plana Colex. Esta tecnología produce etiquetas personalizadas de alta calidad que no requieren laminación y ofrece un acabado premium gracias a la tecnología exclusiva FLXfinish+, que puede combinar efectos mate y brillo en una misma impresión. Asimismo, su tecnología FLXture permite dotar a cada etiqueta de una textura perceptible al tacto, aportando un efecto llamativo en el lineal de venta. Durante todo el evento, los visitantes podrán ver la impresión automatizada en bobina y el acabado de diversas aplicaciones, incluyendo adhesivos troquelados completos (cut-through) y medios troquelados parciales (kiss-cut).

También se exhibirá la Edale CartonLine, una línea de producción de cartón flexográfica de pasada única que ofrece impresión de alta calidad, y múltiples acabados en línea, entre ellos acabado en mesa plana. Con esta línea de producción, Edale, empresa de Canon y fabricante líder de soluciones de impresión y conversión flexográfica, mostrará cómo la flexografía puede optimizar los procesos existentes de producción de cartón, reduciendo los elevados costes de mano de obra, minimizando el trabajo en curso y liberando un valioso espacio en la planta para abrir nuevas oportunidades de ingresos y operaciones más eficientes. Más información sobre la CartonLine en el stand de Canon en Labelexpo aquí: https://edale.com/press-release/edale-carton-line-labelexpo-europe/

Con una amplia variedad de muestras, incluyendo etiquetas, cartón ondulado y aplicaciones de cartón plegable, Canon destacará las capacidades tanto de los productos que mostrará en el stand como de su amplia cartera de prensas digitales.

De cara al evento, Edoardo Cotichini, director senior de marketing e innovación para etiquetas y envases en Canon EMEA, ha comentado que “estamos muy ilusionados de participar en Labelexpo Europe por primera vez desde 2021 y de mostrar nuestro compromiso con los mercados de etiquetas y envases, estableciendo los pilares de nuestra propuesta en este sector, tal y como anunciamos por primera vez en drupa el año pasado. Nuestro objetivo es aprovechar nuestra experiencia en impresión comercial e industrial para ofrecer un ecosistema integral de prensas, soluciones y servicios que permita a los convertidores obtener una ventaja competitiva diferenciando su negocio, elevar la producción de envases y etiquetas al siguiente nivel y crear nuevas fuentes de valor para propietarios de marcas y usuarios finales. Esperamos poder presentar nuestra gama de tecnologías innovadoras en Labelexpo Europe y demostrar cómo, como socio de confianza para convertidores de etiquetas y envases, nuestro equipo de expertos del sector puede ayudarles a alcanzar el éxito empresarial a largo plazo”.


C!PRINT y PMG PROMOGIFT coincidirán en IFEMA MADRID (13 y 14 enero 2026)

C!PRINT MADRID y PMG PROMOGIFT PREPARAN SUS NUEVAS EDICIONES

Ambos eventos volverán a coincidir los días 13 y 14 de enero de 2026

 

El Salón referente para profesionales que buscan la última innovación en impresión, soluciones de comunicación visual y en marcaje y personalización, C!Print Madrid, prepara su décima edición, que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de enero en el pabellón 14 de IFEMA MADRID. Asimismo, y en el marco del proyecto conjunto con las asociaciones FYVAR (Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artículos Publicitarios y Promocionales), AIMFAP (Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales), y con IFEMA MADRID; el Salón coincidirá nuevamente con PMG Promogift, que se celebrará del 12 al 14 de enero en el pabellón contiguo.

DOS EVENTOS COMPLEMENTARIOS, UNA EXPERIENCIA ENRIQUECIDA

El éxito de las últimas ediciones ha confirmado la fuerza de esta unión: en enero de 2025, más de 20.000 profesionales visitaron C!Print Madrid y PMG Promogift. Esta coincidencia ha permitido generar un auténtico punto de encuentro fundamental entre industrias complementarias, conectando los mundos del textil y del objeto publicitario, la personalización, la impresión y la comunicación visual.

Ambos salones han demostrado que sus comunidades comparten intereses y necesidades convergentes. C!Print aporta su enfoque innovador en tecnologías de impresión, marcaje y personalización, packaging y soluciones de impresión online, mientras que PMG Promogift reúne a los grandes distribuidores y fabricantes de regalo promocional, y textil promocional, presentando la últimas novedades más sostenibles y respetuosas con el Medio Ambiente. El visitante profesional tiene así la oportunidad de descubrir nuevas aplicaciones, soluciones técnicas y proveedores en una misma visita.

Además, las sinergias se trasladan también al plano expositivo y formativo: C!Print Madrid prepara una nueva edición de su programa de conferencias y talleres en el espacio Plug&Play y nuevas zonas de demostración en vivo dentro del espacio C!Wrap. Además, el evento celebrará sus diez ediciones, una ocasión especial para conmemorar la evolución del sector de la industria gráfica y visual junto a expositores y visitantes. Por su parte, PMG Promogift volverá a habilitar, dada la excelente acogida que tuvo en la última convocatoria, su espacio FORO.

2026: UN AÑO ESTRATÉGICO PARA AMBOS SECTORES

El mes de enero se consolida como un momento clave para el sector, marcando el inicio del calendario profesional con una cita imprescindible para presentar novedades, activar oportunidades comerciales y estrechar vínculos con clientes y partners. Desde la organización de C!Print Madrid, destacan: “En esta segunda edición celebrada de forma simultánea los días 13 y 14 de enero, nuestro objetivo es afianzar definitivamente esta doble convocatoria como la gran cita para los profesionales que comunican a través de la imagen y que apuestan por la innovación tecnológica y la calidad en sus proyectos.”

Para el sector del PTO, la Directora de PMG PROMOGIFT, Julia González, manda un mensaje optimista de cara a la próxima edición, “que va a colmar plenamente las mejores expectativas de empresas y profesionales, en una convocatoria claramente posicionada desde hace tiempo como el mejor escaparate comercial de esta industria en el sur de Europa, y que, además, su coincidencia con C!PRINT Madrid, va a ir en beneficio de todos”.

Toda la información sobre C!Print Madrid y PMG Promogift está disponible en sus respectivas páginas web:

C!Print Madrid: https://salon-cprint.es/

PMG Promogift: https://www.ifema.es/promogift

 

Sobre C!Print Madrid: Organizado por SC6 Organización y Comunicación, filial del Grupo Internacional Infopro Digital Trade Shows, C!Print Madrid es un salón profesional dedicado al sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización. Desde su primera edición en 2014, es la cita anual de referencia en el sector donde mostrar innovaciones tecnológicas y tendencias en impresión digital gran y pequeño formato, impresión textil, corte, acabado, señalética, PLV, display, rotulación, software, ERP’s, print packaging, y soluciones de impresión online, entre otros. Caracterizado por su dinamismo, el evento cada año presenta espacios de contenido genuino como el taller de personalización Plug&Play, el espacio C!Wrap o su nutrido programa de conferencias y workshops.

Sobre PMG PROMOGIFT: El Salón Internacional del Regalo Promocional, PMG PROMOGIFT, organizado por IFEMA MADRID, cumple su décimo octava edición, como el mayor escaparate comercial para el sector de la Publicidad a Través del Objeto, PTO, del sur de Europa, gracias al permanente respaldo de las dos principales entidades empresariales de este segmento económico: AIMFAP, la Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales, y FYVAR, la Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artículos Publicitarios y Promocionales

Contacto prensa:

Mónica Calvo

monica.calvo@salon-cprint.es

(+34) 629 490 265


LIBER 2025: del 7 al 9 de octubre en IFEMA MADRID


La revista APdigitales convoca la IX Edición de los PREMIOS APé

La revista APdigitales convoca la novena edición de los Premios APé con la finalidad de reconocer la excelencia de la comunicacion visual y la impresión digital de trabajos realizados en España.

 

¿CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS?

  • 10 Premios APé a las Mejores Aplicaciones: Un reconocimiento a la excelencia de la comunicación visual y la impresión digital en España. Podrán optar a conseguir uno de estos premios todos aquellos trabajos realizados en España durante el último año y hasta la fecha de finalización de inscripciones, con algún sistema de impresión digital en gran formato o en pequeño formato, plotter de corte a sistemas de acabado que aporten valor añadido. Quedarán excluidas todas aquellas obras que no cumplan estos requisitos. Pueden optar también a concurso aquellas aplicaciones producidas en España que hayan sido expuestas o aplicadas en otros países. Las aplicaciones pueden ser diversas: retail, PLV, publicidad exterior, ferias y eventos, decoración e interiorismo, packaging, editorial, textil, etiquetas, etc. También se aceptarán trabajos realizados en láser, corte o impresión 3D para un uso relacionado con el mundo de la comunicación visual y la publicidad, o aplicaciones de Digital Signage que combinen su actividad con el medio impreso.
  • Premio APé a la Startup: Un galardón pensado para reconocer a los emprendedores con propuestas innovadoras que buscan su oportunidad en este fascinante mundo de la impresión digital y sus aplicaciones. Pueden optar a este premio las empresas creadas durante los dos últimos años y hasta la finalización del plazo de inscripción de estos premios.
  • Premio APé a la Trayectoria Empresarial: Un reconocimiento a la experiencia y el conocimiento adquiridos durante largos años de recorrido en nuestro país. Un premio que se puede otorgar a una empresa o a un empresario a título individual.
  • Premio APé a la Imprenta Online: Cada vez son más los proveedores de servicios de impresión que ofrecen sus servicios y productos a través de una tienda online. Queremos encontrar la más innovadora, funcional e intuitiva, que aporte mayor valor añadido a sus clientes y ofrezca la mejor experiencia de compra. Pueden presentarse a concurso plataformas nacionales o internacionales siempre que ofrezcan su portal en idioma español.
  • Premio APé a #MujeresDeImpresión: En un sector en que el género femenino es una clara minoría, sobre todo en cargos directivos, este premio quiere ser un reconocimiento a todas aquellas mujeres que están al frente de una empresa de nuestro mercado gráfico, ya sea de nueva creación o de larga trayectoria en el mercado; un proveedor de servicios de impresión o un distribuidor de maquinaria y materiales. ¡Sorpréndenos con tu candidata!
  • Premio APé a la Iniciativa de divulgación: Un reconocimiento a aquellas iniciativas organizadas por cualquier empresa, asociación o centro educativo que contribuyen a expandir nuestro mercado y poner en valor el conocimiento del sector en beneficio de toda la comunidad de la impresión y la comunicación visual.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS ONLINE Y GRATUITA: Participar en los Premios APé es gratis. Sólo hay que inscribir online (en el link que encontrarás más abajo) cada candidatura;
puede ser más de una, pero es necesario presentarlas de forma separada.  Solo por participar, recibirás una suscripción gratuita a la revista impresa APdigitales durante un año.

ENTREGA DE PREMIOS: Enero de 2026 en C!Print Madrid 
Los ganadores recibirán un trofeo y un diploma acreditativo del premio. La difusión de estos galardones será de gran alcance con la publicación de las candidaturas ganadoras tanto en la revista APdigitales impresa con una edición especial que se lanzará coincidiendo con la entrega de premios, como en su plataforma online y redes sociales.

Además, entre todos los ganadores se sorteará una fantástica caja regalo "Wonderbox: INSÓLITO, ESCAPADA INOLVIDABLE" que brinda experiencias insólitas como dormir en una burbuja disfrutando del cielo estrellado, sentir cómo suenan las olas al chocar contra las rocas si eliges un faro, asomarte a la ventana y sentir la naturaleza viva desde una cabaña en los árboles...  Para participar en el sorteo de este cofre regalo, será condición indispensable asistir a la ceremonia de entrega de premios, en C!Print Madrid (IFEMA).

CONSULTA AQUÍ LAS BASES DEL CONCURSO
¿Tienes alguna pregunta? Contacta con APdigitales: premios@apdigitales.com


MUSEO DE LAS ARTES GRÁFICAS "Ángel Gallego Esteban-UAH"

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Museo de Artes Gráficas Ángel Gallego Esteban - Universidad de Alcalá de Henares, abre sus puertas de forma especial:

Es una oportunidad para conocer el fascinante mundo de las Artes Gráficas y descubrir este espacio único dedicado a la conservación y difusión del patrimonio gráfico.

Puedes consultar toda la información en el siguiente ENLACE 


neobis en la entrega del Premio Antonio de Sancha a Joan Manuel Serrat

El pasado 10.04.2025 neobis estuvo presente en la entrega del Premio Antonio de Sancha 2025 otorgado a Joan Manuel Serrat por la Asociación de Editores de Madrid.

La ceremonia tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Madrid, donde el cantautor depositó su legado en la Caja de las Letras, un espacio que alberga objetos significativos de destacadas figuras de la cultura hispana.

Serrat fue reconocido por su trayectoria como ejemplo de honestidad personal e intelectual, y por su contribución a la educación sentimental de varias generaciones a través de la musicalización de obras de poetas en castellano y catalán

Entre los objetos que el artista depositó en la Caja de las Letras se encuentran la partitura original de "Mediterráneo", su primer álbum de 1965, una máquina de escribir y un libro de Miguel Hernández, autor al que ha rendido homenaje en varias ocasiones.

       ​

Durante el acto, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la capacidad de Serrat para dialogar con la poesía y su influencia en la cultura hispana. El presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González Moreno, resaltó la importancia de la obra de Serrat en la promoción de la lectura y la literatura.

​         

Desde neobis, nos sentimos honrados de haber participado en este evento que celebra la intersección entre música, literatura y cultura, y felicitamos a Joan Manuel Serrat por este merecido reconocimiento.

https://www.youtube.com/shorts/_AXNGsiVLNA


LETRA AWARD 2024 VEREDICTO

EL GRAN JURADO HA CONCEDIDO 12 PREMIOS “LETRA DE PLATINO”,
EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN VISUAL.

EL SECTOR DE LOS EVENTOS DEPORTIVOS Y EL MARKETING DE ENTORNO SON LOS QUE MÁS RECONOCIMIENTOS HAN OBTENIDO EN ESTA XXV EDICIÓN.

Esta XXV edición el premio LETRA ha abierto inscripciones al resto del mundo y se han recibido obras realizadas 6 países por lo que desde la organización se seguirá apostando por la participación internacional en las próximas ediciones, tanto en las obras participantes como en el jurado.

Entre las obras ganadoras de esta edición destacan dos grandes eventos deportivos internacionales, por un lado, la cobertura de la salida del TOUR de FRANCE en Euskadi, obra de DT CREATIVOS y por otro lado la cobertura de la AMERICA’S CUP de Vela en Barcelona, obra de SUNDISA.

También es muy destacable el premio LETRA a la innovación que el jurado ha concedido a las vallas publicitarias de AXA en México, obra de DON MOSTACHÓN. La innovación radica en el valor ecológico ya que la vallas neutralizan las partículas de CO2 y purifican el aire.

El Premio LETRA es un estándar de excelencia de la comunicación visual compartido, reconocido y respaldado por toda la profesión de la comunicación visual y marketing de entorno, cuenta con el apoyo de más de 20 partners entre medios especializados y organizaciones profesionales del sector, los cuales forman un jurado respetable e independiente.

Las obras ganadoras del premio LETRA DE PLATINO son las siguientes:

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en un vehículo de más de 3.500 Kg. (camión, bus, maquinaria pesada…)

The Gaffer Truck

por Hiru Estudio para Kinolux en Nacional
Kinolux es uno de los mayores proveedores de iluminación profesional para la ficción audiovisual: películas, series y publicidad. En cada rodaje, Kinolux trabaja mano a mano con gaffers, la gente que hace realidad el diseño de iluminación del director de fotografía. Una mezcla perfecta entre artistas y 'chispas', los y las gaffers lideran al equipo de eléctricos, deciden el material que se necesita, planifican la iluminación de cada escena y resuelven como #maderfakers cualquier problema que se presente. Al idear la rotulación de los camiones de Kinolux, pusimos a estos clientes de la marca en foco: The Gaffer Truck es su camión, la caja de herramientas de los maestros de las soluciones. Y cuando llega al set, todo el mundo tiene que saberlo. Llega The Gaffer Truck, llega la luz al rodaje.

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en una flota de vehículos.

Flota de vehículos Sanir

por Básico estudio
Se diseña la rotulación de la flota de 500 vehículos para Sanir transporte sanitario con implementación a todos sus modelos y tipologías.
descargar información más información

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en un vagón de ferrocarril, metro, tranvía, etc.

Rotulación Ferrocarriles Marató de TV3

por SUNDISA para FGC en Barcelona
Se ha realizado la impresión digital sobre vinilo para su aplicación en la chapa de un vagón de los Ferrocarriles Catalanes, mientras que en los cristales de las puertas se ha aplicado vinilo impreso en sistema digital y acabado ploteado. Se han utilizado imágenes de la fotógrafa Eva Guillamet y de FGC.

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento

Tour de France / Grand Depart Pays Basque - Campaña “City Dressing”

por DT Creativos
Con motivo de la celebración de la salida del Tour desde Euskadi, se engalanaron las principales ciudades para dar la bienvenida al evento generando desde las semanas previas un espíritu de fiesta y al mismo tiempo asentando la marca entre la población. Desde un photocall de bienvenida junto a las cintas de equipaje en el aeropuerto hasta bicicletas subiendo paredes y farolas, combinado con barandillas, macetas y bancos decoradas en los colores de los maillots, o elementos gigantes cubiertos en color amarillo (como el impresionante faro de Santa Catalina), cada rincón invitaba a sentir el espíritu del Tour. La convivencia de instalaciones permanentes y acciones itinerantes permitieron generar una experiencia compartida en todo el territorio.

Premio Letra Platinum a la mejor acción de publicidad en gran formato (lona, vídeo-mapping, escaparatismo, etc.)

Torre S. Sebastián para Copa América

por SUNDISA para Luis Vuitton en Barcelona
Producción de lona microperforada FR. Impresión digital sobre una superficie total de 2.800 m². Confección con refuerzos perimetrales e instalación realizada en altura.

Premio Letra Platinum a la mejor acción de marketing personalizado o customizado

AUGUSTINUS BADER Pop Up Store in Paris The Skin Lab x Crosby Studios

por INSTORE para Augustinus Bader en PARÍS
La beauty boutique de Augustinus Bader en París se reinventa con un proyecto temporal de la mano de Harry Nuriev, Crosby Studios. El estudio con sede en New York ha contado con nosotros para la producción e instalación de «The skin lab París», un diseño de tienda efímera dentro de la boutique insignia de Augustinus Bader ubicada en Domaine National du Palais-Royal. La marca quiere llegar a sus clientes a través de un espacio exclusivo, un pop up inmersivo que marca tendencia. Los colores insignia de la marca, azul y cobre mezclados con el futurismo del plateado hacen un contraste perfecto con el clasicismo de un palacio francés del S. XVII representando la imagen de marca y el mensaje que hay detrás de un proyecto arquitectónico y de decoración comercial que mezcla arte, lujo y belleza.

Premio Letra Platinum a la mejor innovación técnica y/o tecnología para marketing y comunicación visual

Axa. Por ti. Por Todos

por Don Mostachón Marketing y Comunicación para AXA en México
Mostrar que la marca AXA es una empresa congruente y responsable con el medio ambiente, creando una campaña que logre conectar con la audiencia eco activa, apelando a su sentimiento de autorrealización y trascendencia: las cosas que hacemos se convierten en nuestro legado. La campaña también capitaliza las acciones e inversiones en materia de responsabilidad ambiental, realizándola a través de vehículos de comunicación de huella de carbono reducida. Los medios utilizados son: Spots en medios sociales en los centros de carga y murales verdes; así como anuncios panorámicos recubiertos en nanotecnología fotocatalítica patentada que ayuda a reducir la contaminación, eliminando gases NOX, SOX, COVS y realizando el trabajo que aproximadamente 28,348 árboles harían a lo largo de 60 días.

Premio Letra Platinum al mejor elemento de comunicación en volumen

Mañez y Lozano Twister Sprayers

por Arqdeco Creative Projects para Mañez y Lozano en Aginet (Valencia)
El desafío técnico del proyecto de diseño y revestimiento de fachada para Mañez y Lozano consistió en crear los volúmenes de los vértices metálicos, que evocaran los surcos agrícolas y representaran visualmente el sector al que se dirige la empresa. Estos volúmenes fueron revestidos lateralmente con el rojo corporativo en composite, mientras que el frente de la fachada adoptó el mismo tono, mimetizándose de manera sutil. A medida que se avanza en la observación, los vértices emergen, creando una ondulación atractiva que define este proyecto y genera un fuerte impacto visual, destacándose por su originalidad y presencia, y estableciendo una conexión inmediata con el público. El diseño no solo captura la esencia de la marca, sino que también refuerza su identidad y visibilidad.

Premio Letra Platinum al mejor elemento de comunicación luminoso

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CUENCA

por NEABRANDING
Consideramos este proyecto uno de los elementos luminosos más espectaculares que hemos ejecutado, pues no sólo deslumbra al anochecer, sino también a plena luz del día. Gracias al efecto espejo en el frontal de las letras corpóreas, la luminosidad natural se potencia, generando reflejos que evocan la belleza de los amaneceres y atardeceres de Cuenca: un efecto camaleónico que transforma la percepción según la hora, un juego de luces continuo que atrae todas las miradas. Posiblemente sea el luminoso en espejo de mayor tamaño de España y, desde su instalación, ha cosechado un éxito rotundo tanto en los medios de comunicación como entre el público Con este enfoque innovador, hemos conseguido “llevar aún más luz a la luz”, brindando una pieza única que deslumbra en cualquier momento del día

Premio Letra Platinum al mejor sistema de directorios HOTEL ROYAL

HOTEL ROYAL HIDEAWAY PALACIO GRAN VÍA

por NEABRANDING
El Palacio Gran Vía de Granada, célebre por la belleza de sus azulejados, inspiró el diseño de un sistema de señalética único: cada suite exhibe una placa con un patrón cerámico diferente, resaltando la singularidad de cada estancia. En las áreas comunes, se emplea un azulejado aguamarina que sirve de guía visual para salones, escalinatas, restaurantes y el Hammam, facilitando la orientación del huésped. Este recurso se integra perfectamente con la arquitectura palaciega mediante un cinturón en efecto latón y letras corpóreas doradas, elementos que aportan elegancia y distinción. Así, la riqueza cerámica del Palacio Gran Vía cobra protagonismo en su identidad, ofreciendo un entorno coherente y refinado que cautiva a visitantes y huéspedes por igual.

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen de identidad corporativa

CANAGUA agua y energía 2024

por AVATARA .:. Instigación cultural y creativa para INFECAR. Cabildo de Gran Canaria en Las Palmas de Gran Canaria
CANAGUA, feria sectorial del agua y energía con sede física en Gran Canaria celebró una nueva edición como feria de referencia del sector de las renovables y del agua en Canarias de forma presencial. Basada en la imagen gráfica de la propia feria, se trabajó en soportes de comunicación modernos y funcionales que cumplieran sendas labores: informativas y decorativa. Las formas triangulares de la marca y su gama tonal viva y fresca modernizan la temática propia de la cita, aplicándose a todo tipo de soportes de directorio y señalética interna en el evento, así como en los innumerables soportes de comunicación

Premio Letra Platinum a la mejor aplicación de imagen en interiorismo

Musical San Francisco

por Arqdeco Creative Projects para Musical San Francisco en Villena (Alicante)
El diseño de la imagen corporativa en esta tienda de instrumentos musicales integra elementos visuales y materiales que evocan la esencia musical, creando un ambiente que refuerza la identidad de la marca y la experiencia del usuario. Desde el acceso, un tirador en forma de clave de sol da la bienvenida, mientras luminarias con diseño de teclas de piano generan una atmósfera envolvente. Paneles acústicos y chapa microperforada optimizan el sonido y evocan la textura de un altavoz. La zonificación sigue una sinfonía visual con platillos suspendidos y murales de una banda de jazz en acción, aportando ritmo y dinamismo. Cada detalle crea una experiencia sensorial única donde la música y el diseño convergen en armonía

La ceremonia de entrega se celebrará en Junio en Barcelona.

Todo el palmarés (ganadores y Selecciones) está disponible en htpps:/ ww.letraaward.com
Más información:
Fundación Veredictas Internacional
info@veredictas.com

 

 

 

 

 

 

 


FUJIFILM anuncia la convocatoria de los Innovation Print Awards 2025

Fujifilm anuncia la convocatoria de los Innovation Print Awards 2025

Los Innovation Print Awards son una oportunidad inmejorable para que los clientes de Fujifilm muestren su creatividad.

Fujifilm anuncia hoy la apertura oficial de la convocatoria de candidaturas para los Innovation Print Awards (IPA) 2025. Estos premios anuales reconocen la creatividad, el diseño y la innovación, y muestran los extraordinarios trabajos impresos realizados por proveedores de servicios de impresión que aprovechan las tecnologías de tóner y de inyección de tinta de Fujifilm para ampliar los límites de la impresión creativa.

Ahora, en su 18ª edición, los premios IPA han ganado un amplio reconocimiento dentro de la industria de la comunicación gráfica por mostrar lo mejor en aplicaciones de impresión creativas. Los premios sirven como plataforma para que los clientes de Fujifilm muestren la innovación y creatividad que están utilizando para impulsar nuevas oportunidades de negocio. Todos los clientes que utilicen prensas digitales de la marca Fujifilm están invitados a participar en los IPA 2025. También se anima a diseñadores y profesionales creativos a colaborar con los propietarios de impresoras Fujifilm para crear aplicaciones de impresión excepcionales.

En 2024, Fujifilm introdujo en el mercado la Revoria Press EC2100S y la Revoria Press EC285S. Estos nuevos modelos de gama media de última generación cuentan con una quinta estación de color especial, lo que permite que las interesantes y creativas posibilidades de la impresión con colores especiales lleguen a un mercado mucho más amplio que nunca.

Los premios IPA reúnen creatividad, innovación y tecnologías de vanguardia, lo que eleva las posibilidades de la impresión a nuevas cotas.

Para obtener más información sobre los Innovation Print Awards 2025 de Fujifilm, haga clic aquí: https://fujifilmprint.eu/es/lp/innovation-print-awards/

 

Acerca de FUJIFILM Corporation

Fujifilm Corporation es una de las principales compañías que forman el holding Fujifilm. Desde su fundación en 1934, la empresa ha fabricado continuamente innovadores productos de última generación para el mercado de filmación y en línea con este esfuerzo se ha convertido en una empresa comprometida con la salud. Fujifilm aplica ahora estas tecnologías a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el sector médico y sanitario. Fujifilm está también aumentando su participación en la búsqueda de materiales de gran funcionalidad, como por ejemplo materiales para paneles y expositores, así como distintos dispositivos ópticos para sistemas gráficos.

Acerca de FUJIFILM Graphic Communications Division 

FUJIFILM Graphic Communications Division es una consolidada división de Fujifilm, centrada en la consecución de soluciones de impresión de avanzada tecnología y alta calidad, que ayuda a las empresas de impresión a desarrollar ventajas competitivas y expandir su actividad. La estabilidad económica de la compañía, junto con una inversión sin precedentes en I+D, posibilitan el desarrollo de exclusivas tecnologías de impresión, de la mejor calidad, entre las que se incluyen soluciones de productos químicos para la impresión, soluciones para offset, gran formato e impresión digital, así como software y flujos de trabajo para la gestión de la producción de impresión. Fujifilm mantiene el compromiso de minimizar el impacto medioambiental de sus productos y operaciones, y trabaja activamente en la conservación del entorno, al tiempo que anima a las empresas de impresión a aunar esfuerzos en dichas prácticas medioambientales.

Para más información, visite fujifilmprint.eu o youtube.com/FujifilmGSEurope o síganos en @FujifilmPrint

Si desea más información, póngase en contacto con:

Daniel Porter
AD Communications
E: dporter@adcomms.co.uk
Tel: +44 (0)1372 464470

 

 


neobis presenta el Informe Económico del Sector de la Comunicación Gráfica

Informe Económico del Sector de la Comunicación Gráfica

El sector mantiene su estabilidad y muestra signos de consolidación

  • La comunicación gráfica muestra signos de estabilidad y consolidación en un mercado en transformación.
  • La previsión era un año en línea con la tendencia de 2022, pero se ha superado la expectativa, gracias a la diversificación en algunas de las especialidades del sector.

Madrid, 4 de marzo de 2025 – La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, neobis, ha presentado el estudio económico sobre el sector reflejando, en términos generales, una evolución positiva, teniendo en cuenta que sigue descendiendo el número de empresas, sobre todo en el segmento de menor facturación. Continúa la tendencia iniciada hace dos décadas consistente en la concentración del mercado en el grupo reducido de empresas con mayor volumen de negocio.

A pesar de los retos actuales, el conjunto de empresas del sector ha demostrado resiliencia, con un ligero aumento en la facturación, una mejora en los ratios de rentabilidad y en la cifra de resultados.

El informe destaca la estabilidad en el empleo, manteniéndose la distribución entre hombres y mujeres contratados. Aumenta la antigüedad media de las personas que prestan servicios en el sector y el 70 por 100 tiene una edad superior a 45 años; el sector demanda una regeneración y en estos momentos ofrece una gran oportunidad de empleo para los jóvenes. El absentismo por incapacidad temporal muestra un ligero incremento de porcentaje, siendo uno de los principales problemas tal y como indican las propias empresas.

El endeudamiento empresarial sigue una tendencia descendente en los últimos años, lo que refleja una mejor salud financiera en el sector. Asimismo, respecto del año anterior es superior el número de empresas que han declarado resultados positivos, mostrando la recuperación económica.

Dentro de las diferentes especialidades, seguimos encontrando circunstancias muy diferentes en cada una de ellas:

  • La impresión comercial muestra una evolución favorable en los ingresos, en los resultados y en la reducción de deuda.
  • El sector del packaging sigue destacándose como una de las áreas más dinámicas, con una tendencia creciente en la demanda y resto de parámetros.
  • La impresión de etiquetas continúa su progresión estable, destacando también la reducción de su porcentaje de endeudamiento.
  • La impresión digital de gran formato muestra signos de consolidación tras los ajustes de los últimos años, con una mejora importante en los resultados declarados.
  • La industria del libro enfrenta ciertos desafíos, con algunos parámetros significativos en retroceso.
  • La encuadernación ha registrado una mejora sustancial en sus márgenes, aunque los años de crecimiento negativo siguen mostrando sus efectos.

Este estudio pone de manifiesto el dinamismo de la comunicación gráfica y su capacidad de adaptación a un entorno en constante cambio. neobis continuará apoyando a las empresas del sector en su proceso de transformación y competitividad.

 Autor: José Antonio Pompa Garayzábal, Secretario General de neobis.

 


Privacy Preference Center