neobis en la entrega del Premio Antonio de Sancha a Joan Manuel Serrat
El pasado 10.04.2025 neobis estuvo presente en la entrega del Premio Antonio de Sancha 2025 otorgado a Joan Manuel Serrat por la Asociación de Editores de Madrid.
La ceremonia tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Madrid, donde el cantautor depositó su legado en la Caja de las Letras, un espacio que alberga objetos significativos de destacadas figuras de la cultura hispana.
Serrat fue reconocido por su trayectoria como ejemplo de honestidad personal e intelectual, y por su contribución a la educación sentimental de varias generaciones a través de la musicalización de obras de poetas en castellano y catalán
Entre los objetos que el artista depositó en la Caja de las Letras se encuentran la partitura original de "Mediterráneo", su primer álbum de 1965, una máquina de escribir y un libro de Miguel Hernández, autor al que ha rendido homenaje en varias ocasiones.
Durante el acto, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la capacidad de Serrat para dialogar con la poesía y su influencia en la cultura hispana. El presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González Moreno, resaltó la importancia de la obra de Serrat en la promoción de la lectura y la literatura.
Desde neobis, nos sentimos honrados de haber participado en este evento que celebra la intersección entre música, literatura y cultura, y felicitamos a Joan Manuel Serrat por este merecido reconocimiento.
https://www.youtube.com/shorts/_AXNGsiVLNA
Fundación Germán Sánchez Ruipérez: Presentación de los Datos del Libro 2024
El sector del libro registra un récord histórico en 2024: más de 1.200 millones de euros facturados y 77 millones de unidades vendidas
- El análisis por géneros revela un reparto equitativo en valor entre Ficción, No Ficción e Infantil/Juvenil, con cada uno aportando aproximadamente el 30% del total.
- Las librerías han crecido un 9% en 2024 frente a 2023, mientras que el resto de la distribución también muestra un comportamiento
Madrid, 27 de febrero de 2024 - La Fundación Germán Sánchez Ruipérez acogió en su sede de Casa del Lector, en Matadero Madrid, la presentación y el coloquio sobre los resultados de mercado en el sector del libro en 2024. Según los datos recogidos por GfK, este año se ha marcado como el más exitoso hasta la fecha, con una facturación que supera los 1.200 millones de euros -un crecimiento cercano al 10% respecto a 2023- y casi 77 millones de libros impresos vendidos. Estos datos reflejan la fortaleza y el dinamismo del mercado, incluso en un contexto de transformación digital y cambios en los hábitos de consumo.
Cifras récord en unidades vendidas
El crecimiento en la facturación va acompañado de un notable aumento en las unidades vendidas, con casi 77 millones de libros impresos. Estas cifras evidencian el vigor y la capacidad del sector para mantener su relevancia, adaptándose a las nuevas tendencias sin perder la esencia de la lectura tradicional. Además, el análisis por géneros revela un reparto equitativo en valor entre Ficción, No Ficción e Infantil/Juvenil, con cada uno aportando aproximadamente el 30% del total. Destaca el crecimiento de dos dígitos en los segmentos de Ficción e Infantil/Juvenil, lo que refleja una diversificación en los gustos y una apuesta por contenidos innovadores y de calidad para todos los públicos.
Librerías físicas, canal de distribución en expansión
Las librerías físicas continúan siendo un pilar fundamental del mercado, registrando un incremento del 9% en 2024 en comparación con el año anterior. Este crecimiento se suma al buen desempeño del resto de los canales de distribución, lo que demuestra una evolución positiva y una mayor adaptabilidad frente a las nuevas formas de consumo, tanto en el entorno digital como en el tradicional.
Madrid: elemento fundamental mercado del libro
Madrid se consolida como parte fundamental del mercado en España. La capital no solo lidera en términos de ventas y tendencias, sino que también destaca en el ámbito digital. Un 35% de la población internauta se conecta a webs relacionadas con libros y literatura, de los cuales casi el 15% son usuarios de Madrid, subrayando su papel preponderante como motor cultural y comercial en el país.
Ante esta perspectiva, el director de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez señaló: «Las cifras presentadas reflejan que continúa la tendencia positiva de los últimos años y es interesante relacionarla con el crecimiento de los índices de lectura en España. Es una industria que depende de la fortaleza de unos hábitos de lectura, que son el principal activo de una sociedad que quiere progresar».
Sobre la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR)
La Fundación GSR es una institución sin ánimo de lucro dedicada a fomentar la lectura en la sociedad y promover la innovación en la industria del libro. Esta institución es completamente independiente y con sus más de cuarenta años de trayectoria y contribuciones significativas ha conseguido consolidarse como una referencia en el campo de la lectura y el libro en el ámbito internacional.
Para más información: prensa@fundaciongsr.es o 644.75.30.14 (Patricia Campos)
PREMIO LETRA: abierta inscripción de su XXV edición
El premio LETRA, ha abierto inscripciones de la XXV edición
Desde esta XXV edición, el premio LETRA se internacionaliza y admite obras de comunicación visual y marketing de entorno procedentes de otros países.
El premio LETRA 2024 ha abierto inscripciones. Pueden inscribirse obras de comunicación visual, rotulación, aplicación de imagen exterior e interior, y acciones de marketing de entorno realizadas en el año 2023 y 2024 en o para el mercado de España.
El Premio LETRA es el estándar de excelencia de la comunicación visual compartido, reconocido y respaldado por toda la profesión de la comunicación visual y marketing de entorno, y cuenta con el apoyo de más de 20 partners entre medios especializados y organizaciones profesionales del sector, los cuales forman un jurado respetable e independiente.
Secciones temáticas, Como novedad de esta edición las categorías se han ordenado en secciones temáticas para potenciar las cualidades de las obras que se presentan. Las nuevas secciones son 1a. Aplicación de imagen en vehículos, 2ª. Acciones de marketing, eventos y publicidad, 3ª. Rotulación estable y señalización.
Máxima difusión, Un factor clave es garantizar la máxima difusión de la excelencia de las obras premiadas y reconocidas. En Veredictas Internacional sabemos que la difusión es el mejor premio para un autor, así que ponemos todos los medios a nuestro alcance para que todo el mundo sepa y reconozca las mejores obras y el nombre de su autor.
Transparencia y credibilidad, El valor del galardón LETRA, se basa en la credibilidad de los miembros del jurado y en la transparencia en el proceso de votaciones de las obras. El Jurado está compuesto exclusivamente por representantes designados por las organizaciones profesionales y la prensa especializada, sin miembros designados por Veredictas y obviamente, ningún miembro del jurado puede estar vinculado a una obra participante.
El jurado es totalmente soberano y no atiende a sugerencias ni injerencias de la organización o de sus colaboradores. El jurado únicamente valora las obras sin datos del autor y emite el veredicto de forma soberana.
Fechas de inscripción, Las obras presentadas al premio LETRA 2024 deben ser obras realizadas en los años 2023 y 2024. El plazo de inscripciones es del 15 de diciembre, al 28 de febrero de 2025.
Bases de participación y enlace de inscripción: PREMIO LETRA. Para obtener el 10% de descuento, debes marcar NEOBIS en la hoja de inscripción
Más información:
Fundación Veredictas International
LA IX EDICIÓN DE C!PRINT MADRID BATE RÉCORDS DE ASISTENCIA
La semana pasada, durante los días 14, 15 y 16 de enero, en el pabellón 14 de IFEMA MADRID, se celebró la novena edición del evento referencia en la península ibérica para los profesionales interesados en conocer la última tecnología y aplicaciones para impresión, comunicación visual y personalización. El evento contó con los sponsors Digidelta Solutions HP, Epson, Endutex, Antalis y Realisprint.es. Los visitantes que acudieron a la cita fueron 14.968, aumentando en más de un 25% las cifras de asistencia de la anterior edición y batiendo récords en la historia del Salón.
En palabras de Pierre Mirlit, Director del Salón: "Esta edición, la primera celebrada de forma simultánea con PMG Promogift a principios de año, marca el inicio de un proyecto a largo plazo diseñado para fortalecer ambos sectores, y que promueve con gran dinamismo, el enorme potencial de la industria gráfica y de la comunicación visual en la península ibérica. Como organizadores, estamos orgullosos del éxito alcanzado por los expositores, y de la energía y entusiasmo que los visitantes han aportado a esta edición tan especial. Agradecemos tanto a FESPA España, colaborador desde los inicios del Salón; como a los nuevos colaboradores: las asociaciones AIMFAP, FYVAR, y a IFEMA Madrid, su apoyo y confianza en C!Print Madrid.”
UN REFLEJO DEL INTERÉS Y DE LA VITALIDAD DE LA INDUSTRIA
Durante tres días, los pasillos de C!Print Madrid se llenaron de profesionales en búsqueda de las novedades tecnológicas disponibles en impresión gran y mediano formato, corte, acabado, rotulación, displays, personalización en pequeño formato, servicios de impresión y software, entre otros. Tanto stands como espacios de animación fueron secundados ampliamente y se vivió con intensidad y muy positivamente la oportunidad de conectar con proveedores clave y descubrir soluciones innovadoras que marcarán tendencia en el sector. El ambiente dinámico y profesional consolidó una vez más a C!Print Madrid como el evento de referencia para los actores de la industria gráfica, la comunicación visual y la personalización.
Jesús Durá, Presidente de FESPA España, valora la participación de la Asociación en el evento: “Desde FESPA España ha sido un auténtico placer participar nuevamente como expositores y vivir de primera mano una feria que, una vez más, ha demostrado ser un referente indiscutible en el sector de la comunicación visual. Nuestra experiencia ha sido sumamente enriquecedora, tanto por la calidad y actualidad del contenido ofrecido en las conferencias como por el altísimo nivel de los expositores presentes. Nos llevamos valiosas reflexiones sobre las últimas tendencias y retos del sector que, sin duda, como Asociación nos ayudarán a seguir creciendo y adaptándonos a las necesidades del mercado. Más allá del componente expositivo, C!Print ha sido, como siempre, un punto de encuentro esencial con profesionales y asociaciones del sector, fomentando el intercambio de ideas, la colaboración y nuevas oportunidades para el futuro. Estamos deseando participar en próximas ediciones y seguir siendo parte integrante de este evento tan relevante.”
Durante los tres días de celebración del evento, la frecuentación tanto de stands, como de espacios de animación, y la calidad de los visitantes, fue muy destacada. Fernando Núñez, Regional Business Manager Large Format Printing, Iberia Region en HP, declara: “Estamos muy satisfechos con nuestra participación en la edición de este año de la feria C!Print. Un punto a destacar es el gran número de visitantes, comparado con anteriores ediciones, que acudieron a la feria y a nuestro stand, lo que refleja el interés y la relevancia del evento dentro del sector. Asimismo, la buena organización del evento facilitó el desarrollo de nuestras actividades y nos permitió aprovechar al máximo las oportunidades de ventas generadas. C!Print es una cita importante en nuestro calendario profesional.”
Por su parte, Josep María Coll, Director Commercial & Industrial Printing de Epson Ibérica afirma sobre la experiencia del fabricante en esta edición:“En un C!Print Madrid que empezaba con una sensación inusual de llegar a IFEMA con mucho frío, para un salón que siempre nos recibía con una temperatura muy agradable... lo cierto es que la sorpresa ha resultado más que positiva. Hemos visto una gran afluencia de visitas y un muy buen nivel de interés. En Epson, con nuestro compromiso de seguir ofreciendo tecnologías que abran nuevas oportunidades para profesionales de la impresión y el diseño, cubrimos con satisfacción nuestra presencia. Pero no sólo con nuestro stand, puesto que contábamos con hasta 9 partners con stand propio, a quienes agradecemos su confianza y su profesionalidad en esta edición. Hemos presentado novedades en signage y en impresión textil, además de seguir apostando por soluciones para la personalización. Todo ello, también ha formado parte de las charlas y conferencias en las que hemos sido protagonistas. Un C!Print invernal, pero que ha plantado muy buenas semillas que seguro nos van a dar grandes frutos. ¡Nos vemos en la próxima edición!”.
Otro de los testimonios sobre su participación en el evento, lo aporta Aroa González, Responsable de Marketing España de Realisaprint.es: “C!Print Madrid siempre es un acierto para nosotros. Este año fue nuestra tercera vez como expositores, y nuevamente superó nuestras expectativas. Además, el ambiente fue increíble, lleno de profesionales interesados en nuestros productos y servicios. La visibilidad que nos da el evento es única, y realmente marca la diferencia para conectar con nuestro público. Al ser una imprenta online 100% revendedores los salones son nuestra única oportunidad para poder poner cara a nuestros clientes y eso nos gusta mucho. Sin duda, seguiremos apostando por C!Print Madrid como una oportunidad clave para crecer y fortalecer nuestra presencia en el sector de las artes gráficas.”
INCREMENTAR LAS SINERGIAS DE DOS SECTORES AFINES
Por su parte, Emilio Estellés-Zanón, Presidente de AIMFAP, Asociación organizadora de PMG Promogift, la feria referente dedicada al Objeto y Textil Publicitario, junto a FYVAR e IFEMA Madrid, destaca: “La primera cita coincidente en el tiempo de Promogift y C!Print ha sido un gran éxito, la realización de ambas ferias en pabellones comunicados por el núcleo, ha incrementado las sinergias de ambas ferias. Es cierto que quedan algunos detalles por mejorar, en especial el reto de lograr unas acreditaciones únicas que mejoren la moderación entre ambas eventos. No obstante, es cierto que la sensación general ha sido, tanto en expositores como en visitantes, muy positiva. El trabajo realizado desde hace más de 5 años ha dado sus frutos con dos ferias de alto nivel, a la altura de los grandes eventos europeos, con récord de participación de expositores y visitantes. Desde ya comenzamos a trabajar para que la edición de 2026 sea mejor y, sobre todo, perfecta en cuanto al registro de visitantes a ambas ferias.”
La presencia de Asociaciones destacadas dentro del sector, como Aseigraf, Neobis, Apigraf, AFPE, Aserluz, y los medios especializados AP Digitales, Prosign, Alabrent, e Interempresas, contribuyeron con su apoyo a afianzar un evento que ya prepara su próxima edición, del 13 al 15 de enero de 2026, en IFEMA.
Próximamente se publicará un informe exhaustivo con información detallada sobre la tipología del visitante que ha asistido a C!Print Madrid en 2025 y seguimiento de los espacios de animación y contenido. Toda la información sobre C!Print Madrid, sus expositores, y las noticias del sector está disponible en su página web.
Sobre C!Print Madrid – Organizado por SC6 Organización y Comunicación, filial del Grupo Internacional Infopro Digital Trade Shows, C!Print Madrid es un salón profesional dedicado al sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización. Desde su primera edición en 2014, es la cita anual de referencia en el sector donde mostrar innovaciones tecnológicas y tendencias en impresión digital gran y pequeño formato, impresión textil, corte, acabado, señalética, PLV, display, rotulación, entre otros. Caracterizado por su dinamismo, el evento cada año presenta espacios de contenido genuino como el taller de personalización Plug&Play, el espacio C!Wrap o su nutrido programa de conferencias y workshops.
Contacto prensa:
Mónica Calvo
(+34) 629 490 265
NEOBIS EN UNA EXITOSA FERIA C!PRINT 2025
Del 14 al 16 de enero de 2025, neobis tuvo una destacada participación en la novena edición del Salón C!Print Madrid, celebrado en el pabellón 14 de IFEMA. Este evento reunió a profesionales de la impresión, la comunicación visual y la personalización, consolidándose como una plataforma clave para el sector.
Presencia en el Stand J20
Ubicados en el stand J20, neobis ofreció a los asistentes información detallada sobre los servicios y ventajas de ser parte de nuestra asociación. La afluencia fue notable, con numerosas empresas interesadas en unirse a nuestra Asociación para estar informadas puntualmente sobre normativas y regulaciones que impactan en la industria gráfica, así como para recibir el mejor asesoramiento no sólo laboral, sino relativo a todo lo que les afecta en su día a día.
Apoyo a Empresas Asociadas
Durante la feria, mostramos nuestro respaldo a las empresas asociadas que participaron como expositores, fortaleciendo la colaboración y el networking dentro del sector. Este apoyo mutuo refuerza nuestro compromiso con el crecimiento y la innovación en la comunicación gráfica.
Mesa Redonda: "Somos futuro y te necesitamos"
El 16 de enero, en colaboración con FESPA España, organizamos la mesa redonda titulada "Somos futuro y te necesitamos". Este espacio reunió a profesionales, educadores y estudiantes para debatir sobre el futuro de la comunicación gráfica, su innovación puntera, la colaboración entre empresas y centros de formación para lograr que la formación recibida por los estudiantes sea la más adecuada, la que más se adapte a las necesidades de la realidad laboral, y la necesidad de atraer talento joven al sector. Entre los participantes destacaron:
- Francisco Molino de Lago, CEO de Comunicación Gráfica Alborada
- Sara Pérez Jiménez, responsable de Ecosystem en Heidelberg Spain S.L.U.
- Jorge Fernández Val, profesor de Diseño y Producción Gráfica del IES Islas Filipinas
- Daniela Valentina Oana, alumna del Colegio Salesianos de Atocha
- Aarón Moreno Izquierdo, alumno del IES Islas Filipinas
Este diálogo enriquecedor subrayó las grandes oportunidades laborales que ofrece la industria.
Como colofón, Álvaro García Barbero, Presidente de neobis, hizo un magnífico resumen de las actuaciones realizadas en esta materia por la Comisión de Formación y Empleo, derivadas de sus reuniones periódicas junto a empresarios y centros de formación: 🎬🎥 ACCESO AL VIDEO
Reconocimiento a DEJAVU GRAPHIC
Nos enorgullece felicitar a nuestra empresa asociada, DEJAVU GRAPHIC, por recibir el premio APé Digitales por su proyecto de decoración integral para un espacio comercial de Netflix. Este logro destaca la excelencia y creatividad presentes entre nuestros asociados. Además de su arduo trabajo diario: Aquí tienes toda la información sobre los PREMIOS AP DIGITALES
Colaboración con Otras Asociaciones
Durante el evento, tuvimos la oportunidad de interactuar con otras asociaciones del sector, como el GREMI de la Indústria i la Comunicació Gràfica de Catalunya y ASEIGRAF de Andalucía. Estas interacciones fomentan la cooperación y el fortalecimiento de la industria gráfica a nivel nacional.
Conclusión
La participación de neobis en C!Print Madrid 2025 reafirma nuestro compromiso con la innovación, la colaboración y el desarrollo del sector de la comunicación gráfica. Agradecemos a todos los que nos visitaron y participaron en nuestras actividades, y esperamos seguir trabajando juntos hacia un futuro prometedor para nuestra industria.
C!PRINT MADRID, el encuentro anual con la innovación y la creatividad marcará el inicio de 2025
En unos días, del 14 al 16 de enero, Madrid se convertirá en el epicentro del mundo de la impresión y la comunicación visual con la celebración del Salón C!Print Madrid. Este evento, que tendrá lugar en el pabellón 14 del IFEMA Madrid, promete ser una edición inolvidable, reuniendo a profesionales, empresas y marcas líderes del sector para mostrar las últimas tendencias, tecnologías y soluciones.
Este año, destaca por su celebración conjunta con PMG Promogift, en el pabellón contiguo, lo que lo convierte en una cita imprescindible para todos los actores de la industria. Esta sinergia permitirá a los asistentes acceder a una oferta aún más completa, explorando tanto las últimas novedades en objetos y textiles publicitarios, como las herramientas de personalización necesarias para su producción. Ambos eventos se complementarán para ofrecer una experiencia integral, desde soluciones de diseño y producción hasta estrategias de marketing y distribución.
SECTORES EN EXHIBICIÓN Y REFERENTES DESTACADOS
C!Print Madrid 2025 contará con una amplia variedad de expositores que representan todos los ámbitos de la comunicación visual, desde la impresión en gran formato, pasando por el corte y el acabado, la personalización de productos, señalética y rotulación, servicios de impresión, comunicación luminosa, software, etiquetas y packaging. Marcas líderes como HP, Epson, Roland DG y Digidelta Solutions, Mimaki, Durst, 3M, Antalis o Konica Minolta, entre muchas otras, participarán presentando sus innovaciones más recientes en impresoras de alta tecnología, gestión de flujos de trabajo, automatización y soportes.
ESPACIOS DE ANIMACIÓN CON UN ENFOQUE EXPERIENCIAL
Uno de los aspectos diferenciadores del Salón C!Print Madrid es su enfoque en la experiencia en sus espacios de animación. Este año, los visitantes podrán disfrutar de diversas áreas donde la creatividad y la tecnología se fusionan. Entre ellos destacan el espacio C!Wrap; una zona dedicada exclusivamente a la rotulación de superficies diversas (retail, decoración, vehículos), donde los asistentes podrán disfrutar de demostraciones en vivo realizadas por expertos, entrevistas exclusivas y la emocionante tercera edición de Los Duelos C!Wrap que este año repartirá más de 2.000€ en premios cada día. El espacio cuenta con los sponsors fabricantes de material Aslan, Arlon y Fedrigoni Self Adhesives, quienes aportarán su experiencia en las demostraciones, y mostrarán en exclusiva sus innovaciones en vinilos para personalización. Además, swissQprint colabora en la impresión del espacio con tintas Neon.
Otra de las áreas inmersivas es el Taller Plug&Play, que invita a los asistentes a descubrir las últimas tendencias en impresión en pequeño formato y personalización de productos bajo demanda, abarcando textiles y materiales promocionales. Este espacio, organizado en colaboración con Photo Center 3D, incorpora una aplicación online que permite a los usuarios personalizar productos de forma exclusiva antes del evento. Algunas de la técnicas que los sponsors del espacio Epson, Grupo FB, Roland DG, Cabolisan, Tajima DST e Imprimo mostrarán a los visitantes son: bordado, impresión UV directa a objeto, personalización textil o sublimación. Además, cuentan con el apoyo de colaboradores como Roly, Stamina y Ezedichi, quienes aportan calidad y creatividad al proceso de personalización.
CONFERENCIAS Y WORKSHOPS DE VANGUARDIA: TENDENCIAS Y PRÁCTICAS DEL SECTOR
La edición 2025 del Salón C!Print Madrid se prepara para ofrecer un programa enriquecedor de conferencias y talleres diseñados para inspirar y formar a los profesionales de la industria gráfica y la comunicación visual. Con la participación de más de 55 ponentes expertos, en más de 25 conferencias y workshops, el evento será una plataforma clave para analizar el estado actual del sector y explorar las principales tendencias tecnológicas.
Entre los temas destacados, se abordará “La comunicación visual en los próximos cinco años”, con una visión a largo plazo presentada en una mesa redonda inaugural por FESPA España. También se discutirá “La sostenibilidad en acción a través de estrategias para una impresión responsable”, con la intervención de HP, Epson y Northern Design, quienes debatirán sobre prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras. Otras conferencias abordarán temas como “El branding escénico”, con el RDI, o “Cómo conquistar el punto de venta: la evolución del PLV y Packaging”, con Artecomp y Base3. También se tratarán temas candentes como “La revolución DTF y DTF UV en textil y objeto”, o “¿Es la personalización el siguiente escalón entre el diseño y la imprenta?”, por la revista Gràffica. El amplio programa de ponencias también incluye charlas sobre fotografía, etiquetas, decoración, automatización y análisis de normativas nacionales y europeas. Además, el último día tendrá lugar una mesa redonda “Somos futuro y te necesitamos” impulsada por las asociaciones sectoriales FESPA España y Neobis, que reunirá a profesionales del sector, junto a formadores y alumnos, y pondrá el foco en las oportunidades laborales y el relevo generacional en el sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización.
Por su lado, el programa de workshops prácticos ofrecerá la oportunidad de experimentar con herramientas y técnicas innovadoras. Entre las sesiones programadas, Antalis presentará SwitchGreen Box, una herramienta para facilitar la transición hacia materiales más sostenibles en proyectos de comunicación visual. Además, otro workshop a cargo de Palmart, y Dataline analizará el impacto de la automatización en la toma de decisiones estratégicas bajo el provocador título "¿La automatización está poniendo en peligro el sentido común?". Grafiklandia y Primters tendrán una presencia destacada en el programa, donde a través de varias sesiones mostrarán las extensas posibilidades dentro del mundo de la personalización, e incluso grabarán un podcast en directo con figuras internacionales del sector.
Además, el miércoles se celebrará la gala de entrega de Premios APé, otorgados por la revista AP Digitales y que reconocen los mejores trabajos de impresión realizados en España. Un momento emotivo que pone el foco en el esfuerzo, la calidad y la creatividad.
El programa completo de conferencias y workshops está disponible en la página oficial del evento, donde encontrarán toda la información necesaria para aprovechar al máximo los tres días de C!Print Madrid.
El registro de acreditaciones está disponible en la página oficial del evento.
Programa de conferencias y workshops
Contacto prensa:
Mónica Calvo
(+34) 629 490 265
neobis celebra su Evento de Navidad con una inspiradora conferencia de Mago More
La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica celebra su evento navideño con una inspiradora conferencia de Mago More
Madrid, 22 de noviembre de 2024- La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica celebró ayer su tradicional evento de Navidad en el Hotel Meliá Avenida de América, congregando a más de 150 personas entre socios, colaboradores e instituciones amigas del sector.
La jornada se inició con una cálida recepción, seguida de la destacada conferencia de Mago More, titulada "El Poder Positivo del Cambio". Durante su intervención, Mago More combinó humor y reflexión para transmitir un mensaje motivador: cada cambio representa una nueva oportunidad que debemos aprovechar sin temor, reforzando la creencia en nuestras capacidades para superar desafíos.
La conferencia tuvo una gran acogida por los asistentes, quienes destacaron la relevancia de su mensaje en el contexto actual de constante evolución en la comunicación gráfica. ¡¡Somos un sector que puede y sabe adaptarse!!
Posteriormente, los participantes disfrutaron de un cóctel navideño, propiciando un ambiente distendido para el networking y el fortalecimiento de relaciones profesionales.
Este evento reafirma el compromiso de la Asociación con el desarrollo y la cohesión del sector, ofreciendo espacios de encuentro que combinan formación, inspiración y confianza.
WETEC, la Feria internacional para Técnicas de Publicidad, Impresión Digital, Publicidad Luminosa y Señalización Digital
La próxima celebración de wetec, la Feria internacional para Técnicas de Publicidad, Impresión Digital, Publicidad Luminosa y Señalización Digital, tendrá lugar del 13 al 15 de febrero de 2025 en Stuttgart
Alguno de los datos clave del evento son:
- La nomenclatura incluye toda la cadena de valor de la comunicación visual
- En la edición 2023 participaron 95 expositores frente a más de 8.000 visitantes (más del 85% de Alemania). Podéis ver los detalles en el Show report 2023
- Paralelamente bajo la marca común EXPO 4.0. se celebra TecStyle Visions Feria Internacional de Acabados Textiles y Textil Promocional
¿Necesitas un pase (o los que quieras) de visitante gratuíto?
Los pases se podrán generar únicamente online introduciendo el código WETEC25SPAIN a través de la web: https://www.messe-stuttgart.de/wetec/en/tickets-opening-times y pinchar en “redeem code”. El pase de visitante incluye, además, el uso gratuito del transporte público local (VVS). Al realizar el registro hay que marcar expresamente bajo “Travel options” la opción de transporte público.
Si tuvieras algún problema a la hora de validar el código de invitación, puedes escribir a: messe-stuttgart@ahk.es,
¡VE RESERVANDO LAS FECHAS!
C!PRINT, expositores confirmados, marcas fabricantes y distribuidores
COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA ASISTIR A C!PRINT MADRID
El Salón referente para profesionales de la impresión, la comunicación visual y la personalización se celebrará del 14 al 16 de enero de 2025 en el pabellón 14 de IFEMA y vuelve con más fuerza que nunca. La semana pasada abrió oficialmente su registro de acreditaciones y ya cuenta por miles los inscritos para asistir a la cita anual. Además, este año celebrará su novena edición en coincidencia con PMG Promogift, el Salón de la publicidad a través del objeto, creando, por primera vez, una macro cita para profesionales interesados en ambos sectores tan afines.
El evento, que será secundado por las marcas líderes del sector de la impresión y la comunicación visual, cuenta con el apoyo de sus sponsors Digidelta Solutions, HP, Endutex, Epson, Antalis y Realisaprint.es quienes mostrarán sus últimas novedades tecnológicas, en materiales y en servicios de impresión.
PRINCIPALES MARCAS FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES PARTICIPANTES EN SU NOVENA EDICIÓN
Esta edición reunirá a la industria y a los actores clave del sector, presentando las últimas tendencias y soluciones más innovadoras. Casi un 95% del espacio expositivo ya está reservado. Desde fabricantes de maquinaria, equipos y materiales, hasta proveedores de servicios de impresión, software, etiquetas, rótulos luminosos, o displays entre otros, no faltarán a la cita. El Salón ofrecerá un espacio único durante tres días para conectar con la industria y descubrir lo último en tecnología y aplicaciones a disposición de la creación y la producción.
Fabricantes y distribuidores especialistas en soluciones para la impresión en gran y mediano formato, corte y acabado, impresión profesional y comunicación visual como HP, Digidelta Solutions -Mimaki, Decal-, Epson, Durst Image Technology Ibérica, swissQprint, Konica Minolta, Roland DG, Antalis, Brigal, Grupo Woon, Legon Digital, M2M Sistemas, Tu Dirás, Yotta Iberia, Trotec Laser, Framun Techno, Inglet, Rotutech, St-Control, Talawin, Poster & Panel, VZZ Comunicación Visual, L.I. Distribuciones, Emiliano Martín, Widinnovations, Imprimo o Grupo STM, Riso, Grupo Solitium, participarán en la novena edición de C!Print.
También especialistas en tecnología y soluciones creadas para la impresión y la personalización en pequeño formato como Evolution Digital Technology, Ezedichi, Grupo FB - Brother, ID Gamax, Jesvy, Colop Marking Solutions, 1Brand Solutions, DHP, Javier Herranz, Siesa, Digitall, Modico Graphics, PLVdisplay, All For Printing, Plastgrommet, Hatapress & Garments, J.Pujol. Madeira, Artisjet, Happy Japan, Melco, Sewmaq España, Tajima DST, Color-Dec, COS, Grupo SDT, STI Card, Sublimet, Saati, Beinsen, Sipcards, Vinil Shop, EMG, Sifamir - Solutions For You, Grupo Universal, Expertprint41, Laser Project, Darasan, Secabo, Euninos Lda., o Exile Technologies.
Los participantes incluidos en el área C!Sign, dedicada a la comunicación luminosa, rótulos y letras corpóreas, serán Automatic Letter Bender, Adivin Banderas, Banderas VDK, Grupo Prosol, Imazu, Best Systems, Puntoqpack, Apil, Modular Signs, Rotulos Cantabria, A1 Publicidad y Marketing, entre otros.
Empresas especializadas en servicios de impresión online, como Realisaprint.es, Impretienda, Labelys, Print.com, Srflyer.com o Aeroprint. Expertos en software, ERPs y aplicaciones online como Dataline, Expertprint41, Gesgraph, y Photo Center 3D, y fabricantes de materiales y/o instaladores como 3M, AOE Plastics, Panelpac-Cartón Nido De Abeja, Fedrigoni Self-Adhesives e Idealplas, participarán en el evento profesional.
También tendrán presencia física partners y colaboradores del evento, medios especializados y asociaciones sectoriales como AFPE, Alabrent, AP Digitales, Apigraf, Aseigraf, Aserluz, FESPA España Asociación, Interempresas, Neobis y Prosign/Industria Gráfica.
La lista completa de expositores, al igual que el registro de acreditaciones está disponible en la web oficial del salón.
Sobre C!Print Madrid – Organizado por SC6 Organización y Comunicación, filial del Grupo Internacional Infopro Digital Trade Shows, C!Print Madrid es un salón profesional dedicado al sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización. Desde su primera edición en 2014, es la cita anual de referencia en el sector donde mostrar innovaciones tecnológicas y tendencias en impresión digital gran y pequeño formato, impresión textil, corte, acabado, señalética, PLV, display, rotulación, entre otros. Caracterizado por su dinamismo, el evento cada año presenta espacios de contenido genuino como el taller de personalización Plug&Play, el espacio C!Wrap o su nutrido programa de conferencias y workshops.
Contacto prensa:
Mónica Calvo
(+34) 629 490 265
HEIDELBERG en Graphispag 2024
(Graphispag 2024 ha reunido a más de 11.000 asistentes y 80 expositores del sector gráfico)
El 1, 2 y 3 de octubre, en las instalaciones de Fira Barcelona en Gran Vía de L’Hospitalet, asistimos como expositores a Graphispag 24, la feria para la industria gráfica y la comunicación visual en España. Desde allí, el nuevo CEO de Heidelberg Spain, Roland Krapp, tuvo la ocasión de presentar lo último en tecnología HEIDELBERG y recordar las novedades presentadas durante las 2 semanas de drupa.
La feria fue una buena oportunidad para tomar el pulso al mercado gráfico, especialmente al sector de la impresión comercial e industrial. Los profesionales de las artes gráficas y las empresas del sector han conseguido que la impresión recupere prestigio y credibilidad estableciendo nuevas ventanas de oportunidad. Además, el espacio fue el escenario perfecto para presentar en sociedad el número 91 de nuestra revista corporativa “Heidelberg Gallery” y la Newsletter “La Galería”, especial Graphispag.
Sin duda, Graphispag es una cita ineludible, aunque se hayan de repensar diferentes aspectos. El salón se presentó como un catálogo inspirador de nuevos productos y tendencias de mercado, oportunidades de negocio y de inversión en tecnología de impresión y acabados para la automatización de procesos, así como consumibles y tecnologías sostenibles.
Con el lema “Estamos conectados”, Heidelberg Spain se presentó con un stand en el que el elemento central fue el documental “Thinking & Printing”. El video documental trata, a través de la voz de gerentes y jefes de producción del sector, temas que definen el actual panorama del mercado gráfico. ¿Cómo atraer y retener talento? ¿Cómo pueden las empresas gráficas captar nuevos clientes? ¿Qué impacto tienen la inteligencia artificial y la digitalización en la productividad de la industria gráfica? ¿Qué fórmulas hay para imprimir de forma más sostenible? Todas estas cuestiones están registradas con la intención de generar un espacio de debate o dinámicas de reflexión.
Pensamos que el sector está pasando un momento dulce y, aunque encontramos a faltar actores en el espacio expositivo, ha sido una gran oportunidad para hacer networking y facilitar el intercambio de experiencias e información entre profesionales gráficos y, por supuesto, para propiciar los acuerdos comerciales y generar leads de calidad. Por nuestra parte hablamos con muchos clientes y configuramos muchos proyectos con la nueva Jetfire 50, las automatizadas Stahlfoder TH 82-P, muchos de los equipos de la gama MK o la imprescindible Speedmaster XL 106, sin olvidarnos de contratos, de consumibles o del Workflow Prinect.
Graphispag se celebró simultáneamente con Liber, la Feria Internacional del Libro. Esta coincidencia refuerza la tradicional relación entre la industria gráfica y el mundo editorial y, aunque el tipo de visitantes no correspondía a nuestro target, fue interesante compartir espacio, ya que formamos parte de la misma cadena de valor. Ha sido un buen momento para conocer las nuevas necesidades del sector del libro en cuanto a formatos, acabados, tiradas, impresión bajo pedido o personalización.
Graphispag 2024, el salón de Fira de Barcelona cerró su 17ª edición con 11.667 visitantes. Nosotros hemos estado activamente, copatrocinamos el stand de Pressgraph y participamos en mesas redondas, entrevistas y actos oficiales. Fueron tres días intensos que dan para una profunda reflexión sobre el futuro de la Feria.
Ahora solo nos queda esperar nueva convocatoria dentro del espeso calendario ferial previsto para los próximos 3 años y pensar en cómo nos imaginamos Graphispag dentro de 2 o 3 años. Nosotros nos lo imaginamos diferente; mientras, “seguimos conectados”.
Con el lema “Siempre conectados”, Heidelberg Spain estuvo presente en Graphispag 2024.