Fujifilm Europe nombra a Ralf Petersen como Consultor de Flujos de trabajo y Soluciones de Packaging en la región EMEA

Fujifilm Europe se complace en anunciar el nombramiento de Ralf Petersen como Consultor de Flujos de Trabajo y Soluciones de Embalaje en la región EMEA

Petersen trabajará en el departamento de ventas, donde se encargará de evaluar las necesidades de flujo de trabajo de los clientes y de gestionar la integración de soluciones integrales, desde el flujo de trabajo hasta el acabado, teniendo en cuenta tanto las soluciones de Fujifilm como las de terceros.

Antes de su nombramiento, Petersen trabajó como consultor de flujos de trabajo en Landa Digital Printing y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la impresión, incluyendo estancias en Heidelberg, Canon Europe y HP.

El rol de Petersen será crucial para que Fujifilm amplíe su oferta de envases en toda la región EMEA, y se suma a los recientes nombramientos de Raynald Barillot, director de Digital Packaging, y Karl Borsky, director de Analogue Packaging.

Sobre su nombramiento, Ralf Petersen afirma que:

«Estoy encantado de embarcarme en este nuevo capítulo de mi carrera con Fujifilm, ya que la empresa tiene una excelente reputación y es un actor clave dentro del mercado. Seré uno de los primeros en asumir un papel de este tipo en Fujifilm, así que estoy entusiasmado por ver las posibilidades que nos esperan y cómo podemos desarrollar más este mercado juntos».

 
Manuel Schrutt, responsable de Packaging de Fujifilm EMEA, comenta al respecto:
 
«Este puesto se ha creado como parte de la estrategia de Fujifilm para aumentar nuestra presencia en el mercado del embalaje. Ralf se une a nosotros aportando sus amplios conocimientos y experiencia en software y en el mercado de los envases analógicos. Es muy conocido y respetado en el sector. El nombramiento de Ralf supone un paso más en la ampliación de la estrategia de packaging de Fujifilm».

Fujifilm lanza el sistema readaptable Activ Hybrid LED UV

Fujifilm ha anunciado el lanzamiento del Activ Hybrid LED UV

Un sistema que los convertidores de etiquetas y envases pueden instalar en prensas nuevas o bien adaptar a los equipos ya existentes. El sistema combina las tecnologías de curado UV LED, de bajo calor y alta potencia, con los conocimientos en tintas de Fujifilm, con el resultado de una mejora sustancial en la producción de etiquetas en impresoras de banda estrecha. La solución permite convertir sin problemas las prensas flexográficas tradicionales UV o de base agua al curado UV LED, lo que supone un importante ahorro en términos medioambientales, de costes y de material, así como un aumento de la productividad y la calidad.

El sistema de lámparas LED y la gama de tintas Sericol Flexo JJ han sido desarrollados en paralelo con el fin de garantizar un rendimiento óptimo. El diseño híbrido de este sistema ofrece la ventaja añadida de la capacidad UV convencional, con lo que da a las imprentas la opción de imprimir con tintas UV convencionales específicas y singulares.

El sistema de curado Activ Hybrid LED UV ofrece importantes ventajas medioambientales en comparación con los sistemas UV convencionales. El resultado se traduce en una reducción espectacular del consumo energético, en la eliminación de compuestos volátiles orgánicos y en un menor volumen de residuos. También contribuye a mejorar el lugar de trabajo de los operarios al eliminar numerosos factores no deseados, como el calor de las lámparas UV tradicionales, el ruido ambiental y hasta los olores. Además, se reduce el uso de materiales, y el sistema requiere menos mantenimiento y mano de obra.

Otra de las ventajas más significativas es el aumento de la productividad. La velocidad de ejecución de la prensa se incrementa entre un 30% y un 50% respecto a un sistema UV tradicional. También es posible acortar los tiempos de preparación de los trabajos, gracias a la mejora de la estabilidad de los sustratos y a la eliminación de la distorsión del material. Además, la reducción del tiempo de inactividad de las prensas se traduce en un aumento destacado de la productividad.

El sistema ofrece una calidad más uniforme, ya que se elimina el efecto del calor de las lámparas UV, con lo que el registro mejora y los soportes se estiran menos. Otra de las ventajas de las tintas UV LED de alto rendimiento de Fujifilm es que los colores son más intensos y fáciles de conseguir. Además, la notable reducción en el consumo energético de las lámparas UV LED genera un importante ahorro en los costes.


Fujifilm celebra ‘The Peak Performance Print Experience’

The Peak Performance Print Experience’ para mostrar la eficacia de su nueva línea de impresión Revoria

Fujifilm España ha celebrado recientemente ‘The Peak Performance Print Experience’, una jornada de puertas abiertas con profesionales y clientes de toda España pertenecinetes al ecosistema de la impresión industrial en las renovadas instalaciones que la compañía tiene en Barcelona.

Allí se ha llevado a cabo una demo en directo con profesionales técnicos de la compañía de la nueva Revoria Press PC1120, uno de los últimos lanzamientos de la multinacional, un sistema con motor de impresión de seis colores y alta definición, entre otras características.

En general, vemos un gran interés por conocer las innovaciones de la compañía, tanto nuevos equipos como soluciones de impresión. El sector en España está recuperando actividad a gran velocidad, y eso implica nuevas inversiones por parte de los centros de impresión, especialmente para mejorar la calidad de sus productos finales a través de una producción rentable, reducir costes de inversión y ser respetuoso con el medio ambiente”, ha asegurado Joan Casas, Manager Graphic Systems de Fujifilm España.

En este sentido, muchos de los presentes han puesto en valor las exclusivas prestaciones que aporta la gama Revoria, impresoras digitales que emplean la tecnología de tóner seco, que mejoran la calidad de la imagen y también la productividad con nuevas aplicaciones, IA y tecnologías de automatización.

Con esta nueva serie, Fujifilm demuestra que quiere mantener su posición de partner tecnológico líder en calidad y eficiencia productiva. También su compromiso con la I+D+i y con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU de cara a 2030, especialmente aquellos relacionados con el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética.

 

 

De origen japonés, Fujifilm cuenta con más de 50 filiales en toda Europa y emplea a unas 4.500 personas, que se dedican a I+D, fabricación, ventas y atención al cliente. De este total, 230 trabajan en Iberia (España y Portugal). Las sucursales que la compañía tiene en el continente prestan servicio en el ámbito de los productos industriales y químicos, sistemas gráficos, dispositivos ópticos, tecnología sanitaria, productos biofarmacéuticos, materiales electrónicos, soportes de almacenamiento de datos y todo el espectro relacionado con la fotografía.


Las planchas Flenex de Fujifilm añaden acabados espectaculares para sobrecubiertas de libros

CPI Books reflexiona sobre las múltiples ventajas de la producción de sobrecubiertas desde la adopción en 2019 de las planchas flexo Flenex lavables con agua de Fujifilm

Los recubrimientos de barnizado selectivo son muy importantes para completar diseños de cubiertas de libros llamativos que destaquen en las estanterías y ayuden a impulsar las ventas. CPI Books, una importante imprenta de libros con sede en la localidad británica de Croydon, al sur de Londres, utilizaba antes planchas flexográficas térmicas para este proceso; sin embargo, las dudas surgidas por la calidad de impresión y por el exceso de residuos (entre otros, el uso de solventes y gamuzas de limpieza) les llevó a estudiar las planchas Flenex flexo lavables con agua de Fujifilm como solución alternativa.

Como clientes de la Jet Press, en CPI Books ya tenían una relación previa con Fujifilm; por eso tomaron la decisión de reforzar aún más esta alianza con la incorporación de las planchas Flenex FW, después de un periodo de consultas y de visitar el Centro de Tecnología de Impresión Avanzada que Fujifilm tiene en Bruselas.

CPI observó enseguida las ventajas de este cambio. Graham Faulkner, director de producción de CPI Books, afirma: «A principios de 2019 tomamos la decisión de utilizar las planchas flexo Flenex lavables con agua de Fujifilm para nuestras aplicaciones de barnizado selectivo en sobrecubiertas. Debo decir que este cambio nos ha generado un sinfín de ventajas en comparación con la plancha térmica que usábamos antes.

«Hemos detectado una mejora sustancial en la calidad de la impresión así como en el proceso de transferencia del barniz, lo que nos ha permitido obtener un acabado con un brillo superior en la impresión final. Además, obtenemos bordes mucho más nítidos en la imagen impresa.

«Con el tiempo, también hemos visto que generamos menos residuos derivados de los problemas de registro; también hemos mejorado la estabilidad de la prensa, y hemos observado una excelente consistencia de la plancha entre lotes, algo que nos había causado algún que otro problema. Desde la adopción de la plancha Flenex ya no hemos tenido que rehacer planchas, lo que nos ha permitido ahorrar tiempo y reducir los residuos generados por las planchas de polímeros».

Fujifilm suministra planchas Flenex FW personalizadas y dimensionadas para las necesidades concretas de CPI en la prensa; además, un gran almacén local en el Reino Unido garantiza un suministro constante y rápido.

Andy Kent, director de división de Fujifilm Graphic Systems UK, añade: «Ha sido un placer trabajar con Graham y su equipo en este proyecto con CPI Books durante estos últimos años. CPI Books imprime para algunos de los autores y editoriales de más ventas del mundo (entre otros, los libros de Harry Potter de la escritora JK Rowling), en una alianza que ha beneficiado a ambas partes. Estamos muy orgullosos de la calidad del producto y del servicio que hemos prestado pero, al mismo tiempo, también hemos aprendido mucho sobre este tipo de aplicaciones, en un entorno de producción muy exigente y de gran presión».