HEIDELBERG: Fisel Printer Plus, las 2 dimensiones

Fisel, con sede en Getafe, Madrid, es un centro de producción gráfica y de comunicación creativa que ofrece un servicio integral “llave en mano” para profesionales del sector. En sus instalaciones se combina maquinaria de última generación y tecnología gráfica avanzada.

Además, como nos cuenta Pepe Cordón y Juan Carlos Herrera, gerentes y creadores de esta original iniciativa, “Fisel es la sede del primer coworking de Artes Gráficas”. Grupo Plus Print es un espacio pionero de colaboración entre empresas de Artes Gráficas que han unido sinergias y conocimientos, lo que ha facilitado la creación de una amplia cartera de productos y servicios de calidad.

La misión es transparente, “recibir una solicitud y la empresa se encarga de materializar el proyecto. La empresa asociada sabe que recibirá un trabajo impecable a tiempo sin necesidad de preocuparse de máquinas, ni inversiones.” Veinticinco años de experiencia le dan a la imprenta madrileña conocimientos en profundidad del sector de la impresión y, para el resto de los servicios, la apoyan una agencia de comunicación creativa propia que se encarga de dar una respuesta global a las campañas de publicidad que dirigen.

El parque de maquinaria de la compañía es completo y está actualizado. En impresión offset, la empresa cuenta con la nueva Speedmaster CX 104 5-L, que está apoyada por una SM 102 del 2019 y una CD 102. En postimpresión, está la guillotina Polar M137 dotada de periféricos. Con este parque, Fisel consigue ofrecer un producto que incrementa las ventas de sus clientes y a la vez refuerza la fidelización.

De izquierda a derecha: Pepe Cordón y Juan Carlos Herrera, socios de Fisel, junto con Ignacio Baquero, business manager de press, y Jose Gómez, KAM de Heidelberg Spain.

Parque de maquinaria renovada

En el 2019, para aumentar aún más la productividad neta, Fisel ya invirtió en una Speedmaster SM 102 en formato 70x100. Posteriormente, en marzo de 2024, la empresa ha incorporado en su flujo de offset la nueva Speedmaster CX 104 generación drupa, que ha representado un cambio esencial en relación con la efectividad del equipo y la experiencia del usuario. Esta máquina, de cinco cuerpos más laca en el formato 70x100, está equipada con tecnología Push-to-Stop para impresión autónoma, y ha proporcionado a Fisel exactamente la solución adecuada para producir la amplia gama de trabajos de alta calidad con una flexibilidad y una rentabilidad excepcionales.

Incremento de la productividad neta en pocos meses

“En marzo se instaló la nueva Speedmaster CX 104, y en pocos meses hemos aumentado significativamente nuestra productividad neta. De media producimos nuestros trabajos de impresión un 20 por ciento más rápido que antes y esto nos ha permitido superar nuestros récords internos”, nos explica Juan Carlos Herrero, director general de la compañía.

En total, la Speedmaster CX 104 ha reducido a más de la mitad el tiempo que necesitaba la compañía de Getafe para preparar un trabajo, en comparación con las máquinas utilizadas anteriormente. La imprenta alcanza una velocidad de producción media de alrededor de 14.500 hojas por hora, lo que supone casi el 90 por ciento de la velocidad máxima posible. “La rápida prepa - ración y la alta velocidad de producción hacen de la Speedmaster CX 104 la máquina perfecta, tanto para tiradas cortas como largas. Tenemos tiradas que van desde 300 hasta 100.000 hojas; ahora conseguimos ganar tiempo en los cambios y aligeramos de cargas complejas al operario. Me gusta decir que, con la tecnología de antes, necesitábamos pilotos y hoy solo conductores”, afirma Juan Carlos mientras la CX 104 no deja de sacar papel impreso.

La facilidad de manejo de la máquina con el Prinect Press Center XL 3 y el hecho de que los sistemas de asistencia inteligentes se encarguen de las tareas rutinarias, ha supuesto un cambio en los esquemas de los operarios que, gracias a los diferentes preajustes, ven su relación con la máquina algo mucho más amigable y atractiva. El transporte de hojas con amortiguación de aire en la salida permite depositar limpiamente incluso los materiales de impresión más finos en la pila. Frente a colas de encargos importantes, la asistencia del software Intellistart 3 toma decisiones inteligentes sobre qué secuencias. “Es innegable”, afirma Juan Carlos, “que el ecosistema se ha endulzado y que hemos ganado productividad también en nuestro equipo de técnicos. Los cinco colores y la torre de laca en línea nos permiten plantear trabajos en línea y ganar tiempo, evitan - do aún más la manipulación manual. La automatización y la digitalización de muchos procesos están permitiendo definir trabajos más atractivos que atraigan jóvenes y los mantengan”.


¡Feliz cumpleaños HEIDELBERG y enhorabuena por el 175 aniversario!

El 11 de marzo de 1850 se inauguró la fundición de campanas y el taller de máquinas de Hemmer, Hamm & Co. en Frankenthal, sentando las bases de la empresa que hoy se llama Heidelberger Druckmaschinen AG. En 1921 se lanzó la legendaria Heidelberger Minerva (Tiegel) que convertiría a la empresa en líder mundial. De fundición de campanas a suministrador global
  • De fundición de campanas a suministrador global
  • En el año de su aniversario, HEIDELBERG se dirige al futuro con una clara estrategia de crecimiento
  • La serie Speedmaster perpetúa la historia de éxito iniciada por el legendario “Original Heidelberger Minerva”: el trampolín de 1921 hacia una posición de liderazgo mundial
  • Hitos en la historia de HEIDELBERG

1850, hace exactamente 175 años, se inauguró en Frankenthal la fundición de campanas y el taller de máquinas Hemmer, Hamm & Co., que, además de campanas, también fabricaba máquinas de impresión, lo que sentó las bases de la empresa que hoy se llama Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG). La precisión, la calidad y la innovación fueron los factores de éxito que transformaron a HEIDELBERG de un taller con sede en la región del Palatinado de Alemania a un suministrador de soluciones global en la industria de la impresión. “Una empresa que puede mantener su éxito durante un período tan largo, convertirse en un líder mundial en su industria y continuar dando forma a todo el sector hasta el día de hoy tiene credenciales sólidas que dan testimonio de sus capacidades innovadoras. La característica que define a HEIDELBERG es la ccaapacidad de entender las necesidades de los mercados, los clientes y la calidad excepcional de los productos”, dice Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG. “También tenemos la intención de mantener y desarrollar esta posición de liderazgo en el futuro”, agrega.

HEIDELBERG se dirige al futuro con una estrategia de crecimiento

Para lograrlo, HEIDELBERG está aprovechando el potencial de crecimiento en su negocio principal tradicional, desde el Packaging y la impresión digital hasta el software y los productos de ciclo de vida. Recientemente, por ejemplo, la empresa ha ampliado significativamente su cartera en el creciente mercado de la impresión digital industrial, incluyendo servicios y consumibles. Los pedidos entrantes a nivel mundial confirman que las ventas de soluciones de impresión digital comenzarán a aumentar sustancialmente a partir del próximo año financiero. Según las evaluaciones del mercado, el mercado mundial de impresión digital al que tiene acceso HEIDELBERG crecerá de su nivel actual de alrededor de 5 mil millones de euros a 7,5 mil millones de euros en 2029. En cuanto al negocio del Lifecycle, HEIDELBERG se siente orgullosa de ser la red de servicio más completa de la industria, con presencia en aproximadamente 170 países.

La impresión de Packaging disfruta de un fuerte crecimiento en todo el mundo

El mercado de clientes finales de Packaging ha crecido más del 60 por ciento en los últimos diez años. HEIDELBERG también se está beneficiando de este desarrollo. El segmento del Packaging representa actualmente más del 50 por ciento de las ventas de la empresa, una cifra que se espera que aumente aún más. Un impulsor del mercado es la tendencia mundial a reemplazar plásticos, películas y láminas por embalajes basados ​​en fibras reciclables.

La producción de impresión híbrida aumenta la competitividad

Los procesos de impresión autónomos que permiten a las imprentas ser más eficientes y ahorrar recursos solían considerarse una visión futurista, pero eso ha cambiado en los últimos años. HEIDELBERG presentó su filosofía “Push to Stop” para un proceso de impresión con una mínima intervención del operario en 2016. El flujo de trabajo Prinect Touch Free asistido por IA presentado en drupa 2024 asigna los trabajos de impresión al método de producción y al sistema de salida más eficientes de forma automática. Además de los sistemas offset y digitales de HEIDELBERG y de proveedores externos, también cubre el flujo de operaciones de postimpresión, hasta el producto final terminado. Controlar la producción de impresión híbrida de esta manera hace que las imprentas sean mucho más competitivas.

Crecimiento en el negocio industrial y con tecnologías verdes

"Además de esto, seguiremos ampliando nuestra cartera para el negocio industrial y el creciente mercado de tecnologías verdes. Esto incluye sectores clave como la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automotriz, la infraestructura de carga, el software y las nuevas tecnologías del hidrógeno", revela Otto. Teniendo en cuenta todas las iniciativas estratégicas para el período hasta el año fiscal 2028/2029, y en conjunción con un mayor rendimiento y eficiencia tanto a nivel de personal como de organización, HEIDELBERG ve un potencial de crecimiento total que asciende a más de 300 millones de euros. "Los logros de HEIDELBERG en los últimos 175 años son impresionantes. Tenemos todas las condiciones para estar seguros de que nuestra posición actual en el mercado, la experiencia de nuestro personal y nuestras relaciones con los clientes globales generarán un mayor crecimiento en los próximos años", enfatiza Otto.

2025 es todo sobre el aniversario de la empresa

HEIDELBERG organizará numerosos eventos para celebrar su año del aniversario con clientes, socios, miembros de los diferentes órganos políticos y representantes de la sociedad civil. El punto culminante será la semana de celebraciones en junio, incluida una ceremonia internacional en la planta de producción más grande de la empresa, en Wiesloch-Walldorf. El centro de demostración para clientes de HEIDELBERG se ha rediseñado como el "Home of Print" para este propósito. La empresa está organizando días familiares para el personal en varias plantas. HEIDELBERG también publicará una revista especial para el aniversario que ofrecerá información sobre el pasado, el presente y el futuro de la empresa. “La lealtad de los clientes, socios y empleados de HEIDELBERG es un pilar de éxito para la empresa. Las numerosas actividades de aniversario a lo largo del año son nuestra forma de decir gracias a todos y todas. Al mismo tiempo, queremos fomentar un compromiso compartido para dar forma al futuro”, afirma el Dr. David Schmedding, director de tecnología y ventas de HEIDELBERG.

Hitos en la historia de HEIDELBERG

  • 1850: El 11 de marzo se inauguró en Frankenthal la fundición de campanas y el taller de máquinas de Hemmer, Hamm & Co., sentando las bases de la empresa que hoy se denomina Heidelberger Druckmaschinen AG.
  • 1921: Se construyó la primera Heidelberger Minerva (Tiegel). A partir de 1926, esta prensa tipográfica automática de platina se fabricó en una cadena de montaje. En 1985, la empresa había fabricado más de 160.000 de estas prensas.
  • 1926: Hubert H.A. Sternberg es nombrado miembro del consejo de administración de Schnellpressen fabrik Heidelberg AG, como se conocía a la empresa en aquel momento. Permaneció como miembro del consejo hasta 1972 y realmente dejó su huella en HEIDELBERG. Sternberg modernizó las operaciones de producción y comercialización y garantizó el crecimiento de la empresa. En 1949 organizó la primera exposición alemana de exportación en los EE. UU. después de la Segunda Guerra Mundial. En 1951, contribuyó a la creación de la drupa, la feria comercial líder a nivel mundial del sector hasta el día de hoy.
  • 1930: se ponen en marcha los vehículos de demostración. Una de las ideas de marketing de Sternberg era mostrar las máquinas de impresión HEIDELBERG a los clientes potenciales en sus instalaciones. Para ello, las montaba en camiones o las instalaba en autobuses y las enviaba a los mercados de destino de todo el mundo, acompañadas por ingenieros. Las campañas publicitarias y los planes de pago a plazos también contribuyeron al éxito de la avanzada campaña de marketing de la empresa.
  • 1951: drupa resultó un gran éxito entre el público. La Exposición Internacional de Impresión y Papel, conocida actualmente como drupa, atrajo a 300.000 visitantes en su primer año. HEIDELBERG presentó una versión mejorada de su exitoso modelo Minerva (Tiegel). Para protegerse de las imitaciones, todas las máquinas de impresión de la empresa tenían una placa del fabricante con la marca registrada “Original Heidelberg”.
  • 1957: HEIDELBERG crea ese año un nuevo espacio para poder crecer. Una mayor expansión dentro de la ciudad de Heidelberg era imposible, pero gracias al fuerte compromiso de Sternberg, la empresa pudo abrir lo que todavía es su mayor planta de producción, en Wiesloch, después de un período de construcción de solo un año.
  • 1962: HEIDELBERG se adentra en el prometedor mercado offset con su pequeña rotativa offset (en alemán: Kleine Offset Rotation, o KOR para abreviar). En 1965, a esta le siguió la Rotaspeed, una rotativa offset de hojas más grande. Luego, en 1972, se lanzó una rotativa offset de platina grande (en alemán: Grosse Tiegel Offset, o GTO para abreviar) que demostró ser un modelo muy exitoso durante muchos años.
  • 1975: ¡Speedmaster, un nombre que lo dice todo! La rotativa offset de hojas Speedmaster para impresión multicolor revolucionó el mercado con su productividad. Con una velocidad de 11.000 hojas por hora, se convirtió en un éxito de ventas y, hasta el día de hoy, es una piedra angular de la cartera de productos de HEIDELBERG en el negocio principal tradicional de la empresa.
  • 1999: HEIDELBERG adquiere una participación del 30 por ciento en el fabricante de impresoras suizo Gallus, líder del mercado en la impresión de etiquetas, antes de adquirir la empresa por completo en 2014.
  • 2000: HEIDELBERG se transforma en un proveedor de soluciones, ampliando sus carteras de preimpresión y postimpresión mediante adquisiciones específicas. El software Prinect marcó el comienzo de la era de la digitalización al conectar en red las diversas máquinas del flujo de trabajo.
  • 2004: HEIDELBERG da otro paso clave hacia la digitalización, conectando una impresora a Internet por primera vez.
  • 2005: Se inaugura la planta de producción china en el distrito Qingpu de Shanghái. Ahora es una piedra angular de la red de producción de la empresa y está adquiriendo cada vez más importancia.
  • 2016: HEIDELBERG presenta en la drupa la filosofía “Push to Stop”, que solo requiere la intervención del operario si se produce un problema: el siguiente paso lógico hacia la impresión autónoma.
  • 2018: comienza la producción de Wallbox en Wiesloch-Walldorf. Posteriormente, la empresa fundó una filial llamada Amperfied que aprovechó con éxito una nueva área de negocio: el mercado de la electromovilidad.
  • 2020: La empresa se adentra en la robótica, con robots industriales que impulsan la automatización del proceso de impresión, incluidas las operaciones de postimpresión. Esta automatización también se extenderá a otras áreas en el futuro.
  • 2024: La nueva prensa digital Jetfire 50 desarrollada en cooperación con Canon se presenta en la drupa 2024. Este equipo ofrece un nivel de productividad industrial en el área en crecimiento de la impresión digital.
  • 2025: La empresa celebra los 175 años de HEIDELBERG y abre su centro de demostración para clientes rediseñado, ahora llamado Home of Print, en Wiesloch Walldorf. Una clara estrategia de crecimiento llevará a la empresa hacia el futuro. Puede leer más sobre los 175 años de HEIDELBERG y su historia en nuestro sitio web de aniversario www.heidelberg.com/175, en la página actual de Wikipedia de la empresa, en el anuario “150 años de Heidelberger Druckmaschinen AG” y “Nace una prensa”.
Una figura clave durante los siguientes 45 años fue Hubert H.A. Sternberg, que fue miembro de la junta directiva desde su nombramiento inicial en 1926 hasta 1972 y realmente dejó su huella en HEIDELBERG. Demostró ser un genio del marketing, al introducir vehículos de demostración para llevar las prensas HEIDELBERG a los clientes para presentaciones a partir de 1930.

 

En 1957, HEIDELBERG inauguró su planta de Wiesloch, que sigue siendo el centro de producción más grande de la empresa hasta la fecha.

HEIDELBERG: Prinect, un icono del mercado

 

Heidelberg anuncia un logro remarcable: la imprenta brasileña KINGRAF ha instalado el Prinect Production Manager número 2.500 de todo el mundo.

El mercado gráfico internacional que deposita su confianza en HEIDELBERG ha apostado en muchos casos por Prinect como flujo de trabajo y, especialmente, en el equipo de personas que trabajan para que el software cuide de la productividad y rentabilidad de la industria de la impresión.

Prinect es un workflow híbrido, que integra de forma sólida los flujos de trabajo para encargos comerciales, digitales, de packaging y también de etiquetas. Si nuestra duda se refiere al coste, sin duda el sistema de suscripción del Production Manager de Prinect es el más ajustado a la hora de establecer los precios; es escalable y se ajusta a las necesidades del cliente con el paso del tiempo, ya sea por menos o más recursos. El software de la competencia mantiene un modelo de suscripción con precios heredados de los antiguos estándares de packaging, es decir, son elevados y están calculados por mes y usuario; a todo ello hemos de añadir que el flujo no se contrata completo, por lo que el acceso a nuevos módulos siempre conlleva nuevos y elevados costes.

El Proman 2.500 se ha instalado en Brasil. Pero a nivel local, las empresas españolas del sector grafico también apuestan por un entorno más automatizado y digitalizado, y para ello muchas han escogido Prinect como workflow de referencia. Hoy, en España, podríamos decir que estamos alcanzando altos niveles en cuanto a instalaciones complejas, con la integración de sistemas, equipos y tecnologías de terceros, con flujos de producción híbridos, con productos extremadamente sofisticados y, en entornos de “Global Account”, con diferentes sedes o de referencia en el sector nacional. El conocimiento y la elección de nuestro producto a nivel comercial y técnico ha crecido exponencialmente y Prinect está en disposición de encontrar la configuración adecuada para cada caso.

Acerca de HEIDELBERG
Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia. La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.

HEIDELBERG: Grupo Lantero, la esencia del plegado

Grupo Lantero, la esencia del plegado

Grupo Lantero es referente mundial de la industria del packaging y la edición. Su red de empresas proporciona importantes sinergias productivas, un gran potencial comercial y una gran solidez accionarial y financiera. Lantero es una multinacional con más de 1.900 trabajadores, una facturación anual mayor de 550 millones €, plantas de producción en más de doce países y representación comercial en más de 50. El grupo se compone de cuatro divisiones que cubren los siguientes sectores: Coexpan en plástico rígido, Emsur en plástico flexible, Leca Graphics en packaging y Estellaprint en artes gráficas para el sector editorial y packaging para gran consumo.

De izquierda a derecha, José Gómez, responsable comercial de la zona en HSP, Ángel Herrera, director comercial en Unigraf, Ignacio Baquero, business driver de press en HSP, y Francisco J. Sánchez, responsable de producción en Unigraf, en la Speedmaster 106-2+P de Unigraf.

Unigraf, sin cuellos de botella

Con tres plantas productivas situadas en Móstoles, Madrid, Unigraf se caracteriza por su alta flexibilidad y competitividad en la realización de diferentes tipos de productos. Entre sus máquinas de impresión offset destaca la nueva Speedmaster XL 106-2+P de tecnología HEIDELBERG y su amplio parque de maquinaria de encuadernación Stahlfolder de última generación. Su base de maquinaria la capacitan para realizar una alta producción de libros de uno, dos o cuatro colores de gran y pequeña tirada.

“Yo creo que el libro no va a desaparecer en los próximos 10 años. Continuará ajustándose a la baja, pero para Estella Print seguirá siendo una parte muy importante de nuestro negocio, porque no lo vamos a abandonar. Nos iremos ajustando a los requerimientos del mercado y acomodando los recursos del negocio. El concepto básico es obtener rentabilidad y para ello, en nuestro sector, no hay otra que trabajar con un gran volumen, imprimir muchos millones de libros al año y optimizar los procesos para evitar pérdidas. Tenemos que ser los más eficientes, por eso es imprescindible que la tecnología, como es el caso de las nuevas Stahlfolder Peak Performance, nos ayude, liberando trabajos duros y manuales que bajan la calidad y crean cuellos de botella. Si queremos trabajar con clientes grandes a nivel internacional hay que competir con empresas muy fuertes de Francia, Italia y Alemania. Por tanto, la inversión en equipos de plegado HEIDELBERG eran la solución más acertada”, señala Eduardo Noain, director técnico e industrial de Estella Packaging.

Durante la visita a la planta de Estella, Ángel Sánchez nos explica el funcionamiento del flujo de producción. Jon Muro e Ignacio Baquero de Heidelberg Spain lo acompañan.

Estellaprint, la esencia del plegado

Con más de 50 años de presencia en el mercado, Gráficas Estella es un referente en el sector gráfico europeo. Especializada en la impresión offset plana en formato grande de libros de color, ofrece a sus clientes un proceso integrado de producción editorial con los mejores niveles de calidad, eficiencia y flexibilidad. En la planta de Estella Navarra, la empresa ha vuelto a apostar por Stahlfolder en las líneas de plegado.

Ángel Sánchez, director de producción, nos habla sobre el plegado: “Imprimimos 35 millones de libros para las editoriales más grandes de Europa. Exportamos el 65% de nuestra producción, principalmente a Francia e Inglaterra. El plegado es un proceso enmarcado en la postimpresión, pero con características de proceso intermedio. Cuando hablamos especialmente de la fabricación de libros o revistas, la mayoría de las imprentas lo tienen enmarcado en procesos prácticamente manuales que generan problemas de cuello de botella entre el plegado propiamente dicho, que es realizado de forma mecánica por la plegadora y la encuadernación. Este gap entre los dos procesos está normalmente penalizado por pesadas tareas manuales que entorpecen la dinámica de producción. Por esa razón, hemos apostado por la nueva generación de Stahlfolder de HEIDELBERG. La salida utilizada por este equipo determina en gran medida la productividad de toda la línea de producción. Además de facilitar la retirada de los productos al operario, la salida no ralentiza la plegadora. Por esa razón, las Peak Performance de Stahlfolder disponen de las salidas óptimas de alta productividad.”

 


HEIDELBERG: Hispagraf, la experiencia de usuario

Pie de imagen: de izquierda a derecha, Carlos Serrano, responsable de producción y planificación, y David Pérez, gerente de Hispagraf junto a Pedro García, KAM de HSP, en la nueva Speedmaster CX 104.

Grupo Hispagraf está ubicado en Madrid. Los socios fundadores crearon Hispagraf y unos años más tarde adquirieron Etiquetas Adhegraf para proveer a sus clientes de un porfolio completo de distintos formatos de estuches, prospectos y etiquetas autoadhesivas, principalmente para el sector farmacéutico.

Actualmente, dispone de unos 5.000 m2 de instalaciones construidas y un parque de maquinaria con varias Speedmaster de HEIDELBERG, una Stahlfolder y varios equipos Polar en corte.

La impresión comercial automatizada con Speedmaster CX 104 le asegura el futuro

Desde 1982, el grupo Hispagraf, con sede en Loeches, Madrid convence por su servicio, capacidad, alta calidad y rapidez, características imprescindibles en un sector mega exigente como el farmacéutico. Con una Speedmaster CX 104 y un proceso de producción totalmente automatizado con productos HEIDELBERG, la compañía asegura una competitividad con futuro.

Cambios frecuentes de trabajo

Hispagraf imprime todo tipo de trabajos de Packaging con un equipo humano muy preparado y que se sienten muy cómodos con la nueva 104 y su nivel de automatismos que le dan la opción de simplificar las tareas manuales en los diferentes cambios tanto en los formatos como en los materiales.

Los tiempos de preparación como factor de coste HEIDELBERG es desde hace tiempo un socio importante para Hispagraf, no hemos de olvidar que todos los cuerpos de impresión van firmados por la marca alemana de Wiesloch. La empresa invirtió en dos equipos Speedmaster, una CD 102 y una SM 102, en 2012. En 2023, finalmente entró la nueva Speedmaster CX 104-6+L, compartiendo espacio productivo con sus dos anteriores equipos, pero ganando protagonismo día a día.

Con la ayuda de su innovadora unidad de lacado y funciones de automatización, como AutoPlate Pro y Prinect Inpress Control, la imprenta madrileña ha conseguido aumentar aún más la productividad. El cambio automático de planchas y el control automático del color, por ejemplo, han reducido los tiempos de preparación en dos tercios

Buenas razones a favor de HEIDELBERG

Inventariando las numerosas ventajas, David Pérez ve confirmada su decisión a favor de HEIDELBERG: “La adaptación ha sido rápida y sin problemas y la nueva Speedmaster CX 104 ha cumplido perfectamente todas nuestras expectativas y exigencias, especialmente en cuanto hablamos de calidad de impresión, estabilidad en los colores, flexibilidad y también en sostenibilidad.”

Por otro lado, el asesoramiento y una buena dinámica de comunicación han ido acompañadas con un servicio fiable. Si miramos al futuro, el valor de reventa es mucho más duradero que otros equipos similares de otras marcas.

“En lo que respecta a la sostenibilidad, para Hispagraf, no se trata de una cuestión puramente cosmética. Con un ahorro de residuos de varios cientos de pliegos por proceso de puesta a punto, además, del calor residual de la Speedmaster CX 104 refrigerada por agua que se puede utilizar como fuente de energía para otras funciones, hacen que el equipo haya encajado en nuestra filosofía de trabajo al 100%. Se trata de un paradigma de eficiencia y simplicidad de procesos”, comenta David Pérez.

PIE DE IMAGEN

Imagen portada artículo: David Pérez, gerente de Hispagraf, junto a Pedro García, KAM de HSP, en el pupitre de la nueva CX 104.

 

 

 


HEIDELBERG presenta un ecosistema digital integral basado en Jetfire 50 en Hunkeler Innovationdays 2025

foto: En los Hunkeler Innovationdays 2025, HEIDELBERG presentará por primera vez la Jetfire 50 con el diseño de HEIDELBERG, como un componente clave de un ecosistema digital integral.

  • Presentación mundial de la solución inteligente de postimpresión Stahlfolder Fireline para una producción digital integral flexible
  • Primera demostración en la que una Jetfire 50 se presenta con diseño de HEIDELBERG
  • Fireline cubre una amplia gama de productos finales diferentes, directamente desde la hoja impresa hasta el producto terminado

La solución de postimpresión Fireline con la Stahlfolder TH 56/66 para la producción digital integral celebra su presentación mundial en Hunkeler Innovationdays 2025.

Las imprentas se enfrentan al desafío de tener que procesar un número cada vez mayor de tiradas cortas de forma eficiente y rentable en sus departamentos de producción. Eso significa mantener las intervenciones manuales justo al mínimo necesario. Por lo tanto, la integración de la impresión industrial por inyección de tinta en un ecosistema digital es extremadamente importante para el mercado comercial y la estrategia de crecimiento de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG). El lanzamiento al mercado del sistema de inyección de tinta de pliegos Jetfire 50 B3, que se presentó en la drupa 2024 y que se beneficia de un vínculo con la tecnología Prinect, avanza según lo previsto. Los clientes en el mercado suizo serán los primeros en tener sus sistemas instalados.

En los próximos meses, se celebrará Hunkeler Innovationdays. El 24 al 27 de febrero en la ciudad suiza de Lucerna, HEIDELBERG mostrará su ecosistema digital para la producción integral basado en el nuevo Jetfire 50. La empresa estará presente en el pabellón 1, stand P 2, que comparte con Müller Martini AG. Esta es la primera feria en la que se presenta el sistema con el diseño de HEIDELBERG. En primicia mundial, HEIDELBERG también presentará la solución de postimpresión Nearline Fireline con los modelos Stahlfolder TH 56/66 para la producción automatizada integral en un flujo de impresión digital. Presentación mundial de la Stahlfolder TH 56/66 Fireline para operaciones de postimpresión nearline

La Stahlfolder TH 56/66 Fireline para operaciones de postimpresión nearline en impresión digital permite procesar de forma altamente automatizada las hojas impresas digitalmente en una sola operación, hasta el producto impreso cortado y plegado terminado. El corte y el plegado se realizan en una sola pasada. “En el contexto de la impresión industrial, las operaciones de postimpresión eficientes y altamente automatizadas son vitales para que los departamentos de producción procesen una gran cantidad de pedidos muy diversos de manera eficiente y garanticen la rentabilidad de la producción de impresión digital. Eso hace que nuestra nueva solución de postimpresión Fireline sea una incorporación clave al ecosistema digital de HEIDELBERG, dando un gran paso hacia la producción de impresión de inicio a fin, enfatiza el Dr. David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de HEIDELBERG. Mientras que la Stahlfolder TH 56 Fireline se ha desarrollado como solución de postimpresión para la Jetfire 50, la Stahlfolder TH 66 Fireline en combinación con la Jetfire 75 está pensada para el formato B2. HEIDELBERG tiene previsto presentar la Jetfire 75 en el transcurso de 2025.

Amplia gama de productos finales diferentes

La Stahlfolder TH 56/66 Fireline está totalmente integrada en el flujo de trabajo Prinect. Como resultado, el sistema se puede preajustar automáticamente en función de los parámetros del trabajo de Prinect y prácticamente sin intervención del operador. Los programas estándar almacenados en el sistema cubren una amplia gama de productos finales diferentes. Las posibilidades con la Jetfire 50 incluyen posters A3 y A4 recortados por los cuatro lados para motivos a sangre completa, folletos de cuatro páginas (A4 vertical más A5 vertical y horizontal) y productos A6 de ocho páginas con pliegue en acordeón, paralelo o en carta. Para minimizar el número de cambios de sistema, Prinect agrupa los pedidos similares en lotes, que se completan uno tras otro en la Jetfire 50 y la Stahlfolder TH 56/66 Fireline.

Gracias al alto grado de automatización, incluso el personal menos cualificado puede lograr resultados profesionales y un alto nivel de productividad. Además de los programas estándar almacenados en el sistema, también se pueden configurar y guardar manualmente programas personalizados.

foto: La solución de postimpresión Nearline Fireline con la Stahlfolder TH 56/66 para la producción digital de principio a fin se presentará por primera vez en los Hunkeler Innovationdays 2025.

foto: Los programas estándar almacenados cubren una amplia gama de diferentes productos finales que pueden procesarse posteriormente con la “Fireline”.

Acerca de HEIDELBERG:

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.

La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.

www.heidelberg.com

 


HEIDELBERG: 175 años de Heidelberger Druckmaschinen

175 años de Heidelberger Druckmaschinen: la empresa comienza el año del aniversario con una estrategia marcada por el crecimiento

  • Estrategia de crecimiento: potencial de ventas a medio plazo de más de 300 millones de euros.
  • Motores de crecimiento en el negocio principal: packaging, impresión digital, software y Lifecycle.
  • Negocios industriales: enfoque en una mayor expansión.
  • 175 años: la empresa lleva décadas dando forma a la industria de la impresión con innovaciones tecnológicas, calidad y fiabilidad.
  • Tendremos numerosas actividades de aniversario a lo largo del año.

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) inicia el año de su aniversario 2025 con una estrategia basada en el crecimiento: el 11 de marzo de 2025 se cumple el 175 aniversario de la fundación de la empresa. Lo que comenzó en 1849 como una fundición de campanas en Frankenthal, Palatinado, se ha desarrollado a lo largo de más de un siglo y medio hasta convertirse en una empresa tecnológica líder a nivel mundial y un proveedor de soluciones integrales para imprentas y aplicaciones de packaging.

"Para ampliar nuestra posición en el mercado, estamos aprovechando cada vez más el potencial de crecimiento en nuestro negocio principal de packaging e impresión digital, así como en el negocio de software y Lifecycle", afirma Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG. "También seguiremos ampliando nuestra oferta en el creciente mercado de las tecnologías verdes. Esto incluye áreas clave como la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automotriz, las infraestructuras y el software y las nuevas tecnologías del hidrógeno". En total, HEIDELBERG prevé un potencial de crecimiento de más de 300 millones de euros en ventas para todas las iniciativas estratégicas para el año fiscal 2028/2029, consolidando al mismo tiempo el rendimiento y aumentando la eficiencia.

  • El mercado del packaging ha experimentado un crecimiento significativo desde 2014

HEIDELBERG se ha beneficiado de la creciente demanda mundial en el mercado del packaging. El mercado de clientes finales de packaging ha crecido más del 60 por ciento en todo el mundo en los últimos diez años. En cooperación con Solenis, HEI DELBERG responde a la tendencia mundial de abandonar el plástico y el papel de aluminio en favor de los embalajes de papel y, en el futuro, ofrecerá soluciones para la impresión de embalajes reciclables, especialmente para la industria alimentaria. La empresa ya genera más del 50 por ciento de su facturación en el segmento del Packaging y la tendencia es claramente seguir creciendo.

  • HEIDELBERG aprovecha las oportunidades de crecimiento de la impresión digital industrial

Según las estimaciones del mercado, el mercado mundial de impresión digital accesible para HEIDELBERG, incluidos los servicios y los consumibles, crecerá de los 5.000 millones de euros actuales a 7.500 millones de euros en 2029. HEIDELBERG ha ampliado significativamente su oferta, también mediante su cooperación con Canon. Esto aumentará significativamente las ventas de soluciones de impresión digital. Los pedidos entrantes ya lo confirmarán a partir del próximo ejercicio financiero.

  • Negocio internacional con gran potencial

HEIDELBERG ve una fuerte presencia internacional en unos 170 países de todo el mundo, con una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, y esto supone una palanca para un mayor crecimiento de las ventas. La empresa seguirá ampliando esta internacionalización, especialmente en mercados en crecimiento como Asia, EE. UU. y mercados emergentes. HEIDELBERG tiene las mejores condiciones para ello, especialmente en China, gracias a su producción local y a la asociación con MK Masterwork. Más del 85 por ciento del negocio de la empresa ya se realiza fuera de Alemania.

  • Enfoque en la expansión del negocio industrial en el segmento de tecnología

Otro foco de negocio es la apertura de los servicios industriales de HEIDELBERG para nuevas áreas de productos, mercados e industrias. Para ello, la empresa cuenta con amplias habilidades, conocimientos y recursos que actualmente ya se están utilizando fuera de la industria de la impresión, especialmente en los campos de la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automotriz, la electromovilidad y el hidrógeno. La empresa también está ofreciendo cada vez más su experiencia y sus propias instalaciones a otras empresas para industrializar o fabricar eficientemente sus productos.

175 años: la empresa lleva décadas dando forma a la industria de la impresión con innovaciones tecnológicas, calidad y fiabilidad

HEIDELBERG lleva 175 años marcando la pauta en el sector de la impresión con innovaciones, máxima calidad y fiabilidad. A lo largo de su historia, la empresa ha marcado nuevas pautas en repetidas ocasiones con desarrollos pioneros como la serie de modelos "Original Heidelberger Tiegel" y la "Speedmaster" para la impresión offset de pliegos. "Los 175 años de Heidelberger Druckmaschinen son un claro testimonio de coherencia, fuerza innovadora y, por tanto, viabilidad para el futuro", afirma Jürgen Otto. "Gracias a los impresionantes logros de los últimos 175 años, la empresa espera seguir creciendo en los próximos años gracias a su actual posición en el mercado, la experiencia de su plantilla y las relaciones con los clientes en todo el mundo".

Numerosas actividades de aniversario durante todo el año

Junto con clientes, empleados y socios, HEIDELBERG celebra su aniversario con numerosos eventos y actividades. En verano, por ejemplo, habrá una semana de celebraciones en la sede central de Wiesloch-Walldorf en el nuevo centro de demostración – the Home of Print - incluyendo una ceremonia de aniversario con invitados de todo el mundo, es decir, clientes, proveedores, socios y representantes de la política y la sociedad. Se han planeado días familiares para los empleados en cada una de las sedes. Además, habrá una revista de aniversario en la que se presentará la historia de la empresa y se trabajará orientados hacia el futuro.

Con alrededor de 9.500 empleados en todo el mundo, instalaciones de producción en varios países y regiones, incluidos China y EE. UU., así como la red de ventas y servicio más extensa de la industria, HEIDELBERG es ahora un verdadero actor global y líder del mercado mundial de Alemania. "Nuestra historia demuestra de una manera impresionante cómo el espíritu emprendedor, la experiencia técnica y el poder creativo genuino de nuestros empleados pueden tener un impacto duradero en la empresa durante un período de tiempo tan largo y, podemos decir que mucho más allá, de la industria gráfica que sigue vigente hoy en día", continúa Otto.

El 11 de marzo de 2025 se cumple el 175 aniversario de la fundación de HEIDELBERG. El equipo automático de platino presentado en 1921 es la máquina más vendida y antigua de HEIDELBERG, con una capacidad de impresión de 3000 hojas por hora y es el epítome de la precisión, rendimiento y fiabilidad.

En 1974, se presentó por primera vez la serie offset de pliegos Speedmaster de HEIDELBERG, con una velocidad de 11.000 hojas por hora, lo que afianzó la posición de liderazgo de la empresa en el mercado hasta el día de hoy.

La Peak Performance Speedmaster XL 106 altamente automatizada con hasta 21.000 pliegos por hora que estará expuesta en la drupa 2024 y que permite la producción de impresión autónoma.

 

 

 

 

 

 


HEIDELBERG: Futuro plan de la planta de Wiesloch-Walldorf

Futuro plan de la planta de Wiesloch-Walldorf para reforzar la competitividad como parte de la estrategia de crecimiento

09/12/2024

  • La patronal, el comité de empresa y el sindicato acuerdan un plan de futuro para la planta de Wiesloch-Walldorf que refuerza la competitividad y permite la inversión.
  • Ahorro de costes de personal de más de 100 millones de euros en los próximos tres años gracias a la compensación de los próximos aumentos salariales y la reducción socialmente responsable de unos 450 puestos de trabajo.
  • Las tecnologías del futuro vienen de Wiesloch-Walldorf: se garantiza el número mínimo de empleados hasta finales de 2028.
  • La estrategia de crecimiento centrada en los negocios digitales, de automatización, packaging, servicios e industrial tienen un potencial de ventas a medio plazo de más de 300 millones de euros.
  • Se confirma la previsión para el ejercicio 2024/2025

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), junto con el comité de empresa e IG Metall, ha aprobado un plan de futuro para reforzar la competitividad de la planta de Wiesloch-Walldorf. Este plan reducirá los costes de personal en más de 100 millones de euros en los próximos tres ejercicios mediante diversas medidas y, de este modo, no solo aumentará la rentabilidad, sino que también posibilitará las inversiones. El acuerdo entrará en vigor con efecto inmediato hasta el 31 de diciembre de 2028 e incluye también una garantía de la planta para 3.500 empleados, así como inversiones en la planta.

"El plan de futuro para la planta de Wiesloch-Walldorf es un paso importante para HEIDELBERG en la creación de las bases para el crecimiento futuro dentro del Grupo. El acuerdo nos permitirá reducir los costes en la planta más grande de Alemania y crear espacio para importantes inversiones", afirma Jürgen Otto, CEO de Heidelberger Druckmaschinen AG. "Estamos convencidos de que en la planta de Wiesloch-Walldorf podremos fabricar más productos industriales y de alta complejidad, también para otros sectores".

En el marco de la planificación para el futuro, en el ejercicio actual 2024/2025 se contabilizarán partidas extraordinarias por un valor aproximado de 30 millones de euros. Al mismo tiempo, la empresa confirma su previsión de margen EBITDA ajustado, que se espera que se mantenga en el nivel del año anterior (7,2%). También se prevé que las ventas se mantengan en el nivel del año anterior (2.395 millones de euros).

Plan de futuro como parte de la estrategia de crecimiento

El plan de futuro es un elemento importante en el posicionamiento estratégico de HEIDELBERG, ya que la empresa aspira a ampliar su negocio internacional, especialmente a través del crecimiento en mercados como China y Asia. Con una posición de mercado destacada en todo el mundo, especialmente en China gracias a la producción local y la asociación con MK Masterwork, la empresa está perfectamente posicionada para lograrlo.

Gracias a la cooperación entre HEIDELBERG y Canon, la empresa participará aún más fuertemente en el creciente negocio de la impresión digital en el futuro. Los pedidos entrantes ya lo confirman a partir del próximo ejercicio.

En el sector del packaging, HEIDELBERG se beneficiará de la creciente demanda mundial de sustitutos para los envases de plástico. Además, la empresa ve más oportunidades de ingresos globales en la expansión de su negocio de servicios, software y automatización.

Hoy en día, más del 85% del negocio ya se realiza fuera de Alemania. En total, HEIDELBERG prevé un potencial de crecimiento de más de 300 millones de euros en ventas para todas las iniciativas estratégicas hasta el ejercicio 2028/2029.

Al mismo tiempo, también se han asegurado inversiones futuras, como el moderno centro de datos en la planta de Wiesloch-Walldorf, la modernización de la infraestructura y las instalaciones de producción, la formación y el perfeccionamiento, la cualificación y los proyectos de software e inteligencia artificial.

Jürgen Otto: "HEIDELBERG tiene una enorme experiencia y potencial. Somos un motor de innovación más allá de la industria gráfica".

Hasta el momento, los costes de personal de HEIDELBERG ascienden a unos 800 millones de euros al año, lo que corresponde a aproximadamente un tercio de la facturación. Más del 50 por ciento de los costes de personal se generan en Alemania, la mayoría de los cuales se generan en la planta de Wiesloch-Walldorf. Para reducir los costes de personal, la empresa y los representantes de los trabajadores han acordado un paquete de medidas que compensarán el aumento futuro de los salarios en el convenio colectivo de IG Metall con la remuneración basada en el rendimiento. Las medidas también incluyen la reducción socialmente responsable de unos 450 puestos de trabajo en la planta de Wiesloch-Walldorf, que actualmente cuenta con unos 4.000 empleados. HEIDELEBRG apuesta por un impulso demográfico y por las jubilaciones de los empleados. Por otro lado, la empresa está buscando soluciones selectivas que satisfagan los deseos de algunos empleados que querían irse antes. Además de los puestos de trabajo en la producción, la medida también incluye reducciones específicas en la administración y la dirección.

Las tecnologías del futuro vienen de Wiesloch-Walldorf

Al mismo tiempo, las partes han acordado medidas para asegurar el futuro de la planta. Por ejemplo, el acuerdo también incluye una cuota de formación sólida y continua para los empleados jóvenes y el entendimiento de que las tecnologías del futuro deben ubicarse en Wiesloch. "HEIDELBERG tiene una enorme experiencia y potencial. También lo estamos demostrando con el plan de futuro. Seguimos siendo una propuesta profesional atractiva, también para los jóvenes, y un motor de innovación más allá de la industria gráfica", afirma Jürgen Otto.

El acuerdo sobre el plan de futuro se aplica a la planta de Wiesloch-Walldorf, pero está destinado a servir como piloto para otras plantas de HEIDELBERG en Alemania, entre ellas Brandeburgo, Amstetten y Ludwigsburg, por ejemplo.


HEIDELBERG desarrolla la imprenta del mañana controlada por IA

(imagen 1)

HEIDELBERG desarrolla la imprenta del mañana controlada por IA

  • 20 años de digitalización aplicada y 5 años de experiencia con IA.
  • HEIDELBERG conecta en red máquinas y sistemas en imprentas desde 2004.
  • 000 unidades en todo el mundo están conectadas a la nube de HEIDELBERG.
  • Tres dígitos en millones de euros para procesos, productos y servicios digitales.

(imagen 2)

Para muchos, la impresión y la digitalización son conceptos opuestos, pero hoy en día la industria de la impresión es más digital que nunca. Las máquinas de impresión conectadas digitalmente y controladas por software son tan habituales en HEIDELBERG como las actualizaciones inalámbricas, los sistemas de asistencia inteligentes y la impresión totalmente automatizada en los modelos Speedmaster. Alrededor de 13.000 máquinas y sistemas en todo el mundo están conectados a la nube de la empresa. Las imprentas se benefician de la evaluación de los datos de las máquinas en forma de benchmarking, mejoras de rendimiento y monitorización activa de las máquinas, entre otras cosas. El Dr. David Schmedding, director de tecnología y ventas de HEIDELBERG, afirma: "Lo que comenzó hace 20 años en HEIDELBERG con la conexión de la primera máquina de impresión a Internet ha abierto posibilidades técnicas inimaginables. Hoy estamos planificando la imprenta del mañana controlada por IA, que puede ejecutar turnos de forma autónoma a un coste comparativamente bajo. Y HEIDELBERG proporcionará importantes elementos básicos para ello con software, máquinas y robótica".

Desde 2004, HEIDELBERG ha invertido cientos de millones en digitalización, tecnología de datos y robótica, lo que la convierte en una de las empresas pioneras en ingeniería mecánica e industrial y subraya su liderazgo tecnológico. "Nuestra empresa ha dado forma a la industria de la impresión durante los últimos 20 años y mucho más, y seguirá haciéndolo en el futuro gracias a nuestra experiencia tecnológica", afirma Schmedding. Por ejemplo, la herramienta de consultoría basada en IA "PAT" ofrece a los impresores por contrato recomendaciones fáciles de implementar para flujos de trabajo más eficientes desde 2021. La próxima versión del conocido software de flujo de trabajo ya está en la línea de salida con la nueva versión basada en IA Prinect Touch Free. La aplicación en la nube decidirá por sí misma qué proceso de impresión (offset o digital) es el método de producción más eficiente y rentable y, a continuación, calculará de forma independiente todos los diseños posibles en la hoja de impresión. Con estos requisitos técnicos, la imprenta del mañana controlada por IA es el siguiente paso alcanzable.

Proveedor de soluciones integrales para todos los procesos de impresión modernos

Desde la feria drupa 2024, HEIDELBERG es un proveedor de soluciones integrales para imprentas y ofrece todos los procesos de impresión modernos con las máquinas correspondientes: desde el tóner hasta la inyección de tinta, desde la impresión offset hasta la impresión flexográfica. Las máquinas están conectadas entre sí mediante el software de flujo de trabajo Prinect, que controla todos los procesos de trabajo desde el trabajo de impresión hasta el producto impreso terminado. Schmedding afirma: "HEIDELBERG está bien preparada para el futuro y actualmente se beneficia de una gran cartera de pedidos tras la feria de imprentas drupa". Además de las imprentas digitalizadas, HEIDELBERG también tiene un negocio de contratos con servicios digitales y modelos de suscripción basados ​​en la producción en los que el pago se basa en el número de hojas impresas. Los modelos de negocio digitales solo se pueden hacer realidad si el flujo de trabajo de las imprentas se registra y mapea completamente digitalmente.

20 años de digitalización: un nuevo libro blanco titulado “Revolución digital en la industria gráfica: 20 años de innovaciones digitales y fabricación inteligente de Heidelberger Druckmaschinen AG” muestra los hitos más importantes desde 20024 hasta 2024.

Gran infografía con los hitos digitales: vea de un vistazo cómo HEIDELBERG ha dado forma a la digitalización de la industria gráfica desde que la primera imprenta se conectó a Internet.

Imagen 1: Un nuevo libro blanco titulado “Revolución digital en la industria de la impresión: 20 años de innovaciones digitales y fabricación inteligente en Heidelberg Druckmaschinen AG” muestra los hitos más importantes desde 2004 hasta 2024.

Imagen 2: Vea de un vistazo cómo HEIDELBERG ha dado forma a la digitalización de la industria de la impresión desde que la primera imprenta se conectó a Internet.

Imagen de portada de la noticia: La Jetfire 50 de HEIDELBERG para la impresión digital productiva y fiable en formato de hoja B3 está disponible para demostraciones de clientes en el Print Media Center de Alemania desde septiembre de 2024.


HEIDELBERG en Graphispag 2024

(Graphispag 2024 ha reunido a más de 11.000 asistentes y 80 expositores del sector gráfico)

El 1, 2 y 3 de octubre, en las instalaciones de Fira Barcelona en Gran Vía de L’Hospitalet, asistimos como expositores a Graphispag 24, la feria para la industria gráfica y la comunicación visual en España. Desde allí, el nuevo CEO de Heidelberg Spain, Roland Krapp, tuvo la ocasión de presentar lo último en tecnología HEIDELBERG y recordar las novedades presentadas durante las 2 semanas de drupa.

La feria fue una buena oportunidad para tomar el pulso al mercado gráfico, especialmente al sector de la impresión comercial e industrial. Los profesionales de las artes gráficas y las empresas del sector han conseguido que la impresión recupere prestigio y credibilidad estableciendo nuevas ventanas de oportunidad. Además, el espacio fue el escenario perfecto para presentar en sociedad el número 91 de nuestra revista corporativa “Heidelberg Gallery” y la Newsletter “La Galería”, especial Graphispag.

Sin duda, Graphispag es una cita ineludible, aunque se hayan de repensar diferentes aspectos. El salón se presentó como un catálogo inspirador de nuevos productos y tendencias de mercado, oportunidades de negocio y de inversión en tecnología de impresión y acabados para la automatización de procesos, así como consumibles y tecnologías sostenibles.

Con el lema “Estamos conectados”, Heidelberg Spain se presentó con un stand en el que el elemento central fue el documental “Thinking & Printing”. El video documental trata, a través de la voz de gerentes y jefes de producción del sector, temas que definen el actual panorama del mercado gráfico. ¿Cómo atraer y retener talento? ¿Cómo pueden las empresas gráficas captar nuevos clientes? ¿Qué impacto tienen la inteligencia artificial y la digitalización en la productividad de la industria gráfica? ¿Qué fórmulas hay para imprimir de forma más sostenible? Todas estas cuestiones están registradas con la intención de generar un espacio de debate o dinámicas de reflexión.

Pensamos que el sector está pasando un momento dulce y, aunque encontramos a faltar actores en el espacio expositivo, ha sido una gran oportunidad para hacer networking y facilitar el intercambio de experiencias e información entre profesionales gráficos y, por supuesto, para propiciar los acuerdos comerciales y generar leads de calidad. Por nuestra parte hablamos con muchos clientes y configuramos muchos proyectos con la nueva Jetfire 50, las automatizadas Stahlfoder TH 82-P, muchos de los equipos de la gama MK o la imprescindible Speedmaster XL 106, sin olvidarnos de contratos, de consumibles o del Workflow Prinect.

Graphispag se celebró simultáneamente con Liber, la Feria Internacional del Libro. Esta coincidencia refuerza la tradicional relación entre la industria gráfica y el mundo editorial y, aunque el tipo de visitantes no correspondía a nuestro target, fue interesante compartir espacio, ya que formamos parte de la misma cadena de valor. Ha sido un buen momento para conocer las nuevas necesidades del sector del libro en cuanto a formatos, acabados, tiradas, impresión bajo pedido o personalización.

Graphispag 2024, el salón de Fira de Barcelona cerró su 17ª edición con 11.667 visitantes. Nosotros hemos estado activamente, copatrocinamos el stand de Pressgraph y participamos en mesas redondas, entrevistas y actos oficiales. Fueron tres días intensos que dan para una profunda reflexión sobre el futuro de la Feria.

Ahora solo nos queda esperar nueva convocatoria dentro del espeso calendario ferial previsto para los próximos 3 años y pensar en cómo nos imaginamos Graphispag dentro de 2 o 3 años. Nosotros nos lo imaginamos diferente; mientras, “seguimos conectados”.

Con el lema “Siempre conectados”, Heidelberg Spain estuvo presente en Graphispag 2024.