HP lidera la Fabricación Digital con una nueva solución de impresión 3D, nuevas alianzas y una Red de Producción Global
HP ha presentado una serie de innovaciones y alianzas que ayudan a sus clientes a acelerar su transición hacia la fabricación digital. HP está ampliando su portfolio de impresión 3D líder del sector con la nueva solución Jet Fusion Serie 5200, un sistema de impresión 3D industrial que ofrece a los clientes nuevos niveles de previsibilidad, eficiencia, repetibilidad y calidad de fabricación a escala productiva. Para que los clientes puedan transformar digitalmente su fabricación, HP también está ampliando sus alianzas estratégicas con los líderes industriales BASF, Materialise y Siemens; además de lanzar la HP Digital Manufacturing Network, una nueva comunidad global de proveedores de piezas impresas en 3D a gran escala y de eficacia probada.
“La Cuarta Revolución Industrial es una de las fuerzas más transformadoras de nuestra vida. Debido a ello, se necesitarán nuevas innovaciones tecnológicas, surgirán nuevos modelos de colaboración y se desarrollarán nuevas formas de hacer negocios", señala Christoph Schell,
Presidente de Impresión 3D y Fabricación Digital de HP, “HP se compromete a ayudar a los clientes con diversas necesidades de fabricación a convertir el cambio en oportunidad mediante el portfolio de soluciones más innovadoras y el ecosistema más completo de socios líderes del sector. La ampliación de nuestro portfolio con el nuevo sistema de impresión 3D Jet Fusion Serie 5200, junto con la ampliación de las alianzas industriales y nuestra nueva red de fabricación digital, son grandes aceleradores de nuestro viaje hacia la fabricación digital".
La nueva solución de impresión 3D HP Jet Fusion Serie 5200 reúne nuevos sistemas, inteligencia de datos, software, servicios e innovaciones de materiales que permiten a los clientes escalar su producción en 3D y centrarse en el crecimiento de su negocio. Aprovechando estas innovaciones, la nueva solución amplía la previsibilidad de la fabricación con un rendimiento óptimo y de alta calidad de las piezas a niveles industriales de eficiencia, precisión y repetibilidad; proporciona una excelente eficiencia de costes y productividad para los entornos de producción; y proporciona una mayor flexibilidad, un mejor tiempo de actividad, flujos de trabajo optimizados y una gestión de flotas simplificada, necesarios para los ajustes de producción de la fábrica. Las nuevas capacidades de inteligencia de datos, software y servicios, incluidas las ofertas de software HP 3D Process Control y HP 3D Center y el servicio HP 3D Parts Assessment, permiten a los clientes alcanzar nuevas cotas de eficiencia operativa y repetibilidad, así como identificar y optimizar la producción de nuevas aplicaciones 3D.
HP también presentó un nuevo poliuretano termoplástico certificado (TPU), ULTRASINT™, desarrollado por BASF, para ampliar la gama de aplicaciones de piezas finales para los clientes de los nuevos sistemas de la serie 5200 de Jet Fusion. El nuevo TPU es ideal para piezas flexibles y elásticas, y complementa los
Numerosas empresas de los sectores de automoción, industrial, bienes de consumo y fabricación están explorando nuevas aplicaciones para la nueva solución de impresión 3D Jet Fusion Serie 5200, incluyendo Avid Product Development, BASF, Jaguar Land Rover, Kupol, Materialise, Sculpteo, Prodartis y Vestas.
“La innovación y la tecnología avanzada son el núcleo del compromiso de Jaguar Land Rover para ofrecer una experiencia excepcional al cliente. La transición a un futuro autónomo, conectado, eléctrico y compartido, y el viaje a la Industria 4.0, son fundamentales para nuestra estrategia de futuro", afirma Ben Wilson, Director de fabricación de aditivos de Jaguar Land Rover. “Nuestro trabajo con HP para mejorar nuestros conocimientos y nuestra capacidad interna en la impresión 3D han sido pasos importantes hacia la producción de piezas de calidad para dar soporte a los clientes actuales y del mercado de repuestos. La continuación de esta colaboración mediante el uso temprano de la nueva plataforma de impresión 3D HP Jet Fusion 5200 nos ayudará a comprender mejor las oportunidades para desbloquear nuevas áreas de aplicación, al tiempo que apoyamos las investigaciones con el fin de mejorar la productividad, la eficiencia y la fiabilidad de la tecnología".
“Como el mayor proveedor de turbinas eólicas del mundo, Vestas espera que innovadores como HP nos ayuden a acelerar el desarrollo de nuevos productos para un futuro más sostenible", dijo Jeremy D. Haight, Ingeniero Principal Senior de Tecnologías Emergentes de Vestas VBIC. “La combinación de los nuevos materiales de impresión 3D y los avances tecnológicos son un paso significativo hacia la apertura de nuevas posibilidades de diseño, la racionalización de nuestra fabricación y la mejora de la sostenibilidad medioambiental".
La nueva solución de impresión en 3D Jet Fusion Serie 5200 está ya disponible. Puede encontrar información completa sobre la solución en www.hp.com/go/3DPrinter5200.
HP también ha dado a conocer la ampliación de alianzas con una serie de líderes industriales para ayudar a los clientes en su camino hacia la fabricación digital.
Siemens, líder en innovación en automatización y digitalización, y HP amplían su alianza para ofrecer una solución de fabricación adicional completa que integra la plataforma de impresión 3D y de inteligencia de datos de HP, incluida la nueva solución 3D HP Jet Fusion Serie 5200, con el portfolio de software Digital Enterprise de Siemens. HP y Siemens unen el poder de ambas compañías para expandir el mercado y ayudar a los clientes a crear diseños de productos únicos, llevar al mercado piezas 3D de alta calidad con mayor rapidez y crear entornos de fábrica digitales que liberen todo el potencial de la fabricación aditiva.
“Estamos encantados de ampliar nuestra colaboración con HP. Las asociaciones innovadoras y las tecnologías de vanguardia, como la fabricación aditiva, son esenciales para la transformación digital de las empresas en todos los sectores. Siemens y HP están pensando en el futuro y están reuniendo lo mejor de ambas empresas en una solución completa y específica para la industria que acelerará la adopción de la fabricación aditiva industrial, ayudando a nuestros clientes a aumentar la flexibilidad, la eficiencia y la velocidad de la fabricación digital", declara Klaus Helmrich, CEO de Siemens Digital Industries y miembro de la Junta Directiva de Siemens AG.
BASF, la compañía química líder en el mundo, y HP amplían su alianza para ofrecer materiales innovadores de BASF certificados para las nuevas soluciones de impresión en 3D de HP. Las dos compañías también se asociarán para hacer crecer el mercado y ayudar a los clientes a diseñar y desarrollar nuevas aplicaciones con esta combinación única de ciencia de materiales y capacidades de impresión 3D. BASF y HP ya están trabajando con Vestas, el mayor proveedor mundial de turbinas eólicas, y Sculpteo, un proveedor de servicios de diseño y producción en 3D, en nuevas aplicaciones producidas con el TPU ULTRASINT™ de BASF en sistemas de impresión en 3D HP Jet Fusion.
“La innovación colaborativa entre los actores clave de la industria ayudará a los clientes a liberar todo el potencial de la impresión 3D", señala el Dr. Markus Kamieth, miembro del Consejo de Administración de BASF. “La introducción del nuevo TPU es un hito significativo en la cooperación entre BASF y HP, en línea con nuestro objetivo común de acelerar la industrialización de la fabricación aditiva".
Materialise, líder en servicios de impresión 3D y software, y HP amplían su asociación para integrar las nuevas soluciones de impresión 3D HP Jet Fusion 5200 y HP Jet Fusion 500/300 con Materialise Build Processor y Materialise Magics 3D Print Suite. Como uno de los primeros clientes de la nueva solución de impresión 3D Jet Fusion 5200, Materialise también está identificando y desarrollando nuevas aplicaciones innovadoras para los clientes que utilizan el nuevo TPU de BASF y otros materiales de impresión 3D de HP disponibles. Materialise es también un socio inicial de la nueva red de fabricación digital de HP, que aprovecha las tecnologías de impresión en 3D de HP para suministrar piezas a escala para el mercado europeo.
“El mercado está adoptando claramente la impresión 3D para la producción y, como socio de HP desde hace mucho tiempo, estamos orgullosos de extender nuestra colaboración a nuevas áreas", afirma Fried Vancraen, fundador y CEO de Materialise. “Nuestros clientes están entusiasmados con nuestra mayor integración con HP, nuestro trabajo conjunto en nuevas aplicaciones y materiales, y nuestro compromiso de ampliar la producción de piezas de alta calidad. Juntos ayudamos a nuestros clientes a ganar en un mercado cada vez más competitivo".
Muchas empresas recurren a los proveedores de servicios de fabricación digital para que les ayuden a acelerar el desarrollo de nuevos productos, acortar el tiempo de comercialización, crear cadenas de suministro más eficientes y reducir su huella de carbono. Para satisfacer estas necesidades, HP ha presentado la nueva HP Digital Manufacturing Network, una comunidad global de partners de producción de HP para ayudar a diseñar, producir y suministrar piezas de plástico y metal a escala aprovechando las soluciones de impresión 3D de HP. Los miembros de la HP Digital Manufacturing Network cuentan con una gran experiencia en fabricación aditiva avanzada, una sólida gestión de calidad y procesos de fabricación completa, así como una capacidad probada para la producción de trabajos en volumen.
La HP Digital Manufacturing Network incluye inicialmente partners de Estados Unidos, Asia y Europa. Entre los socios de producción de Digital Manufacturing Network que han cumplido con las rigurosas calificaciones del programa de HP se incluyen Forecast 3D, GKN Powder Metallurgy, GoProto, Jabil, Materialise, Parmatech y ZiggZagg NV. HP ampliará aún más la red a otros mercados objetivo con nuevos socios cualificados en los próximos meses.
Para obtener más información sobre los socios de HP Digital Manufacturing Network, visite www.hp.com/go/DigitalManufacturingNetwork.
Xerox Iridesse obtiene un Importante Galardón en los Premios de la Asociación Europea de Impresoras Digitales por Innovación en Producción Digital
- Xerox IridesseTM obtiene una destacada distinción en los premios otorgados por la European Digital Press Association (Asociación Europea de Impresoras Digitales) en 2019, al conseguir el EDP Cut Sheet Printer Award a la innovación en Producción Digital.
La Iridesse es la única impresora digital que puede imprimir hasta seis colores en una sola pasada con precisión y con la capacidad de adornar con tintas decorativas metálicas, claras y blancas. Esto brinda más oportunidades de diseño para los impresores digitales, al tiempo que facilita que las pequeñas empresas adopten acabados especiales en tiradas limitadas.
EDP premió a Xerox Iridesse durante la exposición de impresión especializada más grande de Europa, FESPA Global Print Expo, el miércoles 15 de mayo en Munich, por cumplir los tres mayores objetivos de la industria (costo, eficiencia y calidad).
"Como agencia creativa de branding, nuestro mayor activo son nuestras ideas", dijo Ben Glazier, de la agencia creativa Glazier Design. “La Iridesse de Xerox nos brinda muchas oportunidades para llevar ideas nuevas y frescas a las empresas de modas, de comercio minorista y otras industrias, que aprecian el impacto que pueden producir en sus clientes, ayudándoles a destacar y mejorar su producto. Ofrece un tiempo de respuesta increíblemente rápido, que nos permite proporcionar un trabajo rápido y eficiente, ahorrándole al cliente costos y tiempos".
IPW1, empresa con sede en Londres, fue uno de los primeros clientes en probar la Iridesse, y su exitosa prueba fue seguida por instalaciones en toda Europa, entre ellas en los principales impresores comerciales del Reino Unido, Hickling & Squires y Hobs Repro, Furlan Grafica (Italia), Adaequo y ByPrint Madrid (España), ILG Druck (Suiza) y Printsalon (Benelux).
"Iridesse es la máxima expresión de la innovación de Xerox", dijo Tracey Koziol, vicepresidente senior de Ofertas Globales de Xerox. "Iridesse ofrece a los diseñadores e impresores digitales la capacidad de diversificar sus ofertas y ampliar su negocio con más funciones, mejor calidad y mayor flexibilidad a menor costo".
Canon potencia el crecimiento del negocio en los segmentos de rotulación y cartelería durante FESPA 2019
Canon mostrará en FESPA 2019 nuevas soluciones de flujo de trabajo en impresión digital de gran formato. Por ejemplo, la nueva gama de impresoras planas Océ Arizona 1300 o los equipos Océ Colorado con la revolucionaria tecnología Canon UVgel.
Los visitantes del stand de Canon también podrán descubrir, por primera vez en un evento internacional, la nueva gama de impresoras planas Océ Arizona 1300 Series. El equipo Océ Arizona 1380 GT será el modelo que estará instalado en FESPA 2019 para mostrar la amplia gama de aplicaciones sobre soportes rígidos y flexibles que se pueden producir. Los trabajos serán impresos utilizando la nueva solución de software Océ Arizona Xpert que simplifica y automatiza la impresión de aplicaciones complejas como las que requieren impresión en varias capas o a doble cara.
Los asistentes también podrán encontrar una amplia gama de aplicaciones de impresión texturizada con el software Océ Touchstone, que permite a muchos de los usuarios ofrecer trabajos de alto valor de forma consistente y a precios ajustados. En el stand se imprimirán ejemplos de impresión texturizada, con relieve, con efectos metálicos y textos resaltados.
Otro de los equipos presentes en el stand de Canon en FESPA 2019 será la impresora plana Océ Arizona 6170 con mesa de vacío (HFV). Esta tecnología permite trabajar sobre soportes porosos complejos como planchas corrugadas o contrachapado. Una vez está el material sobre la mesa de la impresora, la necesidad de soporte del operador es mínima ya que se asegura un registro casi perfecto para conseguir resultados de alta calidad. La capacidad de este equipo para imprimir sobre prácticamente cualquier tipo de soporte rígido permite a los clientes diversificar su negocio hacia el packaging, aplicaciones industriales o la decoración de interiores. Este equipo estará imprimiendo durante la feria aplicaciones para punto de venta (POS) y planchas corrugadas. Los visitantes podrán ver también soluciones de acabado como la cortadora Océ ProCut, así como los pasos que está dando Canon hacia la automatización completa de los procesos de impresión de principio a fin.
Para los asistentes a la feria interesados en tecnologías de impresión sobre soportes flexibles, podrán encontrar la impresora Océ Colorado 1640 con tecnología Canon UVgel que ocupa un lugar destacado. En FESPA 2019, esta impresora estará en una solución en línea junto a un sistema de acabado del partner de Canon Fotoba. Se alimentará del material que sale seco instantáneamente de la impresora en el equipo de cortado sin intervención manual para entregar un set de materiales acabados listos para su envío. Tras un trabajo intensivo el pasado año con los clientes y el partner Fotoba para optimizar la solución, se podrá comercializar desde el primer día del evento.
Por otra parte, la impresora de gran formato imagePROGRAF PRO-2000 de 24” también se encontrará en el stand de Canon produciendo trabajos para los segmentos de Bellas Artes y fotografía. También habrá otras aplicaciones de cartelería para exteriores utilizando soportes resistentes a la lluvia. Este equipo permite ampliar el portfolio de servicios de los clientes para ofrecer aplicaciones que soportan las condiciones meteorológicas externas (hasta 6 meses) para campañas de publicidad estacionales.
Cada hora tendrán lugar demostraciones de todas las soluciones de Canon y se invitará a los visitantes de FESPA a comprobar, de primera mano, la productividad y las oportunidades de negocio que ofrecen estos nuevos equipos. Los expertos de Canon estarán disponibles para mostrar cómo se puede mejorar la eficiencia, así como diferenciarse de la competencia a través de modelos de negocio y productos innovadores.
Ofreciendo nuevas oportunidades
En FESPA 2019, Canon mostrará una amplia gama de aplicaciones para ilustrar el poder emocional de la impresión. Como complemento a las campañas digitales, proporcionará a los clientes una experiencia de marca consistente. Los visitantes del stand podrán descubrir la campaña de lanzamiento de ‘Speed’, un libro de fotografías sobre estilos de vida con imágenes capturadas por Horst A. Friedrichs e impresas en digital con el equipo Océ ProStream 1000 de inyección de tinta en papel continuo.
Además, en una simulación de una librería, el visitante del stand de Canon encontrará aplicaciones promocionales que van desde cartelería hasta elementos decorativos. Todas se han diseñado para optimizar la experiencia del cliente con el producto. Otras soluciones que se mostrarán son pósteres decorativos, impresiones sobre metal, canvas, madera o retroiluminables. Así Canon demostrará cómo el propietario de una marca puede utilizar las oportunidades que le ofrece la impresión en gran formato para reforzar el impacto emocional, mejorar la retención de clientes e incrementar su respuesta.
Wouter Derichs, Sales & Marketing Director, Display Graphics Systems de Canon Europa, comenta: “en FESPA 2019, mostraremos cómo Canon está potenciando su visión no solo para proveedores de servicios de impresión, sino para todos los clientes, incluyendo los responsables de marca. Nuestras soluciones de impresión en bobina, en soportes rígidos y las soluciones de flujo de trabajo ayudan a los PSP a conseguir una excelencia operacional y a entregar una calidad consistente para conseguir nuevas e impactantes aplicaciones. Gracias a la confianza en sus inversiones tecnológicas, los clientes se pueden enfocar más en su propio negocio y utilizar su energía para crear valor, lo que se traduce en un crecimiento sostenible para sus empresas.”
HP presenta la nueva edición de su serie protagonizada por Christian Slater sobre ciberseguridad
MADRID, 21 de enero de 2019.- HP ha lanzado la nueva temporada de su serie The Wolf: True Alpha; una iniciativa a nivel mundial que tiene como objetivo aumentar el conocimiento de los riesgos de seguridad a los que se enfrentan las empresas y los consumidores. Esta tercera temporada destaca cómo las redes corporativas pueden ser hackeadas y qué es lo que deben hacer las compañías para protegerse ellos mismos. The Wolf: True Alpha está dirigida por el nominado al BAFTA y al Emmy Lance Acord (Lost in Translation, Robot & Frank), y las estrellas Christian Slater (Mr. Robot, King Cobra), Jonathan Banks (Breaking Bad, Better Call Saul), así como la última incorporación al equipo Betty Adewole (Wonder Woman).
Descubre la serie en www.hp.com/TheWolf
Descubre todo sobre seguridad en Impresión en esta página web.
Press kits
Sigue la conversación en #ReinventSecurity
Sobre HP
HP Inc. crea la tecnología que hace que la vida sea mejor para todo el mundo, en cualquier lugar. A través de nuestra gama de PCs, impresoras, dispositivos móviles, soluciones y servicios, diseñamos experiencias que asombran. Para más información sobre HP (HYSE: HPQ) puede visitar la web http://www.hp.com.
HP Indigo lanza nuevas soluciones de impresión digital
HP Indigo GEM empieza la primera fase beta de pruebas en cliente
Nuevas capacidades de HP Indigo 6900
- Imprimir aplicaciones de alto rendimiento. Pack Ready for Labels, extendido a toda la gama de etiquetas y envases de HP, mejora el rendimiento en la exposición al agua, las sustancias químicas y las temperaturas extremas, gracias a un nuevo aditivo ultravioleta curable añadido a los barnices listos para usar, reticulado en la estructura de la etiqueta. Con Pack Ready for Labels, los convertidores pueden imprimir más tipos de etiquetas y eliminar los costosos procesos de laminación.
- Mejorar la protección de marca. Como líder en soluciones de impresión digital para la protección de marca, HP Indigo 6900 soporta una amplia variedad de soluciones, incluyendo tintas y herramientas de software. Las nuevas electro tintas invisibles amarilla y azul HP Indigo son solo visibles bajo luz ultravioleta, proporcionando un alto rendimiento para aplicaciones de seguridad. Combinadas con las nuevas soluciones de software y en la nube que permiten las marcas anti-falsificaciones, las micro fuentes de texto y las soluciones protectoras de seguimiento y localización, los convertidores pueden ofrecer una seguridad en capas, estática y serializada, para la protección de marca.
- Abrir la gama metálica completa. La electro tinta de color plata HP Indigo combina los efectos metálicos con las capacidades digitales en un único proceso de impresión, ahorrando sustratos metálicos y permitiendo innovar en los soportes claros. La tinta ha sido adoptada con éxito por más de 100 clientes y utilizada para una variedad de mercados de uso final, incluyendo salud, belleza, bebidas y menaje del hogar.
HP Indigo 20000 amplía la gama de aplicaciones y funcionalidades para las etiquetas y envases
- Imprimir cualquier cosa: con una extensa gama de materiales y soporte mejorado para los sustratos extra estirables y soporte para sustratos de papel de hasta 350 micras, los convertidores pueden asumir cualquier trabajo de impresión. La imprimación ILP 030 está ahora disponible para su uso con HP Indigo 20000, abriendo nuevas posibilidades en las etiquetas sensibles a la presión.
- Destacar del resto. La electro tinta blanca premium lleva la impresión blanca de alta opacidad a los envases flexibles, fundas retráctiles, IML y otros, con una capa de tinta fina y seca para laminación y otros procesos de postimpresión inmediatos al trabajo en la prensa.
- Ser sostenible. La tinta concentrada reduce los residuos aceitosos de la prensa hasta en un 50 % comparado con las tintas anteriores, además de reducir el impacto del transporte.
- Asumir la producción en un solo paso. Al ampliar la gama de soluciones de conversión, ABGs ILC760 permite la producción eficiente y económica de aplicaciones en un solo paso, incluyendo las fundas retráctiles, envases flexibles, IML, barras y envoltorios, entre otros. La nueva ILC760 permite el revestimiento superior y las hendiduras-rebobinado en línea con la prensa, utilizando las coberturas ultravioletas de base acuosa estándares en la industria.
Presentación de HP SmartStream Collage
Nuevas aplicaciones y mejoras en HP PrintOS
- PrintOS OEE: permite a los convertidores utilizar la metodología estándar en la industria Overall Equipment Effectiveness (OEE) para ganar conocimiento sobre la eficiencia de la prensa HP Indigo.
- EPM Preflight: utilizar el modo de impresión EPM de HP Indigo incrementa la productividad de la prensa hasta en un 33 % y reduce los costes comparado con la impresión CMYK tradicional1. La nueva función PrintOS EPM Preflight reemplaza el análisis manual de ficheros y ofrece una forma sencilla de comprobar la compatibilidad del modo de productividad mejorada (EPM) para los ficheros PDF enviados a HP PrintOS Box. En segundos, permite tomar la decision de seguir o no adelante en función de la compatibilidad EPM de cada trabajo.
Fujifilm vende otra Jet Press 720S
El impresor especializado en tiradas cortas de embalajes de cartón Ebro Color da el salto a la producción digital con la Jet Press 720S de Fujifilm
Ebro Color, afincado en Albstadt, en el sur de Alemania, es un impresor de embalajes de cartón que combina las tecnologías más novedosas con más de noventa años de tradición empresarial. La compañía, fundada en 1925, siempre ha apostado por los últimos avances y ahora produce embalajes de cartón y expositores para un amplio abanico de clientes de sectores como los cosméticos, la alimentación, la joyería y el turismo.
Ebro Color, que se ha especializado en series cortas y es capaz de ofrecer tiradas de tan solo 25 unidades, ha decidido dotarse de aún más flexibilidad y seguir reduciendo costes con su primera inversión en una impresora digital. Tras un periodo de evaluación meticulosa, la empresa ha optado por la Jet Press 720S de Fujifilm para producir sobre todo cajas plegables a partir de septiembre de 2018.
“Las tiradas llevan ya algún tiempo acortándose”, dice German Brodbeck, director general de Ebro Color. “Hace poco adquirimos una máquina offset para tirajes cortos con la que estamos muy contentos. Sin embargo, la tendencia es que los clientes pidan series aún más cortas, así que queremos estar lo mejor posicionados posible para conseguir estos encargos y producirlos de manera rentable.”
“También veíamos que subía la demanda de personalización e identificadores únicos en los productos impresos, así que sabíamos que teníamos que dar el paso hacia la tecnología digital. Exploramos a fondo el mercado y vimos demostraciones de varias máquinas. Al final nos dimos cuenta de que la Jet Press era la impresora ideal para nosotros, por varias razones.”
“En primer lugar por la calidad. Era mejor que la de las otras máquinas y, la verdad, es equiparable a la del offset, puede que incluso la supere. Hablamos con varios usuarios de la Jet Press, que coincidían en que la calidad de imagen es casi fotográfica, y nos dijeron incluso que a menudo los clientes les piden que impriman los encargos en la Jet Press, incluso tiradas largas que salen más económicas en una offset.”
“También nos contaron estaban muy satisfechos con el tiempo de actividad de la Jet Press, que supera el 90 %. Por estos dos factores, la relación calidad-precio de la máquina es excelente. Además, después de analizar las tecnologías que ofrece el mercado, estamos convencidos de que el inkjet es el futuro.”
“Gracias a esta inversión, las oportunidades de negocio que se nos presentan son considerables,” concluye Brodbeck. “Con la Jet Press , podremos ofrecer series ultracortas –de hasta una sola unidad– de manera rápida y rentable, producir muestras y prototipos de calidad y, por primera vez, entrar de verdad en el mercado del usuario final.”
“La reputación de la Jet Press 720S como impresora de envases y embalajes lleva ya algún tiempo creciendo”, dice Dirk Mussenbrock, director de desarrollo de negocio del área de soluciones inkjet de Fujifilm Graphic Systems Europe. “Estamos encantados de ver que otra empresa más reconoce todo su potencial, y seguiremos acompañando a Ebro Color a medida que explora nuevos mercados y oportunidades de negocio.”
Xerox instala en Madrid la primera Iridesse comercializada en España
ByPrint se ha convertido en la primera empresa española en adquirir una prensa digital Xerox Iridesse, que le permitirá ampliar su producción y base de clientes ofreciendo una variedad de servicios sin precedentes. Asimismo, la empresa madrileña espera alcanzar ahorros de costes mensuales de entre un 10 y un 15% gracias a la automatización de procesos que permite esta nueva prensa digital.
La empresa madrileña se beneficiará de la Xerox Iridesse para cubrir la demanda de cualquier cliente en plazos de tiempo mucho más reducidos, ofreciendo la máxima calidad en los acabados. La compañía asume un salto cualitativo con esta compra, ya que Xerox Iridesse es la única prensa digital a color con seis estaciones, que combina la impresión en cuatricromía (CMYK) con hasta dos tintas secas especiales (transparente o metalizadas oro o plata) en una sola pasada. Las capacidades de esta nueva prensa digital permitirán ofrecer servicios como impresión directa en oro y plata junto con la cuatricromía en una sola pasada. Estas ventajas van a facilitar a la empresa realizar trabajos para un nuevo perfil de cliente, con calidad premium y acabados diferenciadores que ninguna otra tecnología en el mercado actual puede ofrecer de una forma tan automatizada y rápida.
“La implantación de Xerox Iridesse es un paso más en nuestro afán de dar respuesta a la demanda de nuestros clientes más exigentes, sobre todo en cuanto a la calidad de los acabados. Así, los trabajos incorporarán elementos diferenciadores y las publicaciones de nuestros clientes tendrán un mayor impacto en el consumidor final. Somos Premier Partner de Xerox y con la implantación de la nueva Xerox Iridesse nos situamos a la cabeza de la innovación, ya que es la primera que se ha instalado en España y los únicos que podemos ofrecer este acabado de forma eficaz”.
Por primera vez en España, en C!Print Madrid, la revolucionaria HP Latex R2000
Durante la celebración del salón CPrint Madrid, HP presentará por primera vez en España la impresora HP Latex R2000, la primera solución híbrida para impresión rígida y flexible en cartelería y expositores en un solo dispositivo. HP anunció recientemente su nueva tecnología Rigid durante la feria ISA Sign Expo, que permite a los clientes ampliar su oferta a nuevas aplicaciones de alto valor y al mismo tiempo da la oportunidad a que surjan nuevas ideas y conceptos creativos para cartelería y expositores.
La primera impresora de la Serie R es la revolucionaria HP Latex R2000, que ha debutado en FESPA en el stand de HP Yesville. Las impresoras estarán disponibles en nuestro país a partir del próximo mes.
“Cualquiera que haga un seguimiento de esta industria sabe lo relevante que es la presentación de la impresora HP Latex R2000", ha señalado Joan Pérez Pericot, director general de la división de soluciones de gran formato de HP. “HP ha desarrollado esta revolucionaria tecnología basada en las peticiones que nos hacían los proveedores de servicios de impresión (PSPs), quienes nos solicitaban una impresora HP Latex para imprimir en materiales tanto rígidos como flexibles utilizando nuestras tintas basadas en agua. Esta introducción es un paso más en la forma en que HP crea las mejores experiencias para nuestros clientes, reinventando continuamente las posibilidades de impresión".
Junto con la revolucionaria tinta blanca de HP Latex, que ofrece el blanco más brillante en medios transparentes y de color, la impresora HP Latex R2000 proporciona a las empresas de servicios de impresión la máxima versatilidad a través de un solo conjunto de tintas que se adecúan a nuevas aplicciones como retailers, cartelería para exteriores, gráficos para ventanas, eventos y expositores, decoración y rotulacón de vehículos.
Características de la HP Latex R2000:
- Calidad de alta velocidad de hasta 88 m2/h con carga continua.
- Sistema de correa de alta precisión y flujo de trabajo productivo con 14 cámaras independientes automáticas.
- Impresión flexible y segura, aprovechando los activos del portfolio actual con rollos de hasta 100 kg.
- Se han rediseñado las tintas Latex de HP para lograr una gama de colores vibrantes sobre materiales rígidos a la vez que se preserva el brillo y el tacto de los medios, y todo ello sin ningún tipo de olor.
- Tinta duradera y flexible a base de agua para una alta adhesión y resistencia a los arañazos con un nuevo HP Latex Overcoat.
- Temperaturas más bajas que permiten una amplia versatilidad de medios.
- Mantenimiento automático, aspiración inteligente y carga fácil.
- Productividad mejorada con HP Smart Services.
El Mundial de Futbol dispara 250% la inversión publicitaria, promociones y cartelería
Según datos de Grupo Corporalia, consultora de marketing, el gasto en diseño, las impresiones y cartelería ha crecido un 250% con motivo del Mundial de Fútbol: Restaurantes y Retail lideran la inversión.
España es un país donde el fútbol inunda todo lo que rodea a las personas. De este modo, cada vez que se celebra un evento relacionado con este deporte las promociones, consumiciones, ofertas, campañas de fidelización, campañas publicitarias etc se suceden.
Según un análisis realizado por Grupo Corporalia, el consumidor español durante los próximos 20 días estará sometido a una media de 20 campañas publicitarias relacionadas con el Mundial de Fútbol y con el objetivo de convencerle para gastar.
Álvaro Canelo, Director de Grupo Corporalia explica, “La llegada del Mundial de Fútbol cada 4 años supone un impulso muy fuerte para los negocios que tratan de sacar provecho de un evento que en España mueve millones de aficionados. Aunque Televisiones, electrodomésticos, coches o viajes son las grandes compras que mueve la celebración, las empresas más pequeñas o medianas también sacan partido con promociones relacionadas con el Mundial: supermercados, comercio de proximidad, restaurantes, bares, comida para llevar o centros comerciales han realizado inversiones importantes para aprovechar el Mundial”.
Entre las campañas más recurrentes destacarán el sector de la restauración, automoción, seguros, electrodomésticos (con las televisiones a la cabeza), ocio y viajes.
Por otro lado según los datos de Corporalia, los pequeños y medianos negocios han invertido una media de 3.000€ en diseños relacionados con el Mundial de fútbol para sus campañas promocionales. La cartelería y las campañas publicitarias son los formatos y elementos más utilizados para estas campañas.
Según datos de Corporalia, el Mundial de Fútbol permite a las empresas multiplicar por 10 las diferentes campañas publicitarias, ofertas y promociones que le permiten a las compañías facturar hasta un 120% más respecto al resto del año. Especialmente los sectores de hostelería y retail son los más favorecidos por estas campañas.
La impresión de cartelería, la gran beneficiada del Mundial
La impresión de cartelería es la gran beneficiada del Mundial de Fútbol, según Corporalia, se han impreso y rotulado un 200% más de carteles y diferentes soportes con temática relacionada con el Mundial de Fútbol en el último mes.
Estos soportes incluyen cartelería exterior, cartas, vinilos, decoración de locales, mupis, etc.
Innovación en publicidad exterior con las tintas de última generación UVgel ultrarresistentes de Canon
Canon innova en publicidad exterior sacando el máximo partido de las nuevas tecnologías de impresión con un autobús vinilado que recorre alguna de las calles más céntricas de la Ciudad Condal.
Gracias a la tecnología de las tintas UVgel que utiliza la impresora Canon Océ Colorado 1640 que se ha utilizado para producir los materiales de la campaña, los vinilos (también de marca Canon) del céntrico autobús en Barcelona resistirán la lluvia y el paso del tiempo sin necesidad de tratamiento durante el mes en el que está circulando por Barcelona. Otra de las particularidades de esta innovadora tecnología es que, en el caso de que se le haga una pintada, ésta podría ser eliminada fácilmente ya que la gran fijación de la tinta que ofrece la impresora Océ Colorado 1640 resiste los disolventes más agresivos que se utilizan para la limpieza de los grafitis.
El uso de este nuevo tipo de tinta para publicidad exterior permitirá innovar tanto en los formatos como en los soportes, fomentando así la creatividad de los anunciantes y el impacto visual de los anuncios.
Este proyecto ha sido realizado por Teletransfer, la empresa de Badalona que vinila la publicidad en los autobuses que circulan por todo el Barcelonés Nord y también el servicio nocturno de Barcelona ciudad, y que apuesta por la tecnología de Canon. Actualmente hay ya más de 200 autobuses en la zona de Barcelona que han sido vinilados utilizando la nueva tecnología UVgel. La empresa, además, realiza trabajos variados de cartelería de exteriores en el área de influencia de Barcelona y El Maresme.
En palabras de su gerente, Miguel Ángel Rosa: “La incorporación de la nueva impresora de cartelería para interiores y exteriores Océ Colorado ayudará a Teletransfer a ampliar su abanico de servicios de impresión gracias al respeto al entorno de las tintas UVgel en aplicaciones de interior y a su gran durabilidad y resistencia en aplicaciones de exterior”.
Las certificaciones de seguridad de la impresora Océ Colorado 1640 aplicadas a la publicidad exterior
La impresora Océ Colorado 1640, presentada el año pasado en eventos como FESPA, ISA y C!Print, acaba de recibir 7 certificaciones de seguridad que permiten garantizar un uso seguro en entornos sensibles sin producir impacto medioambiental negativo. Asimismo, la impresora ha sido la reciente ganadora del premio producto del año SGIA ‘RTR/Hybrid/Flatbed New Technology or Ink-set” donde se ha destacado su productividad sin precedentes, gran calidad y un coste de propiedad muy bajo.