Encuentro comercial Palmart – Four Pees
Colaboración entre Palmart Software y Four Pess
En el marco Digicom -Feria de impresión digital y comunicación visual- celebrada en Ifema Madrid entre los días 14 al 16 de septiembre – y que ha supuesto el inicio de la vuelta a la actividad ferial presencial en el mercado nacional- tuvo lugar la reunión entre José Salas, director de Four Pess para la península ibérica y Francisco Pérez, director de Palmart Software.
En dicha reunión se trataron distintas líneas de colaboración tecnológica y comercial entre ambas marcas. Por su parte Four Pees, cuenta en su porfolio con las soluciones más avanzadas para la automatización de flujos de trabajo y venta en línea del mercado europeo.
Palmart se certifica como Agente Digitalizador del programa Kit Digital
Palmart se ha certificado como Agente Digitalizador dentro del programa Kit Digital
La marca líder en software de gestión para la Industria de la Impresión y la Comunicación Gráfica, Palmart, con más de veinticinco años de experiencia y especialización en el sector se ha certificado como Agente Digitalizador dentro del programa Kit Digital.
El catálogo de soluciones para la digitalización abarca desde la gestión de procesos (ERP), CRM, cuadros de mando, oficina virtual y e-factura y está dirigido a empresas de menos de 50 empleados con bonos digitales por valor de hasta 12.000 € por empresa. Por su parte Palmart hace un acompañamiento en todo el proceso de gestión de los bonos digitales a las empresas que lo soliciten.
Una de las novedades más destacadas de 2022 de la propuesta de digitalización de Palmart está dirigida a empresas del subsector Digital Gran Formato. El software ha sido diseñado y evolucionado exclusivamente atendiendo a las necesidades y a la operativa específica del sector del Gran Formato, cuyos requerimientos marcan grandes diferencias en relación con otros subsectores del sector gráfico.
Cómo elegir a tu socio tecnológico para digitalizar tu industria gráfica
La digitalización de las pymes es garantía de competitividad y modernización de la industria gráfica
- La primera es hacer un diagnóstico (lo más realista y ambicioso que sea posible) de la situación de la empresa en cuanto a su nivel de digitalización. Es decir, su estado actual respecto a los niveles deseados o preestablecidos de digitalización.
- La segunda tarea será analizar ese diagnóstico para darle soluciones y establecer metas concretas, medibles y cuantificables, que mejoren las carencias y alcance los objetivos en las fases que nos hayamos propuesto.
- Por último, necesitaremos un socio tecnológico que nos acompañe en la implementación de las herramientas necesarias en el proceso de digitalización (o en parte de este proceso). Para ello nuestra recomendación es clara: buscar un socio con experiencia reconocida y con el mayor conocimiento del sector gráfico.