NAVIGATOR: papel de bajo gramaje para embalaje flexible en 2026

Navigator inicia la fase de preingeniería para la conversión de la PM3 en Setúbal
Decisión final de inversión, programada para el tercer trimestre de 2025
Navigator inicia la fase de preingeniería para la conversión de la PM3 en Setúbal para producir papel de bajo gramaje para embalaje flexible en 2026
The Navigator Company ha iniciado la fase de preingeniería para la conversión de su máquina de papel PM3, ubicada en la planta integrada de pulpa y papel en Setúbal, con el objetivo de orientar su producción hacia papeles de embalaje flexible de bajo gramaje. Este proyecto refuerza el compromiso estratégico de la empresa con soluciones de embalaje innovadoras y sostenibles, alineándose con la creciente demanda global de alternativas al plástico y la transición hacia materiales biodegradables y reciclables.
Se espera que la fase de preingeniería se complete durante el tercer trimestre de 2025, momento en el cual se tomará la decisión final de inversión, con el objetivo de iniciar la producción de estos productos en el tercer trimestre de 2026.
La PM3 es una máquina Valmet instalada en 1990 con sucesivas actualizaciones a lo largo de los años (1997, 2003, 2007 y 2018). Con un ancho de 4,55 metros y una velocidad de 1.160 m/min, la PM3 tiene actualmente una capacidad de aproximadamente 180.000 toneladas de papel UWF. Se espera que destaque en la producción de papel para embalaje flexible debido a su tamaño y alta competitividad en un mercado dominado por máquinas más pequeñas, antiguas y menos eficientes. La conversión de esta unidad permitirá a Navigator diversificar y ampliar su cartera de productos sostenibles, fortaleciendo su presencia en el sector del embalaje flexible.
El mercado ha demostrado una fuerte aceptación de las soluciones diferenciadas de Navigator basadas en la fibra de Eucalyptus globulus, como lo evidencia el crecimiento de la gama gKRAFT™ y el buen desempeño del gKRAFT™ de bajo gramaje para aplicaciones de embalaje flexible.
De hecho, Navigator continúa expandiendo su base de clientes, que ya cuenta con más de 300, en una operación que se basa completamente en su propia marca – gKRAFT™. Esto respalda la dedicación total de la PM1 en la planta de Setúbal a productos de embalaje. Además, la PM1 en la planta integrada de pulpa y papel de Figueira da Foz también tiene la capacidad técnica para producir papel de embalaje flexible en bajos gramajes.
Esta conversión permitirá a Navigator responder de manera rápida y eficiente a las crecientes demandas del mercado de embalaje flexible, al tiempo que gestiona sus activos industriales con mayor flexibilidad, permitiendo una transición sin problemas entre la producción de papel de impresión y escritura y papel de embalaje a medida que evolucionan las condiciones del mercado.
Con esta iniciativa, The Navigator Company reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, alineándose con las mejores prácticas internacionales y anticipándose a las necesidades de un mercado en constante cambio. Al mismo tiempo, contribuye activamente a un modelo de bioeconomía circular y neutra en carbono basado en la valorización responsable de los recursos forestales.
Acerca de gKRAFT
Bajo la marca gKRAFT™, Navigator está consolidando su posición como proveedor global de papeles kraft de alta calidad. Con una gama completa que se adapta a segmentos como embalaje flexible, bolsas, embalaje de llenado y formado, y aplicaciones de cajas, gKRAFT™ aprovecha la estructura molecular específica y la morfología de las fibras de Eucalyptus globulus para ofrecer soluciones resistentes y sostenibles que permiten el uso de gramajes más ligeros manteniendo la misma resistencia. Al utilizar fibras 100% vírgenes, también es la solución más segura y saludable para aplicaciones que requieren contacto con alimentos y piel.
El Eucalyptus globulus es de 5 a 7 veces más productivo que el pino nórdico y requiere significativamente menos madera (hasta un 40% menos) para producir la misma cantidad de papel. Además, crece más rápido, mejorando la absorción de dióxido de carbono, tanto en el árbol como en el suelo (entre el 30% y el 75% del carbono total capturado por el árbol permanece permanentemente en el suelo después de la cosecha). Además, la investigación demuestra que esta especie de eucalipto admite más ciclos de reciclaje (de 2 a 6 veces más, dependiendo de la especie). En conjunto, gKRAFT™ es el producto de elección para las marcas que desean transmitir una posición de sostenibilidad basada en hechos para sus productos.
gKRAFT™ refuerza el compromiso de Navigator de ayudar a acelerar la transición del plástico a fibras naturales, sostenibles, reciclables y biodegradables, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente – «Del Fósil al Bosque».
Para más información, por favor contacte:
Tânia Nascimento – tania.nascimento@lift.com.pt | +351 915 292 914
Catarina Carneiro de Brito – catarina.brito@lift.com.pt | +351 914 310 661