Oficial de plegadoras

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA:

Nombre de la empresa: Encuadernación Ferreiro S.A.U.

Persona de contacto: Robert López

Email de contacto: robert@encuadernacionferreiro.es

Teléfono de contacto: 656381210 / 913803539

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA:

Puesto demandado: Oficial de plegadoras (TALLER)

Tipo de contrato: Indefinido

Jornada laboral: completa

Requisitos: conocimientos básicos ó avanzados


DATALINE SOLUCIONES ha añadido 3 nuevos clientes de MultiPress: Gráficas Muriel, CM Impresores y Scrub Designs

Buñol - septiembre 2023

Desde que entró a formar parte del equipo de Dataline, el equipo de Dataline Soluciones en Buñol no ha parado de trabajar. Con sus veinticinco años de experiencia en los mercados español y latinoamericano, pueden identificar perfectamente cuáles son las áreas más problemáticas para las empresas de rotulación e impresión de cualquier tamaño. Así, han añadido tres nuevos clientes de MultiPress a la base de clientes de Dataline: Gráficas Muriel, CM Impresores y Scrub Designs.

Adquisición de Palmart en 2023

En septiembre de 2023,Dataline anunció la adquisición de Palmart en C!Print Madrid. Palmart es una empresa de origen valenciano con más de veinticinco años de experiencia en el mercado español y latinoamericano como fabricante y desarrollador de softwares MIS/ERP para empresas del sector de la impresión con una cartera de 200 clientes. Desde ese momento, Palmart ha pasado a denominarse Dataline Soluciones. Desde la adquisición, están a cargo de las ventas y soporte de MultiPress en España. MultiPress es el software ERP/MIS que constituye la oferta más avanzada del mercado actual con soluciones de gestión de procesos comerciales, administrativos, financieros y logísticos, gestión y planificación de la producción e inteligencia empresarial.

Dirk Deroo, Director General de Dataline: "Estamos muy satisfechos de ver cómo nuestra colaboración da sus frutos después de sólo unos meses. Dataline Soluciones no solamente dispone de una impresionante cartera de empresas del sector gráfico líderes en España que se beneficiarían de un software empresarial MIS/ERP más potente, sino también de un equipo dedicado que ha adoptado el software y la estrategia empresarial de MultiPress con gran éxito."

Los líderes de la industria gráfica española se convierten en clientes

Para los primeros clientes de Dataline Soluciones que se pasaron a MultiPress, la decisión estaba muy clara. Encontraron la mejor solución que ofrece el mercado español, orientada a empresas que se esfuerzan por automatizar y optimizar sus procesos, simplificar las tareas administrativas y aumentar la productividad. En un mercado competitivo y en constante evolución, MultiPress era la única opción para seguir siendo competitivos y lograr el crecimiento.

Estos son algunos de los primeros clientes españoles desde la adquisición de Palmart:

Gráficas Muriel, con sede en Getafe Madrid, goza de una larga trayectoria en el sector de la impresión. Ofrecen a editoriales, empresas y a los diseñadores gráficos más exigentes una amplia gama de servicios de producción de alta calidad en cuanto a estándares de exigencia del producto. Eligieron decididamente MultiPress para conseguir dar un salto cualitativo centrándose en la flexibilidad de los procesos de estimación, la gestión de stocks y la optimización de recursos así como el ahorro en los procesos de planificación y producción y la disponibilidad de información de calidad para la toma de decisiones.

CM Impresores en Madrid, está presente en el sector de la impresión comercial offset desde hace más de 30 años. La filosofía de la empresa está enfocada en ofrecer un servicio completo de 360º en el campo de la producción gráfica. Asesoran, guían e imprimen para los clientes y desarrolladores de producto más exigentes. La elección de MultiPress fue sencilla ya que cumplía los objetivos de automatizar aún más los procesos, optimizar la gestión en un momento de crecimiento, vincular el flujo de trabajo a un sistema ERP y mejorar enormemente la planificación de la producción.

Por último, está Scrub Designs, una joven pero muy experimentada empresa con sede en la ciudad catalana de Rubí. Están especializados en el tratamiento digital de datos de gran tamaño y centrados en la realización integral de proyectos de publicidad y marketing: comercio minorista, maquetación de bienes y servicios, productos para puntos de venta, rotulación física, stands a medida para exposiciones y eventos. Desde hacía tiempo buscaban un sistema ERP avanzado especializado en el sector gráfico. Pero su proyecto era flexible en tiempo y funcionalidad. Así que necesitaban la garantía de un socio ERP/MIS en constante evolución e innovación, para poder empezar con una primera fase flexible. Y tenían claro que MultiPres era lo que necesitaban para su proyecto.

El futuro no espera

La rapidez en la toma de decisiones de estos clientes lo dice todo: se dieron cuenta casi de inmediato de cómo MultiPress les ofrecía un valor añadido instantáneo para gestionar sus procesos empresariales de forma más eficaz, rápida y rentable, algo esencial para seguir siendo competitivos. Tuvieron claro desde el principio que MultiPress también les ofrece la oportunidad de seguir creciendo con las mejores tecnologías y funcionalidades del mercado.

MultiPress es el software MIS/ERP líder en Europa para el sector de la impresión, con sede en 5 países y más de 1.000 clientes en 25 países. Para empresas del sector de la impresión: gran formato, digital, offset, envases, rotulación, flexografía y serigrafía.

MultiPress es un sistema modular diseñado para la automatización de todos los procesos cotidianos de la industria de la impresión, apto para cualquier tamaño de empresa. Gestiona CRM, cálculo, cotización, seguimiento comercial, control automático y workflow, gestión de almacén y stocks, planificación y control de la administración de fábrica, gestión de envíos, facturación, pagos y análisis de negocio, entre otros.

Dataline, desarrollador de MultiPress, ha recibido el prestigioso premio European Digital Press (EDP) en varias ediciones. Otorgado por el gremio de periodistas de la industria gráfica, se entrega a las empresas más innovadoras del sector a nivel europeo en materia de soluciones de software.

Acerca de Dataline Solutions

Dataline Solutions sabe lo que necesitan las empresas de medios impresos para agilizar sus procesos, automatizar sus flujos de trabajo y aumentar sus beneficios. Su software MIS/ERP de alto rendimiento MultiPress se desarrolló específicamente para satisfacer las necesidades de las modernas empresas de medios impresos de todos los tamaños y tecnologías de producción.

Dataline fue fundada en 1997 por el director general Dirk Deroo. Su visión era clara: modernizar las empresas de producción de impresión mediante la automatización, la digitalización y la mejora de los procesos. El proceso administrativo de una empresa de medios de comunicación impresos consta de varios pasos complejos, a menudo exclusivos del sector de los medios de comunicación impresos. Un software general que no esté específicamente desarrollado para el sector de los medios de comunicación impresos no ayuda en absoluto a una empresa de medios impresos. Para satisfacer esta necesidad, Dataline desarrolló el software MultiPress MIS/ERP.

Ahora, con más de 80 colaboradores, una red de socios certificados y 5 sedes en toda Europa, este innovador líder del sector se ha ganado la confianza de más de 1.000 empresas de medios de comunicación impresos. El equipo de Dataline se dedica a ofrecer una calidad de servicio excepcional y está decidido a seguir siendo la referencia elegida.

Acerca de MultiPress

MultiPress es el software MIS/ERP nº 1 en la industria gráfica europea, desarrollado por el innovador líder, Dataline Solutions. Este potente software combina todas las funcionalidades que necesitas para que la administración y el flujo de trabajo de un negocio de impresión y señalética funcionen sin problemas, superando obstáculos y potenciando el valor añadido.

Este potente software de gestión modular te guía de la A a la Z. La gestión de clientes, el cálculo de cotizaciones, el registro de tiempos, la gestión de producción y pedidos, la logística, la gestión de costes, el panel de control y la facturación son sólo algunas de las muchas funcionalidades posibles que ahorran tiempo, recursos y dinero en un negocio del sector de la impresión.

Dataline se ha ganado la confianza de más de 10.000 usuarios diarios en 1.000 ubicaciones. El software MultiPress no sólo ha sido elogiado por sus usuarios, sino que también ha ganado tres años consecutivos el premio European Digital Press.


Kyocera, dará a conocer el gran potencial de su portfolio de tecnología Inkjet en drupa 2024

Schiphol-Rijk, Países Bajos – Kyocera Document Solutions Europe, una de las principales empresas de soluciones documentales del mundo, presentará la ampliación de su portfolio Inkjet en drupa 2024.

En tan solo unos meses, Kyocera aterrizará en Düsseldorf, Alemania para compartir su visión sobre el futuro de la impresión comercial y profesional con inyección de tinta.

Del 28 de mayo al 7 de junio de 2024, drupa 2024 será la cita ineludible del sector de la impresión de producción de Europa, donde numerosos players de la industria compartirán espacio para presentar sus sus equipos.

Todas las miradas estarán puestas en el pabellón 8a/C20, ya que Kyocera presentará la nueva TASKalfa Pro 55000c por primera vez en suelo europeo.

Además, el equipo de Kyocera volverá exhibir el primer equipo comercial Inkjet de la compañía, ya que la TASKalfa Pro 15000c regresa a la feria. A lo largo del evento, estos equipos de producción profesional demostrarán el poder de la tecnología Inkjet de Kyocera.

Toda la organización está entusiasmada con el regreso de Kyocera a drupa. Y esta vez, la TASKalfa Pro 15000c ¨no estará sola,” afirma el presidente de Kyocera Document Solutions Europe, Takuya Marubayashi. “Con la TASKalfa Pro 55000c, estamos demostrando no solo que el futuro de la impresión de producción está en la tecnología de inyección de tinta, sino también que Kyocera continúa haciendo frente a los retos de numerosos sectores poniendo sus necesidades en el centro de nuestra innovación. Estamos deseando enseñar al mundo el enorme potencial de la ampliación de  portfolio Inkjet en Düsseldorf".

Expuesta al público en la PRINTING United Expo 2023 en Atlanta, USA, la TASKalfa Pro 55000c ya ha deslumbrado a multitudes de personas al otro lado del Atlántico. Ahora ha llegado el momento de sorprenda también a los profesionales del sector en el Centro de Exposiciones de Düsseldorf.

El equipo de impresión TASKalfa Pro 55000c transmite lo mejor del espíritu de innovación y de la excelencia que definen a Kyocera. Con la capacidad de producir vibrantes y llamativos colores en una amplia variedad de soportes offset a altas velocidades, la incorporación más reciente a nuestro portfolio Inkjet está destinada a causar furor en el exigente mundo de las artes gráficas.

Al igual que su predecesor, la TASKalfa Pro 55000c cuenta con eficiencia energética y un mantenimiento mínimo. Su versatilidad de soportes también supera a la TASKalfa Pro 15000c,  garantizando una productividad y creatividad para el usuario final sin límites.

Los asistentes a drupa 2024 tendrán la oportunidad de ver expuestos los dos equipos de impresión Inkjet en el pabellón 8a/C20, donde los expertos de Kyocera estarán a su disposición para contar las numerosas aplicaciones de los dispositivos y donde darán respuesta a preguntas sobre la tecnología de Kyocera llamada a revolucionar el mundo de la impresión.

“La evolución del porfolio Inkjet de Kyocera refleja el firme compromiso de nuestra empresa por ser pioneros en la innovación.” concluye el Sr. Marubayashi. “No hay duda de que la TASKalfa Pro 15000c y la TASKalfa Pro 55000c serán las estrellas en drupa 2024.

Acerca de Kyocera Document Solutions España.

Kyocera Document Solutions España, es una compañía del grupo Kyocera Document Solutions Inc., un proveedor mundial líder de soluciones documentales integrales con sede en Osaka (Japón). Su porfolio de productos incluye impresoras y equipos multifuncionales de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, así como soluciones de contenido empresarial y servicios de consultoría que permiten a los clientes optimizar y gestionar su flujo de trabajo documental para alcanzar nuevas cotas de eficiencia. Bajo los principios de excelencia tecnológica y empatía, el objetivo de la compañía es ayudar a las organizaciones a poner su conocimiento en práctica para impulsar la transformación.

Kyocera Document Solutions Inc. es parte de Kyocera Corporation, proveedor líder de semiconductores, componentes industriales y de automoción, dispositivos electrónicos, sistemas de generación de energía solar y teléfonos móviles. Durante el ejercicio fiscal 2023 (con cierre a 31 de marzo de 2023), los ingresos por ventas de Kyocera Corporation alcanzaron los 2 billones de yenes (aproximadamente 15.100 millones de dólares estadounidenses). Kyocera ocupa el puesto #671 en el ranking “Global 2000” de la revista Forbes de 2023, sobre las mayores empresas que cotizan en bolsa del mundo, y ha sido reconocida por The Wall Street Journal como una de las “100 Empresas Gestionadas de forma más Sostenible


PALMARÉS PREMIO LETRA 2023 (Comunicación visual y marketing de entorno)

EL JURADO HA CONCEDIDO 12 PREMIOS “LETRA DE ORO”,

EL MÁXIMO RECONOCIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN VISUAL EN ESPAÑA

LA INDUSTRIA DEL LUJO ES LA QUE MÁS RECONOCIMIENTOS HA OBTENIDO EN ESTA EDICIÓN, SEGUIDA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL TURISMO.

El jurado de la XXIV edición del Premio LETRA, ha concedido a doce espectaculares obras de comunicación visual y marketing de entorno, la máxima distinción otorgándoles el premio Letra de Oro.

El palmarés del premio LETRA 2023 refleja como las principales firmas del sector de la comunicación visual en España lideran la transformación de la profesión y se han introducido de lleno en el marketing de entorno como herramienta para ayudar a sus clientes a comunicar con su público con acciones presenciales.

La industria de la comunicación visual ya no es meramente producción y rotulación, en estos últimos años las empresas se están transformado en empresas de servicios de marketing y eventos.

El Premio LETRA es el estándar de excelencia de la comunicación visual compartido, reconocido y respaldado por toda la profesión de la comunicación visual y marketing de entorno, cuenta con el apoyo de más de 20 partners entre medios especializados y organizaciones profesionales del sector, los cuales forman un jurado respetable e independiente.

La ceremonia de entrega se celebrará en mayo en Barcelona. Los detalles se informarán oportunamente.

Todo el palmarés (ganadores y Selecciones) está disponible en: www.premiosletra.com

Más información: Fundación Veredictas Internacional mailto: info@veredictas.com

Las obras ganadoras del premio LETRA DE ORO son las siguientes:

1. Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en un vehículo de hasta 3.500 Kg. (camioneta, coche, moto)

Flexible y refrescante - por Portavoz para PC Componentes y Samsung en Costa mediterránea

Si lanzas un nuevo modelo de teléfono móvil en verano, lo mejor es hacerlo donde va la gente en verano: la playa. Una vez allí, instalamos el mejor reclamo: un foodtruck cargadito de helados para sorprender a los bañistas con una propuesta muy refrescante. Con esta propuesta, recorrimos las playas de Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia para presentar los modelos más flexibles de Samsung. Con este foodtruck impactamos de forma directa a miles de personas que se quedaron «heladas» con la promoción. ¿Qué mejor manera de dejar a tu público con muy buen sabor de boca?

2. Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en una flota de vehículos.

Rotulación Flota Asistencia Sanitaria - por SUNDISA para Asistencia Sanitaria en Barcelona

Rotulación integral de flota de vehículos de los médicos para Asistencia Sanitaria, con vinilo de fundición impreso.

3. Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento.

Congreso VM Ware 2023 - por SUNDISA
para Fira de Barcelona en Barcelona

Producción del branding para el evento VMWARE realizado en el recinto de Fira Barcelona. Convivieron soportes como vinilos opacos, vinilos incoloros, vinilos easydot, lonas textiles, cajones de luz y plafones rígidos. Todos estos materiales libres de PVC.

4. Premio Letra a la mejor acción de publicidad en gran formato (lona, vídeo-mapping, escaparatismo, etc.).

Lona Catedral de Murcia  - por Portavoz para Hozono Global y Diócesis de Cartagena en Murcia

Durante las obras de restauración de la fachada de la Catedral de Murcia, hemos cubierto los andamios con una lona de 1.000 m2, que por un lado protege las obras y, por otro, embellece las vistas de la plaza. Esta lona tiene dos detalles que la hacen especial: 1. Ha sido ilustrada por José Manuel Puebla, humorista gráfico del diario ABC, haciendo un homenaje simpático a la historia y la actualidad de la ciudad. Haciendo de la propia lona que cubre la fachada una obra digna de admirar. 2. Esta ilustración ha servido como soporte publicitario para las empresas mecenas, aquellas que han donado fondos para la restauración. Sus logotipos han sido integrados de manera orgánica en la ilustración para formar parte de la obra. Solucinando así dos problemas de un plumazo… de José Manuel Puebla.

5. Premio Letra a la mejor estructura display de Publicidad en el lugar de Venta (PLV).

Pop up Jimmy Choo x Sailor Moon London, estructura display para PLV. - por INSTORE/JIMMY CHOO para Jimmy Choo en Londres

Por el 30 aniversario del manga Pretty Guardian Sailor Moon, la directora creativa de Jimmy Choo, Sandra Choi, colaboró en una colección cápsula que posteriormente se llevó a sus puntos de venta de forma efímera.Destacamos el Pop up store situado en el atrio de la planta baja del salón de accesorios de los grandes almacenes Selfridges en Londres como ejemplo de display para PLV. INSTORE desarrolló y adaptó el proyecto siguiendo las lineas de diseño de la firma, realizó el mobiliario personalizado para la campaña, la decoración y su instalación en el espacio elegido en una sola noche. Como resultado un rotundo éxito de ventas. Con la creación de Pop ups efímeros la marca consigue notoriedad y presencia entre sus clientes , les ofrece novedades y experiencias únicas.

6. Premio Letra a la mejor acción de marketing personalizado o customizado.

Fantasía musical - por Similarte Estudio para Montiel Joyero en Joyería Montiel, Pamplona. España

Este proyecto de escaparatismo para Joyería Montiel se enmarca dentro de la campaña “Mucho que celebrar”, para conmemorar el 60 aniversario de la marca. Se crea “Fantasía musical” una ciudad fantástica que nos sorprende con un tiovivo, una noria y una montaña rusa. A través de las ventanas iluminadas, nos acercamos a unos músicos que están ensayando el concierto para la celebración. Este proyecto se ha realizado artesanalmente en papel. Cabe destacar la parte electrónica. Un sensor, que detecta el paso de los transeúntes, activa el movimiento de la noria, el tiovivo y las aspas del molino. Se caracteriza por la multitud de detalles, como las notas musicales que decoran las puertas o los farolillos, las balconadas, cuyos diseños recuerdan diversos instrumentos musicales.

7. Premio Letra al mejor elemento de comunicación en volumen

ROTULOS FACHADA HAIZEA TECNOARANDA - por ICÓNICA IMAGEN CORPORATIVA APLICADA para HAIZEA WINDGROUP en ARANDA DE DUERO

Dos imponentes rótulos de 20 x 8 metros cada uno, decoran la fachada de Haizea Tecnoaranda, visibles desde la carretera. Estos elementos gigantes se convierten en un emblema corporativo de la empresa sita en Aranda de Duero, Burgos.- Altura de letras: 4 metros, impactantes y legibles a gran distancia.- Colores corporativos: El rojo y el gris de Haizea Tecnoaranda se iluminan con tecnología LED, creando un efecto vibrante y memorable.- Visibilidad: Los rótulos son un faro visible desde la autovía A-1, atrayendo la atención de miles de conductores cada día.- Montaje: Un equipo especializado llevó a cabo la instalación en tan solo 3 días, sin afección a la actividad de la empresa.- Impacto: Más que simples rótulos, son una declaración de fuerza e innovación.

8. Premio Letra al mejor elemento de comunicación luminoso.

HOTEL PLAYA BLANCA - por NEABRANDING para BARCELÓ HOTELES en LANZAROTE

El resort más grande de las islas Canarias, Playa Blanca, cuenta también con el que es probablemente el rótulo luminoso más grande. El presidente de Barceló quería un elemento de impacto que potenciara el imponente acceso al resort, con capacidad para más de 2.000 personas. Se procuró que, a pesar de sus enormes dimensiones, el elemento no afectara a la visual del amplio vestíbulo principal, que permite vistas directas a la isla de Fuerteventura. Se plantearon diversas ubicaciones para el mismo y finalmente se optó por una situación a media altura, que genera una perfecta visibilidad del mismo. Los tonos led cálidos son acordes con la iluminación interior del lobby principal y contrastan perfectamente con la roca volcánica sobre la cual reposa el elemento, visible a más de un kilómetro.

9. Premio Letra a la mejor aplicación de imagen de identidad corporativa y Premio Letra al mejor sistema de directorios

SEDE CORPORATIVA ACCIONA - por Neabranding para ACCIONA en MADRID

Grupo Acciona y el estudio norteamericano de arquitectura Perkins&Will nos propusieron un reto, realizar el diseño industrial de todo el proyecto de señalización de su nueva e innovadora sede, con más de 100.000 m2, en base a cinco materialidades inspiradas en el interiorismo del mismo. Se desarrollaron cinco sistemas de directorios: en madera, metacrilato, cobre, aluminio y hormigón pulido. La elección final de cada material y diseño industrial conllevó un arduo proceso de propuesta y descarte hasta que dimos con la mejor solución para cada uno de los mismos. La solución industrial en hormigón pulido fue especialmente innovadora ya que tanto textos como iconografía se labraron en el material, realizando incrustaciones de cobre para generar contraste en los dibujos y formas.

10. Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en interiorismo.

Pop In Store LV, la mejor aplicación de imagen en interiorismo. - por INSTORE/LOUIS VUITTON para Louis Vuitton en Madrid

La firma de lujo Louis Vuitton deseaba plasmar su último desfile de SS23 en su boutique de la Calle Serrano en Madrid; el equipo de INSTORE lo hizo posible a través de una Pop In Store con un diseño que trasladaba al cliente a ese preciso momento, el desfile primavera/verano celebrado en La Semana de la Moda de París que hacía honor al diseñador Virgil Abloh. Un proyecto de aplicación de imagen en interiorismo adaptado al punto de venta. El Pop In Store realizado en esta boutique es uno de los más impactantes hechos para esta firma hasta la fecha, la complejidad en la producción e instalación de cada elemento de la tienda fue un reto. Hay que destacar la implantación de tecnología con pantallas y la adaptación del mobiliario al espacio.

11. Premio Letra en la miscelánea, Todas las obras que su autor considere que podrían no estar incluidas en las otras categorías.

Los Naturalistas - por Similarte Estudio para Montiel Joyero en Joyería Montiel, Pamplona. España

La curiosidad del ser humano y su deseo por descubrir y comprender su entorno natural, nos han inspirado para idear esta acción de marketing, un proyecto de escaparatismo, en el que unos peculiares naturalistas, con aspecto antropomórfico, se convierten en los protagonistas de la joyería. Este proyecto abarca tanto las seis vitrinas exteriores del establecimiento, como el diseño de un jardín para los expositores interiores. Con "Los naturalistas" buscamos atraer esa mirada curiosa del espectador. Para ello, el relato, el material utilizado (papel), la escenografía, el uso del color y los múltiples detalles, se convierten en los elementos clave para que el espectador descubra a través de una experiencia, la colección primavera-verano de las joyas y relojes de la marca.


Oficiales de plegadoras, guillotina y encuadernación. También APRENDICES.

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA:

Gómez Aparicio S.L.

Casarrubuelos (Madrid)

Persona de contacto: Alicia Foronda

Email contacto: aforonda@gomezaparicio.es

Teléfono contacto: 918133555

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA, 3 VACANTES (TALLER)

  1. OFICIAL DE PLEGADORAS: Turno rotatorio de mañana y tarde
  2. OFICIAL DE GUILLOTINA: Turno de mañana
  3. OFICIAL DE ENCUADERNACIÓN: Turno rotatorio de mañana y tarde. Valorable experiencia en encuadernación rústica o tapa dura.

Se valorará experiencia. Contratación directa con la empresa.

Requisitos mínimos del candidato: Vehículo propio.

Contrato INDEFINIDO

Jornada COMPLETA

SE PRECISAN TAMBIÉN APRENDICES PARA FORMACIÓN EN EMPRESA Y CON POSIBILIDAD DE PROMOCIÓN INTERNA. PUESTOS ESTABLES.


Tecnología de alto rendimiento de HEIDELBERG

Tecnología de alto rendimiento de HEIDELBERG

27/03/2024

  • Estreno mundial en drupa: la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106
  • La impresión autónoma ahora también es posible en entorno packaging
  • El concepto operativo mejorado y la producción de clusters ayudan a aliviar la escasez de mano de obra cualificada
  • El nuevo secador utiliza hasta un 30 por ciento menos de energía y puede amortizarse en tan solo dos años
  • Las innovaciones digitales con Prinect reemplazan varios pasos de trabajo

La presión de los costes, la escasez de personal cualificado y la sostenibilidad: las imprentas de todo el mundo necesitan afrontar todos estos problemas y seguir siendo competitivas, en la industria gráfica.

Los costos por hoja impresa son una buena medida para saber cuán competitiva es una imprenta.

Numerosas características innovadoras consiguen que la nueva generación de máquinas de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) reduzcan costes, ayuden a paliar la escasez de cualificaciones y mejoren la sostenibilidad de las imprentas.

La nueva Peak Performance Speedmaster XL 106 reduce los costes de producción de impresión

significativamente, lo que hace que nuestros clientes en el sector comercial, packaging y etiquetas

sean más competitivos”, afirma el Dr. Ludwin Monz, director general de HEIDELBERG. "En comparación con modelos de generaciones anteriores, esperamos que los usuarios que producen cajas plegables en formato 70 x 100 cm logren un aumento en la productividad general de hasta un 20 por ciento”.

Bajan los costes y aumenta la competitividad:

HEIDELBERG dispone de la solución para esto en forma de mayor velocidad y automatización. La nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 puede imprimir hasta 21.000

hojas por hora. Con esta nueva generación, la impresión autónoma ahora también es posible en la producción de packaging, gracias al concepto Push to Stop mejorado.

Esto significa que ahora se pueden configurar parámetros de producción complejos de forma completamente automática, también en packaging e impresión de etiquetas. “Anticipamos que un productor de Packaging de gran volumen o un fabricante de etiquetas de pegamento húmedo alcanzarán muy pronto el punto de referencia de 100 millones hojas por año. Esta cifra representa un aumento del 20 por ciento sobre los 85 millones de hojas que se están produciendo actualmente por los líderes de la industria actual”, dice Markus Leichtle, Senior Manager Industrial Packaging at HEIDELBERG.

Mike Günther, director general de colordruck Baiersbronn GmbH y cliente piloto, ha estado probando la nueva generación Peak Performance, y está de acuerdo: "Esperamos un aumento significativo en la reducción de los tiempos de preparación, tiempos de configuración y tiempo de inactividad general, por lo que podremos mejorar la eficiencia de nuestra impresión con bajos costos por caja”.

Aliviar la escasez de personal cualificado con el concepto “me gusta trabajar aquí”:Las imprentas compiten para atraer al personal mejor cualificado, por lo que es importante hacer que el lugar de trabajo sea más atractivo al ofrecer interfaces de usuario intuitivas y de vanguardia y bajas emisiones en el ambiente de trabajo. Con nuevas mejoras en la experiencia del usuario de HEIDELBERG

(UX) y un nuevo diseño ergonómico, el nuevo Peak Performance Speedmaster XL 106 está estableciendo altos estándares. El nuevo PowderStar XL (Duo) reduce el consumo de polvo en

hasta un 15 por ciento y las emisiones de polvo hasta un 45 por ciento. Es más, hace la función de filtrado. Se facilita la capacidad del personal, porque el uso de grupos de producción significa que menos personal puede controlar el mismo número de equipos de imprimir de manera eficiente. Cuando el cambio de plancha es completamente automático, se incorpora logística unitaria de planchas de impresión, y entonces es posible prescindir por completo de un operario y al mismo tiempo procesa automáticamente hasta 150 planchas de impresión por hora.

Sostenibilidad – nueva secadora DryStar Combined Eco de bajo consumo:

Con aislamiento en la entrega, un intercambiador de calor de flujo cruzado y un diseño mejorado del casete del secador, el nuevo secador DryStar Combined Eco utiliza hasta un 30 por ciento menos de energía para secar. Esta inversión es de especial interés para las empresas que operan en mercados con altos precios de la energía. Los clientes que paguen las tarifas de electricidad industrial europea encontrarán que la inversión en este innovador secador se puede amortizar en unos dos años. Es más, el equipo completo utiliza menos energía por cada 1.000 hojas cuando la velocidad de producción es más rápida; por ejemplo, cuando la velocidad de impresión aumenta de 18.000 a 21.000 hojas por hora, el consumo de energía cae alrededor de un 4,5 por ciento. "Precisamente debido al aumento de los precios de la energía esperamos que esta nueva tecnología de secado realmente ayude a aliviar la presión que tenemos en términos de consumo de energía", afirma Stefan Leonhardt, director general de WEIG Packaging en Emskirchen, que también es un cliente piloto. Cliente que prueba la nueva generación. “La nueva Speedmaser también automatiza procesos clave en la producción de packaging. Para nosotros, esto significa mayor eficiencia, tiempos de preparación más cortos y mayor tiempo de actividad”.

Digitalización: procesamiento de trabajos totalmente automático y evitando desperdicios:

Con el sistema de flujo de trabajo Prinect, HEIDELBERG lleva la automatización a un nivel completamente nuevo en términos de productividad, ofreciendo una solución para una mayor digitalización. Prinect suministra, por ejemplo, datos adicionales a muchos sistemas de asistencia que trabajan cada vez más con inteligencia artificial. Muchas funciones de digitalización nuevas y mejoradas, como Intellistart 3, que por sí solo obtiene como resultado aproximadamente un 70 por ciento menos de operaciones en la sala de impresión, o el sistema de asistencia mejorado Color Assistant Pro que consigue un preajuste de tinta totalmente automático sin errores operativos, reduciendo drásticamente el número de intervenciones manuales. Estas funciones ahorran hasta cuatro minutos de tiempo de preparación y entre 100 y 150 hojas de papel desperdiciadas por trabajo. En combinación con el sistema de medición del color en línea Prinect Inpress Control y la logística de entrega automatizada, la expulsión en línea de hojas sobrantes permite obtener una pila sin desperdicios para las operaciones de postimpresión y, por lo tanto, aumenta la eficiencia de todo el proceso. HEIDELBERG mostrará más aspectos destacados de la nueva generación Speedmaster XL 106 Peak Performance en la drupa 2024, que se inaugurará en Düsseldorf el 28 de mayo.


ASESORÍA JURÍDICO LABORAL: Cotización a la SSSS, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y F.P. para el año 2024

El Boletín Oficial del Estado nº 77, de fecha 28 de marzo de 2024, la Orden PJC/51/2024, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional para el ejercicio 2024.

Está actualización se produce a consecuencia de la subida del salario mínimo interprofesional, puesto que la base mínima de cotización debe ser actualizada en base al mismo.

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

Régimen general

  • Topes máximo y mínimo de cotización

 El tope máximo de la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social será, a partir del 1 de enero de 2024, de 4.720,50 euros mensuales y el tope mínimo será de 1.323,00 euros mensuales.

Bases máximas y mínimas de cotización

 

Grupo

de

cotización

 

 

Categorías profesionales

Bases

Mínimas

Euros/mes

Bases

Máximas

Euros/mes

1 Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores 1.847,40 4.720,50
2 Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes titulados 1.532,10 4.720,50
3 Jefes Administrativos y de Taller 1.332,90 4.720,50
4 Ayudantes no titulados 1.323,00 4.720,50
5 Oficiales Administrativos 1.323,00 4.720,50
6 Subalternos 1.323,00 4.720,50
7 Auxiliares Administrativos 1.323,00 4.720,50
Euros/día Euros/día
8 Oficiales de primera y segunda 44,10 157,35
9 Oficiales de tercera y Especialistas 44,10 157,35
10 Peones 44,10 157,35
11 Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional 44,10 157,35

  

  • Tipos de cotización

 Para las contingencias comunes, el 28,3 por 100, del que el 23,6 por 100 será a cargo de la empresa y el 4,7 por 100 a cargo de la persona trabajadora.

Para las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se aplicarán los tipos de la tarifa de primas establecida en la disposición adicional cuarta de la Ley 42/2006, siendo a cargo exclusivo de la empresa.

Para el mecanismo de equidad intergeneracional, se aplicará el tipo del 0,70 por ciento sobre la base de cotización por contingencias comunes, del que el 0,58 corresponderá al empresario y 0,12, al trabajador, sobre la base de cotización mínima del Régimen General de la Seguridad Social.

 

  • Cotización adicional por horas extraordinarias

La remuneración que obtengan las personas trabajadoras por el concepto de horas extraordinarias queda sujeta a una cotización adicional, que no será computable a efectos de determinar la base reguladora de las prestaciones.

 

Total Empresa Persona trabajadora
Horas extraordinarias fuerza mayor 14% 12% 2%
Horas extraordinarias (resto) 28,3% 23,6% 4,7%

 

  • Cotización en la situación de pluriempleo

Cuando la persona trabajadora se encuentre en situación de pluriempleo se aplicarán las siguientes normas:

Para las contingencias comunes:

  • El tope máximo de las bases de cotización, establecido en 4.720,50 euros, se distribuirá entre todas las empresas en proporción a la remuneración abonada a la persona trabajadora en cada una de ellas.
  • Cada una de las empresas cotizará por los conceptos retributivos computables que satisfaga a la persona trabajadora, con el límite que corresponda a la fracción del tope máximo que se le asigne.
  • La base mínima se distribuirá entre las distintas empresas y será aplicada para cada una de ellas en forma análoga a la señalada para el tope máximo.

Para las contingencias de accidente de trabajo y enfermedades profesionales:

  • El tope máximo de las bases de cotización, establecido en 4.720,50 euros, se distribuirá entre todas las empresas en proporción a la remuneración abonada a la persona trabajadora en cada una de ellas.
  • El tope mínimo de cotización se distribuirá entre las distintas empresas y será aplicado para cada una de ellas, en forma análoga a la señalada para el tope máximo.
  • La base de cotización será para cada empresa la que resulte conforme a las normas generales, con los límites que se le hayan asignado, según las normas anteriores.

 

RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS POR CUENTA PROPIA O PERSONAS AUTÓNOMAS

 

  • Bases y tipos de cotización

Desde el 1 de enero de 2024, con independencia de los rendimientos netos obtenidos por las personas trabajadoras por cuenta propia, o personas autónomas, la base máxima de cotización será de 4.720,50 euros mensuales.

Durante el año 2024, la tabla general y la tabla reducida y las bases máximas y mínimas aplicables a los diferentes tramos de rendimientos netos serán las siguientes:

 

Tramos rendimientos netos 2023

Euros/mes

Bases

Mínimas

Euros/mes

Bases

Máximas

Euros/mes

Tabla reducida Tramo 1 <= 670 735,29 816,98
Tramo 2 > 670 y <= 900 816,99 900
Tramo 3 > 900 y < 1.166,70 872,55 1.166,70
Tabla general Tramo 1 >= 1.166,70 y <= 1.300 950,98 1.300
Tramo 2 > 1.300 y <=1.500 960,78 1.500
Tramo 3 > 1.500 y <=1.700 960,78 1.700
Tramo 4 > 1.700 y <=1.850 1.045,75 1.850
Tramo 5 > 1.850 y <=2.030 1.062,09 2.030
Tramo 6 > 2.030 y <=2.330 1.078,43 2.330
Tramo 7 > 2.330 y <=2.760 1.111,11 2.760
Tramo 8 > 2.760 y <=3.190 1.176,47 3.190
Tramo 9 > 3.190 y <=3.620 1.241,83 3.620
Tramo 10 > 3.620 y <= 4.050 1.307,19 4.050
Tramo 11 > 4.050 y <=6.000 1.454,25 4.720,50
Tramo 12 > 6.000 1.732,03 4.720,50

 

 Tipo de cotización:

 a) Para las contingencias comunes, el 28,30 por ciento. Cuando, conforme a lo dispuesto en el artículo 315 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, se tenga cubierta la incapacidad temporal en otro régimen de la Seguridad Social, se aplicará una reducción en la cuota que correspondería ingresar de acuerdo con el tipo para contingencias comunes equivalente a multiplicar el coeficiente reductor del 0,055 por dicha cuota.

b) Para las contingencias profesionales, el 1,30 por ciento, del que el 0,66 por ciento corresponde a la contingencia de incapacidad temporal y el 0,64 a las de incapacidad permanente y muerte y supervivencia.

Las personas trabajadoras incluidas en este régimen especial que no tengan cubierta la protección dispensada a las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales efectuarán una cotización adicional equivalente al 0,10 por ciento aplicado sobre la base de cotización elegida, para la financiación de las prestaciones previstas en los capítulos VIII y IX del título II del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

c) Para el mecanismo de equidad intergeneracional, se aplicará el tipo del 0,70 por ciento sobre la base de cotización por contingencias comunes.

 

Bases de cotización:

La base de cotización de las personas trabajadoras que a 31 de diciembre de 2023 hubiesen solicitado un cambio de su base de cotización con efectos desde el 1 de enero de 2024 será la solicitada siempre que se encuentre en alguno de los tramos de las tablas y cumpla lo establecido en el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para las personas trabajadoras por cuenta propia o personas autónomas y se mejora la protección por cese de actividad.

Aquellas personas trabajadoras que hubieran solicitado la actualización automática de su base de cotización, su base de cotización a partir de 1 de enero de 2023 será la de 31 de diciembre de 2022 incrementada en un 8,6 por ciento, siempre que se encuentren en alguno de los tramos de las tablas del apartado 1 y cumplan lo establecido en el RealDecreto-ley13/2022, de 26 de julio.

 

 COTIZACIÓN PARA DESEMPLEO, FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

 Y FORMACIÓN PROFESIONAL

 

  • Bases y tipos de cotización

 La base de cotización para Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional será la correspondiente a las contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Con independencia de su inclusión en la base de cotización por desempleo, en el cálculo de la base reguladora de la prestación se excluirá la retribución por horas extraordinarias.

  • Desempleo

 

Total Empresa Persona trabajadora
Contratación indefinida, incluidos a tiempo parcial y fijos discontinuos, contratos formativos en prácticas, de relevo, de interinidad y contratos con discapacitados con grado de minusvalía no inferior a un 33%. 7,05% 5,50% 1,55%

 

 

  • Contratos de duración determinada

 

Total Empresa Persona trabajadora
A tiempo completo 8,3% 6,7% 1,6%
A tiempo parcial 8,3% 6,7% 1,6%

 

Transformación de contrato de duración determinada en contratación de duración indefinida: se aplicará el tipo de cotización correspondiente desde el día de la fecha de la transformación.

  • Fondo de Garantía Salarial: el 0,20 por 100 a cargo de la empresa.
  • Formación Profesional: el 0,70 por 100, del que el 0,60 por 100 será a cargo de la empresa y el 0,10 por 100 a cargo de la persona trabajadora.

 

COTIZACION EN LOS SUPUESTOS DE CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL

  

  • Bases de cotización

La cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional derivada de los contratos de trabajo a tiempo parcial, se efectuará en razón de la remuneración efectivamente percibida en función de las horas trabajadas en el mes que se considere.

  • Base mínima de cotización mensual

La base mínima mensual de cotización será el resultado de multiplicar el número de horas realmente trabajadas por la base horaria que se establece a continuación.

Bases mínimas por horas

Grupo

de

cotización

 

Categorías profesionales

Base mínima

por horas/

Euros

1 Ingenieros y Licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3.c) del Estatuto de los Trabajadores 11,13
2 Ingenieros técnicos, Peritos y Ayudantes titulados 9,23
3 Jefes Administrativos de Taller 8,03
4 Ayudantes no titulados 7,97
5 Oficiales Administrativos 7,97
6 Subalternos 7,97
7 Auxiliares Administrativos 7,97
8 Oficiales de primera y segunda 7,97
9 Oficiales de tercera y especialistas 7,97
10 Trabajadores mayores de dieciocho años no cualificados 7,97
11 Trabajadores menores de dieciocho años, cualquiera que sea su categoría profesional 7,97

 

  • Cotización en la situación de pluriempleo

Cuando la persona trabajadora preste sus servicios en 2 o más empresas en régimen de contratación a tiempo parcial, cada una de ellas cotizará en razón de la remuneración que le abone. Si la suma de las retribuciones percibidas sobrepasa el tope máximo de cotización, éste se distribuirá en proporción a las abonadas a la persona trabajadora en cada una de las empresas.

 

CUOTA EMPRESARIAL POR CONTINGENCIAS COMUNES EN LOS CONTRATOS TEMPORALES DE CORTA DURACIÓN.

 

A partir del 1 de enero de 2024, los contratos de duración determinada inferior a 30 días tendrán una cotización adicional de 31,22 euros a cargo de la empresa a la finalización del mismo.

 

COTIZACIÓN EN LOS CONTRATOS PARA LA FORMACIÓN

 

  • Determinación de las cuotas

La cotización consistirá en una cuota única mensual:

 

 

 

Total Empresa Persona Trabajadora
Contingencias comunes en contratos para la formación 64,30 53,61 10,69
Contingencias profesionales 7,38 7,38 -
Fondo de Garantía Salarial 4,07 4,07 -
Formación Profesional 2,26 2,00 0,26

 

 

COTIZACIÓN EN LOS SUPUESTOS DE ABONO DE SALARIOS

CON CARÁCTER RETROACTIVO

Cuando hayan de abonarse salarios con carácter retroactivo, el ingreso de las liquidaciones que hayan de efectuarse a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional, como consecuencia de los mismos, se  realizarán en los plazos señalados en el artículo 56.1.c del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio.

El ingreso se efectuará mediante la correspondiente liquidación complementaria, a cuyo fin se tomarán las bases, topes, tipos y condiciones vigentes en los meses a que los citados salarios correspondan.

De igual forma se liquidarán aquellas gratificaciones que no puedan ser objeto de cuantificación anticipada total o parcialmente.

Cuando la retribución tenga como causa el abono de «vacaciones devengadas y no disfrutadas» y que sean retribuidas a la finalización de la relación laboral serán objeto de liquidación y cotización complementaria a la del mes de la extinción del contrato.

La liquidación y cotización complementaria comprenderán los días de duración de las vacaciones aun cuando alcancen también el siguiente mes natural o se inicie una nueva relación laboral durante los mismos, sin prorrateo alguno y con aplicación, en su caso, del tope máximo de cotización correspondiente al mes o meses que resulten afectados.

 

ENTRADA EN VIGOR

La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, con efectos desde el día 1 de enero de 2024.

Para cualquier duda o aclaración complementaria, pueden dirigirse a la Asesoría Jurídica de la Asociación.

Atentamente,

Asesoría Jurídica


La serie imagePRESS V de Canon registra más de 2.300 ventas en EMEA en todos sus modelos con certificación Fogra

Nota de prensa

La serie imagePRESS V de Canon registra más de 2.300 ventas en EMEA en todos sus modelos con certificación Fogra

Madrid, 20 de marzo de 2024 - Las prensas de impresión de tóner de hoja suelta de las series imagePRESS V1350 y V900 de Canon han obtenido la certificación PSD (ProcessStandard Digital) de Fogra[1] y han alcanzado importantes hitos de ventas. Desde sus respectivos lanzamientos en diciembre de 2022 y mayo de 2023, se han instalado más de 1.600 unidades de la serie imagePRESS V900 y más de 120 unidades imagePRESS V1350 en EMEA. Para completar la serie imagePRESS V, se han realizado más de 660 instalaciones de la imagePRESS V1000, cuyo lanzamiento tuvo lugar en abril de 2022 y obtuvo la certificación Fogra en agosto de ese mismo año.

Las series imagePRESS V1350 y V900 han sido certificadas por Fogra. Ambas impresoras recibieron la máxima calificación posible en calidad de impresión, con una nota "A" en fidelidad y homogeneidad del color. Además, Fogra constató que los estándares de uniformidad, resolución y distorsiones cumplían sus requisitos. Estos niveles se alcanzaron tanto con el servidor PRISMAsync de Canon como con los servidores imagePRESS basados en la tecnología Fiery.

La serie imagePRESS V900 ofrece calidad de impresión y flexibilidad

Con más de 1.600 instalaciones en EMEA, la serie imagePRESS V900 hace gala de ser una opción popular gracias a la amplia gama de aplicaciones imprimibles en un dispositivo compacto. La serie imagePRESS V900 se presenta en tres modelos diferentes; V900, V800 y V700, que reflejan la velocidad máxima de impresión A4 de cada uno: 90 ppm, 80 ppm y 70 ppm. Diseñada para entornos de trabajo que requieren rapidez de producción, la impresora ofrece uniformidad, alta calidad, versatilidad y una gran variedad de soportes.

La empresa danesa Huuray invirtió en una imagePRESS V700 en verano de 2023 para ampliar su oferta de tarjetas de regalo personalizadas. Dann Grønhøj, COO de Huuray, comenta: «El interés por las tarjetas de regalo físicas ha aumentado y para satisfacer la creciente demanda necesitábamos una impresora que pudiera gestionar un mayor volumen de trabajos. Antes solo podíamos imprimir 15 tarjetas de regalo a la vez y había demasiados procesos manuales e ineficiencias durante la producción».

«Ahora, podemos constatar que esta inversión en tecnología ha contribuido significativamente a nuestro crecimiento», prosigue. «Apenas dos meses después de implantar la nueva impresora, hemos podido entregar tarjetas de regalo a una base de clientes cada vez mayor, algo que no habríamos podido hacer con nuestra antigua impresora. Nos ha sorprendido especialmente la velocidad de la imagePRESS V700, ya que imprime mucho más rápido que nuestro anterior modelo, y eso nos permite ahorrar mucho tiempo. También estamos muy contentos con la calidad y la alta resolución, lo que se traduce en un mejor acabado de nuestras tarjetas y en una gama más amplia de soportes».

 

La empresa familiar italiana de servicios de impresión Tipografia Carnicella también ha sido testigo de las ventajas que ofrece el sistema en cuanto a calidad y flexibilidad. Andrea Carnicella, propietario de Tipografia Carnicella, comenta: «Invertimos en la imagePRESS V900 porque garantiza una calidad de impresión y una precisión excelentes, así como una mayor eficiencia de la producción con un tiempo de inactividad muy reducido. Un aspecto clave en nuestra decisión fue la capacidad de la impresora para imprimir en una extensa gama de soportes, y con una calidad comparable a la de la impresión offset. Con la ayuda de la impresora imagePRESS V900 de Canon, queremos aumentar los volúmenes de producción mensuales aprovechando su velocidad y calidad, para imprimir trabajos que normalmente subcontrataríamos o produciríamos en una de nuestras imprentas offset».

imagePRESS V1350: una elección contrastada sinónimo de alta productividad

Desde la aparición en el mercado de la emblemática imagePRESS V1350 en mayo de 2023, con su alta productividad y una velocidad de 135 páginas A4 por minuto, se han instalado más de 120 equipos en EMEA. La imagePRESS V1350 está diseñada para producir grandes volúmenes de impresión de alta calidad, como folletos, prospectos, correspondencia de alta gama e incluso aplicaciones de embalaje personalizado.

El proveedor italiano de servicios de impresión E. Lui Tipografia es uno de los líderes del mercado editorial y de impresión, y siempre se ha caracterizado por emplear dispositivos capaces de garantizar estabilidad y productividad. Enrico Lui, propietario de E. Lui Tipografia, comenta: «A diferencia de otras tecnologías de impresión consolidadas, la impresión digital en color aún tiene mucho margen de crecimiento tecnológico. Personalmente, creemos que Canon es la marca que más invierte en este crecimiento, introduciendo importantes novedades con cada generación de impresoras. Desde nuestras primeras pruebas, la imagePRESS V1350 ha supuesto un importante salto generacional respecto a la serie anterior».

Jennifer Kolloczek, EMEA Planning, Marketing & Innovation Senior Director, Production Print de Canon Europa, comenta: «Desde que se anunciaron estas incorporaciones a la serie imagePRESS V hemos observado un gran interés por la tecnología y versatilidad de estas impresoras, así como por la trayectoria de crecimiento que ofrece a nuestros clientes la serie imagePRESS V en su conjunto y nuestra cartera más amplia de impresoras de hoja suelta. Basada en una potente tecnología patentada y consolidada, la plataforma V permite a nuestros clientes trabajar mejor, más rápido y con un mayor alcance para ofrecer más productos de impresión de alto valor añadido. Nos sentimos muy satisfechos de contar con la certificación Fogra en toda nuestra serie imagePRESS V y no nos cabe duda de que las imprentas comerciales y los departamentos internos de impresión, así como los departamentos de marketing a los que prestan servicio, pueden beneficiarse de los estándares claramente definidos y del aval que supone esta certificación».

Si quiere ver en directo la serie imagePRESS V y otras impresoras Canon con certificación Fogra, puede acudir al stand de Canon en drupa 2024, Pabellón 8a.

Para obtener más información sobre las impresoras Canon con certificación Fogra, visite: https://www.canon.es/business/insights/articles/fogra-certification/

 

-FIN-

 

 

 

Contacto de prensa:

Canon España

Blanca Ovejero

T. 91 538 45 00

e. b_ovejerogarcia@canon.es

 

Evercom Comunicación

Irene Cobo

David Alda

T. 91 577 92 72

e. canon@evercom.es

 

 

Sobre Canon Europa

Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.503 empleados, y contribuye aproximadamente a una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon.

 

Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia. Se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas, así como en aprovechar las oportunidades de crecimiento que van desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias.

 

La filosofía corporativa de Canon es Kyosei: "vivir y trabajar juntos por el bien común". En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo mediante los productos, soluciones y servicios que ofrece.

 

Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y a su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca antes lo habíamos visto.

 

Para más información sobre Canon: www.canon-europe.com

 

 

 

 

[1] FOGRA es un prestigioso instituto de investigación científica sin ánimo de lucro para el sector de la impresión y los medios de comunicación. Con sede en Alemania, realiza auditorías que proporcionan una referencia de calidad independiente, lo que permite tanto a los proveedores como a las empresas de impresión evaluar objetivamente las capacidades de sus impresoras y procesos de producción.


NEOBIS PRESENTA EL INFORME ECONÓMICO del Sector de la Comunicación Gráfica

Informe Económico del sector de la Comunicación Gráfica

  • En términos generales, podemos afirmar que en 2022 el sector ha superado y mejorado las cifras previas a la pandemia; se continúa el camino iniciado en 2021.
  • Otros factores muestran como la concentración del sector sigue siendo una realidad y motivo también de la mejoría en las cifras.
  • La previsión es que 2023 será muy similar a 2022 en la mayoría de los parámetros.

 El pasado día 14 de marzo de Neobis presentó una nueva edición del informe anual sobre la situación económica y financiera del sector, que confirma la tendencia de mejoría. Si tomamos como referencia 2019, pese a que encontramos que el número de empresas activas se ha reducido en 372, se ha superado la cifra de ingresos de explotación, la de resultados del ejercicio, el EBITDA y los fondos propios.

La facturación total de 2022 supera en un 15,45 por 100 la de 2021 y en un 2 por 100 la de 2019. Se sigue apreciando una clara asimetría en los diferentes nichos de mercado en que cada empresa desarrolla su actividad. El endeudamiento medio ha decrecido y los fondos propios han aumentado.

En materia de empleo, en 2023 la afiliación se mantuvo estable en 72.274 personas. El problema del empleo no es exclusivo del sector, siendo cada vez más difícil encontrar profesionales que estén dispuestos a prestar servicios en empresas industriales. Es alarmante ver como la media de edad se ha incrementado en medio año y como el 32% de las personas superan los 55 años.

Si ponemos atención en cada especialidad del sector, cada una enfrenta situaciones y contextos distintos. Las comparaciones en el estudio se han llevado a cabo, en su mayoría, en relación con el año previo al inicio de la pandemia, 2019, y con el año 2021.

En el sector de impresión comercial se está experimentando un crecimiento económico positivo en los dos últimos ejercicios, dado que ha aumentado sus ingresos de explotación en un 20%, en comparación con 2021, y sus resultados en un 12,4%. Estos indicadores muestran un desarrollo saludable en términos de generación de ingresos y eficiencia operativa. Sin embargo, el hecho de que el margen de beneficio sea del 4,33%, ligeramente inferior al de 2021, sugiere que, aunque está creciendo y mejorando su rendimiento, enfrenta ciertos desafíos en cuanto a rentabilidad. Se puede concluir que se encuentra en una trayectoria de mejora, pero debe abordar los aspectos que están limitando su rentabilidad para fortalecer su situación económica a largo plazo.

En el sector del libro hay un aumento del 15% en los ingresos de explotación respecto a 2021 y una mejora del 19% en los resultados. El sector no solo está generando más ingresos, sino que también está gestionando de manera más eficiente sus costos o encontrando formas de ser más rentable. El hecho de que el margen de beneficio sea del 4,22%, superior al de 2021, refuerza la idea de una mejora en la rentabilidad. El endeudamiento se incrementa casi un punto porcentual.

En el sector de etiquetas, al igual que ocurrió en con los datos de 2021, mejora en todas las ratios; la facturación se incrementa un 14,25% y los resultados mejoran un 14,6%. Mejora la rentabilidad y el margen de beneficio, muy ligeramente. Tan sólo 25 empresas concentran el 54% de los ingresos de esta especialidad y el 68% de los resultados. Hay que indicar que el EBITDA es muy ligeramente inferior a 2021.

Las empresas de packaging muestran signos claros de fortalecimiento y crecimiento robusto con un incremento del 23% en los ingresos de explotación en comparación con 2021 y la mejora del 38,25% en los resultados. El margen de beneficio se sitúa en el 6,24%, superando el de 2021. Esto indica que el sector no solo ha aumentado sus ingresos, sino que también ha logrado convertir una mayor proporción de estos ingresos en beneficio neto, lo cual es un indicador clave de salud financiera y eficiencia operativa. La única nota de cautela, en todo caso, la encontramos en el aumento del endeudamiento en más de dos puntos porcentuales.

El área de impresión digital de gran formato presenta una mezcla de fortalezas y desafíos que complican una evaluación directa. La disminución de 7 puntos porcentuales en el endeudamiento es, sin duda, una señal positiva, junto con un aumento del 9% en los ingresos. Sin embargo, la caída del 23% en el resultado del ejercicio es preocupante y apunta a problemas subyacentes más significativos. En conjunto, estos indicadores sugieren que el sector se encuentra en una situación económica compleja.

El sector de la encuadernación presenta un incremento de empresas que declaran resultados negativos. Los ingresos de 2021 caen un 13% respecto de los 2021, pero el empeoramiento de los resultados es considerable. Se ha logrado reducir el endeudamiento.

La conclusión es que el sector en conjunto mantiene una tendencia de recuperación, con mejora de los ingresos, de los resultados y de los fondos propios, reduciéndose el endeudamiento y el número de empresas en quiebra. Se mantiene la concentración, ya que continúa bajando el número de empresas de menor facturación y aumentando el de mayor facturación.

Autor: José Antonio Pompa Garayzábal, Secretario General de neobis.

 


Canon reúne a sus partners especializados de LFG en un encuentro en su sede de Madrid

Madrid, 12 de marzo de 2024 – Canon ha reunido en Madrid a sus partners especializados de LFG (Large Format Graphics) en un encuentro que ha servido como análisis de lo conseguido el pasado año y como presentación de los objetivos e hitos para 2024.

Entre las principales cuestiones tratadas se destacaron los excelentes resultados conseguidos por la recientemente lanzada serie Colorado M, que cuenta novedosas características gracias a su diseño modular y a la capacidad de utilizar el color blanco con total facilidad como un color más.

Además, también se presentaron otras novedades, destacando cómo Canon sigue facilitando a sus partners la prestación del servicio técnico, gracias a, por ejemplo, la garantía extendida (‘extended warranty’) para la propia serie Colorado y las mejoras introducidas en PrismaService.

Perspectivas para 2024

Durante el encuentro, celebrado en el Customer Experience Center situado en la sede madrileña de Canon España, además de recibir de primera mano los mensajes, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver in situ toda la variedad de aplicaciones de impresión, incluyendo las realizadas en relieve con PrismaElevate en Arizona.

En este sentido, Marco Aurelio Losas, Director de Gran Formato España y Portugal, incidió en “la clara apuesta que Canon lleva tiempo realizando y manteniendo por el Canal Partner para la venta de gran formato en el entorno de las Artes Gráficas”. Además, Losas señaló “los buenos resultados de los partners en toda la península Ibérica” y les felicitó por “haberse convertido en una referencia para otros países europeos”.

 Sumado a esto, Canon también informó a sus partners de su presencia en la edición de Drupa de este año, que tendrá lugar en Dusseldorf, del 28 de mayo al 7 de junio, comentando algunos detalles de lo que será su participación, que incluirá un gran stand con múltiples novedades en todas sus tecnologías.

Reconocimientos a la labor realizada en 2023

Por último, a modo de cierre del encuentro, se otorgaron sendos reconocimientos a la labor de los partners, con dos galardones Best Partner Performance 2023, tanto en Colorado como Arizona, respectivamente. La entrega de estos reconocimientos fue realizada por Marco Aurelio Losas y Melissa Van Gelderen, Sales & Business Development Manager Canon Europa, antes del cierre y despedida de la cita.

En definitiva, el encuentro reunió a todos los partners de Canon de LFG en la península y permitió a la multinacional japonesa compartir con ellos experiencias para continuar mejorando su propuesta de productos y servicios para el canal.