Entrevista a Carlos Fernández y a Daniel Fernández, propietario y CEO de LUCAM
El libro como objeto nos necesita para mantener su estatus de belleza y cultura
En la entrevista de neobispress 173 a los responsables de la empresa LUCAM, hemos podido conocer el alma de una empresa que apostó en el momento adecuado por la preimpresión digital y cuyo objetivo es alcanzar el máximo de calidad en sus publicaciones.
Aunque Lucam es una empresa conocida por gran parte del sector de la Comunicación Gráfica, Carlos, cuéntanos ¿Cuál fue el origen de Lucam?
Nuestra empresa surge a principios de los años ochenta por la inquietud de tres profesionales gráficos que pensábamos que las publicaciones que se hacían entonces no alcanzaban la calidad de las que se hacían en Europa y por supuesto en EE.UU.
Observábamos que había un espacio en el mundo de la edición de libros de prestigio, que las empresas de fotomecánica y fotocomposición de entonces no cubrían y creímos que esa era nuestra oportunidad.
Montamos un pequeño gabinete de servicios gráficos en nuestro tiempo libre, que en menos de un año exigió nuestra plena dedicación y la contratación de los primeros profesionales que nos acompañaron durante años.
¿Cómo ha evolucionado la empresa? ¿Recuerdas algún momento decisivo reseñable en su historia?
Lo cierto es que ha sido un tiempo apasionante y duro. Lucam nació justo cuando los primeros equipos de autoedición llegaban para competir con los carísimos sistemas de tratamiento de texto y de imagen que dominaban los sectores de fotocomposición y fotomecánica.
A los responsables, técnicos y económicos de aquellas modernas empresas, siempre en punta tecnológica, se nos hacía impensable que la fotocomposición y la fotomecánica llegasen a sufrir, por la llegada de la autoedición, la crisis que en muy poco tiempo se llevó por delante a la mayoría de las empresas con inversiones y plantillas desproporcionadas para el cambio provocado y la fuerte caída en los precios de venta de nuestros productos.
Nosotros tuvimos la suerte de llegar justo en el momento en el que había que optar por uno de los caminos y no nos equivocamos. Valoramos los cambios que ya anunciaba la llegada del mundo digital y cómo este afectaría a las comunicaciones y no lo dudamos, apostamos claramente por hacer una rápida transición desde las artes gráficas analógicas a la preimpresión digital.
¿Qué características os diferencian en el sector de la preimpresión? ¿Qué valor añadido aporta Lucam?
La característica principal me atrevo a decir que es la fiabilidad. Las pruebas de color, que el cliente valida para la imprenta, en Lucam nunca han producido resultados inesperados.
Y como valor añadido, sin duda la calidad que aseguramos a cualquier encargo de fotomecánica que se nos confía para ser impreso.
Sin un trabajo de fotomecánica profesional, es imposible hacer un trabajo de impresión de buena calidad.
Con sinceridad creo que durante estos años hemos conseguido que nuestro trabajo mantenga un estándar de calidad alto, siempre a la altura de la exigencia de nuestros clientes y cumpliendo la premisa que nos habíamos marcado en nuestros inicios de alcanzar los máximos de calidad de las publicaciones. Nunca hemos ahorrado esfuerzos técnicos ni tecnológicos para dar más de lo que el cliente esperaba en su encargo.
Teniendo en cuenta los problemas que afectan al sector, ¿Cuáles son las claves para que la empresa siga siendo un proyecto viable y competitivo?
Puede que esté contestada en la respuesta anterior. Creer en el libro como un elemento elemental, vital y digno de mantener para las generaciones futuras.
No quiero imaginar un futuro que hurte a nuestros niños y niñas, a los jóvenes en general, la pasión por la lectura y la relación con los libros. Abrir un libro es siempre una aventura singular e inigualable que no se debe perder.
Hacer buenos libros y además hacerlos bellos es un noble empeño.
¿Cómo describirías el futuro empresarial más cercano? ¿Es prometedor?
Personalmente creo que el mundo de la empresa es consustancial al hombre y que nace en el mismo momento en que un ser humano tiene una idea para progresar.
Desde entonces no se ha parado jamás. Tantas se hundieron y otras tantas nacieron nuevas.
Por tanto, si esto es así, el futuro empresarial es tan prometedor como lo sea la existencia de los hombres y mujeres que cada día se levantan con la idea de progresar.
Como empresario, ¿Qué opinión tienes sobre la economía colaborativa?
Necesaria. Es más, siempre ha sido fundamental. Creo que los grandes descubrimientos y trabajos individuales se quedaron en la rueda, el fuego y algunas vacunas y seguro que precisaron de colaboraciones próximas.
Vivimos una época en la que estamos exigiendo muchos recursos a nuestro planeta y el tiempo va en nuestra contra. La sociedad está volviendo la mirada a formas de producir más económicas y que comprometan menos el medio ambiente. La economía colaborativa maneja conceptos ancestrales de los hombres a los que dota de las herramientas de nuestra época. Casi nada es nuevo. Todo se ha hecho ya a lo largo de estos siglos, pero con otros medios y un léxico menos… tecnológico.
En consumo, el trueque posiblemente sería un buen ejemplo.
En medio ambiente, el envase circular que durante siglos hemos venido usando.
En conocimiento, hay infinidad de ejemplos. Las antiguas academias, el silbo gomero o el filandón berciano.
En producción, las cooperativas, agrícolas, industriales, de construcción, etc., son una constante en la historia de la humanidad.
Y así todos y cada uno de los conceptos que se tienen en cuenta en la economía colaborativa. Cuando vamos juntos somos mejores y contaminamos menos.
Nos gustaría también conocer la concienciación ecológica de la empresa con la sostenibilidad y la relación con el medio ambiente.
Siempre hemos tenido conciencia ecológica y sabemos que somos depositarios de un bien que debemos conservar de la mejor forma posible para las generaciones futuras.
Nos sentimos beligerantes en la defensa del planeta y vemos en el papel un elemento ecológico reciclable que puede ayudar a la menor contaminación y a la sostenibilidad de nuestro planeta. Esto en contra del plástico por su nivel de contaminación y de elementos informáticos, mucho más costosos, contaminantes y que hacen un uso irracional de agua y materias primas en la fabricación de los componentes electrónicos.
Como anécdota del siglo pasado, puedo comentar que cuando en nuestra fotomecánica uno de los servicios que ofrecía a las imprentas eran los montajes para el pasado de planchas, había imprentas que nos exigían que fijáramos los fotolitos con sprays adhesivos, que contenían CO2, mucho más productivos y que además evitaban los efectos de “flow” en las tramas. Jamás los utilizamos por su efecto contaminante de la capa de ozono y del entorno inmediato. Resolvimos las diferencias con profesionalidad. Perdimos algunos pedidos, que nunca pusieron en riesgo la continuidad de la empresa, pero ganamos salud y sin contaminar.
Somos una de las dos primeras empresas gráficas en certificarse en EMAS, de la Comunidad de Madrid. Desde el 26 de agosto de 2004, en Lucam hacemos auditorías medioambientales de forma voluntaria que nos permiten llevar un control para minimizar el impacto de nuestra empresa.
¿Qué requisitos crees indispensables para formar un equipo de trabajo? ¿Qué destacarías de las personas que trabajan en Lucam?
Lucam ha creído en la formación como base imprescindible a partir de la cual se debe hacer un buen equipo de trabajo.
Siempre hemos mantenido una estrecha relación con las Escuelas de Formación Profesional, a quienes les estamos especialmente agradecidos por el esfuerzo en la mejor preparación de los estudiantes, impagable labor que vienen realizado durante tantos años.
Nos han servido para hacer cursos de formación continua del personal de plantilla que necesitaba adaptarse a tecnologías emergentes y sobre todo para nutrirnos de jóvenes estudiantes que han conformado nuestra plantilla.
Hoy los jóvenes llegan muy bien preparados y aunque no pueden conocer las particularidades de la propia empresa, su nivel de adaptación es rapidísimo y en muy poco tiempo son capaces de ponerse al nivel productivo de sus compañeros.
Las personas que conforman nuestra plantilla, saben desde el primer momento que la importancia de la calidad del trabajo prima sobre cualquier otro condicionante. Disfrutan de un ambiente serio en el trabajo pero relajado y distendido de presión por parte de la empresa. Valoran que cuando un cliente nos confía una publicación, pone en nuestro poder un nivel de confianza al que no podemos defraudar.
¿Qué valor crees que aporta una asociación como Neobis a Lucam?
Siempre hemos pertenecido, es más, hemos creído en la Asociación, antes cuando era AGM y ahora que es Neobis. Asociarse es fácil, solo hay que inscribirse y satisfacer las cuotas, pero nosotros creemos en el asociacionismo activo y para ello procuramos participar en cuantas acciones nos son posibles.
No sé si algún empresario que lea esto habrá sentido “la soledad del empresario”, yo sí y es muy dura.
Neobis ostenta la representación del empresariado gráfico ante los órganos de la administración, sociales y empresariales. Eso que queda recogido en una sencilla frase supone un nivel de gestión enorme que habitualmente lleva a cabo una junta directiva compuesta por empresarios que ceden su tiempo y que se apoyan en un grupo de grandes profesionales que trabajan en beneficio de nuestro sector.
La asesoría, gestión y defensa laboral de nuestra asociación tiene un nivel de calidad que solo podemos valorar adecuadamente quienes la hemos disfrutado y sobre todo quienes la hemos podido comparar.
Explicar lo que Neobis puede hacer por el empresario es un ejercicio largo y prolijo. Tan solo puedo decir que en la Asociación tengo un socio/colaborador rentable con el que jamás me he sentido solo.
Daniel, ¿Qué te hizo continuar con la empresa de tu padre? ¿Cómo estáis realizando el relevo generacional?
Hace más de 13 años que trabajo en Lucam. Al principio, surgió de forma natural. Me pareció una buena oportunidad de conocer de cerca el entorno profesional que durante tantos años había observado como mero espectador. Durante este camino, no solo he aprendido, sino que me he contagiado de la pasión y la dedicación de cada profesional que forma parte de Lucam. Desde luego, mi padre ha tenido y tiene un papel crucial en mi deseo de continuar con este proyecto, es una inspiración y un referente.
Como imaginaréis, la transición generacional tiene sus aristas y en ocasiones, es complejo de gestionar. Sin embargo, como casi todo en la vida, la actitud es clave y en nuestro caso, a esto se le suma la ilusión y el firme compromiso por el éxito de nuestro proyecto común.
Carlos, ¿Qué consejo importante darías a Daniel?
No soy muy amigo de dar consejos. Creo más en el ejemplo. Espero haber sido un ejemplo que le ayude a seguir con nuestra empresa y que pueda desarrollar su propio proyecto.
¿Qué te relaja tras un día intenso de trabajo?, Carlos
A mí siempre me ha relajado llegar a casa al finalizar la jornada laboral y ver a mi familia con sus necesidades vitales cubiertas. Antiguamente, en que las jornadas eran mucho más largas en este sector, cuando llegaba a casa los chicos ya dormían y verlos dormir tranquilos y en paz, me producía un bienestar difícil de expresar.
¿Un lugar donde perderte? Una fecha importante
Entiendo la frase, pero yo no quiero perderme, más bien me busco constantemente. Camino siempre que puedo por el monte mientras escucho música o podcast de mi interés.
Con mi edad son muchas las fechas importantes e inolvidables y me resulta imposible señalar una. Cuando me he puesto a valorarlas noto que casi todas tienen que ver con mi familia por lo tanto creo que tienen un nivel de intimidad que seguro no será de interés para nadie más.
Como apasionados de los libros, ¿Qué lecturas nos recomendáis?
El Quijote
Sé que no es la primera vez que lo recomiendo, pero también sé que hay muchas personas a quienes les cuesta encontrarse con él y es una pena porque es una joya que todos deberíamos poder disfrutar.
Rebelión en la granja, de George Orwell
Una distopía en la que vemos infinidad de reflejos de nuestra sociedad y que por tanto puede llegar a ser posible.
A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales
Un libro de relatos de nuestra guerra civil desde un punto de vista equidistante - como se dice ahora - en donde el maravilloso prólogo es de los textos más reveladores sobre la estupidez y crueldad.
Sales Specialist en impresión profesional de alta producción
Descripción de empleo
Si tienes experiencia como comercial en el área del printing de High production y quieres formar parte de una gran empresa, ¡únete a nuestro equipo de Kyocera Document Solutions España!
Nos gustaría que fueras una persona proactiva, con capacidad para la toma de decisiones y mentalidad de crecimiento para lograr los objetivos.
¿Te sientes identificado/a? Si tu respuesta es sí, sigue leyendo y conoce al detalle nuestra oferta para Sales Specialist en impresión profesional de alta producción.
Como comercial tendrías una amplia variedad de funciones:
- Analizar las oportunidades de negocio en el cliente y valorar las posibles soluciones para aportar valor al cliente final.
- Asesorar de forma correcta a los clientes, haciendo un análisis detallado de las necesidades.
- Presentar y defender los productos ante los clientes, posicionando la solución y argumentando la mejor opción.
- Colaborar en la elaboración de ofertas comerciales.
- Perseguir y conseguir los objetivos comerciales marcados por el área.
¿Qué buscamos?
- Experiencia de al menos 5 años en venta de este tipo de sistemas de impresión profesional, tanto inkjet como tóner.
- Conocimiento en los sectores de artes gráficas, impresión transaccional y entornos de impresión bajo demanda (Edición e impresión de libros, folletos, catálogos...)
Para nosotros son importantes las soft skills...
- Una persona muy enfocada en cliente, con capacidad de venta y experiencia demostrable en clientes de este sector tanto en venta directa como a través de canal de distribución.
- Enfocado en la consecución de objetivos.
- Capacidad de adaptación a un área multidisciplinar.
¿Qué te ofrece @Kyocera Document Solutions España?
- Salario fijo anual+bonus
- Comida subvencionada
- Seguro médico
- Horario flexible
- Trabajo híbrido
- Buen ambiente de trabajo...
Oficial de primera flexo
La empresa asociada LOC ESPAÑA, empresa con 40 años de trayectoria, busca profesional del mundo de la flexografía para incorporación y manejo de máquinas flexográficas de 8 colores.
La persona que venga tendrá formación de la máquina, pero es requisito fundamental que haya tenido experiencia en otras máquinas flexográfica, y será muy valorado el saber troquelar materiales adhesivos.
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de 1ª con experiencia en máquinas de flexografía, se valorará saber troquelar materiales adhesivos. Se impartirá formación de la máquina de la empresa.
Maquinaría: Anchos de 330 y 430. Marchas Bobst (de 2018) y Converpress (de 2008)
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa.
Salario: 21.000 - 23.000 euros al año
Nombre empresa: LOC ESPAÑA
Ciudad: GETAFE
Persona de contacto: Zoilo López
Email de contacto: z.lopez@locespana.es
Oficial de 3ª
La empresa asociada LOC ESPAÑA, empresa con 40 años de trayectoria, busca personas que se unan al proyecto.
La empresa LOC ESPAÑA oferta una vacante de Oficial de Tercera
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de 3ª que realizaría labores en una máquina rebobinadora inspeccionadora, consistente en rebobinar los rollos Jumbo que sales de la máquina adecuándolos a las necesidades del cliente, su embalado y preparación para el envío. También manejaría una troqueladora de bobina ABG.
Posibilidad de ascender a oficial de 1ª una vez demuestre conocimientos del manejo de la maquinaria
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa. Turno de mañana/tarde
Salario: 15.000,00 euros - 17.000,00 euros al año
Nombre empresa: LOC ESPAÑA
Ciudad: GETAFE
Persona de contacto: Zoilo López
Email de contacto: z.lopez@locespana.es
neobis lanza la octava edición del concurso neobispress
El concurso "Diseña la portada de la Comunicación Gráfica" celebra su octava edición
- Dirigido a los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Artes Gráficas
- Un jurado decidirá 10 finalistas y votará los trabajos finalistas (Voto del Jurado)
- El ganador verá su diseño publicado en la portada del número 175 de neobispress y recibirá una cámara CANON EOS 2000D + 18-55mm IS II + funda + tarjeta SD 16GB
Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas y tras el éxito de las anteriores ediciones del concurso, neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, con la colaboración de Canon, continúa con la iniciativa de que sean los jóvenes quienes diseñen las portadas de los próximos números de su revista neobispress.
Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar podrán enviar hasta el 31 de enero de 2024 los diseños que consideren, con un máximo de diez por centro.
El jurado del concurso está compuesto por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Laura Saiz, equipo de maquetación y diseño de Lucam; Raquel García, dirección diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica; Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y Susana Navarro, coordinadora de la revista neobispress, seleccionará 10 trabajos finalistas y votará los trabajos antes del 15 de febrero.
A diferencia de años anteriores, no habrá votación pública.
La Junta Directiva de neobis votará los 10 diseños finalistas seleccionados por el Jurado, antes del 22 de febrero de 2024.
Tu diseño directo a 1.000 destinatarios del sector de la comunicación gráfica
El diseño ganador será la portada del número 175 de neobispress difundida a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica de nuestro país. El diseño premiado también recibirá una cámara CANON EOS 2000D + 18-55mm IS II + funda + tarjeta SD 16GB y contará con una entrevista publicada en el mismo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.
¿Cómo será la próxima portada de neobispress?
El tema sobre el que tienen que trabajar los estudiantes es de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica (sostenibilidad, innovación, colaboración, etc.). Por otra parte, se valorará si el trabajo va acompañado de una breve explicación sobre el mensaje que se quiere transmitir, vinculado a la Comunicación Gráfica.
neobis no ha puesto límites a la creatividad y quiere dejar volar el ingenio de los participantes, por lo que tendremos que esperar al 22 de febrero para descubrir la portada del número 175 de neobispress.
Además, como en años anteriores, otros tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress y recibirá cada uno de ellos una impresora fotográfica portátil en color SELPHY CP1500 de Canon (blanco).
neobispress 173, la revista de la Comunicación Gráfica
Ya está disponible el nuevo número de neobispress, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica
El número 173 de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica, neobispress, resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.
Actualidad neobispress
Neobis impartió, en el mes de junio, una formación en gestión de personal. En la revista se da cuenta de los temas tratados por el equipo de la asesoría jurídica y gestión laboral de la asociación. Otro tema importante es la presentación del barómetro del primer semestre del sector de la Comunicación Gráfica.
También podemos leer un breve perfil del alumno que quedó como segundo finalista en el concurso neobispress, Alejandro Indigne Acosta.
La sección de entrevista, la protagonizan el propietario y el CEO de la empresa LUCAM, Carlos Fernández y Daniel Fernández, respectivamente.
Descubriendo el sector
Abrimos la sección con el artículo “Las personas también cuentan” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre asuntos tan trascendentales como la escala de valores, la importancia del colectivo humano en las empresas, las corrientes emocionales en el clima laboral, etc.
Paulo Dourado se adentra en el mundo de las nuevas tecnologías y, concretamente, de la Inteligencia Artificial.
Las empresas suministradoras como OPQ, Kyocera, Canon y Heidelberg nos dan a conocer sus novedades tecnológicas, actividades e historia.
En este número recordamos a las empresas qué servicios ofrece la asociación como consultoría. Rosario Trasobares, Sandra Fariña y Ana Buil escriben interesantes artículos sobre gestión empresarial, el convenio colectivo y salarios.
Esta edición contamos con dos informaciones interesantes para las empresas sobre los canales de denuncias y las obligaciones que se desprenden de la Responsabilidad Ampliada del Productor de Envases.
A través de una entrevista, conocemos el trabajo que lleva a cabo Sergio Ródenas, colaborador de la Consultoría de Medio Ambiente de Neobis.
La portada de neobispress 173
Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Alejandro Indigne Acosta, segundo finalista de la VII edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Alejandro es alumno de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Edición de publicaciones impresas y multimedia, en el CIPFP Ciutat de l’Aprenent, de Valencia.
HEIDELBERG Spain, 60 años de camino juntos
El pasado 18 de octubre, reunimos más de 150 personas en nuestras instalaciones de Cornellà para celebrar que este 2023 hacía 60 años que Hans G. Hartmann fundaba Maquinaria de Artes Gráficas Hartmann, hoy HEIDELBERG Spain.
Desde entonces, han pasado muchas cosas, pero nuestro espíritu se mantiene como el primer día. Nuestra misión es responder con soluciones globales aquellas necesidades y nuevas tendencias que aparecen en el mercado. El público cambia, la demanda evoluciona y es básico que las tecnologías y las soluciones para nuestro mercado evolucionen paralelamente. Una industria como la nuestra, con influencia transversa por parte del resto de tejido empresarial, ha de multiplicar los recursos y ser más ágil y previsora que el resto de sectores del mercado.
El 18 de octubre, en Cornellà, contamos con la presencia de miembros destacados de la prensa gráfica, a la que agradecemos su compañía en nuestro día a día para hacer que nuestra palabra llegue a todos los rincones. Nos acompañaron también la mayoría de las asociaciones y gremios del sector; a ellos les transmitimos nuestra gratitud por compartir el evento, porque creemos firmemente que la unión hace la fuerza. Además, tuvimos a más de cien directivos de la industria gráfica de toda España -Levante, zona Centro, Norte, Galicia, zona sud y Cataluña- que representaban a más de 80 empresas; gracias por confiar en notros y felicidades a todos y todas por hacer de esta industria un sector líder e imprescindible de nuestra sociedad. También contamos con partners, distribuidores y colaboradores que dinamizan aquellos procedimientos que requieren un alto grado de especialización, gracias por trabajar con el objetivo de conseguir la excelencia. No olvidamos tampoco el agradecimiento a las más de 100 personas que, desde sus casas u oficinas, siguieron la retransmisión en directo por streaming de toda la jornada. Gracias a todas y a todos.
Por último, agradecer al staff de la familia HEIDELBERG Spain su colaboración. Al resto de miembros de la empresa que no pudieron participar directamente en el evento, queremos también hacerles un agradecimiento especial, ya que ellos hicieron posible que nuestra empresa siguiera dando servicio puntualmente a nuestros clientes.
El evento reunió a nuestros invitados durante casi 6 horas, en un relato que viajó desde el pasado al futuro de nuestra empresa a través de ponencias, presentaciones y mesas redondas. Miembros de la dirección de Heidelberg Druckmachinen, como David Schmedding, HEAD de EMEA, y Claudia Jung, HEAD de Digital Ecosystems, desarrollaron temas clave para entender hacia dónde va nuestro mercado. Roland Krapp, el nuevo director general de HEIDELBERG Spain, nos dio la bienvenida y Jose Luís Gutierrez, Joaquín Solana, Javier de Quadras y Gunnar Vogt participaron, en calidad de ex directores generales, en una interesante mesa redonda. Francesc Xavier Mena, catedrático de ESADE, nos ofreció una visión global de nuestro entorno económico y Wolfgang Hartmann, presidente del Consejo de Administración de Bauer Types, SL., junto con Vivian Hartmann, directora general de BauerTypes, SL., nos explicaron de forma exquisita porqué la tipografía tiene tanto valor en nuestra sociedad y no es solo un simple bien cultural del pasado. Cerramos la jornada desde una mesa redonda en la que participaron nuestros especialistas de producto: Ignacio Baquero, Business Driver de Sheetfed, Ángel Grutzmann, Business Driver de Post, Jaime de Diego, Business Driver de Digital Ecosystem, Xavier Clariana, Business Driver de Lifecycle, David Rodriguez como Service Manager y Roland Krapp como director general. A todos ellos gracias.
Hoy seguimos igual que antes de ayer, con las mismas ganas de seguir este camino, de conseguir el éxito juntos. Nos gustaría seguir escuchando al mercado y seguir ofreciendo soluciones que los lleven a la excelencia. De nuevo, gracias a todos y a todas.
DIN IMPRESORES CELEBRA SU 50 ANIVERSARIO EXPONIENDO LA GIOCONDA MÁS GRANDE DE ESPAÑA
El aniversario se celebrará por todo lo alto el próximo jueves 26 de octubre en la sede de DIN Impresores.
dEmo, el artista plástico español más internacional, será el Embajador de la marca en este año conmemorativo.
La magia, el color y la fantasía de este artista serán señas de identidad de esta gran celebración de Din Impresores. Las obras más representativas del creador estarán expuestas en las instalaciones. La icónica Gioconda de demo que ha sido ilustrada en la fachada por el grafitero Keoni VGN con un tamaño récord en nuestro país será una de las estrellas de la jornada.
Al acto acudirán diferentes representes institucionales privados y públicos como el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano.
Las artes gráficas en la Comunidad de Madrid están de enhorabuena. El próximo 26 de octubre se celebra 50 años de vida de DIN Impresores, una empresa familiar referente en el sector liderada por Cristina y Patricia García Manso, dos hermanas madrileñas de 43 y 40 años. Ambas se hicieron cargo de la gerencia de la empresa tras el fallecimiento de su padre Luis en 2011. Desde entonces DIN Impresores, que comenzó en 1973 ofreciendo servicios de encuadernación, no ha dejado de crecer hasta convertirse en una empresa de soluciones globales de comunicación y artes gráficas que van desde el diseño, impresión o manipulados hasta el almacenamiento o distribución, siendo el packaging y acabados especiales sus servicios estrella y diferenciadores. Día a día, un equipo humano compuesto por 32 profesionales son los encargados de hacer realidad proyectos de grandes cuentas nacionales e internaciones.
Con mucho esfuerzo y dedicación se han ganado un puesto de honor en el sector gracias a grandes hazañas como las de Patricia, primera mujer en la historia en formar parte del consejo de impriCLUB, asociación privada de imprentas comerciales en Europa. También es miembro de la junta directiva de Neobis (Asociación Española de la Comunicación Gráfica en España). Las hermanas, además, fueron seleccionadas por el programa Lidera de la Comunidad de Madrid como Mujeres de Referencia en el Sector.
Referencia internacional en sostenibilidad e innovación tecnológica
En la última etapa empresarial al frente de la empresa, Cristina y Patricia no sólo han continuado la labor de su padre sino que han sabido adaptarse a las necesidades del mercado cada vez más competitivo, lidiando, con su carácter luchador y proactivo, cada situación y manteniendo intactos y afianzando sus valores corporativos sustentados en la calidad en los procesos de trabajo y el respeto medio ambiental.
La apuesta de DIN Impresores por la excelencia y sostenibilidad ha sido una de sus prioridades en la última década. Gracias a las certificaciones y sellos obtenidos de diferentes organismos nacionales e internacionales -FSC, PEFC, ISO:9001, Gold Estándar, GMP- y a su reciente incorporación al Pacto Mundial de la ONU, DIN Impresores se convierte en una empresa pionera en el sector por su compromiso de cumplimiento de los Derechos Humanos, Normas Laborales, Corrupción y Medio Ambiente marcados por Naciones Unidas.
Además, DIN Impresores cuenta con la imprenta más veloz y de bajo consumo del mercado, CX102 LE UV de Heidelberg, lo que le ha convertido en “Sala de demostración Europea” para otras empresas que quieren adentrarse y sumarse a esta revolución tecnológica sostenible.
dEmo Artist, Embajador de DIN
Sin duda, en este aniversario hay mucho que celebrar y para hacerlo como se merece, DIN Impresores tendrá un Embajador único. Eladio de Mora-Granados, dEmo Artist, uno de los creadores más aclamados del panorama artístico español. dEmo logra convertir en auténticos iconos elementos cotidianos, utensilios comunes y juguetes rescatados de nuestra memoria colectiva. Esta iconización de lo doméstico es una de las principales señas de identidad del trabajo de este artista que se convierte en aliado y embajador de la marca DIN. Él la conoce bien. En este 2023 hemos materializado algunas de sus grandes obras de alcance internacional.
“Arte, color, nostalgia, pasión y alegría. Esto lo que me une a DIN. El arte a través de su equipo creativo, sus papeles y acabados especiales para obtener resultados únicos, el color infinito de sus combinaciones CMYK, la nostalgia de un padre que ha construido esta casa que es de todos y la alegría por vivir cada momento con una sonrisa indispensable en nuestro día a día. Me siento muy orgulloso de ser el abanderado de DIN”, afirma dEmo.
La magia y la fantasía de este artista serán señas de identidad de esta gran celebración. Las obras más representativas del creador estarán expuestas en las instalaciones. La icónica Gioconda de demo que ha sido ilustrada en la fachada por el grafitero Keoni VGN con un tamaño récord en nuestro país será una de las estrellas de la jornada.
Al acto acudirán diferentes representes institucionales privados y públicos como el alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano.
50 ANIVERSARIO DIN IMPRESORES
“MUCHO QUE CELEBRAR”
Día y hora: Jueves 26 de octubre, 20.00h.
Lugar: Instalaciones DIN Impresores:
Cabo de Tortosa, 13 28500 Arganda del Rey, Madrid.
Kyocera lidera la tecnología Inkjet color
La innovadora TASKalfa Pro 15000c de Kyocera permitió producir más de 5 millones de papeletas electorales en 8 días
TASKalfa Pro 15000c permitió a Equipo Postal, empresa especialista en comunicación masiva, realizar 5 millones de impresiones en 8 días para las elecciones locales y ganar en agilidad, inmediatez y competitividad en todas sus operaciones
Equipo Postal, empresa referencia en marketing directo de envíos postales situada en Madrid que ofrece soluciones integrales para la gestión de comunicaciones masivas, desde la consultoría documental hasta el depósito en el canal postal para la distribución o integración en entornos digitales, confió en Kyocera para superar el reto de imprimir un alto volumen de documentos del censo electoral y cartas de los partidos políticos con motivo de las elecciones autonómicas y municipales de 2023.
El mercado de la impresión y el marketing directo requiere una inmediatez y productividad elevada, y en este sentido los requerimientos de velocidad, accesibilidad, inmediatez, comodidad y flexibilidad son cada vez más críticos. Es en este contexto en el que Kyocera está liderando la innovación tecnológica con sus sistemas de impresión de inyección de tinta en alta producción, hoja cortada. Con un conocimiento de la industria que se remonta a más de 15 años con el desarrollo de cabezales piezoeléctricos Inkjet base agua, el desarrollo de su equipo 100% tecnología propia era el paso natural, dado con TASKalfa Pro 15000c, un dispositivo excepcional en términos de velocidad y eficiencia energéticas.
Ante la aparición de estas nuevas necesidades, impulsar la productividad de las empresas manteniendo otros aspectos como la rentabilidad económica y mejorar, a su vez, la responsabilidad medio ambiental, se convierte en todo un reto, que se incrementa cuando se trata además de garantizar la continuidad de las operaciones en un momento de gran exigencia dentro del sector de la comunicación masiva.
En la actualidad Equipo Postal cuenta con un volumen de impresión en torno a 1 millón de A4 mensuales, sumado a la necesidad de imprimir un alto volumen de documentos del censo electoral y cartas de los partidos políticos con motivo de las elecciones autonómicas y municipales que requería de una producción de más de 5 millones de impresiones en tan solo 8 días, fue lo que llevó a la empresa a decidirse por el equipo Inkjet de Kyocera.
La compañía se encontraba con una “tecnología láser que impedía llegar a tiempo debido al elevado número de intervenciones técnicas que requería y conseguir una estabilidad homogénea en la calidad, colorimetría y producción de nuestros trabajos”, en palabras de su director general Alberto Colorado.
En este sentido, la solución procedió de la innovadora inyección de tinta base agua de TASKalfa Pro 15000c. Miguel Valadé, Production Print Manager de Kyocera, planteó una configuración completa con cuatro cajones de entrada de alta capacidad y dos stacker con una autonomía de 14.000 páginas A4 en hoja cortada para “atender al gran volumen de impresiones a realizar permitiendo mantener el equipo trabajando el máximo tiempo posible de forma autónoma”.
La tecnología Inkjet base agua de Kyocera ha permitido ofrecer a Equipo Postal tiempos de entrega mucho más reducidos con una calidad estable y a la vez ser responsable con el medio ambiente gracias a un consumo de energía muy reducido. Además, la personalización a gran escala, en la que los costes de la impresión en color son muy similares a los de blanco y negro con tecnología láser, es otro aspecto clave de la tecnología Inkjet base agua de Kyocera. Estos beneficios han posibilitado “realizar impresiones de los trabajos de principio a fin, sin paradas y manteniendo la calidad y el color en todas las páginas. Hemos aumentado nuestra productividad al tiempo que conseguido un importante ahorro energético”, afirma su director general.
La incorporación de TASKalfa Pro 15000c no solo ha permitido superar estos retos de impresión en las elecciones locales, sino que ha dado lugar a una optimización de su operativa que hacen que estén preparados para responder con gran agilidad a futuros desafíos. De esta manera, la colaboración con Kyocera da lugar a una sinergia entre oportunidades de negocio y mejoras para el servicio de sus clientes.
Oficial de Encuadernación Industrial
La empresa asociada GRÁFICAS DEHÓN oferta una vacante de Oficial de Encuadernación Industrial
Descripción de la oferta de empleo: Oficial Cualificado de Encuadernación Industrial Plegador
Requisitos mínimos del candidato: Plegador de Encuadernación Industrial
Contrato: Indefinido
Jornada: Completa
Nombre empresa: GRAFICAS DEHON – SACERDOTES DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS
Ciudad: TORREJÓN DE ARDOZ
Persona de contacto: Carmelo Pérez Martín
Email de contacto: carmeloperez@graficasdehon.com
Teléfono de contacto: 916751536