CANON: Quocirca reconoce su firme compromiso con la sostenibilidad
Madrid, 14 de enero de 2025 – Canon Europa ha anunciado que ha sido nombrada, una vez más, como líder en el informe Sustainability Leaders Report de Quocirca, un análisis de mercado anual que evalúa las medidas que están tomando los proveedores de impresión para reducir sus emisiones de carbono. En el informe de 2024, Canon destaca por su estrategia líder en cuanto a la sostenibilidad y su visión al respecto, basada en una serie de prioridades orientadas a reducir el impacto medioambiental de toda su cartera de productos y servicios.
Quocirca subraya en su informe la amplia gama de iniciativas que Canon ha puesto en marcha para avanzar en sus esfuerzos de sostenibilidad. Entre dichas iniciativas figuran su compromiso con los productos refabricados y reacondicionados, el uso de energías renovables en todas sus plantas de producción a escala mundial y el desarrollo continuo de tecnologías con un diseño más sostenible.
Estas son algunas de las medidas que han contribuido a que Canon sea reconocida como líder del mercado en el informe de Quocirca:
Reciclaje y refabricación avanzados
El apoyo a la economía circular constituye una parte importante de la estrategia de sostenibilidad de Canon, con el objetivo de reciclar las piezas y el hardware siempre que es posible para darles una segunda vida. En este sentido, la gama de equipos refabricados de Canon, con las impresoras imageRUNNER ADVANCE ES a la cabeza, se fabrica con al menos un 90% en peso de piezas reutilizadas. Este proceso se lleva a cabo en Giessen (Alemania), en una fábrica dedicada específicamente al reacondicionamiento y la refabricación. Canon también reacondiciona equipos multifunción para su venta en toda Europa a través de su programa Certified Used (CU), que garantiza estrictos niveles de rendimiento y fiabilidad.
Asimismo, la empresa cuenta desde hace tiempo con programas de reciclaje de ciclo cerrado, como su iniciativa mundial de reciclaje de cartuchos de tóner, que lleva en marcha desde 1990 y que ha logrado una reducción acumulada del uso de nuevos recursos de aproximadamente 331.000 toneladas.
Diseño sostenible
Canon también está comprometida con el diseño de productos sostenibles a través de la producción de dispositivos duraderos y eficientes energéticamente. Sin ir más lejos, la impresora multifunción imageRUNNER ADVANCE DX C3900 de Canon está fabricada con piezas de mayor duración y emplea un tóner de fijación a baja temperatura que ayuda a las empresas a reducir el consumo de energía. Otro ejemplo es la impresora multifunción imageFORCE C7165, lanzada recientemente y fabricada con un 30% de plástico reciclado. Este modelo incorpora la tecnología de aprendizaje automático de Canon, una función capaz de predecir las necesidades de mantenimiento y reducir la necesidad de diagnósticos por parte del operador.
Soluciones y servicios orientados a la sostenibilidad
Sumado a lo anterior, Canon dispone de una completa cartera de soluciones y servicios diseñados para mejorar la sostenibilidad. Por ejemplo, su programa Climate Project Contribution permite a los clientes compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen al utilizar un producto Canon, invirtiendo en proyectos que reducen la misma cantidad en otro lugar. Canon también ofrece el servicio Discovery Assessment Service, mediante el cual las empresas revisan el impacto relacionado con su infraestructura de impresión y escaneado e identifican áreas de mejora. Mientras, las políticas de transformación digital de sus Digital Transformation Services ayudan a sus clientes en los procesos de digitalización a través de un amplio conjunto de soluciones.
Por otra parte, el informe Brand Perception Report 2024, elaborado también porQuocirca, destacó la percepción de marca contrastada que atesora Canon en todo lo relacionado con la sostenibilidad ya que, según dicho informe, más de un tercio (38%) de los encuestados considera a Canon como una marca firmemente comprometida con estas cuestiones.
En palabras de Hiro Imamura, Executive Vice President, Digital Printing & Solutions de Canon Europa: "La sostenibilidad sigue siendo de vital importancia tanto para Canon como para sus clientes y socios, y estamos orgullosos de las numerosas iniciativas y colaboraciones que hemos puesto en marcha para ayudar a impulsar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Estamos encantados de que nuestros esfuerzos hayan sido reconocidos en el informe de Quocirca y, mientras tanto, seguimos acelerando nuestras acciones en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas".
Para obtener más información sobre el enfoque de Canon en materia de sostenibilidad, visite: https://www.canon.es/sustainability/business/
Para más información sobre Quocirca, consulte: https://quocirca.com/
Sobre Canon Europa
Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.503 empleados, y contribuye aproximadamente a una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon.
Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia. Se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas, así como en aprovechar las oportunidades de crecimiento que van desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias.
La filosofía corporativa de Canon es Kyosei: "vivir y trabajar juntos por el bien común". En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo mediante los productos, soluciones y servicios que ofrece.
Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y a su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca antes lo habíamos visto.
Para más información sobre Canon: www.canon-europe.com
CANON apoya el proyecto "Goals for Change", una nueva perspectiva de la vida e historias de jóvenes migrantes
Madrid, 11 de diciembre de 2024 – Canon ha apoyado la iniciativa inclusiva ‘Goals for Change’, que ha unido el fútbol y el arte para mostrar la vida y las historias de jóvenes migrantes desde su propia perspectiva, y cuyo objetivo es cambiar la estereotipada y negativa visión sobre la inmigración.
Este proyecto, creado por los fotógrafos y documentalistas Ofelia de Pablo y Javier Zurita con Pablo Tosco, ha hecho posible que los jugadores del FC Darna, un equipo de fútbol formado por jóvenes que llegaron a Barcelona solos y en situación irregular, puedan contar sus historias en primera persona a través del arte y de una narrativa visual que promueve la lucha contra el racismo y fomenta la auto representación.
Para la realización del proyecto, Canon ha donado 12 cámaras de diferentes modelos de forma que los protagonistas pudieran contar sus historias a través de la fotografía y desde su propia perspectiva. Posteriormente, estas fotografías han sido impresas, gracias a los equipos Arizona y Colorado de Canon, y se ha creado la exposición ‘Goals for Change’ en La Nau Bostik de Barcelona. Un espacio de 260 metros que aúna fotografías, textos y vídeos creados por estos jóvenes para contar sus historias.
Una exposición con recorrido por toda España
La inauguración del proyecto, que ha contado también con el impulso del Art for Change de Fundación La Caixa tuvo lugar a mediados de noviembre con gran afluencia de público y de medios de comunicación.
Durante la apertura de la exposición, los protagonistas de ‘Goals for Change’ guiaron a los asistentes a través de sus fotografías y textos, creando un impacto profundo mediante sus relatos en primera persona.
Barcelona ha sido la primera parada de este proyecto, que ahora inicia un recorrido que se extenderá por toda España, y cuyo objetivo es seguir sumando voces para construir una nueva narrativa sobre las migraciones y generar un necesario diálogo para combatir el racismo y la discriminación.
“Nuestro objetivo es que ‘Goals for Change’ sea un proyecto de largo recorrido que pueda proporcionar herramientas artísticas audiovisuales a los jóvenes que han vivido procesos migratorios para que expresen sus propios desafíos, logros y temores. Queremos poner nuestro grano de arena para cambiar la narrativa negativa impuesta sobre los migrantes, brindándoles una plataforma para contar sus propias historias”, ha explicado Ofelia de Pablo.
Por su parte, Pilar González, directora de Comunicación de Canon España y Portugal, ha destacado que “en Canon nos sentimos muy agradecidos por haber tenido la oportunidad de participar en un proyecto tan inspirador y con un mensaje tan fuerte y esperanzador. Este tipo de acciones muestran cómo, mediante el compromiso, la solidaridad y con la ayuda de la tecnología, se pueden poner en marcha iniciativas con gran capacidad transformadora para nuestra sociedad”.
CANON supera los 18.000 equipos multifunción refabricados vendidos en España
Canon supera los 18.000 equipos multifunción refabricados vendidos en España y continúa avanzando en Economía Circular
Madrid, 25 de noviembre de 2024.- Canon ha superado los 18.000 equipos multifunción refabricados vendidos en España, constatando así su prolongada y fuerte apuesta por la economía circular y también la demanda existente por parte de las empresas del país por soluciones tecnológicas que contribuyen, a su vez, a mejorar la sostenibilidad de su actividad.
La gama de impresoras multifunción refabricadas de Canon incluye los nuevos dispositivos imageRUNNER ADVANCE ES, que están construidos con hasta un 90% en peso de piezas reutilizadas y recicladas, lo que se traduce en un menor uso de materias primas durante el proceso de fabricación. De esta forma, todos los componentes del nuevo dispositivo se someten a rigurosas pruebas para garantizar los más altos niveles de calidad y las mismas capacidades de rendimiento que un dispositivo totalmente nuevo.
La gama también incluye nuevas características que mejoran aún más el rendimiento medioambiental a lo largo del ciclo de vida de los equipos. Por ejemplo, cada producto de la gama imageRUNNER ADVANCE ES incorpora la tecnología ‘low melting point’ tóner, que contribuye a reducir el consumo de energía del dispositivo durante su uso.
Nuestra gama de productos ES también ha sido reconocida en el reciente informe Serviceability Market Insights de Keypoint Intelligence, en el que Canon demostró tener una amplia y dilatada estrategia de refabricación de dispositivos, piezas de repuesto y suministros. De hecho, a finales de 2023, Keypoint Intelligence llevó a cabo algunas pruebas independientes en dos dispositivos imageRUNNER ADVANCE C5560i ES y ES+ para medir su fiabilidad, calidad de imagen, seguridad y otros aspectos. En la actualidad, cada una de estas impresoras ha superado más de 400.000 clics sin experimentar ni un solo error durante un periodo de más de doce meses.
Visita al innovador centro que desarrolla estos equipos
Canon produce estos equipos refabricados desde 1992 en su centro especial dedicado a ello en Giessen, Alemania. Recientemente, diferentes clientes y empleados de Canon tuvieron la oportunidad de participar en una visita para conocer mejor cómo se trabaja en este innovador centro. Así, pudieron ver de primera mano los procesos llevados a cabo para reducir el uso de materias primas y para poder ofrecer a los clientes de Canon equipos con la máxima calidad, rendimiento y credenciales medioambientales.
En Giessen, se reciben las impresoras multifunción usadas, y son evaluadas y desmontadas para extraer de ellas las piezas y materiales que pueden reutilizarse. Tras esto, se ensamblan los nuevos equipos y son puestos a prueba bajo los mismos estándares de calidad que los productos totalmente nuevos.
A través de este proceso, Canon consigue reutilizar recursos y materias primas, reduciendo así tanto la producción de residuos como las emisiones de CO2 con el fin de contribuir y apoyar la economía circular.
Mª Jesús Arroyo, Office Product Manager de Canon, ha destacado que “la fuerte demanda de la gama de equipos multifunción remanufacturados de Canon demuestra la gran aceptación e interés por este tipo de productos en el mercado español. Una muestra más de nuestro compromiso con la innovación, el cuidado del medioambiente y la economía circular. Seguimos trabajando para reducir nuestro impacto medioambiental y ofrecer a nuestros clientes dispositivos, soluciones y servicios que les ayuden a conseguir sus objetivos de sostenibilidad”.
Más detalles sobre el centro de Giessen en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=wM7FejkOVjE
CANON tecnología de impresión en relieve en el 85 aniversario de la Agencia EFE
EFE celebra su 85 aniversario con una exposición de imágenes históricas y tres de ellas podrán ser disfrutadas por personas ciegas o con discapacidad visual gracias a la tecnología de impresión en relieve de Canon
Madrid, 19 de noviembre de 2024.- Canon ha formado parte de la inauguración de la exposición titulada ‘Tu memoria colectiva’ con motivo del 85 aniversario de la Agencia EFE, donde varias imágenes históricas están impresas en relieve. Se trata de un relato artístico de los hechos, movimientos y protagonistas de la historia universal reciente que, además, rinde homenaje a las víctimas de la DANA que ha afectado al este y al sur de la península recientemente.
Esta exposición fotográfica hace un repaso del papel de la agencia en la construcción del imaginario colectivo a lo largo de su historia, a través de los miles de fotografías que publica a diario y que alimentan un archivo con más de 25 millones de imágenes. Un ejemplo de esto son las imágenes de la reciente catástrofe ocurrida en Valencia y Albacete por las inundaciones de las últimas semanas y que ha generado imágenes realmente conmovedores e impactantes.
Además de esto, la muestra hace un recorrido visual de la historia reciente de España, desde la posguerra hasta la transición, desde una perspectiva social y otra política y también incluye imágenes impactantes del resto del mundo como, por ejemplo, una sala dividida por el Muro de Berlín, representado en dos lonas impresas de diez metros de longitud con fotografías de su construcción, por un lado, y de su caída, por el otro. Por último, se incluye también un gran mural del siglo XXI, con 150 fotografías que retratan los últimos años de la historia de la agencia y la sociedad.
Imágenes inmersivas en relieve cedidas por Canon
Canon ha participado también de este aniversario con tres imágenes históricas, de carácter inmersivo, gracias a la tecnología que ha permitido que se impriman en relieve, con texturas elevadas.
Estas imágenes incluyen un retrato tomado en Barcelona, en 1936 por Juan Guzmán, de la miliciana Marina Ginestà, miembro de la juventud comunista catalana (JSU), que posa en la terraza del hotel Colón, situado en la plaza de Cataluña de Barcelona, donde se estableció una oficina de alistamiento de milicianos.
La siguiente instantánea data del año 1965, y capta la primera y única visita de los Beatles a España, concretamente, durante su llegada al aeropuerto de El Prat, posando en las escalerillas del avión. Los cuatro llevaban gafas de sol y una montera de torero y, en su mano izquierda portan el típico recuerdo español de la época, una muñeca vestida de flamenca.
Mientras, la tercera de las imágenes corresponde al intento de golpe de Estado sucedido el 23 de febrero de 1981. Esta imagen, tomada por Manuel P. Barriopedro, que estuvo presente en el acto de aniversario, retrata al teniente coronel Tejero, pistola en mano, durante su entrada en el Congreso de los Diputados en la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno.
Estas imágenes en relieve ofrecen un espacio inclusivo e inmersivo para que las personas con discapacidad visual puedan percibir las fotografías y las historias que hay detrás de ellas a través del tacto y de los textos descriptivos en braille y los audios asociados a códigos QR que las acompañan. Además, también ofrecen una oportunidad para que las personas con visión puedan entender cómo se sienten las imágenes a través del tacto y puedan comprender mejor las barreras que enfrentan las personas con problemas de visión para acceder al arte y la cultura.
“Para nosotros es un orgullo poder formar parte del aniversario de una organización tan importante como la Agencia EFE, que durante 85 años ha contribuido a narrar las informaciones y noticias que han dado forma al mundo. Con nuestra aportación de imágenes en relieve queremos acercar el arte de la fotografía a todos, ofreciendo una oportunidad para vivir, explorar y apreciar el arte fotográfico de una manera tangible”, ha explicado Javier Tabernero, Presidente y Consejero Delegado de Canon España y Portugal.
La exposición se mostrará en el Larra-Laboratorio de Periodismo hasta el 30 de noviembre, en Madrid.
Fotografía de portada: El fotógrafo Manuel P. Barriopedro descubre su fotografía del 23-F impresa en relieve junto al Presidente y Consejero Delegado de Canon en España y Portugal, Javier Tabernero.
CANON reconocida Líder en Seguridad de Impresión en el nuevo informe de Quocirca
Madrid, España, 16 de octubre de 2024 - Canon Europa ha anunciado su reconocimiento como líder del sector en Seguridad de Impresión en el prestigioso informe Print Security Landscape 2024 de Quocirca.
Esta distinción pone de manifiesto el compromiso de Canon por ofrecer soluciones y servicios de seguridad innovadores y coherentes que superan a la competencia en la gestión segura de documentos e impresión a escala mundial. El informe destaca específicamente la plataforma de gestión de impresión uniFLOW Online, buque insignia de Canon, como uno de los elementos clave de su oferta de seguridad, subrayando su poder para ayudar a las organizaciones a salvaguardar las credenciales en todos los dispositivos, documentos y datos.
El informe de Quocirca se basa en las opiniones de los responsables de la toma de decisiones Tiene equipos de IT en Estados Unidos y Europa (Francia, Alemania y Reino Unido), y facilita información sobre la oferta de los principales proveedores de impresión. El estudio de mercado resultante elogia a Canon por su constante inversión e innovación en este segmento crítico para el negocio, al tiempo que destaca los siguientes atributos.
Principales datos del informe de Quocirca:
Cartera amplia y completa: Canon cuenta con una sólida cartera centrada en la seguridad que abarca hardware, software y servicios. Su completa gama incluye productos tecnológicos, como la serie imageRUNNER ADVANCE DX, que ofrece funciones de seguridad avanzadas e integradas como, por ejemplo, la autenticación multifactor.
Plataforma fiable para la gestión de impresión: Canon dispone de la plataforma uniFLOW Online, una tecnología que proporciona un enfoque consistente y estandarizado para la seguridad en todos los entornos de impresión de los clientes. Este servicio, permite a los usuarios imprimir de forma segura desde cualquier lugar y, al mismo tiempo, facilita la conexión de las impresoras domésticas con una capa adicional de seguridad.
Flujo de trabajo para escaneado exclusivo y funciones avanzadas en captura de información: Canon cuenta con una sólida experiencia en el terreno de la captura de documentos y el flujo de trabajo, un área que se ve reforzada por sus avanzadas funciones de seguridad para los documentos. Su plataforma de gestión de la información ofrece captura integrada y segura y la automatización del flujo de trabajo, lo que la convierte en una gran solución para los clientes que buscan mejorar la seguridad de su entorno de impresión más allá de los dispositivos que abarcan el flujo de trabajo documental.
Estrategia integrada para la impresión y la seguridad informática: Canon incluye funciones mejoradas en torno a la detección de amenazas, la protección de dispositivos y la captura e impresión seguras. También incorpora herramientas avanzadas para la gestión de flotas y servicios de suscripción para garantizar la seguridad de sus dispositivos que se extienden durante todo su ciclo de vida. Además, todo esto se complementa con servicios específicos orientados a evaluar el estado de los equipos de sus clientes, mediante los llamados health check services.
Marc Bory, Vice Presidente, Digital Printing & Solutions , Marketing & Innovation de Canon Europa ha comentado que “este importante informe arroja luz sobre el panorama de riesgos en el que nos movemos y que cada vez resulta más complicado. Ahora más que nunca, debemos ofrecer a los clientes soluciones y servicios de seguridad mejorados, que se integren perfectamente en su infraestructura informática actual y que sean fáciles de implantar y configurar. Estamos encantados de que Quocirca nos reconozca como líderes en seguridad de impresión, lo que demuestra nuestra innovación continua y nuestro compromiso por ofrecer soluciones que satisfagan y superen las necesidades de seguridad de nuestros clientes, siempre en constante evolución».
Contacto de prensa: Canon España
Blanca Ovejero
- 91 538 45 00
- b_ovejerogarcia@canon.es
CANON presenta la imageFORCE C7165, una nueva impresora multifunción
Madrid, 8 de octubre de 2024 - Avalada por su extraordinario legado y reputación como líder del mercado en tecnologías de impresión innovadoras, Canon lanza hoy la imageFORCE C7165, una impresora multifunción impulsada por la plataforma tecnológica imageFORCE desarrollada recientemente por Canon. Diseñada para satisfacer las expectativas de las organizaciones en los espacios de trabajo actuales, sometidos a una constante evolución, la imageFORCE aprovecha los avances de la Inteligencia Artificial (IA) como el aprendizaje automático para ofrecer nuevos niveles de seguridad, fiabilidad y calidad a las empresas.
Marc Bory, Vice President, Digital Printing & Solutions, Marketing & Innovation de Canon Europa comenta: “Hoy en día, el sector empresarial está sometido a cambios constantes. Las organizaciones deben adoptar las tecnologías más avanzadas para impulsar el crecimiento, mejorar sus resultados y aportar valor a la experiencia laboral de sus empleados. En un entorno de nuevas tecnologías que cambian las formas de trabajar, como el Cloud Computing y la inteligencia artificial, las empresas buscan adoptar la innovación para impulsar la productividad”.
“Como resultado de dichas tendencias, y en línea con la evolución continua de nuestra cartera para satisfacer las necesidades de las empresas, hemos desarrollado imageFORCE, una nueva plataforma tecnológica que incluye una extensa variedad de prestaciones pioneras que favorecen el éxito y el crecimiento de los negocios, al tiempo que les ayuda a estar totalmente equipados para el futuro”.
Presentación de la imageFORCE C7165
La nueva impresora multifunción imageFORCE C7165 es muy fácil de usar y se ha diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones a aumentar la productividad y conseguir una calidad de impresión similar a la de la producción en la oficina. Ofrece imágenes de alta definición, lo que ayuda a potenciar la creatividad y los tipos de aplicaciones que pueden imprimirse internamente. Además, permite producir folletos y carteles de alta calidad con la misma facilidad que los documentos de oficina, lo que resulta ideal para tiradas cortas, además de evitar el coste que supone recurrir a un proveedor de impresión externo. Estas son algunas de sus ventajas:
Calidad mejorada
La nueva imageFORCE C7165 incorpora la tecnología líder del mercado D2 Exposure y emplea diodos orgánicos emisores de luz (OLED) como fuente luminosa para optimizar al máximo la calidad de los materiales impresos, lo que permite al dispositivo ofrecer impresiones con mejores colores, una mayor suavidad y un texto con una calidad superior.
La imageFORCE C7165 es la única impresora multifunción del mercado que ofrece imágenes con una resolución de 4800 ppp, lo que implica una calidad de impresión capaz de competir con la de cualquier proveedor externo. De ahí que resulte ideal para producir internamente materiales impresos de alta calidad. También ayuda a simplificar el proceso de impresión de los materiales de venta, como las tarjetas de visita, las postales y el correo directo personalizado.
Mayor seguridad
Para aprovechar las ventajas que la IA puede aportar a las empresas, la imageFORCE C7165 recurre al aprendizaje automático para mejorar la seguridad. Gracias a la tecnología de estimación del entorno de seguridad de Canon, el panel de control de esta impresora recomienda los ajustes de seguridad adecuados, lo que garantiza un óptimo nivel de seguridad en el dispositivo, especialmente para aquellas empresas que carecen de personal con experiencia. También es posible detectar cualquier cambio en la red en tiempo real, notificando al usuario y limitando las vulnerabilidades de seguridad debidas a ajustes que hayan podido omitirse.
Fiabilidad mejorada
La nueva imageFORCE C7165 también utiliza el aprendizaje automático para facilitar el mantenimiento avanzado, aumentar la fiabilidad y contribuir a la continuidad del trabajo. Es capaz de predecir la vida útil de las piezas y avisar con antelación de posibles averías, lo que permite a las empresas minimizar el tiempo de inactividad e interrupciones potenciales de la actividad.
Sistema de alimentación por aire avanzado
Gracias a la imageFORCE C7165 las empresas también ahorran tiempo, ya que mejoran el rendimiento de la impresión y la alimentación del papel. Esto se traduce en un ritmo de trabajo más rápido y una producción más ágil de los materiales de alta calidad en la oficina. Y con la alimentación de papel asistida por aire, un ventilador instalado en la bandeja manual se ajusta a los cambios en el entorno y ayuda a evitar la adherencia del papel. Esta característica contribuye a mejorar la productividad de la impresión en el papel estucado y permite cargar hasta 50 hojas de 128 g al mismo tiempo. Este modelo también admite tamaños de papel más grandes y resistentes al agua, lo que ayuda a la producción en la oficina de aplicaciones profesionales.
Diseñada en aras de la sostenibilidad
La nueva imageFORCE C7165 se ha fabricado con un 30 por ciento de plásticos reciclados y cuenta con una tecnología innovadora que realiza un seguimiento del rendimiento medioambiental y ayuda a las empresas a controlar su impacto. Entre sus funciones, existe la posibilidad de facilitar información sobre el uso de papel y el consumo de energía para fomentar un comportamiento más sostenible de los usuarios.
Aquí encontrará más información: https://www.canon.es/business/products/office-printers/multifunction/colour/imageforce-c7165/
Contacto de prensa: Canon España
Blanca Ovejero
T. 91 538 45 00
CANON lanza las nuevas impresoras de gran formato de las series imagePROGRAF TZ & TX con calidad de impresión y productividad mejoradas
Madrid, 16 de septiembre de 2024.- Canon ha lanzado la nueva imagePROGRAF TZ-32000 y las imagePROGRAF TX-4200/TX-3200, impresoras de 5 colores ideales para imprimir aplicaciones de diseño asistido por ordenador (CAD) y sistemas de información geográfica (SIG), así como todo tipo de carteles. Estos nuevos modelos están orientados a una serie de mercados, incluidos arquitectos, ingeniería, empresas de construcción y fabricación (AEC&M), proveedores de servicios de impresión (PSP) y organismos del sector público. Todos los modelos ofrecen una mayor productividad, una calidad de póster mejorada con colores vivos y están disponibles con un escáner opcional[1].
Al imprimir grandes volúmenes de dibujos CAD a alta velocidad, la imagePROGRAF TZ-32000 es ideal para satisfacer las necesidades de alta productividad del mercado AEC&M. La impresora de 36" alcanza una velocidad de impresión de 4 páginas A1 por minuto[2], la velocidad de impresión más alta de la serie imagePROGRAF. Proporcionan una productividad mejorada gracias a un nuevo proceso de carga de papel y una bandeja de entrega superior (TDT) que apila hasta 100 dibujos CAD de varios tamaños, o hasta 10 carteles, consiguiendo una impresión continua. La funcionalidad de doble rollo reduce la frecuencia de carga de los soportes permitiendo cambiar automáticamente entre diferentes tamaños de soportes para distintas impresiones, lo que resulta ideal para aplicaciones CAD complejas. El tiempo de producción se maximiza gracias a una carga de papel más rápida y a los exclusivos depósitos de tinta intercambiables en caliente que pueden sustituirse durante el funcionamiento consiguiendo una impresión ininterrumpida.
Las imagePROGRAF TX-4200/TX-3200 satisfacen una amplia gama de necesidades de impresión, incluidos dibujos CAD y GIS, así como carteles, ideales para las industrias de distribución / venta minorista. La imagePROGRAF TX-4200 tiene un ancho de 44", mientras que la TX-3200 tiene un ancho de 36". Ambos modelos ofrecen una velocidad de impresión superior a los modelos anteriores, imprimiendo hasta 3,3 páginas A1 por minuto[3]. La alta productividad se logra a través de una variedad de características de productividad tales como una entrada de soportes de doble rollo[4] con un rápido intercambio de papel y un fácil proceso de carga de papel.
Funciones de impresión mejoradas con impresiones de alta definición y colores más brillantes
Todos los nuevos modelos de las series TZ y TX están equipados con una serie de mejoras, como una reproducción más nítida de las líneas y una calibración del color para obtener colores más llamativos y consistentes. Las características de calidad de imagen mejoradas permiten imprimir trabajos CAD detallados, desde dibujos lineales hasta mapas, con una increíble precisión, lo que resulta ideal para las industrias del sector AEC&M, así como para los organismos públicos. La tecnología de procesamiento de imágenes maximiza el rendimiento de desarrollo del color de la tinta reproduciendo colores profundos y brillantes y, al adoptar la última tinta magenta de Canon, las impresiones son más vívidas en comparación con los modelos anteriores[5], lo que permite impresiones de colores más brillantes incluso en papel normal. Las tintas pigmentadas evitan las manchas, lo que hace que las impresiones sean ideales para su uso en exteriores.
Aumento de la productividad y la eficiencia
Las nuevas impresoras imagePROGRAF incorporan varias características que ayudan a aumentar la productividad y la eficiencia. Todos los modelos están equipados con un avanzado proceso de carga de papel capaz de detectar automáticamente el ancho y el tipo de papel y estimar la cantidad de papel restante. Esto acelera el proceso de alimentación del papel y reduce el tiempo de gestión del rollo de papel[6] en aproximadamente un 30% en comparación con los modelos anteriores. Además, se mantiene una alta calidad de imagen gracias al sistema de detección de tinta que optimiza automáticamente la posición de la tinta mediante la supervisión periódica de la expulsión de tinta, y también a la función de calibración del color, que corrige automáticamente las variaciones en el color de salida debidas a las diferencias individuales del cabezal de impresión. Como resultado, se reducen tanto el tiempo de trabajo necesario para la impresión como el tiempo de inactividad del dispositivo, lo que permite a los usuarios producir grandes cantidades de dibujos y carteles de forma rápida y eficiente.
Diseñado teniendo en cuenta las consideraciones medioambientales
Todos los nuevos modelos de las series de impresoras TZ y TX se han diseñado para reducir el consumo de energía en comparación con los modelos anteriores5; el TZ-32000 consume un 29% menos de energía mientras está en uso y el TX-4200/TX-3200 utiliza un 25% menos de energía. Las consideraciones medioambientales también se han ampliado al embalaje de las impresoras, con la eliminación del poliestireno expandido (EPS). Tanto la serie TZ como la TX están registradas como productos de oro "EPEAT" en los Estados Unidos bajo la etiqueta ecológica internacional EPEAT, establecida por el Global Electronics Council (GEC), una organización sin fines de lucro que evalúa productos electrónicos.
Diseñado para tu tranquilidad
Desde las comunicaciones cifradas y la impresión segura con códigos PIN, hasta el proceso de autenticación avanzado y el borrado seguro del disco duro, las impresoras de las series imagePROGRAF TZ y TX incluyen una serie de funciones de seguridad para salvaguardar la información confidencial para que solo las personas adecuadas puedan acceder a la impresora, imprimir y administrar el almacenamiento de datos.
Mathew Faulkner, Director de Marketing e Innovación de Impresión de Gran Formato de Canon EMEA ha comentado que "las nuevas impresoras imagePROGRAF TZ y TX refuerzan nuestra gama de impresoras de gran formato ofreciendo una solución integral para la impresión de carteles y trabajos CAD/GIS al tiempo que proporcionan a nuestros clientes, proveedores de servicios de impresión y organismos del sector público las impresoras productivas y fiables que necesitan. Con características de impresión mejoradas, estos nuevos modelos ofrecen impresiones CAD/GIS de alta calidad, precisas y nítidas con colores vivos, que facilitan la lectura de los dibujos técnicos, incluso cuando se está en el exterior expuestos a condiciones climáticas variadas gracias a las tintas pigmentadas que evitan las manchas".
[1] El escáner opcional Z36 es fabricado por Global Scanning.
[2] A1 horizontal, papel no estucado, modo Fast Economy.
[3] A1 horizontal, dibujo en papel normal, configuración de impresión más rápida.
[4] La segunda unidad de rollo es opcional.
[5] El modelo predecesor de la TZ-32000 es el imagePROGRAF TZ-30000 (lanzado en mayo de 2021), y los modelos predecesores del TX-4200/3200 son imagePROGRAF TX-4100/3100 (lanzado en febrero de 2021).
[6] A los efectos del proceso de carga de papel que Canon describe aquí, se refiere a lo siguiente: para la TZ-32000, se refiere al tiempo que tarda el operador en reemplazar los rollos de papel de la impresora en la sección de alimentación de la unidad principal hasta cerrar la cubierta del rollo para que la impresora esté lista para reanudar la impresión; para la serie TX, se refiere al tiempo que transcurre desde que se coloca el rollo de papel en la sección de alimentación de la unidad principal hasta que está listo para imprimir.
Sobre Canon
Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.503 empleados, y contribuye aproximadamente a una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon.
Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia. Se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas, así como en aprovechar las oportunidades de crecimiento que van desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias.
La filosofía corporativa de Canon es Kyosei: "vivir y trabajar juntos por el bien común". En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo mediante los productos, soluciones y servicios que ofrece.
Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y a su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca lo habíamos visto.
Para más información sobre Canon: www.canon.es
CANON inaugura su centro de grabación profesional Wow! Studio dirigido a todos los creadores de contenido
Canon España pone al servicio de los creadores de contenido y profesionales de la imagen el Wow! Studio, un centro de grabación, ubicado en su Open Innovation Center de Madrid.
El objetivo de este espacio es impulsar la creatividad, la calidad de contenido y la innovación. Para ello, Wow! Studio ha sido diseñado como un lugar multidisciplinar, con los últimos avances tecnológicos de Canon para desarrollar materiales audiovisuales del máximo nivel, así como, satisfacer todas las necesidades técnicas y creativas de los clientes, partners, fotógrafos y socios empresariales.
La tecnología de Canon al servicio de contenidos de calidad
El estudio ubicado en la propia sede madrileña de la compañía y con un total de 50m2, cuenta con diversos espacios. Entre sus posibilidades, se encuentra un ciclorama verde, o croma, para la realización de todo tipo de vídeos y contenidos audiovisuales; un set de fotografía y una cabina de control y producción para manejar todas las herramientas de postproducción y monitorizar desde ahí cualquier grabación.
Los usuarios pueden probar las últimas innovaciones de la compañía en tecnología de imagen como las cámaras de última generación PTZ de una manera dinámica, experiencial y abierta. En concreto, el set de fotografía cuenta con las últimas tecnologías de Canon y estará en constante actualización incorporando los últimos modelos del mercado al set de grabación. Asimismo, el estudio dispone de diversos elementos de iluminación y equipos fotográficos para cubrir las diferentes necesidades del usuario.
La cabina de control y producción se organiza como una sala aparte, conectada visualmente por un cristal para poder gestionar la realización de los proyectos audiovisuales. Gracias a la utilización de la tecnología vanguardista de Canon y al uso de sus últimos equipos, los contenidos grabados en el Wow! Studio contarán con la máxima calidad audiovisual.
“Estamos muy contentos de la creación de este nuevo espacio, que nos está permitiendo crear materiales audiovisuales del máximo nivel y que ha sido concebido también para ayudar a cualquier profesional a crear sus contenidos y narrar sus historias a través del poder de la imagen. No solo ponemos a su disposición este espacio, sino que también pueden contar con la asesoría de nuestro equipo de expertos con el fin de ayudarles a encontrar la solución que mejor se ajuste a sus necesidades técnicas”, añade Juan Felipe Obreo, Director General B2C Iberia de Canon.
La serie Colorado M de CANON cuenta ya con más de 700 instalaciones gracias a su amplia gama de aplicaciones y a la tecnología UVgel
Madrid, 24 de junio de 2024 - Tomando como base las prestaciones consolidadas que conforman el núcleo de los modelos Colorado anteriores, las características clave de la serie M de la Colorado -su modularidad, la tinta blanca, la posibilidad de actualización in situ y la configuración de la velocidad regulable- han permitido a los clientes que han optado por esta impresora ampliar sustancialmente su oferta de aplicaciones. Con más de 700 instalaciones en todo el mundo desde el lanzamiento de este modelo hace 12 meses, los proveedores de servicios de impresión (PSP) disfrutan ya las ventajas que la serie M de la Colorado con tecnología UVgel puede aportar a su negocio.
Una amplísima gama de aplicaciones
La serie M de la Colorado incluye una nueva opción de tinta blanca, que ayuda a ampliar la gama de aplicaciones que pueden ofrecer los usuarios. Gracias a la tecnología UVgel, una tecnología exclusiva de "impresión y curado" con tintas de gel de secado instantáneo curadas con luces LED UV, la serie M ofrece impresiones exentas de manchas o adherencias, con detalles nítidos y una gran resistencia a los arañazos. Las tintas UVgel proporcionan una gama de colores todavía más amplia que permite imprimir colores brillantes en un amplio abanico de opciones gráficas y decorativas de primera calidad, desde papel pintado hasta gráficos para ventanas, así como etiquetas y aplicaciones especializadas, como la rotulación de vehículos A esta nueva función, se le suma la revolucionaria tecnología de sensores de detección de soportes, diseñada para facilitar su manipulación. Gracias a ello los usuarios de la serie M de la Colorado pueden imprimir sobre materiales de estructura pesada, transparentes, de color, reflectantes y magnéticos.
Gracias a la tecnología FLXfinish+, los usuarios pueden imprimir con brillo y mate, por separado o al mismo tiempo, y sin necesidad de barniz ni de un canal de impresión adicional, lo que hace que la serie M resulte ideal para imprimir aplicaciones sofisticadas y con efectos especiales, como papeles pintados de gama alta.
Éxito probado
FaberExposize, una empresa de impresión con sede en Ámsterdam, fue uno de los primeros clientes piloto de la serie M de la Colorado en beneficiarse de las nuevas prestaciones que incluye la impresora a la hora de producir trabajos complejos, lo que significa que ya no tienen que externalizar ninguno de sus servicios de impresión. Richard Meijer, Production Manager de FaberExposize, afirma: «La serie M de la Colorado ha superado nuestras expectativas en cuanto a la satisfacción de las demandas de nuestros clientes de impresión en 3 y 5 capas, impresión en blanco y en soportes magnéticos. La resistencia a los arañazos y la adherencia de la tinta son de primera categoría, y no hemos experimentado ningún atasco de los inyectores. Esta impresora con tecnología UVgel realmente cumple lo que promete».
Una característica de la serie M de la Colorado que ha impresionado especialmente a FaberExposize es su capacidad para imprimir en soportes magnéticos, empleados a menudo en el comercio minorista para producir etiquetas de precio intercambiables. El hecho de que la impresora pueda trabajar con soportes magnéticos de 0,3 mm y 0,5 mm es, en opinión de Meijer, «una característica poco común» que les proporciona una ventaja competitiva.
La empresa noruega de rotulación e impresión Sign Production también ha descubierto que la serie M de la Colorado es la solución perfecta para el gran volumen de trabajos pequeños que reciben actualmente. Necesitan una impresora que no suponga una reducción de la calidad, facilite a los operarios el cambio de rollos, resulte fácil de manejar y sea capaz de imprimir a gran velocidad; todo eso para poder procesar muchos pedidos a lo largo del día.
Thomas Fjeldberg, CEO de Sign Production, comenta: «Uno de los aspectos clave de la serie M de la Colorado que realmente la diferencia de la competencia es la durabilidad de las tintas UVgel. Es muy difícil dañar la tinta, por lo que no es necesario recurrir a la laminación. En las aplicaciones de gran valor, como la rotulación de vehículos, la calidad de la impresión es muy importante, y es fantástico ver lo bien que funciona la Colorado. Yo diría que la calidad es uno de los mejores aspectos de la serie M, ya que es capaz de satisfacer las expectativas de los usuarios finales que van a invertir mucho dinero en estas aplicaciones».
La tinta blanca ofrece más posibilidades
Zenith Graphics, empresa con sede en Bélgica, fabrica calcomanías para edificios, maquinaria y vehículos. Las ventajas de la nueva tinta blanca se han hecho evidentes, ya que los clientes pueden imprimir aplicaciones con tinta blanca en la serie M de la Colorado con los mismos resultados excepcionales que esperan de este modelo. Gracias a la tinta blanca, ahora también pueden satisfacer las peticiones de impresión en película negra y ofrecer una mayor variedad de imágenes, ya que la tinta blanca amplía la gama de colores.
Kurt Persoons, copropietario de Zenith Graphics, comenta: «Los clientes esperan de nosotros una calidad muy alta, tanto en términos de imagen como de durabilidad del producto que entregamos. La Colorado nos garantiza un producto bonito, de gran calidad y con una larga vida útil. Creo sinceramente que nuestros operarios son los mejores embajadores de Canon. Cuando les preguntamos con qué impresora les gusta trabajar, siempre coinciden en señalar la Colorado».
Jennifer Kolloczek, Senior Director, Marketing & Innovation, Production Print de Canon EMEA, comenta: «Desde su lanzamiento hace un año, la serie M de la Colorado ha arrasado en el mercado de las impresoras de gran formato, gracias a su excepcional calidad, fiabilidad y modularidad, que le permiten adaptarse a las necesidades de los clientes. La opción de tinta blanca UVgel sin complicaciones ofrece colores más brillantes en una gran variedad de sustratos y ha ampliado enormemente la gama de aplicaciones a las que pueden optar los usuarios de la Colorado, desde gráficos de primera calidad hasta elementos decorativos, como papel pintado y gráficos para ventanas, y siempre con la misma calidad y acabado de la Colorado que esperan nuestros clientes».
La serie M de la Colorado es una impresora de gran formato ampliable y con capacidad de actualización in situ
Miembro de la ya exitosa familia Colorado de Canon, la nueva serie M cuenta con importantes características que proporcionan a los clientes más opciones y les permiten ampliar la impresora conforme a sus necesidades gracias a una serie de opciones de hardware y software. La serie M permite seleccionar distintas velocidades de salida. Mientras que la Colorado M3 ofrece una velocidad máxima de impresión de hasta 111 m²/h, la Colorado M5 alcanza los 159 m²/h. Además, existe la posibilidad de pasar de una velocidad a otra, ya sea temporalmente durante picos de producción o permanentemente. Ambas impresoras también pueden actualizarse fácilmente con la opción de tinta blanca a los modelos M3W y M5W, provistos de tecnología de impresión mate/brillo FLXfinish+, impresión a doble cara e impresión lado a lado, así como un kit para soportes magnéticos.
Para obtener más información sobre la serie M, visite:
https://www.canon.es/business/products/large-format-printers/colorado-m-series/
Para obtener más información sobre la tecnología UVgel de Canon, visite:
https://www.canon.es/business/insights/articles/embrace-uvgel-advantage/
Clientes CANON visitan el centro de Giessen Alemania, referente global en economía circular
Clientes y colaboradores de Canon han visitado el centro que la compañía opera en Giessen, Alemania, y que es uno de los referentes de la multinacional nipona dentro de su modelo de negocio circular en todo el mundo. Durante la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la actividad que Canon desarrolla aquí y participaron en un tour guiado por las instalaciones.
En este centro, único de este tipo que la compañía opera en Europa, Canon lleva a cabo el proceso de refabricación de los equipos que componen su gama imageRUNNER ADVANCE ES y ES+ de productos refabricados. En el caso de España, estos dispositivos refabricados multifunción han cosechado un gran éxito, con más de 17.000 unidades distribuidas en los últimos 10 años. De hecho, en 2023, se produjo un aumento del 29% en las ventas de estos equipos, superando en un 6% las ambiciosas previsiones realizadas y situando el dato de ventas como uno de los 3 mejores en la última década.
Aplicación real de un modelo de negocio circular
El proceso de refabricación que Canon desarrolla en este centro de Giessen supone la aplicación real de su modelo de negocio circular, ya que estos equipos cuentan con al menos un 90% de su peso compuesto por piezas reutilizadas de otros productos que ya han completado su vida útil y que vuelven a utilizarse en estos nuevos equipos. De esta forma, se reduce notablemente en consumo de recursos y materias primas, así como las emisiones derivadas de los procesos de fabricación de productos nuevos.
Estos productos refabricados ofrecen las mismas prestaciones que un equipo nuevo a lo largo de toda su vida útil y cuentan con todas las innovaciones y posibilidades tecnológicas que caracterizan también al resto de equipos de Canon tanto en materia de facilidad de uso, productividad, conectividad y seguridad.
Una clara estrategia para impulsar la sostenibilidad
En línea con su filosofía ‘Kyosei’, que significa ‘vivir y trabajar juntos para el bien común’, Canon otorga una gran importancia a reducir su impacto medioambiental y cuenta con una clara estrategia a nivel global para impulsar su sostenibilidad que actúa sobre dos ejes principales. Por un lado, la reducción de las emisiones de CO2 y, por otro, el impulso a la economía circular.
En este sentido, Canon va a seguir apostando por la I+D+i para seguir desarrollando equipos con un reducido impacto medioambiental, al tiempo que va a seguir aumentando su consumo de energía procedente de fuentes renovables, así como poniendo en marcha otras acciones destinadas a impulsar su sostenibilidad en el marco de su operación global. Además, en materia de economía circular, junto con desarrollos como estos equipos refabricados, la empresa también ha puesto en marcha programas de reciclaje de cartuchos, tóner o la reducción del uso de plásticos.
Los participantes en la visita pudieron conocer todas estas acciones de la mano de María Jesús Arroyo, Office Product Manager de Canon España que les acompañó durante el tour y que explicó todos los detalles de la gama de productos refabricados.
“Para nosotros ha sido un auténtico placer haber podido acompañar a varios de nuestros clientes y colaboradores en este recorrido por nuestro centro en Giessen y haber podido mostrarles, en primera persona, cómo impulsamos la sostenibilidad y la economía circular a través de nuestros punteros procesos de refabricación. Esperamos que esta experiencia haya resultado enriquecedora para todos y que nos permita seguir explorando nuevas formas de trabajar conjuntamente en el futuro para lograr un mundo más verde”, ha explicado Arroyo.
Sobre Canon Europa
Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.503 empleados, y contribuye aproximadamente a una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon.
Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia. Se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas, así como en aprovechar las oportunidades de crecimiento que van desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias.
La filosofía corporativa de Canon es Kyosei: "vivir y trabajar juntos por el bien común". En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo mediante los productos, soluciones y servicios que ofrece.
Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y a su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca antes lo habíamos visto.
Para más información sobre Canon: www.canon-europe.com