Servicios de diseño, Burjassot
El Diario Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación para servicio de generación de grafismos para los sistemas de rotulación y realidad aumentada

Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación
Nuevo sistema de cotización autónomos 2023
El 1 de enero de 2023 entró en vigor el Real Decreto-ley 13/2022 de 26 de julio de 2022, que establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o RETA y mejora su protección por cese de actividad.
Comunicación de actividad
Aquellas personas que inicien su actividad por cuenta propia y tramiten su alta, a partir del día 1 de enero de 2023, deberán comunicar todas las actividades que realicen como autónomo a la Tesorería General de la Seguridad Social. Las personas que ya figuren de alta el día 1 de enero de 2023 tendrán hasta el 31 de octubre de 2023 para comunicarlas.
Tanto el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, como la comunicación de dichas actividades, se podrán realizar a través de Importass (Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social).
Cotización basada en los rendimientos obtenidos
Todas las personas que trabajen por cuenta propia cotizarán a la Seguridad Social en función de sus rendimientos netos anuales, obtenidos en el ejercicio de todas sus actividades económicas, empresariales o profesionales.
A efectos de determinar la base de cotización, se tendrán en cuenta la totalidad de los rendimientos netos obtenidos en el año natural, en el ejercicio de sus distintas actividades profesionales o económicas, con independencia de que las realicen de forma individual o como socios o integrantes de cualquier entidad, con o sin personalidad jurídica, siempre y cuando no deban figurar por ellas en alta como trabajadores por cuenta ajena o asimilados a estos. El rendimiento neto computable de cada una de las actividades ejercidas se calculará de acuerdo con lo previsto a las normas del IRPF y con algunas particularidades en función del colectivo al que pertenezcan. Para más información, consulta ¿Cómo calculo mis rendimientos?.
Del importe resultante se deducirá un 7 por ciento en concepto de gastos generales, excepto en los casos en que el trabajador autónomo reúna las siguientes características, donde el porcentaje será del 3 por ciento:
- Administrador de sociedades mercantiles capitalistas cuya participación sea mayor o igual al 25 por ciento.
- Socio en una sociedad mercantil capitalista con una participación mayor o igual al 33 por ciento.
Para la aplicación del porcentaje indicado del 3 por ciento, bastará con haber figurado noventa días en alta en este régimen especial, durante el periodo a regularizar, en cualquiera de los supuestos citados anteriormente.
Partiendo del promedio mensual de estos rendimientos netos anuales, se seleccionará la base de cotización que determinará la cuota a pagar.
Anualmente, la Ley de Presupuestos Generales del Estado establecerá una tabla general y una reducida de bases de cotización que se dividirán en tramos consecutivos de importes de rendimientos netos mensuales a los que se asignarán, por cada tramo, unas bases de cotización máxima y mínima mensual. En la siguiente tabla se puede consultar estos nuevos tramos de rendimientos y sus correspondientes bases de cotización para los próximos tres años:
Tramos de rendimientos netos | 2023 Tramos base de cotización Base mínima—Base máxima Euros/mes |
2024 Tramos base de cotización Base mínima—Base máxima Euros/mes |
2025 Tramos base de cotización Base mínima—Base máxima Euros/mes |
|
---|---|---|---|---|
1 | <= 670 € | 751,63 — 849,66 | 753,29 — 816,98 | 653,59 — 718,94 |
2 | > 670 y <= 900 € | 849,67 — 900 | 816,99 — 900 | 718.95 — 900 |
3 | > 900 y <1.166,70 € | 898,69 — 1.166,70 | 872,55 — 1.166,70 | 849,67 — 1.166,70 |
Tramos de rendimientos netos | 2023 Tramos base de cotización Base mínima—Base máxima Euros/mes |
2024 Tramos base de cotización Base mínima—Base máxima Euros/mes |
2025 Tramos base de cotización Base mínima—Base máxima Euros/mes |
|
---|---|---|---|---|
1 | >= 1.166,7 y <= 1.300 € | 950,98 — 1.300 | 950,98 — 1.300 | 950,98 — 1.300 |
2 | > 1.300 y <= 1.500 € | 960,78 — 1.500 | 960,78 — 1.500 | 960,78 — 1.500 |
3 | > 1.500 y <= 1.700 € | 960,78 — 1.700 | 960,78 — 1.700 | 960,78 — 1.700 |
4 | > 1.700 y <= 1.850 € | 1.013,07 — 1.850 | 1.045,75 — 1.850 | 1.143,79 — 1.850 |
5 | > 1.850 y <= 2.030 € | 1.029,41 — 2.030 | 1.062,09 — 2.030 | 1.209,15 — 2.030 |
6 | > 2.030 y <= 2.330 € | 1.045,75 — 2.330 | 1.078,43 — 2.330 | 1.274,51 — 2.330 |
7 | > 2.330 y <= 2.760 € | 1.078,43 — 2.760 | 1.111,11 — 2.760 | 1.356,21 — 2.760 |
8 | > 2.760 y <= 3.190 € | 1.143,79 — 3.190 | 1.176,47 — 3.190 | 1.437,91 — 3.190 |
9 | > 3.190 y <= 3.620 € | 1.209,15 — 3.620 | 1.241,83 — 3.620 | 1.519,61 — 3.620 |
10 | > 3.620 y <= 4.050 € | 1.274,51 — 4.050 | 1.307,19 — 4.050 | 1.601,31 — 4.050 |
11 | > 4.050 y <= 6.000 € | 1.372,55 — 4.139,40 | 1.454,25 — 4.139,40 | 1.732,03 — 4.139,40 |
12 | > 6.000 € | 1.633,99 — 4.139,40 | 1.732,03 — 4.139,40 | 1.928,10 — 4.139,40 |
A partir del 1 de enero de 2023 los trabajadores autónomos tendrán la obligación de declarar sus rendimientos previstos a través de los servicios que se encontrarán disponibles en Importass, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social para servicios y trámites online. Para los autónomos que se den de alta a partir de esta fecha, se solicitará esa información en el proceso de alta que se realice a través de Importass.
En el caso de que el autónomo ya estuviera dado de alta, los rendimientos previstos se podrán comunicar a través del área personal de Importass, hasta el día 31 de octubre de 2023, salvo que tengas que comunicar un cambio de base de cotización porque tus rendimientos supongan una base de cotización diferente a aquella por la que venias cotizando. En este último caso, tendrás que solicitar el cambio de tu base de cotización y comunicar tu previsión de rendimientos netos anuales, en promedio mensual, antes del próximo 28 de febrero con la finalidad de que no se tenga que realizar posteriormente ninguna regularización de cuotas.
Los trabajadores por cuenta propia que a 31/12/2022 vinieran cotizando por una base de cotización superior a la que les correspondería en razón de sus rendimientos estimados, podrán mantener en 2023 dicha base de cotización, aunque sus rendimientos determinen la aplicación de una base de cotización inferior.
ESPECIALMENTE ÚTIL: en Importass se encuentra disponible un simulador para realizar el cálculo de la cuota en función de los rendimientos previstos.
¿Se puede cambiar de base si varían los rendimientos?
- 1 de marzo de 2023, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el último día natural del mes de febrero.
- 1 de mayo de 2023, si la solicitud se formula entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
- 1 de julio de 2023, si la solicitud se formula entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
- 1 de septiembre de 2023, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
- 1 de noviembre de 2023, si la solicitud se formula entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
- 1 de enero del año 2024, si la solicitud se formula entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.
Regularización de la cotización a final de año
Las bases mensuales elegidas cada año, tendrán un carácter provisional, hasta que se proceda a la regularización anual de la cotización.
Finalizado el año natural, la Administración Tributaria facilitará a la Tesorería información sobre los rendimientos anuales reales percibidos. Si la cuota elegida durante el año resultase inferior a la asociada a los rendimientos comunicados por la Administración tributaria correspondiente, se notificará al trabajador el importe de la diferencia. Este importe deberá ser abonado antes del último día del mes siguiente a aquel en que se haya recibido la notificación con el resultado de la regularización.
Si, por el contrario, la cotización fuera superior a la correspondiente a la base máxima del tramo en el que estén comprendidos los rendimientos, la Tesorería procederá a reintegrar la diferencia antes del 30 de abril del ejercicio siguiente a aquél en el que la correspondiente Administración Tributaria haya comunicado los rendimientos computables.
Evento asociación neobis "El valor de una elección"
El evento de la asociación neobis tuvo lugar el 24 de noviembre de 2022, en hotel Meliá Puerta de América. La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, neobis, celebró un acto que congregó a más de 120 representantes de las empresas asociadas, suministradores y centros de formación.
Era la primera vez, desde la pandemia, en la que se tuvo la oportunidad del reencuentro entre empresarios y amigos del sector de la comunicación gráfica.
Abrió el acto el presidente de neobis, Álvaro García Barbero, que repasó brevemente cómo se ha ido transformando la asociación desde sus inicios. A continuación, presentó la jornada y también al ponente, Jesús Alarcón. Destacó los valores de Jesús como persona, su capacidad de comunicación, de innovación en el trabajo y la característica de «ver más allá», cualidades que han influido en la asociación que ha dirigido y que la han hecho pionera y referente en el ámbito asociativo.
Jesús Alarcón comenzó su conferencia con una frase que desarrollo y dotó de contenido durante la jornada: «Vivir es mucho más sencillo de lo que creemos, cuando lo hacemos conscientemente». Hizo un repaso de los años que han transcurrido durante su carrera profesional en la asociación. Analizó las diferentes etapas, momentos vividos y recordó a las personas que han sido decisivas para él y de las que guarda un grato recuerdo.
Soluciones sostenibles en el corazón de «Fujifilm House»
En octubre de 2022, Fujifilm inauguró oficialmente la «Fujifilm House», su nueva sede británica en Bedford, que cuenta con más de 30 000 pies cuadrados de atractivos espacios de trabajo, construidos pensando en la sostenibilidad
Proteger los hábitats naturales
En el diseño del nuevo edificio, Fujifilm trabajó con la asociación Wildlife Trust en Bedfordshire, Cambridgeshire y Northamptonshire, uno de sus socios corporativos benéficos, para mantener el entorno de su sede central en el Reino Unido lo más habitable posible para la flora y la fauna.
Por ejemplo, Trust asesoró sobre paisajismo biodiverso con la plantación de flores y plantas para mantener los hábitats de las criaturas que viven en el lugar, así como para atraer a más fauna a los alrededores.
Además, con la instalación de losas permeables en el aparcamiento de la Fujifilm House, Fujifilm puede alimentar a las lombrices que residen en el suelo, evitar inundaciones y ayudar a mantener el nivel freático.
Para proteger aún más a la fauna, Fujifilm está en proceso de añadir comederos para pájaros y cajas para murciélagos alrededor del exterior del recinto, así como de instalar hoteles para abejas alrededor del aparcamiento, que proporcionarán un espacio para anidar y un refugio a abejas y otros insectos.
Eficiencia energética
Los 80 paneles solares del tejado del centro son capaces de generar hasta 63 000 kW de electricidad al año y ahorrar la impresionante cantidad de 29 toneladas de emisiones de CO2 anuales. En un día soleado, generan colectivamente electricidad suficiente para mantener todo el edificio sin necesidad de tomar energía de la red.
Mientras tanto, el interior del recinto está equipado con luces LED inteligentes, que se activan mediante sensores de movimiento, encendiéndose cuando detectan movimiento y permaneciendo apagadas cuando las salas están vacías.
La temperatura de las zonas principales del edificio (todas las zonas interiores excepto los despachos y las salas de reuniones) se mantiene con un sistema de refrigeración de confort controlado centralmente, que se apaga por la noche.
Para dar cabida al cambiante parque móvil de Fujifilm, así como para anticipar el abandono de los vehículos propulsados por combustibles fósiles, el aparcamiento de Fujifilm House dispone de 16 puntos de recarga para empleados y visitantes, y hay capacidad para duplicar este número en el futuro a medida que crezca la demanda.
Gestión de residuos
Una parte constante del funcionamiento sostenible de Fujifilm House consiste en reducir los residuos y reciclar, siempre que sea posible. Un sistema de clasificación de residuos, compuesto por contenedores con tapas de distintos colores, permite clasificar la basura en residuos generales, cartuchos de impresora, plásticos y latas, y papel y cartón, lo que permite eliminarla o reciclarla según corresponda.
La eliminación de los vasos de plástico de un solo uso ha fomentado la utilización de vasos reutilizables, mientras que cada dispensador de agua tiene un contador digital que cuenta y muestra el número de «botellas de agua» de plástico que se ahorran con cada uso.
Limpieza ecológica
Fujifilm también ha tomado medidas para mantener limpia y ordenada su sede en el Reino Unido, de forma respetuosa con el medio ambiente. Los inodoros se descargan con agua obtenida mediante un sistema de recogida y almacenamiento de agua de lluvia, y el papel higiénico se fabrica con material totalmente reciclado. Incluso los dispensadores de papel higiénico están hechos con envases reciclados de Tetra Pak.
Toda la Fujifilm House tiene Soap2o, uno de los jabones más sostenibles del mercado. El agente limpiador, fabricado con materiales biodegradables, se vende en pastillas que pueden añadirse al agua para formar un jabón líquido. Los beneficios de este jabón son su fragancia natural (granada y pomelo rosa), su ligereza en comparación con los voluminosos y pesados jabones líquidos tradicionales, la reducción de los envases hasta en un 70 % y la eliminación de los envases de plástico de un solo uso.
La rutina de limpieza en las instalaciones de la empresa incluye un ionizador que ajusta el pH del agua para crear un líquido fuertemente alcalino adecuado para la desinfección. Al cabo de unas 24 horas, la solución limpiadora ionizada se neutraliza gradualmente volviendo al agua, lo que significa que los residuos que se van por el desagüe son neutros y naturales. El proceso de utilizar agua ionizada como solución de limpieza (también conocido como ozono acuoso estabilizado) significa que se minimiza el uso de productos desinfectantes tradicionales de base química.
Andy Kent, director de División de Fujifilm Graphic Communications UK, señala: «Es importante que todos, a nivel individual y empresarial, tomemos medidas para proteger el planeta. Nuestra nueva sede en el Reino Unido es una demostración más del compromiso de Fujifilm con la sostenibilidad en todo nuestro negocio, y esperamos desarrollar nuestro enfoque e innovar para un futuro sostenible desde Fujifilm House».
Entrevista neobispress a Marisol Carmona, CEO de Imprenta Roal
neobispress entrevista a Imprenta Roal, una empresa con 60 años de historia viable y competitiva
¿Cuál fue el origen de Imprenta Roal?
Imprenta Roal, es una empresa de origen familiar. Fue fundada en los años 60 por mi tío Jose Luis Catalá y su mujer Rosario Almansa (de ahí el nombre de ROAL), a la muerte de mi tío mi padre decidió continuar con el proyecto. Situado en la C/ Vital Aza, era una pequeña Imprenta, pero muy “capaz”, donde mis padres lucharon por sacar adelante sus proyectos. No había horas, se quitaban al sueño y a lo que hiciera falta, por atender a los nuevos clientes que iban surgiendo y que había que atender. Poco a poco, la demanda les obligó a tener que cambiar la sede y se vinieron al Polígono de Vallecas, donde llevan más de 20 años y hemos crecido, pero manteniendo la esencia de siempre.
¿Cuáles son las claves para que la empresa siga siendo un proyecto viable y competitivo después de 60 años de historia?
Para Imprenta Roal, el cliente es la clave en nuestro proyecto. Le dedicamos su tiempo, es la base de nuestro negocio, le dedicamos la atención personal que necesita, le asesoramos si tiene algún problema, puesto que necesitamos que el cliente resulte satisfecho, así que junto con el equipo de proveedores y nuestro equipo profesional, trabajamos en el mismo “rumbo” para que todo resulte un éxito. Intentamos cuidar al máximo nuestro equipo, haciéndole partícipe de todo lo que se hace en un proyecto, de esta forma todos, ellos y ellas, se sienten parte de la Empresa.
Mantenemos el control de los procesos productivos, consiguiendo los mejores acabados. Ponemos nuestro esfuerzo en ser competitivos y eso lo conseguimos con los mejores profesionales y proveedores, que hacen que tengamos unos precios justos en el mercado, sin dejar de mantener la calidad.
La capacidad de respuesta rápida, dinámica y ágil a las necesidades de los clientes, esto hace que nuestros clientes confíen mucho en ello sabiendo que no les vamos a dejar sin sus producciones en los tiempos requeridos. Así mismo, ni que decir tiene que la honradez y honestidad son principios conocidos en Imprenta Roal, de lo cual podemos presumir, algo que siempre en todas nuestras conversaciones con los nuevos clientes, es lo primero que reseñamos, aparte de otras cualidades, por supuesto.
Por último, el beneficio de la empresa lo revertimos en ella, lo que nos hace estar a la vanguardia a todos los niveles.
¿Qué os diferencia en el mercado de la impresión comercial en España?
En nuestra opinión, el ser accesible y amable es algo importante para la empresa y para nosotros mismos, y dando por sentando la profesionalidad del equipo.
¿Cómo afrontáis el desafío de la digitalización del sector?
La digitalización del sector es algo con lo que venimos “peleando” desde años, pero que la pandemia ha hecho que se adelante.
Las redes sociales, internet… han provocado en nuestro sector que muchas empresas les haya sido más cómodo colgar sus publicaciones y ahorrarse el coste de imprimir, de distribución y a nosotros nos hayan dejado olvidados. Pero eso no implica que la impresión vaya a desaparecer, puesto que hay productos que siempre son necesarios, por eso en nuestra empresa, nos vamos a adaptando y vamos incluyendo maquinaria para la demanda que nos requieren nuestros clientes, así que estamos en renovación constante, jugamos en las dos ligas.
¿Cómo dibujarías el futuro empresarial más cercano? ¿Es prometedor el futuro de la impresión?
De momento el panorama económico es negativo. Las condiciones administrativas para el desarrollo de las empresas pyme en España son desfavorables, hay una voracidad recaudatoria por parte de las administraciones públicas.
Sigo diciendo que este país está mantenido por las Pymes, a las cuales el Estado no la ayuda, al revés, las tiene muy controladas y debería ser más permisiva en ciertos aspectos.
La producción sostenible, el respeto al medio ambiente y los recursos naturales, son una necesidad ¿cómo afecta esto a una empresa como Imprenta Roal?
Actualmente, desde Imprenta Roal, somos conscientes de que tenemos que adaptarnos a las exigencias que nos imponen y a las necesidades de nuestros clientes. Buscamos los componentes menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente, teniendo un estrecho contacto con nuestros proveedores habituales, que nos mantienen informados de las últimas tendencias que van implantándose en el sector.
¿Qué buscáis en vuestro equipo de trabajo?
Nuestros valores de trabajo es tener un buen ambiente de trabajo, basado en el respeto y en la responsabilidad de cada uno (según cada categoría del puesto). La comunicación entre nosotros y el trabajo en equipo es vital para llegar a un producto final bien realizado, evitando en la medida de lo posible, la gran mayoría de errores.
Actualmente, estamos embarcados en una nueva fase, al fallecer nuestro “jefe” (mi padre) nos hemos quedado huérfanos, así que hemos tenido que empezar una nueva etapa en la cual estamos emocionados ante este cambio e ilusionados, con ganas de sacarlo adelante y que nuestro “jefe” se sienta orgulloso de todos nosotros.
¿Qué valor añadido crees que aporta una asociación como neobis a Imprenta Roal?
Es una relación que comenzó mi padre desde casi vuestros orígenes, nos transmite seguridad, profesionalidad…
A nuestro departamento Laboral cuando les surge alguna duda sobre nuestro personal, enseguida acude a preguntar al equipo para que le resuelva la duda. El trato es personal, directo, con lo que sabes que estas cumpliendo con todas las obligaciones.
En Imprenta Roal, estamos muy contentos con Neobis y os felicitamos por vuestra gestión llevada hasta ahora.
¿Qué te relaja tras un frenético día de trabajo?
Tomarme unas cervezas con mi marido.
Un lugar donde perderte
La playa y Pórtugos (Granada)
Una fecha
17/11/2021
Importantes cambios en la cúpula de Heidelberg
El actual CFO de HEIDELBERG, Marcus A. Wassenberg inicia una nueva etapa profesional, y deja paso a Tania von der Goltz
Se espera que Marcus A. Wassenberg, Director Financiero y de Recursos Humanos de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), deje la empresa como muy tarde el 1 de abril de 2023, y se una al consejo directivo de otra empresa industrial. Durante este periodo de transición, el Sr. Wassenberg trabajará con el Consejo de Supervisión, el Director Ejecutivo y con la persona que lo sustituirá, Tania von der Goltz. De esta forma, Heidelberg garantiza una transición ordenada de sus deberes y responsabilidades. El Consejo de Supervisión ha trabajado intensamente y gracias a ello hemos podido cubrir el puesto rápidamente.
"Durante los últimos tres años, Marcus Wassenberg ha realizado un trabajo eficaz tanto en la reestructuración de la empresa como en el impulso de la transformación. Su inminente partida es también una expresión de los objetivos alcanzados, los éxitos financieros conseguidos y la vuelta a la viabilidad de HEIDELBERG. Estamos muy agradecidos por sus importantes contribuciones", expresa el Dr. Martin Sonnenschein, presidente del Consejo de Supervisión de Heidelberger Druckmaschinen AG.
"Con Marcus Wassenberg, estamos perdiendo a un innovador comprometido, y yo, personalmente, estoy perdiendo a un compañero y colega muy valioso de la Junta. A pesar de los desafíos inesperados de la pandemia y la incierta situación geopolítica actual, tanto él como el resto de sus colegas han restaurado el suelo económico de la empresa. Ahora, es momento de continuar inquebrantablemente con el desarrollo estratégico de nuestra cartera y con la innovación del modelo de negocio. Esto es lo que nuestro Consejo de Supervisión, el equipo de gestión y yo defendemos juntos", enfatiza el Presidente del Consejo de Administración, el Dr. Ludwin Monz. "El futuro de Heidelberger Druckmaschinen AG se extiende sobre muchos hombros fuertes".
"La tarea ahora es fortalecer aún más el negocio principal y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de nuevas áreas comerciales basadas en las amplias competencias de la empresa, como, por ejemplo, la e-mobility, la automatización y tecnología de sensores. Bajo el liderazgo de Ludwin Monz, la empresa está excelentemente equipada para continuar con la ardua tarea de la innovación permanente", subraya Marcus A. Wassenberg.
El Consejo de Supervisión de Heidelberg Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) ha nombrado esta semana a Tania von der Goltz CFO (directora financiera), que tendrá efecto el 1 de enero de 2023. De esta forma, la nueva CFO se incorporará a HEIDELBERG al mismo tiempo que será nombrada miembro del Consejo de Administración. Tania von der Goltz sucederá así a Marcus A. Wassenberg, cuya salida de la empresa anunciábamos en la cabecera de este comunicado. El Presidente del Consejo de Administración, Dr. Ludwin Monz, asumirá al mismo tiempo la función de Director Laboral.
Tania von der Goltz trabajó en Fresenius Medical Care como Vicepresidenta Senior de Estrategia Financiera Global, responsable de la estrategia financiera global de su empresa. Entre otras cosas, inició y dirigió programas internacionales de valor añadido y, como jefa del comité global de adquisiciones e inversiones, tuvo una influencia formativa en las actividades de fusiones y adquisiciones del grupo que cotiza en el DAX.
El Presidente del Consejo de Supervisión, Dr. Martin Sonnenschein, afirma: "Estamos muy satisfechos de haber conseguido para HEIDELBERG a Tania von der Goltz, una experta financiera muy competente con muchos años de experiencia. Ella marcará la diferencia en el exitoso desarrollo posterior. De este modo, hemos podido cubrir oportunamente el puesto de director financiero que había quedado vacante y garantizar una transición ordenada".
El Director General, Dr. Ludwin Monz, comentó: "Estoy deseando trabajar con Tania von der Goltz. Juntos impulsaremos el reajuste estratégico, el fortalecimiento financiero y la transformación cultural de HEIDELBERG que hemos iniciado."
A su nombramiento, Tania von der Goltz comentó: "Estoy muy entusiasmada con mi nuevo papel en HEIDELBERG, trabajar con el Consejo Ejecutivo y los empleados para ayudar a dar forma al camino que hemos tomado hacia el crecimiento de valor sostenible. Quiero agradecer sinceramente al Consejo de Supervisión su confianza".
HEIDELBERG continúa creciendo y muestra una mejora significativa en ventas y resultad
Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) continúa con la fuerza demostrada a principios del ejercicio fiscal actual, y termina con un segundo trimestre en clave positiva
Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) continúa con la fuerza demostrada a principios del ejercicio fiscal actual, y termina con un segundo trimestre en clave positiva (tanto en la mejora significativa de las ventas como en los resultados durante la primera mitad del año). Debido, en parte, a la situación del tipo de cambio, por ejemplo, las ventas ascendieron a 590 millones de euros en el segundo trimestre (año anterior: 542 millones de euros). Con 1.120 millones de euros, las ventas del primer semestre han sido alrededor de un 14% más que el año anterior. El segmento de soluciones para packaging, disfrutó de un crecimiento particularmente fuerte, pasando de unos modestos 415 millones de euros en el año anterior a 535 millones de euros. Debido a las mayores ventas, el EBITDA ha mejorado hasta llegar a los 68 millones de euros en el segundo trimestre. Esta cifra supera con creces la cifra del año anterior - 38 millones de euros, ajustada por los ingresos no recurrentes (cifra no ajustada: 60 millones de euros). Una mejora en los precios de las ventas, que ayudó a contrarrestar los aumentos sustanciales en los costes de materias primas y productos intermedios, también contribuyó a un mayor EBITDA, que alcanzó los 104 millones de euros para el semestre (cifra del año anterior sin ajustar: 75 millones de euros). El resultado neto después de impuestos, pasó, en tan solo seis meses de diferencia, de 13 millones de euros a 44 millones de euros, pasando de 27 millones de euros a 39 millones de euros en el segundo trimestre. En toda la mitad de este año, ya se han superado los niveles de todo el año anterior.
En el segundo trimestre, la entrada de pedidos también ha seguido aumentando hasta unos 622 millones de euros (un 5% más), un aumento respaldado por los efectos del cambio de moneda y por la gran demanda en Europa Central y América del Norte. Los pedidos entrantes del semestre alcanzaron un nivel de 1.229 millones de euros, resultando en un aumento en la cartera de pedidos que ha conseguido superar los 1.000 millones de euros por primera vez en años. Este estado de la cartera, unido a las cifras semestrales, crea una base suficientemente sólida para alcanzar los objetivos anuales. Sin embargo, en la segunda mitad del año, HEIDELBERG espera más aumentos en los costes de personal y en la energía.
“A pesar de un entorno difícil, superamos con éxito los desafíos en el primer semestre y logramos un mayor crecimiento. Sin embargo, seguimos siendo cautelosos, porque aún no está del todo claro cómo se desarrollará la situación global”, reflexiona el director ejecutivo de la compañía, el Dr. Ludwin Monz. “Durante el primer semestre, HEIDELBERG ha sentado una buena base para lograr nuestros objetivos financieros. Con esto en mente, ahora mismo, nos centraremos en mantener nuestras cadenas de suministro, salvaguardando nuestro margen a través de precios de venta más altos y continuando con nuestra disciplina en los costes”, añade.
Se confirma el pronóstico para el año fiscal 2022/23
HEIDELBERG mantiene su pronóstico para el año fiscal 2022/23. La compañía continúa esperando que las cifras de ventas aumenten a alrededor de 2.300 millones de euros (2021/22: 2.183 millones de euros), siempre que no haya una recesión significativa en el entorno económico general. A pesar de los esperados aumentos de costes, la rentabilidad también mejorará aún más en la segunda mitad del año. HEIDELBERG predice un nuevo aumento en el margen EBITDA de al menos el 8% para el año fiscal 2022/23 (2021/22: 7,3%). También se espera que el resultado neto después de impuestos aumente ligeramente en comparación con el 2021/22 (33 millones de euros).
Fuerte crecimiento en la impresión de envases
Los segmentos de Impresión y Packaging aumentaron sus ventas en el primer semestre. Las soluciones para Packaging disfrutaron de un crecimiento particularmente fuerte, alrededor de un 30%, mejorando significativamente el progreso más modesto del año anterior. Las soluciones tecnológicas, responsables del negocio de las estaciones de carga Wallbox, no han conseguido mejorar el crecimiento excepcional del año anterior.
Deuda financiera neta baja: la relación de capital aumenta al 20%
Después de seis meses, el flujo de caja libre ascendió a 13 millones de euros (año anterior: 74 millones de euros). Esta reducción se debe principalmente al habitual aumento de existencias relacionado con la producción. Como se esperaba, los ingresos por la venta de activos en el primer semestre también cayeron. Debido al flujo de caja libre ligeramente negativo, la deuda financiera neta semestral fue de 23 millones de euros y, por lo tanto, se mantuvo en un nivel bajo (31 de marzo de 2022: –4 millones de euros). HEIDELBERG también está progresando cada vez más con su índice de equidad.
“Estamos viendo que la transformación está teniendo un impacto y HEIDELBERG demuestra estar en buena forma para el futuro. En la primera mitad del año, hemos podido mejorar aún más nuestra línea de base”, comenta el director financiero Marcus A. Wassenberg. “Nuestra baja deuda financiera neta y nuestro mejor índice de capital nos colocan sobre una base estable”, concluye.
Importantes cambios en la cúpula de Heidelberg
El actual CFO de HEIDELBERG, Marcus A. Wassenberg inicia una nueva etapa profesional, y deja paso a Tania von der Goltz
Se espera que Marcus A. Wassenberg, Director Financiero y de Recursos Humanos de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), deje la empresa como muy tarde el 1 de abril de 2023, y se una al consejo directivo de otra empresa industrial. Durante este periodo de transición, el Sr. Wassenberg trabajará con el Consejo de Supervisión, el Director Ejecutivo y con la persona que lo sustituirá, Tania von der Goltz. De esta forma, Heidelberg garantiza una transición ordenada de sus deberes y responsabilidades. El Consejo de Supervisión ha trabajado intensamente y gracias a ello hemos podido cubrir el puesto rápidamente.
"Durante los últimos tres años, Marcus Wassenberg ha realizado un trabajo eficaz tanto en la reestructuración de la empresa como en el impulso de la transformación. Su inminente partida es también una expresión de los objetivos alcanzados, los éxitos financieros conseguidos y la vuelta a la viabilidad de HEIDELBERG. Estamos muy agradecidos por sus importantes contribuciones", expresa el Dr. Martin Sonnenschein, presidente del Consejo de Supervisión de Heidelberger Druckmaschinen AG.
"Con Marcus Wassenberg, estamos perdiendo a un innovador comprometido, y yo, personalmente, estoy perdiendo a un compañero y colega muy valioso de la Junta. A pesar de los desafíos inesperados de la pandemia y la incierta situación geopolítica actual, tanto él como el resto de sus colegas han restaurado el suelo económico de la empresa. Ahora, es momento de continuar inquebrantablemente con el desarrollo estratégico de nuestra cartera y con la innovación del modelo de negocio. Esto es lo que nuestro Consejo de Supervisión, el equipo de gestión y yo defendemos juntos", enfatiza el Presidente del Consejo de Administración, el Dr. Ludwin Monz. "El futuro de Heidelberger Druckmaschinen AG se extiende sobre muchos hombros fuertes".
"La tarea ahora es fortalecer aún más el negocio principal y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de nuevas áreas comerciales basadas en las amplias competencias de la empresa, como, por ejemplo, la e-mobility, la automatización y tecnología de sensores. Bajo el liderazgo de Ludwin Monz, la empresa está excelentemente equipada para continuar con la ardua tarea de la innovación permanente", subraya Marcus A. Wassenberg.
El Consejo de Supervisión de Heidelberg Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) ha nombrado esta semana a Tania von der Goltz CFO (directora financiera), que tendrá efecto el 1 de enero de 2023. De esta forma, la nueva CFO se incorporará a HEIDELBERG al mismo tiempo que será nombrada miembro del Consejo de Administración. Tania von der Goltz sucederá así a Marcus A. Wassenberg, cuya salida de la empresa anunciábamos en la cabecera de este comunicado. El Presidente del Consejo de Administración, Dr. Ludwin Monz, asumirá al mismo tiempo la función de Director Laboral.
Tania von der Goltz trabajó en Fresenius Medical Care como Vicepresidenta Senior de Estrategia Financiera Global, responsable de la estrategia financiera global de su empresa. Entre otras cosas, inició y dirigió programas internacionales de valor añadido y, como jefa del comité global de adquisiciones e inversiones, tuvo una influencia formativa en las actividades de fusiones y adquisiciones del grupo que cotiza en el DAX.
El Presidente del Consejo de Supervisión, Dr. Martin Sonnenschein, afirma: "Estamos muy satisfechos de haber conseguido para HEIDELBERG a Tania von der Goltz, una experta financiera muy competente con muchos años de experiencia. Ella marcará la diferencia en el exitoso desarrollo posterior. De este modo, hemos podido cubrir oportunamente el puesto de director financiero que había quedado vacante y garantizar una transición ordenada".
El Director General, Dr. Ludwin Monz, comentó: "Estoy deseando trabajar con Tania von der Goltz. Juntos impulsaremos el reajuste estratégico, el fortalecimiento financiero y la transformación cultural de HEIDELBERG que hemos iniciado."
A su nombramiento, Tania von der Goltz comentó: "Estoy muy entusiasmada con mi nuevo papel en HEIDELBERG, trabajar con el Consejo Ejecutivo y los empleados para ayudar a dar forma al camino que hemos tomado hacia el crecimiento de valor sostenible. Quiero agradecer sinceramente al Consejo de Supervisión su confianza".
Fujifilm Europe nombra a Ralf Petersen como Consultor de Flujos de trabajo y Soluciones de Packaging en la región EMEA
Fujifilm Europe se complace en anunciar el nombramiento de Ralf Petersen como Consultor de Flujos de Trabajo y Soluciones de Embalaje en la región EMEA
Petersen trabajará en el departamento de ventas, donde se encargará de evaluar las necesidades de flujo de trabajo de los clientes y de gestionar la integración de soluciones integrales, desde el flujo de trabajo hasta el acabado, teniendo en cuenta tanto las soluciones de Fujifilm como las de terceros.
Antes de su nombramiento, Petersen trabajó como consultor de flujos de trabajo en Landa Digital Printing y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la impresión, incluyendo estancias en Heidelberg, Canon Europe y HP.
El rol de Petersen será crucial para que Fujifilm amplíe su oferta de envases en toda la región EMEA, y se suma a los recientes nombramientos de Raynald Barillot, director de Digital Packaging, y Karl Borsky, director de Analogue Packaging.
Sobre su nombramiento, Ralf Petersen afirma que:
«Estoy encantado de embarcarme en este nuevo capítulo de mi carrera con Fujifilm, ya que la empresa tiene una excelente reputación y es un actor clave dentro del mercado. Seré uno de los primeros en asumir un papel de este tipo en Fujifilm, así que estoy entusiasmado por ver las posibilidades que nos esperan y cómo podemos desarrollar más este mercado juntos».
neobispress 169, la revista de la Comunicación Gráfica
Ya está disponible el nuevo número de neobispress, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.
El número 169 de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica viene cargado de novedades del sector tanto técnicas y tecnológicas como de gestión empresarial para ayudar a los empresarios de la Industria Gráfica en su día a día.
Actualidad neobispress
El secretario general de neobis, José Antonio Pompa, participó en las Graduaciones del Grado Superior y Másteres profesionales de Tajamar. Se da visibilidad al segundo finalista de la VI edición del concurso neobispress, Carlos Font Ortolà con una breve entrevista.
Además, la revista publica una interesante entrevista a Marisol Carmona, CEO de Imprenta Roal, una empresa con 60 años de historia que sigue siendo viable y competitiva.
Descubriendo el sector
Descubrimos el sector, en primer lugar, con la felicitación al Grupo Signe que cumple 40 años innovando en documentos de seguridad y novedades tecnológicas. También podemos leer interesantes artículos de los colaboradores habituales de la revista dedicados a la defensa del libro, al humanismo empresarial, etc.
Diferentes firmas publican sus novedades tecnológicas y su aplicación en diferentes ámbitos del sector de la Comunicación Gráfica. En esta sección se publica un interesante artículo sobre las buenas prácticas en sostenibilidad en el sector de impresión.
En soluciones neobis, en el ámbito laboral, tratamos de analizar cómo gestionar la tolerancia a la frustración en plantillas jóvenes, cómo se vislumbra el futuro de las relaciones laborales y la elección de un contrato temporal o indefinido a la hora de realizar contrataciones. Se incluye un interesante artículo sobre las criptomonedas y su evolución.
El apartado dedicado al medio ambiente se trata la regulación de la deforestación y degradación forestal y cómo afecta a las empresas o a los productos impresos.
La portada de neobispress 169
Este nuevo número de neobispress cuenta con una portada muy especial, diseño del segundo de la VI edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Carlos Font Ortolà, alumno de primer curso del Ciclo Formativo de Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, en el CIPFP Ciutat de L’Aprenent, de Valencia.