Auxiliar de Taller
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: ESTUDIOS GRÁFICOS EUROPEOS SA
Ciudad: Madrid
Persona de contacto: Beatriz
Email de contacto: beatriz@egesa.com
Teléfono de contacto: 917981518
INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Auxiliar de taller
Nº de vacantes: 1
Descripción de la oferta de empleo: Ayudante/auxiliar de taller.
TIPO DE CONTRATO
Indefinido INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa
REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Conocimientos en AAGG
HEIDELBERG: Grupo Lantero, la esencia del plegado
Grupo Lantero, la esencia del plegado
Grupo Lantero es referente mundial de la industria del packaging y la edición. Su red de empresas proporciona importantes sinergias productivas, un gran potencial comercial y una gran solidez accionarial y financiera. Lantero es una multinacional con más de 1.900 trabajadores, una facturación anual mayor de 550 millones €, plantas de producción en más de doce países y representación comercial en más de 50. El grupo se compone de cuatro divisiones que cubren los siguientes sectores: Coexpan en plástico rígido, Emsur en plástico flexible, Leca Graphics en packaging y Estellaprint en artes gráficas para el sector editorial y packaging para gran consumo.
De izquierda a derecha, José Gómez, responsable comercial de la zona en HSP, Ángel Herrera, director comercial en Unigraf, Ignacio Baquero, business driver de press en HSP, y Francisco J. Sánchez, responsable de producción en Unigraf, en la Speedmaster 106-2+P de Unigraf.
Unigraf, sin cuellos de botella
Con tres plantas productivas situadas en Móstoles, Madrid, Unigraf se caracteriza por su alta flexibilidad y competitividad en la realización de diferentes tipos de productos. Entre sus máquinas de impresión offset destaca la nueva Speedmaster XL 106-2+P de tecnología HEIDELBERG y su amplio parque de maquinaria de encuadernación Stahlfolder de última generación. Su base de maquinaria la capacitan para realizar una alta producción de libros de uno, dos o cuatro colores de gran y pequeña tirada.
“Yo creo que el libro no va a desaparecer en los próximos 10 años. Continuará ajustándose a la baja, pero para Estella Print seguirá siendo una parte muy importante de nuestro negocio, porque no lo vamos a abandonar. Nos iremos ajustando a los requerimientos del mercado y acomodando los recursos del negocio. El concepto básico es obtener rentabilidad y para ello, en nuestro sector, no hay otra que trabajar con un gran volumen, imprimir muchos millones de libros al año y optimizar los procesos para evitar pérdidas. Tenemos que ser los más eficientes, por eso es imprescindible que la tecnología, como es el caso de las nuevas Stahlfolder Peak Performance, nos ayude, liberando trabajos duros y manuales que bajan la calidad y crean cuellos de botella. Si queremos trabajar con clientes grandes a nivel internacional hay que competir con empresas muy fuertes de Francia, Italia y Alemania. Por tanto, la inversión en equipos de plegado HEIDELBERG eran la solución más acertada”, señala Eduardo Noain, director técnico e industrial de Estella Packaging.
Durante la visita a la planta de Estella, Ángel Sánchez nos explica el funcionamiento del flujo de producción. Jon Muro e Ignacio Baquero de Heidelberg Spain lo acompañan.
Estellaprint, la esencia del plegado
Con más de 50 años de presencia en el mercado, Gráficas Estella es un referente en el sector gráfico europeo. Especializada en la impresión offset plana en formato grande de libros de color, ofrece a sus clientes un proceso integrado de producción editorial con los mejores niveles de calidad, eficiencia y flexibilidad. En la planta de Estella Navarra, la empresa ha vuelto a apostar por Stahlfolder en las líneas de plegado.
Ángel Sánchez, director de producción, nos habla sobre el plegado: “Imprimimos 35 millones de libros para las editoriales más grandes de Europa. Exportamos el 65% de nuestra producción, principalmente a Francia e Inglaterra. El plegado es un proceso enmarcado en la postimpresión, pero con características de proceso intermedio. Cuando hablamos especialmente de la fabricación de libros o revistas, la mayoría de las imprentas lo tienen enmarcado en procesos prácticamente manuales que generan problemas de cuello de botella entre el plegado propiamente dicho, que es realizado de forma mecánica por la plegadora y la encuadernación. Este gap entre los dos procesos está normalmente penalizado por pesadas tareas manuales que entorpecen la dinámica de producción. Por esa razón, hemos apostado por la nueva generación de Stahlfolder de HEIDELBERG. La salida utilizada por este equipo determina en gran medida la productividad de toda la línea de producción. Además de facilitar la retirada de los productos al operario, la salida no ralentiza la plegadora. Por esa razón, las Peak Performance de Stahlfolder disponen de las salidas óptimas de alta productividad.”
¡Ya tenemos a los FINALISTAS de la IX edición del concurso "Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica"!
La creatividad, el talento y la pasión por el diseño gráfico han vuelto a brillar en esta nueva edición de nuestro concurso dirigido a estudiantes de Formación Profesional de Artes Gráficas.
Este año, hemos recibido 156 portadas procedentes de 20 centros educativos de toda España, una participación que nos llena de orgullo y refleja el gran potencial de las nuevas generaciones para impulsar el futuro de nuestro sector.
Tras una difícil deliberación, el jurado, compuesto por profesionales destacados del ámbito de la comunicación gráfica, ha seleccionado a los 10 proyectos finalistas que ahora pasan a la fase final.
Estos son los finalistas:
- 🎯 Paula Minayo – Salesianos Atocha
- 🎯 Naiara Pozanco – Salesianos Atocha
- 🎯 Enrique Calvo Sánchez – IES Gustavo Adolfo Bécquer
- 🎯 Sergio Gómez Sancho – IES Ciutat de l’Aprenent
- 🎯 Ohana Mancebo Rodríguez – IES Puerta Bonita
- 🎯 Ángel Galán Martínez – IES Ciutat de l’Aprenent
- 🎯 Denisse Cornejo – IES Rosalía Mera
- 🎯 Iker Andrés Gómez – IES Ciutat de l’Aprenent
- 🎯 Melanie Christine Argudo – IES Isidra de Guzmán
- 🎯 Mario Martín Madrid – Ave María San Cristóbal
¿Y ahora qué?
La Junta Directiva de neobis será la encargada de votar las portadas finalistas antes del próximo 28 de febrero de 2025. El resultado final se obtendrá sumando las puntuaciones del jurado y las de la Junta Directiva.
El diseño ganador se dará a conocer el lunes 3 de marzo y será la portada del número 179 de nuestra revista neobispress, que llegará a 1.000 empresarios e instituciones del sector.
Premios:
- 🏆 Primer premio: Publicación en portada y una Canon EOS 2000D.
- 🏆 Tres finalistas: Sus diseños serán portada en las siguientes ediciones de neobispress y recibirán una Canon Zoemini S2.
¡Gracias a todos los participantes por su esfuerzo y creatividad!
Sigue nuestras redes sociales para no perderte la noticia del ganador y disfruta de una muestra del talento joven que impulsa el futuro de la Comunicación Gráfica.
Auxiliar administrativo (2 vacantes)
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: SERVICIOS GRAFICOS COMINO LORENTE S.L.
SEGCOLOR
Ciudad: HUMANES DE MADRID (MADRID). CALLE CORDOBA N 1-3. P.I. VALDONAIRE.
Persona de contacto: PATRICIA.
Email de contacto: administracion@segcolor.net
Teléfono de contacto: 916065599
INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Auxiliar Administrativo
Nº de vacantes: 2
Descripción de la oferta de empleo: tareas administrativas, vise facturas proveedores, contabilidad, emisión presupuestos, atención al cliente o colaborador, punteo de contabilidad y casación. Manejo y gestión documental de sistema de prevención riesgos ajeno.
TIPO DE CONTRATO
Indefinido INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa
REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia demostrable en Vida labora y formación acreditada con titulación.
ASESORÍA JURÍDICA: Salario mínimo interprofesional para el año 2025
Estimado asociado,
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 37 el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025.
El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, queda fijado en 39,47 euros/día o 1.184 euros/mes, según esté fijado por días o por meses.
En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel. Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si se realizase jornada inferior, se percibirá a prorrata.
En cuanto a la compensación y absorción en cómputo anual por los salarios profesionales del incremento del salario mínimo interprofesional se procederá de la forma siguiente:
- La revisión del salario mínimo interprofesional no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales que viniesen percibiendo las personas trabajadoras cuando tales salarios en su conjunto y en cómputo anual fuesen superiores a dicho salario mínimo. A tales efectos, el salario mínimo en cómputo anual que se tomará como término de comparación será el resultado de adicionar al salario mínimo los complementos salariales, sin que en ningún caso pueda considerarse una cuantía anual inferior a 576 euros.
- Estas percepciones son compensables con los ingresos que por todos los conceptos viniesen percibiendo las personas trabajadoras y en cómputo anual y jornada completa con arreglo a las normas legales o convencionales, laudos arbitrales y contratos individuales de trabajo.
Las personas trabajadoras eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de 120 días percibirán, conjuntamente con el salario mínimo, la parte proporcional de la retribución de los domingos y festivos, así como las dos gratificaciones extraordinarias a que, como mínimo, tiene derecho toda persona trabajadora, correspondientes al salario de treinta días en cada una de ellas, sin que en ningún caso la cuantía del salario profesional pueda resultar inferior a 56,08 euros por jornada legal en la actividad.
En este mismo supuesto, por lo que respecta a la retribución de las vacaciones, dichas personas trabajadoras percibirán, juntamente con el salario mínimo interprofesional, la parte proporcional de este correspondiente a las vacaciones legales mínimas en los supuestos en que no existiera coincidencia entre el período de disfrute de vacaciones y el tiempo de vigencia del contrato.
Servicio del hogar familiar. Respecto de los empleados de hogar que trabajan por horas, en régimen externo, el salario mínimo será de 9,26 euros por hora efectivamente trabajada.
El presente Real Decreto surtirá efectos durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2025.
Por último, debemos tener en cuenta que todas aquellas personas trabajadoras cuyas retribuciones no alcancen el salario mínimo, deberán tener incluido en su nómina un complemento con el que se abone la diferencia entre su salario y el Salario Mínimo Interprofesional acordado para 2025. En este sentido, pueden existir personas que se encuentren en el nivel 19 del Convenio Colectivo de Artes Gráficas, que se vean afectadas por esta situación.
Las empresas pertenecientes al servicio de consultoría y gestión laboral de neobis tendrán puntualmente actualizados los salarios de las personas trabajadoras que se vean afectados.
Desde la Asesoría Jurídico-Laboral, estamos a vuestra disposición para resolver cualquier duda o consulta que te pueda surgir.
Atentamente
ASESORÍA JURÍDICA
Foto de cottonbro studio: https://www.pexels.com/es-es/foto/manos-rico-dinero-papel-3943735/
CONVOCATORIA DE CONCURSOS EN LA UE (Servicios en España) FEBRERO 2025
En el Diario Oficial de la Unión Europea, se han publicado en las últimas semanas las siguientes licitaciones para servicios a realizar en España:
- En el Boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión. MADRID (España) (Publicado el 07.02.2025)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y distribución. PINTO (Madrid) (Publicado el 10.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de suministro, impresión y plegado de sobres. (Madrid) (Publicado el 12.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de suministro de sobres impresos. Madrid (ESPAÑA) (Publicado el 18.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión. Alicante (ESPAÑA) (Publicado el 18.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y servicios conexos. Valencia (ESPAÑA) (Publicado el 18.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y servicios conexos. Ibiza y Formentera (ESPAÑA) (Publicado el 20.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a impresos y productos relacionados. Valencia (ESPAÑA) (Publicado el 20.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión digital. Madrid (ESPAÑA) (Publicado el 21.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y servicios conexos. Madrid (ESPAÑA) (Publicado el 25.02.25)
- En el boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y servicios conexos. Asturias (ESPAÑA) (Publicado el 26.02.25)
CONCURSO PÚBLICO: Diseño, producción, montaje y servicios stand del MCCE
El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de Defensa relativo a la gestión del diseño, producción, montaje y servicios para el stand del MCCE en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF).
DESCRIPCIÓN: CPV: 79950000 (Servicios de organización de exposiciones, ferias y
congresos) y 51000000 (Servicios de instalación (excepto software)
VALOR ESTIMADO: 289.256,20 euros
DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 2 meses
PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 13:00 horas del 18 de febrero de 2025
Foto de Meta Dizayn: https://www.pexels.com/es-es/foto/decoracion-de-recorte-de-alfabeto-gris-1058100/
CANON: Hunkeler Innovationdays 2025
Canon celebra una década de liderazgo en inyección de tinta con alimentación de hoja suelta durante Hunkeler Innovationdays 2025
Pie de imagen: En el stand de Canon se ofrecerán presentaciones diarias en las que se detallará la amplia gama de tecnologías con alimentación de hoja suelta de Canon, incluida la varioPRINT iX1700
Madrid, España, 5 de febrero de 2025 – Canon participa una vez más en el encuentro Hunkeler Innovationdays (HID) 2025, que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en Lucerna, Suiza. Durante el encuentro, Canon mostrará, junto con socios del sector, las últimas novedades de su cartera de productos de impresión digital de alto rendimiento. Bajo el lema «The Power to Move» (El poder de emocionar), la compañía exhibirá de qué forma el poder de la impresión digital puede hacer avanzar a las personas y a las empresas, y cómo las marcas y los proveedores de servicios de impresión aprovechan las tecnologías transformadoras, los servicios y la asistencia de Canon.
Además, en esta edición Canon celebra diez años en la producción de impresoras de inyección de tinta con alimentación de hoja suelta. La empresa lidera este segmento desde 2015, cuando lanzó la varioPRINT i300, que posteriormente evolucionó hasta convertirse en la exitosa varioPRINT iX3200. Gracias al diseño y desarrollo de estas impresoras, Canon ha adquirido gran experiencia en el sector, así como en la instalación y asistencia de más de 700 equipos en todo el mundo. HID destaca por ser el escaparate de las últimas tendencias en soluciones de vanguardia para la inyección de tinta continua y por hojas, por lo que este evento clave del sector es el lugar ideal para que Canon haga gala de este logro tan importante.
Bajo el lema de la presente edición, «CONNECT», Canon dará a conocer los últimos avances de su cartera tecnológica y de qué modo sus flujos de trabajo de principio a fin pueden integrarse a la perfección con los ecosistemas de los clientes. Los visitantes de todo el segmento digital, incluidos impresores en línea, impresores comerciales, impresores de libros y editores, así como impresores de comunicaciones promocionales y empresariales, serán testigos de cómo la tecnología y la cartera de servicios de Canon tienen el poder de conectar soluciones, procesos y personas para dar forma al futuro de la impresión.
En el stand de Canon, los asistentes podrán conocer una gran variedad de tecnologías, soluciones y aplicaciones que demuestran la capacidad de las impresoras para conectarse a equipos de terceros, tanto con sus propias soluciones de flujo de trabajo PRISMA como con los flujos de trabajo de sus socios y clientes.
También estará presente la Serie ProStream 2000, una impresora compacta de inyección de tinta y bobina de alto rendimiento, capaz de imprimir en papel offset estándar estucado y no estucado y en sustratos optimizados para inyección de tinta de 28 gsm a 150 gsm, hará su aparición por vez primera en los Hunkeler Innovation Days. Durante el evento, la ProStream 2133 imprimirá una gran variedad de aplicaciones de alta calidad a velocidades de hasta 133 m/min, incluidos diversos folletos de tirada corta y formato variable, correo directo, postales y calendarios. Este proceso, se culminará en el stand de Müller Martini a través de su flujo de trabajo automatizado Connex, y también en el stand de Hunkeler con la solución Gen8 EVO Cut-Stack.
En el stand de Canon también se presentarán equipos de acabado en línea con la ProStream: el extensor de bobina Hunkeler, que ofrece una calidad de impresión excepcional, y la nueva unidad de rehumectación de Weko, que mejora la calidad del producto y la eficiencia de la producción digital continua de la inyección de tinta.
Sumado a esto, la exitosa varioPRINT iX3200 B3, en la que confían clientes de todo el mundo por su producción mensual a partir de un millón de imágenes A4, hará su debut en la feria en su configuración con una Horizon iCE StitchLiner Mark V. Esta combinación satisface los requisitos más sofisticados del mercado, produciendo folletos con una gran variabilidad y una calidad de hendido y plegado sin igual. Por otro lado, la varioPRINT iX3200 mostrará su nueva entrada de papel para hojas largas gracias a un alimentador BDT VX 370 adaptado y con una altura de salida modificada. En estrecha colaboración con sus socios, Canon destacará de qué modo puede impulsar las líneas de producción y los flujos de trabajo específicos de cada cliente mediante instalaciones personalizadas de su tecnología PRISMA.
Innovación continua en tecnología
Con una gama de impresoras de alimentación por hoja suelta en expansión, Canon innova continuamente su tecnología, lo que refleja su posición líder en el mercado de la impresión de producción digital. Esto supone más oportunidades para que los PSP se asocien con la empresa y se beneficien de las posibilidades de crecimiento que ofrece su amplia cartera de impresoras digitales. Los visitantes del stand podrán conocer las próximas impresoras de alimentación por hoja suelta de Canon, la varioPRINT iX1700, que producirá de forma eficiente volúmenes medios mensuales de 300.000 a 1,5 millones de imágenes A4 y, para volúmenes superiores, el modelo B2 de gran capacidad, la varioPRESS iV7, que imprimirá hasta 4,5 millones de imágenes B2 al mes. En las presentaciones también se detallará la amplia gama de tecnologías de impresión de hoja suelta de Canon para empresas de todos los tamaños y volúmenes de producción.
Además de la tecnología, se expondrán casos prácticos para ilustrar los beneficios empresariales que se pueden obtener gracias a la fiabilidad y a la alta velocidad de los equipos de Canon, además de la automatización del flujo de trabajo, y cómo Canon presta asistencia a los clientes con su experiencia en servicios profesionales.
Jennifer Kolloczek, Senior Director, Marketing & Innovation, Production Printing de Canon EMEA, ha comentado que ”Hunkeler Innovationdays es un evento clave del sector en el que podemos colaborar con nuestros socios y ofrecer a los visitantes la oportunidad de interactuar con nuestros expertos en desarrollo de negocio y aplicaciones. También se mostrarán ejemplos reales de cómo trabajamos con nuestros clientes para inspirarles y hacer realidad el potencial de la impresión digital para su negocio”.
“En la actual edición de Hunkeler Innovationdays, presentaremos nuestra gama líder del mercado de tecnología de impresión de producción de bobina e inyección de tinta en hoja suelta, tanto las que están disponibles actualmente como las que lo estarán en breve. Es un año muy especial para Canon, ya que celebramos diez años en el sector de la inyección de tinta en hoja suelta. Hace una década, nos embarcamos en el viaje de combinar la velocidad y fiabilidad de la inyección de tinta con la calidad y versatilidad del offset, introduciendo en el sector la primera y verdadera máquina de producción de inyección de tinta con la VarioPrint i300, y con ella, una nueva clase de sistemas de producción. Estamos deseando poner en relieve lo mucho que hemos avanzado en este tiempo tanto nosotros como nuestros clientes, que han adoptado nuestra tecnología de inyección de tinta en hoja suelta”, ha añadido Kolloczek.
“Nuestra completa cartera de tecnología de impresión, desde el tóner hasta la inyección de tinta, es la oferta más amplia del mercado y satisface las distintas necesidades de los proveedores de servicios de impresión. Gracias a nuestro liderazgo de más de una década en este segmento y aún más en la inyección de tinta digital de bobina, estamos en una posición ideal para asesorar y ayudar a nuestros clientes en el desarrollo de su negocio, al tiempo que les ofrecemos los más altos niveles de tecnología, servicio, aplicación y experiencia operativa”, ha concluido.
Por su parte, Johann Schmidbauer, Director, Marketing & Innovation, Commercial Print de Canon EMEA ha comentado que ”estamos deseando que llegue HID 2025, ya que es una gran oportunidad para seguir construyendo sobre nuestro legado y colaborar con nuestros clientes en este segmento de mercado. Además, el lema del evento de este año no podría ser más apropiado. «CONNECT» no solo refleja la integración tecnológica, sino también la estrecha relación que mantenemos con nuestros clientes, nuestro profundo conocimiento de sus retos y objetivos, y la colaboración con nuestros socios para superar juntos los límites de lo tecnológicamente posible. Todo esto es esencial para impulsar el cambio y ayudar a nuestros clientes a lograr un crecimiento sostenible”.
En línea con el enfoque circular de Canon, la mayoría de los materiales y muebles que se emplearán en el stand han sido reciclados de la anterior edición de HID en 2023 y de otros eventos recientes. Durante la feria, Canon también imprimirá en papel de menor anchura para reducir los recortes y el desperdicio de papel, y los materiales impresos en el stand se regalarán como muestras.
Para más información, visite la página de eventos del sitio web de Canon: Hunkeler Innovationdays 2025 - Canon Spain
PIE DE IMAGEN DE PORTADA: La exitosa varioPRINT iX3200 de Canon se exhibirá en el stand.
HEIDELBERG: Hispagraf, la experiencia de usuario
Pie de imagen: de izquierda a derecha, Carlos Serrano, responsable de producción y planificación, y David Pérez, gerente de Hispagraf junto a Pedro García, KAM de HSP, en la nueva Speedmaster CX 104.
Grupo Hispagraf está ubicado en Madrid. Los socios fundadores crearon Hispagraf y unos años más tarde adquirieron Etiquetas Adhegraf para proveer a sus clientes de un porfolio completo de distintos formatos de estuches, prospectos y etiquetas autoadhesivas, principalmente para el sector farmacéutico.
Actualmente, dispone de unos 5.000 m2 de instalaciones construidas y un parque de maquinaria con varias Speedmaster de HEIDELBERG, una Stahlfolder y varios equipos Polar en corte.
La impresión comercial automatizada con Speedmaster CX 104 le asegura el futuro
Desde 1982, el grupo Hispagraf, con sede en Loeches, Madrid convence por su servicio, capacidad, alta calidad y rapidez, características imprescindibles en un sector mega exigente como el farmacéutico. Con una Speedmaster CX 104 y un proceso de producción totalmente automatizado con productos HEIDELBERG, la compañía asegura una competitividad con futuro.
Cambios frecuentes de trabajo
Hispagraf imprime todo tipo de trabajos de Packaging con un equipo humano muy preparado y que se sienten muy cómodos con la nueva 104 y su nivel de automatismos que le dan la opción de simplificar las tareas manuales en los diferentes cambios tanto en los formatos como en los materiales.
Los tiempos de preparación como factor de coste HEIDELBERG es desde hace tiempo un socio importante para Hispagraf, no hemos de olvidar que todos los cuerpos de impresión van firmados por la marca alemana de Wiesloch. La empresa invirtió en dos equipos Speedmaster, una CD 102 y una SM 102, en 2012. En 2023, finalmente entró la nueva Speedmaster CX 104-6+L, compartiendo espacio productivo con sus dos anteriores equipos, pero ganando protagonismo día a día.
Con la ayuda de su innovadora unidad de lacado y funciones de automatización, como AutoPlate Pro y Prinect Inpress Control, la imprenta madrileña ha conseguido aumentar aún más la productividad. El cambio automático de planchas y el control automático del color, por ejemplo, han reducido los tiempos de preparación en dos tercios
Buenas razones a favor de HEIDELBERG
Inventariando las numerosas ventajas, David Pérez ve confirmada su decisión a favor de HEIDELBERG: “La adaptación ha sido rápida y sin problemas y la nueva Speedmaster CX 104 ha cumplido perfectamente todas nuestras expectativas y exigencias, especialmente en cuanto hablamos de calidad de impresión, estabilidad en los colores, flexibilidad y también en sostenibilidad.”
Por otro lado, el asesoramiento y una buena dinámica de comunicación han ido acompañadas con un servicio fiable. Si miramos al futuro, el valor de reventa es mucho más duradero que otros equipos similares de otras marcas.
“En lo que respecta a la sostenibilidad, para Hispagraf, no se trata de una cuestión puramente cosmética. Con un ahorro de residuos de varios cientos de pliegos por proceso de puesta a punto, además, del calor residual de la Speedmaster CX 104 refrigerada por agua que se puede utilizar como fuente de energía para otras funciones, hacen que el equipo haya encajado en nuestra filosofía de trabajo al 100%. Se trata de un paradigma de eficiencia y simplicidad de procesos”, comenta David Pérez.
PIE DE IMAGEN
Imagen portada artículo: David Pérez, gerente de Hispagraf, junto a Pedro García, KAM de HSP, en el pupitre de la nueva CX 104.
VALORIZACIÓN: Diagnóstico Ambiental
Diagnóstico ambiental
El diagnóstico ambiental es una herramienta importante en la gestión empresarial, que consiste en una evaluación inicial de las actividades de la organización. Este análisis permite implementar de manera eficaz un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), y además resulta de gran ayuda para superar auditorías internas y alguna otra evaluación de interés ambiental.
Aspectos claves del diagnóstico ambiental
Durante el diagnóstico ambiental, se evalúan diversos factores dentro de la organización. Su principal objetivo es identificar los aspectos críticos y las oportunidades de mejora para optimizar la gestión ambiental de la empresa. Entre los aspectos claves están:
- Requisitos legales ambientales de la empresa: Consiste en revisar las leyes y regulaciones ambientales que la organización debe cumplir. Este análisis permite evaluar el grado de cumplimiento y definir las acciones necesarias para asegurar que la empresa se ajuste a la normativa vigente.
- Identificación y análisis de los aspectos ambientales susceptibles a generar un impacto: Radica en identificar y analizar los aspectos ambientales, como los consumos de energía, agua, materiales químicos, producción de residuos, vertidos, etc. Además, evalúa esos aspectos permite detectar oportunidades de mejora y establecer medidas para reducir el impacto ambiental durante las actividades de la organización.
¿Cómo se realiza un diagnóstico ambiental?
El proceso del diagnóstico ambiental comienza con una visita a las instalaciones de la empresa. Durante esta visita, el equipo encargado de realizar el diagnóstico ambiental, se reúne con los responsables de la organización para presentar el plan de trabajo y verificar la jerarquía y responsabilidades de cada unidad. Durante esta visita también se identificarán los aspectos ambientales significativos dentro de la actividad de la empresa y se recopilarán datos a través de métodos como:
- Cuestionarios estructurados
- Listados de verificación
- Entrevistas con el personal
- Medición y seguimiento directo
Una vez recopilada y analizada toda la información, el equipo auditor emitirá un informe de diagnóstico ambiental detallando todos los puntos evaluados, las medidas de optimización y las conclusiones finales.
Sin duda, este proceso es esencial para las empresas, ya que les permite identificar áreas de mejora, optimizar el uso de recursos y contribuir a la sostenibilidad global. Un diagnóstico bien elaborado proporciona información valiosa para la toma de decisiones, y es un paso clave para implementar un Sistema de Gestión Ambiental eficaz.
Finalmente, desde VALORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL están listos para ayudarte a identificar y gestionar los impactos de tus actividades con el medio ambiente, mejorando así la eficiencia de tus procesos.