Reducir costes en un 20% eligiendo los papeles inkjet premium de THE NAVIGATOR COMPANY

Reducir costos en un 20% eligiendo los papeles inkjet premium de The Navigator Company

Manual worker working in printing press. Man handling the packages in printing factory.

Un estudio reciente realizado por The Navigator Company demostró las importantes ventajas de utilizar su papel inkjet premium frente a papeles tratados de la competencia en un entorno de impresión comercial de alto volumen.

El estudio reveló que Navigator Premium Inkjet y Soporset Premium Inkjet lograron hasta un 20% de reducción en el consumo de tinta, lo que representa un ahorro considerable en los costos de las operaciones de impresión.

La evaluación se llevó a cabo utilizando una impresora ScreenTruepress Jet520HD para producir un folleto de 5 páginas, tamaño carta y con impresión a doble cara. La calidad de impresión se evaluó mediante mediciones de densidad óptica, asegurando que el ahorro de tinta no comprometiera el resultado visual.

Los costos de tinta se calcularon en base a los valores estándar del mercado:

  • Negro (K): 30 €/litro
  • Cian, Magenta, Amarillo (C, M, Y): 37 €/litro (mayor costo variable)
  • Costo promedio ponderado: 33 €/litro (suponiendo una división del 50% entre K y C, M, Y)

Para una cobertura del 50% en papel no estucado, el consumo específico de tinta fue de 12 litros por tonelada, con un consumo anual de papel de 2.199 toneladas.

Principales hallazgos

El cambio a los papeles inkjet premium de The Navigator Company resultó en:

  • Hasta un 20% de reducción en el consumo de tinta en comparación con el papel de la competencia.
  • Ahorros anuales estimados de 176.000 €, equivalentes a más de 3,5 € por quintal.

Ahorros estimados para empresas de mailing directo

El estudio también exploró los ahorros en empresas de distintos tamaños:

  • Operaciones a gran escala (1.500 – 5.000 T/año): aproximadamente 260.000 €/año.
  • Operaciones medianas (500 – 1.500 T/año): aproximadamente 79.700 €/año.
  • Operaciones pequeñas (100 – 500 T/año): aproximadamente 23.400 €/año.

Estos cálculos de ahorro asumen la misma impresora, costos de tinta y gasto por litro en todos los tamaños de empresa.

En conclusión, Navigator Premium Inkjet y Soporset Premium Inkjet ofrecen una poderosa manera de optimizar los costos de impresión sin comprometer la calidad, convirtiéndose en una opción de gran valor para las organizaciones que buscan eficiencia en la producción inkjet de alta velocidad.

 


CANON presentará El Poder de Emocionar en LABELEXPO 2025

Canon mostrará "El poder de emocionar" en Labelexpo Europe 2025 que se celebra en septiembre en Barcelona

El stand de Canon (4E07) en Labelexpo Europe 2025 contará con una exposición virtual de la próxima LabelStream LS2000 de Canon

Madrid, España, 19 de agosto de 2025 – Canon mostrará “El Poder de Emocionar” en Labelexpo Europe 2025 (del 16 al 19 de septiembre de 2025 en Barcelona, España). Canon ayuda a los convertidores de etiquetas y a los proveedores de impresión a responder a las demandas de los clientes, a alcanzar una alta productividad, a mejorar sus iniciativas de sostenibilidad y a elevar la producción de etiquetas y envases. En el stand de Canon, los visitantes podrán ver una selección de soluciones para impresión de etiquetas y cartón plegable, incluyendo la nueva UVgel Factory for Labels, la Edale CartonLine. y una demostración virtual de la LabelStream LS2000.

Por primera vez, Canon también mostrará la recién desarrollada UVgel Factory para impresión de etiquetas
También se expondrá la Edale CartonLine, una línea de producción de cartón flexográfico de un solo paso

 

El stand de Canon (4E07) en Labelexpo Europe 2025 contará con una exposición virtual de la próxima LabelStream LS2000 de Canon. Basada en las innovadoras tecnologías Qualinx de Canon, la LabelStream LS2000 es el primer sistema de impresión digital de inyección de tinta base agua y cinco colores (CMYK más blanco) de Canon. Este equipo ha sido diseñado para producir a velocidades de hasta 40 m/min y con un ancho máximo de impresión de 340 mm. Esto lo convierte en la solución ideal para convertidores de etiquetas que buscan una prensa digital fiable, sostenible, productiva y fácil de operar. LabelStream LS2000 es adecuada para una amplia gama de aplicaciones, incluidas etiquetas para el exterior de envases alimentarios y productos cotidianos como alimentos y bebidas, cuidado personal, productos para el hogar y electrónica. Para ello, las tintas de la LabelStream LS2000 cumplen con diversas normativas de seguridad alimentaria.

Esta experiencia virtual dedicada a la LabelStream incluirá contenido en vídeo, presentaciones de expertos y una selección de muestras producidas con la LabelStream LS2000, impresas en soportes utilizados en la impresión de etiquetas en Europa.

Por primera vez, Canon mostrará la recién desarrollada UVgel Factory para impresión de etiquetas. Desarrollada en colaboración con socios de acabado de Canon, la solución combina la serie Colorado M de Canon, el Fotoba Jumbo Roll JRL 17 y una mesa de corte plana Colex. Esta tecnología produce etiquetas personalizadas de alta calidad que no requieren laminación y ofrece un acabado premium gracias a la tecnología exclusiva FLXfinish+, que puede combinar efectos mate y brillo en una misma impresión. Asimismo, su tecnología FLXture permite dotar a cada etiqueta de una textura perceptible al tacto, aportando un efecto llamativo en el lineal de venta. Durante todo el evento, los visitantes podrán ver la impresión automatizada en bobina y el acabado de diversas aplicaciones, incluyendo adhesivos troquelados completos (cut-through) y medios troquelados parciales (kiss-cut).

También se exhibirá la Edale CartonLine, una línea de producción de cartón flexográfica de pasada única que ofrece impresión de alta calidad, y múltiples acabados en línea, entre ellos acabado en mesa plana. Con esta línea de producción, Edale, empresa de Canon y fabricante líder de soluciones de impresión y conversión flexográfica, mostrará cómo la flexografía puede optimizar los procesos existentes de producción de cartón, reduciendo los elevados costes de mano de obra, minimizando el trabajo en curso y liberando un valioso espacio en la planta para abrir nuevas oportunidades de ingresos y operaciones más eficientes. Más información sobre la CartonLine en el stand de Canon en Labelexpo aquí: https://edale.com/press-release/edale-carton-line-labelexpo-europe/

Con una amplia variedad de muestras, incluyendo etiquetas, cartón ondulado y aplicaciones de cartón plegable, Canon destacará las capacidades tanto de los productos que mostrará en el stand como de su amplia cartera de prensas digitales.

De cara al evento, Edoardo Cotichini, director senior de marketing e innovación para etiquetas y envases en Canon EMEA, ha comentado que “estamos muy ilusionados de participar en Labelexpo Europe por primera vez desde 2021 y de mostrar nuestro compromiso con los mercados de etiquetas y envases, estableciendo los pilares de nuestra propuesta en este sector, tal y como anunciamos por primera vez en drupa el año pasado. Nuestro objetivo es aprovechar nuestra experiencia en impresión comercial e industrial para ofrecer un ecosistema integral de prensas, soluciones y servicios que permita a los convertidores obtener una ventaja competitiva diferenciando su negocio, elevar la producción de envases y etiquetas al siguiente nivel y crear nuevas fuentes de valor para propietarios de marcas y usuarios finales. Esperamos poder presentar nuestra gama de tecnologías innovadoras en Labelexpo Europe y demostrar cómo, como socio de confianza para convertidores de etiquetas y envases, nuestro equipo de expertos del sector puede ayudarles a alcanzar el éxito empresarial a largo plazo”.


DATALINE lanza un nuevo software para la industria de etiquetas y envases flexibles

Dataline lanza un nuevo software empresarial para la industria de etiquetas narrow-web y envases flexibles en Labelexpo


Dataline amplía su oferta de software con DigiFlex

Brujas, 28 de agosto de 2025. Dataline, líder europeo en software MIS/ERP para la industria de la impresión comercial, la rotulación y el gran formato, amplía su cartera con una nueva suite de software para la industria de las etiquetas y los envases flexibles. Durante Labelexpo (16-19 de septiembre de 2025), los visitantes descubrirán cómo el innovador software DigiFlex optimiza los procesos administrativos y de producción de los fabricantes de etiquetas de banda estrecha y envases flexibles de forma rápida, flexible y asequible.

DigiFlex: herramientas de software innovadoras para la estimación y gestión de la producción de etiquetas y envases flexibles

El componente MIS de DigiFlex es un sistema de gestión de la producción modular y basado en la web, diseñado para optimizar todo el proceso, desde la cotización hasta la entrega. Desarrollado para entornos de fabricación, se centra en los procesos esenciales y ofrece un flujo de trabajo integrado que reúne la información empresarial, el cálculo de costes, la planificación de la producción, el control de la planta y la gestión del inventario en una interfaz intuitiva. Gracias a su diseño centrado en el usuario, el software está plenamente operativo en solo tres meses.

En el núcleo del software se encuentra un potente motor de cálculo, que permite a los responsables transformar los datos comerciales en órdenes de producción, asignar recursos de manera eficiente y ajustar los plazos en función de la retroalimentación en tiempo real desde la planta de producción. El sistema admite cálculos dinámicos de costes y trazabilidad, lo que ayuda a los fabricantes de etiquetas a trabajar con mayor precisión, reducir el desperdicio y optimizar los plazos de producción.

Como complemento al MIS, DigiFlex BI es una capa de inteligencia empresarial lista para usar, basada en tecnologías en la nube. Ofrece completos paneles de control e informes adaptados a las necesidades operativas y estratégicas de los fabricantes. La herramienta pone en relieve indicadores clave de rendimiento, cuellos de botella en la producción y tendencias de rentabilidad. Funcionando también como software MES, permite supervisar, controlar y documentar las actividades de producción en cualquier lugar y en tiempo real, cerrando la brecha entre la administración y la planta.

En conjunto, los módulos de DigiFlex conforman una suite de software integrada que impulsa la toma de decisiones basada en datos y la mejora continua a lo largo de todo el ciclo de producción de etiquetas y envases flexibles. Se hace especial énfasis en la rápida implementación, con plena operatividad alcanzada en tres meses – mucho más rápido que el software empresarial tradicional.

El software es el resultado de muchos años de desarrollo y de una profunda experiencia en la industria de etiquetas, ya validada en colaboración con varios fabricantes europeos medianos y grandes.

Dataline-Digiflex-Estimation-Screenshot-2025

DigiFlex como complemento estratégico del portafolio de Dataline

Como parte de la expansión estratégica de Dataline en Europa, la suite DigiFlex constituye un paso esencial para reforzar su posición en el mercado del software de gestión de producción para la industria gráfica. La plataforma modular y preparada para la nube se alinea perfectamente con la visión de Dataline de proporcionar herramientas ágiles y específicas para cada sector, que aceleren la transformación digital de las empresas de producción.

“Esta innovadora tecnología ofrece exactamente las soluciones inteligentes, escalables y rápidas de implementar que busca la industria gráfica europea”, afirma Dirk Deroo, director ejecutivo de Dataline. “Su fuerte enfoque en la producción y su capacidad demostrada para obtener resultados operativos en pocos meses se ajustan perfectamente a nuestra misión de liderar el mercado del software inteligente de gestión de la producción gráfica.”

Más información sobre Digiflex

Dataline-Digiflex-Business-Intelligence-Screenshot-2025

Dataline presenta DigiFlex en Labelexpo 2025

Dataline presentará oficialmente el software en la próxima Labelexpo (Barcelona, 16-19 de septiembre). En el stand 4E43, los profesionales de la industria de etiquetas y envases flexibles tendrán la oportunidad de reunirse con los expertos de Dataline, mantener conversaciones empresariales y asistir a demostraciones en directo.

Visite Dataline en Labelexpo

Acerca de Dataline

Dataline fue fundada en 1997 por su CEO Dirk Deroo, con una visión clara: modernizar las empresas de producción de impresión mediante la automatización, la digitalización y la mejora de procesos. Los procesos administrativos dentro de una empresa de medios impresos comprenden numerosos pasos complejos que son exclusivos del sector. El software genérico, que no está
desarrollado para la industria gráfica, difícilmente puede dar respuesta a estos retos. Para satisfacer esta necesidad específica, Dataline desarrolló el software MIS/ERP MultiPress. Este potente software MIS/ERP combina todas las funcionalidades necesarias para optimizar la administración de las empresas de medios impresos, automatizar los flujos de trabajo y aumentar la rentabilidad. Hoy en día, Dataline cuenta con más de 100 colaboradores, una red de socios certificados y siete oficinas repartidas por Europa. Más de 1.290 empresas del sector de la impresión confían ya en su experiencia. El equipo de Dataline está decidido a ofrecer un servicio excelente y a seguir siendo la referencia de confianza en el sector.


VALORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL: Economía Circular, el modelo que transforma residuos en oportunidades

ECONOMÍA CIRCULAR, MODELO QUE TRANSFORMA RESIDUOS EN OPORTUNIDADES

¿Te has preguntado qué sucede con los productos que desechamos?

Durante años hemos vivido bajo un modelo económico lineal basado en extraer recursos de la tierra, fabricar productos, usarlos y al final desecharlos. Este sistema nos ha llevado a un punto crítico donde los recursos naturales se están agotando, se produce la acumulación de residuos y se contaminan los espacios.  Ante este panorama, la economía circular surge como una alternativa para cambiar el rumbo. Este modelo propone reducir, reutilizar, reciclar y valorizar, logrando que los residuos dejen de ser un problema para convertirse en una oportunidad y de esta manera completar el ciclo de los materiales.

¿Qué es exactamente la Economía Circular?

Se trata de un modelo de producción y consumo que rompe con la lógica de “Usar y tirar”. Su objetivo es mantener los materiales y productos en uso durante el mayor tiempo posible, alargando su vida útil, aprovechando al máximo sus componentes y evitando que terminen en un vertedero.

Según la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular se basa en tres principios fundamentales:

  • Eliminar los residuos y la contaminación
  • Circular los productos y materiales (en su valor más alto)
  • Regenerar la naturaleza

A diferencia del sistema lineal, que termina en un vertedero, este nuevo modelo propone un sistema en bucle, donde los residuos se convierten en nuevos recursos.

Cultura de “usar y tirar”

A lo largo de varios años, la sociedad ha adoptado, si bien no de forma consciente, una cultura de “usar y tirar”. La comodidad de adquirir productos envasados o recibir una bolsa de plástico en cada compra, nos ha alejado de hábitos sostenibles como reutilizar envases o llevar nuestras propias bolsas al mercado.

Este habito ha contribuido a un aumento descontrolado en el uso de materias primas y en la generación de residuos. Además, la falta de compromiso de algunas empresas en la gestión adecuada de estos desechos ha generado problemas de salud publica y contaminación de suelos y aguas. En España, por ejemplo, se recogieron 482kg de residuos urbanos por habitante. A pesar de los grandes avances, una parte de estos residuos aún terminan en vertederos.

Nuestro compromiso con la economía circular

Desde hace años en Valorización Medioambiental S.L. llevamos trabajando para que este modelo no sea sólo un concepto que se ha puesto de moda, sino que nos dedicamos a la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos y estamos convencidos de que el futuro depende del actual manejo de los residuos. Por este motivo, hemos desarrollado varios procesos para la recuperación y valorización de los envases contaminados de residuos peligrosos. Como:

  • Bidones
  • Contenedores GRG
  • Garrafas
  • Envases de menos de 2kg que han contenido tinta grasa

A través de la implementación de tecnologías avanzadas y procesos rigurosos de limpieza, damos una segunda vida a estos envases, evitando que se conviertan en residuos y reincorporándolos de forma segura al ciclo productivo.

De esta manera estamos convencidos de que la sostenibilidad y la innovación deben ir de la mano, ya que, no solo gestionamos residuos sino más bien los transformamos en solución.

Para más información, contáctanos al +34 918 765 095 o envíanos un correo a valorizacion@vmedioambiental.com, estaremos encantados de atenderte.

 

 

 

 

 

 


China Customer Tour con HEIDELBERG, un viaje por 3 aniversarios

Ciudades como Shanghái nos demuestran que China está a la cabeza de los países tecnológicamente avanzados.

China Customer Tour con HEIDELBERG, un viaje por 3 aniversarios

Durante la visita al Print Media Center de Shanghái, los miembros del grupo pudieron asistir a demostraciones con equipos como esta Speedmaster CX 104.

En 2024 adjetivaron a esta economía como «extraordinaria». Con un Producto Interno Bruto de 18,41 billones de dólares y un crecimiento del 5 %, China se sitúa entre las principales economías mundiales y actualmente contribuye en un 30% del crecimiento global. El gigante asiático, lejos de ser una economía emergente etiquetada en el todo a 100, está demostrando que es un país moderno y con una industria sofisticada y consolidada.

A nivel social, se han fortalecido los servicios básicos como la educación, la atención médica y la asistencia social. En el ámbito del medioambiente, ha mejorado notablemente la calidad de sus emisiones y gestión de los residuos, con un aumento de 370 millones de kilovatios en la capacidad de energías renovables. China no quiere perder su posición de liderazgo y dedica grandes recursos en industrias emergentes, como la inteligencia artificial y la tecnología cuántica, trabajando por estabilizar el comercio exterior y facilitando la entrada de inversiones extranjeras. Hoy, nadie duda de que “Made in China” también significa calidad. China es capaz de producir “Low Cost” y a la vez fabricar “High Quality”.

Aunque cambien las sedes no cambia el espíritu de la compañía.

Passport to Quality, HEIDELBERG y MK

En un mercado globalizado e interconectado como el actual, a la hora de estudiar una inversión, deberíamos apostar por bienes de equipo que se ajusten a las necesidades de la empresa y que cumplan con los máximos criterios de calidad, abstrayéndonos de datos circunstanciales, como el espacio geográfico en donde se encuentran las plantas de producción.

En el último Print China, al que asistimos junto a un nutrido grupo de representantes de la industria gráfica nacional, con más de 100.000 visitantes de todo el mundo, China demostró nuevamente que equipos como la gama MK Masterwork o las Speedmaster CX 104 se presentan como una opción atractiva para público no asiático. Los programas de investigación y desarrollo del gigante asiático están convirtiendo el panorama industrial nacional en uno de los más prestigiosos y avanzados tecnológicamente a nivel internacional. La calidad y el rigor en los controles de calidad en China hoy van más allá de la compañía de la manzana.

MK Masterwork y HEIDELBERG, Interrelation en China

MK Masterwork, con planta de producción en Tianjin, es una empresa que heredó la división de encolado de cajas plegables de Heidelberger Druckmaschinen AG hace 30 años. Dentro del actual Grupo Masterwork, se investigan y desarrollan líneas de troqueladoras y plegadoras encoladoras, así como periféricos y robots de manipulación. La historia de MK y Heidelberg va de la mano, tanto a nivel de desarrollo tecnológico como en referencia a la red comercial fuera de China. Actualmente, el mercado español ostenta el segundo puesto en el ranking de ventas fuera de China de equipos de esta marca.

Heidelberger Druckmaschinen lleva 10 años presente en China con producción propia. La empresa estableció su planta de producción en el distrito Qingpu, de Shanghái en 2005. Heidelberger Druckmaschinen dispone de una planta de producción para algunos de los equipos del porfolio de la compañía, tanto para el mercado asiático como para el resto del mundo. El mercado en Asia está cambiando y existe una fuerte demanda de máquinas personalizadas y una amplia gama de opciones, especialmente para la impresión de packaging. La alta calidad de los equipos fabricados en Shanghái son producto de los estándares de la red de producción de Heidelberg y se corresponden con el nivel de las máquinas producidas en Wiesloch-Walldorf.

Fuerte impulso para HEIDELBERG y MK Masterwork en China

El próximo mes de octubre, enmarcado en el ámbito de algunas celebraciones importantes de la compañía, repetiremos la experiencia y volveremos a visitar las plantas de MK y HEIDELBERG en China. Celebramos décadas de innovación, precisión y relaciones, con 10 años de colaboración entre HEIDELBERG y MK Masterwork, 30 años de MK Masterwork factory y 20 años de la fábrica de HEIDELBERG en Qingpu, a pocos kilómetros de Shanghái. Tres hitos, una misma visión. Sin duda un momento así requiere una celebración por todo lo alto, y a nosotros nos gustaría compartirlo con usted. Esperamos darle la bienvenida en una emocionante experiencia enfocada en el futuro de la impresión.

Durante una semana, recorreremos algunas de las más importantes ciudades de la China moderna y combinaremos nuestra experiencia con visitas a fábricas, demostraciones en vivo, atracciones culturales y mucho networking.

Nos complace que MK Masterwork haya sido reconocido por ofrecer soluciones fiables y escalables. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de apoyar a nuestros socios no solo en Europa, sino también en otras regiones del mundo. Seguiremos esforzándonos por alcanzar la excelencia en la entrega de tecnologías innovadoras de postimpresión y servicios integrales para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del mercado.

Roland Krapp, director general de Heidelberg Spain, liderando el grupo de empresarios españoles que viajó el pasado mes de mayo a China.

Sobre Heidelberg

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.

La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.

www.heidelberg.com


FUJIFILM renombra la serie HS como Acuity Aristo

Fujifilm renombra la serie HS como Acuity Aristo y organiza un Open House en Barcelona

       

Fujifilm ha renombrado su plataforma de inyección de tinta de pasada única HS Series como Acuity Aristo, marcando la evolución de la plataforma de un proyecto en fase de desarrollo a una solución de inyección de tinta de alta velocidad comercialmente disponible.

Para apoyar el cambio de marca, Fujifilm organizó un evento Open House, exclusivo bajo invitación, los días 8 y 9 de julio de 2025 en la sede de Barcelona de su socio de desarrollo a largo plazo, Barberán. La selecta lista de invitados fue la primera en el mundo en ver tanto la Acuity Aristo HS6000 como la HS3000 funcionando en vivo por primera vez. El evento también incluyó demostraciones guiadas, sesiones informáticas técnicas y la oportunidad de hablar directamente con el equipo de desarrollo de Fujifilm. El dispositivo HS6000 exhibido fue desmontado inmediatamente después y trasladado a Linney, en el Reino Unido, donde se convertirá en la primera instalación de Acuity Aristo del mundo.

La serie Acuity Aristo es el resultado de una colaboración de varios años entre Fujifilm y Barberán, un fabricante español con más de 90 años de experiencia en ingeniería de sistemas de impresión de una sola pasada y alto rendimiento. Barberán es muy conocido en los sectores del cartón ondulado, la rotulación y la impresión decorativa, y su innovación mecánica constituye la base de la plataforma. Fujifilm ha liderado el desarrollo de una gama de tintas y toda la estrategia de comercialización, combinando la fiabilidad industrial con la precisión, y versatilidad de la inyección de tinta.

El cambio de marca incorpora la plataforma de la prestigiosa familia Acuity de Fujifilm, junto a las gamas Acuity Prime y Acuity Ultra, señalando su preparación para un despliegue global más amplio.

Oliver Mills, director de marketing de proyectos de Barberán en Fujifilm Wide Format Inkjet Systems, comenta: “Renombrar la plataforma como Acuity Aristo representa una meta significativa, señalando su transición de I+D a un producto comercial completamente validado. Al combinar la experiencia en ingeniería mecánica de Barberán con la tecnología de inyección de tinta y el desarrollo de tintas de Fujifilm, hemos creado una plataforma potente y lista para la producción destinada al mercado de la señalización y la cartelería de volumen ultra elevado. En este Open House fue la primera vez que se presentó en vivo toda la gama Acuity Aristo. Y marcó el comienzo de una nueva y emocionante fase, a medida que avanzamos hacia las instalaciones, los estudios de casos y un mayor despliegue en el mercado.”

PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITE: Soluciones de impresión de gran formato | Impresión Fujifilm EMEA

Acerca de FUJIFILM Corporation

Fujifilm Corporation es una de las principales compañías que forman el holding Fujifilm. Desde su fundación en 1934, la empresa ha fabricado continuamente innovadores productos de última generación para el mercado de filmación y en línea con este esfuerzo se ha convertido en una empresa comprometida con la salud. Fujifilm aplica ahora estas tecnologías a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el sector médico y sanitario. Fujifilm está también aumentando su participación en la búsqueda de materiales de gran funcionalidad, como por ejemplo materiales para paneles y expositores, así como distintos dispositivos ópticos para sistemas gráficos.

Acerca de FUJIFILM Graphic Communications Division 

FUJIFILM Graphic Communications Division es una consolidada división de Fujifilm, centrada en la consecución de soluciones de impresión de avanzada tecnología y alta calidad, que ayuda a las empresas de impresión a desarrollar ventajas competitivas y expandir su actividad. La estabilidad económica de la compañía, junto con una inversión sin precedentes en I+D, posibilitan el desarrollo de exclusivas tecnologías de impresión, de la mejor calidad, entre las que se incluyen soluciones de productos químicos para la impresión, soluciones para offset, gran formato e impresión digital, así como software y flujos de trabajo para la gestión de la producción de impresión. Fujifilm mantiene el compromiso de minimizar el impacto medioambiental de sus productos y operaciones, y trabaja activamente en la conservación del entorno, al tiempo que anima a las empresas de impresión a aunar esfuerzos en dichas prácticas medioambientales.

Para más información, visite fujifilmprint.eu o youtube.com/FujifilmGSEurope o síganos en @FujifilmPrint


KYOCERA lanza Smart Office Cloud, servicios en la nube sin necesidad de infraestructura local

Kyocera lanza Smart Office Cloud, la plataforma digital que conecta dispositivos de impresión, documentos y procesos documentales a la nube de forma sencilla, segura y sostenible.

Los servicios en la nube incluyen captura, gestión documental e impresión con soluciones SaaS sencillas, escalables y sin necesidad de infraestructura local.

Sharing fresh office news. Two young colleagues in smart casual wear discussing business and smiling while walking through the office.

Madrid, 26 de mayo de 2025.

Kyocera Document Solutions España presenta Smart Office Cloud, su suite de servicios en la nube diseñada para gestionar de forma integral el ciclo de vida documental de las pequeñas y medianas empresas. Esta plataforma modular permite una instalación sencilla, sin servidores locales y con un único proveedor tecnológico.

Smart Office Cloud facilita las tareas diarias en la empresa, permitiendo que la información y documentos están organizados y accesibles en cualquier momento, desde cualquier lugar, y con cualquier dispositivo, y habilitando procesos de escaneado e impresión seguros, sencillos y de un solo paso. Las soluciones son compatibles con multifuncionales inteligentes Kyocera, portátiles, tabletas y smartphones, así como con servicios como Sharepoint, OneDrive, Google Drive o Box.

“La pyme española necesita soluciones flexibles, ágiles y sin barreras tecnológicas. Con Smart Office Cloud ofrecemos un ecosistema digital completo que simplifica la transformación digital y que, gracias a la arquitectura en la nube, ahorra costes de infraestructura y mantenimiento, facilita la implementación, y permite trabajar desde cualquier lugar con seguridad, eficiencia y total movilidad”, destaca Juan Martínez, Office Printing Team Leader de Kyocera Document Solutions España.

Impresión inteligente conectada a la nube

Smart Office Cloud no solo aporta valor por su componente documental en la nube, sino que también refuerza la visión de Kyocera de una oficina verdaderamente conectada. Los multifuncionales “cloud-ready” de Kyocera están preparados para integrarse perfectamente en entornos en la nube ofreciendo calidad de impresión excepcional, componentes de larga duración y una operativa más sostenible y rentable.

El último lanzamiento de la compañía, la serie de equipos multifunción A3 TASKalfa MZ7001, proporciona una oficina inteligente al alcance de la mano: dispositivos multifuncionales de alta capacidad, diseñados para responder a las exigencias de una pyme moderna, conectada y digital. Esta sinergia entre hardware y soluciones cloud permite a las empresas reducir su infraestructura local, automatizar procesos y ganar en productividad sin renunciar a la calidad.

Una plataforma única, con tres servicios cloud integrados

Smart Office Cloud integra varias soluciones cloud, clave para cubrir el ciclo documental completo: Kyocera Cloud Capture (KCC), herramienta de captura documental, permite escanear directamente desde un equipo multifunción Kyocera a plataformas como SharePoint, OneDrive, Google Drive o su propio gestor documental, Kyocera Cloud Information Manager (KCIM). KCIM proporciona un control total sobre los documentos y facilita su almacenamiento y gestión en un entorno seguro y en la nube. Por su parte, Kyocera Cloud Print and Scan (KCPS) es una solución de impresión y escaneo en la nube, que permite a los usuarios imprimir virtualmente desde cualquier lugar con conexión a internet, estén o no conectados a la red de la empresa. Al no requerir software de servidor local, se elimina el coste de infraestructura y se simplifica la instalación y la gestión.

Todo el ecosistema está disponible bajo un modelo SaaS, con distintos planes de suscripción escalable por módulos, y con el respaldo del canal de distribución certificado de Kyocera, que acompaña a cada pyme en su proceso de transformación digital.

Una solución creada para la pyme, diseñada para su forma de trabajar

Smart Office Cloud nace con la pyme en el centro: es accesible, fácil de implantar y se adapta a los entornos de trabajo actuales. Todas sus funcionalidades están pensadas para mejorar la productividad, respetando el medio ambiente y ofreciendo movilidad real, sin comprometer la seguridad.

Las empresas pueden trabajar de forma fluida con todos sus dispositivos y servicios habituales, manteniendo una experiencia de usuario sencilla, conectada y eficiente. El objetivo es claro: una oficina más ágil, moderna y sin barreras tecnológicas.

Todo ello responde a las demandas de las pymes, de entre las que el 84% requiere soluciones en la nube y el 64% considera prioritaria la digitalización de sus procesos administrativos en 2025, según datos del ONTSI. En este contexto, Smart Office Cloud se presenta como una solución pensada específicamente para ayudar a las pymes a dar este salto de forma ágil, segura y asequible.

Una solución integral, con un único proveedor tecnológico

Kyocera se consolida así como proveedor integral de soluciones documentales para la pyme, unificando hardware de impresión inteligente y servicios en la nube en un solo ecosistema.

Con Smart Office Cloud, las pymes pueden digitalizar sus procesos sin inversiones iniciales, sin complejidad técnica y con total respaldo de un canal certificado que entiende su realidad. Kyocera reafirma así su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad del tejido empresarial español, poniendo la transformación digital al alcance de todas las empresas.

Acerca de Kyocera Document Solutions España.

Kyocera Document Solutions España es una compañía del grupo Kyocera Document Solutions Inc., proveedor mundial líder de soluciones documentales integrales con sede en Osaka (Japón). Su porfolio de productos incluye impresoras y equipos multifuncionales de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, así como soluciones de contenido empresarial y servicios de consultoría que permiten a los clientes optimizar y gestionar su flujo de trabajo documental para alcanzar nuevas cotas de eficiencia. Bajo los principios de excelencia tecnológica y empatía, el objetivo de la compañía es ayudar a las organizaciones a poner su conocimiento en práctica para impulsar la transformación.

Kyocera Document Solutions Inc. es parte de Kyocera Corporation, proveedor líder de semiconductores, componentes industriales y de automoción, dispositivos electrónicos, sistemas inteligentes de energía, impresoras y multifuncionales y teléfonos móviles. Durante el ejercicio fiscal con cierre a 31 de marzo de 2025, los ingresos por ventas de Kyocera Corporation superaron los 2 billones de yenes (aproximadamente 14.000 millones de dólares estadounidenses). Kyocera ocupa el puesto #672 en el ranking “Global 2000” de la revista Forbes de 2023, sobre las mayores empresas que cotizan en bolsa del mundo, y ha sido reconocida por The Wall Street Journal como una de las “100 Empresas Gestionadas de forma más Sostenible”.

Más información:

Sergio Posac - Marketing Specialist Kyocera Document Solutions España

Sergio.posac@des.kyocera.com


OPQ SYSTEMS: Nueva impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge

Impresoras de cantos de libros: productividad de 300 libros/hora

Impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge

La impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge, no tiene limites para la creatividad, no se debe limitar a un borde monótono sino imágenes a máxima resolución con una gran precisión. Además el equipo resulta muy sencillo de usar desde el primer día. Si a estos puntos se le suman un rendimiento en producción de hasta 300 libros/hora (impresos por los 3 lados), se trata de un equipo altamente rentable en un proceso 100% innovador.

Las necesidades actuales de la industria gráfica hacen que los equipos de acabados especiales en el mundo del libro sean lo más automáticos y productivos posibles. Una vez más OPQ Systems Maquinaria Gráfica, en esta ocasión de la mano de Schmedt refuerza y afianza la posición de líder indiscutible en los equipos de postimpresión, ofreciendo todo tipo de avances y desarrollos tecnológicos.

SOLICITE MÁS INFORMACIÓN

OPQ SYSTEMS estrena nueva web: www.opqsystems.net

 

 


MANROLAND SHEETFED abre sus puertas a unos 1.000 visitantes profesionales de todo el mundo durante la drupa ’24

Al decidir no assitir a la famosa feria de Düsseldorf, el icónico fabricante de prensas alemán invitó a clientes actuales y potenciales de todas partes a su sede en Offenbach.

La empresa organizó una serie de seminarios en profundidad, demostraciones de prensa y visitas guiadas a la fábrica para profesionales de la impresión internacionales que aprovechaban al máximo su tiempo en Alemania.

Mirko Kern, el recientemente nombrado CEO, dieron personalmente la bienvenida a los delegados en el Centro de Tecnología de Impresión de la compañía para una serie de presentaciones, debates y demostraciones en profundidad de un día de duración de las prensas ROLAND 700 Evolution, tanto en volteo como en configuraciones de embalaje.

Los visitantes también pudieron realizar un recorrido completo por las instalaciones de producción donde se construyen estas legendarias prensas de pliegos en Offenbach, desde la fundición hasta los talleres mecánicos, pasando por la fabricación eléctrica y el montaje.

La jornada de puertas abiertas de drupa es parte del World Evolution Tour de Manroland Sheetfed y se celebran eventos regionales durante todo el año (en la foto de portada la jornada "El día de China"

Acerca de las prensas de hoja de Manroland

Manroland Sheetfed GmbH es un productor alemán líder de prensas de impresión litográfica offset de hojas. Fundada en 1871, la empresa es uno de los productores de imprentas más antiguos del mundo. Hoy en día, la empresa tiene sus propias filiales en más de 40 países y es un lema mundial de calidad y fiabilidad supremas. Manroland Sheetfed GmbH fue adquirida por Langley Holdings plc en 2012.

 


Privacy Preference Center