CANON y Sage se unen para optimizar la gestión documental
Sage y Canon se unen para optimizar la gestión documental en Sage 200 y Sage X3

Madrid, 22 de abril de 2025 – Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, y Canon, referente global en tecnología de imagen y gestión documental, han anunciado la firma de un acuerdo de colaboración estratégica para integrar la solución Therefore™ de Canon en las soluciones Sage 200 y Sage X3.
Esta colaboración forma parte de los acuerdos estratégicos que Canon está realizando para reforzar su ecosistema de socios tecnológicos, empresas punteras de diferentes sectores, con las que busca mejorar y ampliar su oferta de soluciones y permitir a las organizaciones capturar, almacenar, organizar, buscar, compartir y gestionar documentos de forma centralizada, rápida y segura.
A través de esta alianza, ambas compañías buscan mejorar la eficiencia operativa de las empresas mediante una gestión documental y de procesos optimizada, reduciendo la carga administrativa y aumentando la productividad.
Una integración con beneficios clave
Therefore™, la solución de gestión documental de Canon cuenta con un diseño flexible que le permite adaptarse a todo tipo de empresas, sin importar el tamaño o el sector, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de usar.
Gracias a la integración que se pone en marcha como fruto de este acuerdo, los usuarios de Sage 200 y Sage X3 podrán gestionar documentos clave para la compra y la venta directamente desde su ERP, incluyendo facturas, albaranes, pedidos y ofertas, entre otros.
Además, la integración hará posible una gestión documental más eficiente y segura, permitiendo la centralización de documentos en un entorno accesible dentro de la plataforma. Esto facilita la organización, agiliza los procesos y reduce los tiempos de búsqueda y los errores administrativos, fomentando asimismo la colaboración entre departamentos.
Al mismo tiempo, permite dejar de lado los procesos manuales e impulsar la digitalización y aumentar la eficiencia operativa. Otro beneficio clave es la optimización de la trazabilidad documental, proporcionando un acceso rápido y seguro a la información, lo que mejora la productividad y la toma de decisiones estratégicas.
Finalmente, la incorporación de Therefore™ a las soluciones de Sage mencionadas (Sage 200 y Sage X3), refuerza el cumplimiento normativo y minimiza el riesgo de pérdida de documentos, asegurando una gestión documental más fiable, transparente y alineada con las regulaciones vigentes.
Colaboración estratégica para la transformación digital de las empresas
Para el Ecosistema de partners de Sage este acuerdo también aporta un gran valor gracias a que les permite ampliar su gama de servicios y fortalecer su oferta de transformación digital para sus clientes. Los partners de Sage podrán beneficiarse de una integración que optimiza los procesos empresariales, ofreciendo un valor añadido en términos de eficiencia y reducción de costes.
Además, Sage y Canon proporcionarán formación y soporte especializado a su red de partners, permitiéndoles posicionar la solución de manera efectiva en sus mercados y acompañar a sus clientes en la adopción de tecnologías avanzadas de gestión documental.
En este sentido José Luis Martín Zabala, Managing Director de Sage Iberia, ha destacado: “El ecosistema de partners de Sage es fundamental en nuestra estrategia de crecimiento. Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer a nuestros socios herramientas innovadoras que les permitan diferenciarse en el mercado y brindar más valor a sus clientes. Sage seguirá ampliando esta estrategia de colaboración con los grandes players del mercado con el objetivo de seguir fortaleciendo nuestra red de partners”.
Por su parte, Javier Tabernero, Presidente y Consejero Delegado de Canon España y Portugal, ha señalado que: “La integración de Therefore™ en Sage 200 y Sage X3 permite a las empresas gestionar sus documentos de forma eficiente y segura, eliminando tareas manuales y potenciando su productividad y, además, nos permite seguir ampliando nuestras colaboraciones con socios tecnológicos de primer nivel, reforzando mutuamente nuestra oferta de servicios y soluciones”.
En definitiva, con esta colaboración, Sage y Canon refuerzan su compromiso con la transformación digital de las empresas, ofreciendo soluciones avanzadas que mejoran la eficiencia, la seguridad documental y la toma de decisiones basada en datos accesibles y fiables.
Contacto de prensa: Canon España:
Blanca Ovejero 91 538 45 00 b_ovejerogarcia@canon.es
KYOCERA Document Solutions, patrocinador de operaciones en la Expo 2025 de Osaka (Japón)
Kyocera Document Solutions, patrocinador de operaciones en la Expo 2025 de Osaka, Japón.
Con este patrocinio la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad al equipar la Expo con soluciones de impresión eco-friendly.
Kyocera Document Solutions Inc. (Presidente: Hironori Ando) anuncia su colaboración con la Expo 2025 que se celebrará en Osaka, Kansai (Japón) del 13 de abril al 13 de octubre de 2025. Como patrocinador “Expo Site Operation Sponsor” ha proporcionado a la organización equipos multifuncionales e impresoras desde diciembre de 2024.
Se trata de un total de 98 equipos multifuncionales e impresoras instaladas en la secretaría del Pabellón de Japón y en otras oficinas administrativas para garantizar la correcta operativa de la Expo 2025. A ello se suma ahora un soporte integral para las operaciones documentales de la secretaría, incluyendo el mantenimiento y la gestión relacionada con la impresión.
Desde hace más de 30 años, Kyocera Document Solutions viene siendo pionera en el desarrollo de productos sostenibles y duraderos, del que los equipos multifuncionales e impresoras son claros ejemplos de este compromiso. Gracias a su exclusiva tecnología de larga duración, los equipos están diseñados para ser respetuosos con el medio ambiente, con menos piezas de recambio y menores costes de operación, en una muestra de fiabilidad, experiencia y dedicación a la sostenibilidad.
Como empresa local en Osaka, Kyocera está profundamente comprometida con la contribución al éxito de la Expo 2025. Sus raíces en esta comunidad impulsan y fortalecen aún más sus lazos con todos los visitantes de la Expo 2025, fomentando un sentido de responsabilidad compartida por el entorno y el futuro.
Más información:
Sergio Posac - Marketing Specialist Kyocera Document Solutions España
Móvil: 651 58 62 67
NAVIGATOR: papel de bajo gramaje para embalaje flexible en 2026

Navigator inicia la fase de preingeniería para la conversión de la PM3 en Setúbal
Decisión final de inversión, programada para el tercer trimestre de 2025
Navigator inicia la fase de preingeniería para la conversión de la PM3 en Setúbal para producir papel de bajo gramaje para embalaje flexible en 2026
The Navigator Company ha iniciado la fase de preingeniería para la conversión de su máquina de papel PM3, ubicada en la planta integrada de pulpa y papel en Setúbal, con el objetivo de orientar su producción hacia papeles de embalaje flexible de bajo gramaje. Este proyecto refuerza el compromiso estratégico de la empresa con soluciones de embalaje innovadoras y sostenibles, alineándose con la creciente demanda global de alternativas al plástico y la transición hacia materiales biodegradables y reciclables.
Se espera que la fase de preingeniería se complete durante el tercer trimestre de 2025, momento en el cual se tomará la decisión final de inversión, con el objetivo de iniciar la producción de estos productos en el tercer trimestre de 2026.
La PM3 es una máquina Valmet instalada en 1990 con sucesivas actualizaciones a lo largo de los años (1997, 2003, 2007 y 2018). Con un ancho de 4,55 metros y una velocidad de 1.160 m/min, la PM3 tiene actualmente una capacidad de aproximadamente 180.000 toneladas de papel UWF. Se espera que destaque en la producción de papel para embalaje flexible debido a su tamaño y alta competitividad en un mercado dominado por máquinas más pequeñas, antiguas y menos eficientes. La conversión de esta unidad permitirá a Navigator diversificar y ampliar su cartera de productos sostenibles, fortaleciendo su presencia en el sector del embalaje flexible.
El mercado ha demostrado una fuerte aceptación de las soluciones diferenciadas de Navigator basadas en la fibra de Eucalyptus globulus, como lo evidencia el crecimiento de la gama gKRAFT™ y el buen desempeño del gKRAFT™ de bajo gramaje para aplicaciones de embalaje flexible.
De hecho, Navigator continúa expandiendo su base de clientes, que ya cuenta con más de 300, en una operación que se basa completamente en su propia marca - gKRAFT™. Esto respalda la dedicación total de la PM1 en la planta de Setúbal a productos de embalaje. Además, la PM1 en la planta integrada de pulpa y papel de Figueira da Foz también tiene la capacidad técnica para producir papel de embalaje flexible en bajos gramajes.
Esta conversión permitirá a Navigator responder de manera rápida y eficiente a las crecientes demandas del mercado de embalaje flexible, al tiempo que gestiona sus activos industriales con mayor flexibilidad, permitiendo una transición sin problemas entre la producción de papel de impresión y escritura y papel de embalaje a medida que evolucionan las condiciones del mercado.
Con esta iniciativa, The Navigator Company reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, alineándose con las mejores prácticas internacionales y anticipándose a las necesidades de un mercado en constante cambio. Al mismo tiempo, contribuye activamente a un modelo de bioeconomía circular y neutra en carbono basado en la valorización responsable de los recursos forestales.
Acerca de gKRAFT
Bajo la marca gKRAFT™, Navigator está consolidando su posición como proveedor global de papeles kraft de alta calidad. Con una gama completa que se adapta a segmentos como embalaje flexible, bolsas, embalaje de llenado y formado, y aplicaciones de cajas, gKRAFT™ aprovecha la estructura molecular específica y la morfología de las fibras de Eucalyptus globulus para ofrecer soluciones resistentes y sostenibles que permiten el uso de gramajes más ligeros manteniendo la misma resistencia. Al utilizar fibras 100% vírgenes, también es la solución más segura y saludable para aplicaciones que requieren contacto con alimentos y piel.
El Eucalyptus globulus es de 5 a 7 veces más productivo que el pino nórdico y requiere significativamente menos madera (hasta un 40% menos) para producir la misma cantidad de papel. Además, crece más rápido, mejorando la absorción de dióxido de carbono, tanto en el árbol como en el suelo (entre el 30% y el 75% del carbono total capturado por el árbol permanece permanentemente en el suelo después de la cosecha). Además, la investigación demuestra que esta especie de eucalipto admite más ciclos de reciclaje (de 2 a 6 veces más, dependiendo de la especie). En conjunto, gKRAFT™ es el producto de elección para las marcas que desean transmitir una posición de sostenibilidad basada en hechos para sus productos.
gKRAFT™ refuerza el compromiso de Navigator de ayudar a acelerar la transición del plástico a fibras naturales, sostenibles, reciclables y biodegradables, demostrando su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente - "Del Fósil al Bosque".
Para más información, por favor contacte:
Tânia Nascimento - tania.nascimento@lift.com.pt | +351 915 292 914
Catarina Carneiro de Brito - catarina.brito@lift.com.pt | +351 914 310 661
VALORIZACIÓN: Recuperación de envases con residuos peligrosos
Recuperación de envases con residuos peligrosos
En los últimos años, tanto la sociedad como las empresas han incrementado su conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Este cambio ha impulsado a la industria de la gestión ambiental a adoptar prácticas más responsables para el manejo de los residuos, especialmente los peligrosos.
Uno de los aspectos clave para avanzar hacia la sostenibilidad es la recuperación y gestión de los envases que contienen residuos peligrosos. Al reacondicionar y reutilizar envases como contenedores GRG, bidones, entre otros., no solo reducimos la necesidad de producir nuevos materiales, sino que también protegemos nuestro entorno y promovemos una economía circular. Este proceso ayuda a evitar la acumulación de residuos tóxicos, previniendo daños tanto a la salud humana como al medio ambiente.
Normativa vigente y su importancia en la gestión de residuos
La gestión de estos envases está regulada por normativas como la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular en España. Esta ley establece principios fundamentales como la prevención, el reciclaje y la reutilización de residuos, exigiendo que las empresas sigan prácticas estrictas para garantizar que los residuos no representen una amenaza. Es fundamental que todas las acciones en la cadena de recuperación de envases con residuos peligrosos se realicen conforme a la legislación para asegurar que se minimicen los riesgos medioambientales.
Tratamiento especializado
En Valorización Medioambiental, nos aseguramos de que todos los envases procesados cumplan con las normas legales y de seguridad, garantizando su limpieza, descontaminación y reciclaje adecuado. Nuestro equipo está capacitado para manejar los envases que han contenido residuos peligrosos con el máximo cuidado y siguiendo las mejores prácticas del sector. Esto implica no solo descontaminar los envases de acuerdo a las normativas, sino también realizar un tratamiento especializado para evitar cualquier tipo de contaminación secundaria.
Sabemos que, cuando no se gestionan adecuadamente, estos envases pueden presentar riesgos para la salud de las personas y el medio ambiente. Por ello, nos encargamos de su tratamiento, asegurando su disposición adecuada a través de procesos controlados.
Beneficios de la recuperación de envases con residuos peligrosos
La reutilización de envases contribuye al mantenimiento de una economía circular, permitiendo que los recipientes sean reutilizados en lugar de ser desechados. Esto no solo reduce la necesidad de fabricar nuevos materiales, sino que también previene la acumulación de residuos, prolongando la vida útil de los envases y reduciendo la demanda de recursos naturales. Además, al reciclar y reutilizar, se disminuye la huella de carbono de las empresas, ayudándolas a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad.
¿Te unes al cambio?
La gestión responsable de los envases con residuos peligrosos es crucial para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible. En Valorización Medioambiental, estamos aquí para ayudarte a transformar tus envases, asegurando su recuperación de manera segura y conforme a la normativa vigente.
Contáctanos y te brindaremos soluciones personalizadas para la recuperación de los envases que hayan contenido residuos peligrosos: https://valorizacionmedioambiental.com/
DATALINE en la FESPA 2025 (pabellón 27, stand D90)
Dataline en la FESPA 2025 (pabellón 27, stand D90): reducción drástica de costes administrativos gracias a una automatización revolucionaria del flujo de trabajo
El mercado europeo de la rotulación y la impresión en gran formato es cada vez más competitivo. Las empresas del sector están tomando conciencia de la necesidad de mejorar sus fl ujos de trabajo y proteger sus márgenes. De hecho, el 40 % de los pedidos de rotulación y gran formato en Europa todavía se destinan a costes administrativos. Dataline responde a esta situación con su software empresarial MultiPress MIS/ERP.
Simplificación administrativa: una necesidad en un mercado competitivo
En un contexto donde los costes administrativos de los pedidos de rotulación y gran formato siguen siendo sorprendentemente altos, Dataline ofrece una solución potente con su software MIS/ERP, MultiPress. Desarrollado específi camente para empresas de rotulación y gran formato, este software agiliza todos los procesos empresariales. Según Dirk Deroo, CEO de Dataline, optimizar los fl ujos de trabajo mediante la automatización ya no es opcional, sino una necesidad urgente:
“La digitalización y la automatización llevan años avanzando a gran velocidad en nuestro sector. Los profesionales de la impresión en Europa y más allá saben que deben automatizar sus fl ujos administrativos y optimizar sus procesos internos. Solo así podrán recuperar el control y mantener su competitividad. Invertir en el software MIS/ERP más innovador será probablemente la mejor inversión, y con mayor retorno, que puedan hacer en FESPA 2025. Estamos listos para mostrarles cómo reducir a la mitad sus costes administrativos y duplicar sus márgenes.”
MultiPress 6.0 Sirius: un avance decisivo en la automatización de flujos

¿Cómo pueden las empresas gráfi cas simplificar sus procesos y reducir los costes administrativos?
MultiPress es reconocido desde hace tiempo como el software modular todo en uno que integra todos los procesos empresariales de una empresa de impresión o rotulación en una única base de datos central. Sus funciones estándar incluyen CRM, e-business, cotizaciones, comunicación, seguimiento de pedidos, planifi cación y producción, compras, logística (envío, entrega e instalación), facturación e informes.
La última versión, MultiPress 6.0 Sirius, incorpora no solo un nuevo asistente con inteligencia artifi cial, MultiPress Cloud y una extensa colección de tools de MultiPress App. En la FESPA 2025, Dataline también presentará una nueva serie de innovaciones de plataforma, todas orientadas a una automatización aún más avanzada del fl ujo de trabajo.
Dataline presenta Check & Repair Pro (Smart Onboarding)


Durante la FESPA 2025, Dataline lanzará Check & Repair Pro (Smart Onboarding), una herramienta innovadora que verifi ca y corrige archivos PDF en el momento en que se reciben, asegurando una entrada fl uida a producción. Basado en los estándares ISO y GWG más recientes, Check & Repair Pro garantiza no solo la calidad técnica del archivo (resolución de imagen, sangrado, información de color, etc.), sino también su coherencia con los datos del pedido.
Con una interfaz intuitiva y un sistema de iconos de estado, Check & Repair Pro ofrece retroalimentación inmediata sobre el estado de los archivos. A través del Control Cockpit de MultiPress, los gestores de pedidos pueden validar los archivos y recibir sugerencias del sistema para solucionar cualquier problema detectado. Al resolver los errores desde el principio, esta herramienta evita reimpresiones costosas y retrasos en producción. Mientras que los controles de prefl ight suelen realizarse más adelante en el proceso, Check & Repair Pro garantiza a las empresas de rotulación y gran formato que sus archivos PDF no interrumpirán la producción.
MultiPress CO₂ Suite: funciones avanzadas para el tratamiento de datos medioambientales

MultiPress sigue ampliando sus funciones para el tratamiento administrativo de las emisiones de CO₂. Desde hace años, los usuarios pueden incluir las emisiones exactas de CO₂ por producto impreso en cotizaciones, confi rmaciones de pedido o facturas, basándose en auditorías alineadas con la normativa europea. Además, la CO₂ Suite genera informes detallados para empresas e instituciones con obligaciones de hacer un reporte. Todo este tratamiento de datos está completamente automatizado y no representa una carga administrativa adicional.
La novedad de la CO₂ Suite es la inclusión del "Ecoprint Score" en cotizaciones, pedidos y facturas. Similar al etiquetado ecológico en otros sectores, o al nutriscore en alimentación, este indicador refl eja de forma clara la huella ecológica de los materiales impresos. Gracias a esta innovación, las empresas gráfi cas pueden ofrecer alternativas más sostenibles, mejorar sus márgenes, atraer nuevos clientes y diferenciarse en un mercado cada vez más comprometido con el medio ambiente.
Partners certificados MultiPress: el valor de las integraciones inteligentes
Para las empresas de rotulación y gran formato, está claro: el valor de un sistema MIS/ERP se multiplica con integraciones inteligentes de los fl ujos de trabajo. Por eso, Dataline colabora desde hace años con una amplia red de partners certifi cados: fabricantes de software y hardware, proveedores de papel, integradores técnicos y desarrolladores. En la FESPA 2025, los visitantes podrán descubrir una amplia gama de integraciones avanzadas.
AGFA Asanti: creando soluciones sostenibles juntos
La integración existente con el front-end AGFA ASANTI se ha ampliado recientemente. A partir de ahora, los datos de producción de las impresoras de gran formato AGFA se transfi eren directamente a MultiPress para enriquecer los informes de CO₂ con información precisa. Esta solución se podrá ver en directo tanto en el stand de AGFA (pabellón 27, D60-70) como en el de Dataline (pabellón 27, stand D90).
OneVision Software: pre-impresión y producción automatizadas
Dataline también presentará en la FESPA la integración bidireccional con OneVision Software (pabellón 25, stand C25). Gracias al intercambio automático de datos entre ambos
sistemas, se eliminan los cuellos de botella entre administración y producción, sin intervención manual ni retrasos.
Más de 80 partners técnicos certificados de MultiPress
Además, Dataline mostrará integraciones con expositores como Antalis, Canon, Enfocus, Fuji, SwissQPrint y muchos más. Gracias a esta red extensa, el ecosistema MultiPress sigue creciendo y los usuarios se benefi cian de las mejores soluciones de automatización del mercado.
Visite a Dataline en la FESPA 2025
Dataline invita a los visitantes a agendar una cita personalizada y una demostración en vivo de MultiPress 6.0. Se recomienda agendar con antelación, ya que las agendas de nuestros especialistas se llenan rápidamente.
Dirk Deroo: “Para las empresas de rotulación y gran formato en Europa, ya no hay excusas para no revisar sus fl ujos de trabajo con ojo crítico. El impacto en su estructura de costes, operaciones y rentabilidad es enorme. Dataline es el socio mejor preparado para acompañarlas en este camino.”
Las empresas presentes en Berlín descubrirán en primicia el fl ujo administrativo más potente del sector y nuevas oportunidades de crecimiento. Visite el stand de Dataline y vea cómo la automatización avanzada puede llevar su producción gráfi ca al siguiente nivel.
Sobre Dataline
Dataline conoce perfectamente las necesidades de las empresas gráfi cas: optimizar procesos, automatizar fl ujos de trabajo y aumentar la rentabilidad. Su software de gestión empresarial MultiPress, de alta gama, ha sido desarrollado específi camente para cubrir las necesidades reales de las empresas gráfi cas modernas, independientemente de su tamaño o tipo de producción. Dataline fue fundada en 1997 por su actual CEO, Dirk Deroo, con una visión clara: modernizar las empresas del sector gráfi co a través de la automatización, la digitalización y la mejora continua. Los procesos administrativos en una empresa gráfi ca son complejos y específi cos del sector. El software generalista no es sufi ciente. Por eso, Dataline desarrolló su propio software MIS/ERP: MultiPress.
Hoy en día, con más de 100 colaboradores, una red de partners certifi cados y cinco ofi cinas en Europa, este líder del sector ha ganado la confi anza de más de 1.000 empresas gráfi cas. El equipo de Dataline está comprometido con la excelencia en el servicio y sigue trabajando para mantener su posición como referente en la industria.
Sobre MultiPress
MultiPress es el software MIS/ERP número uno del sector gráfi co europeo, desarrollado por Dataline. Este potente sistema reúne todas las funciones necesarias para que los procesos administrativos y productivos de una empresa de impresión o rotulación se desarrollen sin fricciones, eliminando obstáculos y aumentando el valor añadido. Este software de gestión modular guía a los usuarios de principio a fi n. Gestión de clientes, cotizaciones, control de tiempos, producción, gestión de pedidos, logística, control de costes, paneles de control y facturación son solo algunas de las muchas funciones que permiten ahorrar tiempo, recursos y dinero en una empresa gráfi ca. Más de 14.000 usuarios en 1.000 empresas confían a diario en MultiPress. El software no solo ha sido aclamado por sus usuarios, sino que también ha ganado el premio European Digital Press durante cinco años consecutivos. Sobre los partners certificados de MultiPress Con MultiPress, Dataline ha desarrollado el fl ujo de trabajo administrativo más avanzado para empresas gráfi cas. MultiPress ya es el corazón de más de 1.000 empresas gráfi cas en toda Europa. Pero la automatización no se detiene ahí. El siguiente paso lógico es conectar MultiPress con soluciones y servicios de otros actores del sector gráfi co: fabricantes de software y hardware, proveedores de papel y materiales, integradores técnicos, desarrolladores… así como organizaciones del sector, centros de formación, consultores y medios especializados. Para ello, Dataline ha creado su programa de certifi cación. El resultado de cada colaboración certifi cada es una automatización de alto nivel y una optimización duradera de la efi ciencia. Esto permite ofrecer a los usuarios de MultiPress una solución sostenible, hoy y en el futuro. La certifi cación garantiza un seguimiento estructurado del proceso de implementación: desde las pruebas, la formación y la documentación, hasta la promoción del lanzamiento y el soporte técnico.
OPQ SYSTEMS: Nueva impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge
Impresoras de cantos de libros: productividad de 300 libros/hora

La impresora de cantos de libros Schmedt PräziEdge, no tiene limites para la creatividad, no se debe limitar a un borde monótono sino imágenes a máxima resolución con una gran precisión. Además el equipo resulta muy sencillo de usar desde el primer día. Si a estos puntos se le suman un rendimiento en producción de hasta 300 libros/hora (impresos por los 3 lados), se trata de un equipo altamente rentable en un proceso 100% innovador.
Las necesidades actuales de la industria gráfica hacen que los equipos de acabados especiales en el mundo del libro sean lo más automáticos y productivos posibles. Una vez más OPQ Systems Maquinaria Gráfica, en esta ocasión de la mano de Schmedt refuerza y afianza la posición de líder indiscutible en los equipos de postimpresión, ofreciendo todo tipo de avances y desarrollos tecnológicos.
OPQ SYSTEMS estrena nueva web: www.opqsystems.net
FUJIFILM anuncia la convocatoria de los Innovation Print Awards 2025
Fujifilm anuncia la convocatoria de los Innovation Print Awards 2025
Los Innovation Print Awards son una oportunidad inmejorable para que los clientes de Fujifilm muestren su creatividad.
Fujifilm anuncia hoy la apertura oficial de la convocatoria de candidaturas para los Innovation Print Awards (IPA) 2025. Estos premios anuales reconocen la creatividad, el diseño y la innovación, y muestran los extraordinarios trabajos impresos realizados por proveedores de servicios de impresión que aprovechan las tecnologías de tóner y de inyección de tinta de Fujifilm para ampliar los límites de la impresión creativa.
Ahora, en su 18ª edición, los premios IPA han ganado un amplio reconocimiento dentro de la industria de la comunicación gráfica por mostrar lo mejor en aplicaciones de impresión creativas. Los premios sirven como plataforma para que los clientes de Fujifilm muestren la innovación y creatividad que están utilizando para impulsar nuevas oportunidades de negocio. Todos los clientes que utilicen prensas digitales de la marca Fujifilm están invitados a participar en los IPA 2025. También se anima a diseñadores y profesionales creativos a colaborar con los propietarios de impresoras Fujifilm para crear aplicaciones de impresión excepcionales.
En 2024, Fujifilm introdujo en el mercado la Revoria Press EC2100S y la Revoria Press EC285S. Estos nuevos modelos de gama media de última generación cuentan con una quinta estación de color especial, lo que permite que las interesantes y creativas posibilidades de la impresión con colores especiales lleguen a un mercado mucho más amplio que nunca.
Los premios IPA reúnen creatividad, innovación y tecnologías de vanguardia, lo que eleva las posibilidades de la impresión a nuevas cotas.
Para obtener más información sobre los Innovation Print Awards 2025 de Fujifilm, haga clic aquí: https://fujifilmprint.eu/es/lp/innovation-print-awards/
Acerca de FUJIFILM Corporation
Fujifilm Corporation es una de las principales compañías que forman el holding Fujifilm. Desde su fundación en 1934, la empresa ha fabricado continuamente innovadores productos de última generación para el mercado de filmación y en línea con este esfuerzo se ha convertido en una empresa comprometida con la salud. Fujifilm aplica ahora estas tecnologías a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el sector médico y sanitario. Fujifilm está también aumentando su participación en la búsqueda de materiales de gran funcionalidad, como por ejemplo materiales para paneles y expositores, así como distintos dispositivos ópticos para sistemas gráficos.
Acerca de FUJIFILM Graphic Communications Division
FUJIFILM Graphic Communications Division es una consolidada división de Fujifilm, centrada en la consecución de soluciones de impresión de avanzada tecnología y alta calidad, que ayuda a las empresas de impresión a desarrollar ventajas competitivas y expandir su actividad. La estabilidad económica de la compañía, junto con una inversión sin precedentes en I+D, posibilitan el desarrollo de exclusivas tecnologías de impresión, de la mejor calidad, entre las que se incluyen soluciones de productos químicos para la impresión, soluciones para offset, gran formato e impresión digital, así como software y flujos de trabajo para la gestión de la producción de impresión. Fujifilm mantiene el compromiso de minimizar el impacto medioambiental de sus productos y operaciones, y trabaja activamente en la conservación del entorno, al tiempo que anima a las empresas de impresión a aunar esfuerzos en dichas prácticas medioambientales.
Para más información, visite fujifilmprint.eu o youtube.com/FujifilmGSEurope o síganos en @FujifilmPrint
Si desea más información, póngase en contacto con:
Daniel Porter
AD Communications
E: dporter@adcomms.co.uk
Tel: +44 (0)1372 464470
¡Feliz cumpleaños HEIDELBERG y enhorabuena por el 175 aniversario!



- De fundición de campanas a suministrador global
- En el año de su aniversario, HEIDELBERG se dirige al futuro con una clara estrategia de crecimiento
- La serie Speedmaster perpetúa la historia de éxito iniciada por el legendario “Original Heidelberger Minerva”: el trampolín de 1921 hacia una posición de liderazgo mundial
- Hitos en la historia de HEIDELBERG
1850, hace exactamente 175 años, se inauguró en Frankenthal la fundición de campanas y el taller de máquinas Hemmer, Hamm & Co., que, además de campanas, también fabricaba máquinas de impresión, lo que sentó las bases de la empresa que hoy se llama Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG). La precisión, la calidad y la innovación fueron los factores de éxito que transformaron a HEIDELBERG de un taller con sede en la región del Palatinado de Alemania a un suministrador de soluciones global en la industria de la impresión. “Una empresa que puede mantener su éxito durante un período tan largo, convertirse en un líder mundial en su industria y continuar dando forma a todo el sector hasta el día de hoy tiene credenciales sólidas que dan testimonio de sus capacidades innovadoras. La característica que define a HEIDELBERG es la ccaapacidad de entender las necesidades de los mercados, los clientes y la calidad excepcional de los productos”, dice Jürgen Otto, CEO de HEIDELBERG. “También tenemos la intención de mantener y desarrollar esta posición de liderazgo en el futuro”, agrega.
HEIDELBERG se dirige al futuro con una estrategia de crecimiento
Para lograrlo, HEIDELBERG está aprovechando el potencial de crecimiento en su negocio principal tradicional, desde el Packaging y la impresión digital hasta el software y los productos de ciclo de vida. Recientemente, por ejemplo, la empresa ha ampliado significativamente su cartera en el creciente mercado de la impresión digital industrial, incluyendo servicios y consumibles. Los pedidos entrantes a nivel mundial confirman que las ventas de soluciones de impresión digital comenzarán a aumentar sustancialmente a partir del próximo año financiero. Según las evaluaciones del mercado, el mercado mundial de impresión digital al que tiene acceso HEIDELBERG crecerá de su nivel actual de alrededor de 5 mil millones de euros a 7,5 mil millones de euros en 2029. En cuanto al negocio del Lifecycle, HEIDELBERG se siente orgullosa de ser la red de servicio más completa de la industria, con presencia en aproximadamente 170 países.
La impresión de Packaging disfruta de un fuerte crecimiento en todo el mundo
El mercado de clientes finales de Packaging ha crecido más del 60 por ciento en los últimos diez años. HEIDELBERG también se está beneficiando de este desarrollo. El segmento del Packaging representa actualmente más del 50 por ciento de las ventas de la empresa, una cifra que se espera que aumente aún más. Un impulsor del mercado es la tendencia mundial a reemplazar plásticos, películas y láminas por embalajes basados en fibras reciclables.
La producción de impresión híbrida aumenta la competitividad
Los procesos de impresión autónomos que permiten a las imprentas ser más eficientes y ahorrar recursos solían considerarse una visión futurista, pero eso ha cambiado en los últimos años. HEIDELBERG presentó su filosofía “Push to Stop” para un proceso de impresión con una mínima intervención del operario en 2016. El flujo de trabajo Prinect Touch Free asistido por IA presentado en drupa 2024 asigna los trabajos de impresión al método de producción y al sistema de salida más eficientes de forma automática. Además de los sistemas offset y digitales de HEIDELBERG y de proveedores externos, también cubre el flujo de operaciones de postimpresión, hasta el producto final terminado. Controlar la producción de impresión híbrida de esta manera hace que las imprentas sean mucho más competitivas.
Crecimiento en el negocio industrial y con tecnologías verdes
"Además de esto, seguiremos ampliando nuestra cartera para el negocio industrial y el creciente mercado de tecnologías verdes. Esto incluye sectores clave como la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automotriz, la infraestructura de carga, el software y las nuevas tecnologías del hidrógeno", revela Otto. Teniendo en cuenta todas las iniciativas estratégicas para el período hasta el año fiscal 2028/2029, y en conjunción con un mayor rendimiento y eficiencia tanto a nivel de personal como de organización, HEIDELBERG ve un potencial de crecimiento total que asciende a más de 300 millones de euros. "Los logros de HEIDELBERG en los últimos 175 años son impresionantes. Tenemos todas las condiciones para estar seguros de que nuestra posición actual en el mercado, la experiencia de nuestro personal y nuestras relaciones con los clientes globales generarán un mayor crecimiento en los próximos años", enfatiza Otto.
2025 es todo sobre el aniversario de la empresa
HEIDELBERG organizará numerosos eventos para celebrar su año del aniversario con clientes, socios, miembros de los diferentes órganos políticos y representantes de la sociedad civil. El punto culminante será la semana de celebraciones en junio, incluida una ceremonia internacional en la planta de producción más grande de la empresa, en Wiesloch-Walldorf. El centro de demostración para clientes de HEIDELBERG se ha rediseñado como el "Home of Print" para este propósito. La empresa está organizando días familiares para el personal en varias plantas. HEIDELBERG también publicará una revista especial para el aniversario que ofrecerá información sobre el pasado, el presente y el futuro de la empresa. “La lealtad de los clientes, socios y empleados de HEIDELBERG es un pilar de éxito para la empresa. Las numerosas actividades de aniversario a lo largo del año son nuestra forma de decir gracias a todos y todas. Al mismo tiempo, queremos fomentar un compromiso compartido para dar forma al futuro”, afirma el Dr. David Schmedding, director de tecnología y ventas de HEIDELBERG.
Hitos en la historia de HEIDELBERG
- 1850: El 11 de marzo se inauguró en Frankenthal la fundición de campanas y el taller de máquinas de Hemmer, Hamm & Co., sentando las bases de la empresa que hoy se denomina Heidelberger Druckmaschinen AG.
- 1921: Se construyó la primera Heidelberger Minerva (Tiegel). A partir de 1926, esta prensa tipográfica automática de platina se fabricó en una cadena de montaje. En 1985, la empresa había fabricado más de 160.000 de estas prensas.
- 1926: Hubert H.A. Sternberg es nombrado miembro del consejo de administración de Schnellpressen fabrik Heidelberg AG, como se conocía a la empresa en aquel momento. Permaneció como miembro del consejo hasta 1972 y realmente dejó su huella en HEIDELBERG. Sternberg modernizó las operaciones de producción y comercialización y garantizó el crecimiento de la empresa. En 1949 organizó la primera exposición alemana de exportación en los EE. UU. después de la Segunda Guerra Mundial. En 1951, contribuyó a la creación de la drupa, la feria comercial líder a nivel mundial del sector hasta el día de hoy.
- 1930: se ponen en marcha los vehículos de demostración. Una de las ideas de marketing de Sternberg era mostrar las máquinas de impresión HEIDELBERG a los clientes potenciales en sus instalaciones. Para ello, las montaba en camiones o las instalaba en autobuses y las enviaba a los mercados de destino de todo el mundo, acompañadas por ingenieros. Las campañas publicitarias y los planes de pago a plazos también contribuyeron al éxito de la avanzada campaña de marketing de la empresa.
- 1951: drupa resultó un gran éxito entre el público. La Exposición Internacional de Impresión y Papel, conocida actualmente como drupa, atrajo a 300.000 visitantes en su primer año. HEIDELBERG presentó una versión mejorada de su exitoso modelo Minerva (Tiegel). Para protegerse de las imitaciones, todas las máquinas de impresión de la empresa tenían una placa del fabricante con la marca registrada “Original Heidelberg”.
- 1957: HEIDELBERG crea ese año un nuevo espacio para poder crecer. Una mayor expansión dentro de la ciudad de Heidelberg era imposible, pero gracias al fuerte compromiso de Sternberg, la empresa pudo abrir lo que todavía es su mayor planta de producción, en Wiesloch, después de un período de construcción de solo un año.
- 1962: HEIDELBERG se adentra en el prometedor mercado offset con su pequeña rotativa offset (en alemán: Kleine Offset Rotation, o KOR para abreviar). En 1965, a esta le siguió la Rotaspeed, una rotativa offset de hojas más grande. Luego, en 1972, se lanzó una rotativa offset de platina grande (en alemán: Grosse Tiegel Offset, o GTO para abreviar) que demostró ser un modelo muy exitoso durante muchos años.
- 1975: ¡Speedmaster, un nombre que lo dice todo! La rotativa offset de hojas Speedmaster para impresión multicolor revolucionó el mercado con su productividad. Con una velocidad de 11.000 hojas por hora, se convirtió en un éxito de ventas y, hasta el día de hoy, es una piedra angular de la cartera de productos de HEIDELBERG en el negocio principal tradicional de la empresa.
- 1999: HEIDELBERG adquiere una participación del 30 por ciento en el fabricante de impresoras suizo Gallus, líder del mercado en la impresión de etiquetas, antes de adquirir la empresa por completo en 2014.
- 2000: HEIDELBERG se transforma en un proveedor de soluciones, ampliando sus carteras de preimpresión y postimpresión mediante adquisiciones específicas. El software Prinect marcó el comienzo de la era de la digitalización al conectar en red las diversas máquinas del flujo de trabajo.
- 2004: HEIDELBERG da otro paso clave hacia la digitalización, conectando una impresora a Internet por primera vez.
- 2005: Se inaugura la planta de producción china en el distrito Qingpu de Shanghái. Ahora es una piedra angular de la red de producción de la empresa y está adquiriendo cada vez más importancia.
- 2016: HEIDELBERG presenta en la drupa la filosofía “Push to Stop”, que solo requiere la intervención del operario si se produce un problema: el siguiente paso lógico hacia la impresión autónoma.
- 2018: comienza la producción de Wallbox en Wiesloch-Walldorf. Posteriormente, la empresa fundó una filial llamada Amperfied que aprovechó con éxito una nueva área de negocio: el mercado de la electromovilidad.
- 2020: La empresa se adentra en la robótica, con robots industriales que impulsan la automatización del proceso de impresión, incluidas las operaciones de postimpresión. Esta automatización también se extenderá a otras áreas en el futuro.
- 2024: La nueva prensa digital Jetfire 50 desarrollada en cooperación con Canon se presenta en la drupa 2024. Este equipo ofrece un nivel de productividad industrial en el área en crecimiento de la impresión digital.
- 2025: La empresa celebra los 175 años de HEIDELBERG y abre su centro de demostración para clientes rediseñado, ahora llamado Home of Print, en Wiesloch Walldorf. Una clara estrategia de crecimiento llevará a la empresa hacia el futuro. Puede leer más sobre los 175 años de HEIDELBERG y su historia en nuestro sitio web de aniversario www.heidelberg.com/175, en la página actual de Wikipedia de la empresa, en el anuario “150 años de Heidelberger Druckmaschinen AG” y “Nace una prensa”.







MANROLAND SHEETFED abre sus puertas a unos 1.000 visitantes profesionales de todo el mundo durante la drupa ’24
Al decidir no assitir a la famosa feria de Düsseldorf, el icónico fabricante de prensas alemán invitó a clientes actuales y potenciales de todas partes a su sede en Offenbach.
La empresa organizó una serie de seminarios en profundidad, demostraciones de prensa y visitas guiadas a la fábrica para profesionales de la impresión internacionales que aprovechaban al máximo su tiempo en Alemania.
Mirko Kern, el recientemente nombrado CEO, dieron personalmente la bienvenida a los delegados en el Centro de Tecnología de Impresión de la compañía para una serie de presentaciones, debates y demostraciones en profundidad de un día de duración de las prensas ROLAND 700 Evolution, tanto en volteo como en configuraciones de embalaje.
Los visitantes también pudieron realizar un recorrido completo por las instalaciones de producción donde se construyen estas legendarias prensas de pliegos en Offenbach, desde la fundición hasta los talleres mecánicos, pasando por la fabricación eléctrica y el montaje.
La jornada de puertas abiertas de drupa es parte del World Evolution Tour de Manroland Sheetfed y se celebran eventos regionales durante todo el año (en la foto de portada la jornada "El día de China"
Acerca de las prensas de hoja de Manroland
Manroland Sheetfed GmbH es un productor alemán líder de prensas de impresión litográfica offset de hojas. Fundada en 1871, la empresa es uno de los productores de imprentas más antiguos del mundo. Hoy en día, la empresa tiene sus propias filiales en más de 40 países y es un lema mundial de calidad y fiabilidad supremas. Manroland Sheetfed GmbH fue adquirida por Langley Holdings plc en 2012.