BARÓMETRO SECTORIAL DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA (1er semestre 2024)

Ya tenemos los resultados del Barómetro del Sector (también por especialidades).

Queremos aprovechar para AGRADECER A LOS SOCIOS PARTICIPANTES SU TIEMPO Y LA INFORMACIÓN FACILITADA.

Gracias a la alta participación, hemos podido añadir otro elemento indispensable para la toma de decisiones en tu empresa, con esta comparativa de datos reales del 1er semestre del año y predicciones para el 2º semestre y del presente año en comparación con el anterior.

Con este Barómetro complementamos el Estudio Anual del Sector (basado en datos objetivos extraídos de las cuentas presentadas por las empresas en el Registro Mercantil).

SI QUIERES CONTAR CON ESTA VALIOSA HERRAMIENTA ¡SÓLO TIENES QUE PARTICIPAR!


ASESORÍA JURÍDICO LABORAL: Obligatoriedad registro Planes de Igualdad para la Contratación Pública

En el BOE publicado el 2 de agosto se ha publicado la Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, que tiene como objetivo fundamental, según su exposición de motivos, avanzar en la consecución del principio de igualdad, exigiendo una representación paritaria en determinados ámbitos decisorios de la vida política y económica.

La mencionada Ley entra en vigor a los 20 días de su publicación, es decir, el 22 de agosto de 2024.

Uno de los contenidos de esta ley, que consideramos más importantes para el ámbito laboral, es la modificación del artículo 71.1, letra d), de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Este artículo, que regula las prohibiciones para contratar con el sector público, impide acceder a las licitaciones a empresas de más de 50 personas trabajadoras que no tengan un Plan de Igualdad, sin hacer alusión al hecho de que dicho Plan se encuentre o no inscrito. Pues bien, la nueva normativa, añade la obligatoriedad de que estas empresas no solo cuenten con dicho Plan si no que, además, el mismo debe encontrarse inscrito en el Registro laboral correspondiente.

Por tanto, ya no existe duda alguna sobre si las empresas obligadas deben tener su Plan de Igualdad registrado para poder acceder a la contratación pública, pues la normativa, a partir de ahora, lo exigirá expresamente.

Recuerda que tienes a tu disposición la asesoría jurídica de la Asociación para cualquier duda que te pueda surgir.

Asesoría Jurídico Laboral neobis


HEIDELBERG lleva la impresión autónoma a la producción de cajas plegables

HEIDELBERG LLEVA LA IMPRESIÓN AUTÓNOMA A LA PRODUCCIÓN DE CAJAS PLEGABLES: LA NUEVA GENERACIÓN PEAK PERFORMANCE DE LA SPEEDMASTER XL 106

Con la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 presentada en drupa 2024, HEIDELBERG también ha introducido el funcionamiento autónomo Push to Stop en la impresión del packaging. En comparación con la generación anterior, la máquina offset de pliegos aumenta el rendimiento neto hasta en un 20%. Además, el nuevo DryStar Combination Eco reduce el consumo de energía del secador hasta en un 30%.

Más de la mitad de las máquinas offset de pliegos que HEIDELBERG vende e instala en todo el mundo se destinan a clientes de packaging. Esto subraya el liderazgo de mercado de la empresa en este importante segmento de crecimiento. En Drupa 2024, HEIDELBERG presentó la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 con numerosas innovaciones específicas para la producción de packaging. La nueva generación de rotativas produce en modo recto y volteo hasta 21.000 hojas por hora y aborda los principales retos a los que se enfrentan los usuarios en el segmento del cartón plegable: principalmente la presión de los costes, la producción sostenible y la escasez de trabajadores cualificados. La nueva generación está llevando la producción autónoma con Push to Stop a la impresión de packaging, reduciendo así los costes por pliego impreso. Las principales palancas son la digitalización y la automatización, así como el creciente uso de la inteligencia artificial en numerosos sistemas de asistencia.

Nueva unidad de barniz Push to Stop

Una característica destacada es la unidad de barniz Push to Stop. Su sistema de control está integrado en el Prinect Press Center XL 4. El proceso de cambio de planchas de barniz, rodillos anilox y barniz. se activa automáticamente en el puesto de control mediante el software Intellistart 3. La información necesaria la proporcionan los parámetros del trabajo en la cola de trabajos. En el cargador automático se pueden almacenar hasta tres rodillos reticulados. La función «Anilox ID» garantiza que el autocargador introduzca siempre el rodillo anilox deseado en la unidad de barniz.

Hasta 100 millones de hojas al año como nueva referencia

“El proceso aún más automatizado promueve una alta eficiencia general del sistema”, subraya el Dr. David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de HEIDELBERG. “Esperamos alcanzar rápidamente un punto de referencia de 100 millones de hojas al año para un equipo de impresión de packaging con altos volúmenes de producción. Esto significa hasta un 20% más que los actuales líderes del sector, con 85 millones de hojas”. Mike Günther, director general de colordruck Baiersbronn GmbH, cliente piloto de la nueva Speedmaster XL 106, subraya esta afirmación: “Esperamos una reducción significativa de los tiempos de puesta a punto, preparación y tiempos de inactividad en general con el fin de mejorar la rentabilidad en la impresión gracias a la reducción de los costes por trabajo.”

Desde mediados de mayo, Fontana Print SA en Pregassona (Suiza) también produce con una Speedmaster XL 106-8-P de la nueva generación Peak Performance. La empresa está impresionada por el aumento significativo de la productividad en comparación con su máquina predecesora y, en particular, por las opciones de aplicación flexibles con cambios rápidos de papel ligero a cartón pesado.

Hasta un 25% menos de residuos de montaje, hasta un 20% más de producción neta

El nuevo AI-supported Hycolor Assistant está disponible como opcional para la Speedmaster XL 106. En combinación con el nuevo sistema de entintado y mojado Hycolor XL, el sistema es especialmente eficaz para formas de impresión exigentes. Incluso antes de que el primer pliego entre en la máquina, el Hycolor Assistant optimiza automáticamente los preajustes del sistema de entintado y mojado (incluida la distribución de la tinta o la función Vario). El sistema de entintado y mojado de Hycolor XL consigue resultados extraordinarios, especialmente con formas de impresión que tienden a estar formadas por plantillas o con elementos de rotulación en negativo en áreas sólidas, mientras que estas condiciones son difíciles de controlar con el ajuste manual del sistema de entintado y mojado.

En comparación con el trabajo sin el sistema de entintado y mojado Hycolor Assistant e Hycolor XL, la producción es mucho más rápida y se genera hasta un 25% menos de desperdicios.

“Los fabricantes de cajas plegables se benefician especialmente de la combinación de nuestras innovaciones en mecánica, por un lado, y del software asistido por IA, por otro”, afirma el Dr. Schmedding. “Consiguen enormes ahorros en términos de material, personal, energía y tiempo de máquina. La nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 supone un enorme paso adelante en términos de aumento de la competitividad.”

La nueva tecnología de secado ahorra hasta un 30% de energía

Para la nueva generación de la Speedmaster XL 106, HEIDELBERG ofrece bajo pedido una nueva tecnología de secado, el DryStar Combination Eco. El nuevo secador consume hasta un 30% menos de energía que su predecesor. Un aislamiento en voladizo, un intercambiador de calor de flujo cruzado y un diseño mejorado de los casetes del secador hacen posible este importante ahorro. La secadora de bajo consumo es interesante para los mercados en los que la energía se ha encarecido especialmente. Con los precios de la energía tan altos como en Europa, la inversión en el DryStar Combination Eco suele amortizarse en unos dos años.

Otro cliente piloto de la nueva Speedmaster XL 106 es WEIG Packaging en Emskirchen. Stefan Leonhardt, Director General de la empresa, comenta la nueva tecnología de secado de la siguiente manera: “Especialmente en vista del aumento de los precios de la energía, esperamos que el nuevo secador reduzca significativamente nuestros costes operativos”.

El balance energético del nuevo Speedmaster XL 106 mejora aún más con el aumento de la velocidad de producción. Por ejemplo, el consumo de energía de toda la rotativa disminuye regresivamente en un 4,5% por cada 1.000 hojas cuando se aumenta la producción de 18.000 a 21.000 por hora.

Las configuraciones especiales de la Speedmaster para la impresión de packaging tienen una larga tradición en HEIDELBERG

HEIDELBERG es también líder en largas configuraciones especiales de equipos de impresión Speedmaster. Esta experiencia tiene una gran demanda en el mercado, ya que los sistemas se adaptan con precisión a los requisitos del cliente.

Los usuarios de estos sistemas son principalmente impresores de cajas plegables y etiquetas que valoran las amplias opciones de acabado y la flexibilidad para producir envases de especial calidad. El año pasado, por ejemplo, un importante impresor internacional de envases con centros en todo el mundo encargó la máquina de impresión offset de pliegos más larga jamás producida, una Speedmaster XL 106 de HEIDELBERG con 20 unidades de impresión y una longitud de 42 metros - ¡un récord mundial! Está en producción en un centro de Polonia. Una rotativa de 19 unidades fue a parar a un centro de Alemania. “La gran disposición de nuestros clientes a invertir en las tecnologías de packaging de HEIDELBERG subraya la confianza de que goza nuestra empresa, especialmente entre los actores de este exigente segmento de mercado. Con nuestra red mundial de ventas y servicios, trabajamos día a día para garantizar que sigamos siendo el socio elegido en el futuro”, concluye el Dr. Schmedding.


La Asamblea General Anual de HEIDELBERG aprueba todas las resoluciones propuestas

26/07/2024

  • HEIDELBERG confirma el desarrollo estratégico de su negocio principal para convertirse en un proveedor de soluciones integrales y el desarrollo de nuevas áreas de negocio.
  • Enfoque en la estrategia de crecimiento.
  • La Junta General Anual elige a tres representantes de los accionistas para el Consejo de Supervisión.

Alrededor de 700 accionistas asistieron hoy a la Junta General Anual de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) correspondiente al ejercicio 2023/2024 en el Centro de Congresos Rosengarten de Mannheim. En el acto estuvo representado casi el 27,5 por ciento del capital social de HEIDELBERG. La Junta Directiva explicó a los accionistas la orientación estratégica de la empresa, las cifras del balance del ejercicio anterior (del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024) y las perspectivas de futuro.

En su primera Junta General Anual de la empresa, el director general Jürgen Otto destacó: "Estoy convencido de que podemos y vamos a crear un futuro bueno y exitoso para HEIDELBERG". Una de las razones de ello es la posición financiera estable que HEIDELBERG ha alcanzado al final del ejercicio 2023/2024. La empresa ha generado beneficios netos por tercer año consecutivo. Además, HEIDELBERG es un pionero tecnológico mundial para la industria de la impresión y un proveedor de soluciones integrales para todos los procesos de impresión modernos. Esta oferta dio lugar a la mejor entrada de pedidos de los últimos años en la feria drupa al comienzo del nuevo ejercicio 2024/2025. Jürgen Otto también destacó la experiencia dentro de la empresa, que debe mantenerse como un punto fuerte.

Foco en una estrategia de crecimiento

La empresa está trabajando a fondo en una estrategia de crecimiento para seguir contrarrestando el aumento de costes en el futuro. “HEIDELBERG debe volver a crecer en el futuro, sobre todo en términos de facturación”, afirma Jürgen Otto. “También debemos mantener un alto nivel de disciplina de costes, sobre todo en lo que respecta a los costes de personal”.

  • HEIDELBERG ve en su sólida posición internacional, presente en 170 países de todo el mundo y con la red de ventas y servicio más grande del sector de la impresión, una palanca para aumentar aún más sus ventas. Esta internacionalización se aprovechará y ampliará aún más, sobre todo en mercados en crecimiento como Asia, EE. UU. y países emergentes. Sin embargo, actualmente también se están estudiando posibles colaboraciones con las que se podría aprovechar la red de ventas y servicio global para abrir nuevos sectores.
  • El segundo objetivo de la estrategia de crecimiento es la ampliación de la cadena de valor con especial atención a la impresión digital y de packaging. La colaboración con Canon para el creciente segmento de la impresión industrial por inyección de tinta, presentada en la drupa, y el desarrollo del sistema Boardmaster para el segmento de packaging de papel flexible subrayan este enfoque.
  • El tercer objetivo es la apertura de nuevos mercados para el negocio industrial de HEIDELBERG. Para ello, la empresa estudia qué competencias, conocimientos y recursos pueden utilizarse también fuera de la industria gráfica, en particular en la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automovilística o el sector energético.

La Junta General Anual elige a tres representantes de los accionistas para el Consejo de Supervisión

En la Junta General Anual, los accionistas de la empresa tuvieron que votar sobre nueve de los diez puntos del orden del día, incluida la elección de tres de los seis representantes de los accionistas en el Consejo de Supervisión. La Sra. Li Li (miembro del Consejo de Supervisión desde 2019) y, por primera vez, la Sra. Karin Dohm y el Sr. Jeppe Frandsen se presentaron a las elecciones. En la resolución sobre el nombramiento de los miembros del Consejo de Supervisión, la gran mayoría de los que tenían derecho a voto estuvo de acuerdo con los candidatos propuestos por la dirección. Todos los candidatos apoyarán activamente a la empresa en su camino hacia un futuro exitoso con sus habilidades y experiencia.

El mandato de los miembros del Consejo de Supervisión Dr. Fritz Oesterle y Sra. Li Li expiraron al término de la Junta General Anual del pasado 25 de julio de 2024. Además, el Sr. Ferdinand Rüesch dimitió del Consejo de Supervisión con efecto a partir del término de la Junta General Anual del 25 de julio de 2024. Además, los accionistas adoptaron otras ocho resoluciones.

Foto: Dr. David Schmedding, CSO, Jürgen Otto, CEO, Tania von der Goltz, CFO, y Dr. Martin Sonnenschein, presidente del consejo de supervision, en la junta general anual del ejercicio 2023/2024 en Mannheim (de izquierda a derecha).


NEOBISPRESS nº176, la revista de la Comunicación Gráfica

¡ Ya está disponible el Nº 176 de NEOBISPRESS, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !

Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:

ASOCIACIÓN AL DÍA

Neobis visitó las instalaciones de Navigator en Portugal: Herdade de Espirra, el mayor vivero forestal de Europa de fibra corta, y la Fábrica de Setúbal.

Neobis estuvo presente en Drupa, la feria comercial más grande del mundo dedicada a tecnologías de impresión, acompañando a nuestros Socios Colaboradores.

En esta sección incluimos un artículo de Jesús García, profesor del departamento de Artes Gráficas del IES Salesianos de Atocha, sobre el papel fundamental de la Formación Profesional.

La sección de entrevista, la protagoniza D. Alejandro Rodríguez, Director General de IMEDISA Artes Gráficas.

Este número se adentra en las obras de modernización, implementadas por Sappi Europe, en su Fábrica de Gratkorn, Austria, donde se fabrica el papel Magno Gloss con el que se imprime nuestra revista.

DESCUBRIENDO EL SECTOR

Abrimos la sección con el artículo “Desaprender las creencias” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre las ideologías y creencias aprendidas.

Empresas suministradoras como Heidelberg, Fujifilm y Kyocera, nos dan a conocer algunas de sus novedades tecnológicas presentadas con gran éxito en Drupa 2024.

Además, abrimos boca para lo que será la gran cita de la Comunicación Gráfica en España: LIBER y GRAPHISPAG, que se celebrarán conjuntamente en las instalaciones de Fira de Barcelona del 1 al 3 de octubre de este año.

SOLUCIONES NEOBIS

Rosario Trasobares, Ana Mª Buil, y Carlos Granado escriben interesantes artículos sobre la aportación de los mayores de 50 años al mercado laboral de nuestro sector, los accidentes de trabajo in itinere y la liquidación (y deducciones) del Impuesto de Sociedades.

EL SECTOR EN VERDE

Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis del nuevo reglamento de la UE para controlar los productos asociados a la deforestación y degradación forestal y cómo afecta a nuestro sector.

TU TIEMPO

Como no todo debe ser trabajo y obligaciones, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar al Cayo Santa María (Cuba) y un buen par de libros (recomendaciones de Bárbara Utrera y Alejandro Rodríguez).

LA PORTADA NEOBISPRESS 176

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Bárbara Utrera Castro, primera finalista de la VIII  Edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Bárbara es alumna del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia en el IES Puerta Bonita (Madrid)


CANON inaugura su centro de grabación profesional Wow! Studio dirigido a todos los creadores de contenido

Canon España pone al servicio de los creadores de contenido y profesionales de la imagen el Wow! Studio, un centro de grabación, ubicado en su Open Innovation Center de Madrid.

El objetivo de este espacio es impulsar la creatividad, la calidad de contenido y la innovación. Para ello, Wow! Studio ha sido diseñado como un lugar multidisciplinar, con los últimos avances tecnológicos de Canon para desarrollar materiales audiovisuales del máximo nivel, así como, satisfacer todas las necesidades técnicas y creativas de los clientes, partners, fotógrafos y socios empresariales.

La tecnología de Canon al servicio de contenidos de calidad

El estudio ubicado en la propia sede madrileña de la compañía y con un total de 50m2, cuenta con diversos espacios. Entre sus posibilidades, se encuentra un ciclorama verde, o croma, para la realización de todo tipo de vídeos y contenidos audiovisuales; un set de fotografía y una cabina de control y producción para manejar todas las herramientas de postproducción y monitorizar desde ahí cualquier grabación.

Los usuarios pueden probar las últimas innovaciones de la compañía en tecnología de imagen como las cámaras de última generación PTZ de una manera dinámica, experiencial y abierta. En concreto, el set de fotografía cuenta con las últimas tecnologías de Canon y estará en constante actualización incorporando los últimos modelos del mercado al set de grabación. Asimismo, el estudio dispone de diversos elementos de iluminación y equipos fotográficos para cubrir las diferentes necesidades del usuario.

La cabina de control y producción se organiza como una sala aparte, conectada visualmente por un cristal para poder gestionar la realización de los proyectos audiovisuales. Gracias a la utilización de la tecnología vanguardista de Canon y al uso de sus últimos equipos, los contenidos grabados en el Wow! Studio contarán con la máxima calidad audiovisual.

Estamos muy contentos de la creación de este nuevo espacio, que nos está permitiendo crear materiales audiovisuales del máximo nivel y que ha sido concebido también para ayudar a cualquier profesional a crear sus contenidos y narrar sus historias a través del poder de la imagen.  No solo ponemos a su disposición este espacio, sino que también pueden contar con la asesoría de nuestro equipo de expertos con el fin de ayudarles a encontrar la solución que mejor se ajuste a sus necesidades técnicas”, añade Juan Felipe Obreo, Director General B2C Iberia de Canon.

 

 

 


ASESORÍA JURÍDICO LABORAL: ¿Es posible extinguir el contrato, con derecho a indemnización, por impago de salario?

EN NUESTRA ASESORÍA JURÍDICO LABORAL TE ASESORAMOS Y AYUDAMOS EN ESTOS CASOS:
A la pregunta de si es posible que una persona extinga su contrato de trabajo, de forma indemnizada, debido a un incumplimiento grave en el pago del salario por parte de la empresa, la respuesta debe ser sí, pero con matices.

Es indudable que uno de los derechos básicos de la persona trabajadora es la percepción de su remuneración, de manera puntual y sin retrasos, a cambio de la prestación de sus servicios, por lo que, si se producen impagos o retrasos en los abonos de dichos salarios, la persona afectada podrá exigir la resolución del contrato, con derecho a percibir la indemnización correspondiente al despido improcedente, además del pago de las cantidades adeudadas.

Los requisitos exigidos por la doctrina del Tribunal Supremo para entender que nos encontramos ante un incumplimiento grave son que, en primer lugar, la deuda tiene que estar vencida y ser exigible, por lo que no puede existir controversia entre las partes y, además, los retrasos deben prolongarse en el tiempo y suponer un comportamiento reiterativo por parte de la empresa, no siendo relevantes hechos ocasionales o aislados.

Todo ello ha venido a recordarlo una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que ha declarado que no se puede considerar causa de resolución indemnizada de un contrato, si la sentencia que reconoce la cantidad adeuda se encuentra recurrida.

En el caso concreto, la trabajadora afectada reclamaba la extinción del contrato porque la empresa no le abonaba los gastos diarios por teletrabajo, reconocidos por Convenio Colectivo y por sentencia judicial. No obstante, la empresa había recurrido dicha sentencia, lo que obligó al Tribunal a no entender justificado una extinción indemnizada del contrato, debido a la existencia de dicho litigio pendiente.

TSJ Cantabria (Social), sec. 1ª, S 18-03-2024, nº 221/2024, rec. 66/2024

En todo caso, ante circunstancias de este tipo siempre es importante asesorarse para evitar entrar en conflictos con la plantilla


Asesoría Jurídico-Laboral neobis
¡LLÁMANOS, ESTAMOS A TU LADO!