CONCURSO PÚBLICO: Suministros gráficos en el ámbito de diversas Gerencias Territoriales de la Dirección General del Servicio Público de Justicia

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Junta de Contratación de la Secretaría de Estado de Justicia (Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes) relativo a suministros gráficos en el ámbito de diversas Gerencias Territoriales de la Dirección General del Servicio Público de Justicia.

DESCRIPCIÓN: Códigos CPV: CPV principal: 22900000 (Impresos varios), 72512000 (Servicios de gestión de documentos), 79822500 (Servicios de diseño gráfico), 79824000 (Servicios de impresión y distribución), 79961330 (Servicios de microfilmación) y 79971000 (Servicios de encuadernación y acabado de libros).

VALOR ESTIMADO: 9.334.914,44 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO:Acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 24 meses

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 19:00 horas del 17 de septiembre de 2024.

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN


Consulta las ofertas de empleo del Sector

¡ HEMOS PUBLICADO NUEVAS OFERTAS DE EMPLEO !

Consulta las ofertas AQUÍ

En neobis estamos comprometidos con el empleo en nuestro sector, por lo que damos soporte para la publicación de las ofertas de empleo que generan nuestros asociados y lo comunicamos a los Centros de Formación (aquellos que tienen formación especializada en Comunicación Gráfica) que cuentan con Bolsa de Empleo para que puedan difundirlo entre sus alumnos ya titulados.

¡OTRA VENTAJA MÁS DE SER ASOCIADO!


HEIDELBERG lleva la impresión autónoma a la producción de cajas plegables

HEIDELBERG LLEVA LA IMPRESIÓN AUTÓNOMA A LA PRODUCCIÓN DE CAJAS PLEGABLES: LA NUEVA GENERACIÓN PEAK PERFORMANCE DE LA SPEEDMASTER XL 106

Con la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 presentada en drupa 2024, HEIDELBERG también ha introducido el funcionamiento autónomo Push to Stop en la impresión del packaging. En comparación con la generación anterior, la máquina offset de pliegos aumenta el rendimiento neto hasta en un 20%. Además, el nuevo DryStar Combination Eco reduce el consumo de energía del secador hasta en un 30%.

Más de la mitad de las máquinas offset de pliegos que HEIDELBERG vende e instala en todo el mundo se destinan a clientes de packaging. Esto subraya el liderazgo de mercado de la empresa en este importante segmento de crecimiento. En Drupa 2024, HEIDELBERG presentó la nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 con numerosas innovaciones específicas para la producción de packaging. La nueva generación de rotativas produce en modo recto y volteo hasta 21.000 hojas por hora y aborda los principales retos a los que se enfrentan los usuarios en el segmento del cartón plegable: principalmente la presión de los costes, la producción sostenible y la escasez de trabajadores cualificados. La nueva generación está llevando la producción autónoma con Push to Stop a la impresión de packaging, reduciendo así los costes por pliego impreso. Las principales palancas son la digitalización y la automatización, así como el creciente uso de la inteligencia artificial en numerosos sistemas de asistencia.

Nueva unidad de barniz Push to Stop

Una característica destacada es la unidad de barniz Push to Stop. Su sistema de control está integrado en el Prinect Press Center XL 4. El proceso de cambio de planchas de barniz, rodillos anilox y barniz. se activa automáticamente en el puesto de control mediante el software Intellistart 3. La información necesaria la proporcionan los parámetros del trabajo en la cola de trabajos. En el cargador automático se pueden almacenar hasta tres rodillos reticulados. La función «Anilox ID» garantiza que el autocargador introduzca siempre el rodillo anilox deseado en la unidad de barniz.

Hasta 100 millones de hojas al año como nueva referencia

“El proceso aún más automatizado promueve una alta eficiencia general del sistema”, subraya el Dr. David Schmedding, director de Tecnología y Ventas de HEIDELBERG. “Esperamos alcanzar rápidamente un punto de referencia de 100 millones de hojas al año para un equipo de impresión de packaging con altos volúmenes de producción. Esto significa hasta un 20% más que los actuales líderes del sector, con 85 millones de hojas”. Mike Günther, director general de colordruck Baiersbronn GmbH, cliente piloto de la nueva Speedmaster XL 106, subraya esta afirmación: “Esperamos una reducción significativa de los tiempos de puesta a punto, preparación y tiempos de inactividad en general con el fin de mejorar la rentabilidad en la impresión gracias a la reducción de los costes por trabajo.”

Desde mediados de mayo, Fontana Print SA en Pregassona (Suiza) también produce con una Speedmaster XL 106-8-P de la nueva generación Peak Performance. La empresa está impresionada por el aumento significativo de la productividad en comparación con su máquina predecesora y, en particular, por las opciones de aplicación flexibles con cambios rápidos de papel ligero a cartón pesado.

Hasta un 25% menos de residuos de montaje, hasta un 20% más de producción neta

El nuevo AI-supported Hycolor Assistant está disponible como opcional para la Speedmaster XL 106. En combinación con el nuevo sistema de entintado y mojado Hycolor XL, el sistema es especialmente eficaz para formas de impresión exigentes. Incluso antes de que el primer pliego entre en la máquina, el Hycolor Assistant optimiza automáticamente los preajustes del sistema de entintado y mojado (incluida la distribución de la tinta o la función Vario). El sistema de entintado y mojado de Hycolor XL consigue resultados extraordinarios, especialmente con formas de impresión que tienden a estar formadas por plantillas o con elementos de rotulación en negativo en áreas sólidas, mientras que estas condiciones son difíciles de controlar con el ajuste manual del sistema de entintado y mojado.

En comparación con el trabajo sin el sistema de entintado y mojado Hycolor Assistant e Hycolor XL, la producción es mucho más rápida y se genera hasta un 25% menos de desperdicios.

“Los fabricantes de cajas plegables se benefician especialmente de la combinación de nuestras innovaciones en mecánica, por un lado, y del software asistido por IA, por otro”, afirma el Dr. Schmedding. “Consiguen enormes ahorros en términos de material, personal, energía y tiempo de máquina. La nueva generación Peak Performance de la Speedmaster XL 106 supone un enorme paso adelante en términos de aumento de la competitividad.”

La nueva tecnología de secado ahorra hasta un 30% de energía

Para la nueva generación de la Speedmaster XL 106, HEIDELBERG ofrece bajo pedido una nueva tecnología de secado, el DryStar Combination Eco. El nuevo secador consume hasta un 30% menos de energía que su predecesor. Un aislamiento en voladizo, un intercambiador de calor de flujo cruzado y un diseño mejorado de los casetes del secador hacen posible este importante ahorro. La secadora de bajo consumo es interesante para los mercados en los que la energía se ha encarecido especialmente. Con los precios de la energía tan altos como en Europa, la inversión en el DryStar Combination Eco suele amortizarse en unos dos años.

Otro cliente piloto de la nueva Speedmaster XL 106 es WEIG Packaging en Emskirchen. Stefan Leonhardt, Director General de la empresa, comenta la nueva tecnología de secado de la siguiente manera: “Especialmente en vista del aumento de los precios de la energía, esperamos que el nuevo secador reduzca significativamente nuestros costes operativos”.

El balance energético del nuevo Speedmaster XL 106 mejora aún más con el aumento de la velocidad de producción. Por ejemplo, el consumo de energía de toda la rotativa disminuye regresivamente en un 4,5% por cada 1.000 hojas cuando se aumenta la producción de 18.000 a 21.000 por hora.

Las configuraciones especiales de la Speedmaster para la impresión de packaging tienen una larga tradición en HEIDELBERG

HEIDELBERG es también líder en largas configuraciones especiales de equipos de impresión Speedmaster. Esta experiencia tiene una gran demanda en el mercado, ya que los sistemas se adaptan con precisión a los requisitos del cliente.

Los usuarios de estos sistemas son principalmente impresores de cajas plegables y etiquetas que valoran las amplias opciones de acabado y la flexibilidad para producir envases de especial calidad. El año pasado, por ejemplo, un importante impresor internacional de envases con centros en todo el mundo encargó la máquina de impresión offset de pliegos más larga jamás producida, una Speedmaster XL 106 de HEIDELBERG con 20 unidades de impresión y una longitud de 42 metros - ¡un récord mundial! Está en producción en un centro de Polonia. Una rotativa de 19 unidades fue a parar a un centro de Alemania. “La gran disposición de nuestros clientes a invertir en las tecnologías de packaging de HEIDELBERG subraya la confianza de que goza nuestra empresa, especialmente entre los actores de este exigente segmento de mercado. Con nuestra red mundial de ventas y servicios, trabajamos día a día para garantizar que sigamos siendo el socio elegido en el futuro”, concluye el Dr. Schmedding.


Oficial de Encuadernación wire-o y espiral (TALLER)

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: IMEDISA ARTES GRÁFICAS, S.L.U.
Ciudad: Alcorcón (Madrid)
Persona de contacto: Alejandro Rodríguez Barba
Email de contacto: info@imedisa.com
Teléfono de contacto: 91 486 16 06

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Oficial Encuadernación wire-o y espiral (TALLER)
Nº de vacantes: 1
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de Encuadernación wire-o y espiral para nuestro centro de trabajo en Alcorcón.

TIPO DE CONTRATO
Indefinido
Jornada completa

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia demostrable en el puesto. Preferible con referencias.


Oficial de guillotina (TALLER)

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: IMEDISA ARTES GRÁFICAS, S.L.U.
Ciudad: Alcorcón (Madrid)
Persona de contacto: Alejandro Rodríguez Barba
Email de contacto: info@imedisa.com
Teléfono de contacto: 91 486 16 06

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Oficial Guillotina (TALLER)
Nº de vacantes: 1
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de guillotina para nuestro centro de trabajo en Alcorcón.

TIPO DE CONTRATO
Indefinido
Jornada completa

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia demostrable en el puesto. Preferible con referencias.


Dpto. Administración: análisis de costes / presupuestos a clientes

INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: GRUPO MONTERREINA
Ciudad: Pinto (Madrid)
Persona de contacto: Isabel García
Email de contacto: igarcia@monterreina.com
Teléfono de contacto: 916213060

INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Dpto. Administración: análisis de costes / presupuestos
Nº de vacantes: 1
Descripción de la oferta de empleo: Generación de presupuestos para clientes. Análisis de costes de trabajos.

TIPO DE CONTRATO
Indefinido  INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa

REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Personal con nivel gráfico básico, nivel alto de programación y de paquete office.

 


NAVIGATOR considerada la empresa más sostenible del sector Forestal a nivel mundial

The Navigator Company se encuentra en la cima de la lista de empresas de Papel y Silvicultura con menor riesgo ESG para inversores, según la clasificación ESG Risk Rating 2024 de Sustainalytics.

Con una puntuación de 11,6 en este ranking, Navigator ocupa el 1º lugar de la lista de 85 empresas globales que forman parte del grupo de industrias de Papel y Silvicultura e, igualmente, el 1º lugar en el subconjunto de 63 empresas del grupo Papel y Pulpa, estando en el top 5% entre más de 16.200 empresas mundiales en todos los segmentos de actividad.

El 12 de julio, Navigator se sitúa en la franja inferior del nivel de riesgo "bajo", con la gran mayoría de los temas presentando un riesgo "despreciable". La apuesta continua en el refuerzo de las prácticas relativas a los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza del negocio de la Empresa, lo que se traduce en una sólida gestión de su exposición a los riesgos ESG, evaluada en más de 70 indicadores del marco de Sustainalytics, lo que ha permitido una evolución muy significativa en esta clasificación.

Las clasificaciones ESG Risk Ratings de Sustainalytics miden el rendimiento en sostenibilidad de una empresa y, para ello, evalúan la exposición a los riesgos materiales ESG, relacionados con factores ambientales, sociales y de gobierno societario, así como la forma en que la empresa gestiona estos riesgos.

Los indicadores evaluados abarcan temas relacionados con la gobernanza societaria, la gestión de las emisiones de carbono, residuos y efluentes, gestión del agua, relaciones con las comunidades, productos y servicios, capital humano, salud y seguridad en el trabajo, uso del suelo y biodiversidad, y gobernanza de las partes interesadas.

La evaluación y el buen posicionamiento de Navigator en este ranking reflejan el trabajo realizado por la Empresa para integrar la sostenibilidad como prioridad en su modelo de negocio, demostrando la capacidad de anticipar y gestionar los riesgos ESG en la conducción de sus actividades. En 2023, Navigator ya había sido clasificada como empresa de bajo riesgo para inversores y reconocida como una "ESG Industry Top Rated Company" en esta misma clasificación. Pero en 2024 mejoró de forma significativa su puntuación y su posicionamiento.

La Empresa también destaca como miembro del WBCSD - World Business Council for Sustainable Development, una organización de gran relevancia global en el campo de la sostenibilidad que reúne a algunas de las mayores empresas del mundo. Navigator es también la única empresa portuguesa que participa en el Forest Solutions Group, un grupo sectorial para la silvicultura de esta organización.

Cabe destacar que, a finales de 2022, la Empresa vio sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero aprobadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), afirmando su liderazgo en sostenibilidad y su ambición en la búsqueda de soluciones para el desafío climático, en línea con la ciencia.

Además, en febrero de 2024, Navigator fue nuevamente distinguida como líder en la lucha contra el cambio climático y en la gestión forestal, recibiendo la calificación de "A-" por el CDP – Disclosure Insight Action.

Al mismo tiempo, la Empresa ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social al firmar el Pacto Más y Mejores Empresas para Jóvenes. Este pacto tiene como objetivo crear condiciones más favorables para la entrada y desarrollo de los jóvenes en el mercado laboral, promoviendo la igualdad de oportunidades y la capacitación profesional.

También a principios de este año, Navigator se adhirió al Pacto Global de las Naciones Unidas y sus 10 principios centrados en áreas de derechos humanos, prácticas laborales, protección ambiental y lucha contra la corrupción, con el objetivo de promover una conducta empresarial responsable.

Sobre The Navigator Company:

The Navigator Company es un productor integrado de silvicultura, pasta, papel, tissue, soluciones sostenibles de packaging y bioenergía, cuya actividad se basa en fábricas de última generación a escala mundial, con tecnología de punta. Es reconocida como una referencia de calidad en el sector en todo el mundo.

Inspirada por las personas, su calidad de vida y el futuro del planeta, la Empresa asume un compromiso con la creación de valor sostenible para sus accionistas y para la sociedad en su conjunto, dejando a las futuras generaciones un planeta mejor, a través de productos y soluciones sostenibles, naturales, reciclables y biodegradables, que contribuyen a la fijación de carbono, a la producción de oxígeno, a la protección de la biodiversidad, a la formación del suelo y a la lucha contra el cambio climático.

La materia prima utilizada por The Navigator Company proviene de bosques plantados exclusivamente para este propósito. Cada año, los viveros de Navigator tienen la capacidad de dar vida a más de 12 millones de árboles. Estos viveros –de los mayores de Europa– producen más de 130 especies diferentes de árboles y arbustos. Muchas de estas especies, aunque no tienen viabilidad económica, son financiadas por la Empresa para la conservación de la biodiversidad y para garantizar la continuidad de las especies.

Los bosques gestionados por The Navigator Company en Portugal tienen un stock de carbono, excluyendo el carbono en el suelo, equivalente a 6,2 millones de toneladas de CO2, valor que se mantiene estable gracias al modelo de gestión sostenible seguido por la Empresa.

El Grupo desarrolla una actividad forestal verticalmente integrada, con su propio instituto de investigación, y es responsable de la plantación de una vasta área de bosque en Portugal continental (1,2% del área del país), 100% certificada por los sistemas FSC® y PEFC. Dispone de una capacidad de producción anual de 1,6 millones de toneladas de papel, 1,6 millones de toneladas de pasta, y 375,5 MW de potencia instalada para la producción de energía. En el papel tissue, Navigator presenta una capacidad anual de producción de 165 mil toneladas y una capacidad anual de transformación de 180 mil toneladas. En 2023, el 76% de la energía producida por Navigator en sus complejos industriales tuvo origen en fuentes renovables, incluyendo biomasa, dándole un papel destacado en el sector, con alrededor del 37,4% del total del país utilizando este combustible ecológico y no fósil. Las renovables también representaron el 80% de la energía primaria consumida en la empresa en el mismo período.

En el ámbito del crecimiento del Grupo, en 2023 The Navigator Company concretó la adquisición del negocio de Consumer Tissue de la española Gomà-Camps, reforzando su posición estratégica en el mercado ibérico de tissue, convirtiéndose en el 2º mayor jugador del segmento.

La expansión de esta área de negocio continuó en 2024, con la adquisición de Accrol Group Holdings plc, uno de los principales fabricantes de tissue en el Reino Unido, que fortalece la posición de Navigator en Europa Occidental.

En otra línea de su crecimiento, The Navigator Company lanzó, a finales de 2021, una nueva línea de productos de packaging, bajo la marca gKraft, con el objetivo de contribuir a acelerar la transición del uso del plástico al uso de fibras naturales, sostenibles, reciclables y biodegradables, asumiendo así, una vez más, su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

En el mismo sentido, se prepara para inaugurar, ya en el segundo semestre de 2024, la primera línea de producción integrada de piezas de celulosa moldeada de eucalipto, que será lanzada bajo la marca gKraft Bioshield. Con una capacidad de producción de alrededor de 100 millones de unidades por año, esta fábrica será la mayor del sur de Europa y una de las mayores unidades integradas de todo el continente europeo.

La Empresa es la tercera mayor exportadora en Portugal y la mayor generadora de Valor Agregado Nacional, representando aproximadamente el 1% del PIB nacional, alrededor del 2,5% de las exportaciones nacionales de bienes, y más de 30 mil empleos directos, indirectos e inducidos. En 2023, The Navigator Company tuvo un volumen de negocios de €1.953 mil millones. Más del 92% de sus productos se venden fuera de Portugal y tienen como destino 134 países.

Navigator fue la primera empresa portuguesa, y una de las primeras a nivel mundial, en definir el ambicioso compromiso de descarbonización de sus complejos industriales hasta 2035, adelantando en 15 años las metas nacionales y europeas. La inversión asignada al Roteiro de Descarbonización asciende a 340 M€, con aplicación entre 2019 y 2028, estando ya ejecutados o en fase de ejecución el 89% de ese valor.

En 2023, fruto de las inversiones realizadas, Navigator decidió adelantar en tres años sus metas intermedias de emisiones, por lo que alcanzará, ya en 2026, los objetivos inicialmente previstos para 2029. En 2026, las emisiones directas de CO2 fósil serán aproximadamente un 60% inferiores a las de 2018, el año de referencia. En 2023, esa reducción ya era del 41%.

Este compromiso es el culminar de una estrategia de gestión responsable del negocio que, en 2023, fue distinguida con la calificación “A-” en el CDP Climate Change y en el CDP Forest, reconociendo, respectivamente, el liderazgo de la Empresa en la lucha contra el cambio climático y en la gestión forestal.

A finales de 2022, The Navigator Company recibió la aprobación de sus metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi), afirmando su liderazgo en sostenibilidad y su ambición en la búsqueda de soluciones para el desafío climático, en línea con la ciencia.

El compromiso e inversión continuos en la mejora del desempeño ESG también se reflejan en la evaluación externa positiva por entidades independientes. En 2023, la Empresa fue nuevamente clasificada como empresa de bajo riesgo para inversores y reconocida como una "ESG Industry Top Rated company" en la clasificación ESG Risk Rating de Sustainalytics para 2022.

También fue reconocida con la calificación "A" por MSCI ESG Ratings, que evalúa la resiliencia de una empresa a los riesgos ESG a largo plazo.

[www.thenavigatorcompany.com](http://www.thenavigatorcompany.com)

Para más información contactar, por favor:

Lift Consulting +351 21 466 65 00

Tânia Nascimento – tania.nascimento@lift.com.pt | +351 915 292 914

Catarina Frazão – catarina.frazao@lift.com.pt | +351 91 844 80 87

Catarina Carneiro de Brito – catarina.brito@lift.com.pt | +351 914 310 661


KYOCERA supera sus objetivos en su 1ª y exitosa participación en drupa 2024

Kyocera supera sus objetivos en su primera y exitosa participación en drupa mostrando su gama de productos de inyección de tinta

La organización ha participado en el evento por primera vez, y tanto el número de visitantes al stand como los acuerdos cerrados superaron sus objetivos iniciales a lo largo de los exitosos 11 días.

Durante las dos últimas semanas, los expertos en inyección de tinta de Kyocera han presentado las soluciones de alta producción de la compañía, TASKalfa Pro 15000c y TASKalfa Pro 55000c, en la feria drupa de Düsseldorf. Este evento ha sido una excelente oportunidad para Kyocera de establecer contactos, demostrar su oferta y compartir conocimientos sobre las nuevas tendencias en impresión comercial. Además, la organización ha podido cerrar numerosos acuerdos con clientes durante la feria.

"Drupa 2024 ha sido un gran éxito", afirma Takuya Marubayashi, presidente de Kyocera Document Solutions Europe Management B.V. "Estamos encantados con la acogida que han tenido nuestras soluciones Inkjet de impresión comercial e industrial y con los contactos que hemos establecido en Düsseldorf. Ha sido increíblemente gratificante demostrar en persona en drupa la eficiencia y la calidad que se consigue con la tecnología de inyección de tinta, y estamos orgullosos de liderar el avance de la impresión profesional sostenible y asequible para empresas de todos los tamaños."

El evento ha sido testigo del regreso primer equipo comercial de Kyocera, TASKalfa Pro 15000c, diseñado para la impresión transaccional y transpromocional y la publicación de libros. El dispositivo sigue siendo el socio perfecto para los proveedores de servicios de impresión, ya que ofrece velocidades de impresión de hasta 150 páginas (A4 simplex) por minuto, funcionamiento las 24 horas del día y una fiabilidad excepcional con un tiempo de actividad notable. Mientras tanto, drupa 2024 ha supuesto el debut europeo de la última incorporación a la gama de inyección de tinta de Kyocera, TASKalfa Pro 55000c. Esta solución comercial de inyección de tinta de alta velocidad está cambiando las reglas del juego en las artes gráficas, gracias a su capacidad para imprimir colores intensos en soportes offset estucados.

Los visitantes del pabellón 8A/C20 de Messe Düsseldorf han podido disfrutar de demos, explicaciones detalladas personalizadas y muestras de impresión que mostraron la impresionante calidad de las soluciones de impresión comercial e industrial de Kyocera. La organización ha dedicado un gran tiempo a escuchar las necesidades de negocio de los clientes durante todo drupa y a analizar las oportunidades de colaboración en el campo de las soluciones integrales de impresión comercial.

Kyocera cuenta con un legado en tecnología de inyección de tinta definido por sus galardonados cabezales de impresión y tintas. El plantel de expertos Kyocera celebró una rueda de prensa en drupa el miércoles 29 de mayo para compartir su incomparable experiencia con distribuidores, socios y clientes de soluciones de impresión. La rueda de prensa fue una excelente oportunidad para compartir con la industria internacional de la impresión cómo Kyocera destaca dentro de un segmento industrial muy activo, creando así nuevas oportunidades en la impresión de producción con sus dispositivos sostenibles y versátiles.

Como primer dispositivo de impresión comercial, TASKalfa Pro 15000c, ha causado sensación en drupa entre los proveedores de servicios de impresión que buscan mejorar la productividad y la eficiencia. El dispositivo de inyección de tinta de hoja cortada reduce el consumo de energía y puede producir más de un millón de impresiones al mes, lo que significa que los profesionales del sector pueden ofrecer a sus clientes más por menos con la solución de Kyocera. Por su parte, TASKalfa Pro 55000c ofrece nuevas y atractivas posibilidades en el mundo de las artes gráficas, proporcionando una calidad de impresión comparable a la de la impresión offset a un coste inferior. Con una rica reproducción del color y un coste total de propiedad reducido, TASKalfa Pro 55000c es equipo muy demandado y está llamado a revolucionar las artes gráficas.

"Queremos dar las gracias a todos los asistentes a drupa que han venido a visitarnos al stand de Kyocera y a conocer nuestra visión del futuro de la tecnología de inyección de tinta", afirma Takuya Marubayashi, Presidente de Kyocera Document Solutions Europe Management B.V. "Gracias también a los fantásticos organizadores de drupa por su apoyo para organizar un evento de gran éxito".

Si quieres saber más sobre la gama de impresión comercial e industrial de Kyocera, haz clic aquí.

 


Oedim invierte en tecnología FUJIFILM para impulsar su crecimiento

Oedim amplía sus capacidades de impresión con la adquisición de dos impresoras Acuity Ultra R2 más a su flota, así como una Acuity Ultra Hybrid LED

El gigante español de la impresión Oedim ha aumentado significativamente sus capacidades de impresión gracias a su continua asociación con Fujifilm y a nuevas inversiones en las impresoras de gran formato de la empresa. Este año, la empresa invirtió en una Acuity Ultra Hybrid LED y dos impresoras Acuity Ultra R2 «superanchas» de 5 m. También ha ampliado sus instalaciones en 5000 metros cuadrados, con lo que la superficie total de sus instalaciones asciende a la friolera de 20 000 metros cuadrados.

Con sus inversiones más recientes, Oedim cuenta ahora con la impresionante cifra de diecisiete plataformas de gran formato adquiridas sólo a Fujifilm. Esto incluye una gama de modelos planos y de rollo a rollo de la gama Acuity, junto con las impresoras de gran formato Inca Onset y Uvistar.

Antes de la ampliación de sus instalaciones y de su flota de impresión, Oedim se enfrentaba a retos a la hora de satisfacer las crecientes demandas de sus clientes, así como de ofrecer la velocidad necesaria para sus trabajos. Gracias a su colaboración con Fujifilm, Oedim no solo ha superado estos obstáculos, sino que también ha experimentado un crecimiento exponencial en capacidad, captación de clientes y excelencia en el servicio.

Esta asociación continua es un testimonio de la innovación y la capacidad de respuesta de Fujifilm. Miguel Ángel Gómez Cano, director general de Oedim, comenta al respecto: «Fujifilm siempre está ahí para ofrecer la mejor asistencia. Además, sus constantes mejoras y actualizaciones de las impresoras existentes garantizan que nos mantengamos a la vanguardia del sector. Las máquinas ofrecen una calidad excepcional, velocidad y versatilidad para manejar diversos formatos de impresión, un factor clave en nuestra expansión”.

Oedim ha visto aumentar su capacidad para atender pedidos de última hora, ha adquirido nuevos clientes, ha mantenido unos precios competitivos y ha seguido ofreciendo una calidad excepcional. Gómez Cano afirma: «Fujifilm comprende la naturaleza dinámica de nuestra industria. Desde sus máquinas hasta su equipo de asistencia, la empresa ha demostrado ser un socio inestimable para nuestro éxito».

Joan Casas, director de Fujifilm Graphic Communications en España, comenta: «La inversión de Oedim en tecnología Fujifilm la posiciona como líder en el sector de la impresión de gran formato. Nos complace formar parte del viaje de crecimiento de la empresa y nos comprometemos a apoyar su éxito continuado».

Para obtener más información sobre las soluciones de gran formato de Fujifilm:
​​​​​​​https://fujifilmprint.eu/es/wide-format-sector/


CONCURSO PÚBLICO: Producción de cuestionarios de exámenes y hojas de respuesta

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Dirección General de Ordenación Profesional (Ministerio de Sanidad) relativo a la producción de los cuestionarios de examen y hojas de respuesta correspondientes a la convocatoria de pruebas selectivas 2024, para el acceso en el año 2025, a plazas de formación sanitaria especializada.

DESCRIPCIÓN: Códigos CPV: 79800000 (Servicios de impresión y servicios conexos) y 72310000 (Servicios de tratamiento de datos).

VALOR ESTIMADO: 101.045,00 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO: Acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 7 días.

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS:Hasta las 14:00 horas del 20 de agosto de 2024.

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN