La Asamblea General Anual de HEIDELBERG aprueba todas las resoluciones propuestas
26/07/2024
- HEIDELBERG confirma el desarrollo estratégico de su negocio principal para convertirse en un proveedor de soluciones integrales y el desarrollo de nuevas áreas de negocio.
- Enfoque en la estrategia de crecimiento.
- La Junta General Anual elige a tres representantes de los accionistas para el Consejo de Supervisión.
Alrededor de 700 accionistas asistieron hoy a la Junta General Anual de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) correspondiente al ejercicio 2023/2024 en el Centro de Congresos Rosengarten de Mannheim. En el acto estuvo representado casi el 27,5 por ciento del capital social de HEIDELBERG. La Junta Directiva explicó a los accionistas la orientación estratégica de la empresa, las cifras del balance del ejercicio anterior (del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024) y las perspectivas de futuro.
En su primera Junta General Anual de la empresa, el director general Jürgen Otto destacó: "Estoy convencido de que podemos y vamos a crear un futuro bueno y exitoso para HEIDELBERG". Una de las razones de ello es la posición financiera estable que HEIDELBERG ha alcanzado al final del ejercicio 2023/2024. La empresa ha generado beneficios netos por tercer año consecutivo. Además, HEIDELBERG es un pionero tecnológico mundial para la industria de la impresión y un proveedor de soluciones integrales para todos los procesos de impresión modernos. Esta oferta dio lugar a la mejor entrada de pedidos de los últimos años en la feria drupa al comienzo del nuevo ejercicio 2024/2025. Jürgen Otto también destacó la experiencia dentro de la empresa, que debe mantenerse como un punto fuerte.
Foco en una estrategia de crecimiento
La empresa está trabajando a fondo en una estrategia de crecimiento para seguir contrarrestando el aumento de costes en el futuro. “HEIDELBERG debe volver a crecer en el futuro, sobre todo en términos de facturación”, afirma Jürgen Otto. “También debemos mantener un alto nivel de disciplina de costes, sobre todo en lo que respecta a los costes de personal”.
- HEIDELBERG ve en su sólida posición internacional, presente en 170 países de todo el mundo y con la red de ventas y servicio más grande del sector de la impresión, una palanca para aumentar aún más sus ventas. Esta internacionalización se aprovechará y ampliará aún más, sobre todo en mercados en crecimiento como Asia, EE. UU. y países emergentes. Sin embargo, actualmente también se están estudiando posibles colaboraciones con las que se podría aprovechar la red de ventas y servicio global para abrir nuevos sectores.
- El segundo objetivo de la estrategia de crecimiento es la ampliación de la cadena de valor con especial atención a la impresión digital y de packaging. La colaboración con Canon para el creciente segmento de la impresión industrial por inyección de tinta, presentada en la drupa, y el desarrollo del sistema Boardmaster para el segmento de packaging de papel flexible subrayan este enfoque.
- El tercer objetivo es la apertura de nuevos mercados para el negocio industrial de HEIDELBERG. Para ello, la empresa estudia qué competencias, conocimientos y recursos pueden utilizarse también fuera de la industria gráfica, en particular en la ingeniería mecánica de alta precisión, la industria automovilística o el sector energético.
La Junta General Anual elige a tres representantes de los accionistas para el Consejo de Supervisión
En la Junta General Anual, los accionistas de la empresa tuvieron que votar sobre nueve de los diez puntos del orden del día, incluida la elección de tres de los seis representantes de los accionistas en el Consejo de Supervisión. La Sra. Li Li (miembro del Consejo de Supervisión desde 2019) y, por primera vez, la Sra. Karin Dohm y el Sr. Jeppe Frandsen se presentaron a las elecciones. En la resolución sobre el nombramiento de los miembros del Consejo de Supervisión, la gran mayoría de los que tenían derecho a voto estuvo de acuerdo con los candidatos propuestos por la dirección. Todos los candidatos apoyarán activamente a la empresa en su camino hacia un futuro exitoso con sus habilidades y experiencia.
El mandato de los miembros del Consejo de Supervisión Dr. Fritz Oesterle y Sra. Li Li expiraron al término de la Junta General Anual del pasado 25 de julio de 2024. Además, el Sr. Ferdinand Rüesch dimitió del Consejo de Supervisión con efecto a partir del término de la Junta General Anual del 25 de julio de 2024. Además, los accionistas adoptaron otras ocho resoluciones.
Foto: Dr. David Schmedding, CSO, Jürgen Otto, CEO, Tania von der Goltz, CFO, y Dr. Martin Sonnenschein, presidente del consejo de supervision, en la junta general anual del ejercicio 2023/2024 en Mannheim (de izquierda a derecha).
NEOBISPRESS nº176, la revista de la Comunicación Gráfica
¡ Ya está disponible el Nº 176 de NEOBISPRESS, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !
Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.
Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:
ASOCIACIÓN AL DÍA
Neobis visitó las instalaciones de Navigator en Portugal: Herdade de Espirra, el mayor vivero forestal de Europa de fibra corta, y la Fábrica de Setúbal.
Neobis estuvo presente en Drupa, la feria comercial más grande del mundo dedicada a tecnologías de impresión, acompañando a nuestros Socios Colaboradores.
En esta sección incluimos un artículo de Jesús García, profesor del departamento de Artes Gráficas del IES Salesianos de Atocha, sobre el papel fundamental de la Formación Profesional.
La sección de entrevista, la protagoniza D. Alejandro Rodríguez, Director General de IMEDISA Artes Gráficas.
Este número se adentra en las obras de modernización, implementadas por Sappi Europe, en su Fábrica de Gratkorn, Austria, donde se fabrica el papel Magno Gloss con el que se imprime nuestra revista.
DESCUBRIENDO EL SECTOR
Abrimos la sección con el artículo “Desaprender las creencias” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre las ideologías y creencias aprendidas.
Empresas suministradoras como Heidelberg, Fujifilm y Kyocera, nos dan a conocer algunas de sus novedades tecnológicas presentadas con gran éxito en Drupa 2024.
Además, abrimos boca para lo que será la gran cita de la Comunicación Gráfica en España: LIBER y GRAPHISPAG, que se celebrarán conjuntamente en las instalaciones de Fira de Barcelona del 1 al 3 de octubre de este año.
SOLUCIONES NEOBIS
Rosario Trasobares, Ana Mª Buil, y Carlos Granado escriben interesantes artículos sobre la aportación de los mayores de 50 años al mercado laboral de nuestro sector, los accidentes de trabajo in itinere y la liquidación (y deducciones) del Impuesto de Sociedades.
EL SECTOR EN VERDE
Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis del nuevo reglamento de la UE para controlar los productos asociados a la deforestación y degradación forestal y cómo afecta a nuestro sector.
TU TIEMPO
Como no todo debe ser trabajo y obligaciones, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar al Cayo Santa María (Cuba) y un buen par de libros (recomendaciones de Bárbara Utrera y Alejandro Rodríguez).
LA PORTADA NEOBISPRESS 176
Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Bárbara Utrera Castro, primera finalista de la VIII Edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Bárbara es alumna del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia en el IES Puerta Bonita (Madrid)
2 Auxiliares de taller
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: IDEAS EN CARTÓN S.L.
Ciudad: Móstoles (Madrid)
Persona de contacto: Mª Isabel
Email de contacto: ideasencarton@ideasencarton.com
Teléfono de contacto: 916852510
INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Auxiliar de taller
Nº de vacantes: 2
Descripción de la oferta de empleo: Manipulados de papel y cartón, D/CARA, montaje de cajas, expositores, packaging/PLV etc
TIPO DE CONTRATO
Temporal, INCORPORACIÓN INMEDIATA
Jornada completa
REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia en el puesto demostrable
Oficial de Impresión (Oficial 3ª)
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: SERVICIOS GRAFICOS COMINO LORENTE S.L.
SEGCOLOR
Ciudad: HUMANES DE MADRID (MADRID). CALLE CORDOBA N 1-3. P.I. VALDONAIRE.
Persona de contacto: PATRICIA.
Email de contacto: administracion@segcolor.net
Teléfono de contacto: 916065599
INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Oficial de impresión (Oficial 3ª)
Nº de vacantes: 1
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de impresión 3ª. Maquinista en impresión offset para máquinas de 5 y 8 colores.
TIPO DE CONTRATO
Indefinido
Jornada completa
REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia demostrable en Vida laboral y formación acreditada con titulación
Oficial 1ª (cualificado)
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: SERVICIOS GRAFICOS COMINO LORENTE S.L. (SEGCOLOR)
Ciudad: HUMANES DE MADRID (MADRID). CALLE CORDOBA N 1-3. P.I. VALDONAIRE.
Persona de contacto: PATRICIA.
Email de contacto: administracion@segcolor.net
Teléfono de contacto: 916065599
INFORMACIÓN PRINCIPAL DE LA OFERTA
Puesto/Título: Oficial cualificado (Oficial 1ª)
Nº de vacantes: 1
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de impresión 1ª. Maquinista en impresión offset para máquinas de 5 y 8 colores.
TIPO DE CONTRATO
Indefinido
Jornada completa
REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
Experiencia demostrable en Vida laboral y formación acreditada con titulación
CANON inaugura su centro de grabación profesional Wow! Studio dirigido a todos los creadores de contenido
Canon España pone al servicio de los creadores de contenido y profesionales de la imagen el Wow! Studio, un centro de grabación, ubicado en su Open Innovation Center de Madrid.
El objetivo de este espacio es impulsar la creatividad, la calidad de contenido y la innovación. Para ello, Wow! Studio ha sido diseñado como un lugar multidisciplinar, con los últimos avances tecnológicos de Canon para desarrollar materiales audiovisuales del máximo nivel, así como, satisfacer todas las necesidades técnicas y creativas de los clientes, partners, fotógrafos y socios empresariales.
La tecnología de Canon al servicio de contenidos de calidad
El estudio ubicado en la propia sede madrileña de la compañía y con un total de 50m2, cuenta con diversos espacios. Entre sus posibilidades, se encuentra un ciclorama verde, o croma, para la realización de todo tipo de vídeos y contenidos audiovisuales; un set de fotografía y una cabina de control y producción para manejar todas las herramientas de postproducción y monitorizar desde ahí cualquier grabación.
Los usuarios pueden probar las últimas innovaciones de la compañía en tecnología de imagen como las cámaras de última generación PTZ de una manera dinámica, experiencial y abierta. En concreto, el set de fotografía cuenta con las últimas tecnologías de Canon y estará en constante actualización incorporando los últimos modelos del mercado al set de grabación. Asimismo, el estudio dispone de diversos elementos de iluminación y equipos fotográficos para cubrir las diferentes necesidades del usuario.
La cabina de control y producción se organiza como una sala aparte, conectada visualmente por un cristal para poder gestionar la realización de los proyectos audiovisuales. Gracias a la utilización de la tecnología vanguardista de Canon y al uso de sus últimos equipos, los contenidos grabados en el Wow! Studio contarán con la máxima calidad audiovisual.
“Estamos muy contentos de la creación de este nuevo espacio, que nos está permitiendo crear materiales audiovisuales del máximo nivel y que ha sido concebido también para ayudar a cualquier profesional a crear sus contenidos y narrar sus historias a través del poder de la imagen. No solo ponemos a su disposición este espacio, sino que también pueden contar con la asesoría de nuestro equipo de expertos con el fin de ayudarles a encontrar la solución que mejor se ajuste a sus necesidades técnicas”, añade Juan Felipe Obreo, Director General B2C Iberia de Canon.
CONVOCATORIAS DE CONCURSOS DE LA UE (servicios en España) JULIO 2024
En el Diario Oficial de la Unión Europea, se han publicado en las últimas semanas las siguientes licitaciones para servicios a realizar en España:
- En el Boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y servicios conexos. España. (01/07/2024)
- En el Boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a libros impresos, folletos y prospectos. España. (15.07.2024)
- En el Boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y servicios conexos. España. (25/07/2024)
- En el Boletín de la Unión Europea se publica el anuncio relativo a servicios de impresión y distribución. España. (29/07/2024)
CONCURSO PÚBLICO: Ministerio de Hacienda, servicios de impresión y servicios conexos
El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación del Ministerio de Hacienda relativo a la impresión y ensobrado de los actos administrativos derivados de los procedimientos de formación y mantenimiento del Catastro Inmobiliario y difusión de la información catastral, así como la gestión de ficheros y acuses de recibo.
DESCRIPCIÓN: Códigos CPV: 72310000 (Servicios de tratamiento de datos) y 79800000 (Servicios de impresión y servicios conexos)
VALOR ESTIMADO: 7.533.000,18 euros
DURACIÓN DEL CONTRATO: Acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 2 años.
PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: Hasta las 14:00 horas del 23 de julio de 2024
ASESORÍA JURÍDICO LABORAL: ¿Es posible extinguir el contrato, con derecho a indemnización, por impago de salario?
Es indudable que uno de los derechos básicos de la persona trabajadora es la percepción de su remuneración, de manera puntual y sin retrasos, a cambio de la prestación de sus servicios, por lo que, si se producen impagos o retrasos en los abonos de dichos salarios, la persona afectada podrá exigir la resolución del contrato, con derecho a percibir la indemnización correspondiente al despido improcedente, además del pago de las cantidades adeudadas.
Los requisitos exigidos por la doctrina del Tribunal Supremo para entender que nos encontramos ante un incumplimiento grave son que, en primer lugar, la deuda tiene que estar vencida y ser exigible, por lo que no puede existir controversia entre las partes y, además, los retrasos deben prolongarse en el tiempo y suponer un comportamiento reiterativo por parte de la empresa, no siendo relevantes hechos ocasionales o aislados.
Todo ello ha venido a recordarlo una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que ha declarado que no se puede considerar causa de resolución indemnizada de un contrato, si la sentencia que reconoce la cantidad adeuda se encuentra recurrida.
En el caso concreto, la trabajadora afectada reclamaba la extinción del contrato porque la empresa no le abonaba los gastos diarios por teletrabajo, reconocidos por Convenio Colectivo y por sentencia judicial. No obstante, la empresa había recurrido dicha sentencia, lo que obligó al Tribunal a no entender justificado una extinción indemnizada del contrato, debido a la existencia de dicho litigio pendiente.
TSJ Cantabria (Social), sec. 1ª, S 18-03-2024, nº 221/2024, rec. 66/2024
En todo caso, ante circunstancias de este tipo siempre es importante asesorarse para evitar entrar en conflictos con la plantilla
Asesoría Jurídico-Laboral neobis
GRAPHISPAG 2024 (1-3 octubre) Inscripción GRATUITA para asociados a neobis
Un Graphispag para imprimir más valor a los productos y servicios gráficos
Graphispag será la única feria del año 2024 en España para la industria gráfica y reunirá en Fira de Barcelona a más de 140 empresas con materiales, consumibles, tecnología de impresión y acabados para crear productos y servicios gráficos con más valor añadido.
Del 1 al 3 de octubre vuelve Graphispag, la feria referente para la industria gráfica española. Será un punto de encuentro ineludible para más de 11.000 profesionales y empresas gráficas del país, que podrán conocer de primera mano, y en clave nacional, las últimas novedades de los suministradores líderes de tecnología y soportes de impresión, recién presentadas en el mercado europeo.
Graphispag pondrá en el centro al impresor con el fin de ayudarle a innovar sus procesos, mejorar y ampliar su catálogo de servicios gráficos, y aumentar la resiliencia y rentabilidad de sus negocios. El producto impreso, el diseño y la comunicación visual, y las nuevas posibilidades de la impresión en sectores industriales serán protagonistas.
Los grandes temas
Este año, la sostenibilidad, los nuevos modelos de negocio para las empresas de servicios gráficos, y las aplicaciones industriales de la impresión marcarán una edición que facilitará, sin duda, la toma de decisiones de inversión y ayudará a orientar nuevas actividades. El presidente del comité organizador de Graphispag, Xavier Armengou, subraya que la feria contribuirá a “demostrar el valor diferencial, la vigencia y notoriedad de la impresión, además de abordar las grandes tendencias que mueven el mercado gráfico”.
Así, Graphispag evidenciará la apuesta de los proveedores de maquinaria, productos y servicios de impresión por minimizar el impacto ambiental de la actividad gráfica. También, el efecto de la digitalización sobre los modelos de negocio de los impresores en aspectos como la automatización y eficiencia de procesos, los servicios de impresión en la nube, la conexión de las diferentes áreas de gestión y negocio, o las nuevas formas de relación con los clientes y usuarios de productos impresos.
Paralelamente, Graphispag quiere mostrar cómo la innovación gráfica llega a sectores industriales donde la impresión está integrada en muchos de los procesos de fabricación aportando, incluso, nuevas funcionalidades. El packaging, el textil, la construcción, el mueble, la automoción, la electrónica son algunos de los sectores que también pueden explorar en Graphispag las nuevas posibilidades que la tecnología gráfica y los nuevos soportes les pueden aportar. Para descubrirlo, habrá rutas específicas dentro de la feria para orientar su visita.
Actividades inspiradoras
Con un enfoque muy práctico, Graphispag propone, además, diferentes actividades para actualizar conocimientos e inspirar nuevas ideas a las empresas de servicios gráficos.
El espacio “Diálogos Impulso” incluirá ponencias sobre tendencias y nuevas soluciones para imprimir más valor, presentación de casos de éxito y charlas sobre gestión empresarial que ayuden a las empresas de servicios gráficos a innovar y mejorar sus márgenes. Como complemento, habrá una zona de networking para fomentar los encuentros y la interrelación entre expositores y visitantes.
Por otro lado, Graphispag estrenará dos zonas de demostraciones en directo: “Click & Print” centrada en las posibilidades de la personalización de productos e “Interiorismo y wrapping”, sobre la aplicación de materiales impresos en diferentes superficies.
Finalmente, el salón acogerá las exposiciones de los Premios “Marca Digital” de impresión digital y del Concurso Nacional de Flexografía que convoca Graphispack Asociación.
Coincidencia con Liber
Graphispag se celebrará simultáneamente con Liber, la Feria Internacional del Libro, en el Pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Esta coincidencia estrecha la tradicional relación entre la industria gráfica y el mundo editorial. Cabe recordar que el libro impreso representa el 95% del negocio de las editoriales españolas.
Esta doble cita ferial será un buen momento para conocer las nuevas necesidades de la industria editorial en cuanto a formatos, acabados, tiradas, impresión verde o personalización de publicaciones.
Neobis, entidad colaboradora de Graphispag
Como entidad colaboradora, los profesionales de empresas asociadas a Neobis tienen acceso gratuito para visitar Graphispag y participar en sus jornadas, actividades y espacios de networking. utilizando el código NEOBISGR24. Este mismo pase permite acceder también Liber. Asimismo, por el hecho de ser visitantes de Graphispag se podrán beneficiar de descuentos exclusivos en viajes a Barcelona con Iberia y Renfe y alojamiento en hoteles de la Ciudad Condal. Estas ventajas se tienen que gestionar durante el proceso de registro como visitante a través de la web del salón www.graphispag.com