La serie Colorado M de CANON cuenta ya con más de 700 instalaciones gracias a su amplia gama de aplicaciones y a la tecnología UVgel
Madrid, 24 de junio de 2024 - Tomando como base las prestaciones consolidadas que conforman el núcleo de los modelos Colorado anteriores, las características clave de la serie M de la Colorado -su modularidad, la tinta blanca, la posibilidad de actualización in situ y la configuración de la velocidad regulable- han permitido a los clientes que han optado por esta impresora ampliar sustancialmente su oferta de aplicaciones. Con más de 700 instalaciones en todo el mundo desde el lanzamiento de este modelo hace 12 meses, los proveedores de servicios de impresión (PSP) disfrutan ya las ventajas que la serie M de la Colorado con tecnología UVgel puede aportar a su negocio.
Una amplísima gama de aplicaciones
La serie M de la Colorado incluye una nueva opción de tinta blanca, que ayuda a ampliar la gama de aplicaciones que pueden ofrecer los usuarios. Gracias a la tecnología UVgel, una tecnología exclusiva de "impresión y curado" con tintas de gel de secado instantáneo curadas con luces LED UV, la serie M ofrece impresiones exentas de manchas o adherencias, con detalles nítidos y una gran resistencia a los arañazos. Las tintas UVgel proporcionan una gama de colores todavía más amplia que permite imprimir colores brillantes en un amplio abanico de opciones gráficas y decorativas de primera calidad, desde papel pintado hasta gráficos para ventanas, así como etiquetas y aplicaciones especializadas, como la rotulación de vehículos A esta nueva función, se le suma la revolucionaria tecnología de sensores de detección de soportes, diseñada para facilitar su manipulación. Gracias a ello los usuarios de la serie M de la Colorado pueden imprimir sobre materiales de estructura pesada, transparentes, de color, reflectantes y magnéticos.
Gracias a la tecnología FLXfinish+, los usuarios pueden imprimir con brillo y mate, por separado o al mismo tiempo, y sin necesidad de barniz ni de un canal de impresión adicional, lo que hace que la serie M resulte ideal para imprimir aplicaciones sofisticadas y con efectos especiales, como papeles pintados de gama alta.
Éxito probado
FaberExposize, una empresa de impresión con sede en Ámsterdam, fue uno de los primeros clientes piloto de la serie M de la Colorado en beneficiarse de las nuevas prestaciones que incluye la impresora a la hora de producir trabajos complejos, lo que significa que ya no tienen que externalizar ninguno de sus servicios de impresión. Richard Meijer, Production Manager de FaberExposize, afirma: «La serie M de la Colorado ha superado nuestras expectativas en cuanto a la satisfacción de las demandas de nuestros clientes de impresión en 3 y 5 capas, impresión en blanco y en soportes magnéticos. La resistencia a los arañazos y la adherencia de la tinta son de primera categoría, y no hemos experimentado ningún atasco de los inyectores. Esta impresora con tecnología UVgel realmente cumple lo que promete».
Una característica de la serie M de la Colorado que ha impresionado especialmente a FaberExposize es su capacidad para imprimir en soportes magnéticos, empleados a menudo en el comercio minorista para producir etiquetas de precio intercambiables. El hecho de que la impresora pueda trabajar con soportes magnéticos de 0,3 mm y 0,5 mm es, en opinión de Meijer, «una característica poco común» que les proporciona una ventaja competitiva.
La empresa noruega de rotulación e impresión Sign Production también ha descubierto que la serie M de la Colorado es la solución perfecta para el gran volumen de trabajos pequeños que reciben actualmente. Necesitan una impresora que no suponga una reducción de la calidad, facilite a los operarios el cambio de rollos, resulte fácil de manejar y sea capaz de imprimir a gran velocidad; todo eso para poder procesar muchos pedidos a lo largo del día.
Thomas Fjeldberg, CEO de Sign Production, comenta: «Uno de los aspectos clave de la serie M de la Colorado que realmente la diferencia de la competencia es la durabilidad de las tintas UVgel. Es muy difícil dañar la tinta, por lo que no es necesario recurrir a la laminación. En las aplicaciones de gran valor, como la rotulación de vehículos, la calidad de la impresión es muy importante, y es fantástico ver lo bien que funciona la Colorado. Yo diría que la calidad es uno de los mejores aspectos de la serie M, ya que es capaz de satisfacer las expectativas de los usuarios finales que van a invertir mucho dinero en estas aplicaciones».
La tinta blanca ofrece más posibilidades
Zenith Graphics, empresa con sede en Bélgica, fabrica calcomanías para edificios, maquinaria y vehículos. Las ventajas de la nueva tinta blanca se han hecho evidentes, ya que los clientes pueden imprimir aplicaciones con tinta blanca en la serie M de la Colorado con los mismos resultados excepcionales que esperan de este modelo. Gracias a la tinta blanca, ahora también pueden satisfacer las peticiones de impresión en película negra y ofrecer una mayor variedad de imágenes, ya que la tinta blanca amplía la gama de colores.
Kurt Persoons, copropietario de Zenith Graphics, comenta: «Los clientes esperan de nosotros una calidad muy alta, tanto en términos de imagen como de durabilidad del producto que entregamos. La Colorado nos garantiza un producto bonito, de gran calidad y con una larga vida útil. Creo sinceramente que nuestros operarios son los mejores embajadores de Canon. Cuando les preguntamos con qué impresora les gusta trabajar, siempre coinciden en señalar la Colorado».
Jennifer Kolloczek, Senior Director, Marketing & Innovation, Production Print de Canon EMEA, comenta: «Desde su lanzamiento hace un año, la serie M de la Colorado ha arrasado en el mercado de las impresoras de gran formato, gracias a su excepcional calidad, fiabilidad y modularidad, que le permiten adaptarse a las necesidades de los clientes. La opción de tinta blanca UVgel sin complicaciones ofrece colores más brillantes en una gran variedad de sustratos y ha ampliado enormemente la gama de aplicaciones a las que pueden optar los usuarios de la Colorado, desde gráficos de primera calidad hasta elementos decorativos, como papel pintado y gráficos para ventanas, y siempre con la misma calidad y acabado de la Colorado que esperan nuestros clientes».
La serie M de la Colorado es una impresora de gran formato ampliable y con capacidad de actualización in situ
Miembro de la ya exitosa familia Colorado de Canon, la nueva serie M cuenta con importantes características que proporcionan a los clientes más opciones y les permiten ampliar la impresora conforme a sus necesidades gracias a una serie de opciones de hardware y software. La serie M permite seleccionar distintas velocidades de salida. Mientras que la Colorado M3 ofrece una velocidad máxima de impresión de hasta 111 m²/h, la Colorado M5 alcanza los 159 m²/h. Además, existe la posibilidad de pasar de una velocidad a otra, ya sea temporalmente durante picos de producción o permanentemente. Ambas impresoras también pueden actualizarse fácilmente con la opción de tinta blanca a los modelos M3W y M5W, provistos de tecnología de impresión mate/brillo FLXfinish+, impresión a doble cara e impresión lado a lado, así como un kit para soportes magnéticos.
Para obtener más información sobre la serie M, visite:
https://www.canon.es/business/products/large-format-printers/colorado-m-series/
Para obtener más información sobre la tecnología UVgel de Canon, visite:
https://www.canon.es/business/insights/articles/embrace-uvgel-advantage/
Clientes CANON visitan el centro de Giessen Alemania, referente global en economía circular
Clientes y colaboradores de Canon han visitado el centro que la compañía opera en Giessen, Alemania, y que es uno de los referentes de la multinacional nipona dentro de su modelo de negocio circular en todo el mundo. Durante la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la actividad que Canon desarrolla aquí y participaron en un tour guiado por las instalaciones.
En este centro, único de este tipo que la compañía opera en Europa, Canon lleva a cabo el proceso de refabricación de los equipos que componen su gama imageRUNNER ADVANCE ES y ES+ de productos refabricados. En el caso de España, estos dispositivos refabricados multifunción han cosechado un gran éxito, con más de 17.000 unidades distribuidas en los últimos 10 años. De hecho, en 2023, se produjo un aumento del 29% en las ventas de estos equipos, superando en un 6% las ambiciosas previsiones realizadas y situando el dato de ventas como uno de los 3 mejores en la última década.
Aplicación real de un modelo de negocio circular
El proceso de refabricación que Canon desarrolla en este centro de Giessen supone la aplicación real de su modelo de negocio circular, ya que estos equipos cuentan con al menos un 90% de su peso compuesto por piezas reutilizadas de otros productos que ya han completado su vida útil y que vuelven a utilizarse en estos nuevos equipos. De esta forma, se reduce notablemente en consumo de recursos y materias primas, así como las emisiones derivadas de los procesos de fabricación de productos nuevos.
Estos productos refabricados ofrecen las mismas prestaciones que un equipo nuevo a lo largo de toda su vida útil y cuentan con todas las innovaciones y posibilidades tecnológicas que caracterizan también al resto de equipos de Canon tanto en materia de facilidad de uso, productividad, conectividad y seguridad.
Una clara estrategia para impulsar la sostenibilidad
En línea con su filosofía ‘Kyosei’, que significa ‘vivir y trabajar juntos para el bien común’, Canon otorga una gran importancia a reducir su impacto medioambiental y cuenta con una clara estrategia a nivel global para impulsar su sostenibilidad que actúa sobre dos ejes principales. Por un lado, la reducción de las emisiones de CO2 y, por otro, el impulso a la economía circular.
En este sentido, Canon va a seguir apostando por la I+D+i para seguir desarrollando equipos con un reducido impacto medioambiental, al tiempo que va a seguir aumentando su consumo de energía procedente de fuentes renovables, así como poniendo en marcha otras acciones destinadas a impulsar su sostenibilidad en el marco de su operación global. Además, en materia de economía circular, junto con desarrollos como estos equipos refabricados, la empresa también ha puesto en marcha programas de reciclaje de cartuchos, tóner o la reducción del uso de plásticos.
Los participantes en la visita pudieron conocer todas estas acciones de la mano de María Jesús Arroyo, Office Product Manager de Canon España que les acompañó durante el tour y que explicó todos los detalles de la gama de productos refabricados.
“Para nosotros ha sido un auténtico placer haber podido acompañar a varios de nuestros clientes y colaboradores en este recorrido por nuestro centro en Giessen y haber podido mostrarles, en primera persona, cómo impulsamos la sostenibilidad y la economía circular a través de nuestros punteros procesos de refabricación. Esperamos que esta experiencia haya resultado enriquecedora para todos y que nos permita seguir explorando nuevas formas de trabajar conjuntamente en el futuro para lograr un mundo más verde”, ha explicado Arroyo.
Sobre Canon Europa
Canon Europa es la sede estratégica para la región EMEA de Canon Inc, proveedor mundial de tecnologías y servicios de imagen. Canon Europa opera en unos 120 países, con aproximadamente 12.503 empleados, y contribuye aproximadamente a una cuarta parte de los ingresos globales anuales de Canon.
Fundada en 1937, el deseo de innovar continuamente ha mantenido a Canon a la vanguardia y excelencia en imagen a lo largo de sus más de 80 años de historia. Se ha orientado en invertir en las áreas adecuadas, así como en aprovechar las oportunidades de crecimiento que van desde cámaras a impresoras comerciales, y desde equipos industriales a tecnologías sanitarias.
La filosofía corporativa de Canon es Kyosei: "vivir y trabajar juntos por el bien común". En EMEA, Canon Europa persigue un crecimiento empresarial sostenible, centrándose en reducir su propio impacto medioambiental y ayudando a los clientes a reducir el suyo mediante los productos, soluciones y servicios que ofrece.
Canon redefine constantemente el mundo de la imagen para el bien común. Gracias a su tecnología y a su espíritu innovador, amplía los límites de lo posible y ayuda a ver el mundo como nunca antes lo habíamos visto.
Para más información sobre Canon: www.canon-europe.com
HEIDELBERG La inteligencia artificial, la maquinaria y la robótica ¿posibles soluciones a la escasez de personal?
19 de junio de 2024
Un estudio muestra que la escasez de personal adecuadamente cualificado es una realidad para nueve de cada diez PYMES alemanas y esto es traspolable al mercado español
- Desafío: un problema generalizado que se extiende más allá de la industria gráfica
- Ponerse al día: casi la mitad de las PYMES solo se moderan en lo que respecta a la digitalización
- Solución: La inteligencia artificial, la maquinaria y la robótica ofrecen posibles soluciones
Las PYME alemanas están sufriendo la enorme escasez de mano de obra cualificada, un hecho destacado por una encuesta realizada entre los responsables de la toma de decisiones de las PYME que la F.A.Z. Instituto encargado por Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG). Según esta encuesta, nueve de cada diez PYME alemanas no cuentan con personal suficientemente preparado. Poco menos de la mitad (49 por ciento) dijeron que se vieron grave o muy gravemente afectados por la escasez de personal cualificado y en general de mano de obra. “Nuestros clientes de la industria gráfica se enfrentan desde hace años a una escasez de mano de obra y de formación adaptada al sector. Por ello, HEIDELBERG encargó el estudio para saber si se trata de una tendencia generalizada entre las PYME alemanas. Entendida la situación, nuestras soluciones para combatir la escasez de personal en las imprentas llegan en forma de automatización y digitalización, que tecnifican los trabajos y también hacen más atractivos los puestos ofertados y atraen a un mayor número de empleados potenciales. Esta estrategia puede servir de ejemplo para las PYME de otros sectores y otros países”, afirma el Dr. Ludwin Monz, director general de HEIDELBERG.
Utilizando las máquinas más modernas, las imprentas pueden trabajar de forma totalmente automática tanto en la producción de Packaging como en la impresión comercial. Todo el proceso está digitalizado. Los sistemas robotizados y los robots colaborativos complementan los equipos de imprimir, lo que significa que las imprentas también pueden arreglárselas con menos personal de preimpresión y postimpresión. Por ejemplo, el nuevo robot colaborativo StackStar C trabaja directamente junto a las personas y les ayuda. “Todas las PYME necesitan una estrategia que les permita compensar la escasez de personal con las tecnologías más modernas y, sin embargo, la encuesta muestra que muchas, especialmente las pequeñas y medianas empresas todavía tienen que ponerse al día en términos de digitalización”, continúa Monz.
Según el estudio, casi la mitad de las PYMES califican a sus propias empresas como moderadas en cuanto a digitalización. Al mismo tiempo, sin embargo, hacer un mayor uso de la tecnología es una buena manera para que muchas PYME compensen la escasez de personal. Tres cuartas partes de los encuestados (74 por ciento) consideran la digitalización de sus procesos de trabajo como una buena y solvente solución. Dos tercios (67 por ciento) consideran el uso de inteligencia artificial (IA) en su software y en sus propios procesos como un medio eficaz para minimizar la escasez de personal en su empresa. En particular, las PYME industriales ven oportunidades en una mayor automatización de su producción. Alrededor del 67 por ciento de los encuestados del sector manufacturero considera que la automatización basada en máquinas es una buena manera de abordar la escasez de formación adaptada al sector y mano de obra, mientras que el 58 por ciento de las PYME industriales piensa que el uso de robots industriales y de servicios es una buena idea.
"A la economía alemana y al resto de economía de la zona euro todavía les queda mucho por hacer en materia de digitalización, y eso va más allá de las empresas individuales", afirma Monz. Siete de cada diez encuestados, en el caso alemán califican la digitalización de la economía como “simplemente moderada”. Sólo algo menos de un tercio considera que están a un nivel avanzado o muy avanzado.
La digitalización y la automatización como factores de localización clave
Las empresas industriales necesitan procesos digitales y automatizados para seguir siendo un importante espacio industrial con éxito en el futuro. Alrededor del 91 por ciento de las PYMES que respondieron a la encuesta coincidieron en que la economía alemana no podrá ser competitiva sin digitalización y automatización, y lógicamente esta reflexión es totalmente trasladable al mercado español.
Las cuestiones que las PYME calificaron mejor se refieren a las preguntas sobre los problemas más apremiantes en el momento actual, que fueron la escasez de formación y mano de obra (50 por ciento), los altos precios de la energía y las materias primas (37 por ciento) y la burocracia (31 por ciento).
Acerca de Heidelberger Druckmaschinen AG:
HEIDELBERG pidió al Instituto F.A.Z. que realizará una encuesta representativa con unas 700 empresas con menos de 500 empleados para determinar si la escasez de cualificaciones y mano de obra estaba tan extendida en las imprentas como en el resto de PYME alemanas.
HEIDELBERG ofrece a las imprentas maquinaria, sistemas robotizados, software de control y soluciones en la nube de última generación, conectados en red y altamente automatizados. Los sistemas de asistencia con inteligencia artificial incorporada se pueden utilizar para automatizar procesos, incluso hasta el punto de implementar la impresión autónoma. El portafolio también incluye plataformas B2B para consumibles y repuestos, software para controlar todo el flujo de trabajo en el proceso de impresión y diagnóstico remoto basado en Internet para el mantenimiento de la máquina.
Infografía con los principales resultados de la encuesta: Escasez de personal cualificado y formación adecuada en 9 de cada 10 PYMES en Alemania. Pero el nivel de implementación, aunque podría ayudar, suele ser mediocre y por tanto no cumple con la totalidad de sus objetivos.
LA NUEVA SPEEDMASTER XL 106 de la generación Peak Performance se presenta en la drupa 2024. Orientada hacia el futuro, su rendimiento se mejora aún más gracias a las funciones de la nube. También se beneficia de más software con inteligencia artificial que puede pensar y aprehender de forma autonoma. Gracias a la logística totalmente automática de las planchas de impresión, la máquina es altamente productiva y necesita menos operadores.
EL NUEVO ROBOT COLABORATIVO "STACKSTAR C" no necesita valla de seguridad, porque dispone de un concepto de seguridad innovador que funciona, entre otras cosas, con marcadores móviles. El "StackStar C" facilita el procesamiento posterior de impresos. De este modo se amplía la gama de robótica de HEIDELBERG, que desde 2020 incluye el robot industrial "StackStar P" (antes "Stahlfolder P-Stacker").
DATALINE SOLUTIONS gana el EDP Award 2024 a la mejor solución MIS de impresión por el MultiPress AI Assistant
Dataline Solutions, el proveedor líder de software MultiPress MIS/ERP para la industria de la impresión, ha ganado el EDP Award 2024 a la mejor solución MIS de impresión por el MultiPress AI Assistant. Este importante galardón se entregó el miércoles 29 de mayo durante la ceremonia de entrega de premios EDP en la Drupa, la feria más importante del mundo para la industria de la impresión y la comunicación.
La base de datos MultiPress de su propia empresa del sector de la impresión es la principal fuente de alimentación de las rutinas de aprendizaje automático de esta tecnología.
Incluye todos los datos históricos de cada cotización y pedido de su propia empresa. Además, dispone de datos financieros, datos de flujo de trabajo, datos de planificación y fuentes de datos externas integradas (como catálogos en papel) de la empresa.
Las rutinas de aprendizaje automático programadas por Dataline analizan meticulosamente estos datos y generan una serie de directrices, mediante algoritmos y modelos estadísticos, que el Asistente AI de MultiPress le proporciona a continuación.
EL PRESTIGIOSO PREMIO EDP
Ganar un EDP Award es un logro extraordinario. El jurado del EDP está compuesto por expertos independientes de las 20 revistas especializadas más importantes de Europa. Este jurado está compuesto por consultores, editores, ingenieros y otros profesionales de la industria gráfica, todos ellos expertos en evaluar equipos y soluciones de software basándose en la productividad, la calidad y la facilidad de utilización.
La obtención de este premio por parte de Dataline confirma su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector de los medios impresos. Es ya el quinto año consecutivo que Dataline gana el premio European Digital Press con MultiPress.
MULTIPRESS
Dataline Solutions sabe lo que necesitan las empresas de medios impresos para agilizar sus procesos, automatizar sus flujos de trabajo y aumentar sus beneficios. Su software MIS/ERP de alto rendimiento MultiPress fue desarrollado específicamente para satisfacer las necesidades de las modernas empresas de medios impresos de todos los tamaños y tecnologías de producción.
MultiPress es el software MIS/ERP número 1 en la industria europea de la impresión. Este potente software combina todas las funcionalidades que necesita para mantener la administración y el flujo de trabajo de un negocio de impresión y señalética funcionando sin problemas, superando obstáculos y potenciando el valor añadido. Gestión de clientes, cálculo de ofertas, registro de tiempos, gestión de producción y pedidos, logística, gestión de costes, cuadros de mando y facturación son sólo algunas de las muchas funcionalidades posibles que ahorran tiempo, recursos y dinero en un negocio de medios impresos.
Dataline se ha ganado la confianza de más de 10.000 usuarios diarios en 1.000 ubicaciones.
OPQ SYSTEMS Horizon Sistema de preparación del bloque de libros BBS-56
TODO SON VENTAJAS del Sistema de preparación del bloque de libros BBS-56
- Permite cambios rápidos para mejorar la producción y aumentar el tiempo de actividad incluso en tiradas cortas.
- Diseño compacto que facilita el funcionamiento y el seguimiento del estado de la máquina así como un fácil acceso a cada sección.
- El BBS-56 se puede integrar en un sistema de encuadernación inteligente con una encuadernadora BQ-500 y una trilateral HT-1000V para lograr la producción en línea de rollo a libro.
- Permite alcanzar una producción de hasta 800 libros por hora.
info@opqsystems.net
www.opqsystems.net
Tf: 919 902 175
MANROLAND SHEETFED abre sus puertas a unos 1.000 visitantes profesionales de todo el mundo durante la drupa ’24
Al decidir no assitir a la famosa feria de Düsseldorf, el icónico fabricante de prensas alemán invitó a clientes actuales y potenciales de todas partes a su sede en Offenbach.
La empresa organizó una serie de seminarios en profundidad, demostraciones de prensa y visitas guiadas a la fábrica para profesionales de la impresión internacionales que aprovechaban al máximo su tiempo en Alemania.
Mirko Kern, el recientemente nombrado CEO, dieron personalmente la bienvenida a los delegados en el Centro de Tecnología de Impresión de la compañía para una serie de presentaciones, debates y demostraciones en profundidad de un día de duración de las prensas ROLAND 700 Evolution, tanto en volteo como en configuraciones de embalaje.
Los visitantes también pudieron realizar un recorrido completo por las instalaciones de producción donde se construyen estas legendarias prensas de pliegos en Offenbach, desde la fundición hasta los talleres mecánicos, pasando por la fabricación eléctrica y el montaje.
La jornada de puertas abiertas de drupa es parte del World Evolution Tour de Manroland Sheetfed y se celebran eventos regionales durante todo el año (en la foto de portada la jornada "El día de China"
Acerca de las prensas de hoja de Manroland
Manroland Sheetfed GmbH es un productor alemán líder de prensas de impresión litográfica offset de hojas. Fundada en 1871, la empresa es uno de los productores de imprentas más antiguos del mundo. Hoy en día, la empresa tiene sus propias filiales en más de 40 países y es un lema mundial de calidad y fiabilidad supremas. Manroland Sheetfed GmbH fue adquirida por Langley Holdings plc en 2012.
Avance de los expositores que participarán en C!Print Madrid 2025
Ya disponible un adelanto de las marcas que estarán presentes en la novena edición del Salón, del 14 al 16 de enero de 2025, en IFEMA. Marcas fabricantes referentes en el mercado, distribuidores de maquinaria y equipos, especialistas en soluciones para gran formato, corte, acabado, marcaje y pequeño formato, materiales y software. ¡Próximamente más confirmaciones! ENLACE: >>
Maquetador / Artefinalista
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
Nombre empresa: CF Comunicación
Ciudad: Madrid
Persona de contacto: Carlos Pellicer Ramírez
Email de contacto: c.pellicer@cfcomunicacion.com / direccion@cfcomunicacion.com
Teléfono de contacto: 913 750 581 / 609 176 607
DESCRIPCIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO
Puesto/Título: Maquetador / Artefinalista
Área: Técnico/Diseño
- Preparar artes finales tanto para impresión digital como impresión offset.
- Comprobar la validez de artes finales facilitados por el cliente.
- Trato directo con el cliente.
REQUISITOS MÍNIMOS DEL CANDIDATO
- Profesional con experiencia en maquetación (folletos, revistas, material publicitario y de oficina, etc) en entorno Mac.
- Manejo de programas: Indisign, Illustrator, Photoshop, Acrobat, etc.
- Persona resolutiva.
TIPO DE CONTRATO: Indefinido, jornada completa
THE NAVIGATOR COMPANY anuncia el lanzamiento de su “CAMPAÑA DISCOVERY ECO CALCULATOR”
La marca Discovery de The Navigator Company ha anunciado el lanzamiento de su “Campaña Discovery Eco Calculator”, centrada especialmente en concienciar sobre el valor añadido de utilizar papel de menor gramaje.
La campaña cuenta con una calculadora ecológica fácil de usar que ayuda a las empresas a determinar cuántos recursos naturales y financieros pueden ahorrar cambiando al papel Discovery.
Diseñados para grandes volúmenes de impresión, los papeles Discovery son capaces de combinar un rendimiento, una ecoeficiencia y un ahorro ininterrumpidos. Por eso el papel Discovery de 75 g.m-2 es el más vendido en Europa en su categoría de producto.
¿Está preparado para conocer todas las ventajas de elegir Discovery?
Descubra aquí su ahorro: Eco Calculator - Discovery (discovery-paper.com)
Kyocera presenta en drupa 2024 su innovador portfolio Inkjet diseñado para crear nuevo valor a sus clientes
Düsseldorf, Alemania - 29 de mayo de 2024: Kyocera Document Solutions ha presentado en rueda de prensa en drupa 2024 su ambicioso plan de impresión comercial y profesional Inkjet. Junto a la exitosa TASKalfa Pro 15000c y el lanzamiento del nuevo equipo de impresión TASKalfa Pro 55000c ha presentado tendencias de futuro con la impresora textil FOREARTH y la impresora Inkjet fotográfica Belharra Kyocera Nixka.
Hironori Ando, Presidente de Kyocera Document Solutions Inc. ha detallado en rueda de prensa que «Basándonos en las amplias capacidades de Kyocera, seguimos creando nuevo valor para dar respuesta a los retos de nuestros clientes y de la sociedad. Este es el propósito de nuestra compañía, aprovechar nuestras capacidades organizativas en investigación en desarrollo y en producto para crear un futuro sostenible.»
Kyocera participa este año en drupa de manera presencial, ya que la organización sigue consolidando su éxito en el ámbito de la impresión de alta producción. Como Hironori Ando ha recordado, Kyocera inició su viaje en este sector casi dos décadas, «comenzamos un estudio de viabilidad de equipos de impresión de inyección de tinta en el 2005, con la planificación de productos en 2011 y en 2016 completamos nuestro primer prototipo. En 2019, lanzamos TASKalfa Pro 15000c, realizando nuevas inversiones en carga de tinta de alta capacidad, un modelo monocromo y la colaboración con terceros.».
La compañía, que se encuentra ubicada en el stand C20 del pabellón 8a, de Messe Düsseldorf, expone dos equipos de impresión Inkjet, TASKalfa Pro 15000c y la nueva TASKalfa Pro 55000c.
Takuya Marubayashi, Presidente de Kyocera Document Solutions Europe Management B.V. ha explicado que «el equipo de impresión TASKalfa Pro 15000c reduce significativamente el consumo con la tecnología de cabezal de tinta de Kyocera, recibiendo valoraciones muy positivas y entregando más de 600 unidades en todo el mundo y 200 unidades en la región EMEA en los últimos cinco años.»
Drupa este año tiene una mayor relevancia debido al lanzamiento de TASKalfa Pro 55000c, ya que se ha presentado, por primera vez, en suelo europeo en Düsseldorf (Alemania). «Nuestro deseo de satisfacer las necesidades de los clientes nos ha llevado a presentar hoy nuestro equipo de impresión más novedoso, TASKalfa Pro 55000c para imprimir sobre soportes estucados», ha expresado Hironori Ando. « TASKalfa Pro 55000c responde a la creciente demanda de digitalización en el mercado de la impresión. Permite imprimir en una amplia gama de soportes, especialmente en soportes offset estucados, lo que supone una nueva opción en el ámbito de las artes gráficas". Por su parte Marubayashi ha indicado que «Su longitud de menos de 8,5 metros la convierte en el número uno en diseño compacto del mercado. Es la única máquina de su segmento que no requiere pretratamiento, lo que permite una extraordinaria ventaja en el coste total de propiedad.»
Kyocera ha realizado una demostración durante la rueda de prensa del equipo de impresión TASKalfa Pro 55000c a los medios de comunicación asistentes. Durante la misma, el experto en impresión de producción, Deon Wepener, ha hecho hincapié en que «una de las características clave de este dispositivo es nuestra tecnología de secado, lo que significa que una hoja de papel se expone a 1,2 segundos de calor, lo que garantiza la máxima fluidez con una exposición limitada al calor, permitiendo que sólo se seque el pigmento.».
drupa 2024 continuará hasta el viernes 7 de junio, y Kyocera seguirá presente en el pabellón de exposiciones 8a en el stand C20, para mostrar su visión para el futuro Inkjet de la impresión comercial y profesional.
Información sobre drupa 2024
Duración | Martes 28 de mayo al viernes 7 de junio |
Localización | Messe Düsseldorf Trade Fair (Düsseldorf, Germany) |
Stand Kyocera | Pabellón 8a/C20 |
Organizador | Messe Düsseldorf GmbH |
Página web oficial | https://www.drupa.com/ |
Acerca de Kyocera Document Solutions España.
Kyocera Document Solutions España, es una compañía del grupo Kyocera Document Solutions Inc., un proveedor mundial líder de soluciones documentales integrales con sede en Osaka (Japón). Su porfolio de productos incluye impresoras y equipos multifuncionales de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente, así como soluciones de contenido empresarial y servicios de consultoría que permiten a los clientes optimizar y gestionar su flujo de trabajo documental para alcanzar nuevas cotas de eficiencia. Bajo los principios de excelencia tecnológica y empatía, el objetivo de la compañía es ayudar a las organizaciones a poner su conocimiento en práctica para impulsar la transformación.
Kyocera Document Solutions Inc. es parte de Kyocera Corporation, proveedor líder de semiconductores, componentes industriales y de automoción, dispositivos electrónicos, sistemas de generación de energía solar y teléfonos móviles. Durante el ejercicio fiscal 2023 (con cierre a 31 de marzo de 2023), los ingresos por ventas de Kyocera Corporation alcanzaron los 2 billones de yenes (aproximadamente 15.100 millones de dólares estadounidenses). Kyocera ocupa el puesto #672 en el ranking “Global 2000” de la revista Forbes de 2023, sobre las mayores empresas que cotizan en bolsa del mundo, y ha sido reconocida por The Wall Street Journal como una de las “100 Empresas Gestionadas de forma más Sostenible”.