Suministro de tarjetas sanitarias de identificación sanitaria, Mérida

El Boletín Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación para suministro de tarjetas sanitarias de identificación sanitaria

Breve descripción:

Suministro de tarjetas electrónicas de identificación sanitaria de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura

Valor total estimado

Valor IVA excluido: 278 827.20 EUR
Información relativa a los lotes

El contrato está dividido en lotes: no
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 31/07/2023
Hora local: 23:59

Sistema Dinámico Adquisición realización publicaciones Servicio Central Publicaciones Gobierno Vasco 03

El Diario Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación de sistema Dinámico Adquisición realización publicaciones Servicio Central Publicaciones Gobierno Vasco

Descripción del contrato:
Diseño y maquetación de publicaciones y elementos divulgativos digitales
Criterios de adjudicación
los criterios enumerados a continuación
Precio
Valor estimado
Valor IVA excluido: 80 000.00 EUR
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición
Duración en meses: 24
Este contrato podrá ser renovado: sí
Descripción de las renovaciones:
12 meses cada una de las prórrogas
Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:

Español, Vasco
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 02/08/2023
Hora local: 11:00

Concesión del distintivo "Igualdad en la Empresa"

En el BOE del día 30 de junio se ha publicado la Orden IGD/703/2023, de 28 de junio, por la que se aprueban las bases de la  concesión del distintivo «Igualdad en la Empresa» y se efectúa la  convocatoria correspondiente al año 2023

Esta norma tiene como objeto convocar el procedimiento para la concesión de dicho distintivo, estableciendo sus bases.
El distintivo «Igualdad en la Empresa», regulado en el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre, es una marca de excelencia que otorga el Ministerio de Igualdad a empresas y otras entidades, con el fin de reconocer y estimular la labor de las empresas y entidades comprometidas con la igualdad, que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización y en otros ámbitos, como los servicios, productos y publicidad de la empresa.
La concesión de esta distinción se instrumentaliza mediante convocatorias anuales en las que puede participar cualquier empresa o entidad, tanto privada como pública.
Esta orden surte efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el BOE, es decir, el 1 de julio de 2023, siendo el plazo de presentación de candidaturas de un mes contado a partir del dicho día, por lo que se podrá solicitar a lo largo del mes de julio, hasta el 1 de agosto de 2023.
Podrás encontrar información extendida, así como todos los anexos que se deben cumplimentar para aportarlos junto con la solicitud, en el siguiente enlace:
Recuerda que tienes a tu disposición la asesoría jurídico laboral de la Asociación para cualquier duda que te pueda surgir.

Suministro e instalación de máquina de impresión offset de 4 colores más barniz

El Boletín Oficial del Estado publica la licitación para el suministro e instalación de máquina de impresión offset de 4 colores más barniz

Descripción de la licitación: Suministro e instalación de máquina de impresión
offset de 4 colores más barniz .
Valor estimado: 1.086.580,00 euros.
Información sobre las variantes: No se aceptarán variantes.
Duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 18
años (desde formalización del contrato 15 de diciembre de 2024).
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las
13:00 horas del 10 de julio de 2023

Acuerdo Marco de Servicios de Impresión, Digitalización y Copia, Sevilla

El Boletín Oficial de la Unión Europea publica el Acuerdo Marco de Servicios de impresión, digitalización y copia para la Agencia Digital de Andalucía

Breve descripción:

Prestación de los Servicios de Impresión, Digitalización y Copia.

Valor total estimado

Valor IVA excluido: 15 691 200.00 EUR
Información relativa a los lotes

El contrato está dividido en lotes: sí
Pueden presentarse ofertas para todos los lotes
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 24/07/2023
Hora local: 11:59

Nueva regulación de los derechos en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional

En el BOE del día 29 de junio se ha publicado el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio que tiene como objetivo fundamental, entre otros aspectos, la adaptación de nuestras leyes a la normativa europea en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores

El mencionado Real Decreto-ley, en materia de conciliación, entra en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 30 de junio de 2023.
A continuación, procedemos a destacar los contenidos que consideramos más importantes para el ámbito laboral:
  • Se modifica el artículo que regula el derecho a la adaptación de la jornada por necesidades de conciliación, especificando ciertas situaciones en las que se tendrá derecho a solicitarlo; aunque hasta ahora, si se justificaba la circunstancia concreta, era posible acceder a esta figura de conciliación por dichos motivos.
  • Se amplían los permisos y motivos para ausentarse del puesto de trabajo con derecho a remuneración. Así, encontramos las siguientes novedades:
- 15 días naturales en caso de registro de pareja de hecho, asimilándolo al permiso por matrimonio.
-  Se amplía de 2 días a 5 días el permiso por accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Además, en este caso, podrá generarse este permiso, no solo por parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, sino que también se equipara a las parejas de hecho a aquellas casadas, incluyéndolas en este ámbito. Por tanto, se generará por las parejas de hecho y por sus familiares consanguíneos. Se incluyen también en este artículo quienes convivan con la persona trabajadora.
- Se incluyen en el permiso por fallecimiento, nuevamente, a la pareja de hecho.
  • Podrá solicitarse la reducción de jornada, además de en los casos habituales, quien precise encargarse del cuidado directo de la pareja de hecho o de sus familiares hasta el segundo grado, siempre que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida.
  • Por su parte, se reconoce el derecho de las personas trabajadoras a ausentarse del trabajo, por causa de fuerza mayor, cuando se acredite que sea indispensable su presencia inmediata, por motivos familiares urgentes. Además, se tendrá derecho a que se retribuyan las horas de ausencia por este motivo, que correspondan a 4 días al año.
  • Asimismo se introduce un artículo que regula un nuevo permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido (por tiempo superior a un año), que podrá disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años. Este permiso, de duración no superior a 8 semanas, continuas o discontinuas, será intransferible y podrá disfrutarse de manera flexible.
Recuerda que tienes a tu disposición la asesoría jurídico laboral de la Asociación para cualquier duda que te pueda surgir.

C!PRINT Madrid 2023: definir el futuro del sector

La octava edición de C!Print Madrid se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el pabellón 9 de IFEMA MADRID. La cita anual de referencia para el sector cambia de ubicación. Expondrá en el pabellón 9 del recinto ferial las últimas innovaciones en tecnología, aplicaciones y materiales para impresión, comunicación visual, y personalización. Se esperan más de 200 expositores, fabricantes y distribuidores de las soluciones más a la vanguardia.

Durante su trayectoria, el salón ha sido el centro de reunión de profesionales especialistas en la comunicación y la personalización aplicado a diferentes ámbitos. C!Print Madrid es un evento que interesa tanto a impresores como a comunicadores visuales, agencias, especialistas del marketing, retailers, decoradores, marcas e industria. La versatilidad de su oferta y las propuestas cada vez más integrales de sus expositores, construye el futuro y responde a las necesidades de creación en una gran variedad de sectores afines.

ESPACIOS DE DEMOSTRACIÓN Y APRENDIZAJE: PLUG&PLAY Y C!WRAP

C!Print Madrid prepara varios espacios demostrativos en el que el visitante podrá comprobar de primera mano los resultados de diversas técnicas de marcaje y personalización. El taller de personalización en pequeño formato, Plug&Play, en el que el visitante asiste al proceso de personalización de principio a fin en diferentes soportes, objetos y textiles. Las diferentes técnicas que se reunirán en este didáctico taller van desde la impresión DTG o el bordado, hasta el grabado láser o la impresión DTF UV. Además, el visitante puede personalizar a través de la web o directamente en la entrada del taller, su objeto y textil promocional y llevárselo a casa. Este año, la marca ficticia elegida es “Workaway”, una línea de productos y textiles para facilitar el día a día a los trabajadores nómadas.

El espacio C!Wrap celebrará su segunda edición en el pabellón 9 de IFEMA Madrid. Durante tres días, animaciones en continuo: demostraciones, entrevistas, presentaciones y ¡los duelos de C!Wrap! la segunda edición del concurso para aplicadores profesionales. Tres veces al día, los duelistas tendrán 60 minutos para vinilar cuatro elementos diferentes donde mostrarán sus cualidades tanto en personalización de vehículos como en arquitectura y decoración. Una forma única de ver el proceso real de aplicación de los mejores materiales lanzados recientemente en el mercado.

PROGRAMA DE CONFERENCIAS: AVANCE DE CONTENIDO

En el espacio de conferencias de C!Print Madrid, situado en el epicentro del salón, el visitante podrá escuchar gratuitamente los consejos de los expertos del sector de la impresión, la comunicación visual, y la personalización. Entre los temas a destacar: Proyectos y ventajas de la cultura colaborativa, el reto de la impresión textil, tendencias y sostenibilidad, Impresión DTF, los retos de la fotografía y el diseño frente a la inteligencia artificial, y el futuro de la impresión, entre otros temas. Protagonistas destacados del sector, como Juan Blanco de Grafiklandia, las asociaciones FESPA España, Aserluz, Impriclub, o AFPE, la revista Gràffica, o el Cluster Functional Print, protagonizarán algunos de los momentos más esperados en el programa. Algunos de los fabricantes líderes del sector como Mimaki, Epson, HP, Roland DG o Hexis descubrirán solo en C!Print Madrid sus próximos proyectos. Además, el miércoles 20, se celebrará la entrega de Premios Apé que reunirá a los responsables de los trabajos de impresión más destacados en España.

El registro de acreditaciones está abierto. La lista de expositores y la información de las animaciones durante este C!Print Madrid 2023 en Ifema, puede consultarse en la web oficial: www.salon-cprint.es


La dirección de HEIDELBERG Spain inicia importantes cambios

Gunnar Vogt en la dirección de HEIDELBERG Spain pasará el relevo a Roland Krapp, el 1 de septiembre

Gunnar Vogt, actual CEO de HEIDELBERG Spain (HSP), dejará la empresa el 1 de octubre de 2023 por motivos particulares e iniciará nuevos proyectos en nuestra central en Alemania. Durante un periodo de transición, Gunnar trabajará junto al nuevo director general de HEIDELBERG Spain, Roland Krapp. De esta forma, HEIDELBERG garantiza una transición ordenada y el correcto traspaso de deberes y responsabilidades. Tanto desde Alemania como desde España se ha trabajado estos últimos meses de forma intensa y, gracias a ello, el cambio no supondrá ningún tipo de alteración en el funcionamiento de la compañía en nuestro mercado.

"Durante este periodo, Gunnar Vogt ha realizado un trabajo eficaz en cuanto a la implantación de nuevas estrategias y restructuración del equipo HEIDELBERG Spain. Su partida es también una expresión de los objetivos alcanzados. Estamos muy agradecidos por sus importantes contribuciones", expresa Marta González, miembro del consejo de Administración de HSP y directora de Recursos Humanos.

Con la marcha de Gunnar Vogt, estamos reafirmando el compromiso de Heidelberg con los mercados y agradecemos cómo se ha enfrentado a difíciles e inesperados desafíos, como la pandemia, la situación geopolítica actual y las tensiones económicas del mercado. Ahora es momento de continuar inquebrantablemente con el desarrollo estratégico de nuestra cartera y con la innovación del modelo de negocio.

“La tarea ahora será fortalecer aún más las relaciones entre los actores de nuestro negocio. Al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de las competencias de la empresa, como, por ejemplo, la Inteligencia Artificial, el trabajo en nube, la automatización, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías implantadas en los diferentes equipos de nuestro porfolio”, nos comenta Roland Krapp, futuro CEO de HSP.

Roland Krapp, Ingeniero en tecnologías gráficas por la Bergische Universität Wuppertal, ha ostentado diferentes cargos desde 1996 en Heidelberg, entre otros en USA y en Brasil. Desde 2005, ocupa un cargo en el grupo ejecutivo dentro del Grupo HEIDELBERG. Actualmente, deja la dirección del Print Media Center para convertirse en el nuevo CEO de HEIDELBERG Spain.

El responsable de Sheetfed en España, Ignacio Baquero, comenta, "La incorporación de Krapp en la dirección de HSP, como experto en tecnologías de impresión y con años de experiencia en el mundo Heidelberg, seguro marcará nuevas estrategias enfocadas en consolidar el beneficio de nuestros clientes. El trabajo de Gunnar estos últimos años seguro se verá reforzado por Roland. Juntos seremos capaces de impulsar el plan estratégico, fortalecer la situación financiera y mantener la cultura de HEIDELBERG Spain, enfocada claramente en el cliente español y en sus necesidades locales".

Roland Krapp comentó: "Estoy entusiasmado con mi nuevo papel en HEIDELBERG. Trabajar para el mercado español y poder hacerlo con un gran equipo será un reto increíblemente interesante. Para ello trabajaremos aún más intensamente con y para nuestros clientes españoles, para hacerlos más competitivos y exitosos en el mercado. Solo si nuestros clientes tienen éxito, nosotros también podremos tenerlo. Quiero agradecer sinceramente al Consejo de Supervisión su confianza y a la plantilla de HEIDELBERG Spain su buen recibimiento".


La apuesta por la tecnología Inkjet: garantía de futuro

En la actualidad nos encontramos ante un mercado de impresión altamente dinámico saturado por una gran oferta de tecnologías tradicionales que limita el margen de crecimiento de nuevos negocios. La capacidad de adaptación se ha convertido en un factor clave de éxito para cualquier empresa en la era digital. En este sentido, las organizaciones más innovadoras que reúnan los medios necesarios para adaptarse a la volatilidad del mercado, respondiendo a su vez a las necesidades tan cambiantes de los clientes, serán las que prosperen.

Los proveedores de servicios de impresión también han sido testigos de importantes alteraciones a raíz del aumento de los costes y la aceleración de los procesos digitales en diferentes áreas de negocio. El control proactivo de tus costes de producción impacta sin duda en garantizar la continuidad del negocio, y contribuye a un aumento de los beneficios. En Kyocera ayudamos a nuestros clientes a asegurar un modelo empresarial preparado para el futuro, gracias nuestra solución de alta producción que impacta tanto en la rentabilidad como en una oferta mejorada para los clientes.

Con el objetivo de mantener su actividad ante las adversidades que han marcado los últimos años, las empresas del sector han evolucionado e integrado diversos procesos tecnológicos en sus operaciones diarias que han permitido virar hacia la impresión digital en la alta producción. De esta forma, se abren puertas a nuevas posibilidades para los trabajos tanto de alto como de bajo volumen.

Los volúmenes de impresión en papel están disminuyendo progresivamente y, ante esta realidad, los equipos de impresión de alta producción basados en tecnología inkjet de hoja cortada se han posicionado en el sector como una solución eficaz gracias a sus ventajas competitivas. Los proveedores de servicios de impresión se han dado cuenta su valor, permitiéndoles alcanzar el equilibrio perfecto entre calidad, volumen y rentabilidad.

Una tecnología de impresión que combina eficiencia, calidad y sostenibilidad

Teniendo claro que no hay dos negocios iguales, una de las mejores características que ofrece la tecnología inkjet es la posibilidad de personalizar el contenido de forma rápida y sencilla. La inyección de tinta combina las ventajas de la tecnología digital con las capacidades de gran volumen de las prensas offset, permitiendo a los usuarios producir contenidos personalizados en grandes cantidades. De esta forma, las empresas pueden comunicarse a gran escala sin necesidad de depender de un trabajo de impresión en diferentes dispositivos -teniendo en cuenta todas las implicaciones que ello conlleva-, lo que resulta tremendamente valioso para aquellos sectores que buscan mejorar la experiencia de sus clientes y aumentar su ventaja competitiva.

Además de la alta personalización, esta tecnología ha demostrado ser sinónimo de calidad y productividad. A diferencia de los sistemas basados en tóner, estos equipos de impresión no necesitan una calibración repetitiva del color, rutinas de puesta en marcha o un mantenimiento prolongado; lo que favorece su rendimiento convirtiéndose en la opción de impresión más ágil. La TASKalfa Pro 15000c de Kyocera es un claro ejemplo de ello, siendo una de las más productivas del sector en hoja cortada con un tiempo de calentamiento de tan solo 60 segundos.

En este sentido, la TASKalfa Pro 15000c ha sido diseñada para responder favorablemente a las necesidades de los clientes en alta producción, cuyas exigencias son cada vez mayores. Entre ellas, minimizar el tiempo de inactividad, que es sin lugar a dudas una de las peores pesadillas de cualquier profesional de la impresión de alta producción: interrumpe los flujos de trabajo, disminuye la productividad, afecta a los plazos y conlleva una pérdida de la rentabilidad. En este sentido, para garantizar el tiempo máximo de actividad, el equipo de inyección de tinta de Kyocera cuenta con bandejas de papel que utilizan un sistema de recogida de aire alimentado por succión (en lugar de por fricción) e incorpora un número limitado de piezas móviles.

Por otro lado, aunque sean dispositivos sofisticados, son intuitivos; los usuarios pueden utilizar las impresoras de inyección de tinta con mucha menos formación que en el caso de los equipos de impresión de tóner.

También, requieren menos mantenimiento -acortando los tiempos de inactividad- y reducen drásticamente el número de recambios si los comparamos con otras tecnologías.

Sólo es necesario sustituir los cartuchos de tinta, el líquido de limpieza y los depósitos de tinta residual. La tinta es, por tanto, una alternativa más sostenible que demanda un menor consumo de energía y prescinde de productos químicos que dañan la capa de ozono.

Los proveedores de servicios de impresión que pasan de tecnologías más tradicionales a la tecnología de inyección de tinta están abriendo claramente las puertas a nuevas oportunidades de negocio. La tecnología de inkjet ofrece una combinación de productos adaptada a la demanda actual, con la calidad apropiada y a un coste competitivo.

Si a ello sumamos una integración perfecta en los flujos de trabajo, los dispositivos como la TASKalfa Pro 15000c de Kyocera representan una oportunidad real para crear un nuevo crecimiento empresarial.

Jesús García.

Production printing Expert


XIII Encuentro de asociados de ASEIGRAF

En el XIII Encuentro de AEIGRAF participó el secretario general de FEIGRAF y neobis, José Antonio Pompa.

El evento fue presentado por el presidente de Aseigraf, Enrique López, que agradeció la asistencia al encuentro de las empresas asociadas y puso en valor la reciente realización de la campaña de promoción de la Industria Gráfica y de la Asociación donde se pretendió que la sociedad reconociese el importante papel que la Industria Gráfica ha tenido y tiene en el desarrollo de nuestra sociedad y donde se dio visibilidad a que sigue siendo un sector con futuro.

Aseigraf, en este evento, reunió a empresas de las diferentes provincias andaluzas para que cada una diera su visión de la situación actual que vive el sector gráfico y pudiera establecer una relación entre las distintas empresas y socios colaboradores. Un almuerzo donde compartir unos momentos de distensión y en el que los asociados tuvieran la posibilidad de conocerse en persona o reencontrarse, así como celebrar un foro donde las empresas de la industria gráfica en Andalucía pudieran departir sobre cualquier aspecto de interés.

El Encuentro estuvo marcado por la firma del Convenio Colectivo Estatal de Artes Gráficas. José Antonio Pompa Garayzábal realizó un análisis de la situación del sector de la industria gráfica y de la negociación colectiva.

Informó sobre el incremento salarial pactado de un 11% en tres años. “La duración pactada supone una ventaja para las empresas al asegurarse cierta tranquilidad social y certidumbre en su planificación”, comentó.

También analizó la situación económica y financiera del sector “la facturación total de 2021 cayó un 12,33% respecto de 2019. Se cierra 2022 con 284 empresas activas menos y el sector se sigue comportando con una clara asimetría, dependiendo del nicho de mercado en que cada empresa desarrolla su actividad.”

José Antonio Pompa terminó su exposición comentando que “la industria gráfica está superando los efectos de la crisis sanitaria y retoma la tendencia iniciada en 2014; planteándose un futuro donde el sector debe estar atento a los efectos del incremento de la inflación y de los tipos de interés, a la volatilidad de las diferentes previsiones de los indicadores económicos, a la automatización de los procesos, a los continuos cambios normativos, a la presión fiscal al alza y a la dificultad de encontrar determinados perfiles profesionales.”