Passport to Quality, HEIDELBERG en China

En un mercado globalizado e interconectado como el actual, a la hora de estudiar una inversión, deberíamos apostar por bienes de equipo que se ajusten a las necesidades de la empresa y que cumplan con los máximos criterios de calidad, abstrayéndonos de datos circunstanciales, como el espacio geográfico en donde se encuentran las plantas de producción.

China apostó en los ‘70 con Deng por las "cuatro modernizaciones". Desde entonces, el país ha evolucionado hacia una economía en la que el mercado internacional ha tenido un protagonismo creciente. El país ha sacado de la pobreza a 740 millones de personas y se ha convertido en una potencia económica y comercial que genera gran atractivo para los capitales, situándose como la segunda potencia económica a nivel mundial.

China también destaca en la industria gráfica. Print China, la feria sectorial referente de Asia con más de 100.000 visitantes de todo el mundo, se presenta como una opción atractiva para público no asiático. Los programas de investigación y desarrollo del gigante asiático están convirtiendo el panorama industrial nacional en uno de los más prestigiosos y avanzados tecnológicamente a nivel internacional. Hemos normalizado conducir por nuestras carreteras en coches o entre coches chinos y, lógicamente, cada vez será más habitual ver en nuestro sector plantas de producción operadas por equipos made in Shanghái o made in Tianjin.

Del 16 al 22 de mayo, Heidelberg Spain junto con un nutrido grupo de empresarios del sector, viaja a China.

MK Masterwork y HEIDELBERG en China

MK Masterwork, con planta de producción en Tianjin, es una empresa que heredó la división de encolado de cajas plegables de Heidelberger Druckmaschinen AG hace 30 años. Dentro del actual Grupo Masterwork, se investigan y desarrollan líneas de troqueladoras y plegadoras encoladoras, así como periféricos y robots de manipulación. La historia de MK y Heidelberg va de la mano, tanto a nivel de desarrollo tecnológico como en referencia a la red comercial fuera de China. Actualmente, el mercado español ostenta el segundo puesto en el ranking de ventas fuera de China de equipos de esta marca.

Heidelberger Druckmaschinen lleva 10 años presente en China con producción propia. La empresa estableció su planta de producción en el distrito Qingpu, de Shanghai en 2005. Heidelberger Druckmaschinen dispone de una planta de producción para algunos de los equipos del porfolio de la compañía, tanto para el mercado asiático como para el resto del mundo. El mercado en Asia está cambiando y existe una fuerte demanda de máquinas personalizadas y una amplia gama de opciones, especialmente para la impresión de packaging. La alta calidad de los equipos fabricados en Shanghái son producto de los estándares de la red de producción de Heidelberg y se corresponden con el nivel de las máquinas producidas en Wiesloch-Walldorf.

Más que un viaje, una experiencia

“Caminar se demuestra andando, por ello, desde Heidelberg Spain hemos querido explicar de primera mano e in-situ la realidad de la producción en China. Se ha escogió un nutrido grupo de empresarios del sector a nivel nacional y se ha diseñado un programa que incluye visitas a Print China, a la planta de MK Masterwork, en Tianjin, y a la fábrica de las Speedmaster de Heidelberg, en Shanghái.  Forman el grupo miembros de Gráficas Ulzama, Gráficas Salnés, Fisel Printer Plus, Imprenta M. Sandonís, C.M. impresores, Gráficas Im-tro, Gráficas Lersi, B2Pack, Grupo Seripafer, Tresgraphics Packaging y G. La Paz Torredonjimeno, acompañados de algunos miembros del staff de Heidelberg Spain. Será una semana intensa que nos ayudará a entender que la realidad de la industria China está muy por encima de nuestras expectativas.

Sobre HEIDELBERG

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) es una empresa líder en tecnológica que lleva 175 años apostando por la innovación, la calidad y la fiabilidad en la ingeniería mecánica en todo el mundo. Con un claro enfoque en el crecimiento, HEIDELBERG, como proveedor de soluciones integrales, impulsa un mayor desarrollo en las áreas centrales de la impresión digital y de packaging, las soluciones de software y el negocio de Lifecycle con servicios y consumibles para que los clientes puedan lograr la máxima productividad y eficiencia.

La empresa también se centra en la expansión hacia nuevas áreas de negocio, como la ingeniería de plantas de alta precisión con control integrado, la tecnología de automatización y la robótica, así como las crecientes tecnologías ecológicas (growing green). Con una fuerte presencia internacional en aproximadamente 170 países, la capacidad creativa y la experiencia de sus aproximadamente 9.500 empleados, sus propias instalaciones de producción en Europa, China y EE. UU. y una de las redes de ventas y servicios más grandes del mundo, hace que la empresa esté bien posicionada para el futuro crecimiento.

www.heidelberg.com


CONCURSO PÚBLICO: Campaña de publicidad institucional

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Oficina Española de Patentes y Marcas, relativo al servicio de creatividad y producción de la campaña de publicidad y comunicación institucional de la Oficina Española de Patentes y Marcas, de concienciación y sensibilización sobre falsificaciones de bienes y mercancías y sus consecuencias sociales y económicas.

DESCRIPCIÓN: CPV: 79340000 (Servicios de publicidad y marketing)

VALOR ESTIMADO: 95.041,32 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 40 días

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 14:00 horas del 11 de junio de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de Tima Miroshnichenko: https://www.pexels.com/es-es/foto/blanco-y-negro-fraude-tiro-vertical-tablero-de-la-carta-6266310/


CONCURSO PÚBLICO: Campaña de publicidad institucional.

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos relativo al servicio de planificación, creatividad, diseño, realización y producción de la campaña de publicidad institucional denominada "Becas Seré" para la preparación de oposiciones de Justicia.

DESCRIPCIÓN: CPV: 79341400 (Servicios de campañas de publicidad)

VALOR ESTIMADO: 255.951,30 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: Entre el 30 de junio de 2025 y el 29 de septiembre de 2025

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 18:59 horas del 29 de mayo de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de Tima Miroshnichenko: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-mujer-libros-escritura-9572661/


CONVOCATORIA DE CONCURSOS EN LA UE (Servicios en España) MAYO 2025

En el Diario Oficial de la Unión Europea, se han publicado en las últimas semanas las siguientes licitaciones para servicios a realizar en España:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


CONCURSO PÚBLICO: Campaña de sensibilización uso prudente de los antibióticos 2025

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Secretaría General de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios relativo a los servicios de creatividad, diseño, realización y producción de las diferentes piezas y elementos creativos que se utilizarán en una campaña de sensibilización para el uso prudente de los antibióticos en el año 2025 dirigida a la población general, del Ministerios de Sanidad, para la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

DESCRIPCIÓN: CPV: 79341400 (Servicios de campañas de publicidad)

VALOR ESTIMADO: 99.000,00 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición: 30 días

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 23:59 horas del 16 de mayo de 2025

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN

Foto de Photo By: Kaboompics.com: https://www.pexels.com/es-es/foto/doctor-salud-medico-ciencia-4047077/


ASESORÍA JURÍDICA: Novedades legislativas sobre la extinción del contrato de trabajo por Incapacidad Permanente

 

PUEDES DESCARGAR LA CIRCULAR, con acceso a los enlaces correspondientes: 20250506_Extinción del contrato de trabajo por Incapacidad Permanente

Foto de SHVETS production: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-ordenador-portatil-navegando-hojeando-6980169/


VALORIZACIÓN: Obligaciones del productor de residuos

OBLIGACIONES DEL PRODUCTOR DE RESIDUOS

Produces residuos peligrosos ¿Sabes que tienes obligaciones como productor?

Si eres productor o poseedor de residuos peligrosos, es probable que ya sepas que este tema no es solo cuestión de cumplir con la ley, sino también de proteger a las personas de tu alrededor como al medio ambiente. Aunque las normativas sobre el manejo de residuos peligrosos pueden resultar algo complicadas, tener claro cuáles son las obligaciones del productor de residuos permitirá prevenir multas, mejorar la eficiencia de tu empresa y lo más importante, evitar daños que podrían ser irreparables.

En este artículo, te explicamos las responsabilidades que tienes como productor o poseedor de residuos peligrosos y de qué manera podemos ayudarte a gestionarlos.

¿Quién es productor de residuos peligrosos?

Antes de continuar es fundamental entender la diferencia entre un poseedor y un productor de residuos.

Por un lado, el poseedor de residuos es toda persona física o jurídica que tiene residuos bajo su control, independientemente de si los ha generado o no. Es decir, puede tratarse de alguien que simplemente los almacena o transporta, sin haberlos producido directamente.

Por otro lado, el productor de residuos peligrosos es quien genera este tipo de residuos como resultado de su actividad. Esto puede incluir empresas, industrias, instituciones o incluso un particular, dependiendo del tipo y cantidad del residuo generado.

El productor es responsable de la correcta gestión de dichos residuos desde su generación hasta su destino final, lo que incluye almacenamiento temporal, transporte y entrega a un gestor autorizado.

¿Cómo identificar un residuo peligroso?

Los residuos peligrosos son aquellos que representan un peligro para la salud humana y el medio ambiente. Puede presentarse de forma sólida, líquida o gaseosa, y contener sustancias químicas, biológicas o radioactivas. La forma más precisa de identificar si un residuo es peligroso es mediante el reconocimiento de algunas de sus características de peligrosidad, tales como: inflamabilidad, toxicidad, corrosividad, entre otras.

Si tienes dudas sobre el tipo de residuo que posees o necesitas ayuda para su correcta identificación y clasificación, no dudes en contactar con nuestra empresa. Contamos con la experiencia necesaria para ayudarte a clasificar y manejar tus residuos tal como lo dicta la ley.

¿Cuáles son tus obligaciones como productor o poseedor de residuos?              

Como productor de residuos, estás obligado a asegurar que estos reciban un tratamiento adecuado. Esto puede realizarse de dos formas y lo importante es saber en qué punto te encuentras:

  1. Encargar el tratamiento a un gestor autorizado de residuos, como Valorización Medioambiental.
  2. Si eres un particular, podrás entregar los residuos a un Punto Limpio a cargo en tu localidad para que se ocupen del tratamiento, tal como lo estipula la normativa. En caso que generes residuos que no pueden ser recogidos en el punto limpio, podrás contar con Valorización Medioambiental como Gestor Autorizado de residuos peligrosos y no peligrosos.

A su vez debes tener presente que todas estas operaciones deben acreditarse documentalmente, es decir debes conservar documentos que prueben que se ha cumplido con esta obligación. Entre ellos, los siguientes:

  • Alta como productor o poseedor de residuos peligrosos.
  • Archivo cronológico donde se detalle el historial de cada residuo, desde su generación hasta su tratamiento final.

Antes de mover un residuo peligroso debes tener en consideración que será necesario comunicar a la administración que eres productor o poseedor. Deberás aportar todas las características de tu residuo y documentación requerida para el trámite.

Por otra parte, ten en consideración que si generas más de 10 toneladas de residuos peligrosos al año tus obligaciones con la administración serán más amplias. En este caso deberás:

  1. Elaborar y remitir a la Comunidad Autónoma un Estudio de minimización, en el que te comprometas a reducir progresivamente la generación de estos residuos.
  2. Contar con una garantía financiera que cubra las responsabilidades derivadas de tus actividades, atendiendo al tipo de residuos, su peligrosidad y los riesgos asociados.
  3. Presentar una memoria anual de residuos si tu organización cumple con determinados requisitos.

 ¿No sabes por dónde empezar?

Nuestro equipo de consultoría ambiental podrá ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones sin complicaciones.

 Suministro de información a gestores y autoridades.

Otra obligación a tener en cuenta, es la de comunicación, debes proporcionar información precisa y suficiente al gestor autorizado:

  1. Si tu residuo posee características especiales que puedan generar dificultades durante su recogida, transporte, valorización o eliminación.
  2. A la administración ambiental competente, de forma inmediata si se produce la desaparición, pérdida o escape de residuos peligrosos, o si existe riesgo ambiental derivado de ellos.

Almacenamiento y etiquetado de residuos en lugar de producción

Durante el tiempo que los residuos estén bajo tu responsabilidad, también tienes deberes en cuanto a su almacenamiento y manipulación:

  1. Mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad.
  2. No mezclar residuos peligrosos entre sí, ni con otros residuos, sustancias o materiales. Está prohibido.
  3. Almacenarlos, envasarlos y etiquetarlos correctamente en el lugar de producción antes de su recogida, siguiendo la normativa aplicable.
  4. No exceder los plazos de almacenamiento de residuos peligroso que siempre deben ser inferiores a 6 meses.

Para el almacenamiento debes de asegurarte de tener un espacio adecuado y cerrado para los residuos. Este debe estar bien ventilado, ser de fácil acceso para los transportistas y estar señalizado correctamente para que nadie se acerque sin las precauciones necesarias. Además, debes contar con sistemas de retención de vertidos y derrames o absorbentes.

Si aún no tienes claro como hacerlo correctamente, recuerda que como cliente te asesoraremos de como habilitar el lugar adecuado. Pero sí aún tienes dudas, dispones de nuestro servicio de auditoría ambiental.

 ¿Cómo tiene que ser el etiquetado?

Debes tener presente que los envases o recipientes que contengan residuos peligrosos deberán estar etiquetados de forma clara y visible, legible e indeleble, al menos en la lengua española. La etiqueta debe estar firmemente adherida al envase, y en caso necesario, deberán eliminarse las etiquetas anteriores, para evitar cualquier posible confusión sobre el origen y el contenido del envase en las etapas posteriores de la gestión del residuo.

Recuerda que todo lo que te facilitamos son consejos, pero siempre deberás aplicar la normativa vigente según las características de tus residuos y sector en el cual se encuentra tu empresa.

Valorización Medioambiental, tu socio en la gestión responsable

En Valorización Medioambiental, contamos con servicio de consultoría especializada en la gestión integral de residuos, diseñado a ayudarte a cumplir con la normativa medioambiental y a optimizar los procesos de tu empresa desde antes de generar los residuos.

Como productor, es fundamental que conozcas y cumplas con tus obligaciones en la gestión de residuos peligrosos. Esto no solo te ayudará a evitar sanciones, sino que también contribuirá a la protección del medio ambiente y en la construcción de un futuro más sostenible.

Y recuerda, tus residuos deben ser entregados exclusivamente a un gestor autorizado para su correcta gestión y tratamiento. No puedes desecharlos de cualquier manera.

Desde Valorización Medioambiental estamos comprometidos con el cuidado del planeta, por ello, si necesitas apoyo en la gestión de tus residuos peligrosos y no peligrosos, ¡estamos aquí para ayudarte!

📞 Para más información, contáctanos al +34 918 765 095 o envíanos un correo a valorizacion@vmedioambiental.com, estaremos encantados de atenderte.


ASESORÍA JURÍDICA: Programa de fomento de la contratación 2025 (CCAA Madrid)

Foto de Joslyn Pickens: https://www.pexels.com/es-es/foto/ma-diners-centaus-de-dolar-monedes-3833052/


Sección FAQ: Ciberseguridad y su impacto en las empresas

Foto de Saksham Choudhary: https://www.pexels.com/es-es/foto/hombre-sujetando-la-computadora-portatil-con-ambas-manos-2036656/


Privacy Preference Center