ASESORÍA JURÍDICA: Tablas Salariales 2025

Las asociaciones empresariales FEIGRAF, AFCO y GREMIO DE EDITORES y la representación de las personas trabajadoras, FSC – CCOO y UGT - FICA, en la reunión de la Comisión del Convenio Colectivo celebrada el pasado 8 de enero, han firmado la actualización y aprobación de las tablas salariales aplicables desde enero de 2025.

Las empresas asociadas a neobis ya disponen de las mismas, estando ya aplicadas las actualizaciones correspondientes a las nóminas del presente mes de enero de aquellas empresas asociadas que tienen contratado nuestro "Servicio de Nóminas", evitando así pagar los correspondientes atrasos en los próximos meses.

👉 ¡Confía en neobis para estar siempre un paso adelante!


C!PRINT MADRID, el encuentro anual con la innovación y la creatividad marcará el inicio de 2025

En unos días, del 14 al 16 de enero, Madrid se convertirá en el epicentro del mundo de la impresión y la comunicación visual con la celebración del Salón C!Print Madrid. Este evento, que tendrá lugar en el pabellón 14 del IFEMA Madrid, promete ser una edición inolvidable, reuniendo a profesionales, empresas y marcas líderes del sector para mostrar las últimas tendencias, tecnologías y soluciones.

Este año, destaca por su celebración conjunta con PMG Promogift, en el pabellón contiguo, lo que lo convierte en una cita imprescindible para todos los actores de la industria. Esta sinergia permitirá a los asistentes acceder a una oferta aún más completa, explorando tanto las últimas novedades en objetos y textiles publicitarios, como las herramientas de personalización necesarias para su producción. Ambos eventos se complementarán para ofrecer una experiencia integral, desde soluciones de diseño y producción hasta estrategias de marketing y distribución.

          

SECTORES EN EXHIBICIÓN Y REFERENTES DESTACADOS

C!Print Madrid 2025 contará con una amplia variedad de expositores que representan todos los ámbitos de la comunicación visual, desde la impresión en gran formato, pasando por el corte y el acabado, la personalización de productos, señalética y rotulación, servicios de impresión, comunicación luminosa, software, etiquetas y packaging. Marcas líderes como HP, Epson, Roland DG y Digidelta Solutions, Mimaki, Durst, 3M, Antalis o Konica Minolta, entre muchas otras, participarán presentando sus innovaciones más recientes en impresoras de alta tecnología, gestión de flujos de trabajo, automatización y soportes.

ESPACIOS DE ANIMACIÓN CON UN ENFOQUE EXPERIENCIAL

Uno de los aspectos diferenciadores del Salón C!Print Madrid es su enfoque en la experiencia en sus espacios de animación. Este año, los visitantes podrán disfrutar de diversas áreas donde la creatividad y la tecnología se fusionan. Entre ellos destacan el espacio C!Wrap; una zona dedicada exclusivamente a la rotulación de superficies diversas (retail, decoración, vehículos), donde los asistentes podrán disfrutar de demostraciones en vivo realizadas por expertos, entrevistas exclusivas y la emocionante tercera edición de Los Duelos C!Wrap que este año repartirá más de 2.000€ en premios cada día. El espacio cuenta con los sponsors fabricantes de material Aslan, Arlon y Fedrigoni Self Adhesives, quienes aportarán su experiencia en las demostraciones, y mostrarán en exclusiva sus innovaciones en vinilos para personalización. Además, swissQprint colabora en la impresión del espacio con tintas Neon.

Otra de las áreas inmersivas es el Taller Plug&Play, que invita a los asistentes a descubrir las últimas tendencias en impresión en pequeño formato y personalización de productos bajo demanda, abarcando textiles y materiales promocionales. Este espacio, organizado en colaboración con Photo Center 3D, incorpora una aplicación online que permite a los usuarios personalizar productos de forma exclusiva antes del evento. Algunas de la técnicas que los sponsors del espacio Epson, Grupo FB, Roland DG, Cabolisan, Tajima DST e Imprimo mostrarán a los visitantes son: bordado, impresión UV directa a objeto, personalización textil  o sublimación. Además, cuentan con el apoyo de colaboradores como Roly, Stamina y Ezedichi, quienes aportan calidad y creatividad al proceso de personalización.

CONFERENCIAS Y WORKSHOPS DE VANGUARDIA: TENDENCIAS Y PRÁCTICAS DEL SECTOR

La edición 2025 del Salón C!Print Madrid se prepara para ofrecer un programa enriquecedor de conferencias y talleres diseñados para inspirar y formar a los profesionales de la industria gráfica y la comunicación visual. Con la participación de más de 55 ponentes expertos, en más de 25 conferencias y workshops, el evento será una plataforma clave para analizar el estado actual del sector y explorar las principales tendencias tecnológicas.

Entre los temas destacados, se abordará “La comunicación visual en los próximos cinco años”, con una visión a largo plazo presentada en una mesa redonda inaugural por FESPA España. También se discutirá “La sostenibilidad en acción a través de estrategias para una impresión responsable”, con la intervención de HP, Epson y Northern Design, quienes debatirán sobre prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras. Otras conferencias abordarán temas como “El branding escénico”, con el RDI, o “Cómo conquistar el punto de venta: la evolución del PLV y Packaging”, con Artecomp y Base3. También se tratarán temas candentes como “La revolución DTF y DTF UV en textil y objeto”, o “¿Es la personalización el siguiente escalón entre el diseño y la imprenta?”, por la revista Gràffica. El amplio programa de ponencias también incluye charlas sobre fotografía, etiquetas, decoración, automatización y análisis de normativas nacionales y europeas. Además, el último día tendrá lugar una mesa redonda “Somos futuro y te necesitamos” impulsada por las asociaciones sectoriales FESPA España y Neobis, que reunirá a profesionales del sector, junto a formadores y alumnos, y pondrá el foco en las oportunidades laborales y el relevo generacional en el sector de la impresión, la comunicación visual y la personalización.

Por su lado, el programa de workshops prácticos ofrecerá la oportunidad de experimentar con herramientas y técnicas innovadoras. Entre las sesiones programadas, Antalis presentará SwitchGreen Box, una herramienta para facilitar la transición hacia materiales más sostenibles en proyectos de comunicación visual. Además, otro workshop a cargo de Palmart, y Dataline analizará el impacto de la automatización en la toma de decisiones estratégicas bajo el provocador título "¿La automatización está poniendo en peligro el sentido común?". Grafiklandia y Primters tendrán una presencia destacada en el programa, donde a través de varias sesiones mostrarán las extensas posibilidades dentro del mundo de la personalización, e incluso grabarán un podcast en directo con figuras internacionales del sector.

Además, el miércoles se celebrará la gala de entrega de Premios APé, otorgados por la revista AP Digitales y que reconocen los mejores trabajos de impresión realizados en España. Un momento emotivo que pone el foco en el esfuerzo, la calidad y la creatividad.

El programa completo de conferencias y workshops está disponible en la página oficial del evento, donde encontrarán toda la información necesaria para aprovechar al máximo los tres días de C!Print Madrid.

El registro de acreditaciones está disponible en la página oficial del evento.

Web oficial

Lista de expositores

Programa de conferencias y workshops

Registro oficial

Contacto prensa:

Mónica Calvo

monica.calvo@salon-cprint.es

(+34) 629 490 265

 


neobis y CANON lanzan la IX edición del CONCURSO NEOBISPRESS: “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

neobis, con la colaboración de CANON, lanza la IX edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

  • Dirigido a los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Artes Gráficas
  • Un jurado decidirá 10 finalistas y votará los trabajos finalistas (Voto del Jurado)
  • El ganador verá su diseño publicado en la portada del número 179 de neobispress y recibirá una cámara CANON EOS 2000D

Madrid, 6 de noviembre de 2024- Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas y tras el éxito de las anteriores ediciones del concurso, neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, con la colaboración de Canon, continúa con la iniciativa de que sean los jóvenes quienes diseñen las portadas de los próximos números de su revista neobispress.

Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar podrán enviar hasta el 31 de enero de 2025 los diseños que consideren, con un máximo de diez por centro.

El jurado está compuesto por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Laura Saiz, equipo de maquetación y diseño de Lucam; Raquel García, dirección diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica; Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y José Alberto Bravo, gerente de Lince Artes Gráficas. Seleccionará 10 trabajos finalistas y votará los trabajos antes del 14 de febrero de 2025.

No habrá votación pública.

La Junta Directiva de neobis votará los 10 diseños finalistas seleccionados por el Jurado, antes del 28 de febrero de 2025.

Tu diseño directo a 1.000 destinatarios del sector de la comunicación gráfica

El diseño ganador será la portada del número 179 de neobispress difundida a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica de nuestro país. El diseño premiado también recibirá una Cámara Canon EOS 2000D  y contará con una entrevista publicada en el mismo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

¿Cómo será la próxima portada de neobispress?

El tema sobre el que tienen que trabajar los estudiantes es de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica (sostenibilidad, innovación, colaboración, etc.). Por otra parte, se valorará si el trabajo va acompañado de una breve explicación sobre el mensaje que se quiere transmitir, vinculado a la Comunicación Gráfica.

neobis no ha puesto límites a la creatividad y quiere dejar volar el ingenio de los participantes, por lo que tendremos que esperar al 3 de marzo de 2025 para descubrir la portada del número 179 de neobispress.

Premios para los finalistas

Además, como en años anteriores, los otros tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress (180,181 y 182), publicaremos una entrevista en el número correspondiente y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon Zoemini S2

 

 Acerca de neobis

La Asociación se constituyó sin ánimo de lucro y en régimen de autonomía al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril por la que se regula el derecho de asociación sindical.

Durante los primeros años de la transición se consolida, tanto por su representatividad como por su estructura, como una de las asociaciones de empresarios más importantes de la Comunidad de Madrid. La organización ha colaborado de manera permanente con las organizaciones empresariales de ámbito superior, tanto sectoriales como autonómicas.

A partir del año 2000, se crea la marca AGM para sustituir a la del antiguo Gremio y convertirse en una “Asociación de servicios plenos”. AGM, además de contar con una asesoría Jurídico Laboral de prestigio, ha sido referente en las nuevas disciplinas emergentes que afectaban a las empresas: calidad, medioambiente, prevención, gestión de ayudas, etc.

Durante el año 2014, se desarrolla un nuevo proyecto que es aprobado en los primeros meses de 2015 (neobis). Se trata de un proyecto pionero en el mundo asociativo que trata de superar los antiguos conceptos del movimiento asociativo y constituye una evolución hacia la recuperación de las relaciones y el prestigio de la actividad empresarial.

 

Contacto de prensa

Sara Gómez

sgomezg@neobis.es

912 437 400