neobis en C!Print Madrid

La Asociación neobis participa en C!Print Madrid

Nueva edición del Salón C!Print Madrid

Esta octava convocatoria se celebra en IFEMA, nueva ubicación del evento que supone un empuje para el sector de la Comunicación Gráfica y Visual.

Como en ocasiones anteriores, la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (neobis) está presente con un stand. neobis respalda las iniciativas feriales, por considerar que constituyen espacios de colaboración, informativos, pedagógicos y de posibilidades para las empresas.

El eslogan elegido para anunciar la edición de 2023 de C!Print del evento: A step to the future, “Un paso hacia el futuro”, encaja con la evolución de neobis, Asociación referente para un tiempo nuevo y una sociedad cambiante.

neobis participa con un espacio sostenible e integrador en el que se transmite la filosofía y los pilares básicos de la Asociación. La sostenibilidad supone un punto de no retorno para las empresas, siendo cada vez más las que la incluyen en su gestión y estructura. Es una materia cada vez más demandada por las nuevas generaciones que se incorporan al sector de la Comunicación Gráfica.

La información, el asesoramiento especializado y el acompañamiento a las empresas son, claramente, los elementos diferenciadores de neobis, no olvidando nunca el humanismo empresarial, que es otra de nuestras razones de ser.

La Asociación trabaja, con vocación integradora, por el reconocimiento social de los empresarios y de las empresarias, de su actividad empresarial y del sector en su conjunto. Nuevamente el stand de neobis será un punto de encuentro en el que compartir y debatir la situación económica del sector, la mejor forma de afrontar las actuales relaciones laborales y el impacto del nuevo Convenio Colectivo del sector, los problemas de empleo, entre otros retos a los que es necesario hacer frente. El análisis de la evolución de los acontecimientos sociales y económicos y la observación del impacto que la transformación digital tiene en el sector de la Comunicación Gráfica y Visual son acciones permanentes de neobis.


C!PRINT Madrid 2023: definir el futuro del sector

La octava edición de C!Print Madrid se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el pabellón 9 de IFEMA MADRID. La cita anual de referencia para el sector cambia de ubicación. Expondrá en el pabellón 9 del recinto ferial las últimas innovaciones en tecnología, aplicaciones y materiales para impresión, comunicación visual, y personalización. Se esperan más de 200 expositores, fabricantes y distribuidores de las soluciones más a la vanguardia.

Durante su trayectoria, el salón ha sido el centro de reunión de profesionales especialistas en la comunicación y la personalización aplicado a diferentes ámbitos. C!Print Madrid es un evento que interesa tanto a impresores como a comunicadores visuales, agencias, especialistas del marketing, retailers, decoradores, marcas e industria. La versatilidad de su oferta y las propuestas cada vez más integrales de sus expositores, construye el futuro y responde a las necesidades de creación en una gran variedad de sectores afines.

ESPACIOS DE DEMOSTRACIÓN Y APRENDIZAJE: PLUG&PLAY Y C!WRAP

C!Print Madrid prepara varios espacios demostrativos en el que el visitante podrá comprobar de primera mano los resultados de diversas técnicas de marcaje y personalización. El taller de personalización en pequeño formato, Plug&Play, en el que el visitante asiste al proceso de personalización de principio a fin en diferentes soportes, objetos y textiles. Las diferentes técnicas que se reunirán en este didáctico taller van desde la impresión DTG o el bordado, hasta el grabado láser o la impresión DTF UV. Además, el visitante puede personalizar a través de la web o directamente en la entrada del taller, su objeto y textil promocional y llevárselo a casa. Este año, la marca ficticia elegida es “Workaway”, una línea de productos y textiles para facilitar el día a día a los trabajadores nómadas.

El espacio C!Wrap celebrará su segunda edición en el pabellón 9 de IFEMA Madrid. Durante tres días, animaciones en continuo: demostraciones, entrevistas, presentaciones y ¡los duelos de C!Wrap! la segunda edición del concurso para aplicadores profesionales. Tres veces al día, los duelistas tendrán 60 minutos para vinilar cuatro elementos diferentes donde mostrarán sus cualidades tanto en personalización de vehículos como en arquitectura y decoración. Una forma única de ver el proceso real de aplicación de los mejores materiales lanzados recientemente en el mercado.

PROGRAMA DE CONFERENCIAS: AVANCE DE CONTENIDO

En el espacio de conferencias de C!Print Madrid, situado en el epicentro del salón, el visitante podrá escuchar gratuitamente los consejos de los expertos del sector de la impresión, la comunicación visual, y la personalización. Entre los temas a destacar: Proyectos y ventajas de la cultura colaborativa, el reto de la impresión textil, tendencias y sostenibilidad, Impresión DTF, los retos de la fotografía y el diseño frente a la inteligencia artificial, y el futuro de la impresión, entre otros temas. Protagonistas destacados del sector, como Juan Blanco de Grafiklandia, las asociaciones FESPA España, Aserluz, Impriclub, o AFPE, la revista Gràffica, o el Cluster Functional Print, protagonizarán algunos de los momentos más esperados en el programa. Algunos de los fabricantes líderes del sector como Mimaki, Epson, HP, Roland DG o Hexis descubrirán solo en C!Print Madrid sus próximos proyectos. Además, el miércoles 20, se celebrará la entrega de Premios Apé que reunirá a los responsables de los trabajos de impresión más destacados en España.

El registro de acreditaciones está abierto. La lista de expositores y la información de las animaciones durante este C!Print Madrid 2023 en Ifema, puede consultarse en la web oficial: www.salon-cprint.es


C!PRINT Madrid se celebrará en IFEMA

C!Print Madrid celebra su 8ª edición en IFEMA

Los próximos días 19, 20 y 21 de septiembre de 2023 el evento referente de impresión, comunicación visual y personalización celebrará su edición en el principal recinto ferial de España, IFEMA MADRID. La reunión anual más importante de la península ibérica dirigida a profesionales del sector da un salto cualitativo y celebrará su octava edición en el laureado espacio.

En palabras de Pablo Serrano, secretario general de FESPA España: “Una vez más C!Print Madrid nos sorprende con su capacidad de innovación y liderazgo entre los eventos feriales del sector de la comunicación visual. El que la nueva edición se celebre en IFEMA durante el mes de septiembre confirma a C!Print como la cita obligada para el sector de la comunicación visual. Una vez más, la colaboración y la apertura a todos los actores del sector, va a permitir que la industria de la comunicación visual tenga el evento que sus empresas se merecen y C!Print sea el centro de impulso de los negocios a futuro”.

La empresa organizadora, SC6 Organización y Comunicación, filial del Grupo Internacional Infopro Digital Trade Shows ha llegado a un acuerdo con IFEMA MADRID y reunirá en el Pabellón 9 de sus instalaciones, perfectamente adaptadas y de fácil accesibilidad, las últimas innovaciones y tendencias en tecnología y aplicaciones de impresión y comunicación visual. Un importante paso que beneficiará al conjunto del sector. En palabras de Pierre Mirlit, director de C!Print: “Por fin ha llegado el momento que tanto expositores como visitantes esperaban. La nueva ubicación del evento sin duda supondrá un empuje extraordinario para el sector, aumentando la actividad y ampliando las posibilidades a mercados venideros”.

UN PASO HACIA EL FUTURO

La celebración de C!Print Madrid en IFEMA supone un salto cualitativo para el salón y por ende para el sector, que se verá beneficiado de una visibilidad sobresaliente y disfrutará de unas condiciones óptimas para conectar con los visitantes. Así lo refleja el slogan elegido para anunciar la edición de 2023 del evento: A step to the future. Un paso firme hacía el futuro de la impresión, la comunicación visual y la personalización que lo acerca aún más a los visitantes y que facilita la apertura y nuevas sinergias con sectores afines como la fotografía, etiquetas, packaging impreso, el software o la impresión industrial.

NUEVO PROYECTO JUNTO A PROMOGIFT

Además, la organización informa que las asociaciones AIMFAP y FYVAR; e IFEMA MADRID, coorganizadoras de la feria especializada en Objeto y Textil publicitario, Promogift, unen fuerzas junto a C!Print Madrid en un nuevo proyecto a largo plazo para ofrecer al mercado ibérico una colosal cita por y para los sectores de la impresión, la comunicación visual, la personalización, y el objeto y textil publicitario. El objetivo de esta alianza es generar el empuje perfecto para el crecimiento de los sectores implicados. Y es que C!Print Madrid ha confirmado la celebración simultánea de su salón junto a Promogift a partir de 2024.

DESCUBRIR TODAS LAS TENDENCIAS DEL SECTOR

C!Print Madrid 2023 reunirá durante tres días los últimos lanzamientos en tecnología de impresión, corte y acabado; también presentará las nuevas técnicas para personalización en pequeño formato, y mostrará la evolución en maquinaria para impresión textil. Pero aún hay más, el visitante podrá ver las novedades en soportes, materiales, en software de edición o de gestión de procesos y automatización, entre otras novedades. También se expondrán las aplicaciones más a la vanguardia del sector. Un evento que muestra la tecnología más puntera y que inspira con su infinita variedad de aplicaciones.

DINÁMICA C!PRINT: EL VISITANTE ES EL PROTAGONISTA

El programa de contenido genuino C!Print para esta edición está en pleno proceso de gestación. Un nutrido programa de conferencias accesible a todos los visitantes del salón mostrará la evolución y el futuro del sector a través de temas diversos en línea con el web-to-print, la comunicación, el diseño y la creatividad, la fotografía, la gestión eficiente de procesos, la impresión textil, o las nuevas implicaciones en materia de sostenibilidad, entre otros temas. Además, el taller de personalización en pequeño formato Plug&Play y sus workshops técnicos exclusivos volverán con más fuerza que nunca en esta edición tan importante. También las demostraciones del espacio C!Wrap y los duelos entre visitantes mostrarán vibrantes competiciones y lo último en personalización de superficies.

El periodo de registro de acreditaciones para asistir a la 8ª edición de C!Print Madrid en IFEMA, se abrirá a principios de mayo. Sigue toda la información del salón, sus expositores y las novedades del sector en su web oficial: salon-cprint.es y en sus canales.


La internacionalización del libro español pasa por Liber

Liber invita a Barcelona a 450 compradores y prescriptores de libros en español de 60 países

La feria que se celebra del 5 al 7 de octubre en Fira de Barcelona ha reforzado sus acciones de promoción en el exterior para atraer compradores y prescriptores internacionales a reuniones de negocio presenciales con las editoriales españolas participantes. Este año, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha invitado a viajar a la capital catalana a más de 450 profesionales de 60 países, entre ellos importadores, distribuidores, libreros, compradores de derechos, así como responsables de organismos públicos y bibliotecas, agentes literarios y editores. Otro millar de profesionales internacionales seleccionados está convocado a participar en reuniones virtuales a través de la plataforma digital de la feria.

Para contribuir a las exportaciones del sector editorial, Liber cuenta con tres programas específicos de compradores internacionales, prescriptores de interés prioritario (PICE), y bibliotecarios estadounidenses gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte; las Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio; ICEX España Exportación e Inversiones; la Generalitat de Catalunya; el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y la Sociedad Estatal de Acción Cultural Española (AC/E).

Editoriales, gremios y asociaciones que conforman la FGEE, además de las Oficinas Económicas y Comerciales de España en el extranjero consensuan la lista de invitados en cada edición de Liber en función de los mercado objetivo y los proyectos de adquisición de libros identificados. Tradicionalmente, en Liber se genera un tercio de las ventas anuales en el exterior del sector editorial español y la organización espera ayudar a recuperar esta referencia prepandemia.

Los participantes en las misiones comerciales que viajarán a Liber proceden mayoritariamente las dos áreas geográficas que concentran el grueso de las exportaciones editoriales españolas: Europa (30 países) y Latinoamérica (17), además de EE.UU. y Canadá. Asimismo, se han seleccionado otros 14 mercados preferentes en el Mediterráneo (Argelia, Egipto, Marruecos, Israel, y Turquía) y Asia (Corea del Sur, Hong Kong, India, Japón, Singapur y Taiwán), además de Australia y Nueva Zelanda.

Por su importancia, destaca también la delegación de bibliotecarios estadounidenses, organizada por ICEX en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Miami y la propia FGEE. Este colectivo acude a la feria con presupuestos de compra de libro español para numerosas bibliotecas públicas de EE.UU., país que supera los 50 millones de hispanohablantes. Asimismo, Colombia, como país invitado de honor de la feria, aportará una importante delegación comercial, institucional y cultural.

Durante los tres días de la feria, los expositores de Liber podrán mantener entrevistas agendadas con estos invitados, compartir información sobre mercados, conseguir nuevos contactos comerciales y generar pedidos. Una de las novedades de la feria de este año, será la posibilidad de agendar reuniones virtuales con otro millar de profesionales internacionales seleccionados por la organización, a través de una plataforma digital específica.

España es, después de Reino Unido y EE.UU, el tercer país del mundo que más libros exporta. El sector editorial (sin contar las cifras del sector gráfico) incrementó un 1,3% su facturación en 2021 respecto al año anterior. Pasó de 340,57 millones de euros en 2020 a 345,03 en 2021.

Por zonas geográficas, Iberoamérica, con México a la cabeza, es el principal destino de los libros españoles. En 2021, las exportaciones del sector del libro en países latinoamericanos alcanzaron los 180,66 millones de euros, un 2,07% menos que en 2020. Por su parte, las exportaciones en Europa supusieron 136,35 millones de euros, un 8,54% más con respecto al ejercicio anterior, siendo Francia el principal país comprador. Es importante destacar, también, el incremento de las ventas en África, Asia y Oceanía.


neobis participa en DIGICOM 22

La asociación empresarial neobis participa en DIGICOM 22

Se ha inaugurado una nueva edición de la Feria DIGICOM y la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (neobis), miembro del Comité Organizador, está presente con un stand.

Desde hace ahttp://www.ifema.es/digicom-expo_01ños, la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica respalda todas las iniciativas feriales, por considerar que constituyen espacios de colaboración, informativos, pedagógicos y de clara productividad para los empresarios. neobis participa y proporciona un espacio para acompañar a las empresas en el que compartir impresiones sobre tecnología, conocer nuevas tendencias, ordenar y entender los acontecimientos.

neobis presenta un espacio sostenible e integrador en el que se transmite la filosofía y los pilares básicos de la Asociación. Se da visibilidad a uno de los conceptos que constituye la razón de ser de neobis, el humanismo empresarial.

Es un punto de encuentro de las empresas y un observatorio de actividades y acciones de interés para el sector.

La Asociación programa reuniones y encuentros con diferentes instituciones y colaboradores. Se tratarán temas y propuestas que conforman el proyecto de neobis en su afán de ser un referente para las empresas en un tiempo nuevo y cambiante. Una apuesta por un sector sostenible en el más amplio sentido, desde el punto de vista medioambiental, económico y, por tanto, social.


DIGICOM convertirá a Madrid en la capital de la impresión digital

DIGICOM vuelve está edición para consolidarse como la feria referente del sector de la impresión digital y la comunicación visual de la Península Ibérica

La Feria de Impresión Digital y Comunicación Visual DIGICOM se celebrará los próximos 20, 21 y 22 de septiembre en el recinto de IFEMA MADRID, convirtiendo así a la capital española en el centro de referencia de la industria gráfica. En esta nueva edición, los profesionales del sector van a poder ver de primera mano las últimas novedades y tendencias de las principales marcas.
Después de batir el récord de asistencia el año pasado, DIGICOM vuelve está edición para consolidarse como la feria referente del sector de la impresión digital y la comunicación visual de la Península Ibérica. Para ello, volverá a contar con los principales distribuidores del sector que acudirán al certamen para presentar las últimas novedades de las principales marcas: Mimaki, Roland, Epson, SwisQprint, Thyssen Krupp, OKI, Brother, Mutoh, Afford, Sawgrass y muchas más.
Además, DIGICOM lanza en esta edición la nueva área RetailLab, en colaboración con la AER, Asociación Española de Retail, que contará con las 150 empresas de Retail más destacadas de España. Durante dos días se realizarán varias mesas redondas y ponencias en las que se profundizarán sobre los aspectos claves dentro del Retail, la Comunicación y el Marketing dentro del punto de venta.
El evento cuenta con un programa de conferencias con la participación de expertos del sector que expondrán las últimas novedades en el infinito mundo de las aplicaciones de la impresión digital. En DIGICOM, se podrá encontrar desde maquinaria de impresión 3D, con sus múltiples aplicaciones (médica, tecnológica, decorativa, industrial…), personalización de diferentes de productos y sobre cualquier superficie, y lo mejor en impresión textil, con las más avanzadas técnicas en sublimación que están incrementando considerablemente el poder adquisitivo del sector.
DIGICOM está en un claro crecimiento con respecto a ediciones anteriores. Este año contará con un “Show Room Digital Textile”, en colaboración con 3-Print Group, distribuidor oficial de Kornit Digital. En este nuevo espacio se podrán conocer las últimas novedades tecnológicas en soluciones digitales y medioambientalmente limpias para la industria textil. Se podrá observar lo último en aplicaciones para DTG y bobinas: impresión directa sin pretratamientos, tintas pigmentadas con base agua, colores vibrantes (CMYK, RED, GREEN, WHITE y NEON), impresión en blanco sobre tejidos de color en bobina. Además, se presentará la tecnología XDI con efectos 3D, bordados sin hilo, alta densidad, etc.
También hay que destacar el acuerdo en exclusiva entre DIGICOM e ImpriCLUB, la asociación privada de impresores comerciales más grande de España, para promocionar la feria referente de la industria gráfica en la Península Ibérica. El acuerdo entre DIGICOM y impriCLUB permitirá que la feria se convierta en un referente en el mercado promoviendo la recuperación de los sectores partícipes y el crecimiento económico del país.
Además, cómo última novedad, DIGICOM organiza la primera gala de entrega de los Premios DIGIAWARDS. Este galardón tiene como objetivo primordial la difusión y el reconocimiento público del trabajo de las empresas del sector de la impresión digital de España. Con este galardón se quiere premiar la dedicación, innovación, desarrollo y excelencia de las empresas ganadoras.

APIGRAF y neobis comparten los principales retos de la Industria de la Comunicación Gráfica

APIGRAF y neobis informan acerca de la colaboración que vienen manteniendo

 

El 25 de mayo tuvo lugar, en el marco de la Feria Graphispag 2022, un encuentro entre la Asociación Portuguesa de la Industria Gráfica y Transformación de Papel, APIGRAF y la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, neobis. La jornada abordó el estado económico del sector y de varios subsectores, su estructura y los desequilibrios más significativos. También se dejó constancia de los niveles de concentración empresarial y de las tendencias más importantes. Se analizó el impacto del cambio cultural en el sector de la comunicación gráfica y los retos emergentes.

APIGRAF y neobis informaron acerca de la colaboración que vienen manteniendo. Desde hace algunos años estas asociaciones están en permanente contacto e intercambian impresiones periódicamente sobre la situación del sector.

Como consecuencia de esa relación, APIGRAF y neobis comparten información, colaboran en sus diferentes medios, participan en los congresos y jornadas, etc.

De la observación conjunta nació la idea de que los empresarios del sector necesitan, hoy más que nunca, cierta orientación. Es necesario ordenar y entender todos los acontecimientos que se están viviendo, conocer las diferentes tendencias, volver a relacionarse y aprovechar las oportunidades que puede ofrecer esta colaboración para sus empresas asociadas.

Al final del acto, el presidente de neobis, Álvaro García Barbero, informó de que ambas asociaciones están valorando la posibilidad de organizar un Congreso sectorial en la Península Ibérica, abierto a otras organizaciones y transversal, para el examen de las principales tendencias tecnológicas, la valoración de las diferentes oportunidades de negocio y el análisis del impacto del cambio cultural en el comportamiento de las empresas.


Heidelberg participará en Graphispag 2022

Heidelberg afirma: “Este año, nuestro objetivo es usted”

Han pasado muchas cosas desde la última edición de Graphispag y no todas han sido buenas. Tras un periodo muy duro en el que muchos compañeros y socios del mundo gráfico no han superado esta crisis, creemos que es nuestro deber seguir celebrando la fuerza y resiliencia de nuestro sector.

Nuevas perspectivas

Durante los últimos años hemos vivido un cambio de rumbo en la compañía, y podemos afirmar que, pese al contexto actual, Heidelberg está evolucionando de forma rápida y firme. Relaciones de cooperación con nuevos socios como la aseguradora Múnich Re, nuevas líneas de negocio como el eMobility y lógicamente un escenario cambiante requieren otras formas de entender la empresa y nuevas estrategias.

Hace escasas semanas, Heidelberger Druckmaschinen AG anunciaba la llegada del Dr. Ludwin Monz como nuevo CEO de la compañía, y con estas palabras expresaba su intención de continuar en la dirección actual y abrirse a nuevos mercados con competencias básicas: "Nuestra tarea es utilizar nuestra fortaleza tecnológica para generar nuevos negocios. Debemos aumentar la rentabilidad y la resiliencia de manera sostenible y usar nuestra experiencia y excelencia tecnológica para nuevos mercados específicos. Queremos priorizar esta estrategia y expandir nuestra posición de liderazgo en nuestros mercados principales, siempre yendo en paralelo con las necesidades de los clientes".

Si miramos hacia atrás y analizamos el contexto empresarial y mundial en el que tuvo lugar nuestra última participación en Graphispag 2019, cuesta creer que nos separen sólo cuatro años. La realidad del mercado, la de nuestros clientes y la nuestra han cambiado enormemente y, si bien seguimos en la misma línea de desarrollo, son demasiados los factores que nos han precipitado al momento que ahora nos ocupa.

Desde Heidelberg nos enorgullecemos de haber crecido junto a nuestros clientes y creemos que, ahora más que nunca, nuestros objetivos tienen que ir siempre en paralelo con los de nuestros clientes.

Por esto y por mucho más, hemos querido estar del 24 al 27 de mayo en esta nueva edición de Graphispag, para celebrar y compartir con usted todo lo aprendido a lo largo de estos cuatro años y brindarle nuevas soluciones adaptadas a las necesidades y demandas actuales.

Este año, usted es nuestro objetivo: queremos abrirle nuestras puertas y hacerle sentir como lo que es, nuestro invitado y nuestro mayor socio. Venga a vernos, ¡le estaremos esperando!

Cinco puntos que definen nuestra propuesta

  • Cambio de dirección: El replanteamiento global de la compañía requiere nuevas formas de entender la empresa.
  • Nuevas líneas de negocio y compromiso social: La apertura a nuevos mercados exige la diversificación de riesgos y mantenerse fiel a las políticas de sostenibilidad que la empresa defiende.
  • Estrategia sostenible: Energías renovables, autogeneración, control de emisiones y reciclaje. Queremos convertirnos a nivel global en el socio en el que los clientes puedan confiar para su transformación energética y medioambiental
  • Saber dónde pierde para poder ganar: La digitalización, los procesos de automatización, la robotización y el Big Data son los pilares sobre los que se sostiene la economía del futuro. Solo aquellos que dispongan de las herramientas y sepan manejar los datos con rapidez serán capaces de mantener sus negocios en funcionamiento.
  • More than Machines: Queremos estar en Graphispag, no para proponer, sino para escuchar. Nuestra misión es escuchar detenidamente las necesidades del mercado, y ser capa ces en el futuro de ofrecerle las soluciones para los requerimientos que serán la semilla de las tecnologías del mañana.

Liber celebrará su 40 edición enfocada a la internacionalización

Liber celebrará su 40 edición como la gran cita profesional enfocada a impulsar el negocio y la internacionalización de la industria editorial española

Una razón de ser, plenamente vigente y clave para el crecimiento sectorial, que adquiere mayor relevancia durante este aniversario y que se refleja en la imagen gráfica que estrena la feria, obra del estudio de diseño valenciano Juárez Casanova, ganador del certamen de ilustración de Liber 2022.

Este año la feria del libro que promueve la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) regresa a Fira de Barcelona con la prioridad de contribuir a que la industria editorial española recupere las cifras de exportaciones prepandemia, que cayeron un 26% en 2020.

El sector del libro vive un momento esperanzador en el mercado interior gracias a la consolidación de los hábitos de lectura y la mejora de las ventas, mientras que en el exterior necesita relanzar su estrategia para garantizar su crecimiento futuro en un mercado potencial con más de 500 millones de personas que hablan español. Aquí Liber, con su poder de convocatoria internacional y los encuentros de negocios que generan sus programas de compradores y prescriptores invitados, puede resultar un eficaz aliado para seguir abriendo fronteras al libro español.

Esa es precisamente la idea que resume la imagen gráfica de esta edición de la feria, en la que se pone en valor la misión de Liber durante sus cuatro décadas de existencia: ser punto de encuentro, de internacionalización y de intercambio.

El diseño realizado por Silvia Casanova y Javier Juárez destaca por su capacidad de síntesis, así como por su cuidada composición, cromatismo y armonización de sus figuras geométricas. En palabras de los autores: “la ilustración se apoya en el concepto de internacionalización con el globo terráqueo como representación del mundo y el libro girando alrededor como metáfora”.

La imagen busca, asimismo, reforzar la idea de que Liber es una feria profesional, representando una escena que podría sucederse en cualquier punto del salón. “Dos personas que pueden enmarcarse en cualquier perfil profesional de los que visitan la feria, están interactuando, dialogando, en actitud de estar ofreciendo, mostrando, presentando... en un ambiente distendido y espacio abierto de comunicación, donde el libro es la razón de esa aproximación, de vínculo, de unión y de encuentro cultural”, aseguran.

El trabajo de Juárez Casanova Estudi fue el elegido entre las tres propuestas finalistas que recibieron el encargo de realizar una propuesta de imagen gráfica para Liber 2022, tras haber superado la fase inicial del concurso a la que presentaron su candidatura 88 dosieres. En la organización del certamen de ilustración, Liber ha contado con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP) y de las entidades de Cataluña, Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana y Madrid que la integran.

Organizada por Fira de Barcelona, Liber 2022 es una feria patrocinada por el Ministerio de Cultura y DeporteICEX España Exportación e InversionesGeneralitat de CatalunyaAjuntament de Barcelona y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). Asimismo, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y del Gremi d’Editors de Catalunya.


Programa de conferencias, workshops y demostraciones en C!Print Madrid

C!Print Madrid anuncia su programa de conferencias, workshops, demostraciones y talleres

En el evento, del 26 al 28 de abril, se mostrarán tras casi dos años de espera las innovaciones en tecnología y soportes para impresión digital en gran formato, corte, acabado, grabado, personalización en pequeño formato, objeto y textil publicitario, comunicación visual no impresa, señalética, rotulación, o impresión textil de fabricantes líderes del mercado. En línea con la presentación de tendencias en maquinaria y equipos, se presenta un programa de ponencias que afianza la dirección del sector.

Sostenibilidad: piedra angular en el presente y futuro de la impresión y la comunicación visual

El martes 26 de abril, FESPA España Asociación, abrirá el salón con la primera mesa redonda del programa de conferencia sobre Economía circular y sostenibilidad en el sector de la comunicación visual. A través de profesionales asociados como Northern Design, Greemko o Key Solutions, analizarán los casos de éxito y las ayudas para empresas del sector.

Seguidamente HP presentará una conferencia sobre Como la tecnología Latex ayuda a “B!G” a cumplir su compromiso con la sostenibilidad, el eje central del autodenominado Vysual Marker es desarrollar todo tipo de proyectos tanto de impresión como de comunicación visual de forma sostenible. Tras ellos, Hexis analizará el caso de éxito de aplicación de uno de sus films en la remodelación de una sala infantil del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Aserluz, co-organizador del espacio C!Sign, presentará una conferencia sobre sostenibilidad en rotulación y publicidad exterior.

Impresión textil, diseño, y tendencias en artes gráficas

El miércoles 27 de abril comenzará con una conferencia sobre Impresión textil: Evolución y futuro, de la mano de Roland DG. Seguidamente EPSON Ibérica y Texia conversarán sobre la Transformación digital en el sector moda: hacia una producción sostenible. A continuación, la mesa redonda con expertos de Digidelta, Roland DG, Epson Ibérica, 3Print/Kornit, y moderada por Juan Blanco, creador del canal Grafiklandia y experto en Artes Gráficas y personalización analizará el tema Impresión textil: ¿Cómo rentabilizar tu inversión?.

Por la tarde, la revista Gràffica organiza y conduce una mesa redonda enfocada en Anatomía de las relaciones // Diseñadores vs impresores, en la que participará Truyol Digital e Impresum. A las 18:00 tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios APé Digitales 2021 en la que se reconocerán los mejores trabajos de impresión en nuestro país.

Reencuentro con el retail, y fotografía

El jueves 28 la jornada comenzará con una mesa redonda en la que se sentarán a debatir expertos de primera línea del sector de la comunicación y la imagen, Mediapost, Aries Grupo Comunicación, AER y Digidelta Solutions/Mimaki tratarán el tema de Campañas híbridas: El reto de integrar soportes físicos y digitales en una campaña de éxito . Después, KENDU, nos presentará Hacía dónde va el retail: Tendencias a través de casos de éxito.

El Retail Design Institute organiza y modera la mesa redonda posterior bajo el título CONEXIONES: La comunidad como objetivo de una acción de comunicación. AFPE, la asociación de Fotógrafos de España, cuya exposición de los premios LUX podrá verse en C!Print Madrid, clausurará el salón con su conferencia sobre derechos de autor Cuidado con lo que imprimes.

Workshops Plug&Play: toda la innovación en pequeño formato 

En la planta alta del salón se impartirán ponencias prácticas que pondrán el foco en las nuevas técnicas, e identificarán hacía donde se proyecta el aumento de demanda de productos customizados a través de ponencias como Personalización de productos: la nueva tendencia de consumo, por Epson Ibérica, o Personalización, el “boom” de nuevos sectores y nuevos mercados, por Roland DG. Además, se presentarán workshops sobre Impresión DTF,  por Standkolor, también sobre la Transformación digital en el mercado textil: fashion on-demand y sostenibilidad, 3Print, y otros temas diversos como El reto de la internacionalización, por Vinylcolor, la Optimización de procesos en empresas de artes gráficas, por Eikonsys; o los Beneficios de las láminas solares, por Spandex; Mimaki IoT “Digital Printing Connection” , por Digidelta Solutions; y Señalética turística inteligente, por Grupo Xprinta.

Tres workshops impartidos por Juan Blanco de Grafiklandia adentrarán a los visitantes en el negocio de la personalización textil: 1) Sublimación, DTG, DTF, Transfer toner, vinilo, serigrafía: Elegir la mejor técnica para personalizar tu camiseta; 2) El negocio online de la personalización e impresión y 3) Los mejores recursos digitales para tu negocio.

CoxCrea y C!Wrap: talleres prácticos y concurso

El visitante podrá acceder gratuitamente también al contenido que se impartirá en el espacio CoxCrea. Centrado en decoración, comunicación, sostenibilidad y en como añadir valor a los trabajos de impresión con texturas, tinta blanca, o neon, entre otros. Roland DG, HP, Módico y Digidelta mostrarán a los expertos en comunicación e impresores, como lograr el mejor resultado dependiendo del propósito de cada campaña.

Asimismo, el nuevo espacio C!Wrap dedicado a la rotulación y el covering, presentará a través de demos, talleres y en el concurso-duelo entre visitantes, las nuevas gamas de materiales para aplicar tanto como revestimiento decorativo, como para control solar o seguridad, o como wrapping de vehículos de los fabricantes 3M, Grafityp o Decal. El visitante podrá ver y comprobar de la mano de profesionales del wrapping, la aplicación, acabado y la calidad de sus últimas propuestas en material.

Toda la información sobre los espacios de contenido, programa de conferencias y registro de acreditaciones en la web del salón salon-cprint.es

Para preparar su visita al salón, ver una selección del programa de contenido en streaming directo y diferido, los visitantes registrados pueden acceder a la nueva plataforma pulse.salon-cprint.es