David Rodríguez, el nuevo Service Manager de Heidelberg Spain
Retos y proyectos del nuevo Service Manager de Heidelberg Spain, David Rodríguez
Hace aproximadamente un mes, David Rodríguez entró a formar parte de la plantilla de Heidelberg Spain en calidad de Service Manager. David trabaja junto a los diferentes miembros del equipo Service. Es muy importante para él la dimensión humana, por tanto, su idea es estar cerca de dirección, backoffice, técnicos y coordinadores, con el fin de armonizar, potenciar las sinergias positivas del departamento, redirigir aquellos procesos que sean mejorables e introducir novedades que ayuden a consolidar a Heidelberg como un partner confiable.
David Rodríguez, con formación técnica, lleva trabajando en el sector gráfico desde 1997 ocupando diferentes puestos de responsabilidad. Su experiencia en las artes gráficas le concede un factor de ventaja, David dispone de un profundo conocimiento en relación con el mercado gráfico y mantiene excelente relación con muchos de sus miembros.
"Durante este periodo de adaptación, David Rodríguez está realizando una inmersión en la dinámica de la compañía, sin dejar de afrontar desde el primer momento las responsabilidades que transcienden de su cargo. El trabajo de David se podría definir como eficaz y su objetivo a corto plazo estará enfocado en reforzar la satisfacción de los clientes, implantando acciones que encaminen el servicio técnico de Heidelberg Spain hacia la excelencia. La idea del nuevo Service Manager es consolidar modelos que funcionan actualmente y por otro buscar impactos colaterales en el fututo, producto de nuevas estrategias. Su fichaje es la expresión de la voluntad de mejora continua de HSP", tal y como expresa Marta González, miembro del consejo de Administración de HSP y directora de Recursos Humanos.
David Rodríguez mantiene un estrecho lazo con las tecnologías, sin embargo, el factor humano es básico a la hora de definir su forma de trabajar. Con el lema “+ que Técnicos”, David apuesta por un servicio que fomente las relaciones en términos de sociedad confiable entre la plantilla, el cliente y la empresa, generando una dinámica de apoyo continuado, en un ambiente enmarcado por un ecosistema seguro, -consumibles testeados, recambios originales, acciones preventivas, contratos, etc.
Tal como nos comenta David, “yo no he venido a cambiar el Servicio de Heidelberg, sino a crecer juntos. Introducir soluciones innovadoras que mejoren los servicios, trabajar estrechamente con los diferentes actores del mercado (asociaciones, escuelas, otros proveedores), coordinar un equipo de expertos y actualizarlo a través de la contratación, desarrollo, formación, y, sobre todo, trabajar para identificar cuáles son las necesidades del cliente y cuáles deberían ser las actualizaciones, los cambios a implantar y las medidas necesarias."
Heidelberg presenta un sólido balance en 2022/2023
HEIDELBERG continúa con buenas perspectivas y encamina el último trimestre del año fiscal 2022/23 con fortaleza
Gracias a la fuerte demanda en América del Norte y Europa, y unido al crecimiento sostenido en el segmento de packaging, Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) va por buen camino tras superar nueve meses del actual año fiscal 2022/23.
En el tercer trimestre que acaba de finalizar (octubre a diciembre de 2022), el Grupo rompió la tendencia general en la industria de la ingeniería mecánica al registrar una entrada de pedidos estable de 630 millones de euros, lo que supuso una cartera de pedidos de casi 1.000 millones de euros. Con 609 millones de euros, las ventas en el tercer trimestre fueron alrededor de un 5% más que el trimestre equivalente del año anterior.
Ajustado por efectos no recurrentes, el EBITDA fue 18 millones de euros superior al del año anterior, principalmente debido al impacto positivo del aumento de las ventas. Sin embargo, la contabilización de la bonificación de alivio por la inflación acordada colectivamente tuvo un efecto perjudicial durante este período contable. El aumento de las existencias relacionado con la producción dio lugar a un flujo de caja libre de -4 millones de euros en el tercer trimestre, lo que representó una evolución estable en comparación con el trimestre correspondiente al año anterior. Gracias al buen comportamiento en términos de ventas y entrada de pedidos y la importante mejora en el resultado operativo, la compañía confirma su previsión para el conjunto del ejercicio 2022/23.
“Tuvimos un tercer trimestre positivo y pudimos aumentar aún más nuestras ventas y resultados operativos. De cara al futuro, los próximos meses seguirán viéndose afectados por los aumentos esperados en los costes de materiales, energía y personal”, comentaba el Dr. Ludwin Monz, Director General de Heidelberger Druckmaschinen AG. “Continuaremos contrarrestando esto a través del aumento de los precios y manteniendo nuestra disciplina de costes. Estamos seguros de lograr nuestros objetivos para el año”, agregó.
Sólido balance de nueve meses: alto nivel de la demanda a pesar de la incertidumbre económica
Los pedidos entrantes después de nueve meses se mantuvieron estables y en un nivel alto en comparación con el año anterior. A pesar de las incertidumbres económicas, ascendieron a 1.859 millones de euros (cifra del año anterior: 1.888 millones de euros). A la fecha del balance, la cartera de pedidos ascendía a casi 1.000 millones de euros, lo que sienta una buena base para el próximo ejercicio. Las ventas en los tres trimestres del año fiscal en curso superaron las cifras respectivas del año anterior. Con 1.729 millones de euros, el total de estos nueve meses fue un 10% superior al del año anterior (1.565 millones de euros).
El desempeño operativo positivo también continuó en el tercer trimestre, pero se vio afectado negativamente por el efecto no recurrente de la publicación del bono de alivio para la inflación pactado en su totalidad. Ajustado por efectos no recurrentes en el ejercicio en curso y en los anteriores, el EBITDA después de nueve meses fue alrededor de 56 millones de euros superior al del año anterior. En el tercer trimestre, el resultado operativo mejoró en 18 millones de euros en comparación con el año anterior. Los efectos no recurrentes del reconocimiento de la bonificación por la inflación acordada colectivamente en el pasivo del balance (3T: -15 millones de euros), la venta de una propiedad en Suiza (1T: +12 millones de euros) y la inversión en el negocio conjunto con Masterwork (T3: € + 7 millones), se cancelaron en gran medida entre sí. Los ingresos no recurrentes incluidos en el periodo equivalente del año anterior (EBITDA: 132 millones de euros) de alrededor de 48 millones de euros (2T del año anterior: +22 millones de euros por la venta de Docufy GmbH, 3T: +26 millones de euros por la venta de la propiedad en Brentford en el Reino Unido) fue más que compensada por la mejora en el desempeño operativo. Después de tres trimestres, el EBITDA ascendió a 144 millones de euros (año anterior: 132 millones de euros), lo que corresponde a un margen de EBITDA del 8,3%. El resultado neto después de impuestos tras estos nueve meses también aumentó significativamente, ascendiendo a 54 millones de euros (período equivalente del año anterior: 40 millones de euros).
Crecimiento sostenido en el segmento de packaging
La impresión de embalajes exhibió un crecimiento particularmente fuerte en el tercer trimestre. Los pedidos entrantes desde octubre hasta finales de diciembre de 2022 fueron un 18% más que la cifra del año anterior. Durante el período de nueve meses, la entrada de pedidos mejoró en un 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Con 812 millones de euros, las ventas después de nueve meses fueron un 22% más altas que el año anterior. En la impresión comercial, las ventas ascendieron a 898 millones de euros, mientras que los pedidos entrantes cayeron ligeramente. Al igual que en la primera mitad del año, los cambios en la política de incentivos de Alemania para la e-mobility supusieron que el negocio de Wallbox no pudiera continuar con el crecimiento excepcional del año anterior, en términos de pedidos entrantes y ventas.
Baja deuda financiera neta: el índice de capital sigue aumentando
Tras nueve meses, el flujo de caja libre ascendió a 16 millones de euros (año anterior: 69 millones de euros). Esta cifra menor se debe principalmente al incremento habitual de existencias relacionado con la producción y efectos asociados al suministro de recambios. Como era de esperar, los ingresos por venta de activos en el período analizado en este informe también cayeron en relación al año anterior. Debido al flujo de caja libre negativo, la deuda financiera neta al final del tercer trimestre fue de 26 millones de euros y, por lo tanto, se mantuvo en un nivel bajo (año anterior: 6 millones de euros). HEIDELBERG está progresando con su índice de capital, que aumentó a alrededor del 21%.
“Una deuda financiera neta baja y un índice de capital más alto colocan a HEIDELBERG en una buena posición financiera”, comentaba la nueva CFO de la compañía, Tania von der Goltz. “En vista a la situación incierta en la actualidad, continuaremos trabajando en nuestra resiliencia, y estaremos atentos a nuestros costes”, agregó.
Pronóstico para el año fiscal 2022/23 confirmado
HEIDELBERG mantiene su pronóstico para el año fiscal 2022/23. La compañía continúa esperando que las cifras de ventas aumenten a alrededor de 2.300 millones de euros (2021/22: 2.180 millones de euros). A pesar de la probabilidad de aumentos en los costes, la rentabilidad continuará mejorando. HEIDELBERG prevé un nuevo aumento en el margen EBITDA de hasta el 8% para este año (2021/22: 7,3%). También se espera que el resultado neto después de impuestos mejore ligeramente en comparación con el 2021/22 (33 millones de euros).
Importantes cambios en la cúpula de Heidelberg
El actual CFO de HEIDELBERG, Marcus A. Wassenberg inicia una nueva etapa profesional, y deja paso a Tania von der Goltz
Se espera que Marcus A. Wassenberg, Director Financiero y de Recursos Humanos de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), deje la empresa como muy tarde el 1 de abril de 2023, y se una al consejo directivo de otra empresa industrial. Durante este periodo de transición, el Sr. Wassenberg trabajará con el Consejo de Supervisión, el Director Ejecutivo y con la persona que lo sustituirá, Tania von der Goltz. De esta forma, Heidelberg garantiza una transición ordenada de sus deberes y responsabilidades. El Consejo de Supervisión ha trabajado intensamente y gracias a ello hemos podido cubrir el puesto rápidamente.
"Durante los últimos tres años, Marcus Wassenberg ha realizado un trabajo eficaz tanto en la reestructuración de la empresa como en el impulso de la transformación. Su inminente partida es también una expresión de los objetivos alcanzados, los éxitos financieros conseguidos y la vuelta a la viabilidad de HEIDELBERG. Estamos muy agradecidos por sus importantes contribuciones", expresa el Dr. Martin Sonnenschein, presidente del Consejo de Supervisión de Heidelberger Druckmaschinen AG.
"Con Marcus Wassenberg, estamos perdiendo a un innovador comprometido, y yo, personalmente, estoy perdiendo a un compañero y colega muy valioso de la Junta. A pesar de los desafíos inesperados de la pandemia y la incierta situación geopolítica actual, tanto él como el resto de sus colegas han restaurado el suelo económico de la empresa. Ahora, es momento de continuar inquebrantablemente con el desarrollo estratégico de nuestra cartera y con la innovación del modelo de negocio. Esto es lo que nuestro Consejo de Supervisión, el equipo de gestión y yo defendemos juntos", enfatiza el Presidente del Consejo de Administración, el Dr. Ludwin Monz. "El futuro de Heidelberger Druckmaschinen AG se extiende sobre muchos hombros fuertes".
"La tarea ahora es fortalecer aún más el negocio principal y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de nuevas áreas comerciales basadas en las amplias competencias de la empresa, como, por ejemplo, la e-mobility, la automatización y tecnología de sensores. Bajo el liderazgo de Ludwin Monz, la empresa está excelentemente equipada para continuar con la ardua tarea de la innovación permanente", subraya Marcus A. Wassenberg.
El Consejo de Supervisión de Heidelberg Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) ha nombrado esta semana a Tania von der Goltz CFO (directora financiera), que tendrá efecto el 1 de enero de 2023. De esta forma, la nueva CFO se incorporará a HEIDELBERG al mismo tiempo que será nombrada miembro del Consejo de Administración. Tania von der Goltz sucederá así a Marcus A. Wassenberg, cuya salida de la empresa anunciábamos en la cabecera de este comunicado. El Presidente del Consejo de Administración, Dr. Ludwin Monz, asumirá al mismo tiempo la función de Director Laboral.
Tania von der Goltz trabajó en Fresenius Medical Care como Vicepresidenta Senior de Estrategia Financiera Global, responsable de la estrategia financiera global de su empresa. Entre otras cosas, inició y dirigió programas internacionales de valor añadido y, como jefa del comité global de adquisiciones e inversiones, tuvo una influencia formativa en las actividades de fusiones y adquisiciones del grupo que cotiza en el DAX.
El Presidente del Consejo de Supervisión, Dr. Martin Sonnenschein, afirma: "Estamos muy satisfechos de haber conseguido para HEIDELBERG a Tania von der Goltz, una experta financiera muy competente con muchos años de experiencia. Ella marcará la diferencia en el exitoso desarrollo posterior. De este modo, hemos podido cubrir oportunamente el puesto de director financiero que había quedado vacante y garantizar una transición ordenada".
El Director General, Dr. Ludwin Monz, comentó: "Estoy deseando trabajar con Tania von der Goltz. Juntos impulsaremos el reajuste estratégico, el fortalecimiento financiero y la transformación cultural de HEIDELBERG que hemos iniciado."
A su nombramiento, Tania von der Goltz comentó: "Estoy muy entusiasmada con mi nuevo papel en HEIDELBERG, trabajar con el Consejo Ejecutivo y los empleados para ayudar a dar forma al camino que hemos tomado hacia el crecimiento de valor sostenible. Quiero agradecer sinceramente al Consejo de Supervisión su confianza".
Heidelberg espera con optimismo un crecimiento rentable
Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) continúa con una visión optimista de crecimiento a medida que avanza el año fiscal 2022/23. Se espera que las ventas aumenten alrededor de 2.300 millones de euros durante este periodo.
La compañía se beneficia de iniciativas de crecimiento focalizadas en mercados centrales rentables como la impresión de envases, los modelos de negocios digitales y el sector de la movilidad eléctrica, donde vemos, por ejemplo, un aumento de ventas del 120% en el ejercicio anterior.
“Durante el último año financiero, Heidelberg ha fortalecido aún más su resiliencia al mejorar significativamente sus ventas y resultados. Financieramente hablando, el Grupo está en una mejor posición si lo comparamos con épocas anteriores. En el año fiscal 2022/23, también buscamos beneficiarnos de esto, de las iniciativas de crecimiento centradas en los mercados principales y en los modelos de negocios digitales, y también de nuestro reciente éxito con la movilidad eléctrica. En este aspecto, somos optimistas acerca de poder contrarrestar las circunstancias tan desafiantes, incluido el enorme aumento de precios. Seguiremos muy de cerca los mercados para poder tomar las contramedidas necesarias. Sin embargo, tal como están las cosas actualmente, esperamos un mayor crecimiento en las ventas alrededor de los 2.300 millones de euros y un aumento en el margen EBITDA de al menos el 8%”, comenta el Dr. Ludwin Monz, CEO de Heidelberg.
La realineación de Heidelberg da sus frutos
En el año fiscal 2021/22 (del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2022), Heidelberg se benefició de la exitosa reestructuración del Grupo llevada a cabo durante los dos años anteriores. Las ventas aumentaron un 14%, a 2.183 millones de euros, lo que cumplió el objetivo de al menos 2.100. Se logró un crecimiento significativo tanto en impresión comercial como en packaging, con una demanda creciente de prácticamente todos los productos y en todas las regiones. La cartera de pedidos alcanzó un nivel alrededor de los 900 millones de euros (año anterior: 636).
Heidelberg ha visto como el negocio de e-mobility está teniendo cada vez más éxito. En el segmento de Soluciones Tecnológicas, la alta demanda de estaciones de carga privada para vehículos eléctricos (wallboxes) impulsó un aumento de las ventas, que pasaron de 22 millones a unos 50 millones de euros. A pesar de las altas inversiones en crecimiento, el margen operativo mejoró considerablemente, pasando de 0 a 7,8%. Con alrededor de 130.000 unidades vendidas, Heidelberg ya es uno de los líderes de mercado en Alemania.
Gracias al importante crecimiento de las ventas del Grupo y a la gran mejora de la rentabilidad, el EBITDA ha aumentado hasta los 160 millones de euros (año anterior: 95 millones de euros).
La calidad del balance y el flujo de caja libre mejoran en más de 100 millones de euros a nivel operativo
Debido sobre todo a la importante reducción del capital circulante neto y a los ingresos por la venta de activos durante el período de referencia, el flujo de caja libre aumentó de 40 millones de euros en el año anterior a 88 millones de euros. Gracias a la exitosa amortización de préstamos, endeudamiento y un bono convertible, la deuda financiera neta volvió a descender considerablemente, pasando de 67 millones de euros a –11 millones de euros. El apalancamiento disminuyó de 0,7 a –0,1. Heidelberg también hizo grandes procesos con su índice de equidad, que aumentó de 5,1 a 11,1% en doce meses.
“Nuestros esfuerzos para mejorar nuestro flujo de caja y la calidad del balance también están dando sus frutos. En el futuro, el enfoque seguirá siendo lograr un flujo de caja libre positivo y fortalecer aún más nuestra situación financiera para hacer que Heidelberg sea aún más resistente”, añade el director financiero de la compañía, Marcus A. Wassenberg.
Confianza para el año fiscal 2022/23 a pesar de las grandes incertidumbres mundiales
A pesar de la gran incertidumbre global debido al conflicto en Ucrania y los cierres relacionados con la pandemia en China, las perspectivas de que Heidelberg vuelva a disfrutar de un crecimiento rentable en el año fiscal 2022/23 son buenas. Suponiendo que no haya una mayor caída de la demanda o un empeoramiento de la situación de la cadena de suministro, se espera que las ventas aumenten alrededor de 2.300 millones de euros (año fiscal 2021/22: 2.183 millones de euros). Además de las mejoras previstas en cuanto a volumen y margen, la compañía también busca impulsar la rentabilidad gracias a la reducción sostenida de los costes estructurales como resultado del programa de transformación en curso. Por otro lado, se prevé que los ingresos no recurrentes sean muy inferiores a los 48 millones de euros registrados en el ejercicio anterior. También se esperan fuertes aumentos adicionales en los precios de la energía y las materias primas, mayores costes de personal y aumentos de los precios asociados con la escasez y los problemas de disponibilidad de ciertos productos.
Los estados financieros y el Informe anual del año fiscal 2021/22, material gráfico e información adicional sobre la empresa están disponibles en www.heidelberg.com, en el apartado About us / Investor Relations.
Heidelberg participará en Graphispag 2022
Heidelberg afirma: “Este año, nuestro objetivo es usted”
Han pasado muchas cosas desde la última edición de Graphispag y no todas han sido buenas. Tras un periodo muy duro en el que muchos compañeros y socios del mundo gráfico no han superado esta crisis, creemos que es nuestro deber seguir celebrando la fuerza y resiliencia de nuestro sector.
Nuevas perspectivas
Durante los últimos años hemos vivido un cambio de rumbo en la compañía, y podemos afirmar que, pese al contexto actual, Heidelberg está evolucionando de forma rápida y firme. Relaciones de cooperación con nuevos socios como la aseguradora Múnich Re, nuevas líneas de negocio como el eMobility y lógicamente un escenario cambiante requieren otras formas de entender la empresa y nuevas estrategias.
Hace escasas semanas, Heidelberger Druckmaschinen AG anunciaba la llegada del Dr. Ludwin Monz como nuevo CEO de la compañía, y con estas palabras expresaba su intención de continuar en la dirección actual y abrirse a nuevos mercados con competencias básicas: "Nuestra tarea es utilizar nuestra fortaleza tecnológica para generar nuevos negocios. Debemos aumentar la rentabilidad y la resiliencia de manera sostenible y usar nuestra experiencia y excelencia tecnológica para nuevos mercados específicos. Queremos priorizar esta estrategia y expandir nuestra posición de liderazgo en nuestros mercados principales, siempre yendo en paralelo con las necesidades de los clientes".
Si miramos hacia atrás y analizamos el contexto empresarial y mundial en el que tuvo lugar nuestra última participación en Graphispag 2019, cuesta creer que nos separen sólo cuatro años. La realidad del mercado, la de nuestros clientes y la nuestra han cambiado enormemente y, si bien seguimos en la misma línea de desarrollo, son demasiados los factores que nos han precipitado al momento que ahora nos ocupa.
Desde Heidelberg nos enorgullecemos de haber crecido junto a nuestros clientes y creemos que, ahora más que nunca, nuestros objetivos tienen que ir siempre en paralelo con los de nuestros clientes.
Por esto y por mucho más, hemos querido estar del 24 al 27 de mayo en esta nueva edición de Graphispag, para celebrar y compartir con usted todo lo aprendido a lo largo de estos cuatro años y brindarle nuevas soluciones adaptadas a las necesidades y demandas actuales.
Este año, usted es nuestro objetivo: queremos abrirle nuestras puertas y hacerle sentir como lo que es, nuestro invitado y nuestro mayor socio. Venga a vernos, ¡le estaremos esperando!
Cinco puntos que definen nuestra propuesta
- Cambio de dirección: El replanteamiento global de la compañía requiere nuevas formas de entender la empresa.
- Nuevas líneas de negocio y compromiso social: La apertura a nuevos mercados exige la diversificación de riesgos y mantenerse fiel a las políticas de sostenibilidad que la empresa defiende.
- Estrategia sostenible: Energías renovables, autogeneración, control de emisiones y reciclaje. Queremos convertirnos a nivel global en el socio en el que los clientes puedan confiar para su transformación energética y medioambiental
- Saber dónde pierde para poder ganar: La digitalización, los procesos de automatización, la robotización y el Big Data son los pilares sobre los que se sostiene la economía del futuro. Solo aquellos que dispongan de las herramientas y sepan manejar los datos con rapidez serán capaces de mantener sus negocios en funcionamiento.
- More than Machines: Queremos estar en Graphispag, no para proponer, sino para escuchar. Nuestra misión es escuchar detenidamente las necesidades del mercado, y ser capa ces en el futuro de ofrecerle las soluciones para los requerimientos que serán la semilla de las tecnologías del mañana.
Entrevista a Gunnar Vogt, Director General de Heidelberg Spain
El Director General, Gunnar Vogt, entró en Heidelberg como ingeniero mecánico en 1999, trabajando con las GTO y las Quickmaster. Fue en el momento en que la compañía estaba en el proceso de salir a Bolsa. En 2003 aceptó el reto de trabajar en China, en nuestra agencia de venta Heidelberg China Ltd. Era el tiempo de crecimiento del país y se vendían más de 400 máquinas offset al año. En poco tiempo se inauguró la fábrica de máquinas offset en el país asiático, y aquel proyecto fue un gran éxito para Heidelberg. En 2008 se le asignó un puesto en el Management de Heidelberg Corea del Sur y allí empezaron los tiempos difíciles con la crisis financiera. Después trabajó 2 años en Indonesia, un mercado de 240 millones de habitantes y mucho Packaging. En 2012 regresó a la casa matriz y tuvo la suerte de trabajar 9 años con nuestros agentes en Latinoamérica. Gunnar guarda un gran recuerdo de esta etapa. Un sistema de impresión altamente automatizado
Como profesional con formación alemana y experiencia en mercados tan dispares como Sudamérica o Corea, ¿piensa que Heidelberg funciona como elemento homogeneizador, o cada Branch funciona de forma distinta?
Todos nuestros clientes se enfrentan en su día a día a problemas similares: cómo crecer en un mercado con mucha competencia. Existen condiciones particulares para cada mercado, pero independientemente del país, al final, los clientes que decidieron invertir en una nueva Speedmaster han sido en su mayoría capaces de obtener beneficios.
En cada momento y en función de las condiciones de cada país, siempre traté de aconsejar a los clientes la mejor opción. En China, al principio vendíamos máquinas con poca automatización, ya que la mano de obra era muy barata; poco a poco eso también cambió. En Corea, un país muy productivo, nuestros clientes ya tiraban 50 millones de pliegos por año con las XL105.
Cada país, condiciones y momento indican cuales son las herramientas de producción óptimas. Para la gran mayoría de nuestros clientes -compañías familiares- pienso que la CD/CX102 y ahora la CX104 es la máquina con la cual pueden ganar más dinero. Por otro lado, la XL106 es un equipo pensado para la producción industrial 24/6. Más allá de los 30 millones de pliegos por año, hoy en día, algunas imprentas tiran 90 millones de pliegos en una XL106; con un equipo así podemos reemplazar dos máquinas CD102.
Usted ha trabajado en China y, por tanto, ha vivido el crecimiento de los mercados asiáticos. ¿Cree que el nuevo panorama internacional implica una nueva dinámica?
Todo dependerá de cómo evolucione la “guerra comercial” entre el Occidente y China. China, con sus 1.400 millones de habitantes, no solo dispone de un mercado interno grande, sino que se ha vuelto un “superpower internacional”. Como Heidelberg, muchísimas compañías alemanas tienen dependencia de China. Pero hemos de verlo como una oportunidad, podemos producir allí y en Europa. El problema lo veo más en la materia prima y los componentes. A este respecto, el Occidente depende demasiado de la capacidad productiva de los mercados asiáticos y cambiar esta dinámica va a ser un largo camino.
Usted ha trabajado en diferentes países llamados Bric, por eso su punto de vista es importante. ¿Cómo ve el papel de Europa en el futuro?
Yo soy un gran fan de la Unión Europea. Para mí, Europa es más que un mercado, es cuna de la democracia, y su justicia y los medios aún son bastante independientes. Esta libertad, para mí vale más que cualquier aspecto comercial. Muchos actores quieren desestabilizar Europa para beneficio propio, pero si Europa sigue defendiendo sus valores seguiremos avanzando por el camino correcto.
¿Cuáles son los factores positivos que destacaría actualmente del sector de la impresión?
Ok, cambio de tema... Hablando de las artes gráficas, veo el impacto de la revolución digital que estamos viviendo en todos los sectores. La era de internet requiere nuevos modelos de negocio. El software cada vez es más importante... Para poder acceder y procesar más pedidos y para manejar los actuales equipos que ya son simples robots. Quizás no es positivo para todos, porque muchas compañías aún siguen produciendo como hace 20 años atrás, y este sector seguro que va a tener problemas en el futuro si no encuentran su nicho.
¿Cuáles son las nuevas soluciones y tendencias para el futuro?
Pienso que para el sector de impresión comercial la meta es crecer en un mercado decreciente. La clave es poder incrementar el volumen de producción y abaratar sus costes, y eso solo es posible conseguirlo invirtiendo en maquinaria actual.
El sector del packaging está creciendo en paralelo a la conversión de materiales plásticos a materiales reciclables, como el cartón. La clave aquí es encontrar su nicho de mercado, ya que las grandes producciones quedarán en manos de las compañías multinacionales.
¿Cómo afronta el reto del mercado español y cómo ve su futuro?
En los últimos 2 meses he estado visitando numerosas compañías en España, muchas de ellas empresas familiares. Las que no han hecho el cambio generacional y siguen trabajando con tecnología de hace 20 años atrás posiblemente tengan problemas. Sin embargo, he visto empresas con un fuerte deseo de renovar su parque de maquinaria. Creo que esta dinámica va a ser fundamental para poder subsistir en el océano rojo de la Industria Gráfica.
Por otro lado, tenemos el tema de las subvenciones. Aún soy novato en este asunto, pero parece que países como Italia y Francia se han movido más rápido que España o Portugal. En cualquier caso, las subvenciones también tienen un lado negativo, a veces se invierte más de lo necesario. En esto veo el chance de España.
Las imprentas que antes afronten la renovación de sus equipos de producción —independiente de subvenciones— serán las que destaquen en el mercado.
¿Cuáles son los grandes cambios que prevé a corto/medio plazo para Heidelberg con su llegada?
Tenemos un buen equipo en Heidelberg Spain, pero tenemos que trabajar para que nuestros procesos internos funcionen más rápido. Para acelerar estos procesos vamos a migrar de nuestro viejo SAP al sistema de Heidelberger Druckmaschinen AG. En este nuevo escenario podremos eliminar mucho trabajo duplicado y podremos ser más eficientes a la hora de atender las necesidades de nuestros clientes.
Los últimos años, influenciados por el impacto de la pandemia, han puesto de manifiesto que la digitalización es básica para subsistir en casi cualquier mercado. ¿Qué aporta Heidelberg a la digitalización?
Hay dos campos, en los cuales Heidelberg puede dar soluciones muy interesantes. Por un lado, la integración más completa de los procesos de producción mediante el software de suscripción Prinect Production Manager.
Por otro, el análisis de producción mediante la conexión remota de las máquinas. Con el nuevo Remote Agreement los clientes no solo podrán obtener ayuda remota, sino también video-soporte, y podrán analizar la producción. Los ahorros de tiempo y la transparencia son factores clave para optimizar la producción.
Últimamente escuchamos de forma habitual servicio enfocado a la satisfacción del cliente, o ‘Impresión sostenible’ ¿Son simples eslóganes o en el caso de Heidelberg son parte de su filosofía? ¿Estamos ante una declaración de intenciones o los podemos considerar proyectos consolidados?
El servicio técnico siempre ha sido un elemento clave para Heidelberg. Somos la compañía que tiene más técnicos en el mercado, pero también más máquinas. A veces no somos los más rápidos, pero, finalmente, resolvemos casi todo. Tenemos que trabajar en l rapidez, y para ello ya hemos avanzado con nuestra hotline centralizada en el 664 664 500. Por supuesto, nuestro nuevo ERP también nos ayudará a mejorar y, sin duda, los clientes lo van a notar.
¿Hay algo más que le gustaría añadir?
Sí. Pienso que, al final, nosotros, los que trabajamos en Heidelberg España, y nuestros clientes estamos en el mismo barco. Somos socios estratégicos. Por tanto, podemos trabajar juntos y ganar o tomar riesgos juntos, pero la meta siempre será buscar el win-win.
Defíname en una frase cuál es su reto para el futuro.
Con todo lo que pasa en el mundo, manejar esta empresa por el bien de nuestros empleados. Trabajar como un equipo para que los clientes que quieren trabajar con nosotros prosperen y así nosotros también. Este siempre ha sido el “espíritu de Heidelberg”.
Heidelberg anuncia el sucesor de Rainer Hundsdörfer, el actual CEO de la compañía
El Consejo de Supervisión de Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) nombró el pasado 28 de octubre al Dr. Ludwin Monz (58) como sucesor del actual CEO de la compañía, Rainer Hundsdörfer (65). Monz tomará el relevo de Hundsdörfer a comienzos del nuevo año financiero, el 1 de abril de 2022.
"El Consejo de Supervisión de Heidelberg desea agradecer a Rainer Hundsdörfer su extraordinario compromiso como director general de la empresa. Ha logrado dirigir con éxito la compañía a través de la crisis del COVID-19, al mismo tiempo que ha marcado el rumbo e implementación de las nuevas estrategias de negocio y reestructuración", comenta el Dr. Martin Sonnenschein, presidente del Consejo de Supervisión.
Por su parte, Rainer Hundsdörfer reconoce la confianza y cooperación con el Consejo de Supervisión, así como con el resto de la compañía: "Estos años han supuesto un enorme desafío aquí, en Heidelberg. Desafiamos con éxito la pandemia y realineamos estratégicamente Heidelberg a través de nuestra transformación. Estoy orgulloso de formar parte de esta familia. Le deseo a mi sucesor Ludwin Monz un buen comienzo en el próximo año financiero y mucho éxito para el futuro”.
El Dr. Ludwin Monz es actualmente presidente del Consejo de Administración en Carl Zeiss Meditec AG, fabricante de tecnología médica y empresa cotizada en la MDAX, puesto que abandonará el 31 de diciembre de 2021. "Con el nombramiento de Ludwin Monz, Heidelberger Druckmaschinen AG está ganando un rostro adecuado para impulsar su realineación estratégica, "enfatiza el Dr. Martin Sonnenschein. "Es un experto comprobado en alta tecnología e innovación con experiencia en el mercado de capitales".
El sucesor, Dr. Monz, ha sido miembro del Consejo de Administración de Carl Zeiss Meditec AG desde 2007 y Presidente del Consejo de Administración desde 2010. También es nombrado miembro del Consejo de Administración de Carl Zeiss AG desde el 1 de enero de 2014. Después de estudiar y obtener un doctorado en física por la Universidad de Mainz, el Dr. Monz pasó al National Institute of Standards and Technology, en EE. UU., y al Gesellschaft für Schwerionenforschung GSI, en Darmstadt, donde trabajó como científico. Paralelamente, Monz también se graduó en ADE por la universidad Henley Management College, en el Reino Unido. En 1994, se incorporó a ZEISS como científico. Dos años más tarde, se convertía en jefe de Desarrollo de Sistemas Geodésicos y, más tarde, en Director General de la Unidad de negocios. En el año 2000, se trasladó a la división de Tecnología Médica de ZEISS.
De cara a su nuevo cargo, el Dr. Ludwin Monz comenta: "Para mí, Heidelberger Druckmaschinen AG es un buque insignia de la ingeniería mecánica alemana. Veo un enorme potencial para el futuro en la amplia experiencia de sus empleados, su organización global, ampliamente ramificada, y en la solidez de una marca altamente establecida".
Además, está previsto extender el contrato del Consejo de Administración con el director financiero Marcus A. Wassenberg hasta 2027, según lo programado. Con esta decisión, Heidelberg apuesta por la continuidad en cuanto a la estabilidad financiera lograda y el realineamiento estratégico iniciado por la exitosa transformación. "Bajo el liderazgo directo de Marcus A. Wassenberg, el programa de transformación de Heidelberg se ha implementado con éxito. Las medidas introducidas están mostrando un éxito medible. Esperamos un futuro exitoso juntos", explica el Dr. Martin Sonnenschein.
It’s SHOWTIME! Heidelberg innova y apuesta por el streaming
"It’s SHOWTIME" es el lema del nuevo evento digital de Heidelberg, durante el cual la compañía innova presentará numerosas ofertas nuevas y mejoradas en los segmentos de impresión comercial, packaging y etiquetas
- 23 de junio, nuevo Evento Digital internacional para clientes de todo el mundo
- Innovaciones en comercial, packaging y etiquetas
- Cualquiera que desee participar puede registrarse de manera totalmente gratuita
A pesar de las difíciles condiciones del mercado, Heidelberg continúa impulsando el desarrollo de la innovación para la industria global de medios impresos. “It’s SHOWTIME” es el eslogan con el que la compañía presenta su próximo evento digital internacional, con fecha de apertura el 23 de junio de 2021. Se innova y mostrarán numerosas ofertas, algunas nuevas y otras mejoradas, en los segmentos de impresión comercial, packaging y etiquetas. Las soluciones inteligentes con las que las imprentas podrán impulsar aún más su competitividad se mostrarán en forma de livestreams cortos. La transmisión se podrá ver desde cualquier país del mundo, estarán disponibles 8 idiomas, y su desarrollo irá en paralelo con la feria comercial China Print, en Beijing. Las inscripciones ya están abiertas. (https://showtime.heidelberg.com/es/)
“La innovación es una necesidad y, para Heidelberg, un proceso continuo en su papel de líder tecnológico. Por eso, presentamos un año más nuestra última iniciativa en innovación, especialmente hecho a medida para nuestros clientes, solo nueve meses después de haber vivido la Innovation Week del otoño pasado”, explica el director de ventas globales y Marketing Ludwig Allgoewer.
Paralelamente al evento del 23 de junio, los especialistas de Heidelberg estarán disponibles para los clientes de todo el mundo para discutir en profundidad y de manera personalizada lo que hayan visto en las presentaciones. Cualquiera que desee concertar una cita para hablar con nuestros expertos puede hacerlo fácilmente en https://showtime.heidelberg.com/es/
Heidelberg recupera los niveles de los pedidos y aumenta el margen objetivo para el 2020/21
Debido a los éxitos cada vez más tangibles obtenidos tras la transformación de la empresa y la creciente demanda de China y Europa, Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) está aumentando su rendimiento operativo objetivo para el año financiero 2020/21 en su conjunto.
Heidelberg anticipa que su margen de EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, crezca aproximadamente un 7%, si bien la pandemia de coronavirus puede llevar a una caída de las ventas, pasando de 450 millones de euros a 500 millones en comparación con el año anterior (€ 2,349 millones). Anteriormente, Heidelberg ya había anticipado un margen de EBITDA que, en su nivel más bajo, igualaría al del año pasado, en un 4,3%. También es una señal alentadora para los próximos meses que los volúmenes de impresión entre los clientes de Heidelberg casi hayan alcanzado los niveles del año anterior, con el volumen de impresión en el sector del embalaje incluso superando niveles anteriores.
“El exitoso despliegue de las medidas de transformación ha permitido a Heidelberg lograr un resultado operativo claramente positivo, a pesar de las enormes presiones provocadas por el COVID-19. En lo que respecta tanto a nuestras finanzas como a nuestro balance general, hemos hecho los deberes. Actualmente, ya se están viendo signos de recuperación en los mercados de China y Europa, ambos, muy importantes para nosotros. Es por eso que nuestro margen objetivo de EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, se está incrementando a alrededor del 7%. El creciente interés en nuestro negocio por contrato y la fuerte demanda de nuestros puestos de recarga domésticos para la electromovilidad también son motivos para ser optimistas sobre el futuro”, dice el CEO de Heidelberg, Rainer Hundsdörfer, al comentar los desarrollos.
“El mercado de puestos de recarga domésticos está en auge. Nuestra capacidad de producción está actualmente al máximo y nos hemos consolidado como un proveedor de éxito en este mercado de futuro. Al poner en funcionamiento una segunda línea de producción, podemos responder a la alta demanda de los clientes de manera más eficaz. Al hacerlo, perseguimos sistemáticamente nuestros planes de crecimiento en el prometedor mercado de la movilidad eléctrica”, continúa Hundsdörfer.

Nuevamente, en el tercer trimestre, las numerosas medidas del programa de transformación lanzadas en marzo del año pasado compensaron con creces el efecto negativo en las ganancias, debido al inicio de la pandemia. Como resultado, tras nueve meses del ejercicio 2020/21 (1 de abril al 31 de diciembre de 2020), el resultado operativo, incluyendo efectos de las medidas implementadas, fue superior al del mismo período del año anterior. Además, en el período analizado, se registró un resultado neto después de impuestos ligeramente positivo y se redujo significativamente la deuda financiera neta.
Informe financiero tercer trimestre
Heidelberg prepara la construcción de un moderno parque industrial en Wiesloch-Walldorf
Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) ha alcanzado un nuevo hito como parte de sus medidas de optimización estructural y de emplazamiento planificadas. La venta de un área de alrededor de 130.000 metros cuadrados al Grupo VGP creará un nuevo y moderno parque industrial y comercial en sus instalaciones de Wiesloch-Walldorf.
VGP es una compañía familiar que actúa como es promotor, operador y propietario europeo de propiedades logísticas y comerciales de alta calidad. La empresa tiene un modelo de negocio totalmente integrado y muchos años de experiencia a lo largo de toda la cadena de valor, desde la adquisición y el desarrollo de terrenos hasta la gestión de activos y propiedades. Heidelberg alcanza un precio de compra en el rango medio de dos dígitos de millones de euros.
"Al usar el espacio de manera más eficiente, Heidelberg podrá ahorrar una importante suma de costes en el futuro. Además, utilizaremos los fondos que esto liberará para fortalecer nuestra liquidez en tiempos de pandemia y seguir adelante con las inversiones estratégicas de futuro hacia nuestra transformación digital", comentaba Rainer Hundsdörfer, director general de Heidelberger Druckmaschinen AG. "En VGP, hemos encontrado un socio potente y un desarrollador inmobiliario experimentado, que comercializará y sacará el máximo rendimiento a las instalaciones de Wiesloch-Walldorf, siempre mirando hacia el futuro y en estrecha coordinación con los municipios y Heidelberg".
Jan van Geet, presidente del consejo de administración de VGP, también está muy satisfecho con la adquisición del lugar: "Estamos muy contentos de haber logrado adquirir este lugar tan único. Gracias a la cooperación estrecha y de confianza con la compañía, los municipios y la ciudad de Heidelberg, pudimos realizar la adquisición muy rápidamente. Planeamos realinear las instalaciones estratégicamente y desarrollar un parque industrial moderno y comercial para inquilinos a largo plazo, donde se puedan abarcar todo tipo de sectores. De esta manera, queremos hacer una contribución sostenible a la creación de nuevos puestos de trabajo y al desarrollo económico de la región". Van Geet añade: "La sostenibilidad y la eficiencia energética son parámetros clave en el desarrollo de las propiedades y las gestiones de VGP”.
El Grupo VGP gestiona actualmente 31 parques en Alemania. En Europa, la empresa familiar con sede en Amberes, Bélgica, opera un total de 76 parques en doce países.
Las instalaciones de Wiesloch-Walldorf cubren un área total de alrededor de 840.000 metros cuadrados, 270.000 de los cuales se comercializarán de nuevo durante todo el proceso de optimización y reestructuración planificados. La asociación con VGP es el primer paso en este proyecto. En la actualidad, casi 5.000 empleados trabajan en allí.