VALORIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL: Economía Circular, el modelo que transforma residuos en oportunidades
ECONOMÍA CIRCULAR, MODELO QUE TRANSFORMA RESIDUOS EN OPORTUNIDADES
¿Te has preguntado qué sucede con los productos que desechamos?
Durante años hemos vivido bajo un modelo económico lineal basado en extraer recursos de la tierra, fabricar productos, usarlos y al final desecharlos. Este sistema nos ha llevado a un punto crítico donde los recursos naturales se están agotando, se produce la acumulación de residuos y se contaminan los espacios. Ante este panorama, la economía circular surge como una alternativa para cambiar el rumbo. Este modelo propone reducir, reutilizar, reciclar y valorizar, logrando que los residuos dejen de ser un problema para convertirse en una oportunidad y de esta manera completar el ciclo de los materiales.
¿Qué es exactamente la Economía Circular?
Se trata de un modelo de producción y consumo que rompe con la lógica de “Usar y tirar”. Su objetivo es mantener los materiales y productos en uso durante el mayor tiempo posible, alargando su vida útil, aprovechando al máximo sus componentes y evitando que terminen en un vertedero.
Según la Fundación Ellen MacArthur, la economía circular se basa en tres principios fundamentales:
- Eliminar los residuos y la contaminación
- Circular los productos y materiales (en su valor más alto)
- Regenerar la naturaleza
A diferencia del sistema lineal, que termina en un vertedero, este nuevo modelo propone un sistema en bucle, donde los residuos se convierten en nuevos recursos.
Cultura de “usar y tirar”
A lo largo de varios años, la sociedad ha adoptado, si bien no de forma consciente, una cultura de “usar y tirar”. La comodidad de adquirir productos envasados o recibir una bolsa de plástico en cada compra, nos ha alejado de hábitos sostenibles como reutilizar envases o llevar nuestras propias bolsas al mercado.
Este habito ha contribuido a un aumento descontrolado en el uso de materias primas y en la generación de residuos. Además, la falta de compromiso de algunas empresas en la gestión adecuada de estos desechos ha generado problemas de salud publica y contaminación de suelos y aguas. En España, por ejemplo, se recogieron 482kg de residuos urbanos por habitante. A pesar de los grandes avances, una parte de estos residuos aún terminan en vertederos.
Nuestro compromiso con la economía circular
Desde hace años en Valorización Medioambiental S.L. llevamos trabajando para que este modelo no sea sólo un concepto que se ha puesto de moda, sino que nos dedicamos a la gestión de residuos peligrosos y no peligrosos y estamos convencidos de que el futuro depende del actual manejo de los residuos. Por este motivo, hemos desarrollado varios procesos para la recuperación y valorización de los envases contaminados de residuos peligrosos. Como:
- Bidones
- Contenedores GRG
- Garrafas
- Envases de menos de 2kg que han contenido tinta grasa
A través de la implementación de tecnologías avanzadas y procesos rigurosos de limpieza, damos una segunda vida a estos envases, evitando que se conviertan en residuos y reincorporándolos de forma segura al ciclo productivo.
De esta manera estamos convencidos de que la sostenibilidad y la innovación deben ir de la mano, ya que, no solo gestionamos residuos sino más bien los transformamos en solución.
Para más información, contáctanos al +34 918 765 095 o envíanos un correo a valorizacion@vmedioambiental.com, estaremos encantados de atenderte.