AGM se convierte en neobis
El pasado 15 de julio, la Asamblea General de la Asociación Gremial de Empresarios de Artes Gráficas y Manipulados de Papel de Madrid (AGM) aprobó por unanimidad el cambio de los Estatutos de AGM transformándola en la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (neobis).
Del mismo modo, se ratificó el nombramiento de Álvaro García Barbero (Grupo AGA) como nuevo Presidente la Asociación.
Los cambios tanto en el sector como en el mundo asociativo requerían una evolución en AGM que respondiera a las necesidades de racionalizar el sistema y que lo dotara de sentido común para conseguir cumplir con las expectativas empresariales actuales.
Con esta idea y sobre los pilares de networking, sostenibilidad, pertenencia e información estratégica, nace neobis, la nueva AGM. Una Asociación diferente, fresca y participativa que pretende aunar fuerzas para avalar la continuidad de las empresas del sector.
Coincidiendo con la aprobación de los cambios en los Estatutos de AGM, en la misma Asamblea General, celebrada el pasado 15 de julio, se ratificó el nombramiento de Álvaro García Barbero (Grupo AGA) como nuevo Presidente de AGM y, por tanto, el primer presidente de la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (neobis).
AGM da paso a neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica
La Asamblea General de AGM, a propuesta de la Junta Directiva, ha decidido por unanimidad la modificación de los Estatutos de la Asociación para conseguir así la transformación de AGM en neobis, Asociación de la Comunicación Gráfica.
Neobis es una Asociación de empresas en lo jurídico y profesional en su funcionamiento. Una Asociación abierta que aglutina a todas las empresas y profesionales que tengan establecida alguna vinculación con el sector de la comunicación gráfica.
Tiene carácter integrador y su finalidad es recuperar la figura de los intereses comunes haciéndola más participativa con un claro objetivo enfocado a la permanencia de las empresas en activo.
Sus principales pilares son el networking, la información estratégica, la sostenibilidad del sector y el sentimiento de pertenencia. Neobis proyecta las sensaciones de lo nuevo.
Álvaro García Barbero (Grupo AGA), el primer Presidente de neobis, la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica
Después de siete años como miembro de la Junta Directiva de AGM y 16 años al frente de Grupo AGA, Álvaro García Barbero es nombrado Presidente de la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, tras ceder su presidencia Eladio Muñoz Ramírez quien ocupó dicho cargo los últimos dos años.
Las primeras manifestaciones del nuevo Presidente de neobis van encaminadas a transmitir que “estamos en momentos de cambios por lo que no podemos seguir estáticos sino en constante transformación, ese debe ser nuestro área de confort, la transformación constante en base a las necesidades de cada momento”.
“El principal reto es saber captar las necesidades que nos irán surgiendo en el día a día para ir dando una respuesta acertada a las mismas. Si conseguimos este objetivo tendremos una Asociación dinámica y resolutiva. El camino no es fácil pero sí ilusionante” comenta Álvaro García Barbero ante la Asamblea General de AGM.
El nuevo Presidente agradece a la Asamblea y a la Junta Directiva su confianza y valora positivamente el trabajo realizado por Eladio Muñoz, que “ha contribuido al progreso de la Asociación y ha posibilitado el inicio de esta nueva etapa”.
Tinta latex ¿el futuro de la impresión?
La tecnología dentro del universo de la tinta de impresión no se detiene y sigue avanzando dispuesta a sorprendernos cada día. Imágenes de alta calidad en cualquier tipo de soporte, con colores vivos y formas muy nítidas. Impresiones de larga duración que soportan las inclemencias del tiempo y, además, respetuosas con el medio ambiente. Estas son las principales características que ofrece la tinta látex, pero ¿qué es exactamente?
Son muchas las voces que anuncian que la tinta de látex marcará un punto de inflexión en el mundo de las artes gráficas, especialmente en el sector del gran formato. Se presenta como una tinta limpia, ecológica y perfecta para exteriores, que combina el uso de tintas látex y la tecnología de inyección térmica.
¿De qué está compuesta la tinta latex?
¿Cómo funciona?
Una vez que los cabezales de impresión inyectan la tinta sobre el soporte, ésta necesita un tratamiento con calor para que el líquido de transporte se evapore dejando en la superficie solo los pigmentos y la resina. De este proceso se encargan las unidades de calentamiento con las que cuentan las impresoras preparadas para imprimir con tinta látex.
El calor también actúa sobre la resina. Con la temperatura adecuada la resina se derrite formando una película flexible que encapsula y fija el pigmento al soporte. La fijación es lo suficientemente eficaz como para que la tinta látex pueda imprimirse en gran variedad de soportes, independientemente de cuál sea su material y textura. Esta película será también la que proteja el pigmento de rasguños, borrones y del agua.
Aplicaciones
Con características como estas, las aplicaciones más comunes de la tinta látex suelen ser soportes tanto de interior como de exterior: recubrimiento de paredes y lonas, rótulos para eventos, rotulación de vehículos, cartelería en punto de venta, aplicaciones retroiluminadas, textiles de uso temporal…
Además, debido a que es una tinta que no desprende olores, es apta para superficies en interiores.
Autor: Dani Matoses, colaborador de Gràffica
Entrevista Aries Innovación Gráfica
En esta ocasión, neobis press ha tenido la oportunidad de conocer a una de las empresas referencia del sector, Aries Innovación Gráfica, de la mano de su Director, Antonio Martín.
Todo lo que hemos visto y respirado durante esta mañana en Aries Innovación Gráfica -desde la breve espera en recepción y la reunión con Antonio hasta la visita por sus instalaciones saludando al equipo- todo, nos lleva a una conclusión: Aries Innovación Gráfica ha conseguido superarse año tras año porque ha sabido escuchar a las personas.
Han escuchado y han entendido el mercado y a las personas que lo componen y por eso han logrado adaptarse a sus necesidades y adelantarse a sus expectativas. Además, todos los pasos que han dado han seguido siempre una estrategia común que ha motivado al equipo y les ha llevado a remar en una misma y única dirección para alcanzar sus objetivos.
Esperamos que disfrutes tanto como nosotros con esta entrevista de Aries Innovación Gráfica
- Se suele decir que después de la tormenta llega la calma ¿crees que el sector de las Artes Gráficas ya ha pasado lo peor y empieza a “resucitar”?
El sector de las Artes Gráficas está en pleno cambio. Si bien es verdad que lo peor ha pasado, también es cierto que necesita continuar con el proceso de cambio que ha iniciado ya que sigue habiendo un número importante de empresas que necesitan mejorar sus resultados.
- Inyección de… ¿Qué necesita el sector para triunfar?
Darnos cuenta de que nuestro sector es diferente al que había antes de empezar la crisis y que nunca volverá a ser el mismo. Necesitamos entender a los clientes y adaptarnos a sus demandas, ofreciendo servicios de alto valor añadido. Creo que también necesitamos más diálogo entre las empresas.
- ¿Cuál es el camino que ha seguido Aries Innovación Gráfica para salir fortalecida de este periodo?
Desde hace varios años decidimosen Aries Innovación Gráfica poner en marcha el proyecto UniON. Es un plan de activación empresarial basado en la confianza, en la integración de personas y en la unión de fuerzas para seguir aportando valor a la sociedad. El proyecto en estos momentos está formado por siente empresas, seis de impresión y una agencia de publicidad y marketing.
- ¿Qué diferencia a Aries Innovación Gráfica dentro del sector?
En Aries Innovación Gráfica llevamos 40 años adaptándonos a diferentes entornos. Esa capacidad de adaptación, de innovación dentro del sector con constante comunicación con nuestros clientes y con nuestro propio equipo es una clara fortaleza de nuestra empresa.
- Mundo online, ¿aliado o competencia?
Aliado sin duda. Nuestro grupo hace más de 10 años entendió que la comunicación a nivel gráfico cambiaba y que teníamos que tener en cuenta un nuevo actor: el mundo online. En ese momento creamos Alfil Comunicación que es la Agencia del grupo.
- Somos conscientes de vuestro compromiso con el medio ambiente ¿qué es lo que os llevó a adheriros al Pacto Mundial de Naciones Unidas?
Después de más de un año como suscriptores de los 10 Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, en Aries Innovación Gráfica cada vez somos más conscientes de lo importante que es para las organizaciones ser transparentes ante todos nuestros grupos de interés y poner en valor la integridad de nuestra gestión.
Los valores humanos, la ética empresarial y el compromiso con nuestro entorno son valores que se llevan respirando en la compañía desde que mi padre, Antonio Martín, la fundó en el año 1975. Para mí, es un honor poder afianzar más estos pilares, darles amplitud de alcance a todos nuestros públicos y demostrar lo que Aries Innovación Gráfica está realizando por la sociedad, el entorno y las personas.
- Misión, visión y valores de una empresa ¿qué papel juegan en la sostenibilidad de una compañía?
La idiosincrasia familiar de nuestra empresa hace que considere que a nivel estratégico, la definición de una visión a futuro sólida, así como su misión y valores sea aún más importante que en cualquier otra empresa. Y es que la coherencia de nuestra estructura con los valores familiares es lo que hace sólido y sostenible en el tiempo nuestro proyecto empresarial.
El secreto de las empresas exitosas radica en saber generar y trasmitir un conjunto de valores entre todas las personas que trabajen en ella, así como elegir como colaboradores a aquellos que los compartan. Esto permite unir fuerzas para trabajar por una meta común y en la misma dirección. Lo que garantiza a largo plazo que empresas maduras que, como la nuestra, hemos sabido replantear la visión a futuro, apostando por un nuevo proyecto empresarial y proponernos con ello la misión de contribuir a la regeneración del sector, sean las que perduren en el tiempo.
- Aries Innovación Gráfica nace como una empresa familiar ¿esta cualidad sigue presente en vuestro día a día?
Por supuesto, las empresas familiares tienen unos valores que les hacen estar muy próximos a sus clientes y sus trabajadores, y a conocer sus verdaderas necesidades, sabiendo adaptarse rápidamente para dar respuestas personalizadas.
- ¿Alguna frase o vivencia de Antonio Martín padre que recuerdes a diario?
Creo que los que somos hijos de empresarios recordamos constantemente a nuestros padres. Yo del mío recuerdo sobre todo el compromiso.
Compromiso con los trabajadores porque él siempre entendió que la empresa no es cosa de una sola persona sino del trabajo en equipo de todos y cada uno de los que trabajan en ella. Compromiso con el día a día de los clientes que son los que al final pagan nuestras nóminas y también el compromiso con los proveedores que son parte fundamental de nuestro trabajo.
- ¿Cómo se define Antonio en pocas palabras?
Me gusta definirme como una persona con profundos valores como la honestidad y el respeto. Además soy muy extrovertido y generoso.
Me gusta disfrutar de mi trabajo y hacer que las personas que trabajan conmigo también disfruten con ello.
- ¿Qué es lo que más valoras de una persona? ¿y lo que más te incomoda?
Lo que más valoro, desde luego, la honestidad, la generosidad, el compromiso y el respeto. Además, me encanta que las personas sean positivas y que transmitan ilusión.
Lo que más me incomoda en estos momentos es la falta de valores que parece que se ha implantado en nuestra sociedad.
- Como empresario, ¿qué buscas en las personas de tu equipo?
Sobre todo busco personas con valores y desde luego que me complementen. Me encanta trabajar en equipo y creo firmemente que es una de las fortalezas de Aries.
Los valores han sido unas de las cualidades que hemos buscado siempre en las personas y empresas que se han ido incorporando al proyecto UniON.
- ¿A qué le das más importancia: formación o experiencia?
Sin duda a la formación, la experiencia llega después. Muchos de nuestros trabajadores se han incorporado directamente desde diferentes escuelas profesionales o universidades sin ninguna experiencia. Esta la han adquirido después con nosotros.
Nos gusta incorporar personas con formación y con una buena actitud.
- ¿Qué consejos les darías a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral?
Aparte de estudiar y que tengan una actitud positiva en general, les aconsejaría que sean honestos consigo mismos y con los demás. Que tengan buenos amigos con una clara actitud positiva.
- ¿Qué le relaja a Antonio tras un frenético día de trabajo?
Llegar a casa y disfrutar con mi mujer y mis hijas. También me relaja hacer ejercicio y sentarme a escuchar buena música.
- Cuando quieres desconectar, ¿qué te ayuda a cambiar el “chip”?
Cuando te metes en la rutina, las prisas, la toma de decisiones… es importante buscar un lugar o un momento para recargar energías. En mi caso, salir al campo y disfrutar de la naturaleza es todo lo que necesito para ello.
- ¿Cuál es tu lugar preferido en el mundo?
Una de mis pasiones es viajar y donde mejor me he sentido, sin duda, es en los diferentes países de África que he visitado. Podría decir que son mi lugar preferido en el mundo, no sólo por sus paisajes y la diferencia de culturas, sino sobre todo por los valores humanos que transmiten sus gentes.
- ¿Nos podrías decir una frase o una palabra que resuma tu “filosofía de vida”?
La filosofía que me acompaña siempre es: disfrutar con las personas que más quiero y poner un granito de arena para que seamos un poquito mejor todos los días.
Potente campaña publicitaria con impresión 3D
El mundo publicitario reconoce las infinitas posibilidades creativas de la impresión 3D.
Fuente: Marketing Directo
Gracias a la impresión tridimensional la agencia Y&R Paris ha conseguido crear una campaña rompedora e impactante para el Fondo Internacional para el Bienestar Animal.
Viendo esta imagen podríamos llegar a pensar que se trata de un elefante disecado ya que no le falta detalle, pero es tan solo una recreación en tres dimensiones. Para intentar llamar la atención sobre el problema que quería transmitir la Fundación, este grupo de creativos ha decidido “fabricar animales” con el mensaje de: con el último ejemplar que muere, la especie desaparece de forma definitiva. Si bien podríamos pensar que a estas recreaciones solo les falta tener vida para ser reales.
La campaña iba dirigida a los jóvenes, que erróneamente, creen que todo se puede arreglar con la tecnología. Y es cierto que los avances tecnológicos resuelven muchos problemas, pero no hacen milagros.
Tu proceso de selección
Los trabajadores son, sin duda alguna, uno de los elementos clave que pueden llevar al éxito a cualquier empresa. Es por ello, que el proceso de selección de las personas que van a componer la plantilla de una organización empresarial debe hacerse con el máximo rigor, con el fin de incorporar a los profesionales más cualificados para cada puesto en la empresa.
A pesar de la vital importancia de los procesos de selección, tradicionalmente, uno de los problemas a los que se han enfrentado las empresas es el haber contratado a personas que no cuadraban ni con las necesidades de su puesto de trabajo vacante ni con la filosofía ni objetivos de la empresa, lo que aparta a la compañía del éxito.
cualquier proceso de selección ha de seguir las siguientes pautas:
- En primer lugar, se han de tener claros cuáles van a ser los roles y las funciones a asumir dentro de la organización por el nuevo trabajador. En base a lo anterior, podremos concluir las aptitudes, conocimientos y experiencia que queremos que aporte este nuevo trabajador a la empresa.
- La oferta de empleo ha de ser clara y concisa y, muy importante, no se ha de caer en la trampa de buscar un empleado sobrecualificado para el puesto a cubrir. Perderemos tiempo en la formación y adaptación de este nuevo trabajador, que abandonará la organización en el momento que encuentre un puesto de trabajo acorde a su perfil profesional, lo que originará que la empresa tenga que repetir nuevamente todo el proceso.
- Aún así nos llegarán numerosos currículos y, la mayoría, no cumplirán con nuestros requisitos. Es aquí donde radica la importancia de realizar una buena criba curricular, que permitirá entrevistar solamente a aquellos candidatos que más se aproximen a la oferta de empleo, lo que hace ganar tiempo de cara a ocupar la vacante en la empresa.
- Durante el proceso de las entrevistas es importante que quede claro cuáles son las condiciones laborales que ofrece la empresa, retribución, puesto de trabajo, horario, vacaciones etc., todo ello con el fin de evitar prolongar el proceso con candidatos que no puedan ver cumplidas sus expectativas con la oferta de empleo realizada por la empresa.
- Tampoco es conveniente prolongar la fase de las entrevistas en el tiempo, si el candidato no ha convencido en una o dos entrevistas, tampoco lo hará en las siguientes. No es interesante que esta fase se dilate en el tiempo, lo que puede generar que candidatos que sí cuadren con el perfil requerido abandonen el proceso porque hayan encontrado otros puestos de trabajo.
Desde neobis podemos facilitarte el proceso de selección de tu empresa. Contamos con un Portal de empleo, especializado en el sector de la Comunicación Gráfica, que actúa como intermediario entre las necesidades de empleo de las empresas y la oferta de mercado.
Autor: Rosario Trasobares Almagro, Asesoría Jurídico-Laboral.
Impresión híbrida en España
El diario El Mundo en lugar de aceptar el descenso de lectores y la reducción de tiradas ha decidido convertir esta amenaza en una oportunidad. Ha estudiado su público objetivo -sus hábitos, gustos y necesidades- para ofrecerles un producto que les satisfaga y conseguir así lectores fieles. Se ha decantado por la impresión híbrida
¿Qué tipo de personas se han encontrado tras su target? Usuarios con poco tiempo y que buscan ser únicos.
Los lectores de prensa quieren que les hagamos llegar las noticias y la publicidad que a ellos les interesa y además que contenga valor añadido, es decir quieren un periódico personalizado.
Unidad Editorial y la impresión híbrida
Para conseguirlo, Unidad Editorial, editora del diario El Mundo, y la planta de impresión Calprint de Medina del Campo (Valladolid), han apostado por la tecnología de impresión híbrida de Kodak, convirtiéndose de este modo en los pioneros en España en poder ofrecer un diario en el que se incluyen cambios en la cabecera, en una noticia de portada y en las promociones, sin tener que parar la rotativa en las cinco ediciones de El Mundo que se imprimen diariamente en esta planta.
La impresión híbrida se trata de la impresión de dato variable de Kodak, consistente en la instalación de unos cabezales en la rotativa de impresión, sin tener que modificar el equipo y con un reducido coste de inversión.
“La reducción de la filmación de planchas y de pérdidas de papel, y sobre todo, la gran variedad de posibilidades que se nos abren gracias a la impresión híbrida con nuevas aplicaciones como la personalización de los ejemplares a suscriptores, las promociones y sorteos, la publicidad localizada y los descuentos personalizados. Estamos convencidos de que el futuro de los periódicos va por ese camino, por el de la impresión híbrida y nosotros ya estamos encaminados por lo que no descartamos instalar estos cabezales en otras plantas de impresión” Director de Producción de Unidad Editorial.
Fuente: Calprint/industria gráfica online
La reorientación estratégica de Heidelberg
La transformación de la industria de la impresión ha creado nuevos desafíos para todo el sector. Para hacer frente a las necesidades actuales y futuras de los clientes y mantener su posición de liderazgo en el futuro como partner de confianza. Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) también ha sufrido una transformación y en consecuencia ha reorientado su estrategia corporativa. Heidelberg sitúa los beneficios y el éxito de sus clientes como centro de todas sus actividades.
Además de los principales mercados tradicionales de impresión comercial y packaging, la cartera de productos también se orientará hacia los segmentos de crecimiento futuro del mercado mundial, especialmente se potenciará la impresión digital, consumibles y servicios. Este enfoque se refleja ahora también en el nuevo Print Media Center (PMC) Comercial en Wiesloch-Walldorf y marca el inicio del período previo a drupa en 2016.
"El objetivo ya no es simplemente la máquina, se trata más del proceso global integrado y todos los componentes necesarios", explicó el director general de Heidelberg Dr. Gerold Linzbach. "Los beneficios que ofrecemos a nuestros clientes representan siempre el primer objetivo, porque nuestro propio éxito depende del de nuestros clientes", agregó.
La reorientación consiste esencialmente en convertir la actividad principal de la impresión offset de pliegos en una base rentable y en un apoyo sólido para conseguir éxito en el mercado a la hora de establecer nuevas áreas de crecimiento, como la impresión digital, los servicios y los consumibles. Este nuevo enfoque también se refleja en una renovada imagen de marca.
Nueva Horizon CRA-36 de OPQ Systems
Horizon Internacional, prestigiosa firma Japonesa, representada en el mercado Español por OPQ Systems, presenta su nueva hendedora automática y programable modelo CRA-36.
Entre las principales características de la nueva hendedora destaca su alimentador de pila alta por succión y que no produce marcas incluso en papel fotográfico.
También cuenta con dos peines de hendido para realizar el hendido en las dos direcciones: Arriba abajo y desde abajo hacia arriba. Pantalla táctil para la programación con memorias de trabajos. Plantillas de trabajo para plegados y para la preparación de las portadas de encuadernación (hendidos de lomo, cortesía y solapas).
Incorpora un peine de microperforado intercambiable con los de hendido. Dispone de un eje a la salida con útiles de microperforado, corte y semi-corte. La presión de los hendidos, se puede ajustar, para eliminar correctamente el ajado en los diferentes soportes y gramajes de la impresión digital. Se pueden realizar hasta 10 líneas de hendido en una sola pasada. La nueva hendedora, estará disponible a partir del mes de julio de 2015.
Aquellos maravillosos anuncios
La publicidad es parte de nuestras vidas, tarareamos sus canciones, imitamos a sus actores y sobre todo son un reflejo de la sociedad a lo largo de los años
En 2015 la Asociación Española de Anunciantes –aea- cumple 50 años y han querido celebrarlo con un libro escrito por Fernando Montañés en el que se recopilan los anuncios más emblemáticos de las últimas cinco décadas.
¿Qué anuncios crees que están en el libro “Una historia de la publicidad y el consumidor en España”? Probablemente muchos de los que acaban de pasar por tu cabeza, porque hay anuncios que han marcado un antes y un después en la historia de la publicidad y que no nos han pasado desapercibidos a ninguno.
Para acompañar este libro, también han realizado un vídeo para que podamos ver y oír el resumen de los anuncios elegidos como resumen de estos 50 años.
Y si quieres ver uno a uno cada anuncio, lahistoriadelapublicidad.com te lo pone fácil aquí
Primer buscador por color
¿Alguna vez has buscado una imagen pero no tenía los colores que necesitabas? Muchos ilustradores y editores se han topado con este problema. Y es que, el resultado de un diseño no es igual si el paisaje es verde o si adquiere tonalidades naranjas, especialmente si tratas de reflejar una determinada idea…
Autor: Reason Why
Para paliar este problema ha nacido Offset, un buscador de imágenes que da la posibilidad de introducir la gama de colores en la que el usuario espera encontrar su foto.
Pero no sólo ofrece esta modalidad de búsqueda. También permite al usuario seleccionar laorientación de la imagen (si la quiere horizontal o vertical), el tipo (fotografía o ilustración) y lacategoría (si es para una editorial o si se necesita algo más creativo).
Además, hace búsquedas separadas para las imágenes que incluyen personas y las que no. Toda una innovación en el mundo del diseño que puede ahorrar bastante tiempo a los ilustradores y a otros profesionales de la imagen.