Oficial 1ª impresión offset
La empresa asociada FISELGRAF oferta una vacante de Oficial 1ª de impresión offset
Descripción de la oferta de empleo: Oficial 1ª de máquina impresora offset
Requisitos mínimos del candidato: conocimiento y manejo de máquinas de imprimir offset
Tipo de contrato: indefinido
Jornada laboral: completa
Nombre empresa: FISELGRAF, S.L.
Ciudad: GETAFE
Persona de contacto: José Cordón Martínez
Email de contacto: pepecordon@fiselgraf.es
Teléfono de contacto: 917978015
Kyocera estará en los Innovation Days de Hunkeler
Kyocera Document Solutions Europa presentará en Hunkeler Innovation Days 2023 su visión de futuro sobre la industria de la impresión
Kyocera Document Solutions Europa estará presente del 27 de febrero al 2 de marzo en Hunkeler Innovation Days 2023, la feria líder mundial en tecnologías de impresión. La cita tendrá lugar en el Centro de Exposiciones de Lucerna, en Suiza, donde la compañía mostrará a los asistentes su equipo de alta producción de inyección de tinta TASKalfa Pro 15000c: una sofisticada impresora a la altura de las mejores soluciones del mercado.
Por primera vez desde su última edición en 2019, Innovation Days 2023 reunirá a las principales empresas de la industria; entre ellas, Kyocera, que ha elegido este encuentro para exponer su primer dispositivo de impresión de alta producción, con el objetivo de poner en valor la apuesta de la compañía por fusionar lo mejor de la tecnología y la capacidad humana para garantizar un futuro más brillante. En línea con el optimismo de Kyocera sobre el mañana, la TASKalfa Pro 15000c se posiciona como un elemento clave, eficiente y diferenciador que garantiza un servicio sostenible.
"En Kyocera estamos muy ilusionados con el regreso de los Innovation Days de Hunkeler. Esta cita es una oportunidad fantástica para reencontrarnos y generar negocio y nuevas visiones con partners clave en nuestro sector en todo el mundo, después de haber estado separados durante los últimos dos años", comenta Jose Luis Alonso, director general de Kyocera Document Solutions España.
Diseñada teniendo en cuenta los principales retos a los que se enfrentan la impresión de alta producción, como la optimización de costes, la productividad, la flexibilidad de soportes y la sostenibilidad; este equipo de impresión de alta producción de inyección de tinta de alimentación por hojas combina la experiencia y la tecnología de Kyocera. La TASKalfa Pro 15000c es una solución que busca redefinir la impresión de producción e impulsar la excelencia empresarial, al tiempo que convierte los retos mencionados en nuevas oportunidades.
Durante Innovation Days 2023, los expertos de Kyocera realizarán demostraciones del equipo en directo para detallar las numerosas ventajas que este dispositivo puede ofrecer a los proveedores de impresión que busquen nuevas ventajas competitivas. Los visitantes también podrán ver en el stand de la compañía una serie de muestras de soportes que ilustran la potencia de los galardonados cabezales de impresión de Kyocera, así como la calidad de sus tintas patentadas. Aquellos que se inscriban online también tendrán la oportunidad de disfrutar de su propia demostración individual.
Entrevista neobispress a Robert López, gerente de Encuadernación Ferreiro
neobispress entrevista a Robert López, gerente de Encuadernación Ferreiro, una empresa especializada en el proceso de plegado
La empresa, Encuadernación Ferreiro, comenzó su andadura de la mano de Martín López Ferreiro en el año 1988 en una nave industrial del barrio de Legazpi, en Madrid, hasta su posterior traslado a la actual ubicación en el Polígono Industrial de Vallecas.
¿Qué os hizo especializaros en el mundo del plegado? ¿Cómo fue la evolución?
La imposibilidad de realizar plegados, acabados a tamaño, y la necesidad de “alimentar” los tres trenes de alambre que llegamos a tener, hizo que fuésemos probando a deshacernos de los trenes de forma paulatina, al tiempo que incorporábamos plegadoras y múltiples equipos para todo tipo de aplicaciones de cola para mailings, complets, engomados, etc.
De tal forma que ahora, además de dichos equipos, de dos guillotinas con todos sus periféricos y de diversas máquinas auxiliares, contamos con un parque de catorce plegadoras.
¿Qué os diferencia en el mercado del sector de encuadernación en España?
De forma clara y concisa: en el resto de encuadernaciones las plegadoras, son PARTE del proceso.
En Ferreiro, las plegadoras son EL PROCESO y LA RAZÓN por la que nuestros clientes confían en nosotros.
¿Cuáles son las claves para que la empresa siga siendo un proyecto viable y competitivo?
Quizás la diferenciación en el acabado que ofrecemos, la especialización. Aunque debo admitir que siempre he dicho que si hubiéramos tenido unas instalaciones con más metros, no habríamos dejado de trabajar la grapa, en contra de lo que muchos opinan.
¿Cómo afrontáis el desafío de la digitalización del sector?
Desde nuestra posición en el sector, la de una encuadernación industrial preparada para pequeñas y/o grandes tiradas, “aguantando el chaparrón lo mejor que podemos”.
¿Cómo dibujarías el futuro empresarial más cercano? ¿Es prometedor el futuro de la encuadernación?
En mi opinión, el futuro empresarial es incierto y peligroso.
La clase política no acaba de asociar la precariedad de las empresas a la precariedad de los trabajadores y eso, en mi opinión, es un hecho.
Además, actualmente se añade una variante nueva: las fluctuaciones en las facturas eléctricas, con subidas de precio sin previsión de ningún tipo y nuevos conceptos que aparecen en las mismas y que tampoco pueden preverse.
Si este nuevo factor se estabilizase, seguramente las empresas también podrían, al menos, intentarlo.
En cuanto a si es o no prometedor el futuro de la encuadernación, ni tan siquiera podemos ligarlo plenamente al futuro de la impresión, ya que muchas imprentas han optado por aumentar su carga de nóminas y de inversión creando encuadernación propia, es decir, nuestro futuro es menos prometedor que el de esas empresas, aunque no sabría decir cuánto menos.
¿Qué opinión empresarial sobre la economía colaborativa?
Creo que es importante y muy útil, de forma indiscutible.
No por ello es una verdad absoluta, (no creo en las verdades absolutas), que impida que haya empresas que funcionen bien sin recurrir a ella.
¿Cómo es vuestra relación empresa y medio ambiente?
Ferreiro siempre ha tenido en cuenta la protección del medio ambiente y cumple rigurosamente con la normativa medioambiental.
¿Qué buscáis en vuestro equipo de trabajo?
Intentamos formar un grupo de profesionales que sea consciente de que su forma de trabajar es la que se proyecta a los clientes como la imagen de Encuadernación Ferreiro.
Buscamos también que, aunque nadie trabaje por amor al arte, la gente que forme parte de Ferreiro lo haga lo más contenta y satisfecha posible.
¿Qué valor añadido crees que aporta una asociación como neobis a Encuadernación Ferreiro?
La Asociación aporta un valor que las empresas no asociadas seguramente ignoren. Está formada por grandes profesionales y personas en las que apoyarse con consultas, gestiones, consejos… muchos de ellos vitales para el devenir de las empresas…
Hace años, pertenecer a la asociación tenía un “toque más romántico”, actualmente, neobis es sinónimo de EFECTIVIDAD, creo que es la palabra que mejor la define.
Para Ferreiro es fundamental formar parte de la familia de NEOBIS
¿Qué te relaja tras un frenético día de trabajo?
Saber que tenemos trabajo en el taller.
Un lugar donde perderte
Senderos con MTB
Un lugar y una fecha
Madrid, Septiembre de 1988, comienzo de Ferreiro. Todo era diferente.
Recomiéndanos un libro y por qué.
“El monje que vendió su Ferrari”
El interés del libro no es meramente literario, sino todo lo que le puede aportar a cada persona en su vida diaria si se consigue comprender y absorber los conceptos y consejos espirituales que contiene.
Sabemos que hace unos meses habéis homenajeado a un compañero vuestro muy especial, ¿qué ha supuesto para la trayectoria de la empresa?
Efectivamente, se trata de la jubilación de nuestro compañero Miguel Ángel Ibán, que formaba parte de Ferreiro desde el día de la fundación de la empresa.
Oficial de 1ª preimpresión
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de 1ª de Preimpresión
Ciudad: Madrid
Requisitos mínimos del candidato: Valorable experiencia
Tipo de jornada: completa
Tipo de contrato: indefinido
Envío de CV: aviloria1954@gmail.com
Contacto: 646983850
Finalistas de la VII edición del concurso neobispress
La VII edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica” ya tiene finalistas
Los alumnos de 20 centros de Formación Profesional de Artes Gráficas han participado en la séptima edición del concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Centros, tanto públicos como privados, de 11 provincias españolas se han sumado a esta iniciativa de la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica que tiene como objetivo fomentar la creatividad y el desarrollo de los estudiantes de este sector.
neobis ha recibido 130 portadas entre las que el jurado, formado Raúl García Magán, director general de Gruponeo, Daniel Fernández, responsable de marketing de Lucam, Raquel García, dirección de diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA, Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica, Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y Susana Navarro, coordinadora de neobispress, ha seleccionado 10 proyectos finalistas.
El diseño ganador será elegido entre los likes y me encanta de Facebook y el voto del Jurado
Los diseños finalistas del concurso están subidos desde hoy, 16 de febrero de 2023, a la cuenta de Facebook de neobis y el proyecto ganador se decidirá el 23 de febrero de 2023 a las 12:00 horas. Los finalistas tienen una semana para conseguir el mayor número de likes y me encanta en la foto de su diseño. La clasificación final se realizará sumando los votos adjudicados por el voto del Jurado y por la votación pública. Ese mismo día, neobis publicará el trabajo ganador.
En esta edición se ha realizado una consideración especial a dos trabajos presentados por dos alumnos con un grado bastante alto de Autismo que dificulta la comunicación con ellos; por lo que el interés que han mostrado por participar en el concurso, se ha valorado positivamente por el jurado y por su centro de formación.
El diseño ganador se publicará en la portada del número 171 de la revista de la Asociación –neobispress- que se envía a 1.000 empresarios e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica. Además, recibirá una cámara Canon EOS 250D.
Además, los tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon PowerShot Zoom.
Si quieres saber quién ganó la sexta edición del concurso pincha aquí.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y NEOBIS colaboran en materia de formación
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez y NEOBIS han firmado un convenio de colaboración. El objetivo es establecer un compromiso general de las partes para colaborar en materia de formación, a través del proyecto “PARIX. Una escuela para el libro español”. También se prevé la posibilidad de cooperar en el plano de la investigación y promoción en general del sector editorial.
A partir de este convenio ambas organizaciones se han comprometido a estudiar las posibilidades de colaboración en cualquier iniciativa o proyecto que se considere de interés mutuo y acorde con los fines de las mismas.
PARIX es el Programa de la Fundación en materia de formación de los Agentes de la cadena del libro para la Recuperación y transformación a través de la Innovación y la eXcelencia profesional.
Es decir, una escuela dirigida a profesionales de la creación y la traducción literarias, la ilustración, la corrección, la edición, las artes gráficas, la distribución y las librerías. Con el fin de potenciar su talento en un entorno digital. El objetivo es impulsar la recapacitación profesional (reskilling) y la adquisición de competencias adicionales (upskilling).
PARIX aspira a ser un referente en la transformación digital de la industria del libro española. La formación que ofrece se encuentra disponible tanto en formato presencial como a través de una plataforma de e-learning. En esta etapa de primer lanzamiento se ha abierto la posibilidad de formarse a través de una dinámica on-line y dentro de unos meses comenzará la formación presencial, mediante una nueva oferta de más cursos.
NEOBIS es la asociación de la comunicación gráfica en España, que agrupa a las empresas dedicadas a producir libros y, por lo tanto, engloba a los profesionales de la creación literaria y de la edición, que se encargan de transformar las ideas y convertirlas en los ejemplares que llegan a las librerías.
Por esta razón, es tan relevante que participe como aliado en el desarrollo de PARIX. Como estrategia de reskilling y upskilling, que desarrolla la Fundación Germán Sánchez Ruipérez con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte y la financiación de los fondos Next Generation.
El presidente de NEOBIS, Álvaro García Barbero, ha destacado la necesaria vinculación de esta asociación a un proyecto. Este proyecto lleva el nombre de Juan Párix, quien produjo el primer libro que se imprimió en España (Sinodal de Aguilafuente, 1472).
Asimismo, García Barbero subraya que PARIX es un proyecto que mira al futuro. No solo se preocupa por cómo se concibe el libro en la industria a día de hoy y del lugar que ocupa en la sociedad, sino también de todos los factores que influyen en ello, de los cambios procedentes del mundo físico y digital. Por lo tanto, se trata de un proyecto muy completo en el cual NEOBIS se siente muy cómodo apoyándolo y respaldándolo.
Oficial de 1ª Guillotinista
Descripción de la oferta de empleo: Oficial de 1ª Guillotinista, para Polar 115
Requisitos mínimos del candidato:
5 años de experiencia .Valorable experiencia adicional en otros puestos de taller.
Tipo de jornada: turnos rotativos semanales de mañana y tarde
Tipo de contrato: indefinido
Envío de CV: cv@aga.cloud
Palmart con los futuros profesionales gráficos
Encuentro entre los alumnos del Instituto Ciutat de L'Aprenent de Valencia y y la marca líder en software de gestión para la industria gráfica Palmart
El pasado 2 de febrero tuvo lugar en las instalaciones del Centro Integrado Público de Formación Profesional Ciutat de L´Aprenent de Valencia. Fue éste un interesante encuentro educativo entre los alumnos de este veterano centro de enseñanza profesional y la marca líder en software de gestión para la industria gráfica Palmart.
La charla fue impartida Francisco Pérez, director de Palmart Software y contó con la asistencia de los alumnos de los últimos ciclos formativos. Estudiantes de las especialidades de artes gráficas y futuros profesionales de las distintas áreas de gestión y actividad del sector gráfico.
Francisco Pérez hizo un recorrido por las cifras actuales de actividad del sector, las perspectivas de negocio y las tendencias en este sector altamente tecnológico y en constante evolución. A continuación, presentó de una manera didáctica el desplegable funcional de Palmart ERP en un coloquio abierto y participativo.
Este encuentro se enmarca en los acuerdos de colaboración que Palmart viene desarrollando desde sus inicios con los centros de formación profesional especializada.
Explicaron que con Palmart ERP tienen disponible toda la información necesaria para una toma de decisiones. Todo ello para ser más eficiente, información real y de calidad de tu negocio para aumentar tu rentabilidad.
Heidelberg presenta un sólido balance en 2022/2023
HEIDELBERG continúa con buenas perspectivas y encamina el último trimestre del año fiscal 2022/23 con fortaleza
Gracias a la fuerte demanda en América del Norte y Europa, y unido al crecimiento sostenido en el segmento de packaging, Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) va por buen camino tras superar nueve meses del actual año fiscal 2022/23.
En el tercer trimestre que acaba de finalizar (octubre a diciembre de 2022), el Grupo rompió la tendencia general en la industria de la ingeniería mecánica al registrar una entrada de pedidos estable de 630 millones de euros, lo que supuso una cartera de pedidos de casi 1.000 millones de euros. Con 609 millones de euros, las ventas en el tercer trimestre fueron alrededor de un 5% más que el trimestre equivalente del año anterior.
Ajustado por efectos no recurrentes, el EBITDA fue 18 millones de euros superior al del año anterior, principalmente debido al impacto positivo del aumento de las ventas. Sin embargo, la contabilización de la bonificación de alivio por la inflación acordada colectivamente tuvo un efecto perjudicial durante este período contable. El aumento de las existencias relacionado con la producción dio lugar a un flujo de caja libre de -4 millones de euros en el tercer trimestre, lo que representó una evolución estable en comparación con el trimestre correspondiente al año anterior. Gracias al buen comportamiento en términos de ventas y entrada de pedidos y la importante mejora en el resultado operativo, la compañía confirma su previsión para el conjunto del ejercicio 2022/23.
“Tuvimos un tercer trimestre positivo y pudimos aumentar aún más nuestras ventas y resultados operativos. De cara al futuro, los próximos meses seguirán viéndose afectados por los aumentos esperados en los costes de materiales, energía y personal”, comentaba el Dr. Ludwin Monz, Director General de Heidelberger Druckmaschinen AG. “Continuaremos contrarrestando esto a través del aumento de los precios y manteniendo nuestra disciplina de costes. Estamos seguros de lograr nuestros objetivos para el año”, agregó.
Sólido balance de nueve meses: alto nivel de la demanda a pesar de la incertidumbre económica
Los pedidos entrantes después de nueve meses se mantuvieron estables y en un nivel alto en comparación con el año anterior. A pesar de las incertidumbres económicas, ascendieron a 1.859 millones de euros (cifra del año anterior: 1.888 millones de euros). A la fecha del balance, la cartera de pedidos ascendía a casi 1.000 millones de euros, lo que sienta una buena base para el próximo ejercicio. Las ventas en los tres trimestres del año fiscal en curso superaron las cifras respectivas del año anterior. Con 1.729 millones de euros, el total de estos nueve meses fue un 10% superior al del año anterior (1.565 millones de euros).
El desempeño operativo positivo también continuó en el tercer trimestre, pero se vio afectado negativamente por el efecto no recurrente de la publicación del bono de alivio para la inflación pactado en su totalidad. Ajustado por efectos no recurrentes en el ejercicio en curso y en los anteriores, el EBITDA después de nueve meses fue alrededor de 56 millones de euros superior al del año anterior. En el tercer trimestre, el resultado operativo mejoró en 18 millones de euros en comparación con el año anterior. Los efectos no recurrentes del reconocimiento de la bonificación por la inflación acordada colectivamente en el pasivo del balance (3T: -15 millones de euros), la venta de una propiedad en Suiza (1T: +12 millones de euros) y la inversión en el negocio conjunto con Masterwork (T3: € + 7 millones), se cancelaron en gran medida entre sí. Los ingresos no recurrentes incluidos en el periodo equivalente del año anterior (EBITDA: 132 millones de euros) de alrededor de 48 millones de euros (2T del año anterior: +22 millones de euros por la venta de Docufy GmbH, 3T: +26 millones de euros por la venta de la propiedad en Brentford en el Reino Unido) fue más que compensada por la mejora en el desempeño operativo. Después de tres trimestres, el EBITDA ascendió a 144 millones de euros (año anterior: 132 millones de euros), lo que corresponde a un margen de EBITDA del 8,3%. El resultado neto después de impuestos tras estos nueve meses también aumentó significativamente, ascendiendo a 54 millones de euros (período equivalente del año anterior: 40 millones de euros).
Crecimiento sostenido en el segmento de packaging
La impresión de embalajes exhibió un crecimiento particularmente fuerte en el tercer trimestre. Los pedidos entrantes desde octubre hasta finales de diciembre de 2022 fueron un 18% más que la cifra del año anterior. Durante el período de nueve meses, la entrada de pedidos mejoró en un 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Con 812 millones de euros, las ventas después de nueve meses fueron un 22% más altas que el año anterior. En la impresión comercial, las ventas ascendieron a 898 millones de euros, mientras que los pedidos entrantes cayeron ligeramente. Al igual que en la primera mitad del año, los cambios en la política de incentivos de Alemania para la e-mobility supusieron que el negocio de Wallbox no pudiera continuar con el crecimiento excepcional del año anterior, en términos de pedidos entrantes y ventas.
Baja deuda financiera neta: el índice de capital sigue aumentando
Tras nueve meses, el flujo de caja libre ascendió a 16 millones de euros (año anterior: 69 millones de euros). Esta cifra menor se debe principalmente al incremento habitual de existencias relacionado con la producción y efectos asociados al suministro de recambios. Como era de esperar, los ingresos por venta de activos en el período analizado en este informe también cayeron en relación al año anterior. Debido al flujo de caja libre negativo, la deuda financiera neta al final del tercer trimestre fue de 26 millones de euros y, por lo tanto, se mantuvo en un nivel bajo (año anterior: 6 millones de euros). HEIDELBERG está progresando con su índice de capital, que aumentó a alrededor del 21%.
“Una deuda financiera neta baja y un índice de capital más alto colocan a HEIDELBERG en una buena posición financiera”, comentaba la nueva CFO de la compañía, Tania von der Goltz. “En vista a la situación incierta en la actualidad, continuaremos trabajando en nuestra resiliencia, y estaremos atentos a nuestros costes”, agregó.
Pronóstico para el año fiscal 2022/23 confirmado
HEIDELBERG mantiene su pronóstico para el año fiscal 2022/23. La compañía continúa esperando que las cifras de ventas aumenten a alrededor de 2.300 millones de euros (2021/22: 2.180 millones de euros). A pesar de la probabilidad de aumentos en los costes, la rentabilidad continuará mejorando. HEIDELBERG prevé un nuevo aumento en el margen EBITDA de hasta el 8% para este año (2021/22: 7,3%). También se espera que el resultado neto después de impuestos mejore ligeramente en comparación con el 2021/22 (33 millones de euros).
neobispress 170, la revista de la Comunicación Gráfica
neobispress 170, la revista de la Comunicación Gráfica: novedades, reportajes, entrevistas
El número 170 de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica viene cargado de novedades del sector tanto técnicas y tecnológicas como de gestión empresarial para ayudar a los empresarios de la Industria Gráfica en su día a día.
Actualidad neobispress
neobis publica un extenso reportaje del acto que reunió por primera vez después de la pandemia a representantes de empresas asociadas, suministradores, centros de formación y colaboradores, en general. En este evento Jesús Alarcón explicó su ponencia “El valor de una elección”.
Asimismo, hay que destacar otras jornadas organizadas para las empresas como la relativa a la reforma de la Ley Concursal y la de Mitos de precios. La revista publica la entrevista a Robert López de la empresa Encuadernación Ferreiro especializada en el proceso de plegado.
Descubriendo el sector
Abrimos la sección con un extenso artículo del centro de formación Salesianos de Atocha sobre la importancia de potenciar, durante el proceso de formación, la vocación profesional gráfica. A continuación, podemos leer interesantes artículos de los colaboradores habituales de la revista.
Diferentes firmas publican sus novedades tecnológicas y su aplicación en diferentes ámbitos del sector de la Comunicación Gráfica.
Soluciones neobis
Con las soluciones neobis, abordamos temas tan interesantes como “el metaverso” y la gestión de las personas, los derechos adquiridos de las personas trabajadores y el controvertido nuevo sistema de cotización para los autónomos. Además, el experto fiscal colaborador de neobis anuncia los nuevos impuestos para 2023.
Te interesa
Hay que destacar también la fórmula de la firma Brener Energy Brokers para abaratar los costes de las facturas energéticas, de interés para las empresas y el nuevo marco legal nacional de la Memoria anual de residuos.
La portada de neobispress 170
Además, este nuevo número de neobispress cuenta con una portada muy especial, diseño de el tercer finalista de la VI edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Erik Tapia, alumno de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Preimpresión Digital en el Colegio Ave María San Cristóbal, de Granada.