Los EPI en tu empresa: una obligación
Un equipo de protección individual -EPI- es cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 17.2, establece la obligación del empresario de proporcionar a…
Impresión y la boina naranja de las ciudades
Últimamente se ha oído y leído mucho sobre los episodios de alta contaminación normalmente asociados a las comúnmente llamadas boina naranja o “setas” que se forman en las grandes ciudades. Son especialmente famosos los ocurridos durante 2016 en el núcleo urbano de la Comunidad de Madrid, y casi lo es más el protocolo anticontaminación que se activa para minimizar sus efectos, algo nuevo para los…
Plug&Play, la inspiración de C!print Madrid 2016
El proyecto PLUG&PLAY de esta edición de C!print Madrid vuelve a desplegarse en espacios pop-up para hacer frente a los problemas de las marcas en materia de branding, de experiencia del cliente, de eventos, y para sugerir a los responsables de marketing y branding nuevas soluciones de personalización que les permitan realizar campañas únicas en retail, que satisfagan las demandas del…
Ciberataques, el enemigo invisible
Los ciberataques son un peligro real causante de grandes pérdidas. Contratar un buen seguro de empresas, te ayudará a reaccionar tras un ciberataque.
Las empresas cada vez utilizan más la tecnología para ser más eficientes, y cada vez son más dependientes de ella. Pero, ¿son conscientes de los riesgos a los que están expuestas? Los ciberataques son un peligro real causante de grandes pérdidas.…
Morosidad empresarial, el gran enemigo
Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas con más empresas endeudadas, mientras que Navarra, Cantabria y La Rioja ofrecen los mejores resultados, según las cifras que obran en poder de Equifax en base al Fichero ASNEF Empresas 2015, el primer bureau de morosidad empresarial.
Cataluña y Andalucía obtienen los peores resultados en endeudamiento empresarial, alcanzando el 20% del total de…
La industria papelera en datos
Ayer, 5 de julio,, Enrique Isidro y Carlos Reinoso, presidente y director general respectivamente de ASPAPEL, citaron a un nutrido grupo de periodistas para dar a conocer los datos de la industria papelera española en 2015 además de actualizar la Memoria de Sostenibilidad del sector.
El ejercicio 2015 es el del inicio de la recuperación de la industria papelera, que ve por fin crecer la…
Contrato de trabajo en Artes Gráficas
Pese a que no existe una definición propiamente dicha en nuestro ordenamiento jurídico, sí se extrae del estatuto de los trabajadores que el contrato de trabajo es aquel por el que una persona se compromete a prestar personalmente unos servicios retribuidos, por cuenta ajena, en el ámbito de organización y dirección de otra
Concepto, funciones y elementos del contrato de trabajo
Se trata de un…
Los Soñadores
Hace 157 años el biólogo británico Charles Robert Darwin publicó uno de los ensayos científicos más influyentes de la Historia. Se trata del libro titulado “El Origen de las Especies Mediante la Selección Natural o la Conservación de las Razas Favorecidas en la Lucha por la Vida”, generalmente abreviado como “El Origen de las Especies”. En esta obra, Darwin fundamentó, más allá de cualquier duda…
Garso Artes Gráficas pionera en FSC de Grupo
En la actualidad, las siglas FSC® (Forest Stewardship Council) son más que conocidas en el ámbito de la Comunicación Gráfica y se están convirtiendo en un requisito imprescindible para trabajar con determinados clientes. Tanto empresas privadas como la propia Administración requieren que sus productos en base papel o cartón porten el logo FSC. Empresas de Artes Gráficas, como Garso Artes…
Gestión de residuos con Valorización Medioambiental
Nadie es ajeno a que vivimos en un mundo finito y que a pesar de que contamos con unos recursos limitados, cada vez demandamos más servicios y necesidades. Afortunadamente vamos tomando conciencia de cuál es la herencia real que dejaremos a las generaciones futuras y que depende de nosotros que éste sea un lugar donde poder vivir o donde no perecer en el intento. Ya no es sólo una responsabilidad…