Presentación libro Foro de Jóvenes Impresores 4.0
El Foro de Jóvenes Impresores 4.0 presenta, en Graphispag 2019, el libro con los resultados de la jornada celebrada en las ciudades de Madrid y Barcelona.
Alrededor de 200 empresas participaron en las mesas de debate sobre temas como la transformación del modelo de negocio hacia el modelo 4.0 : La nueva era del Marketing, que Roll juega el papel , y la manera de satisfacer las necesidades del futuro/presente a los clientes, digitalización de procesos y la gestión en cloud.
También se trataron cuestiones que afectan a la empresa y a la formación como las necesidades de los empresarios y el tipo de formación desde las escuelas se les imparte a nivel sectorial.
Después del análisis de las respuestas e ideas debatidas, el Foro de Jóvenes Impresores explicará las conclusiones a las que se ha llegado y las acciones a realizar.
Luis Mateo Díez recibe el Premio Esencial en los Premios Valores del Papel 2019
El Jurado de la quinta edición de los Premios Valores del Papel ha decidido por unanimidad conceder a Luis Mateo Díez el Premio Esencial por su extraordinaria contribución a la literatura, con uno de los universos literarios más ricos y personales de la narrativa española. El Jurado ha destacado asimismo su defensa de la causa del libro y la lectura.
La entrega de los V Premios Valores del Papel tendrá lugar el próximo 28 de marzo de 2019 en el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía de Madrid, en el marco del evento anual del Foro del Papel.
Luis Mateo Díez ha recibido a lo largo de su carrera literaria numerosos galardones, como el Premio Café Gijón por Apócrifo del clavel y la espina, el Premio Ignacio Aldecoa por Cenizas, el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica en dos ocasiones por La fuente de la edad y La ruina del cielo, el Premio Castilla y León de las Letras, el Premio de la Crítica de Castilla y León por Los frutos de la niebla, el Premio Francisco Umbral por La cabeza en llamas y el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid.
Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine, como el cuento Los grajos del sochantre, recreado en la película de José María Martín Sarmiento El filandón, o la novela La fuente de la edad, rodada por Julio Sánchez Valdés para Televisión Española. Ocupa el sillón “I” de la Real Academia Española desde 2001.
Los Premios Valores del Papel ponen el foco en los atributos característicos de este material: su carácter esencial, valioso, natural, innovador y renovable, que dan nombre a los cinco premios que se entregan en cada edición. Suponen el reconocimiento del mundo del papel a personas y organizaciones que se distinguen por encarnar estos valores en actividades o iniciativas en el ámbito cultural, artístico o literario, de la comunicación, del marketing o la publicidad, educativo, deportivo o del mundo del espectáculo, económico y empresarial, medioambiental, científico y tecnológico, social o humanitario y político.
En las cuatro anteriores ediciones anteriores fueron premiados los escritores Lorenzo Silva, Antonio Muñoz Molina, Julia Navarro y Almudena Grandes; los diseñadores Lóbulo, Noelia Lozano, Wanda Barcelona, Elena Lobera y Alejandra Amusquívar; el diario Marca, Cuadernos Rubio, Montblanc, Honda, la papelera tricentenaria J. Vilaseca, Ebro Foods, El Corte Inglés, la empresa zapatera Pedro García, la Escuela del Papel de Tolosa, Mahou San Miguel, la Biblioteca Nacional de España y el chef Firo Vázquez.
La sexta edición anual del premio KODAK SONORA Plate Green Leaf reconoce a 13 impresores por su excelencia en la impresión sostenible
Rochester, NY, EE. UU., 22 de enero de 2019 – Kodak, líder mundial en el desarrollo de soluciones de impresión sostenibles para el medio ambiente, anunció hoy los ganadores del premio 2018 KODAK SONORA Plate Green Leaf, que son 13 impresores de todo el mundo. La edición, que se encuentra en su sexto año, premia a colaboradores del sector de la impresión que son líderes en la adopción de prácticas sostenibles y en la oferta a sus clientes de soluciones respetuosas con el medio ambiente para sus necesidades de impresión.
Los ganadores de 2018 son: Artes Gráficas Sagitario (Bolivia); Presse-Druck- und Verlags-GmbH (Alemania); Blackmore Group (Reino Unido); Colour King (Sudáfrica); PT. Gelora Aksara Pratama (Indonesia); Hebei Xindong Printing Co. (China); Leanin Tree (EE. UU.); Mitchell Press (Canadá); The Profeather Printing Co., Ltd. (DongGuan) (China); SRB Printing (Corea del Sur); Stuff New Zealand (Nueva Zelanda); Toyokuni Printing Co. (Japón); Wijeya Newspapers (Sri Lanka).
Además de incorporar a sus operaciones las planchas sin procesado KODAK SONORA, todas las empresas ganadoras demostraron un compromiso permanente con la inversión en prácticas empresariales sostenibles. Los candidatos al premio fueron valorados siguiendo un conjunto de criterios, tales como las prácticas de gestión para mejorar la eficiencia energética y de agua, la participación en iniciativas sostenibles de la comunidad local y el uso de materiales y consumibles respetuosos con el medio ambiente. Un comité de jueces de Kodak revisa y califica todas las candidaturas.
«En Kodak creemos que la impresión sostenible es la base fundamental para impulsar el éxito empresarial y todos los ganadores del premio SONORA Green Leaf de este año son ejemplos modélicos de cómo llevar esta teoría a la acción», afirma John O’Grady, presidente de la división de sistemas de impresión de Kodak. «Los resultados concretos que todos ellos obtienen de la incorporación de acciones respetuosas en su propio negocio son muy evidentes, y van de la reducción de costes operativos a los aumentos medibles en indicadores de rendimiento clave que benefician a los clientes».
Una de las formas más importantes en las que Kodak contribuye a lograr un mundo más sostenible es dotar a sus clientes para que consigan sus objetivos de sostenibilidad. Por eso, la ingeniería de productos de Kodak da prioridad a la sostenibilidad medioambiental. Las planchas sin procesado KODAK SONORA son la pieza central de la oferta de productos sostenibles de Kodak, con más de 4000 clientes que ya están utilizando esta tecnología en todo el mundo y con un ritmo creciente en la adopción de la última versión SONORA X, lo que facilitará que el 80 % de los impresores cambie a las planchas sin procesado. Además de las planchas SONORA, las soluciones CTP (computer-to-plate) de Kodak reducen el consumo de energía en hasta un 95 % comparadas con otras plataformas. Los sistemas de impresión KODAK PROSPER y la tecnología de inyección de tinta ULTRASTREAM cuentan con componentes de cabezales de impresión diseñados para el reacondicionamiento y la reutilización, mientras que el sistema de impresión KODAK NEXPRESS y las plataformas KODAK NEXFINITY incluyen características responsables con el medio ambiente, como las tintas secas HD que prácticamente no generan emisiones y sus requisitos de energía eléctrica son mucho más bajos que los de las plataformas alternativas.
La Magia de la Navidad en neobis
neobis, con la colaboración de Heidelberg, reúne al sector de la Comunicación Gráfica en un evento solidario para dar la bienvenida a la Navidad
El madrileño Teatro Gran Maestre acogió el pasado 30 de noviembre a la gran familia de la Comunicación Gráfica en el II evento de Navidad de neobis. 300 asistentes de un centenar de empresas del sector disfrutaron del espectáculo del mentalista Javier Luxor y de un espléndido cóctel rodeados de compañeros, familiares y amigos.
Álvaro García Barbero, Presidente de neobis y Ángel Grutzman, Product Manager Postpress de Heidelberg España, dieron la bienvenida al encuentro y recordaron la necesidad de colaboración entre los diferentes agentes del sector para conseguir la sostenibilidad y continuidad del mismo.
La Magia de la Mente
El famoso mentalista Javier Luxor nos dejó boquiabiertos con su espectáculo “La fuerza de tu mente”. Una actuación motivacional y dinámica que combinó de forma magistral conceptos de liderazgo personal, coaching y psicología, y contó con la participación del público para ayudarnos a conocer cuál es el verdadero potencial de la mente humana.
La Magia de la Solidaridad
El carácter solidario del evento hizo que este fuera incluso más mágico. En esta ocasión, los fondos recaudados en la Fila Cero iban destinados en su totalidad y de forma directa a la organización Ayuda en Acción. Gracias a la solidaridad de los asistentes esta ONG podrá facilitar ayuda psicológica y emocional a cientos de niños en riesgo de exclusión social de nuestro país. ¡GRACIAS!
La Magia de la Navidad
Reunir a empresarios, proveedores, prensa, escuelas e instituciones en un mismo evento es ya de por sí un éxito, pero si a esto le sumamos que van acompañados de sus familias y que se encuentran en un ambiente festivo, el entorno se convierte en el idóneo para fomentar el networking y la colaboración, pilares fundamentales de neobis.
El gran árbol de Navidad que daba la bienvenida al encuentro, adornado con cajitas con el logo de cada una de las empresas asistentes, resumía a la perfección el carisma del encuentro y el objetivo de la Asociación: unir personas para llegar a unir empresas.
Gracias a todos los que formáis El Árbol de neobis, ¡sin vosotros esto no sería posible!
Vuelve C!Print Madrid con más fuerza que nunca
C!Print Madrid comienza mañana 26 de octubre y lo hace consolidada como la cita más importante a nivel nacional para el sector de la Comunicación Gráfica.
Tras el éxito de las tres primeras ediciones, del 26 al 28 de septiembre, C!Print Madrid reunirá en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid a fabricantes, prescriptores, diseñadores, anunciantes y clientes, quienes tendrán la oportunidad de poner en común las últimas novedades en sus respectivas competencias, así como de conocer las tendencias de este mercado y sus afines.
En esta ocasión, la organización celebrará mesas redondas donde los expertos más representativos debatirán sobre temas tan interesantes como el papel de la personalización en el mundo de la impresión digital o cómo el grabado, el corte, el acabado o las tintas con olor influyen en el marketing sensorial.
Como en otras ocasiones contará con las áreas PLUG&PLAY. Lugares que permiten a los visitantes sumergirse en la innovación tecnológica, puesta literalmente en producción y en situación dándole un valor añadido a la experiencia C!Print. En estas áreas podremos ver distintos productos, materiales, tendencias, técnicas y mucho más.
Pero además este año, C!Print Madrid ha organizado diferentes proyectos: la personalización de productos en el PLUG&PLAY Planta Alta; la decoración de interior y un espacio retail en el PLUG&PLAY Entre Planta y por último la personalización de un bar en el PLUG&PLAY Planta Baja.
¿A qué esperas para realizar tu inscripción y empezar a vivir la experiencia C!Print?
Si eres empresa neobis, solicita el código con el que podrás acreditarte de forma gratuita.
neobis presenta el Estudio Económico del sector
Neobis ha actualizado los datos del sector y ayer 23 de febrero presentó ante más de 50 empresarios el estudio "EL SECTOR EN DATOS" que realiza la Asociación de forma anual con la información del Registro Mercantil de todas las empresas del sector que son consideradas activas. Tras la presentación del estudio, se realizó una encuesta de coyuntura en directo para conocer de primera mano la situación económica de las empresas del sector en 2016 y las predicciones para 2017.
Un año más el estudio se detiene en el CNAE 181, más propio del sector, y en el 172, correspondiente a manipulado de papel y cartón. Se presenta también información sobre los sectores de encuadernación, etiquetas, rotativa, libro color e impresión digital de gran formato.
El sector se analiza desde el comportamiento de numerosos parámetros, a través de los cuales se detecta el liderazgo de no más del 15 por ciento de las empresas. Por una parte, los ratios de estas empresas deberían constituir el referente en las aspiraciones de las demás pero, por otra, también nos permite visualizar el claro camino hacia la concentración que nuestro sector emprendió hace unos años.
El número de empresas ha seguido descendiendo en toda España, principalmente en el segmento de las compañías cuyos ingresos no superan el medio millón de euros. En los dos últimos años se han depurado cerca de seiscientas empresas, de las cuales cuatrocientas desarrollaban su actividad en situación de quiebra técnica. Desgraciadamente no se puede dar por concluida la reestructuración del sector ya que restan aún un número considerable de empresas con dificultades que se nos antojan insuperables de cara al futuro.
Sin embargo, la facturación del sector se ha visto incrementada en un 3,25 por ciento, el tiempo dirá si detrás de este dato hay una verdadera recuperación o es consecuencia en 2015 de los numerosos procesos electorales que se produjeron. Desde luego la cantidad estimada que nos pudieron dejar los comicios se asemeja mucho a los más de 150 millones que se han incrementado los ingresos del sector.
Ambos factores, la reducción de empresas y el incremento de los ingresos, han propiciado que la facturación media por empresa crezca en más del 6 por ciento respecto del ejercicio anterior. En este sentido, se observa también un mayor protagonismo de las empresas de más facturación, que acumulan más del 75 por ciento de los ingresos.
Otro dato reseñable es el crecimiento por tercer año consecutivo de la afiliación de trabajadores en el sector. Según datos del Servicio Público Estatal de Empleo, la afiliación en nuestro sector se ha incrementado en un 1,34% durante 2016, dato positivo pero inferior al 2,53% experimentado en 2015. A este último le corresponden los ingresos antes citados, lo que nos invita a ser cautelosos de cara a aventurar una recuperación sectorial sostenida.
También se ven afectados en positivo los resultados del ejercicio de 2015. El número de empresas con resultado en “números azules” vuelve a crecer un año más y esto tiene su reflejo en los valores absolutos que arroja el conjunto del sector. A la vez, el número de empresas con resultado negativo sigue decreciendo, ya sea como consecuencia del crecimiento sectorial o por la desaparición de las compañías que se encontraban en peor situación. De todas formas, es en las empresas de menor facturación donde se focalizan los peores resultados, pero no en todas las pequeñas. Tan es así, que es precisamente en las pequeñas empresas donde nos encontramos los ratios supriores de rentabilidad que se dan en el sector. Es decir, hay negocios considerados pequeños que alcanzan porcentajes de beneficios que para sí los querrían las grandes empresas aunque, lógicamente, cuando se trata de valores absolutos, no pueden competir con las grandes compañías. Pero lo cierto es que a algunas empresas, hacerse pequeña, les ha salido muy rentable.
Otro dato positivo es el endeudamiento medio, que baja por “enésimo” año consecutivo, en esta ocasión desciende 1,3 puntos hasta situarse en el 55,6 por ciento. Prácticamente baja en todos los subsectores, lo que nos indica que el sector está dedicado a pagar su deuda, pero también que las inversiones se realizan de forma más selectiva.
Este año se han presentado datos del EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones), arrojando datos muy dispares que nos han permitido evaluar y perfilar las características de los líderes y de los subsectores o productos que gozan de mejor salud.
El primer dato significativo es que no todas las grandes empresas están entre los líderes: el 30 por ciento de las empresas de más de 3 millones de euros de facturación no se encuentran entre las de mayor beneficio en términos absolutos.
Otro dato a destacar es que casi un 25 por ciento de las empresas no consiguen números positivos en el EBITDA, son pretendidos negocios que en realidad no lo son. En el futuro se verá si estas se reinventan, hacen operaciones colaborativas o desaparecen.
Por subsectores, nos encontramos un panorama similar al del ejercicio precedente: los sectores de rotativa, libro color e impresión digital de gran formato, presentan pocas empresas, líderes muy claros, que aglutinan en torno al 80 por ciento de su facturación. Los subsectores de encuadernación y fabricación de etiquetas caminan hacia el mismo escenario. En encuadernación, 15 empresas facturan el 66 por ciento del conjunto. En etiquetas, 43 empresas acumulan el 78 por ciento de los ingresos del sector. En ambos casos se puede intuir que la tendencia hacia la concentración continuará. El sector de fabricación de etiquetas sigue siendo el que presenta los mejores ratios de todo el sector.
A modo de conclusión, creemos que hay razones para pensar que el “saneamiento” progresivo del sector, globalmente considerado, es evidente aunque insuficiente. En cualquier caso, hay que ser cautos al denominar como “saneamiento” a la reducción de empresas y, como consecuencia, la mejoría de las que permanecen. Lo cierto y verdad es que esta misma realidad es un dato positivo para los que permanecen pero negativo para los que desaparecen. Aunque analizando fríamente los números, los hechos son los que son y no se pueden cambiar, a nuestro juicio, lo más correcto sería no actuar de forma insensible hacia las empresas que se van quedando en el camino. En ninguno de los casos es una buena noticia la depuración del sector, ya que esta espiral se sabe cómo y cuándo empezó pero no se sabe aún dónde ni cuándo acabará.
C!Print Madrid 2017: la primera cita para la personalización
Del 26 al 28 del próximo septiembre, el salón C!Print Madrid 2017 pretende confirmar su estatus de cita ineludible para toda una comunidad.
Fabricantes, proveedores de servicios, prescriptores y clientes finales, agentes del mercado de la imagen, de la personalización y de la impresión digital se encuentran en C!Print Madrid 2017 para construir sus proyectos.
"Madrid, 8 de octubre de 2016- C!Print Madrid, el salón que conoces porque no se parece a ningún otro evento, se consolida en su tercera edición. Ha cerrado hoy sus puertas con 12.181 visitantes, un 13,93% más con respecto al año anterior. Estas cifras confirman el interés de todos los agentes del sector para el evento."
C!Print Madrid 2017 afirma su envergadura nacional. Más allá del perímetro regional, todas las oportunidades de negocio y todas las dinámicas del print que florecen en España confluyen en una sola y única cita: C!Print Madrid 2017. Referencia nacional, incluso más allá, la relación con el salón hermano en Francia, aporta una estatura mediterránea que atrae a los profesionales de los países vecinos.
C!Print Madrid 2017: Reunir a una comunidad, responder a las expectativas de cada uno
Las técnicas son múltiples, los materiales variados, las aplicaciones cada vez más amplias y los servicios ocupan un sitio cada vez más esencial. Una diversidad y muchas posibilidades frente a las cuales los profesionales de la impresión deben encontrar sus marcas y construir su oferta. ¿Es necesario especializarse, desarrollar una oferta alrededor de un producto o en función de un mercado, optar por la impresión por encargo o más bien de volumen, desarrollar actividades conexas como los medios digitales? Todas estas evoluciones, que son pequeñas revoluciones para un impresor, a veces parecen difíciles de coordinar: desde la fotografía hasta el packaging, desde la comunicación visual hasta el marcaje textil, desde la señalización hasta la decoración impresa... las pasarelas sí existen. Esta diversidad y esta transversalidad a C!Print le importan, C!Print Madrid 2017 se compromete. Nuestro salón es voluntariamente transversal. Y a través de espacios de demostración inéditos, un rico programa de contenidos animado por los expertos del sector, C!Print trabaja para guiar al visitante, para aportarle UNA guía, o más bien SU guía, relacionada directamente con su actividad.
C!Print es una comunidad amplia, con diferentes agentes que tienen actividades y necesidades diversas. El salón ha demostrado que es posible apoyar a TODOS pero también apoyar a CADA UNO.
Con la personalización como hilo conductor, los negocios acuden a la cita
Dejando un amplio sitio a las aplicaciones, apostando por el valor añadido del print y con la personalización como hilo conductor, el posicionamiento del salón iniciado hace varios años revela todo su potencial este año.
Del pequeño al gran formato, de la serigrafía a la sublimación, del ejemplar único a la producción en masa, de la impresión al corte, de la camiseta a los tabiques acústicos, del grafismo al desarrollo, del marcaje a la arquitectura de interiores, los expositores tienen la oportunidad de inscribirse a una oferta transversal. Al ser complementarias, las soluciones presentadas se benefician de la riqueza de una oferta de personalización completa y cada uno saca partido del valor añadido del print.
Los visitantes, proveedores de servicios de personalización, tienen acceso en un único espacio a todas las oportunidades que se les ofrecen. Y lejos de limitarse exclusivamente a la innovación tecnológica, las soluciones presentadas se inscriben sistemáticamente en modelos económicos concretos. En 3 días, pueden acceder a primicias mundiales y estrenos nacionales que los líderes del sector como Canon Caldera, Epson, Fuji, Hexis, HP, Sei Laser, Pérez Camp, Thyssen, Polyprint,… reservan a los visitantes de C!Print.
Los creativos, responsables de marketing y de grandes marcas no se han equivocado. DECATHLON, IKEA, CARREFOUR, EL CORTE INGLES, o incluso SODEXO, IBERIA entre otros estuvieron allí y lo aprovecharon al máximo, captaron el mensaje en 2016. Descubrir las técnicas de personalización y encontrar proveedores de servicios capaces de aplicarlas, hacen que C!Print Madrid sea la referencia nacional. En 2017, C!Print Madrid será, sin duda, LA cita con valor añadido del print.
Tienes una cita con C!Print Madrid 2017
C!Print Madrid 2017 te espera del 26 al 28 de septiembre en la Casa de Campo de Madrid. Una 4.ª edición que debe apuntar ya en su agenda.
¿Una próxima cita dentro de un año? Efectivamente, la comunidad del print tiene mucho que ofrecer y la personalización está más que nunca en efervescencia, por todos estos motivos y porque C!Print Madrid es mucho más que un salón, le damos cita en nuestro sitio y en las columnas de nuestros colaboradores para un flujo constante de información técnica, económica y prospectiva.
Palmarés Premios Letra ORO 2016
El jurado de los premios LETRA, del que el presidente de neobis forma parte, se reunió en la sede de Fira de Barcelona el pasado 9 de febrero de 2017 para deliberar y examinar las obras presentadas emitiendo el siguiente veredicto y palmarés para el LETRA ORO 2016, la máxima distinción que concede el jurado de los premios.
- Letra ORO al mejor sistema de directorios: Directorios. Bodega Pago de Carraovejas, Paz Chousa Diseño. Arte Cautivo
- Letra ORO 2016 a la mejor lona de publicidad exterior: LONA INDEPENDENCE DAY, DIGITAL_IMAGEN
- Letra ORO al mejor elemento en volumen: Stands SAP, MARC MARTÍ y a Producción escaparate Hermès Galop, INSTORE
- Letra ORO al mejor elemento luminoso: NUMEROS INDICATIVOS DE PLANTA, SEVIMAGEN
- Letra ORO 2016 a la innovación técnica en comunicación exterior: NÚMEROS INDICATIVOS DE PLANTA, SEVIMAGEN
- Letra ORO a la mejor rotulación en interiorismo estable: Terraza 360, MARC MARTÍ y a Valencia Basket Club, Molcaworld
- Letra ORO a la mejor rotulación en interiorismo efímero: Campaña correos llegadas ave Madrid, DIGITAL_IMAGEN
- Letra ORO 2016 a la mejor impresión digital sobre un producto industrial: Maquina Tac, DIGITAL_IMAGEN
- Letra ORO a la mejor producción de un objeto en 3 D: Hermès Savanna, escaparates otoño 2016, INSTORE
- Letra ORO 2016 Premio especial del Jurado a la trayectoria profesional: Enric Galve, EGM
El 23 de marzo se celebra la gala de los premios en el salón Graphispag 2017
El jueves 23 de marzo a las 18 horas tendrá lugar la ceremonia de entrega de los premios. En esta ocasión el acto tendrá lugar en el área “Graphispag Live”, durante la celebración del salón Graphispag 2017 que se celebra del 21 al 24 de marzo en la Fira de Barcelona.
La edición XVIII de los Letra están patrocinados por Roland DG Iberia, Laboratoris color EGM, y Mactac, cuentan con la colaboración de las principales revistas gráficas profesionales, de la asociación Aserluz, Neobis y la AER, así como de Fira de Barcelona y del salón Graphispag.
El palmarés completo está disponible en el link: Palmares Letra 2016, donde puedes visionar las obras.
Primer Concierto Solidario de Navidad de la Industria Gráfica
neobis y HP dan la bienvenida a la navidad en un emocionante evento con la finalidad de unir al sector gráfico y de recaudar fondos para Aldeas Infantiles.
El emblemático Gran Anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid acogió el pasado 22 de diciembre a 300 personas entre empresarios, proveedores, prensa y demás instituciones acompañados de sus familias. Los asistentes disfrutaron, invitados por neobis y HP, de la vibrante actuación del Coro Gospel Living Water y de un espléndido cóctel.
Álvaro García Barbero, presidente de neobis, Francesco Zanier, Marketing Manager de HP Indigo y David Litvak, Sales Executive HP Indigo & PwP Iberia, dieron la bienvenida al encuentro con un selfie de grupo y recordaron la necesidad de establecer relaciones más allá del mercado y de los intereses empresariales y profesionales. “El bien más preciado de todas las empresas son las personas y este Concierto Solidario de Navidad tiene ese objetivo, unir personas para llegar a unir empresas”, comentaba García Barbero.
El Sector de la Comunicación Gráfica solidario en navidad
Un centenar de empresas de Comunicación Gráfica de Madrid se unieron a la iniciativa solidaria de neobis y HP para conseguir poner en marcha un nuevo Centro de Día de Aldeas Infantiles donde se atenderán a 50 menores y sus familias. En él, el equipo de Aldeas Infantiles trabajará en estrecha colaboración con los Servicios Sociales, haciendo todo lo posible para ayudar a familias en riesgo de exclusión, orientándolas para para que puedan mejorar sus condiciones de vida y cubriendo las necesidades básicas de los más pequeños hasta que las familias puedan hacerlo de manera regular y estable por sí mismas.
Tras un año de duro trabajo y múltiples jornadas profesionales, neobis y HP cierran 2016 con un broche de oro consiguiendo que el Sector Gráfico baile y cante al son de Oh Happy Day!
¡Gracias a todos los que nos acompañasteis en este primer Concierto Solidario de Navidad de la Industria Gráfica!
Revive los mejores momentos del Concierto aquí