HP amplía sus capacidades con nuevas aplicaciones de impresión con sus nuevas Latex serie R

HP acaba de anunciar su nueva familia de impresoras HP Látex de la serie R que incorpora nuevas funcionalidades, aplicaciones y soluciones que permiten a los proveedores de servicios de impresión (PSP), beneficiarse de la impresión con HP Látex en una plataforma de impresión híbrida, que incluye la impresión de imágenes en alta calidad sobre materiales rígidos y flexibles, a través del uso de tintas Látex con base de agua de HP. El nuevo catálogo incorpora nuevas aplicaciones de impresión de látex con una amplia gama de sustratos

La HP Latex R Series, aporta colores más intensos al mundo de la impresión rígida, además de incorporar la nueva HP White Latex Ink, que imprime en un "blanco real" de alta calidad y brillante que no amarillea con el tiempo, tal como ocurría con la tradicional tinta blanca basada en UV.
La nueva línea de productos presenta el nuevo modelo básico HP Latex R1000, que se ofrece a un atractivo precio de entrada.

Además, HP está introduciendo mejoras en toda su gama de productos. Las nuevas impresoras de la serie R mejoran la productividad y su eficiencia hasta en un 50%. En lo que se refiere a la mejora de productividad del software, se incluyen aspectos como mejoras en la gestión de colas y actualizaciones automáticas. La carga y el manejo más eficiente de los materiales de impresión multi hoja ayudarán a aumentar significativamente la producción. Estas actualizaciones estarán disponibles para los clientes actuales de las impresoras de la Serie R.
La nueva serie R, también potenciará la capacidad de los proveedores de servicios de impresión para ampliar aplicaciones como el embalaje personalizado de tiradas cortas, los expositores de cartón corrugado POP y el termoformado impreso, beneficiándose de los finos detalles y la calidad de imagen de color saturado en el material de cartón y de las sorprendentes capacidades de elongación de la tinta HP Latex al producir piezas de impresora termoformadas.
"Con la nueva impresora HP Latex R Printer series 2020, los proveedores de servicios de impresión de gran formato se beneficiarán de nuevos niveles de rendimiento. También podrán expandirse a aplicaciones de rápido crecimiento, como el embalaje especial de tiradas cortas y el termoformado impreso, para los que la tecnología de las tintas HP Latex ofrece un rendimiento de máxima calidad", afirmó Guayente Sanmartin, general manager, HP Large Format Graphics Business.

La nueva gama de impresoras de la Serie R
La impresora HP Latex R ofrece máxima versatilidad a los proveedores de servicios de impresión de modo que, a través de una sola tecnología, se consigan los mismos niveles de calidad en campañas tanto rígidas como flexibles. Un único cartucho de tinta que ofrece una gama completa de colores vibrantes de HP Latex junto con el blanco más brillante de la industria. La tinta blanca de HP Latex fue la primera del sector en adoptar un sistema innovador que hace recircular la tinta blanca para que se sedimente. La cartera de impresoras de la serie R incluye:

  • Impresora HP Latex R2000 Plus para una mayor capacidad y productividad, materiales de alimentación, configuración alimentada por rollos o por hojas de hasta 98 pulgadas de ancho (2,5 metros), impresión con cartuchos de alta capacidad de 5 litros y capacidad de impresión con tinta blanca.
  • Impresora HP Latex R1000 Plus maneja materiales de hasta 64 pulgadas de ancho (1,64 m), configuración alimentada por rollos u hojas con cartuchos de 3 litros y capacidad de impresión de tinta blanca.
  • Gama de entrada con la impresora HP Latex R1000 a un precio atractivo que incluye el manejo de materiales de hasta 64 pulgadas de ancho (1,64 m), configuración alimentada por hojas -alimentada por rollos disponible como accesorio- con cartuchos de 3 litros y capacidad de impresión con tinta blanca.

Las capacidades de los sustratos rígidos de la Serie R incluyen papel y plástico, espuma de PVC, cartón corrugado, acrílico, policarbonato, cartón comprimido, cartón de nido de abeja, panel compuesto de aluminio y madera. Los sustratos en rollo incluyen pancartas de PVC, vinilo autoadhesivo, papel recubierto, polipropileno, poliestireno, policarbonato, poliéster, textiles y lona.

Más información sobre HP Latex en: hp.com/go/LatexRseries.


Nueva prensa VARIOPRINT SERIE iX de hojas sueltas de Canon

Canon anuncia el lanzamiento de la varioPRINT serie iX, una avanzada prensa de inyección de tinta y alimentación de hojas sueltas con la tecnología iQuariusiX. Este nuevo equipo de Canon para clientes con volúmenes de producción de 1 a 10 millones de imágenes A4 por mes, combina la calidad de imagen y la gama de soportes de los sistemas offset o de tóner líquido con la productividad y la eficiencia de costes de la inyección de tinta.Canon anuncia el lanzamiento de la varioPRINT serie iX, una avanzada prensa de inyección de tinta y alimentación de hojas sueltas con la tecnología iQuariusiX.

Este nuevo equipo de Canon para clientes con volúmenes de producción de 1 a 10 millones de imágenes A4 por mes, combina la calidad de imagen y la gama de soportes de los sistemas offset o de tóner líquido con la productividad y la eficiencia de costes de la inyección de tinta.

La varioPRINT serie iX imprime más de 9000 imágenes SRA3 por hora (320 imágenes A4 por minuto) en una amplia gama de soportes, incluido el papel estucado offset de entre 90 y 350 g/m2. Puede producir grandes volúmenes del abanico completo de aplicaciones comerciales de impresión, desde material para campañas de marketing directo con calidad premium hasta catálogos, revistas y libros.

Esta nueva prensa de Canon permite más del 90 % de tiempo de funcionamiento y sin necesidad ni de mantenimiento ni de calibración diarios. Asimismo, la varioPRINT serie iX logra mejoras de productividad sustanciales y medibles en los costes generales de funcionamiento, en comparación con otras tecnologías de impresión de producción de hojas sueltas. Este revolucionario lanzamiento se suma al éxito de la plataforma varioPRINT serie i presentada en 2015. Con más de 250 instalaciones en todo el mundo hasta el momento, la varioPRINT serie i ha situado a Canon como la empresa líder en la impresión de producción de inyección de tinta en hojas sueltas para aplicaciones transaccionales, libros y material de marketing directo de alta calidad.

La nueva tecnología iQuariusiX es el corazón de la nueva serie iX y combina tres innovaciones clave:

• Un novedoso sistema de secado que combina aire y calor con humidificación para proteger el papel. De este modo se asegura la robustez de las impresiones en una amplia gama de soportes, perfectamente planos y listos para su acabado inmediato.

• Las nuevas tintas al agua pigmentadas con polímero de tecnología propia y  ColorGrip que consiguen un color robusto, vibrante y excepcional en una gran variedad de soportes incluido el papel estucado de hasta 350 g/m2.

• Las tecnologías de control de calidad iQuarius para calidad de imagen de gama alta, gracias al procesamiento real de imágenes de 1200 ppp y las cabezas de impresión de 1200 ppp desarrolladas junto con Kyocera para imprimir texto fino con total nitidez y líneas finas con todo detalles, degradados suaves y tonos de piel perfectos. La tecnología avanzada de control de la uniformidad de los inyectores usa un escáner integrado para comprobar automáticamente y alinear los inyectores individualmente durante la ejecución de la producción para evitar defectos de impresión. El control de la actividad de los inyectores ofrece la posibilidad de detectar y compensar automáticamente los fallos de los inyectores durante la impresión, con lo que se reduce el tiempo de inactividad de la impresora y el desperdicio y se garantiza la alta calidad de la imagen.

Se ha mejorado tanto la manipulación de los soportes con una función de detección automática para descartar las hojas defectuosas antes de imprimir como la precisión del transporte del papel, con lo que se consigue aumentar aún más la calidad y la productividad. Juntas, estas innovaciones logran un equilibrio excelente entre calidad de imagen, versatilidad de soportes y aplicaciones, productividad fiable y eficiencia de costes; todo en una sola prensa de inyección de tinta. De este modo, los clientes de Canon pueden imprimir tiradas cortas de forma rentable, cambiar los trabajos rápidamente y producir documentos acabados con soportes mixtos con toda confianza, cumpliendo fácilmente con las ajustadas fechas de entrega con las que suelen trabajar.

Peter Wolff, Vice President, Production Printing Products, EMEA Commercial Printing, en Canon Europa, comenta: «El atractivo de esta impresora de inyección de tinta es su excelente productividad frente a las cada vez más ajustadas fechas de entrega y mayores volúmenes de los trabajos de tiradas cortas que requieren cambios rápidos. Con la varioPRINT serie iX, ya no hay necesidad de sacrificar la calidad en aras de la variedad de soportes ni la productividad en aras de la eficiencia de costes. Las imprentas comerciales ahora pueden aceptar virtualmente todos los pedidos, con la confianza de que pueden ofrecer una calidad de impresión sin defectos, que tienen a su disposición una amplia variedad de soportes y de que los plazos de entrega rápidos ya no son un problema. Con la nueva varioPRINT serie iX los clientes que deseen ofrecer la más amplia gama de aplicaciones de alta calidad, ahora tienen una prensa de inyección de tinta y hojas sueltas que les ayudará a aumentar sus volúmenes y a gestionar trabajos más pequeños y diversos de forma más flexible y rentable».

Gracias al flujo de trabajo de alto rendimiento basado en el soporte, el servidor de impresión PRISMAsync optimiza la productividad estableciendo automáticamente los parámetros de impresión apropiados para el soporte seleccionado y permite programar con antelación hasta ocho horas de producción. Combinándolo con el software PRISMA, se puede integrar una solución muy intuitiva y altamente automatizada en cualquier flujo de trabajo existente, para cubrir cualquier fase de la producción, desde la creación y la gestión de la impresión hasta el acabado y el seguimiento de las entregas.

Christian Unterberger, Chief Marketing Officer & Executive Vice President en Canon Production Printing, concluye: «La introducción de la varioPRINT serie iX es una mejora significativa de nuestra familia de productos para el mercado de las artes gráficas. Con la nueva varioPRINT serie iX, la tecnología UVgel de la familia Colorado y la impresora de alimentación continua ProStream, las imprentas comerciales tienen en la actualidad un abanico más amplio de soluciones de Canon entre las cuales poder escoger para satisfacer sus necesidades comerciales específicas».


Heidelberg Subscription

El nuevo modelo Heidelberg Subscription revoluciona la industria gráfica

Con el objetivo de colaborar y fidelizar al cliente, ayudándolo a que su experiencia de trabajo sea lo más fácil y óptima posible, Heidelberg ha lanzado Heidelberg Subscription. Un modelo de negocio de pago por uso, que se basa en ofrecer al cliente una solución rentable y sencilla al automatizar el flujo de trabajo y optimizar la productividad. Heidelberg Subscription ofrece a los impresores una alternativa a la habitual compra de máquinas, evitándole las cargas de disponer de un equipo en propiedad y su depreciación.

Con este nuevo modelo, Heidelberg Subscription vende productividad. Un equipo altamente especializado realiza un estudio de la empresa y ve la forma de optimizar sus recursos y hacerla más productiva proporcionándole todo lo necesario: la máquina, el software –Prinect- y los consumibles. Además, le ofrece consultoría y servicio de soporte. A cambio el impresor tendrá una tarifa mensual fija basada en el coste por hoja -que no es un coste por clic- y un cargo de impresión adicional por la producción que exceda de lo fijado en la tarifa base. Con este nuevo modelo de suscripción, cada empresa podrá centrarse en su core business.

Este nuevo enfoque, alejado del tradicional de nuestro sector basado en la propiedad del equipo, es fruto de la preocupación de Heidelberg por la sostenibilidad de sus clientes. Como está sucediendo en todos los sectores, el mercado ha cambiado, ha cambiado el modo en el que nos relacionamos con todo. De ahí que existan Spotify, Uber, Airbnb… y ahora Heidelberg Subscription.

Antes se vendían máquinas sin saber con exactitud cómo se usarían o qué impacto tendrían en la salud del cliente a largo plazo. Ahora viendo las necesidades del mercado, se realiza una venta inteligente tanto para el cliente como para Heidelberg ya que se centra en el uso, mirando así por la permanencia y la productividad de las empresas.


ROLAND 705 3B EVOLUTION

50 millones de hojas impresas en 9 meses con ROLAND 705 3B EVOLUTION

Tras la instalación de la nueva Roland 705 3B Evolution, la imprenta surcoreana Gabwoo MoonHwaSa ha incrementado de forma drástica su capacidad de producción.

Fundada en 1993, Gabwoo MoonHwaSa es una prestigiosa editorial en Corea del Sur, especializada en revistas y libros para niños. La compañía ofrece servicios integrales que van desde el diseño y la impresión hasta la entrega, prestando especial atención en la calidad y la eficiencia de impresión. Gabwoo MoonHwaSa cuenta con la certificación profesional G7, la certificación de calidad Master G7 y la ISO 14001, y en 2007 recibió el premio Prime Minister Award for CTP Output System.

Actualmente, la compañía tiene cuatro máquinas de Manroland, dos ROLAND 705 3B, una ROLAND 710 3B P (Direct Drive) y una ROLAND 705 3B EVOLUTION instalada en 2018.

“Gracias a la avanzada tecnología de impresión de Manroland y su eficaz servicio de soporte técnico, nuestra compañía ha conseguido un crecimiento sostenible”, comenta  SoonKwan Jeon, CEO de Gabwoo MoonHwaSa.

Con una facturación anual de 50 millones de euros de impresión y 80 millones de euros su negocio de papel, la empresa  está expandiendo su alcance comercial al sector de la impresión de envases con la prestación de su nueva y premiada ROLAND 705 3B EVOLUTION comprada en 2018.

“Estamos extremadamente satisfechos con el increíble rendimiento de esta máquina”, afirma SoonKwan Jeon. “Nuestra ROLAND 705 3B EVOLUTION en tan solo nueve meses ya ha impreso 50 millones de hojas”. Este aumento de la producción podrá alcanzar los 62 millones de hojas impresas en 12 meses. Sentando este hecho una base sólida para que la empresa se mantenga a la vanguardia en el mercado de la impresión, incluyendo la impresión de envases, subsector en el que acaba de aterrizar.

“Realmente, no podríamos permitirnos ningún incidente en las máquinas, ya que siempre vamos justos en los tiempos de entrega con los clientes”, según palabras de la compañía. De esta forma, la empresa surcoreana otorga gran importancia al servicio de mantenimiento ofrecido por Manroland: Sheetfed’s ProServ Comfort.

“Nuestras máquinas de impresión siempre se mantienen en muy buenas condiciones gracias al servicio ProServ Comfort. Los técnicos de Manroland visitan nuestras fábrica casi todos los días para garantizar que nuestras máquinas funcionen sin problemas en las mejores condiciones”.

“Desde el principio sabíamos que Gabwoo era una empresa especialmente preocupada por el mantenimiento de las máquinas. Para evitar cualquier fallo, les brindamos nuestro servicio    ProServ Comfort , garantizándoles así que nuestros técnicos y piezas de repuesto puedan estar en sus instalaciones en el plazo de una hora. De este modo, Gabwoo tiene asegurada la producción  y el cumplimiento del plazo de entrega de sus trabajos”, comenta Hyung Joon Ahn, director gerente de Manroland en Corea.


Xerox iGen 5

Xerox iGen 5, la prensa digital a color más versátil del mercado

Xerox anuncia dos nuevas funcionalidades opcionales para Xerox iGen 5: un pliego de mayor formato y la tinta seca amarilla fluorescente.

Estas mejoras están diseñadas para aumentar la versatilidad, productividad y escalabilidad de la prensa y maximizar el retorno de la inversión de nuestros clientes con la Xerox iGen 5, convirtiéndola en la máquina de impresión digital color de hoja cortada más versátil disponible en el mercado hoy en día", dijo Tracey Koziol, vicepresidente senior de Global Offerings de Xerox.

Xerox iGen 5 XLS permite un tamaño de hoja de hasta 889 mm, imprime a velocidad nominal en todos los gramajes y formatos con alimentación de producción y apilado. Con la capacidad extralarga se pueden realizar más imposiciones por hoja, lo que aumenta la productividad de la iGen5 hasta en un 25 por ciento. Los impresores pueden aumentar la versatilidad de Xerox iGen 5 ampliando su catálogo de aplicaciones con folletos de 4 paneles, portadas de libros, carteles de gran formato, ilustraciones panorámicas e impresión multiusos.

iGen 5 también cuenta con la opción de utilizar una quinta estación de impresión para añadir tinta seca amarilla fluorescente, además del naranja, verde y azul, así como blanco y transparente.

"La forma en que se imprimen los colores sigue evolucionando a medida que la tecnología del tóner se hace cada vez más sofisticada. Como pioneros en la

tecnología del tóner y del color, Xerox encabeza el desarrollo de nuevas funcionalidades que permiten superar los límites de la impresión de productos básicos, sin sacrificar la productividad ni la calidad. La tinta seca amarilla fluorescente para Xerox iGen 5 es otro ejemplo de ello", añadió Koziol.

Esta nueva funcionalidad de color permite a los impresores ofrecer una selección distinta de efectos directos e indirectos, mejoras fotográficas, de color y marcas de agua. Desarrollada especialmente para brillar bajo luz ultravioleta, esta tinta también es opcional para trabajos de alto valor como la señalización de precaución y seguridad ambiental, cubiertas de libros, sobrecubiertas, estuchería, correo directo y colaterales. Al aplicar efectos especiales en nuestros trabajos, Xerox FreeFlow®Core los procesa por tintas secas especiales, garantizando que el flujo de trabajo sea ininterrumpido.

Estas nuevas mejoras han valido a Xerox dos premios "Tecnología RED HOT" de la Asociación de Tecnologías de Impresión. En total, Xerox ha ganado siete premios este año, y la tecnología Xerox RED HOT se mostrará en PRINT 19, en el stand 1510 de Chicago del 3 al 5 de octubre.

iGen 5 XLS y la tinta seca amarilla fluorescente estarán disponibles a partir del 3 de octubre en América y en el cuarto trimestre de 2019 para las demás regiones atendidas por Xerox.


canon cprint oce colorado 1650

Canon muestra en C!Print el potencial de sus nuevas tecnologías para crear oportunidades de negocio

Canon ha estado presente, un año más, en la feria C!Print para mostrar sus innovaciones tecnológicas. A lo largo de los días 24, 25 y 26 de septiembre, los visitantes que han acudido al Pabellón Cristal de la Casa de Campo han descubierto, de primera mano, las ventajas de incorporar las últimas novedades de Canon a sus negocios.

Los últimos desarrollos tecnológicos de Canon y su vasta experiencia en el sector permitieron a los asistentes descubrir cómo potenciar la productividad para cubrir las crecientes necesidades de sus clientes en el entorno de impresión digital de producción en gran formato.

La compañía japonesa estuvo ubicada en el stand C61. Canon ha presentado en C!Print la gama Océ Arizona 1300, que está diseñada para empresas que producen hasta 15,000m² /año y ofrece velocidades de hasta 52.8m² /h.

La familia Océ Arizona 1300 se compone de seis modelos totalmente rediseñados para obtener una gran facilidad de uso y fiabilidad. Los clientes disponen de tres modelos GT (Océ Arizona 1340 GT, 1360 GT, 1380 GT) con un área de mesa de impresión plana de 1,25m x 2,5m, o tres modelos más grandes XT con mesa de 2,5m x 3,08m (Océ Arizona 1340 XT, 1360 XT, 1380 XT).

También pudieron comprobar de primera mano los beneficios del software Océ Arizona Xpert y la solución Océ Tocuchstone, que facilitan, en gran medida, una manera de trabajar más inteligente.

Por supuesto, también se mostraron las últimas novedades de la tecnología UVgel y cómo esta puede ayudar a las empresas a despegar con la Océ Colorado 1650. Esta impresora de gran formato de Canon mejora la productividad y los resultados al trabajar con vinilos autoadhesivos, papel pintado, canvas, materiales “soft signage”, retroiluminables y papeles sin tratamiento.

Además, los visitantes del stand de Canon pudieron encontrar una amplia gama de aplicaciones impresas directamente sobre soportes rígidos.

La presencia de los soportes exclusivos de Canon también está asegurada con muestras de aplicaciones de impresión en distintos soportes como vinilo, poliéster, papeles reciclados y soportes especiales del área de Imaging Supplies.

Generando nuevas oportunidades de negocio

Según manifestó Marco Aurelio Losas, Category Head, Large Format Graphics de Canon España y Portugal: “Somos conscientes de las necesidades y desafíos que se les presentan a los proveedores de servicios de impresión en gran formato. Sabemos que continúan buscando nuevas formas de diversificar y gestionar su cartera de productos. Por eso, con el lanzamiento de la gama Océ Arizona 1300 y la Océ Colorado 1650, hemos querido centrarnos en estos retos para ayudar a nuestros clientes a crecer”.


Fujifilm muestra en C!Print la versatilidad, sostenibilidad y calidad de la Acuity LED 40

En la estela del éxito de la Acuity Select 20, y a partir de la experiencia de Fujifilm en el curado por LED, que se remonta al modelo Acuity LED 1600 de hace ya siete años, esta nueva serie supone la primera vez que las impresoras planas Acuity adoptan la tecnología de secado con lámparas de leds. Se pudo ver en acción en el stand de Fujifilm en la nueva edición de C!Print Madrid.

La serie Acuity LED 40 se ha desarrollado en torno a un galardonado sistema de impresión piezoeléctrica en escala de grises e integra tecnología innovadora diseñada para sistemas de mayor volumen a fin de proporcionar una calidad excepcional. Esta máquina, ideal tanto para impresores de tamaño medio en vías de crecimiento como para clientes de Acuity que quieran actualizar su equipo, brinda una productividad que alcanza los 15.000 m2 al año, a una velocidad de hasta 53 m2/h.

Asimismo, el modelo estándar permite imprimir sobre soportes u objetos de hasta 1,25 x 2,5 m, mientras que en el modelo X2 (mesa doble), las dimensiones admitidas llegan a los 2,5 x 3,08 m. Además, gracias a su capacidad de imprimir sobre casi cualquier clase de soporte rígido o flexible, aporta la versatilidad de la serie Select 20 más las ventajas de una calidad mejorada, del ahorro en consumibles (lámparas UV) y del menor consumo energético del sistema de curado por LED.

Por otro lado, la Acuity LED 40 usa una tinta nueva, la Uvijet KL, disponible en cuatro, seis u ocho canales de color. El usuario también puede añadir tintas claras y barnices para ofrecer aplicaciones impactantes de mayor valor añadido, así como sumarle la tinta UV blanca más brillante desarrollada por Fujifilm, que permite obtener la mejor calidad de imagen posible en los modos de impresión más lentos y es idónea para reproducir fotografías y obras artísticas. Además, todas las tintas Uvijet de Fujifilm están homologadas por Greenguard Gold, de modo que pueden usarse con toda seguridad en escuelas, hospitales o comercios.

El blanco es un color que suele ser difícil de mantener, pero con la Acuity LED 40, esta tinta es tan fácil de limpiar como el resto de colores gracias al sistema de mantenimiento automático, que restablece los inyectores en segundos, lo cual reduce los costes operativos.

La nueva serie, diseñada para ser fácil de usar, se enciende de manera instantánea, de modo que no hay que esperar a que la impresora se caliente, una ventaja crucial para los clientes que no imprimen durante todo el día.

Las impresoras planas Acuity de Fujifilm con lámparas UV tradicionales consumen menos energía que la mayoría de equipos de la competencia, incluidas las máquinas que usan lámparas de leds. No obstante, la serie Acuity 40 consume alrededor de un 30% de la electricidad que usa la Acuity Select 20, lo que se traduce en ventajas medioambientales extraordinarias y un ahorro de costes considerable para el usuario.


Canon mostrará en C!Print el potencial de sus nuevas tecnologías para crear oportunidades de negocio

Canon estará presente, un año más, en la feria C!Print para mostrar sus innovaciones tecnológicas. Durante los días 24, 25 y 26 de septiembre, los visitantes que acudan al Pabellón Cristal de la Casa de Campo podrán descubrir, de primera mano, las ventajas de incorporar las últimas novedades de Canon a sus negocios.

Los últimos desarrollos tecnológicos de Canon y su vasta experiencia en el sector permitirán a los asistentes descubrir cómo potenciar la productividad para cubrir las crecientes necesidades de sus clientes en el entorno de impresión digital de producción en gran formato.

La compañía japonesa estará ubicada en el stand C61. Canon presentará en C!Print la gama Océ Arizona 1300, que está diseñada para empresas que producen hasta 15,000m² /año y ofrece velocidades de hasta 52.8m² /h. La familia Océ Arizona 1300 se compone de seis modelos totalmente rediseñados para obtener una gran facilidad de uso y fiabilidad.

También podrán comprobar de primera mano los beneficios del software Océ Arizona Xpert y la solución Océ Tocuchstone, que facilitarán, en gran medida, una manera de trabajar más inteligente.

Por supuesto, también se mostrarán las últimas novedades de la tecnología UVgel y cómo esta puede ayudar a las empresas a despegar con la Océ Colorado 1650. Esta impresora de gran formato de Canon mejora la productividad y los resultados al trabajar con vinilos autoadhesivos, papel pintado, canvas, materiales “soft signage”, retroiluminables y papeles sin tratamiento.

Además, los visitantes del stand de Canon encontrarán una amplia gama de aplicaciones impresas directamente sobre soportes rígidos.

La presencia de los soportes exclusivos de Canon también está asegurada con muestras de aplicaciones de impresión en distintos soportes como vinilo, poliéster, papeles reciclados y soportes especiales.

Generando nuevas oportunidades de negocio

Según manifestó Marco Aurelio Losas, Channel Director - Graphics&Comms, Industrial & Production de Canon España: “Somos conscientes de las necesidades y desafíos que se les presentan a los proveedores de servicios de impresión en gran formato. Sabemos que continúan buscando nuevas formas de diversificar y gestionar su cartera de productos. Por eso, con el lanzamiento de la gama Océ Arizona 1300 y la Océ Colorado 1650, hemos querido centrarnos en estos retos para ayudar a nuestros clientes a crecer”


El programa PLATESENSE de Fujifilm está llamado a revolucionar el mercado de la impresión litográfica en Europa

Tras una exitosa prueba en el Reino Unido en 2018, el innovador programa de Fujifilm PLATESENSE ya está disponible en toda Europa

Con los precios del aluminio en máximos históricos y los impresores centrados en ahorrar recursos donde pueden, Fujifilm ha diseñado un proceso de negocio radicalmente nuevo que permite a los impresores administrar de forma efectiva, o incluso externalizar, su producción de planchas. Ahora, tras la exitosa prueba en el Reino Unido, la iniciativa PLATESENSE de Fujifilm está llamada a revolucionar el proceso de preimpresión en Europa. Los impresores litográficos de la región tendrán dos opciones: o bien reducir sus tareas administrativas generales, o bien dejar que Fujifilm les ayude a gestionar el proceso de producción de planchas de forma que puedan concentrarse en gestionar su negocio con la máxima eficiencia.

Con este nuevo e innovador programa, Fujifilm entrega sus planchas a los clientes cuando estos las necesitan, junto con los equipos CTP y consumibles correspondientes, y al mismo tiempo se hace cargo de la recogida de los residuos y el aluminio (lo que impedirá que los impresores se vean afectados por el aumento del precio de las planchas); además, Fujifilm proporcionará servicios integrales de soporte técnico, reparación y mantenimiento del procesador. Estos servicios adicionales podrían incluir opciones adicionales como una actualización de la solución de Fujifilm líder en la industria XMF Workflow, e incluso la gestión de los empleados de preimpresión.

Todo ello estará incluido en el precio, lo que reducirá (o eliminará) los costes operativos y de mano de obra, ya que Fujifilm elimina los problemas derivados de la gestión del proceso de producción de planchas. Así, los impresores offset pueden concentrarse en la gestión de sus empresas, aprovechar todas las mejoras en productividad y ahorrar en costes operativos. El programa permite maximizar los beneficios en un mercado que plantea grandes exigencias.

PLATESENSE se basa en la gama Superia de Fujifilm de planchas sin procesado y con bajos residuos de productos químicos, lo que significa que la compañía puede ofrecer una solución competitiva y de alta calidad para cualquier aplicación. Teniendo todo esto en cuenta, los impresores no solo podrán beneficiarse de un mayor rendimiento y del correspondiente ahorro de recursos que ya ofrecen estas planchas, sino que además podrán simplificar todo el proceso de producción de las planchas y reducir también los costes operativos.

Chris Broadhurst, responsable de Offset Solutions de Fujifilm Graphic Systems EMEA, afirma que: “A pesar de que lo digital se impone, y de que la tecnología de impresión digital (que Fujifilm está ayudando a impulsar) avanza rápidamente, el uso de la impresión offset continúa siendo más alto que el de la impresión digital a nivel global. Aunque esto seguirá cambiando con el tiempo, la innovación en los procesos de impresión offset es sumamente importante. Fujifilm tiene una larga trayectoria a la hora de ayudar a las empresas a incrementar su rentabilidad gracias a las prestaciones inigualables y a la durabilidad de su gama de planchas Superia. Nuestro innovador programa PLATESENSE da otro paso adelante en este sentido con la introducción de un modelo de negocio totalmente nuevo. Su potencial ha sido probado con éxito en el Reino Unido, y se ha comprobado que ha ayudado a aumentar los beneficios de un gran número de empresas del sector. Ahora, estamos entusiasmados con la oportunidad de ofrecer el mismo ahorro de tiempo y costes a nuestros clientes en Europa (a los nuevos y a los ya existentes), a un nivel que nunca hubieran imaginado”.

Encontrará más información sobre el programa PLATESENSE en www.platesense.com.


Canon presenta su línea ampliada de proyectores de 4K y mejora las posibilidades de proyección en el ISE 2019

Canon Europa ha anunciado que sus nuevos modelos LX-MH502Z y el XEED 4K5020Z con lentes RS-SL07RST de 4K intercambiables y diseñadas especialmente, estarán presentes en  ISE 2019, la feria de integración de sistemas audiovisuales más grande del mundo y cuya próxima edición contará con una especial presencia de la tecnología 4k. Durante este evento, Canon presentará soluciones creativas para una amplia gama de entornos de instalación de proyección, desde espacios compactos a grandes auditorios. Basadas en la herencia en tecnología óptica de Canon y su experiencia sin igual, las funciones de esta innovadora línea tienen una resolución de 4K insuperable y se expondrán en la feria para que los integradores de sistemas puedan probarlas de primera mano.
Óptica inigualable

Dentro de las diferentes zonas del stand, Canon mostrará la tecnología 4K nativa con dos proyectores 4K5020Z, uno con la nueva lente de 4K RS-SL07RST en una pantalla de 158” y el segundo en una pantalla de 100” usando la lente RS-SL06UW. Canon también presentará a los asistentes la tecnología de desplazamiento de píxeles UHD en el LX-MH502Z y la gama XEED, lanzada en 2018. Con un largo historial de desarrollo de lentes, Canon mostrará el alcance de su gama de lentes para proyectores, incluido el nuevo modelo RS-SL07RST de 4K, fabricado con el mismo cristal de precisión y la misma calidad que las gamas de lentes EF y RF de fama mundial.
Colin Boyle, European Product Marketing Specialist de Canon Europa, comenta: «Tras el interés suscitado por nuestra plataforma con el nuevo chasis presentada en ISE 2018, estamos entusiasmados de poder presentar nuestra más completa línea de modelos de 4K hasta la fecha, que demuestra nuestra experiencia en calidad de imagen y óptica. Este año, los integradores de sistemas podrán probar una amplia gama de proyectores con diferentes resoluciones, luminosidad y eficiencia, adecuados para todo tipo de instalaciones. Sabemos que muchos de ellos están buscando, cada vez más, soluciones integrales end-to-end- de modo que, en el ISE de este año, también mostraremos cómo Canon está mejor posicionada en toda nuestra gama para satisfacer esta necesidad de captura de imágenes, incluyendo la EOS R y Cinema EOS C300 II*, y los productos de exposición, hasta las soluciones de proyección.»

Proyección en grandes recintos

Los visitantes del stand de Canon podrán disfrutar de una muestra nunca vista antes de las capacidades de proyección de Canon para grandes recintos. Esta solución, la mejor de su clase, que será anunciada en breve, será adecuada para el visionado público, estadios, auditorios, hoteles de vacaciones y proyecciones sobre edificios, y se presentará por primera vez en Europa en esta feria.

Se proyectarán imágenes increíbles en UHD, capturadas con la Canon C700 FF, una cámara de producción primaria con el versátil sensor CMOS Sensor Full Frame de 5,9K que los visitantes podrán ver con la impecable calidad de imagen y resolución de los nuevos proyectores de 4 K para grandes recintos de Canon. Los asistentes también podrán dar un paseo por la muestra inmersiva del stand, que utiliza múltiples proyectores para blending (combinación de varias proyecciones) y mapping (proyección sobre superficies con relieves). En estas demostraciones, para las que Canon colaborará con varios socios, la compañía nipona demostrará cómo se puede proyectar contenido de gran impacto, con gran luminosidad, incluso en condiciones de luz ambiental.

 

La feria ISE se celebra del 5 al 8 de febrero de 2019 en Ámsterdam. Puede encontrar a Canon en el Hall 1, estand N-30.