GALICIA SUBVENCION INVERSIÓN INDUSTRIAL - AÑO 2023

Los beneficiarios de esta subvención son las Pymes de Galicia


Beneficiarios:

PYME, cualquiera que sea su forma jurídica, y empresarios autónomos, que tenga un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto, salvo sectores específicos (producción agrícola primaria, acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas, transportes).

Tipos de inversiones

a) Bienes de equipo: maquinaria de proceso, instalaciones específicas para la actividad subvencionable, utillaje (incluidos los moldes, plantillas y troqueles), equipos y medios de transporte interno, vehículos especiales de transporte externo, medios de protección del ambiente y otros bienes de equipo.

b) Otras inversiones en activos fijo: mobiliario, equipos para procesos de información y envases o embalajes que, por sus características, deban considerarse como inmovilizado.

c) Aplicaciones informáticas directamente vinculadas con el proceso productivo y amortizables.

d) Obra civil y otros conceptos inmobiliarios: de propiedad del solicitante y anexo a la actividad. Subvención mediante módulos tasados en la convocatoria.

f)  Reformas en instalaciones alquiladas si el dueño no tiene vinculación con la empresa y el contrato es de al menos 5 años desde el final del proyecto.

g) Adquisición de edificios con ciertos requisitos.

Cuantía de la ayuda:

o    Del 15% al 35% en función de la calificación de la empresa (microempresa, pequeña empresa y Pyme) y las características del proyecto y la zona donde se localice el proyecto.

o    Si el proyecto es de más de 500.000 euros se puede pedir un préstamo de como máximo el 75% del proyecto. La parte no reembolsable de ese préstamo corresponderá a la subvención del proyecto según las anteriores cuantías. El interés del préstamo se determinará según la calificación de la empresa.

o    Inversión máxima = 900.000 euros (para inversiones superiores hay otra línea de ayudas).

Inversión mínima:

La suma de todas las inversiones tiene que ser igual o superior a :

o    25.000 euros (IVA excluido) si es para aumento de capacidad

o    50.000 euros (IVA excluido) si es para traslado o creación de nuevo establecimiento.

Fecha de ejecución de las inversiones:

30 de septiembre de 2024.

Otros aspectos relevantes:

  • Las inversiones no deben estar comenzadas antes de la solicitud de la ayuda.
  • En general, una única solicitud por empresa. Máximo 2, si se tienen 2 centros productivos en Galicia donde se va a llevar a cabo dos proyectos diferentes.
  • Mínimo 25% de la inversión procede de la empresa, no siendo válido ningún préstamo bonificado para esta parte. Incompatible con otras ayudas para las mismas inversiones.
  • 3% adicional de subvención por mantenimiento de empleo desde fecha de solicitud. 1%-3% adicional de subvención por creación de empleo durante el proyecto.

Plazo tope de solicitud:                        

31 octubre 2023 a las 14h.

 


COMUNIDAD DE MADRID AYUDA PRL REDUCCION SINIESTRALIDAD LABORAL 2023

Los beneficiarios de esta ayuda son empresas y trabajadores autónomos cuyo centro de trabajo donde se lleve a cabo la actuación esté situado en la Com. de Madrid


Finalidad de las ayudas:

Ø  Línea 1: Gastos para la mejora de las condiciones de trabajo relacionadas con la Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

o    Adquisición de maquinaria nueva en sustitución de antigua y el achatarramiento de la maquinaria sustituida

o    Adquisición de equipos motorizados para elevación y/o transporte de cargas y/o adquisición de equipos de trabajo motorizados para la realización de trabajos en altura

o    Diseño, instalación y/o reparación y verificación de líneas de vida fijas, mediante la adquisición e instalación permanente de dispositivos de anclaje horizontales flexibles, horizontales rígidos y/o dispositivos anticaídas deslizantes sobre líneas de anclaje vertical

o    Mejora de condiciones de los suelos

o    Diseño, instalación y/o modificación total o parcial de sistemas de extracción localizada y sistemas de ventilación forzada

o    Adquisición de unidades de descontaminación y/o sistemas de aspiración y/o fijos equipados con filtros de alta eficiencia, utilizados para limitar la dispersión de fibras de amianto al ambiente y la exposición de los trabajadores a las mismas.

Ø  Línea 2: Gastos en sensibilización y formación preventiva.

o    Actuaciones formativas practicas dirigidas a personas trabajadoras en trabajos temporales en altura y/o campos de fuego y/o espacios confiando y/o aparatos elevadores y/o máquinas para movimiento de tierras y/o manejo de puente de grúa y/o manejo de plataformas elevadoras móviles de persona (PEMP) y/o uso adecuado de equipos de ayudas mecánicas y auxiliares para la movilización de paciente y/o taller/laboratorio de máquinas para aumentar el nivel preventivo

Ø  Línea 3: Elaboración de planes de seguridad vial laboral

Ø  Línea 4: Gastos para la mejora de la organización y gestión preventiva.

o    Adquisición de equipos de medición por parte de servicios de prevención ajenos, propios y mancomunados para el desempeño de su actividad.

Ø  Línea 5: Gastos para realizar actuaciones en I+D+i en Prevención de Riesgos Laborales.

Ø  Línea 6: Gastos para la promoción de la Salud en el Trabajo.

o    Servicios y materiales relacionados con la ejecución de programas para la promoción de la salud de los trabajadores en las empresas

Las inversiones deben realizarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

No será objeto de subvención:

  •  la adquisición, adaptación o renovación de equipos de protección individual.
  • la adquisición de equipos informáticos, así como software excepto los destinados a los sistemas de protección que forman parte de las líneas subvencionables.

No pueden realizarse las inversiones con arrendamiento financiero (leasing y renting) ni fraccionamiento de pagos.

Beneficiarios:

Empresas y trabajadores autónomos cuyo centro de trabajo donde se lleve a cabo la actuación esté situado en la Com. de Madrid, que cuenten con trabajadores contratados por cuenta ajena dados de alta en la Seguridad Social en centros de trabajo en la Com. de Madrid.

Cuantía de la ayuda:

  • Subvención del 100% para inversiones entre 1.000€ y 10.000€.
  • Subvención del 60% para inversiones superiores a 10.000€.
  • Subvención máxima = 20.000€.

Pago de la ayuda:

Una vez aprobada la propuesta y justificada la inversión.

 

Garantía:

No es necesaria garantía.

Compatibilidad:

Ayudas compatibles con cualquier otra ayuda.

Presupuesto disponible:

1.000.000 €.

Desglose del Presupuesto Total:

  • Línea 1: 900.000 €
  • Línea 2: 200.000 €
  • Línea 3: 100.000 €
  • Línea 4: 100.000 €
  • Línea 6: 200.000 €

Fecha tope de presentación:

15 de noviembre de 2023.

Tendrán preferencia las solicitudes que primero sean recibidas, siempre que cuenten con toda la información y documentación requerida.


Diseño de material informativo, explicativo y publicitario, Gijón

El Boletín Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación de diseño de material informativo, explicativo y publicitario de actividades de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Denominación:

Diseño de material informativo, explicativo y publicitario de actividades, programas y servicios de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Número de referencia: 92885S/2023
Código CPV principal

Servicios de diseño gráfico
Tipo de contrato

Servicios
Breve descripción:

Diseño de material informativo, explicativo y publicitario

Valor total estimado

Valor IVA excluido: 301 966.00 EUR
Información relativa a los lotes

El contrato está dividido en lotes: sí
Pueden presentarse ofertas para número máximo de lotes: 11
Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 11
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 27/10/2023
Hora local: 17:00

Diseño gráfico, Prescripciones técnicas creación de la marca Pamplona

El Diario Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación para la creación de la marca Pamplona

Denominación:
Diseño de material informativo, explicativo y publicitario de actividades, programas y servicios de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Ayuntamiento de Gijón/Xixón

Número de referencia: 92885S/2023
Código CPV principal

79822500 Servicios de diseño gráfico
Tipo de contrato

Servicios
Breve descripción:

Diseño de material informativo, explicativo y publicitario

Valor total estimado

Valor IVA excluido: 301 966.00 EUR
Información relativa a los lotes

El contrato está dividido en lotes: sí
Pueden presentarse ofertas para número máximo de lotes: 11
Número máximo de lotes que pueden adjudicarse a un único licitador: 11
Lenguas en que pueden presentarse las ofertas o las solicitudes de participación:

Español
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 27/10/2023
Hora local: 17:00

Kyocera lidera la tecnología Inkjet color

La innovadora TASKalfa Pro 15000c de Kyocera permitió producir más de 5 millones de papeletas electorales en 8 días

TASKalfa Pro 15000c permitió a Equipo Postal, empresa especialista en comunicación masiva, realizar 5 millones de impresiones en 8 días para las elecciones locales y ganar en agilidad, inmediatez y competitividad en todas sus operaciones

Equipo Postal, empresa referencia en marketing directo de envíos postales situada en Madrid que ofrece soluciones integrales para la gestión de comunicaciones masivas, desde la consultoría documental hasta el depósito en el canal postal para la distribución o integración en entornos digitales, confió en Kyocera para superar el reto de imprimir un alto volumen de documentos del censo electoral y cartas de los partidos políticos con motivo de las elecciones autonómicas y municipales de 2023.

El mercado de la impresión y el marketing directo requiere una inmediatez y productividad elevada, y en este sentido los requerimientos de velocidad, accesibilidad, inmediatez, comodidad y flexibilidad son cada vez más críticos. Es en este contexto en el que Kyocera está liderando la innovación tecnológica con sus sistemas de impresión de inyección de tinta en alta producción, hoja cortada. Con un conocimiento de la industria que se remonta a más de 15 años con el desarrollo de cabezales piezoeléctricos Inkjet base agua, el desarrollo de su equipo 100% tecnología propia era el paso natural, dado con TASKalfa Pro 15000c, un dispositivo excepcional en términos de velocidad y eficiencia energéticas.

Ante la aparición de estas nuevas necesidades, impulsar la productividad de las empresas manteniendo otros aspectos como la rentabilidad económica y mejorar, a su vez, la responsabilidad medio ambiental, se convierte en todo un reto, que se incrementa cuando se trata además de garantizar la continuidad de las operaciones en un momento de gran exigencia dentro del sector de la comunicación masiva.

En la actualidad Equipo Postal cuenta con un volumen de impresión en torno a 1 millón de A4 mensuales, sumado a la necesidad de imprimir un alto volumen de documentos del censo electoral y cartas de los partidos políticos con motivo de las elecciones autonómicas y municipales que requería de una producción de más de 5 millones de impresiones en tan solo 8 días, fue lo que llevó a la empresa a decidirse por el equipo Inkjet de Kyocera.

La compañía se encontraba con una “tecnología láser que impedía llegar a tiempo debido al elevado número de intervenciones técnicas que requería y conseguir una estabilidad homogénea en la calidad, colorimetría y producción de nuestros trabajos”, en palabras de su director general Alberto Colorado.

En este sentido, la solución procedió de la innovadora inyección de tinta base agua de TASKalfa Pro 15000c. Miguel Valadé, Production Print Manager de Kyocera, planteó una configuración completa con cuatro cajones de entrada de alta capacidad y dos stacker con una autonomía de 14.000 páginas A4 en hoja cortada para “atender al gran volumen de impresiones a realizar permitiendo mantener el equipo trabajando el máximo tiempo posible de forma autónoma”.

La tecnología Inkjet base agua de Kyocera ha permitido ofrecer a Equipo Postal tiempos de entrega mucho más reducidos con una calidad estable y a la vez ser responsable con el medio ambiente gracias a un consumo de energía muy reducido. Además, la personalización a gran escala, en la que los costes de la impresión en color son muy similares a los de blanco y negro con tecnología láser, es otro aspecto clave de la tecnología Inkjet base agua de Kyocera. Estos beneficios han posibilitado “realizar impresiones de los trabajos de principio a fin, sin paradas y manteniendo la calidad y el color en todas las páginas. Hemos aumentado nuestra productividad al tiempo que conseguido un importante ahorro energético”, afirma su director general.

La incorporación de TASKalfa Pro 15000c no solo ha permitido superar estos retos de impresión en las elecciones locales, sino que ha dado lugar a una optimización de su operativa que hacen que estén preparados para responder con gran agilidad a futuros desafíos. De esta manera, la colaboración con Kyocera da lugar a una sinergia entre oportunidades de negocio y mejoras para el servicio de sus clientes.


Calendario fiscal octubre 2023

A continuación te detallamos las principales obligaciones de carácter tributario que pudieran afectarte:

">Hasta el 2 de octubre

IVA

  • Año 2022. Solicitud de devolución del IVA soportado: 360,361
  • Agosto 2023. Autoliquidación: 303
  • Agosto 2023. Grupo de entidades, modelo individual: 322
  • Agosto 2023. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
  • Agosto 2023. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380

 

Hasta el 13 de octubre

INTRASTAT - Estadística Comercio Intracomunitario

  • Septiembre 2023. Obligados a suministrar información estadística

 

Hasta el 20 de octubre

Renta y Sociedades

Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las Instituciones de Inversión Colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas.

 

  • Septiembre 2023. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 216, 230
  • Tercer trimestre 2023: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136, 210, 216

 

Pagos fraccionados Renta

 

  • Tercer trimestre 2023:
    • Estimación directa: 130
    • Estimación objetiva: 131

 

Pagos fraccionados Sociedades y Establecimientos Permanentes de no Residentes

 

  • Ejercicio en curso:
    • Régimen general: 202
    • Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222

 

IVA

 

  • Septiembre 2023. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
  • Tercer trimestre 2023. Autoliquidación: 303
  • Tercer trimestre 2023. Declaración-liquidación no periódica: 309
  • Tercer trimestre 2023. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias: 349
  • Tercer trimestre 2023. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380
  • Solicitud de devolución de cuotas reembolsadas a viajeros por empresarios en recargo de equivalencia: 308
  • Reintegro de compensaciones en el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca: 341

 

Impuesto sobre las Primas de Seguros

 

  • Septiembre 2023: 430

 

Impuestos Especiales de Fabricación

 

  • Julio 2023. Grandes empresas: 561, 562, 563
  • Septiembre 2023: 548, 566, 581
  • Tercer trimestre 2023: 521, 522, 547
  • Tercer trimestre 2023. Actividades V1, F1: 553 (establecimientos autorizados para la llevanza de la contabilidad en soporte papel)
  • Tercer trimestre 2023. Solicitudes de devolución: 506, 507, 508, 524, 572
  • Declaración de operaciones por los destinatarios registrados, representantes fiscales y receptores autorizados: 510

 

Impuesto Especial sobre la Electricidad

 

  • Septiembre 2023. Grandes empresas: 560
  • Tercer trimestre 2023. Excepto grandes empresas: 560

 

Impuestos Medioambientales

 

  • Septiembre 2023. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación: 592
  • Tercer trimestre 2023. Impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. Pago fraccionado: 585
  • Tercer trimestre 2023. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Autoliquidación: 587
  • Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados. Autoliquidación y pago fraccionado 2023: 589
  • Tercer trimestre 2023. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación: 592
  • Tercer trimestre 2023. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución: A22
  • Tercer trimestre 2023. Impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero. Solicitud de devolución: A23

 

Impuesto Especial sobre el Carbón

 

  • Tercer trimestre 2023: 595

 

Impuesto sobre las Transacciones Financieras

 

  • Septiembre 2023: 604

 

Aportación a realizar por los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisivo y por los prestadores del servicio de intercambio de vídeos a través de plataforma de ámbito geográfico estatal o superior al de una Comunidad Autónoma

 

  • Pago a cuenta 3P 2023: 793

 

Hasta el 30 de octubre

IVA

 

  • Septiembre 2023. Autoliquidación: 303
  • Septiembre 2023. Grupo de entidades, modelo individual: 322
  • Septiembre 2023. Grupo de entidades, modelo agregado: 353
  • Septiembre 2023. Operaciones asimiladas a las importaciones: 380

 

Impuestos Medioambientales

 

  • Tercer trimestre 2023. Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Autoliquidación: 593

 

Hasta el 31 de octubre

IVA

 

  • Septiembre 2023. Ventanilla única - Régimen de importación: 369
  • Tercer trimestre 2023. Ventanilla única – Regímenes exterior y de la Unión: 369

 

Número de Identificación Fiscal

 

  • Tercer trimestre 2023. Cuentas y operaciones cuyos titulares no han facilitado el NIF a las entidades de crédito: 195

 

Declaración informativa de actualización de determinados mecanismos transfronterizos comercializables

 

  • Tercer trimestre 2023: 235

 

Cuenta Corriente Tributaria

 

  • Solicitud de inclusión para el año 2024: CCT (Cuenta Corriente Tributaria)

    La renuncia se deberá formular en el modelo de “Solicitud de inclusión/comunicación de renuncia al sistema de cuenta corriente en materia tributaria”

 

Impuestos sobre Determinados Servicios Digitales

 

  • Tercer trimestre 2023: 490

 

Fuente: Agencia tributaria


neobis en C!Print Madrid

La Asociación neobis participa en C!Print Madrid

Nueva edición del Salón C!Print Madrid

Esta octava convocatoria se celebra en IFEMA, nueva ubicación del evento que supone un empuje para el sector de la Comunicación Gráfica y Visual.

Como en ocasiones anteriores, la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (neobis) está presente con un stand. neobis respalda las iniciativas feriales, por considerar que constituyen espacios de colaboración, informativos, pedagógicos y de posibilidades para las empresas.

El eslogan elegido para anunciar la edición de 2023 de C!Print del evento: A step to the future, “Un paso hacia el futuro”, encaja con la evolución de neobis, Asociación referente para un tiempo nuevo y una sociedad cambiante.

neobis participa con un espacio sostenible e integrador en el que se transmite la filosofía y los pilares básicos de la Asociación. La sostenibilidad supone un punto de no retorno para las empresas, siendo cada vez más las que la incluyen en su gestión y estructura. Es una materia cada vez más demandada por las nuevas generaciones que se incorporan al sector de la Comunicación Gráfica.

La información, el asesoramiento especializado y el acompañamiento a las empresas son, claramente, los elementos diferenciadores de neobis, no olvidando nunca el humanismo empresarial, que es otra de nuestras razones de ser.

La Asociación trabaja, con vocación integradora, por el reconocimiento social de los empresarios y de las empresarias, de su actividad empresarial y del sector en su conjunto. Nuevamente el stand de neobis será un punto de encuentro en el que compartir y debatir la situación económica del sector, la mejor forma de afrontar las actuales relaciones laborales y el impacto del nuevo Convenio Colectivo del sector, los problemas de empleo, entre otros retos a los que es necesario hacer frente. El análisis de la evolución de los acontecimientos sociales y económicos y la observación del impacto que la transformación digital tiene en el sector de la Comunicación Gráfica y Visual son acciones permanentes de neobis.


Palmart continuará como Dataline

Dataline continúa su crecimiento europeo con la adquisición de Palmart (Valencia)

Dataline (BE) y Palmart (Valencia) han decidido unir sus fuerzas a partir del 7 de septiembre de 2023

Palmart es líder del mercado en España desde hace años y, al igual que Dataline, se centra en rentabilizar la industria de la impresión y el embalaje a través del software ERP/MIS. Dataline refuerza de este modo su posición de liderazgo en el mercado europeo y prosigue su crecimiento constante.

Palmart 

Palmart es un reconocido desarrollador de software en España que ha estado activo en la industria de la impresión española y latinoamericana durante más de 25 años. Más de 200 empresas utilizan a diario el software ERP de Palmart para la estimación, CRM, web-to-print, facturación, expedición, compras, planificación e informes y esto en empresas de impresión comercial y gran formato, así como de etiquetas y envases. Con doce empleados apasionados, Palmart cuenta con un gran equipo: su experiencia y buena conexión con el mercado español marca la diferencia cada día en una industria de impresión cambiante.

Dataline en España

Dataline ha logrado una posición de liderazgo consolidada en su sector desde 1997. Inicialmente, el éxito de Dataline comenzó en los mercados belga y holandés, pero desde 2016 la empresa también se ha forjado una sólida reputación en la mayoría de los países europeos, incluida España.

Dirk Deroo, director general de Dataline, está muy satisfecho con esta adquisición: "La industria española de la impresión es desde hace varios años un mercado de crecimiento estratégico con mucho potencial para Dataline, donde ya cuenta con unos 20 clientes. Con un socio fuerte como Palmart, ahora podemos garantizar un anclaje sólido y servir aún mejor a nuestros clientes españoles. Con esta inversión no sólo añadimos a nuestra empresa una valiosa cartera de clientes, sino también un equipo de especialistas experimentados y motivados."

Estrategia de crecimiento europea

Dataline aplica una estrategia de crecimiento europeo. Está invirtiendo fuertemente en mercados extranjeros donde hay espacio para soluciones de software innovadoras al servicio de las empresas de producción gráfica.

Dirk Deroo añade: "Para ser y seguir siendo un socio fiable y con éxito para las empresas de producción gráfica de toda Europa, es necesario ofrecer nuestra experiencia en productos y mercados cerca del usuario y en el idioma local.  Es importante que un software MIS/ERP tenga suficientes usuarios. Al perseguir el aumento de escala, Dataline puede alcanzar dos objetivos principales. En primer lugar, nuestra escala nos permite seguir construyendo sobre nuestra ventaja innovadora. En segundo lugar, podemos desplegar aún más un amplio equipo de expertos para guiar las implantaciones y el soporte cerca del cliente.  Así que la adquisición de Palmart encaja perfectamente en esta estrategia".

Dataline lleva muchos años trabajando con Cyan como socio distribuidor. Cyan ve la adquisición de Palmart como algo especialmente halagüeño: se traduce en más recursos y empleados en España para el soporte. Desde múltiples ubicaciones estratégicas en España, Cyan consigue ofrecer un contacto personalizado con el cliente de cualquier empresa gráfica.

El futuro de Dataline en España

Palmart se incorporará de forma inmediata e integral a Dataline. Esto creará una poderosa simbiosis que se extenderá a todos los aspectos del negocio: marketing, ventas, formación y servicio de asistencia.

Según Dirk Deroo, este nuevo paso representa una interesante fertilización cruzada en el campo del desarrollo de software: "El intercambio de experiencia y la aceleración de las innovaciones beneficiarán también a la industria española. Para Dataline, los numerosos clientes y usuarios de Palmart son fundamentales, por lo que nos comprometemos a hacer todo lo posible para que la integración se realice sin contratiempos."

Francisco Pérez Ferrús, actual Director General de Palmart, confirmó: "La adquisición de Palmart por parte de Dataline llega en el momento perfecto para nosotros. Como fuerza europea innovadora, comparten nuestra visión del desarrollo del software y del mercado. Estamos decididos a que, gracias al respaldo del líder del mercado europeo, nuestros clientes puedan contar con una organización más sólida y altamente profesional."

Acerca de Dataline Solutions

Dataline Solutions sabe lo que necesitan las empresas de impresión para agilizar sus procesos, automatizar sus flujos de trabajo y aumentar sus beneficios. Su software MIS/ERP de alta calidad MultiPress fue desarrollado específicamente para satisfacer las necesidades de las empresas de impresión modernas de todos los tamaños y tecnologías de producción.

Dataline fue fundada en 1997 por el CEO Dirk Deroo. Su visión era clara: modernizar las empresas de producción impresa con la automatización, la digitalización y la mejora de los procesos. El proceso administrativo de una empresa de medios impresos consta de varios pasos complejos, a menudo exclusivos de la industria gráfica. Un software general que no esté específicamente desarrollado para la industria de la impresión no ayuda en absoluto a una empresa de impresión. Para satisfacer esta necesidad, Dataline desarrolló el software MultiPress MIS/ERP.

Ahora, con más de 80 empleados en 4 oficinas (Brujas en Bélgica, Limmen en los Países Bajos, París en Francia y Willingen en Alemania) y una red de socios certificados en toda Europa, este innovador líder del sector se ha ganado la confianza de más de 1.000 empresas de medios impresos. El equipo de Dataline se compromete a ofrecer una calidad de servicio excepcional y está decidido a seguir siendo la referencia preferente.

www.dataline.eu - www.multipress.biz


Servicio de edición de las facturas y comunicados generados por EMASESA, Sevilla

El Diario Oficial de la Unión Europea publica el anuncio de licitación de servicio de edición de las facturas y comunicados generados por EMASESA

Breve descripción:

Servicio de edición de las facturas y comunicados generados por EMASESA, así como la preparación final y entrega para el envío a los clientes.

Valor total estimado

Valor IVA excluido: 685 333.73 EUR
Información relativa a los lotes

El contrato está dividido en lotes: no
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación

Fecha: 09/10/2023
Hora local: 12:00

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN


Entrevista a Franco L. Gómez, Director General de Onlineprinters España

En el número 172, la entrevista de neobispress la hemos dedicado a Franco L Gómez que nos ha explicado en qué consiste el proyecto de Onlineprinters España

Onlineprinters España ofrece el servicio ParaHoy desde principios de año. ¿En qué consiste exactamente y cómo lo reciben los clientes?

Los clientes de la zona de Madrid tienen la opción de contratar el "Servicio ParaHoy" y recibir su producto recién impreso y de alta calidad el mismo día de su realización. Con esto, queríamos centrarnos aún más en el servicio y la orientación al cliente. El servicio ha tenido un gran comienzo y estamos impacientes por ver cómo evoluciona.  Acompañamos el lanzamiento con publicidad en los autobuses, una bonita medida que llamó la atención de muchos.

¿A qué se dedican? ¿Cuál es su especialidad?

Ofrecemos alrededor de 5.000 diferentes que nuestros clientes pueden configurar y encargar las 24 horas del día a través de nuestra tienda en línea. Utilizamos máquinas de última generación para imprimir productos para cubrir sus necesidades de marketing, como flyers o folletos, y papelería comercial, como membretes o tarjetas de visita. Los clientes también pueden encargar la impresión individual de productos para ferias y publicidad, artículos promocionales, ropa y envases. Los productos favoritos de los clientes españoles son los flyers, los folletos plegados, las revistas y los carteles. Representan alrededor del 70% de nuestro volumen de impresión. Las soluciones individuales personalizadas para empresas completan nuestra oferta.

¿Tienen también actividad internacional?

Desde 2020 formamos parte del Grupo Onlineprinters, con 1.700 empleados y sedes en seis países. En total, gestionamos más de 20 tiendas web en nueve idiomas. Esto significa que contamos con una amplia red de producción que nos permite ahorrar en rutas de transporte y también ayudarnos mutuamente en caso de cuellos de botella en la producción.

¿En qué le beneficia formar parte de este grupo?

En los últimos tres años hemos modernizado y reconvertido por completo la producción y las ventas al modelo de negocio de impresión en línea. Gracias al alto nivel de estandarización y a muchos procesos automatizados, juntos hemos convertido una imprenta tradicional en una imprenta online muy eficiente. Y el grupo también se beneficia a la inversa: Onlineprinters ya estaba activa con una tienda en España desde 2011, pero con su propio centro de producción, los clientes españoles reciben sus pedidos aún más rápido y mejor.

¿Cómo ve el futuro de la empresa y del sector?

Vemos mucho potencial en ambos. Como empresa, seguimos trabajando en la modernización de nuestros procesos y plazos de entrega para ser aún más eficientes y orientados al cliente. Asociaciones como Neobis representan la viabilidad futura de toda la industria. La cohesión y el intercambio que se producen en su seno demuestran que creemos en la impresión como modelo de negocio.

Y por último, una pregunta personal: ¿Qué libro nos recomendaría?

“Patria” de Fernando Aramburu: A pesar de ser una historia ficticia se asemeja mucho a las vivencias de las víctimas del terrorismo con la convivencia con sus presuntos verdugos. Es una historia recomendable para conocer el ambiente del País Vasco en aquella época.