color pantone 2020 classic blue

Classic Blue, el color Pantone 2020

Este imperecedero tono azul infunde calma, confianza y conexión, y resalta nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era. Classic Blue es el color Pantone 2020

El PANTONE 19-4052 Classic Blue, Pantone 2020 es un tono azul atemporal e imperecedero que destaca por su elegancia y simplicidad. Este tono azul infunde calma, confianza y conexión; las cualidades reconfortantes del sugerente PANTONE 19-4052 Classic Blue, Pantone 2020 resaltan nuestro deseo de consolidar unos cimientos fiables y estables sobre los que edificar nuestro camino hacia el umbral de una nueva era.

Grabado en nuestras mentes como un color apacible, el PANTONE 19-4052 Classic Blue aporta una sensación de paz y de tranquilidad al espíritu humano y ofrece refugio. El PANTONE 19-4052 Classic Blue facilita la concentración y aporta una claridad que nos ayuda a enfocar de nuevo nuestros pensamientos. El Classic Blue, Pantone 2020 es un tono azul reflexivo que fomenta la resiliencia.

En una época en que la tecnología sigue por delante de la capacidad humana de procesarlo todo, resulta fácil entender por qué gravitamos hacia colores que desprenden honestidad y ofrecen la promesa de protección. Como color fiable, no agresivo y fácilmente reconocible, el PANTONE 19-4052 Classic Blue, Pantone 2020 se presta a una interacción relajada. Asociado al retorno de otro día, abrazamos este favorito universal de una manera confortable.

¿Recuerdas cuáles fueron los colores Pantone de años anteriores?


Premios Letra 2019

15% de descuento en los Premios LETRA 2019, ¡inscríbete!

Los premios LETRA 2019 presentan nuevas categorías para la comunicación visual y el marketing de entorno

La vigésimo primera edición de los Premios LETRA es un gran salto al futuro en todos los aspectos. Desde la primera convocatoria, celebrada en el año 1999, en las que solo había unas pocas categorías hasta esta nueva edición, ha habido una gran transformación en el ámbito profesional de la comunicación visual. Los tiempos evolucionan y los  premios LETRA 2019 lo han hecho al mismo ritmo que las empresas del mercado, incorporando paulatinamente nuevas categorías que han ido reflejando las innovaciones ocurridas durante más de dos décadas.

Los premios LETRA 2019 reconocen la excelencia de todo el espectro profesional de la comunicación visual, como una poderosa y eficaz herramienta de marketing para las empresas, las marcas y los anunciantes. Por ello, como continuación de dicha dicha evolución, los premios LETRA 2019 reestructuran conceptualmente las categorías segmentándolas en cuatro áreas temáticas especializadas:

Aplicación de imagen sobre vehículos:

1.     Premios Letra a la mejor aplicación de imagen en un vehículo de hasta 3.500 kg. (camioneta, coche, moto, bicicleta…)

2.     Premios Letra a la mejor aplicación de imagen en un vehículo de más de 3.500 kg. (camión, bus, maquinaria pesada…)

3.     Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en una flota de vehículos

4.     Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en un vagón de ferrocarril, metro, tranvía, etc.

Acciones de marketing y publicidad:

5.     Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en la cobertura de un evento.

6.     Premio Letra a la mejor acción de publicidad en gran formato (lona, digital signage, vídeo-mapping, escaparatismo, etc.).

7.     Premio Letra a la mejor estructura display de Publicidad en el Lugar de Venta (PLV).

8.     Premio Letra a la mejor acción de marketing personalizado o customizado

9.     Premio Letra a la mejor innovación técnica y/o tecnología para marketing y comunicación visual.

Rotulación estable y señalización:

10.  Premio Letra al mejor elemento de comunicación en volumen

11.  Premio Letra al mejor elemento de comunicación luminoso.

12.  Premio Letra al mejor sistema de directorios.

13.  Premio Letra a la mejor aplicación de imagen de identidad corporativa.

14.  Premio Letra a la mejor aplicación de imagen en interiorismo

Miscelánea:

15.  Premio Letra en la miscelánea, aquellas obras no incluidas en las otras categorías.

Fruto de esta nueva orientación, los premios LETRA han firmado un acuerdo estratégico de colaboración con el Club de Marketing de Barcelona, lo que fomentará la participación de toda la cadena de valor: desde las agencias de publicidad, los organizadores de eventos y el marketing, hasta las empresas productoras en la aplicación de la imagen y la gráfica de entorno. Asimismo, Lluis Torra, el director del centro, se incorpora como miembro del jurado nacional de los premios LETRA.

La edición XXI de los Premios LETRA cuenta con el apoyo de NEOBIS, así como de la AER, Aserluz y el Club de Marketing de Barcelona.

Los LETRA son una organización de Veredictas Internacional en colaboración con el salón Graphispag y Fira de Barcelona. Se convocan desde el mes de junio hasta noviembre de 2019.

Consulta las bases del concurso


Fujifilm Jet Press

Jet Press, la elección perfecta para imprimir las fotografías de rosas de Nick Knight

Nick Knight, uno de los fotógrafos británicos más celebrados, ha trabajado con algunos de los diseñadores de moda más importantes del mundo, entre ellos Yohji Yamamoto, John Galliano y Alexander McQueen. Ha realizado las fotografías de campañas de publicidad de marcas icónicas como Christian Dior, Calvin Klein y Yves Saint Laurent. Ha dirigido videoclips de Lady Gaga y Kanye West. Y, mientras hacía todo esto, el fotógrafo británico ha estado trabajando en un proyecto muy personal: fotografiar las rosas de su jardín, con un iPhone y ha elegido la Jet Press de Fujifilm para su impresión.

Durante años, Nick Knight dedicó muchas horas de su tiempo, sábados o domingos por la mañana, a recoger rosas del jardín de su casa de Londres para hacer bonitos arreglos en la mesa de su cocina y fotografiarlas con su móvil, con el objetivo de explorar combinaciones de colores y los conceptos del paso del tiempo y la decadencia. Después, dedicó también mucho tiempo, sábados o domingos por la tarde, experimentando con los filtros de Instagram (solo editó las fotografías con estos filtros) y publicando las fotografías para que sus seguidores pudieran disfrutar y hacerles partícipes de este proyecto.

Este año, Knight recibió la oferta de llevar este proyecto tan personal más allá de las redes sociales y convertirlo en una exposición en la exclusiva galería de arte Albion Barn Gallery, en Oxford. La exposición se pudo visitar desde finales de junio hasta principios de noviembre, solamente con cita previa; para acompañar la visita, la galería quería ofrecer un libro con una encuadernación exclusiva de las fotografías de las rosas. El libro tenía que tener una calidad excepcional y, como libro de coleccionista que solo se podía conseguir mediante una cita para visitar la exposición, también tenía que tener una tirada muy corta.

Para producir este libro, Knight buscó la ayuda de su colaborador y director de arte Paul Hetherington, quien sabía exactamente donde tenían que acudir. Entre otros muchos proyectos, Hetherington y Knight habían trabajado juntos en un catálogo promocional para la firma de moda Alyx, proyecto para el cual Hetherington hizo una exhaustiva investigación sobre las últimas tecnologías de impresión existentes en el mercado con la finalidad de encontrar la opción de más calidad a un precio rentable para producir una tirada corta de catálogos de gran formato. Su investigación le condujo finalmente hasta la Jet Press, a la que describió como "la pieza más impresionante de la tecnología de impresión" que había visto en varios años de investigación de la industria.

“Tuve la gran oportunidad de redescubrir la impresión”, afirma Hetherington. “Durante algunos años, trabajé en proyectos que eran todos online, y cuando estudiaba todas las opciones para el catálogo de Alyx, fue increíble ver las infinitas posibilidades y los avances que ofrecía el mundo de la impresión. Disfruté pensando no solo en qué apariencia quería que tuviera mi trabajo, sino también en qué quería transmitir con él. Ahora, la gente quiere poder tocar y sentir físicamente cualquier proyecto impreso, si no fuera así, ¿de qué serviría imprimirlo? Así que empecé por ver cómo quería que fuera el “look and feel” de mi trabajo, qué quería comunicar, qué materiales y texturas quería usar, y a partir de ahí, desarrollar el proyecto”.

Para el proyecto del libro de fotografías de rosas de Knight, Hetherington acudió a la empresa con la que ya había trabajado antes y que sabía que disponía de una Jet Press: Emmerson Press, en Kenilworth, Inglaterra.

“Sabía de lo que era capaz la Jet Press y ya había trabajado antes con los Emmerson, así que sabía que harían todo lo posible por hacer este proyecto realidad y por hacerlo bien”, dice Hetherington.

Jamie Emmerson, director de Emmerson Press, reflexiona sobre el proyecto: “Es seguramente uno de los proyectos más desafiantes en los que he trabajado”, dice. “Simplemente por la gran cantidad de diferentes técnicas que hemos tenido que aplicar. La mayor parte del libro se imprimió en nuestra Jet Press 720S (después de actualizarla al modelo Jet Press 750S), incluidas las fotografías de rosas, que se imprimieron con la funcionalidad de color Max Gamut de la Jet Press. Para imprimir otros elementos usamos la litografía o la serigrafía. La atención al detalle del libro es extraordinaria, el estuche gris texturizado, por ejemplo, es un guiño visual y táctil al jardín urbano y de hormigón de Nick Knight en el que crecen sus rosas. Paul Hetherington visualizó de una forma muy clara cómo quería que fuera el libro y qué debía transmitir, hasta en el detalle de los diferentes tipos de papel que quería utilizar. Pasó bastante tiempo con nosotros en la fábrica, viendo las pruebas y experimentando con las diferentes maneras de obtener el resultado deseado. Finalmente, sacamos adelante este complejo proyecto juntos y elaboramos un libro precioso, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos”.


Viaje a Heidelberg

Un viaje al corazón de Heidelberg

Hace unas semanas neobis tuvo la oportunidad, junto con otros medios de comunicación especializados en el sector gráfico, de conocer en primera persona las instalaciones centrales de Heidelberg en Wiesloch-Walldorf, Alemania.

855.000 m2 de innovación y tecnología divididos en diferentes pabellones dan trabajo de forma diaria a 2.360 personas de las 11.500 que forman el global de la compañía en los 170 países en los que está presente.

La jornada empezó con la bienvenida de Rainer Hundsdörfer, Chief Executive Officer de Heidelberger Druckmaschinen AG, el cual hizo una presentación de la compañía, del mercado a nivel global y de la estrategia de la empresa. Seguidamente y bajo el lema “Heidelberg Goes Digital”, nos adentramos más en ese último punto, del que Thomas Fischer, Head of Product Management Subscription, es experto. El Sr. Fischer explicó la transformación digital que el mercado está viviendo y cómo Heidelberg lo está asumiendo y adaptando a su oferta de productos y servicios.

Fischer realizó una reflexión muy interesante sobre la situación actual del mercado de las artes gráficas, que coincide con los datos presentados de forma anual por neobis. “El problema no está en el mercado, el mercado sigue produciendo pero cada vez es más productivo por lo que se imprime lo mismo o más con menos máquinas. Por este motivo los proveedores encuentran más dificultades para vender nuevas máquinas y por ello mismo Heidelberg ha cambiado su filosofía y ha lanzado el modelo de suscripción realmente centrado en las necesidades de sus clientes”.

Roland Krapp, Head of Print Media Center, tomó el relevo para presentar y enseñarnos las instalaciones del Print Media Center de Packaging y Commercial. Mark Hammer (especialista en Post Press Packaging) presentó los competitivos equipos de troquelado MK, y Jordi Giralt (Director Strategic Accounts Primefire) demostró como la Primefire puede ser flexible y adaptable a los nuevos requerimientos del mercado del Packaging, en el que cada vez más destacan las tiradas cortas y personalizadas.

Tras una pausa para comer, visitamos el Centro de Innovación (IVZ), donde pudimos admirar las impresionantes instalaciones y laboratorios de pruebas en los que las mentes más brillantes experimentan, estudian y trabajan duro para conseguir la máxima calidad y seguridad en los productos Heidelberg. Sin salir de nuestro asombro y como última parada de nuestro intenso tour, visitamos el nuevo edificio de la Heidelberg Digital Unit, acompañados de Sonja Mechling, Head of HDU, donde pudimos ver el nuevo y moderno concepto de trabajo en espacios abiertos, informales, cómodos y adaptables a todos los gustos y maneras de trabajar.

Para finalizar, visitamos los World Logistic Center and Production halls, naves inmensas donde vimos el minucioso trabajo de producción llevado a cabo para construir los buques insignia de la compañía: los equipos Heidelberg.


seguro de crédito

El seguro de crédito facilita la financiación de tu empresa

Al hablar del seguro de crédito, todos pensamos y lo relacionamos con el control del riesgo crediticio de las cuentas a cobrar; y podríamos afirmar que el objetivo principal perseguido por todo aquel que contrata un seguro de crédito es mitigar el efecto negativo de los impagos en la cuenta de resultados y en la situación patrimonial de la empresa. Sin embargo, otra cuestión importante referente al seguro de crédito es su relación con la financiación de la empresa, aunque no todo aquel que contrata el seguro lo tenga en cuenta.

En primer lugar, debemos destacar la correlación entre el seguro de crédito y el plazo de cobro de las cuentas a cobrar. El seguro de crédito tiene una fuerza enorme para evitar la relajación o el incumplimiento de los plazos de pago acordados por parte de los clientes. Los deudores preferirán realizar el pago en el vencimiento acordado, y evitar que la empresa asegurada presente a la aseguradora una solicitud de prórroga o, llegado el caso, una declaración de aviso de impago, las cuales implicarían un deterioro de su clasificación crediticia por parte de la aseguradora. Además, a la hora de firmar nuevos acuerdos comerciales con clientes, la información del análisis de crédito aportada por la aseguradora puede ser utilizada por el asegurado para intentar acortar el plazo de cobro. Es decir, mediante el control o reducción de los plazos de cobro, el seguro de crédito contribuye a mejorar el cash-flow de la empresa.

Otro aspecto importante que suele comportar la contratación del seguro de crédito es la mejora de la propia clasificación crediticia del asegurado. La información aportada por el asegurado, especialmente la relativa a la composición de su cartera de clientes, ayuda al asegurador a mejorar su propio análisis de riesgos del asegurado, lo cual, en muchos casos, se traduce en la mejora de la clasificación crediticia del mismo. De este modo, el asegurado puede mejorar las condiciones de pago con sus proveedores, principalmente en lo referente a los plazos, optimizando su cash-flow.

La relación entre la contratación del seguro de crédito y la obtención de financiación, tanto bancaria como no bancaria, es muy relevante, y conscientes de ello, diversas son las soluciones desarrolladas por las aseguradoras. El suplemento especial de “cesión de derecho al pago” es una fórmula utilizada por todas aseguradoras mediante la cual se designa beneficiaria del pago de las indemnizaciones del seguro a la entidad financiera del asegurado. La inclusión en la póliza de este suplemento otorga a la entidad financiera mayores garantías y, consecuentemente, facilita la concesión de financiación al asegurado.

CESCE, una de las principales aseguradoras de crédito a nivel nacional, fue pionera en cerrar acuerdos con diversas entidades financieras para facilitar financiación a los asegurados. Los “certificados de seguro” de facturas declaradas, junto con la designación irrevocable de la entidad financiera como beneficiario de la indemnización en caso de impago, constituyen un vehículo de garantía para la concesión de financiación bancaria. Los “títulos de liquidez” son un documento emitido por CESCE y validado, como garantía personal, por el banco de España que facilita el acceso a financiación bancaria para el anticipo de créditos comerciales cubiertos por el seguro en la modalidad de factoring sin recurso. Incluso, se puede obtener financiación a través de un fondo que “no consume CIRBE” al tratarse de un canal no bancario.

Diversas entidades de financiación no bancarias y fondos también facilitan financiación “fuera de CIRBE” a las empresas que tienen contratado un seguro de crédito utilizando, igualmente, la “cesión de derecho al pago” para obtener garantías.

Cuenta con neobis para resolver cualquier duda al respecto, disponemos de un servicio de gestión de seguros, seguros de crédito y avales pensado para tu empresa.

Autor: José María Salas Rey, socio de ACrediT Broker correduría de seguros


calendario 2020 exaprint

¿Sabes cuál es el origen del calendario?

El calendario es un método de contabilizar el transcurso del tiempo, agrupando cronológicamente los días, semanas, meses y años. Pero su evolución hasta llegar a lo que hoy en día entendemos como tal, viene de muy antiguo.

En la antigüedad, el tiempo se medía con datos relacionados con las estaciones, la religión y algo de astrología. Sin embargo, debido a la poca fiabilidad de este método, las civilizaciones antiguas desarrollaron los primeros calendarios lunares. Basándose en las distintas fases de la luna, su órbita y la situación de los planetas en el cielo servían como referencia para una medición del tiempo más fiable.

El calendario Sumerio, considerado el primer calendario de la historia dividía el día en 12 horas y cada una de estas horas se dividía en 30 partes.

Más tarde, los babilonios estudiando la geometría fueron los que idearon la fragmentación del día en 24 horas (y cada hora en 60 minutos) basándose en las partes de una circunferencia.

Los egipcios también hicieron su aportación en cuanto a la medición del tiempo, creando los primeros calendarios solares, guiándose por el movimiento aparente del sol. Y, a su vez, los griegos incorporaron le concepto de año para contabilizar el tiempo.

Sin embargo, nuestro calendario actual, está basado en el calendario juliano, impuesto por el emperador romano Julio César. Incluía las nonas y los idus, estaba configurado en diez meses lunares y tenía una duración de unos 304 días.

El calendario de doce meses no apareció hasta más tarde, cuando Numa Pompilio, segundo rey de Roma, cansado del desfase entre las fechas y las estaciones, decidió buscar una solución, añadiendo dos meses más al calendario para cuadrarlo con el año solar.

Hoy en día, hay incontables maneras de representar el paso del tiempo con los calendarios. Desde calendarios anuales, a agendas o dietarios, pasando por miles de diseños, soportes y formatos.

En Exaprint encontrarás una amplia gama de calendarios: desde el calendario de bolsillo hasta el de pared o el imán, pasando por el clásico de espiral o el básico de pared.

¡Elige el tuyo y sorprende a tus clientes con esta útil y eficaz herramienta de marketing!


Stuttgart reúne al sector de la comunicación visual y háptica en EXPO 4.0

Feria Stuttgart abrirá sus puertas del 30 de enero al 1 de febrero de 2020 para presentar la plataforma líder de la comunicación visual y háptica, bajo el lema “Print. Produce. Promote”. Se trata del certamen bienal EXPO 4.0, que englobando las ferias internacionales TV TecStyle Visions, WETEC y GiveADays presentará tecnologías, productos e innovaciones del acabado textil, las técnicas de publicidad y el artículo promocional. Alrededor de 14.000 visitantes conocerán las tendencias que presentarán en torno a 600 expositores, sobre una superficie total de 40.000 metros cuadrados. La celebración conjunta de las tres ferias profesionales da lugar a sinergias interesantes para expositores y visitantes. A continuación detallamos los enfoques especializados de los certámenes que conforman EXPO 4.0:

TV TecStyle Visions – Acabados Textiles y Textil Promocional

En los últimos años, TV TecStyle Visions se ha posicionado como la feria líder en Europa para impresión textil, bordado, transferencia, flocado, strass o grabado láser. El amplio abanico de tecnología y accesorios para el acabado textil se complementa con la oferta de textiles promocionales, ropa deportiva, moda corporativa y vestuario laboral. El programa marco incluirá desfiles de moda y una exposición especial sobre “Microfactory”, además de un foro sobre acabados textiles. En ediciones anteriores han participado desde España empresas líderes como Diseños NT, GorFactory, JHK Trader, JMB Grupo, Joylu Sport, Nath, Valento o Workteam. Entre las nuevas incorporaciones para 2020 cabe destacar la empresa Innoprinter, que presentará por primera vez en Stuttgart sus novedosas soluciones de impresión textil.

WETEC – Técnicas de Publicidad, Impresión Digital, Publicidad Luminosa y Señalización Digital

La variada oferta expositiva de WETEC engloba desde láminas autoadhesivas, letras corpóreas, impresoras digitales y maquinaria, hasta sistemas de iluminación y medios digitales de publicidad. La feria ofrecerá el taller “Work and do”, que explica mediante casos prácticos cómo las diferentes técnicas de publicidad  se interrelacionan. Las técnicas correctas para realizar el car-wrapping y el concurso de diseño de una etiqueta para botellas de ginebra también formarán parte del programa marco de WETEC. Debido a la alta demanda, Wetec 2020 tendrá un área expositiva ampliada de 10.000 m2. Representando a España estará Adivin Banderas, presentando productos dirigidos exclusivamente a profesionales de la publicidad.

GiveADays – Artículos Promocionales y Publicidad Háptica

Fabricantes, importadores y mayoristas mostrarán en GiveADays una amplia selección de productos promocionales de la A a la Z para diversos sectores, además de equipamiento y maquinaria para su fabricación, captando la atención de profesionales de marketing, agencias y comercios especializados, entre otros. En 2020, la oferta expositiva y el programa marco de GiveADays girarán en torno a la sostenibilidad. En el foro de expertos se abordarán tendencias y productos en auge, que servirán de inspiración a profesionales del marketing, publicistas y cormercializadores de artículos de regalo promocional. La empresa española Encender y Escribir presentará en GiveADays novedosos artículos publicitarios.

Feria Stuttgart organiza por primera vez EXPO 4.0 en su totalidad, tras haber absorbido las ferias WETEC y GiveADays. Desde la Cámara Alemana, como representantes oficiales de Feria Stuttgart en España, hemos apoyado a expositores y visitantes de TV TecStyle Visions en numerosas ediciones. Gracias a la ampliación, hemos sumado WETEC y GiveADays a nuestro abanico de ferias representadas.


nuevo CRM de Palmart

Palmart presenta su nuevo CRM para la Industria Gráfica

Durante la primera semana de noviembre la veterana marca de software de gestión Palmart, con más de veinte años como proveedor de soluciones de gestión para la industria gráfica, presentó el nuevo CRM integrado en su ERP especializado en el sector gráfico.

El nuevo CRM está desarrollado con la tecnología Flexygo, una potente plataforma low-code para desarrollar todo tipo de aplicaciones web y móvil que permite un despliegue continuo y un diseño muy gráfico, a la vez que ergonómico en su usabilidad. El resultado es una aplicación muy intuitiva y visual que puede estar integrada en Palmart ERP o satélite de cualquier aplicación ERP.

El CRM es la herramienta perfecta para la gestión de los equipos comerciales y de ventas de las empresas que operan el sector de la impresión y la comunicación gráfica. A través de este software tanto el equipo comercial como los responsables y directores de equipos tienen a su disposición una potente aplicación para organizar, coordinar, controlar y analizar la información comercial.

Con el CRM Palmart se pueden crear y desarrollar una amplia gama de actuaciones en distintas áreas como por ejemplo: Empleados, clientes, contactos, previsiones, llamadas, acciones, visitas, reuniones, tareas, noticias, recursos, marketing, etc. Además, está desarrollado para cualquier dispositivo móvil por lo que se puede consultar y acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento.


ROLAND 705 3B EVOLUTION

50 millones de hojas impresas en 9 meses con ROLAND 705 3B EVOLUTION

Tras la instalación de la nueva Roland 705 3B Evolution, la imprenta surcoreana Gabwoo MoonHwaSa ha incrementado de forma drástica su capacidad de producción.

Fundada en 1993, Gabwoo MoonHwaSa es una prestigiosa editorial en Corea del Sur, especializada en revistas y libros para niños. La compañía ofrece servicios integrales que van desde el diseño y la impresión hasta la entrega, prestando especial atención en la calidad y la eficiencia de impresión. Gabwoo MoonHwaSa cuenta con la certificación profesional G7, la certificación de calidad Master G7 y la ISO 14001, y en 2007 recibió el premio Prime Minister Award for CTP Output System.

Actualmente, la compañía tiene cuatro máquinas de Manroland, dos ROLAND 705 3B, una ROLAND 710 3B P (Direct Drive) y una ROLAND 705 3B EVOLUTION instalada en 2018.

“Gracias a la avanzada tecnología de impresión de Manroland y su eficaz servicio de soporte técnico, nuestra compañía ha conseguido un crecimiento sostenible”, comenta  SoonKwan Jeon, CEO de Gabwoo MoonHwaSa.

Con una facturación anual de 50 millones de euros de impresión y 80 millones de euros su negocio de papel, la empresa  está expandiendo su alcance comercial al sector de la impresión de envases con la prestación de su nueva y premiada ROLAND 705 3B EVOLUTION comprada en 2018.

“Estamos extremadamente satisfechos con el increíble rendimiento de esta máquina”, afirma SoonKwan Jeon. “Nuestra ROLAND 705 3B EVOLUTION en tan solo nueve meses ya ha impreso 50 millones de hojas”. Este aumento de la producción podrá alcanzar los 62 millones de hojas impresas en 12 meses. Sentando este hecho una base sólida para que la empresa se mantenga a la vanguardia en el mercado de la impresión, incluyendo la impresión de envases, subsector en el que acaba de aterrizar.

“Realmente, no podríamos permitirnos ningún incidente en las máquinas, ya que siempre vamos justos en los tiempos de entrega con los clientes”, según palabras de la compañía. De esta forma, la empresa surcoreana otorga gran importancia al servicio de mantenimiento ofrecido por Manroland: Sheetfed’s ProServ Comfort.

“Nuestras máquinas de impresión siempre se mantienen en muy buenas condiciones gracias al servicio ProServ Comfort. Los técnicos de Manroland visitan nuestras fábrica casi todos los días para garantizar que nuestras máquinas funcionen sin problemas en las mejores condiciones”.

“Desde el principio sabíamos que Gabwoo era una empresa especialmente preocupada por el mantenimiento de las máquinas. Para evitar cualquier fallo, les brindamos nuestro servicio    ProServ Comfort , garantizándoles así que nuestros técnicos y piezas de repuesto puedan estar en sus instalaciones en el plazo de una hora. De este modo, Gabwoo tiene asegurada la producción  y el cumplimiento del plazo de entrega de sus trabajos”, comenta Hyung Joon Ahn, director gerente de Manroland en Corea.


exaprint experience

Exaprint organiza el evento “Experience”

“Experience by Exaprint” es un nuevo concepto de evento experiencial en el que, mediante un tour que lleva como hilo conductor los 5 sentidos, los clientes de Exaprint pueden conocer mejor el equipo, las instalaciones y la empresa de una forma humana y cercana.

Con la intención de crear un espacio de foro en el que hacer networking e intercambiar ideas y necesidades de forma directa entre el equipo comercial y el cliente, se han organizado una serie de convocatorias con los principales clientes de la compañía durante el mes de noviembre.

Los clientes seleccionados estarán invitados a pasar, junto con el equipo de Exaprint, todo un día de actividades entre las que podrán disfrutar de: un tour guiado por las instalaciones, un taller de comunicación olfativa, una conferencia a cargo de Álex López (Top1 influencer en Sociall Selling de habla hispana), una experiencia inmersiva 360º en realidad virtual y una cena con Estrella Michelín.

También se les mostrará, en primicia, la nueva página web de Exaprint. Un nuevo site innovador, que mejora la usabilidad y la experiencia cliente, y que tiene previsto su lanzamiento a finales de año. Para finalizar se realizará la presentación y entrega de los nuevos Kits de papeles y acabados en marca blanca.

Además, se concertarán reuniones 1 to 1 para hablar de forma directa con cada cliente, ofreciéndole soluciones personalizadas para su negocio que puedan garantizar una mejora tanto para sus empresas, como para sus clientes.