David Rodríguez, el nuevo Service Manager de Heidelberg Spain

Retos y proyectos del nuevo Service Manager de Heidelberg Spain, David Rodríguez

Hace aproximadamente un mes, David Rodríguez entró a formar parte de la plantilla de Heidelberg Spain en calidad de Service Manager. David trabaja junto a los diferentes miembros del equipo Service. Es muy importante para él la dimensión humana, por tanto, su idea es estar cerca de dirección, backoffice, técnicos y coordinadores, con el fin de armonizar, potenciar las sinergias positivas del departamento, redirigir aquellos procesos que sean mejorables e introducir novedades que ayuden a consolidar a Heidelberg como un partner confiable.
David Rodríguez, con formación técnica, lleva trabajando en el sector gráfico desde 1997 ocupando diferentes puestos de responsabilidad. Su experiencia en las artes gráficas le concede un factor de ventaja, David dispone de un profundo conocimiento en relación con el mercado gráfico y mantiene excelente relación con muchos de sus miembros.
"Durante este periodo de adaptación, David Rodríguez está realizando una inmersión en la dinámica de la compañía, sin dejar de afrontar desde el primer momento las responsabilidades que transcienden de su cargo. El trabajo de David se podría definir como eficaz y su objetivo a corto plazo estará enfocado en reforzar la satisfacción de los clientes, implantando acciones que encaminen el servicio técnico de Heidelberg Spain hacia la excelencia. La idea del nuevo Service Manager es consolidar modelos que funcionan actualmente y por otro buscar impactos colaterales en el fututo, producto de nuevas estrategias. Su fichaje es la expresión de la voluntad de mejora continua de HSP", tal y como expresa Marta González, miembro del consejo de Administración de HSP y directora de Recursos Humanos.
David Rodríguez mantiene un estrecho lazo con las tecnologías, sin embargo, el factor humano es básico a la hora de definir su forma de trabajar. Con el lema “+ que Técnicos”, David apuesta por un servicio que fomente las relaciones en términos de sociedad confiable entre la plantilla, el cliente y la empresa, generando una dinámica de apoyo continuado, en un ambiente enmarcado por un ecosistema seguro, -consumibles testeados, recambios originales, acciones preventivas, contratos, etc.
Tal como nos comenta David, “yo no he venido a cambiar el Servicio de Heidelberg, sino a crecer juntos. Introducir soluciones innovadoras que mejoren los servicios, trabajar estrechamente con los diferentes actores del mercado (asociaciones, escuelas, otros proveedores), coordinar un equipo de expertos y actualizarlo a través de la contratación, desarrollo, formación, y, sobre todo, trabajar para identificar cuáles son las necesidades del cliente y cuáles deberían ser las actualizaciones, los cambios a implantar y las medidas necesarias."

Heidelberg presenta un sólido balance en 2022/2023

HEIDELBERG continúa con buenas perspectivas y encamina el último trimestre del año fiscal 2022/23 con fortaleza

Gracias a la fuerte demanda en América del Norte y Europa, y unido al crecimiento sostenido en el segmento de packaging, Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) va por buen camino tras superar nueve meses del actual año fiscal 2022/23.

En el tercer trimestre que acaba de finalizar (octubre a diciembre de 2022), el Grupo rompió la tendencia general en la industria de la ingeniería mecánica al registrar una entrada de pedidos estable de 630 millones de euros, lo que supuso una cartera de pedidos de casi 1.000 millones de euros. Con 609 millones de euros, las ventas en el tercer trimestre fueron alrededor de un 5% más que el trimestre equivalente del año anterior.

Ajustado por efectos no recurrentes, el EBITDA fue 18 millones de euros superior al del año anterior, principalmente debido al impacto positivo del aumento de las ventas. Sin embargo, la contabilización de la bonificación de alivio por la inflación acordada colectivamente tuvo un efecto perjudicial durante este período contable. El aumento de las existencias relacionado con la producción dio lugar a un flujo de caja libre de -4 millones de euros en el tercer trimestre, lo que representó una evolución estable en comparación con el trimestre correspondiente al año anterior. Gracias al buen comportamiento en términos de ventas y entrada de pedidos y la importante mejora en el resultado operativo, la compañía confirma su previsión para el conjunto del ejercicio 2022/23.

“Tuvimos un tercer trimestre positivo y pudimos aumentar aún más nuestras ventas y resultados operativos. De cara al futuro, los próximos meses seguirán viéndose afectados por los aumentos esperados en los costes de materiales, energía y personal”, comentaba el Dr. Ludwin Monz, Director General de Heidelberger Druckmaschinen AG. “Continuaremos contrarrestando esto a través del aumento de los precios y manteniendo nuestra disciplina de costes. Estamos seguros de lograr nuestros objetivos para el año”, agregó.

Sólido balance de nueve meses: alto nivel de la demanda a pesar de la incertidumbre económica

Los pedidos entrantes después de nueve meses se mantuvieron estables y en un nivel alto en comparación con el año anterior. A pesar de las incertidumbres económicas, ascendieron a 1.859 millones de euros (cifra del año anterior: 1.888 millones de euros). A la fecha del balance, la cartera de pedidos ascendía a casi 1.000 millones de euros, lo que sienta una buena base para el próximo ejercicio. Las ventas en los tres trimestres del año fiscal en curso superaron las cifras respectivas del año anterior. Con 1.729 millones de euros, el total de estos nueve meses fue un 10% superior al del año anterior (1.565 millones de euros).

El desempeño operativo positivo también continuó en el tercer trimestre, pero se vio afectado negativamente por el efecto no recurrente de la publicación del bono de alivio para la inflación pactado en su totalidad. Ajustado por efectos no recurrentes en el ejercicio en curso y en los anteriores, el EBITDA después de nueve meses fue alrededor de 56 millones de euros superior al del año anterior. En el tercer trimestre, el resultado operativo mejoró en 18 millones de euros en comparación con el año anterior. Los efectos no recurrentes del reconocimiento de la bonificación por la inflación acordada colectivamente en el pasivo del balance (3T: -15 millones de euros), la venta de una propiedad en Suiza (1T: +12 millones de euros) y la inversión en el negocio conjunto con Masterwork (T3: € + 7 millones), se cancelaron en gran medida entre sí. Los ingresos no recurrentes incluidos en el periodo equivalente del año anterior (EBITDA: 132 millones de euros) de alrededor de 48 millones de euros (2T del año anterior: +22 millones de euros por la venta de Docufy GmbH, 3T: +26 millones de euros por la venta de la propiedad en Brentford en el Reino Unido) fue más que compensada por la mejora en el desempeño operativo. Después de tres trimestres, el EBITDA ascendió a 144 millones de euros (año anterior: 132 millones de euros), lo que corresponde a un margen de EBITDA del 8,3%. El resultado neto después de impuestos tras estos nueve meses también aumentó significativamente, ascendiendo a 54 millones de euros (período equivalente del año anterior: 40 millones de euros).

Crecimiento sostenido en el segmento de packaging

La impresión de embalajes exhibió un crecimiento particularmente fuerte en el tercer trimestre. Los pedidos entrantes desde octubre hasta finales de diciembre de 2022 fueron un 18% más que la cifra del año anterior. Durante el período de nueve meses, la entrada de pedidos mejoró en un 5% en comparación con el mismo período del año anterior. Con 812 millones de euros, las ventas después de nueve meses fueron un 22% más altas que el año anterior. En la impresión comercial, las ventas ascendieron a 898 millones de euros, mientras que los pedidos entrantes cayeron ligeramente. Al igual que en la primera mitad del año, los cambios en la política de incentivos de Alemania para la e-mobility supusieron que el negocio de Wallbox no pudiera continuar con el crecimiento excepcional del año anterior, en términos de pedidos entrantes y ventas.

Baja deuda financiera neta: el índice de capital sigue aumentando

Tras nueve meses, el flujo de caja libre ascendió a 16 millones de euros (año anterior: 69 millones de euros). Esta cifra menor se debe principalmente al incremento habitual de existencias relacionado con la producción y efectos asociados al suministro de recambios. Como era de esperar, los ingresos por venta de activos en el período analizado en este informe también cayeron en relación al año anterior. Debido al flujo de caja libre negativo, la deuda financiera neta al final del tercer trimestre fue de 26 millones de euros y, por lo tanto, se mantuvo en un nivel bajo (año anterior: 6 millones de euros). HEIDELBERG está progresando con su índice de capital, que aumentó a alrededor del 21%.

“Una deuda financiera neta baja y un índice de capital más alto colocan a HEIDELBERG en una buena posición financiera”, comentaba la nueva CFO de la compañía, Tania von der Goltz. “En vista a la situación incierta en la actualidad, continuaremos trabajando en nuestra resiliencia, y estaremos atentos a nuestros costes”, agregó.

Pronóstico para el año fiscal 2022/23 confirmado

HEIDELBERG mantiene su pronóstico para el año fiscal 2022/23. La compañía continúa esperando que las cifras de ventas aumenten a alrededor de 2.300 millones de euros (2021/22: 2.180 millones de euros). A pesar de la probabilidad de aumentos en los costes, la rentabilidad continuará mejorando. HEIDELBERG prevé un nuevo aumento en el margen EBITDA de hasta el 8% para este año (2021/22: 7,3%). También se espera que el resultado neto después de impuestos mejore ligeramente en comparación con el 2021/22 (33 millones de euros).


HEIDELBERG continúa creciendo y muestra una mejora significativa en ventas y resultad

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) continúa con la fuerza demostrada a principios del ejercicio fiscal actual, y termina con un segundo trimestre en clave positiva

Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) continúa con la fuerza demostrada a principios del ejercicio fiscal actual, y termina con un segundo trimestre en clave positiva (tanto en la mejora significativa de las ventas como en los resultados durante la primera mitad del año). Debido, en parte, a la situación del tipo de cambio, por ejemplo, las ventas ascendieron a 590 millones de euros en el segundo trimestre (año anterior: 542 millones de euros). Con 1.120 millones de euros, las ventas del primer semestre han sido alrededor de un 14% más que el año anterior. El segmento de soluciones para packaging, disfrutó de un crecimiento particularmente fuerte, pasando de unos modestos 415 millones de euros en el año anterior a 535 millones de euros. Debido a las mayores ventas, el EBITDA ha mejorado hasta llegar a los 68 millones de euros en el segundo trimestre. Esta cifra supera con creces la cifra del año anterior - 38 millones de euros, ajustada por los ingresos no recurrentes (cifra no ajustada: 60 millones de euros). Una mejora en los precios de las ventas, que ayudó a contrarrestar los aumentos sustanciales en los costes de materias primas y productos intermedios, también contribuyó a un mayor EBITDA, que alcanzó los 104 millones de euros para el semestre (cifra del año anterior sin ajustar: 75 millones de euros). El resultado neto después de impuestos, pasó, en tan solo seis meses de diferencia, de 13 millones de euros a 44 millones de euros, pasando de 27 millones de euros a 39 millones de euros en el segundo trimestre. En toda la mitad de este año, ya se han superado los niveles de todo el año anterior.

En el segundo trimestre, la entrada de pedidos también ha seguido aumentando hasta unos 622 millones de euros (un 5% más), un aumento respaldado por los efectos del cambio de moneda y por la gran demanda en Europa Central y América del Norte. Los pedidos entrantes del semestre alcanzaron un nivel de 1.229 millones de euros, resultando en un aumento en la cartera de pedidos que ha conseguido superar los 1.000 millones de euros por primera vez en años. Este estado de la cartera, unido a las cifras semestrales, crea una base suficientemente sólida para alcanzar los objetivos anuales. Sin embargo, en la segunda mitad del año, HEIDELBERG espera más aumentos en los costes de personal y en la energía.

“A pesar de un entorno difícil, superamos con éxito los desafíos en el primer semestre y logramos un mayor crecimiento. Sin embargo, seguimos siendo cautelosos, porque aún no está del todo claro cómo se desarrollará la situación global”, reflexiona el director ejecutivo de la compañía, el Dr. Ludwin Monz. “Durante el primer semestre, HEIDELBERG ha sentado una buena base para lograr nuestros objetivos financieros. Con esto en mente, ahora mismo, nos centraremos en mantener nuestras cadenas de suministro, salvaguardando nuestro margen a través de precios de venta más altos y continuando con nuestra disciplina en los costes”, añade.

Se confirma el pronóstico para el año fiscal 2022/23

HEIDELBERG mantiene su pronóstico para el año fiscal 2022/23. La compañía continúa esperando que las cifras de ventas aumenten a alrededor de 2.300 millones de euros (2021/22: 2.183 millones de euros), siempre que no haya una recesión significativa en el entorno económico general. A pesar de los esperados aumentos de costes, la rentabilidad también mejorará aún más en la segunda mitad del año. HEIDELBERG predice un nuevo aumento en el margen EBITDA de al menos el 8% para el año fiscal 2022/23 (2021/22: 7,3%). También se espera que el resultado neto después de impuestos aumente ligeramente en comparación con el 2021/22 (33 millones de euros).

Fuerte crecimiento en la impresión de envases

Los segmentos de Impresión y Packaging aumentaron sus ventas en el primer semestre. Las soluciones para Packaging disfrutaron de un crecimiento particularmente fuerte, alrededor de un 30%, mejorando significativamente el progreso más modesto del año anterior. Las soluciones tecnológicas, responsables del negocio de las estaciones de carga Wallbox, no han conseguido mejorar el crecimiento excepcional del año anterior.

Deuda financiera neta baja: la relación de capital aumenta al 20%

Después de seis meses, el flujo de caja libre ascendió a 13 millones de euros (año anterior: 74 millones de euros). Esta reducción se debe principalmente al habitual aumento de existencias relacionado con la producción. Como se esperaba, los ingresos por la venta de activos en el primer semestre también cayeron. Debido al flujo de caja libre ligeramente negativo, la deuda financiera neta semestral fue de 23 millones de euros y, por lo tanto, se mantuvo en un nivel bajo (31 de marzo de 2022: –4 millones de euros). HEIDELBERG también está progresando cada vez más con su índice de equidad.

“Estamos viendo que la transformación está teniendo un impacto y HEIDELBERG demuestra estar en buena forma para el futuro. En la primera mitad del año, hemos podido mejorar aún más nuestra línea de base”, comenta el director financiero Marcus A. Wassenberg. “Nuestra baja deuda financiera neta y nuestro mejor índice de capital nos colocan sobre una base estable”, concluye.


Importantes cambios en la cúpula de Heidelberg

El actual CFO de HEIDELBERG, Marcus A. Wassenberg inicia una nueva etapa profesional, y deja paso a Tania von der Goltz

Se espera que Marcus A. Wassenberg, Director Financiero y de Recursos Humanos de Heidelberger Druckmaschinen AG (HEIDELBERG), deje la empresa como muy tarde el 1 de abril de 2023, y se una al consejo directivo de otra empresa industrial. Durante este periodo de transición, el Sr. Wassenberg trabajará con el Consejo de Supervisión, el Director Ejecutivo y con la persona que lo sustituirá, Tania von der Goltz. De esta forma, Heidelberg garantiza una transición ordenada de sus deberes y responsabilidades. El Consejo de Supervisión ha trabajado intensamente y gracias a ello hemos podido cubrir el puesto rápidamente.

"Durante los últimos tres años, Marcus Wassenberg ha realizado un trabajo eficaz tanto en la reestructuración de la empresa como en el impulso de la transformación. Su inminente partida es también una expresión de los objetivos alcanzados, los éxitos financieros conseguidos y la vuelta a la viabilidad de HEIDELBERG. Estamos muy agradecidos por sus importantes contribuciones", expresa el Dr. Martin Sonnenschein, presidente del Consejo de Supervisión de Heidelberger Druckmaschinen AG.

"Con Marcus Wassenberg, estamos perdiendo a un innovador comprometido, y yo, personalmente, estoy perdiendo a un compañero y colega muy valioso de la Junta. A pesar de los desafíos inesperados de la pandemia y la incierta situación geopolítica actual, tanto él como el resto de sus colegas han restaurado el suelo económico de la empresa. Ahora, es momento de continuar inquebrantablemente con el desarrollo estratégico de nuestra cartera y con la innovación del modelo de negocio. Esto es lo que nuestro Consejo de Supervisión, el equipo de gestión y yo defendemos juntos", enfatiza el Presidente del Consejo de Administración, el Dr. Ludwin Monz. "El futuro de Heidelberger Druckmaschinen AG se extiende sobre muchos hombros fuertes".

"La tarea ahora es fortalecer aún más el negocio principal y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de nuevas áreas comerciales basadas en las amplias competencias de la empresa, como, por ejemplo, la e-mobility, la automatización y tecnología de sensores. Bajo el liderazgo de Ludwin Monz, la empresa está excelentemente equipada para continuar con la ardua tarea de la innovación permanente", subraya Marcus A. Wassenberg.

El Consejo de Supervisión de Heidelberg Druckmaschinen AG (HEIDELBERG) ha nombrado esta semana a Tania von der Goltz CFO (directora financiera), que tendrá efecto el 1 de enero de 2023. De esta forma, la nueva CFO se incorporará a HEIDELBERG al mismo tiempo que será nombrada miembro del Consejo de Administración. Tania von der Goltz sucederá así a Marcus A. Wassenberg, cuya salida de la empresa anunciábamos en la cabecera de este comunicado. El Presidente del Consejo de Administración, Dr. Ludwin Monz, asumirá al mismo tiempo la función de Director Laboral.

Tania von der Goltz trabajó en Fresenius Medical Care como Vicepresidenta Senior de Estrategia Financiera Global, responsable de la estrategia financiera global de su empresa. Entre otras cosas, inició y dirigió programas internacionales de valor añadido y, como jefa del comité global de adquisiciones e inversiones, tuvo una influencia formativa en las actividades de fusiones y adquisiciones del grupo que cotiza en el DAX.

El Presidente del Consejo de Supervisión, Dr. Martin Sonnenschein, afirma: "Estamos muy satisfechos de haber conseguido para HEIDELBERG a Tania von der Goltz, una experta financiera muy competente con muchos años de experiencia. Ella marcará la diferencia en el exitoso desarrollo posterior. De este modo, hemos podido cubrir oportunamente el puesto de director financiero que había quedado vacante y garantizar una transición ordenada".

El Director General, Dr. Ludwin Monz, comentó: "Estoy deseando trabajar con Tania von der Goltz. Juntos impulsaremos el reajuste estratégico, el fortalecimiento financiero y la transformación cultural de HEIDELBERG que hemos iniciado."

A su nombramiento, Tania von der Goltz comentó: "Estoy muy entusiasmada con mi nuevo papel en HEIDELBERG, trabajar con el Consejo Ejecutivo y los empleados para ayudar a dar forma al camino que hemos tomado hacia el crecimiento de valor sostenible. Quiero agradecer sinceramente al Consejo de Supervisión su confianza".