ASESORÍA JURÍDICA: Obligatoriedad audiencia previa en despidos disciplinarios

Estimado asociado,

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado sentencia en fecha 18.11.2024, que cambia sustancialmente las formalidades en cuanto a los despidos disciplinarios.

En dicha sentencia se hace mención expresa del art. 7 del Convenio 158 de la OIT, que es de aplicación directa en el ordenamiento jurídico español y señala que "no deberá darse por terminada la relación de trabajo de un trabajador por motivos relacionados con su conducta o su rendimiento antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, a menos que no pueda pedirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad".  La fundamentación de la Sentencia del Tribunal Supremo implica que, a partir del momento de su publicación, hay que dar trámite de audiencia previa a todos los trabajadores que vayan a ser despedidos disciplinariamente, incluso aunque la intención de la empresa sea reconocer la improcedencia.

La Asesoría Jurídico-Laboral ya ha implementado un nuevo protocolo de actuación en los despidos disciplinarios, que será aplicable a todos los despidos que se preparen desde la Asesoría por esta causa. Previamente, se informará a cada empresa de manera pormenorizada del trámite y de la nueva documentación que os enviaremos a fin de facilitar y entender esta transición de la manera más sencilla posible para vosotros.

Desde la Asesoría Jurídico-Laboral, estamos a vuestra disposición para aclararos todas aquellas dudas que os pudieran surgir en lo relativo a esta cuestión.

Asesoría Jurídica

 

(Foto de Ron Lach : https://www.pexels.com/es-es/foto/cuerpo-pantalla-informacion-masculino-9830817/)


CANON tecnología de impresión en relieve en el 85 aniversario de la Agencia EFE

EFE celebra su 85 aniversario con una exposición de imágenes históricas y tres de ellas podrán ser disfrutadas por personas ciegas o con discapacidad visual gracias a la tecnología de impresión en relieve de Canon

Madrid, 19 de noviembre de 2024.- Canon ha formado parte de la inauguración de la exposición titulada ‘Tu memoria colectiva’ con motivo del 85 aniversario de la Agencia EFE, donde varias imágenes históricas están impresas en relieve. Se trata de un relato artístico de los hechos, movimientos y protagonistas de la historia universal reciente que, además, rinde homenaje a las víctimas de la DANA que ha afectado al este y al sur de la península recientemente.

 Esta exposición fotográfica hace un repaso del papel de la agencia en la construcción del imaginario colectivo a lo largo de su historia, a través de los miles de fotografías que publica a diario y que alimentan un archivo con más de 25 millones de imágenes. Un ejemplo de esto son las imágenes de la reciente catástrofe ocurrida en Valencia y Albacete por las inundaciones de las últimas semanas y que ha generado imágenes realmente conmovedores e impactantes.

Además de esto, la muestra hace un recorrido visual de la historia reciente de España, desde la posguerra hasta la transición, desde una perspectiva social y otra política y también incluye imágenes impactantes del resto del mundo como, por ejemplo, una sala dividida por el Muro de Berlín, representado en dos lonas impresas de diez metros de longitud con fotografías de su construcción, por un lado, y de su caída, por el otro. Por último, se incluye también un gran mural del siglo XXI, con 150 fotografías que retratan los últimos años de la historia de la agencia y la sociedad.

Imágenes inmersivas en relieve cedidas por Canon

Canon ha participado también de este aniversario con tres imágenes históricas, de carácter inmersivo, gracias a la tecnología que ha permitido que se impriman en relieve, con texturas elevadas.

Estas imágenes incluyen un retrato tomado en Barcelona, en 1936 por Juan Guzmán, de la miliciana Marina Ginestà, miembro de la juventud comunista catalana (JSU), que posa en la terraza del hotel Colón, situado en la plaza de Cataluña de Barcelona, donde se estableció una oficina de alistamiento de milicianos.

La siguiente instantánea data del año 1965, y capta la primera y única visita de los Beatles a España, concretamente, durante su llegada al aeropuerto de El Prat, posando en las escalerillas del avión. Los cuatro llevaban gafas de sol y una montera de torero y, en su mano izquierda portan el típico recuerdo español de la época, una muñeca vestida de flamenca.

Mientras, la tercera de las imágenes corresponde al intento de golpe de Estado sucedido el 23 de febrero de 1981. Esta imagen, tomada por Manuel P. Barriopedro, que estuvo presente en el acto de aniversario, retrata al teniente coronel Tejero, pistola en mano, durante su entrada en el Congreso de los Diputados en la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno.

Estas imágenes en relieve ofrecen un espacio inclusivo e inmersivo para que las personas con discapacidad visual puedan percibir las fotografías y las historias que hay detrás de ellas a través del tacto y de los textos descriptivos en braille y los audios asociados a códigos QR que las acompañan. Además, también ofrecen una oportunidad para que las personas con visión puedan entender cómo se sienten las imágenes a través del tacto y puedan comprender mejor las barreras que enfrentan las personas con problemas de visión para acceder al arte y la cultura.

“Para nosotros es un orgullo poder formar parte del aniversario de una organización tan importante como la Agencia EFE, que durante 85 años ha contribuido a narrar las informaciones y noticias que han dado forma al mundo. Con nuestra aportación de imágenes en relieve queremos acercar el arte de la fotografía a todos, ofreciendo una oportunidad para vivir, explorar y apreciar el arte fotográfico de una manera tangible”, ha explicado Javier Tabernero, Presidente y Consejero Delegado de Canon España y Portugal.

La exposición se mostrará en el Larra-Laboratorio de Periodismo hasta el 30 de noviembre, en Madrid.

Fotografía de portada: El fotógrafo Manuel P. Barriopedro descubre su fotografía del 23-F impresa en relieve junto al Presidente y Consejero Delegado de Canon en España y Portugal, Javier Tabernero.

 


HEIDELBERG desarrolla la imprenta del mañana controlada por IA

(imagen 1)

HEIDELBERG desarrolla la imprenta del mañana controlada por IA

  • 20 años de digitalización aplicada y 5 años de experiencia con IA.
  • HEIDELBERG conecta en red máquinas y sistemas en imprentas desde 2004.
  • 000 unidades en todo el mundo están conectadas a la nube de HEIDELBERG.
  • Tres dígitos en millones de euros para procesos, productos y servicios digitales.

(imagen 2)

Para muchos, la impresión y la digitalización son conceptos opuestos, pero hoy en día la industria de la impresión es más digital que nunca. Las máquinas de impresión conectadas digitalmente y controladas por software son tan habituales en HEIDELBERG como las actualizaciones inalámbricas, los sistemas de asistencia inteligentes y la impresión totalmente automatizada en los modelos Speedmaster. Alrededor de 13.000 máquinas y sistemas en todo el mundo están conectados a la nube de la empresa. Las imprentas se benefician de la evaluación de los datos de las máquinas en forma de benchmarking, mejoras de rendimiento y monitorización activa de las máquinas, entre otras cosas. El Dr. David Schmedding, director de tecnología y ventas de HEIDELBERG, afirma: "Lo que comenzó hace 20 años en HEIDELBERG con la conexión de la primera máquina de impresión a Internet ha abierto posibilidades técnicas inimaginables. Hoy estamos planificando la imprenta del mañana controlada por IA, que puede ejecutar turnos de forma autónoma a un coste comparativamente bajo. Y HEIDELBERG proporcionará importantes elementos básicos para ello con software, máquinas y robótica".

Desde 2004, HEIDELBERG ha invertido cientos de millones en digitalización, tecnología de datos y robótica, lo que la convierte en una de las empresas pioneras en ingeniería mecánica e industrial y subraya su liderazgo tecnológico. "Nuestra empresa ha dado forma a la industria de la impresión durante los últimos 20 años y mucho más, y seguirá haciéndolo en el futuro gracias a nuestra experiencia tecnológica", afirma Schmedding. Por ejemplo, la herramienta de consultoría basada en IA "PAT" ofrece a los impresores por contrato recomendaciones fáciles de implementar para flujos de trabajo más eficientes desde 2021. La próxima versión del conocido software de flujo de trabajo ya está en la línea de salida con la nueva versión basada en IA Prinect Touch Free. La aplicación en la nube decidirá por sí misma qué proceso de impresión (offset o digital) es el método de producción más eficiente y rentable y, a continuación, calculará de forma independiente todos los diseños posibles en la hoja de impresión. Con estos requisitos técnicos, la imprenta del mañana controlada por IA es el siguiente paso alcanzable.

Proveedor de soluciones integrales para todos los procesos de impresión modernos

Desde la feria drupa 2024, HEIDELBERG es un proveedor de soluciones integrales para imprentas y ofrece todos los procesos de impresión modernos con las máquinas correspondientes: desde el tóner hasta la inyección de tinta, desde la impresión offset hasta la impresión flexográfica. Las máquinas están conectadas entre sí mediante el software de flujo de trabajo Prinect, que controla todos los procesos de trabajo desde el trabajo de impresión hasta el producto impreso terminado. Schmedding afirma: "HEIDELBERG está bien preparada para el futuro y actualmente se beneficia de una gran cartera de pedidos tras la feria de imprentas drupa". Además de las imprentas digitalizadas, HEIDELBERG también tiene un negocio de contratos con servicios digitales y modelos de suscripción basados ​​en la producción en los que el pago se basa en el número de hojas impresas. Los modelos de negocio digitales solo se pueden hacer realidad si el flujo de trabajo de las imprentas se registra y mapea completamente digitalmente.

20 años de digitalización: un nuevo libro blanco titulado “Revolución digital en la industria gráfica: 20 años de innovaciones digitales y fabricación inteligente de Heidelberger Druckmaschinen AG” muestra los hitos más importantes desde 20024 hasta 2024.

Gran infografía con los hitos digitales: vea de un vistazo cómo HEIDELBERG ha dado forma a la digitalización de la industria gráfica desde que la primera imprenta se conectó a Internet.

Imagen 1: Un nuevo libro blanco titulado “Revolución digital en la industria de la impresión: 20 años de innovaciones digitales y fabricación inteligente en Heidelberg Druckmaschinen AG” muestra los hitos más importantes desde 2004 hasta 2024.

Imagen 2: Vea de un vistazo cómo HEIDELBERG ha dado forma a la digitalización de la industria de la impresión desde que la primera imprenta se conectó a Internet.

Imagen de portada de la noticia: La Jetfire 50 de HEIDELBERG para la impresión digital productiva y fiable en formato de hoja B3 está disponible para demostraciones de clientes en el Print Media Center de Alemania desde septiembre de 2024.


FUJIFILM: Evento exclusivo donde descubrir las últimas innovaciones en IMPRESIÓN BAJO DEMANDA

FUJIFILM te invita a sus Jornadas de Puertas Abiertas (3 y 4 de diciembre) en el Hotel Nelva Murcia, junto a PRINTTEC: un evento exclusivo donde podrás descubrir las últimas innovaciones en impresión bajo demanda y disfrutar de una jornada de interacción y aprendizaje.

Durante este evento, tendrás la oportunidad de:

  • Ver en directo demostraciones de nuestros equipos y productos más avanzados.
  • Hablar con especialistas de Fujifim y Fiery que resolverán todas tus dudas y te ofrecerán asesoramiento personalizado. Te ayudarán a optimizar la producción y ponerte al día de todas las novedades.
  • Networking: Un espacio ideal para conversar y establecer contactos con otros profesionales y empresas del sector.
  • Refrigerio incluido, para que disfrutes mientras interactúas con otros expertos y colegas del ámbito.
  • ¡Y un sorteo exclusivo! Entre los asistentes, realizaremos un sorteo de una impresora INSTAX.

Podrás ver demostraciones en vivo de la familia Revoria y Apeos de Fujifilm:

  1. Apeos Pro C810
  2. Revoria Press SC180
  3. Revoria Press EC1100
  4. Revoria Press E1136

La cita será el próximo 3 y 4 de diciembre, de 10h a 19h en el Hotel Nelva Murcia, en la Av. Primero de Mayo, número 5 (Murcia).

Para poder preparar el catering y participar en el sorteo, es indispensable confirmar tu asistencia antes 30 de noviembre haciendo click aquí: Invitacion evento Printtec_Web

Será una jornada súper provechosa en la que todo el staff estará encantado de atenderte y de contar con tu presencia.

¡No te pierdas esta oportunidad única de conocer lo último del sector y disfrutar de un buen momento de networking!

 


CONCURSO PÚBLICO: Diseño, maquetación e impresión de las publicaciones del Ministerio de Inclusión

El Boletín Oficial del Estado publica el anuncio de licitación de la Junta de Contratación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones relativo al servicio de diseño, maquetación e impresión de las publicaciones del Ministerio

DESCRIPCIÓN: Códigos CPV:

CPV principal: 79823000 (Servicios de impresión y entrega), 79822500 (Servicios de diseño gráfico) y 79970000 (Servicios de edición).
CPV Lote 1: 79970000 (Servicios de edición) y 79822500 (Servicios de diseño gráfico).
CPV Lote 2: 79823000 (Servicios de impresión y entrega).79822500 (Servicios de diseño gráfico), 79340000 (Servicios de publicidad y de marketing) y 79341000 (Servicios de publicidad)

VALOR ESTIMADO: 208.080 euros.

DURACIÓN DEL CONTRATO:12 meses (12 meses desde el 1 de enero de 2025. En caso de que la formalización se produzca con posterioridad, la fecha de inicio será la que se indique en el documento de formalización o, en ausencia ésta, en la fecha de la última firma).

PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE OFERTAS: : Hasta las 12:00 horas del 18 de noviembre de 2024.

TEXTO DE LA DISPOSICIÓN


FESPA ESPAÑA, ASERLUZ y NEOBIS: Apoyo al Sector en los Municipios Afectados por la DANA

Desde FESPA España,  ASERLUZ Y NEOBIS, queremos expresar nuestra solidaridad y respaldo a todas las empresas y trabajadores del sector que han sido afectados por los daños de la reciente DANA. En estos momentos difíciles, nos comprometemos a mantenernos unidos y trabajar en la recuperación de las actividades y operaciones que han sido impactadas, confiando en que, juntos, superaremos esta situación.

Con el objetivo de ofrecer un apoyo efectivo y coordinado, estamos recabando información sobre las necesidades específicas de las empresas y profesionales afectados. Queremos facilitar una red de ayuda a través de nuestras asociaciones, ofreciendo soluciones como:

  • Respaldo directo de empresas locales,
  • Externalización temporal de procesos en otras empresas asociadas,
  • Gestión de suministros esenciales para reactivar las actividades en las áreas afectadas.

Para hacer esta colaboración efectiva, solicitamos a los afectados que nos informen de sus necesidades actuales y de cómo nuestros asociados pueden apoyarles. Esta información incluye requerimientos específicos en recursos, personal, infraestructuras o equipos. De este modo, podremos canalizar la ayuda de manera ágil y eficaz.

Asimismo, invitamos a todos nuestros asociados a indicar de qué forma podrían colaborar en esta red de apoyo, ya sea mediante la oferta de recursos, apoyo logístico, personal o cualquier otra contribución que facilite la recuperación de las empresas afectadas. Toda ayuda será clave para que este esfuerzo conjunto sea lo más amplio y efectivo posible.

Pedimos a nuestros asociados y a la comunidad del sector que compartan este mensaje en sus redes y contactos, para que podamos llegar a todos aquellos que necesiten este apoyo.

Agradecemos profundamente la solidaridad y el compromiso de todos. Juntos, podemos superar estos desafíos.

Gemma Turiégano, Aserluz, Tlf.: 915358899


CONVOCATORIA DE CONCURSOS EN LA UE (servicios en España) NOVIEMBRE 2024

En el Diario Oficial de la Unión Europea, se han publicado en las últimas semanas las siguientes licitaciones para servicios a realizar en España:


Neobispress Nº177, la revista de la Comunicación Gráfica

¡ Ya está disponible un nuevo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !

LA REVISTA COMPLETA EN ESTE ENLACE: nº177 de NEOBISPRESS,

Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:

ASOCIACIÓN AL DÍA

Neobis entrevistó a Denilson Ryan Prieto, autor de la portada de este número, alumno del Colegio Tajamar de Madrid.

En esta sección publicamos un interesantísimo artículo de Javier Rodríguez Borlado, coordinador FP-Empresa del Colegio Tajamar de Madrid, sobre la incursión de la Inteligencia Artificial y sus riesgos.

La sección de entrevista, la protagoniza Doña María y D. Luis Delso Gil, jefa de operaciones y director de área técnica respectivamente, de la empresa familiar JESÚS GIL ESCOIN S.A, fundada en Teruel en 1958.

Abordamos también los avances y acciones realizadas y previstas de la Comisión de Formación y Empleo en la que, empresas y centros de formación unen sus fuerzas para conseguir fomentar el empleo en nuestro sector.

Este número se hace eco del Encuentro de la Edición celebrado el pasado junio en Sigüenza, Guadalajara, donde se profundizó en el papel de la IA para aprovechar la potencia del español.

DESCUBRIENDO EL SECTOR

Abrimos la sección con el artículo “Buscando referentes” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre la necesidad humana de buscar respuestas, referentes y felicidad.

Empresas suministradoras como Canon, Dataline, OPQ Systems y Kyocera, nos dan a conocer algunas de sus novedades.

SOLUCIONES NEOBIS

Sandra Fariña (Asesoría Jurídica), Olga Peinado (Departamento de nóminas), y Carlos Granado (CEO Estudio de Empresas S.A.) escriben interesantes artículos sobre el ghosting laboral, la regularización de las cuotas de autónomos de 2023 y la figura de las “cuentas en participación”.

TE INTERESA

Publicamos un interesante artículo sobre la sostenibilidad del packaging y sus avances, puesto de manifiesto en la pasada feria HISPACK, celebrada en mayo en Barcelona.

EL SECTOR EN VERDE

Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis muy esclarecedor del papel de la madera como sumidero de carbono.

TU TIEMPO

Como creemos que disfrutar en la vida es importantísimo, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar a Nueva Inglaterra (Estados Unidos) y tres lecturas interesantísimas, recomendadas por Denilson Ryan Prieto y María y Luis Delso Gil.

LA PORTADA NEOBISPRESS 177

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Denilson Ryan Prieto, segundo finalista de la VIII  Edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Denilson es alumno del Ciclo de Grado Medio de Preimpresión Digital en el Colegio Tajamar de Madrid


neobis y CANON lanzan la IX edición del CONCURSO NEOBISPRESS: “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

neobis, con la colaboración de CANON, lanza la IX edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

  • Dirigido a los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Artes Gráficas
  • Un jurado decidirá 10 finalistas y votará los trabajos finalistas (Voto del Jurado)
  • El ganador verá su diseño publicado en la portada del número 179 de neobispress y recibirá una cámara CANON EOS 2000D

Madrid, 6 de noviembre de 2024- Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas y tras el éxito de las anteriores ediciones del concurso, neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, con la colaboración de Canon, continúa con la iniciativa de que sean los jóvenes quienes diseñen las portadas de los próximos números de su revista neobispress.

Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar podrán enviar hasta el 31 de enero de 2025 los diseños que consideren, con un máximo de diez por centro.

El jurado está compuesto por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Laura Saiz, equipo de maquetación y diseño de Lucam; Raquel García, dirección diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica; Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y José Alberto Bravo, gerente de Lince Artes Gráficas. Seleccionará 10 trabajos finalistas y votará los trabajos antes del 14 de febrero de 2025.

No habrá votación pública.

La Junta Directiva de neobis votará los 10 diseños finalistas seleccionados por el Jurado, antes del 28 de febrero de 2025.

Tu diseño directo a 1.000 destinatarios del sector de la comunicación gráfica

El diseño ganador será la portada del número 179 de neobispress difundida a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica de nuestro país. El diseño premiado también recibirá una Cámara Canon EOS 2000D  y contará con una entrevista publicada en el mismo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

¿Cómo será la próxima portada de neobispress?

El tema sobre el que tienen que trabajar los estudiantes es de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica (sostenibilidad, innovación, colaboración, etc.). Por otra parte, se valorará si el trabajo va acompañado de una breve explicación sobre el mensaje que se quiere transmitir, vinculado a la Comunicación Gráfica.

neobis no ha puesto límites a la creatividad y quiere dejar volar el ingenio de los participantes, por lo que tendremos que esperar al 3 de marzo de 2025 para descubrir la portada del número 179 de neobispress.

Premios para los finalistas

Además, como en años anteriores, los otros tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress (180,181 y 182), publicaremos una entrevista en el número correspondiente y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon Zoemini S2

 

 Acerca de neobis

La Asociación se constituyó sin ánimo de lucro y en régimen de autonomía al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril por la que se regula el derecho de asociación sindical.

Durante los primeros años de la transición se consolida, tanto por su representatividad como por su estructura, como una de las asociaciones de empresarios más importantes de la Comunidad de Madrid. La organización ha colaborado de manera permanente con las organizaciones empresariales de ámbito superior, tanto sectoriales como autonómicas.

A partir del año 2000, se crea la marca AGM para sustituir a la del antiguo Gremio y convertirse en una “Asociación de servicios plenos”. AGM, además de contar con una asesoría Jurídico Laboral de prestigio, ha sido referente en las nuevas disciplinas emergentes que afectaban a las empresas: calidad, medioambiente, prevención, gestión de ayudas, etc.

Durante el año 2014, se desarrolla un nuevo proyecto que es aprobado en los primeros meses de 2015 (neobis). Se trata de un proyecto pionero en el mundo asociativo que trata de superar los antiguos conceptos del movimiento asociativo y constituye una evolución hacia la recuperación de las relaciones y el prestigio de la actividad empresarial.

 

Contacto de prensa

Sara Gómez

sgomezg@neobis.es

912 437 400

 

 

 


DATALINE: Arquitecto de Soluciones para mejorar la atención a clientes

Dataline tiene el placer de anunciar la ampliación de su oferta de servicios con la introducción de los servicios dedicados Solutions Architect, dirigidos por el
especialista en flujos de trabajo Peter Claes. En esta nueva función, Peter asesorará a empresas de toda Europa a la hora de abordar los retos de automatización e integración, ofreciendo orientación experta en todos los ámbitos, desde la ampliación de perfiles Callas y la optimización de la calidad de los PDF entrantes hasta la gestión de proyectos de integración complejos y personalizados. Esta nueva iniciativa, combinada con el actual servicio MultiFlow de Dataline, garantiza que nuestros clientes reciban una asistencia completa y personalizada para sus necesidades de flujo de trabajo en constante evolución.

Los servicios de Dataline Solutions Architect

● Automatización MultiFlow y diseño de flujos de trabajo: MultiFlow es una potente herramienta dentro de MultiPress que permite a las empresas diseñar
sus propios flujos de trabajo utilizando diagramas de flujo, automatizando tareas repetitivas y mejorando la eficiencia. El arquitecto de soluciones proporcionará asesoramiento experto para configurar y optimizar estos flujos de trabajo. Esto incluye ayudar a las empresas a automatizar tareas como los comentarios de los clientes y la validación de pruebas, así como la gestión de los procesos de preimpresión. El arquitecto de soluciones ayudará a los clientes a diseñar flujos de trabajo que agilicen las operaciones, como el envío automático de archivos listos para imprimir a producción o el procesamiento de pedidos de tiendas web en línea. Mediante la experiencia del arquitecto de soluciones, las empresas pueden automatizar completamente las tareas basándose en reglas específicas, lo que garantiza operaciones fluidas y plazos de entrega más rápidos, reduciendo la intervención manual y los errores.

● Ampliación del perfil de Callas: Dado que las empresas de impresión manejan a diario una gran variedad de archivos PDF, es fundamental garantizar que cada archivo cumpla unas normas de calidad específicas. El arquitecto de soluciones ayudará a ampliar y ajustar los perfiles de Callas para nuestros clientes,
asegurándose de que sus comprobaciones previas a la verificación se adaptan exactamente a sus necesidades. Esto significa configurar o modificar los perfiles
que comprueban aspectos como la precisión del color, la incorporación de fuentes, la resolución y los requisitos de sangrado en los archivos PDF. Al
ampliar estos perfiles, las empresas pueden automatizar el proceso de control de calidad, garantizando que cada PDF esté listo para imprimir, cumpla con los
estándares del sector y no contenga errores.

● Mejoras en el flujo de trabajo de Switch: Switch es una potente plataforma de automatización del flujo de trabajo que conecta diferentes herramientas de
software y automatiza las tareas repetitivas. El arquitecto de soluciones trabajará en estrecha colaboración con los clientes para mejorar sus flujos de trabajo de Switch, agilizando todo el proceso desde la entrada de archivos hasta la producción. Esto incluye la automatización de tareas como la clasificación de archivos, la verificación previa, la gestión del color y las pruebas. Al mejorar los flujos de trabajo de Switch, el arquitecto de soluciones permitirá a las empresas aumentar la productividad, reducir los errores humanos y garantizar una coordinación más fluida entre las distintas aplicaciones de software.

● Optimización de la calidad de los PDF entrantes: Garantizar la calidad de los archivos PDF entrantes es crucial en cualquier proceso de producción de impresión. A menudo, los archivos llegan con problemas como espacios de color incorrectos, fuentes que faltan o imágenes de baja resolución, lo que puede
provocar retrasos o errores costosos durante la producción. El arquitecto de soluciones ayudará a los clientes a configurar sistemas para optimizar automáticamente la calidad de los PDF entrantes. Esto implica el uso de herramientas como los perfiles Callas y los sistemas de verificación previa para
detectar y corregir los problemas antes de que afecten a la producción.

● Gestión de proyectos de integración complejos y personalizados: Muchas empresas necesitan soluciones a medida para integrar distintos programas y
sistemas y conseguir un proceso de producción sin fisuras. Estos proyectos de integración complejos y personalizados implican conectar MultiPress con otras
aplicaciones, como software de contabilidad, plataformas CRM o herramientas de producción específicas. Los profundos conocimientos del arquitecto de
soluciones tanto en flujos de trabajo digitales como en materia de integración le permitirán afrontar estos retos. Su objetivo es garantizar que todos los sistemas se comuniquen de manera eficaz, reduciendo los cuellos de botella y la intervención manual.

Conozca al arquitecto de soluciones
Con más de 30 años de experiencia en el sector de las artes gráficas, Peter Claes posee una amplia experiencia en automatización de flujos de trabajo y procesos digitales. Su amplia experiencia incluye el trabajo con los principales proveedores de software gráfico y de flujo de trabajo, así como la fundación de Pragmeta, una empresa centrada en la racionalización de los flujos de trabajo con énfasis en la optimización de contenidos y metadatos.
Christoph Krohn, Director de Producto de Dataline, comenta: «La automatización se ha convertido en un aspecto fundamental para las empresas de producción de impresión. Los responsables de las empresas reconocen que la automatización avanzada les permite reducir considerablemente los gastos generales. Utilizando el sistema MIS como base, las empresas pueden integrar y alinear sus procesos de forma más eficaz, lo que se traduce en una producción más rápida y una mayor calidad. Peter es la persona ideal para ayudar a nuestros clientes a abordar sus necesidades de automatización y ofrecer soluciones de vanguardia.»

Acerca de Dataline
Dataline sabe lo que necesitan las empresas de medios impresos para agilizar sus procesos, automatizar sus flujos de trabajo y aumentar sus beneficios. Su software MIS/ERP de alto rendimiento MultiPress fue desarrollado específicamente para satisfacer las necesidades de las empresas de medios impresos modernas de todos los tamaños y tecnologías de producción. Dataline fue fundada en 1997 por Dirk Deroo. Su visión era clara: modernizar las empresas de producción impresa mediante la automatización, la digitalización y la mejora de los procesos. El proceso administrativo de una empresa de medios impresos
consta de varios pasos complejos, a menudo exclusivos del sector de la impresión. Un software general que no esté específicamente desarrollado para la industria de la impresión no ayuda en absoluto a una empresa de medios impresos. Para satisfacer esta necesidad, Dataline desarrolló el software MultiPress MIS/ERP. Ahora, con más de 80 empleados, una red de socios certificados y 5 oficinas en toda Europa, este innovador líder en el sector se ha ganado la confianza de más de 1.000 empresas de medios impresos. El equipo de Dataline se dedica a ofrecer una calidad de servicio excepcional y está decidido a seguir siendo la referencia elegida.

Acerca de MultiPress
MultiPress es el software MIS/ERP nº 1 en la industria gráfica europea, desarrollado por el líder en innovación, Dataline. Este potente software combina todas las funcionalidades que necesita para mantener la administración y el flujo de trabajo de un negocio de impresión y rotulación funcionando sin problemas, superando obstáculos y potenciando el valor añadido. Este potente software de gestión modular le guía de la A a la Z. Gestión de clientes, cálculo de presupuestos, registro de tiempos, gestión de producción y pedidos, logística, gestión de costes, cuadros de mando y facturación son sólo algunas de las
muchas funcionalidades posibles que ahorran tiempo, recursos y dinero en un negocio de medios impresos. Dataline se ha ganado la confianza de más de 14.000 usuarios diarios en 1.000 ubicaciones. El software MultiPress no sólo ha sido elogiado por sus usuarios, sino que también ha ganado el premio European Digital Press cinco años consecutivos.