Heidelberg Spain estará presente en Graphispag
Durante las últimas semanas hemos podido asistir a la instalación y puesta en marcha del nuevo sistema de impresión Primefire 106 de Heidelberg Spain en Estados Unidos, el equipo está pensado y diseñado no solo como una opción digital para packaging dentro del actual panorama offset, sino como parte de una nueva forma de ver el mercado.
Los clientes de industrias como la cosmética exigen cambios constantes y margen para la creatividad; es un hecho que la apariencia influye de forma decisiva en la decisión de compra y la Primefire genera potencial para poder cubrir estas necesidades. La Heidelberg Primefire 106 es un equipo ante todo fiable y puede integrarse en el flujo de trabajo existente.
Heidelberg Spain, no presentará este equipo durante Graphispag, pero sí que estarán presentes con el nuevo enfoque de Heidelberg, ofrecer herramientas para que sus clientes puedan generar valor añadido a sus productos impresos, flexibilidad, equipos digitales con una calidad- precio muy equilibrada, un catálogo de consumibles y calidad y que cubre con todas las necesidades de una empresa de nuestro mercado, y una filosofía de servicio totalmente enfocada a la satisfacción del cliente.
Graphispag con Heidelberg Spain
En el stand de Graphispag, durante los días 21, 22, 23 y 24 de marzo, los visitantes podrán asistir a las diferentes demostraciones de la Versafire CV– 5. Brillantes invitaciones, tarjetas y pósters deslumbrantes, folletos publicitarios muy llamativos, incluso en tiradas cortas, con o sin dato variable, y aun así manteniendo la rentabilidad; esto y más es lo que puede aportar el equipo de impresión digital Versafire CV. Esta impresora se posiciona en el mercado como una alternativa muy versátil y en constante evolución. En Graphispag, se trabajará sobre diferentes soportes y gramajes de la gama de productos que ofrece Antalis y se podrá ver el resultado de aplicaciones de barniz, reservas, blanco opaco y ahora el nuevo tóner neón con demostraciones en directo.
La experiencia de los clientes de Heidelberg Spain también estará presente, por un lado en las presentaciones en el espacio “Foro del Conocimineto”, donde se hablará de CTPs y la tecnología LE UV, y por otro en la nueva H.Gallery, que recoge la experiencia digital de los clientes de Heidelberg con las diferentes Versafire y desde el punto de vista de perfiles de empresa diferentes.
En el stand, estará disponible además la gama de consumibles de Heidelberg Spain, demostraciones de su plataforma de venta e-shop heidelbergshop.es, tendrán nuevas promociones y la presencia de sus técnicos en producto que estarán disponibles para atender sugerencias o responder dudas.
C!Print Madrid 2017: la primera cita para la personalización
Del 26 al 28 del próximo septiembre, el salón C!Print Madrid 2017 pretende confirmar su estatus de cita ineludible para toda una comunidad.
Fabricantes, proveedores de servicios, prescriptores y clientes finales, agentes del mercado de la imagen, de la personalización y de la impresión digital se encuentran en C!Print Madrid 2017 para construir sus proyectos.
"Madrid, 8 de octubre de 2016- C!Print Madrid, el salón que conoces porque no se parece a ningún otro evento, se consolida en su tercera edición. Ha cerrado hoy sus puertas con 12.181 visitantes, un 13,93% más con respecto al año anterior. Estas cifras confirman el interés de todos los agentes del sector para el evento."
C!Print Madrid 2017 afirma su envergadura nacional. Más allá del perímetro regional, todas las oportunidades de negocio y todas las dinámicas del print que florecen en España confluyen en una sola y única cita: C!Print Madrid 2017. Referencia nacional, incluso más allá, la relación con el salón hermano en Francia, aporta una estatura mediterránea que atrae a los profesionales de los países vecinos.
C!Print Madrid 2017: Reunir a una comunidad, responder a las expectativas de cada uno
Las técnicas son múltiples, los materiales variados, las aplicaciones cada vez más amplias y los servicios ocupan un sitio cada vez más esencial. Una diversidad y muchas posibilidades frente a las cuales los profesionales de la impresión deben encontrar sus marcas y construir su oferta. ¿Es necesario especializarse, desarrollar una oferta alrededor de un producto o en función de un mercado, optar por la impresión por encargo o más bien de volumen, desarrollar actividades conexas como los medios digitales? Todas estas evoluciones, que son pequeñas revoluciones para un impresor, a veces parecen difíciles de coordinar: desde la fotografía hasta el packaging, desde la comunicación visual hasta el marcaje textil, desde la señalización hasta la decoración impresa... las pasarelas sí existen. Esta diversidad y esta transversalidad a C!Print le importan, C!Print Madrid 2017 se compromete. Nuestro salón es voluntariamente transversal. Y a través de espacios de demostración inéditos, un rico programa de contenidos animado por los expertos del sector, C!Print trabaja para guiar al visitante, para aportarle UNA guía, o más bien SU guía, relacionada directamente con su actividad.
C!Print es una comunidad amplia, con diferentes agentes que tienen actividades y necesidades diversas. El salón ha demostrado que es posible apoyar a TODOS pero también apoyar a CADA UNO.
Con la personalización como hilo conductor, los negocios acuden a la cita
Dejando un amplio sitio a las aplicaciones, apostando por el valor añadido del print y con la personalización como hilo conductor, el posicionamiento del salón iniciado hace varios años revela todo su potencial este año.
Del pequeño al gran formato, de la serigrafía a la sublimación, del ejemplar único a la producción en masa, de la impresión al corte, de la camiseta a los tabiques acústicos, del grafismo al desarrollo, del marcaje a la arquitectura de interiores, los expositores tienen la oportunidad de inscribirse a una oferta transversal. Al ser complementarias, las soluciones presentadas se benefician de la riqueza de una oferta de personalización completa y cada uno saca partido del valor añadido del print.
Los visitantes, proveedores de servicios de personalización, tienen acceso en un único espacio a todas las oportunidades que se les ofrecen. Y lejos de limitarse exclusivamente a la innovación tecnológica, las soluciones presentadas se inscriben sistemáticamente en modelos económicos concretos. En 3 días, pueden acceder a primicias mundiales y estrenos nacionales que los líderes del sector como Canon Caldera, Epson, Fuji, Hexis, HP, Sei Laser, Pérez Camp, Thyssen, Polyprint,… reservan a los visitantes de C!Print.
Los creativos, responsables de marketing y de grandes marcas no se han equivocado. DECATHLON, IKEA, CARREFOUR, EL CORTE INGLES, o incluso SODEXO, IBERIA entre otros estuvieron allí y lo aprovecharon al máximo, captaron el mensaje en 2016. Descubrir las técnicas de personalización y encontrar proveedores de servicios capaces de aplicarlas, hacen que C!Print Madrid sea la referencia nacional. En 2017, C!Print Madrid será, sin duda, LA cita con valor añadido del print.
Tienes una cita con C!Print Madrid 2017
C!Print Madrid 2017 te espera del 26 al 28 de septiembre en la Casa de Campo de Madrid. Una 4.ª edición que debe apuntar ya en su agenda.
¿Una próxima cita dentro de un año? Efectivamente, la comunidad del print tiene mucho que ofrecer y la personalización está más que nunca en efervescencia, por todos estos motivos y porque C!Print Madrid es mucho más que un salón, le damos cita en nuestro sitio y en las columnas de nuestros colaboradores para un flujo constante de información técnica, económica y prospectiva.
ALL4PACK Paris 2016
Inteligente, conectado, activo, multicanal, responsable, el embalaje no deja de evolucionar para responder a las apuestas de los usuarios y de los consumidores: ¡descúbralo del 14 al 17 de noviembre de 2016 en ALL4PACK París!
1.600 expositores y marcas representadas de los sectores Packaging, Processing, Printing & Handling, 50% de ellos internacionales.
Obtenga su pase ALL4PACK a precio preferente en este enlace (46€ en lugar de 62€):
https://all4pack2016.site.exhibis.net/en/contact_information.htm
Business Meetings: Un nuevo dispositivo inédito y gratuito que permite organizar, antes del salón, reuniones de negocios entre visitantes y expositores.
Pack Innovation: las últimas novedades de los expositores seleccionadas por un jurado de más de 150 periodistas internacionales.
Plató de TV: Cada día, de 10 a 18 horas, una programación inédita y representativa del conjunto de las temáticas que interesan a los profesionales de los diferentes sectores.
El Fórum de los colaboradores: Gracias a sus socios, GEPPIA, SECIMEP y SYMOP, ALL4PACK Paris da la palabra a los dirigentes más influyentes que propondrán un programa de talleres y de conferencias resueltamente " 4.0".
Best Pack 4.0: el futuro del embalaje conectado visto por los estudiantes de 3 escuelas superiores de diseño internacionales (Canadá, Finlandia y Francia).
La Expo 10/10, presentada por Pentawards: Un « best of » de 100 embalajes de excepción de 22 países.
La Zona de ensayo de la manipulación: hacia los AGV del futuro! : Un espacio reservado a los AGV (vehículos guiados automáticamente) y otros materiales rodantes de los expositores del sector manipulación / intralogística : ¡ demos y test en vivo !
¡Y mucho más! Toda la información en: www.all4pack.fr
¡Cita del 14 al 17 de noviembre 2016 en Paris Nord Villepinte!
Jornada de CIBERSEGURIDAD en la Industria Gráfica
“Conforme avanza la tecnología, poseemos cada vez más aparatos conectados a Internet, lo que significa que tenemos una creciente capacidad para operar, comunicarnos y trabajar remotamente. Sin embargo, eso significa también que proporcionamos más oportunidades para explotar nuestras vulnerabilidades de robar, secuestrar o destruir información” Austin Berglas, responsable de ciberdefensa del FBI. Con este mensaje debería sobrar para llamar la atención de los empresarios del sector gráfico español sobre la importancia de la ciberseguridad en la Industria Gráfica en el siglo XXI, pero parece que hasta que no vemos de cerca el peligro no tomamos medidas.
Pues bien, en España la Industria Gráfica ya ha sido hackeada. neobis, Asociación Gráfica de la Comunicación Gráfica, ha sido testigo de diferentes ataques cibernéticos a empresas del sector que van desde la suplantación de identidad de la web de la empresa, hasta el secuestro de información y la correspondiente solicitud de rescate. Y dichos ataques han ocurrido tanto en pymes como en compañías.
Ya que la mayoría de los expertos cree que la seguridad no está ni de lejos a la altura de la revolución en marcha, aunque siguen avanzando como si esto no fuese un problema y que aquellos que están mejor informados toman precauciones más intensas que el común de los mortales; neobis se ha puesto en contacto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) para organizar la primera Jornada de Ciberseguridad dirigida a la Industria Gráfica.
Jornada Ciberseguridad en la Industria Gráfica
Con la intención de informar y, sobre todo, de dar las claves para la protección de las empresas ante los ciberataques y cómo responder ante ellos, neobis e INCIBE organizan la jornada de CIBERSEGURIDAD en la Industria Gráfica el próximo 3 de noviembre a las 16:00 horas en la sede de CEOE, Diego de León 50 Madrid.
Jorge Chinea López, coordinador del área de ciberseguridad de INCIBE será el encargado de liderar la ponencia el próximo 3 de noviembre.
Las inscripciones son 100% gratuitas y se pueden realizar de forma online a través del siguiente enlace http://bit.ly/2dFnCay
neobis, Asociación de la Comunicación Gráfica en C!Print Madrid 2016
neobis, bajo su pilar del networking, quiere que sientas en C!Print Madrid el stand de la Asociación de la Comunicación Gráfica (E249) como un espacio de encuentro entre empresas y amigos de la industria gráfica.
En C!Print Madrid mostraremos las ventajas de la plataforma digital de la Comunicación Gráfica, una plataforma personalizada para el sector en la que impera la filosofía del networking y la participación. Ofrece un buscador de empresas, diferentes modelos de mensajería instantánea, foros, encuestas, información, estudios, servicios online, blogs, tablón de anuncios y canales de suministradores entre otras herramientas.
Descubre la App neobis, la App de la Comunicación Gráfica
Además, podrás descargarte su innovadora App para estar conectado 24 horas a las últimas noticias y novedades de la Industria Gráfica. ¿Te imaginas poder seguir toda la actualidad del sector desde tu móvil o tablet y comentarlo o aclarar tus dudas? En C!Print os mostraremos que ya es posible.
Con la App neobis, no solo tendréis a vuestra disposición las novedades de productos y tecnologías gráficas sino que también os informaremos de noticias legales, administrativas y por supuesto del Convenio, que se negocia y firma desde aquí, desde la Asociación de la Comunicación Gráfica.
Tanto la red profesional de la Comunicación Gráfica como la App se desarrollan siguiendo las nuevas necesidades de las empresas de la comunicación gráfica y con ellas pretendemos aunar fuerzas para fomentar la permanencia en activo de las mismas.
La Asociación de la Comunicación Gráfica evoluciona para definir junto con sus empresas el presente y el futuro del sector gráfico.
Acércate a vernos al stand E249 y prueba tú mismo esta nueva forma asociativa que hemos desarrollado para ti.
Plug&Play, la inspiración de C!print Madrid 2016
El proyecto PLUG&PLAY de esta edición de C!print Madrid vuelve a desplegarse en espacios pop-up para hacer frente a los problemas de las marcas en materia de branding, de experiencia del cliente, de eventos, y para sugerir a los responsables de marketing y branding nuevas soluciones de personalización que les permitan realizar campañas únicas en retail, que satisfagan las demandas del cliente.
En un mundo cada vez más multicanal, la impresión digital facilita el poder comunicar desde cualquier material susceptible de ser personalizado : si todo puede imprimirse, cualquier espacio o superficie puede transmitir la marca o el mensaje.
En PLUG&PLAY, las tecnologías digitales y las últimas novedades en materiales y aplicaciones se combinan para convertir un bar, una tienda y un workshop textil en soportes de comunicación en sí mismos, desplegando la identidad de marca PLUG&PLAY en superficies, PLV lineales, displays, escaparates, para crear una atmósfera personalizada al 100%, acorde a la imagen de la marca. Para ello contamos con socios colaboradores, impresores o proveedores de soluciones, que conciben y ponen en marcha el proyecto, para detectar, poner en situación y cuestionar la variedad de materiales y de medios personalizables en impresión gran formato y corte digital.
Los socios de materiales e impresión digital gran formato en esta edición son:
ROLAND, MIMAKI, HP LATEX, EPSON IBERICA, HEXIS, CHROMALUXE, JAVIER HERRANZ, ENDUTEX, DIGIDELTA (DECAL), RE-BOARD, MEEVO, BERGER TEXTIL, NETSCREEN,CALDERA
Los socios impresores/proveedores de soluciones son:
MARC MARTI, THE IMAGE COMPANY, BROWN TAILOR
La personalización en el punto de venta PLUG&PLAY, planta baja
En decoración interior, sobre todo en habitaciones de hoteles, tiendas o restaurantes, la impresión digital permite crear ambientes a demanda, con tiradas cortas, reproduciendo todo tipo de texturas y a precios asequibles con los que poder renovarlos con frecuencia.
En PLUG&PLAY, encontraremos las técnicas y materiales integrados directamente en espacios retail, como vinilos adhesivos aplicados en revestimientos de superficies o mobiliario, con un abanico de texturas, tintes y acabados, y con toda una gama de funcionalidades, como la protección anti-grafiti o anti-microbios.
Los papeles pintados que visten los muros y los rediseñan con distintos gramajes, efectos táctiles o visuales.
Soportes rígidos y elementos de decoración para recubrimientos de superficies completas o par la presentación de “bellas artes”.
Imagen, creatividad y diseño como base de todo proyecto
Para esta edición PLUG&PLAY contaremos con la colaboración de socios creativos y presciptores del mundo del diseño, que aportarán el punto de partida creativo, como en todo proyecto de retail marketing, con el justo compromiso entre creatividad y ajuste a los costes. Para afrontar un nuevo proyecto de creación de una tienda, un supermercado o centro comercial, los retail designers, arquitectos y prescriptores expertos en la materia tienen que utilizar los códigos visuales y arquitectónicos propios de la categoría a la que pertenece el proyecto y explotarlos de la mejor forma, para crear la mejor sinergia entre marca y cliente, pero manteniendo su estilo y personalidad.
Los socios colaboradores en la creación y el diseño son:
REGULAR SWITCH, SELECTED, PROXECTOS F1 , CARTONLAB, GATEWAY 3D
Muy pronto podremos ampliar la información y anunciar nuevos socios colaboradores que personalizarán los espacios efímeros de PLUG&PLAY. Consigue ya tu invitación gratis con neobis.
neobis te invita a CPrint 2016
CPrint 2016 Madrid abre el periodo de inscripción para visitantes y estrena web dedicada a La Plataforma, si eres asociado neobis ya tienes a tu disposición tu código para la acreditación gratuita
Para acceder a las tres plantas del Pabellón de Cristal de Casa de Campo, donde tendrá lugar la tercera edición del salón CPrint 2016 Madrid, del 4 al 6 de octubre solo tienes que rellenar un formulario de inscripción preciso y, tras su validación por parte del equipo de CPrint, recibirás tu acreditación personalizada, lista para imprimirla y presentarla el día de la apertura de puertas.
Ya hay más de 200 expositores confirmados, entre proveedores de servicios de impresión, grandes marcas de impresión en gran formato, líderes del mercado del textil promocional y el objeto publicitario, y una gran selección de empresas dedicadas a la personalización y el marcaje en pequeño formato.
CPrint 2016 Madrid ha creado la web de La Plataforma, para dar mayor visibilidad a su nueva área de exposición y mostrar al público potencial toda la creatividad y la experimentación posible, gracias a la personalización de espacios, mensajes y productos.
Con ella, el salón CPrint 2016 pretende inspirar y mostrar una nueva dimensión para futuros proyectos de decoración, retail marketing, branding, interiorismo, arquitectura, eventos, señalización, packaging, mobiliario, etc.
En la web de La Plataforma, el área de exposición de CPrint 2016 Madrid que reunirá a los mejores proveedores de servicios de impresión y personalización, se muestran las novedades y las últimas tendencias en impresión digital para que decoradores, responsables de marketing, anunciantes, agencias y cliente final puedan inspirarse e integrar la personalización en sus proyectos.
La web también cuenta con un apartado que enlaza con la página de Pinterest creada por CPrint 2016 Madrid, donde se recoge una selección de imágenes, ordenadas según se trate de personalización de espacios, mensajes y productos, para mostrar con ejemplos reales todo lo que ya es posible hacer gracias a la tecnología digital en personalización.
Plug&Play en CPrint 2016
Para el diseño de la web de la Plataforma se ha utilizado la gráfica diseñada para el Plug&Play un espacio dedicado a la creatividad, con una marca ficticia creada para experimentar, por un lado, en la personalización de espacios pop-up (tienda y bar), y poder imaginar proyectos y campañas, y por otro lado, en la personalización de producto: los visitantes pudieron experimentar, diseñar y producir en directo sus productos.
Gracias a la creación de Plug&Play y su éxito, surge la idea de crear una área dedicada a los proveedores de servicios de impresión. Los prescriptores que acudieron a CPrint y visitaron Plug&Play, donde pudieron comprobar cómo una marca puede desdoblarse en objetos, muros, textiles, etc., mostraron su interés en conocer y encontrar en el mismo salón a aquéllos profesionales que pudieran realizarles estos trabajos para sus clientes. En CPrint 2016 Madrid será posible.
LIBER, el mayor encuentro de editores
La Federación de Gremios de Editores de España promueve, un año más, la Feria Internacional del Libro LIBER, que este año celebrará su 34 edición los días 12, 13 y 14 de octubre en el pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. LIBER se ha convertido en el mayor encuentro del libro editado en español y en 2016 espera reunir 300 expositores representados y a 10.000 profesionales de todo el mundo (editores, distribuidores, libreros, bibliotecarios, autores, agentes literarios, traductores, ilustradores, correctores, docentes, proveedores de servicios y profesionales del sector gráfico, entre otros)
LIBER 2016 se propone continuar con la reactivación de las ventas de los libros españoles así como fomentar el debate, el conocimiento e intercambio de experiencias sobre los diferentes aspectos relacionados con el mundo del libro a través de unas Jornadas Profesionales articuladas sobre tres ejes (Propiedad Intelectual, análisis de los mercados –especialmente el iberoamericano- y problemas y retos del mercado interior).
El objetivo de los editores
Por otra parte, con el objetivo de abrir la feria a nuevos sectores vinculados al mundo editorial, en LIBER 2016 se volverán a impulsar: la Zona Digital, que recogerá las nuevas tendencias y avances en este ámbito y potenciará la presencia de nuevas tecnologías y software de edición y lectura en aplicativos móviles; la Zona del Autor, en la que escritores independientes podrán conocer las posibilidades que les brinda la autoedición; y la Zona Micro Liber, que aglutinará a pequeños editores, start-ups y empresas de reciente creación, ofreciéndoles la posibilidad de agendar entrevistas con compradores y visitantes. Además, LIBER 2016 –en colaboración con Graphispag– habilitará un área expositiva y de conferencias para presentar innovadores materiales, soportes y soluciones de impresión de alto valor añadido para el sector editorial.
Encuentros de negocios agendados con más de 500 compradores internacionales, mesas redondas y presentaciones, conferencias y foros, así como la entrega de los Premios Liber al Fomento de la lectura en los medios de comunicación; a la mejor iniciativa de fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público; al autor hispanoamericano más destacado; a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria; el Premio Boixareu Ginesta al Librero del Año; y el Homenaje Liber a aquella persona o institución con una trayectoria destacada en favor de los libros, completarán la agenda de actos de LIBER.
Por último, destacar que LIBER se ha sumado a la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con actividades específicas dedicadas a su figura y su obra y que su celebración coincide con la declaración de Ciudad Literaria por la UNESCO de la capital catalana.
Heidelberg, la digitalización de la industria en drupa
En un entorno industrial que evoluciona rápidamente, las imprentas necesitan mejorar su eficacia de forma continuada y responder a las demandas globales de los clientes finales en menos tiempo y de forma más flexible. Estas premisas son básicas cuando se trata de dar forma a la digitalización del propio modelo de negocio e involucrar a los consumidores de impresión en este proceso. Por ello el claim de Heidelberg en esta edición de drupa ha sido "Simply Smart".
Un sistema de impresión digital industrial que incrementa la flexibilidad y la productividad
El nuevo sistema de impresión digital Primefire 106 se presentó en primicia a nivel mundial en drupa 2016. Heidelberg y su partner japonés Fujifilm se han unido para desarrollar una nueva cartera de productos para la impresión digital industrial cuya venta está prevista para 2017. En respuesta a las tasas de crecimiento anuales de dos dígitos de la impresión digital, la multinacional ofrece ahora una completa carpeta digital que se integra con las últimas soluciones de offset de la compañía.
Cadena de valor digitalizada en imprentas totalmente integradas con Heidelberg
La base es una plataforma de software integrada que permita un flujo continuo de datos a partir de la aceptación del trabajo/encargo en máquina y dentro del proceso de pedidos. Heidelberg ha sido capaz de combinar la totalidad de su cartera de productos y soluciones en el workflow Prinect. Con la nueva generación de Speedmasters la realidad de una imprenta autónoma está cada vez más cerca, lo que permitirá que sus clientes sean mucho más productivos y rentables.
Plataforma de servicios para impulsar la competitividad basada en la nube
La colaboración entre Heidelberg y sus clientes también cambiará significativamente en la era digital. La compañía está trabajando en una nueva plataforma de servicios, basada en la nube, que cubre la totalidad de la cartera de servicios que ofrece Heidelberg. Esta plataforma se basa en el servicio en red remote, que ofrece Heidelberg y que aglutina más de 10.000 equipos y unos 15.000 productos de software de la cartera de Heidelberg.
“The Evolution of Print” Manroland Sheetfed en drupa
El claim de “the evolution of print” resume la visión de Manroland Sheetfed sobre las oportunidades actuales y futuras del sector gráfico.
El CEO de Manroland Sheetfed GmbH, Rafael Penuela, detallaba en drupa la filosofía de la compañía, basada en una actitud estratégica y de crecimiento, destacando la evolución tecnológica constante: “El éxito de que los resultados de Manroland Sheetfed hayan sido positivos todos los años tras la última edición de drupa en 2012, no reside únicamente en el desarrollo del producto, sino en el conjunto del equipo –la forma de pensar y la capacidad de adaptación-. La compañía tiene una nueva visión de negocio, más dinámica y capaz de adaptarse a los cambios de una forma eficiente y productiva”.
Manroland Sheetfed apuesta por la innovación con una gran inversión en I+D+i y formación. Inversión que puede realizar gracias a su sólida situación financiera.
En drupa 2016, Manroland Sheetfed presentó ROLAND 700 EVOLUTION, un nuevo hardware de 12 cuerpos preparado para hacer frente a la demanda específica de la industria del packaging.
Características de ROLAND 700 EVOLUTION de Manroland
- El nuevo diseño PressPilot ofrece un novedoso concepto de funcionamiento integrado, intuitivo y de máxima eficiencia productiva
- Posibilidades de automatización con el sistema de control de calidad InlineInspector 2.0, el sistema de gestión de color InlineColorPilot además de InlineRegister para una óptima eficiencia
- Sistema de carga simultánea de planchas que proporciona nuevos niveles de flexibilidad: PowerPlateLanding (PPL), AutomaticPlateLoading (Ap), SimultaneousPlateLoading (SPL) y la tecnología DirectDrive
- La tecnología LED Curing junto con SelectDryer 2.0 proporcionan mayor cabida de impresión de forma más ecológica y con menor consumo energético
“Productos como ROLAND 700 EVOLUTION ayudan a conseguir una mayor estabilidad de producción y a reducir costes, lo que incrementa el potencial de negocio de nuestros clientes. La respuesta obtenida del mercado ha superado las expectativas de la compañía”.
“El éxito de ROLAND 700 EVOLUTION nos ha llevado a incluir alguna de sus características a otros modelos como por ejemplo en ROLAND 900 que ya dispone del sistema de carga simultánea de planchas”.