IX edición Concurso Susana Navarro ¡Ya tenemos ganadora!

Te presentamos al ganador de la IX edición del “CONCURSO SUSANA NAVARRO – DISEÑA LA PORTADA DE LA COMUNICACIÓN GRÁFICA”

  • El Concurso “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”, realizado con la colaboración de Canon, pasa a denominarse “CONCURSO SUSANA NAVARRO”
  •  Paula Minayo, alumna del Colegio Salesianos de Atocha, ganadora de la IX Edición del Concurso Susana Navarro.
  •  El diseño ganador será la portada del número 179 de la revista neobispress y recibirá una cámara CANON EOS 2000D

Madrid, 3 de marzo de 2025.- La Junta Directiva de neobis, en su reunión del pasado 18 de febrero, acordó por unanimidad, el cambio de denominación del Concurso Neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”, que pasa a denominarse “CONCURSO SUSANA NAVARRO”. En la misma reunión, la Junta Directiva valoró los 10 trabajos finalistas elegidos previamente por el Jurado del concurso. El diseño con mayor número de votos de la Junta Directiva de la Asociación y del Jurado ha sido el de Paula Minayo, alumna del Colegio Salesianos de Atocha con una puntuación de 19 puntos sobre los 20 posibles.

Su diseño será la portada del número 179 de la revista de la Asociación –neobispress- que se envía a 1.000 empresarios, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica. Recibirá una cámara CANON EOS 2000D y se le realizará una entrevista que saldrá publicada en el mismo número.

El Jurado, encargado de elegir a los 10 finalistas, estuvo formado por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Laura Saiz, equipo de maquetación y diseño de Lucam; Raquel García, dirección diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica; Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y José Alberto Bravo, gerente de Lince Artes Gráficas.

EN ESTA IX EDICIÓN DEL CONCURSO SUSANA NAVARRO HAN PARTICIPADO 156 ALUMNOS DE 20 CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ARTES GRÁFICAS DE DIFERENTES PROVINCIAS ESPAÑOLAS.

 Para premiar el esfuerzo y el trabajo de los finalistas, además del proyecto ganador que será la portada 179, otros tres trabajos, los de mayor puntuación, también se publicarán en los sucesivos números de la revista de la Comunicación Gráfica y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon Zoemini S2 y se les realizará una entrevista que saldrá publicada en el número de la revista correspondiente.

Siendo estos los siguientes:

  • El proyecto de Naiara Pozanco, del Colegio Salesianos de Atocha (14 puntos) será la portada de neobispress 180

  • El proyecto de Enrique Calvo Sánchez, del IES Gustavo Adolfo Bécquer (14 puntos) será la portada de neobispress 181

  • El proyecto de Ohana Mancebo Rodríguez, del IES Puerta Bonita (13 puntos) será la portada de neobispress 182

 Si quieres saber quién ganó las anteriores ediciones del concurso pincha aquí.

www.neobis.es

Acerca de neobis
La Asociación se constituyó sin ánimo de lucro y en régimen de autonomía al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril por la que se regula el derecho de asociación sindical.
Durante los primeros años de la transición se consolida, tanto por su representatividad como por su estructura, como una de las asociaciones de empresarios más importantes de la Comunidad de Madrid. La organización ha colaborado de manera permanente con las organizaciones empresariales de ámbito superior, tanto sectoriales como autonómicas.
A partir del año 2000, se crea la marca AGM para sustituir a la del antiguo Gremio y convertirse en una “Asociación de servicios plenos”. AGM, además de contar con una asesoría Jurídico Laboral de prestigio, ha sido referente en las nuevas disciplinas emergentes que afectaban a las empresas: calidad, medioambiente, prevención, gestión de ayudas, etc.
Durante el año 2014, se desarrolla un nuevo proyecto que es aprobado en los primeros meses de 2015 (neobis). Se trata de un proyecto pionero en el mundo asociativo que trata de superar los antiguos conceptos del movimiento asociativo y constituye una evolución hacia la recuperación de las relaciones y el prestigio de la actividad empresarial.
www.neobis.es
Contacto de prensa
Sara Gómez
sgomezg@neobis.es
912 437 400

¡Ya tenemos a los FINALISTAS de la IX edición del concurso "Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica"!

   

La creatividad, el talento y la pasión por el diseño gráfico han vuelto a brillar en esta nueva edición de nuestro concurso dirigido a estudiantes de Formación Profesional de Artes Gráficas.

Este año, hemos recibido 156 portadas procedentes de 20 centros educativos de toda España, una participación que nos llena de orgullo y refleja el gran potencial de las nuevas generaciones para impulsar el futuro de nuestro sector.

Tras una difícil deliberación, el jurado, compuesto por profesionales destacados del ámbito de la comunicación gráfica, ha seleccionado a los 10 proyectos finalistas que ahora pasan a la fase final.

Estos son los finalistas:

  • 🎯 Paula MinayoSalesianos Atocha
  • 🎯 Naiara PozancoSalesianos Atocha
  • 🎯 Enrique Calvo SánchezIES Gustavo Adolfo Bécquer
  • 🎯 Sergio Gómez SanchoIES Ciutat de l’Aprenent
  • 🎯 Ohana Mancebo RodríguezIES Puerta Bonita
  • 🎯 Ángel Galán MartínezIES Ciutat de l’Aprenent
  • 🎯 Denisse CornejoIES Rosalía Mera
  • 🎯 Iker Andrés GómezIES Ciutat de l’Aprenent
  • 🎯 Melanie Christine ArgudoIES Isidra de Guzmán
  • 🎯 Mario Martín MadridAve María San Cristóbal

¿Y ahora qué?

La Junta Directiva de neobis será la encargada de votar las portadas finalistas antes del próximo 28 de febrero de 2025. El resultado final se obtendrá sumando las puntuaciones del jurado y las de la Junta Directiva.

El diseño ganador se dará a conocer el lunes 3 de marzo y será la portada del número 179 de nuestra revista neobispress, que llegará a 1.000 empresarios e instituciones del sector.

Premios:

  • 🏆 Primer premio: Publicación en portada y una Canon EOS 2000D.
  • 🏆 Tres finalistas: Sus diseños serán portada en las siguientes ediciones de neobispress y recibirán una Canon Zoemini S2.

¡Gracias a todos los participantes por su esfuerzo y creatividad!

Sigue nuestras redes sociales para no perderte la noticia del ganador y disfruta de una muestra del talento joven que impulsa el futuro de la Comunicación Gráfica.


Neobispress Nº 178, la revista de la Comunicación Gráfica

¡ Ya está disponible el nº178 de NEOBISPRESS, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !

Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Esta edición es la más especial de todas porque hemos querido que fuese un pequeño homenaje y un sentido agradecimiento a Susana, nuestra compañera fallecida a finales de año. Ella no sólo ha sido coordinadora de la revista, sino que en sus más de treinta y cuatro años trabajando en neobis, ha dejado una huella imborrable en todos los que hemos tenido la suerte de conocerla.

Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:

ASOCIACIÓN AL DÍA

  • Neobis entrevistó a Laura Hermoso Contreras, autora de la portada de este número, alumna del IES Santo Reino de Torredonjimeno (JAÉN).
  • En esta sección publicamos sendos artículos sobre la participación de neobis en Graphispag, Liber y en el 35 Aniversario de Fespa España.
  • Presentamos el acuerdo de colaboración firmado con el Instituto del Papel y Cartón: INSCO, con el objetivo de dar solución a las necesidades formativas de nuestras empresas asociadas.
  • Abordamos también la presentación, en las instalaciones de la consultora KPMG del informe: “Impacto socioeconómico de la cadena de valor de la celulosa, papel y cartón” y proporcionamos el enlace para acceder al informe completo.
  • Este número se hace eco del Evento de Navidad protagonizado este año por Mago More con su motivadora e inspiradora conferencia “El Poder Positivo del Cambio”, con enlace para acceder al vídeo del evento.

DESCUBRIENDO EL SECTOR

  • Abrimos la sección con el artículo “Ética ¿sólo empresarial?” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre la evolución de las consideraciones éticas en la actividad empresarial.
  • Entrevistamos a Miguel Valadé, Head of Commercial & Industrial Printing Sales de Kyocera Socument Solutions España.
  • Fujifilm nos da a conocer su nueva gama de impresoras Press SC285S y EC2100S.

SOLUCIONES NEOBIS

Rosario Trasobares, Sandra Fariña (Asesoría Jurídica), Ángela Collado (Departamento de nóminas), y Carlos Granado (CEO Estudio de Empresas S.A.) escriben interesantes artículos sobre la nueva revolución social conservadora, la incertidumbre a la que se enfrentan las empresas en la gestión de despidos, la nueva cotización adicional de solidaridad desde el 01.01.2025 y la fiscalidad de las operaciones de reestructuración o reorganización empresarial: Operaciones F.E.A.C., respectivamente.

TE INTERESA

Publicamos un interesante artículo sobre Valorización Mediambiental, socio colaborador de neobis, a través de su proceso de valorización de residuos (transformando residuos en recursos valiosos), tan fundamental en el sector, ayudando a las empresas a cumplir su compromiso con una economía circular, sostenible y responsable.

EL SECTOR EN VERDE

Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis del Reglamento Europeo contra la deforestación: EUDR, su impacto sobre la cadena del papel y las fechas de aplicación previstas.

TU TIEMPO

Como también es importante disfrutar de las vacaciones y del tiempo libre, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar a Alaska y dos libros recomendados por Olga Peinado (Dpto. de Nóminas de neobis) y Laura Hermoso Contreras, autora de la portada de la revista.

LA PORTADA NEOBISPRESS 178

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Laura Hermoso Contreras, tercer finalista de la VIII Edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Laura es alumna de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia en el IES Santo Reino de Torredenjimeno (JAÉN).


Neobispress Nº177, la revista de la Comunicación Gráfica

¡ Ya está disponible un nuevo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !

LA REVISTA COMPLETA EN ESTE ENLACE: nº177 de NEOBISPRESS,

Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:

ASOCIACIÓN AL DÍA

Neobis entrevistó a Denilson Ryan Prieto, autor de la portada de este número, alumno del Colegio Tajamar de Madrid.

En esta sección publicamos un interesantísimo artículo de Javier Rodríguez Borlado, coordinador FP-Empresa del Colegio Tajamar de Madrid, sobre la incursión de la Inteligencia Artificial y sus riesgos.

La sección de entrevista, la protagoniza Doña María y D. Luis Delso Gil, jefa de operaciones y director de área técnica respectivamente, de la empresa familiar JESÚS GIL ESCOIN S.A, fundada en Teruel en 1958.

Abordamos también los avances y acciones realizadas y previstas de la Comisión de Formación y Empleo en la que, empresas y centros de formación unen sus fuerzas para conseguir fomentar el empleo en nuestro sector.

Este número se hace eco del Encuentro de la Edición celebrado el pasado junio en Sigüenza, Guadalajara, donde se profundizó en el papel de la IA para aprovechar la potencia del español.

DESCUBRIENDO EL SECTOR

Abrimos la sección con el artículo “Buscando referentes” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre la necesidad humana de buscar respuestas, referentes y felicidad.

Empresas suministradoras como Canon, Dataline, OPQ Systems y Kyocera, nos dan a conocer algunas de sus novedades.

SOLUCIONES NEOBIS

Sandra Fariña (Asesoría Jurídica), Olga Peinado (Departamento de nóminas), y Carlos Granado (CEO Estudio de Empresas S.A.) escriben interesantes artículos sobre el ghosting laboral, la regularización de las cuotas de autónomos de 2023 y la figura de las “cuentas en participación”.

TE INTERESA

Publicamos un interesante artículo sobre la sostenibilidad del packaging y sus avances, puesto de manifiesto en la pasada feria HISPACK, celebrada en mayo en Barcelona.

EL SECTOR EN VERDE

Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis muy esclarecedor del papel de la madera como sumidero de carbono.

TU TIEMPO

Como creemos que disfrutar en la vida es importantísimo, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar a Nueva Inglaterra (Estados Unidos) y tres lecturas interesantísimas, recomendadas por Denilson Ryan Prieto y María y Luis Delso Gil.

LA PORTADA NEOBISPRESS 177

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Denilson Ryan Prieto, segundo finalista de la VIII  Edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Denilson es alumno del Ciclo de Grado Medio de Preimpresión Digital en el Colegio Tajamar de Madrid


neobis y CANON lanzan la IX edición del CONCURSO NEOBISPRESS: “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

neobis, con la colaboración de CANON, lanza la IX edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

  • Dirigido a los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Artes Gráficas
  • Un jurado decidirá 10 finalistas y votará los trabajos finalistas (Voto del Jurado)
  • El ganador verá su diseño publicado en la portada del número 179 de neobispress y recibirá una cámara CANON EOS 2000D

Madrid, 6 de noviembre de 2024- Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas y tras el éxito de las anteriores ediciones del concurso, neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, con la colaboración de Canon, continúa con la iniciativa de que sean los jóvenes quienes diseñen las portadas de los próximos números de su revista neobispress.

Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar podrán enviar hasta el 31 de enero de 2025 los diseños que consideren, con un máximo de diez por centro.

El jurado está compuesto por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Laura Saiz, equipo de maquetación y diseño de Lucam; Raquel García, dirección diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica; Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y José Alberto Bravo, gerente de Lince Artes Gráficas. Seleccionará 10 trabajos finalistas y votará los trabajos antes del 14 de febrero de 2025.

No habrá votación pública.

La Junta Directiva de neobis votará los 10 diseños finalistas seleccionados por el Jurado, antes del 28 de febrero de 2025.

Tu diseño directo a 1.000 destinatarios del sector de la comunicación gráfica

El diseño ganador será la portada del número 179 de neobispress difundida a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica de nuestro país. El diseño premiado también recibirá una Cámara Canon EOS 2000D  y contará con una entrevista publicada en el mismo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

¿Cómo será la próxima portada de neobispress?

El tema sobre el que tienen que trabajar los estudiantes es de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica (sostenibilidad, innovación, colaboración, etc.). Por otra parte, se valorará si el trabajo va acompañado de una breve explicación sobre el mensaje que se quiere transmitir, vinculado a la Comunicación Gráfica.

neobis no ha puesto límites a la creatividad y quiere dejar volar el ingenio de los participantes, por lo que tendremos que esperar al 3 de marzo de 2025 para descubrir la portada del número 179 de neobispress.

Premios para los finalistas

Además, como en años anteriores, los otros tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress (180,181 y 182), publicaremos una entrevista en el número correspondiente y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon Zoemini S2

 

 Acerca de neobis

La Asociación se constituyó sin ánimo de lucro y en régimen de autonomía al amparo de la Ley 19/1977, de 1 de abril por la que se regula el derecho de asociación sindical.

Durante los primeros años de la transición se consolida, tanto por su representatividad como por su estructura, como una de las asociaciones de empresarios más importantes de la Comunidad de Madrid. La organización ha colaborado de manera permanente con las organizaciones empresariales de ámbito superior, tanto sectoriales como autonómicas.

A partir del año 2000, se crea la marca AGM para sustituir a la del antiguo Gremio y convertirse en una “Asociación de servicios plenos”. AGM, además de contar con una asesoría Jurídico Laboral de prestigio, ha sido referente en las nuevas disciplinas emergentes que afectaban a las empresas: calidad, medioambiente, prevención, gestión de ayudas, etc.

Durante el año 2014, se desarrolla un nuevo proyecto que es aprobado en los primeros meses de 2015 (neobis). Se trata de un proyecto pionero en el mundo asociativo que trata de superar los antiguos conceptos del movimiento asociativo y constituye una evolución hacia la recuperación de las relaciones y el prestigio de la actividad empresarial.

 

Contacto de prensa

Sara Gómez

sgomezg@neobis.es

912 437 400

 

 

 


NEOBISPRESS nº176, la revista de la Comunicación Gráfica

¡ Ya está disponible el Nº 176 de NEOBISPRESS, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica !

Resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Hacemos un pequeño repaso por las diferentes secciones:

ASOCIACIÓN AL DÍA

Neobis visitó las instalaciones de Navigator en Portugal: Herdade de Espirra, el mayor vivero forestal de Europa de fibra corta, y la Fábrica de Setúbal.

Neobis estuvo presente en Drupa, la feria comercial más grande del mundo dedicada a tecnologías de impresión, acompañando a nuestros Socios Colaboradores.

En esta sección incluimos un artículo de Jesús García, profesor del departamento de Artes Gráficas del IES Salesianos de Atocha, sobre el papel fundamental de la Formación Profesional.

La sección de entrevista, la protagoniza D. Alejandro Rodríguez, Director General de IMEDISA Artes Gráficas.

Este número se adentra en las obras de modernización, implementadas por Sappi Europe, en su Fábrica de Gratkorn, Austria, donde se fabrica el papel Magno Gloss con el que se imprime nuestra revista.

DESCUBRIENDO EL SECTOR

Abrimos la sección con el artículo “Desaprender las creencias” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre las ideologías y creencias aprendidas.

Empresas suministradoras como Heidelberg, Fujifilm y Kyocera, nos dan a conocer algunas de sus novedades tecnológicas presentadas con gran éxito en Drupa 2024.

Además, abrimos boca para lo que será la gran cita de la Comunicación Gráfica en España: LIBER y GRAPHISPAG, que se celebrarán conjuntamente en las instalaciones de Fira de Barcelona del 1 al 3 de octubre de este año.

SOLUCIONES NEOBIS

Rosario Trasobares, Ana Mª Buil, y Carlos Granado escriben interesantes artículos sobre la aportación de los mayores de 50 años al mercado laboral de nuestro sector, los accidentes de trabajo in itinere y la liquidación (y deducciones) del Impuesto de Sociedades.

EL SECTOR EN VERDE

Sergio Ródenas, colaborador Consultoría de Medio Ambiente neobis, hace un análisis del nuevo reglamento de la UE para controlar los productos asociados a la deforestación y degradación forestal y cómo afecta a nuestro sector.

TU TIEMPO

Como no todo debe ser trabajo y obligaciones, contamos con la recomendación que nos hace Carlos Utasá (Treventi Viajes) para viajar al Cayo Santa María (Cuba) y un buen par de libros (recomendaciones de Bárbara Utrera y Alejandro Rodríguez).

LA PORTADA NEOBISPRESS 176

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Bárbara Utrera Castro, primera finalista de la VIII  Edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Bárbara es alumna del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia en el IES Puerta Bonita (Madrid)


Adrián Jesús Rodríguez Domínguez, ganador de la octava edición del concurso neobispress

Te presentamos al ganador de la VIII edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

La octava edición del concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica” ya tiene ganador. Entre los diez proyectos finalistas, el trabajo con mayor número de votos de la Junta Directiva de la Asociación y del Jurado ha sido el de Adrián Jesús Rodríguez Domínguez, alumno de IES LOS TARAHALES, de Las Palmas de Gran Canaria, con una puntuación de 19 puntos sobre 20 posibles.

Su proyecto será la portada del número 175 de neobispress, revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica, que se envía a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica. Además, el alumno recibirá una cámara Canon.

En esta OCTAVA edición del concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica” han participado 158 alumnos de 20 centros de Formación Profesional de Artes Gráficas de diferentes provincias españolas.

El 12 de febrero la Junta Directiva valoró los 10 trabajos finalistas elegidos previamente por el jurado del concurso, formado Ramón Velázquez, de Gruponeo, Laura Saiz, de Lucam, Raquel García, de Grupo AGA, Jesús Terciado, Advantia Comunicación Gráfica y Carmen Hontanilla, de Gráficas Aries.

Para premiar el esfuerzo y el trabajo de los finalistas, además del proyecto ganador que será la portada 175, otros tres trabajos, los de mayor puntuación, también se publicarán en los sucesivos números de la revista de la Comunicación Gráfica y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon.

Siendo estos los siguientes:

  • El proyecto de Bárbara Utrera Castro, de IES PUERTA BONITA (15 puntos) será la portada de neobispress 176.
  • El proyecto de Denilson Ryan Prieto, de TAJAMAR (14 puntos) será la portada de neobispress 177
  • El proyecto de Laura Hermoso Contreras, IES SANTO REINO (13 puntos) será la portada de neobispress 178

neobispress 174, la revista de la Comunicación Gráfica

Ya está disponible el nuevo número de neobispress, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

El número 174 de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica resume la actividad de la asociación y las novedades tecnológicas y de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas del sector de la Comunicación Gráfica en su día a día.

Actualidad neobispress

Neobis impartió una formación en que explicó en nuevo Convenio Colectivo y los permisos retribuidos. En la revista se da cuenta la actividad de los diferentes servicios de la asociación, la visita de la junta directiva a Kyocera, el evento de Navidad, el lanzamiento de la VIII edición del Concurso Diseña la Porta de la Comunicación Gráfica, etc.

También podemos leer un breve perfil de la alumna que quedó como tercera finalista en el concurso neobispress, Macarena Conde.

La sección de entrevista, la protagoniza Manuel Deza, Director General de la empresa CORETI.

Descubriendo el sector

Abrimos la sección con el artículo “La selva y el mercado” de Jesús Alarcón en el que reflexiona sobre la libre competencia.

Luis García, director del IES Puerta Bonita, escribe un extenso artículo sobre los retos que ofrece la nueva Ley de Formación Profesional.

Las empresas suministradoras como OPQ, Kyocera, Canon y Heidelberg nos dan a conocer sus novedades tecnológicas, actividades e historia.

Rosario Trasobares, Sandra Fariña, Olga Peinado y Carlos Granado escriben interesantes artículos sobre la comunicación en la empresa, la competencia desleal, los alumnos en prácticas formativas y la retribución de los administradores-trabajadores de las empresas.

A través de una entrevista, conocemos el trabajo de Javier Forero, colaborador de neobis y Experto Compliance Officer.

La portada de neobispress 174

Este nuevo número cuenta con la portada del diseño de Macarena Conde, tercera finalista de la VII edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Macarena es alumna de primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño y Edición de publicaciones impresas y multimedia, en el IES Santo Reino, Torredonjimeno (Jaen)


Entrevista a Carlos Fernández y a Daniel Fernández, propietario y CEO de LUCAM

El libro como objeto nos necesita para mantener su estatus de belleza y cultura

En la entrevista de neobispress 173 a los responsables de la empresa LUCAM, hemos podido conocer el alma de una empresa que apostó en el momento adecuado por la preimpresión digital y cuyo objetivo es alcanzar el máximo de calidad en sus publicaciones.

Aunque Lucam es una empresa conocida por gran parte del sector de la Comunicación Gráfica, Carlos, cuéntanos ¿Cuál fue el origen de Lucam?

Nuestra empresa surge a principios de los años ochenta por la inquietud de tres profesionales gráficos que pensábamos que las publicaciones que se hacían entonces no alcanzaban la calidad de las que se hacían en Europa y por supuesto en EE.UU.

Observábamos que había un espacio en el mundo de la edición de libros de prestigio, que las empresas de fotomecánica y fotocomposición de entonces no cubrían y creímos que esa era nuestra oportunidad.

Montamos un pequeño gabinete de servicios gráficos en nuestro tiempo libre, que en menos de un año exigió nuestra plena dedicación y la contratación de los primeros profesionales que nos acompañaron durante años.

¿Cómo ha evolucionado la empresa? ¿Recuerdas algún momento decisivo reseñable en su historia?

Lo cierto es que ha sido un tiempo apasionante y duro. Lucam nació justo cuando los primeros equipos de autoedición llegaban para competir con los carísimos sistemas de tratamiento de texto y de imagen que dominaban los sectores de fotocomposición y fotomecánica.

A los responsables, técnicos y económicos de aquellas modernas empresas, siempre en punta tecnológica, se nos hacía impensable que la fotocomposición y la fotomecánica llegasen a sufrir, por la llegada de la autoedición, la crisis que en muy poco tiempo se llevó por delante a la mayoría de las empresas con inversiones y plantillas desproporcionadas para el cambio provocado y la fuerte caída en los precios de venta de nuestros productos.

Nosotros tuvimos la suerte de llegar justo en el momento en el que había que optar por uno de los caminos y no nos equivocamos. Valoramos los cambios que ya anunciaba la llegada del mundo digital y cómo este afectaría a las comunicaciones y no lo dudamos, apostamos claramente por hacer una rápida transición desde las artes gráficas analógicas a la preimpresión digital.

 ¿Qué características os diferencian en el sector de la preimpresión? ¿Qué valor añadido aporta Lucam?

La característica principal me atrevo a decir que es la fiabilidad. Las pruebas de color, que el cliente valida para la imprenta, en Lucam nunca han producido resultados inesperados.

Y como valor añadido, sin duda la calidad que aseguramos a cualquier encargo de fotomecánica que se nos confía para ser impreso.

Sin un trabajo de fotomecánica profesional, es imposible hacer un trabajo de impresión de buena calidad.

Con sinceridad creo que durante estos años hemos conseguido que nuestro trabajo mantenga un estándar de calidad alto, siempre a la altura de la exigencia de nuestros clientes y cumpliendo la premisa que nos habíamos marcado en nuestros inicios de alcanzar los máximos de calidad de las publicaciones. Nunca hemos ahorrado esfuerzos técnicos ni tecnológicos para dar más de lo que el cliente esperaba en su encargo.

Teniendo en cuenta los problemas que afectan al sector, ¿Cuáles son las claves para que la empresa siga siendo un proyecto viable y competitivo?

Puede que esté contestada en la respuesta anterior. Creer en el libro como un elemento elemental, vital y digno de mantener para las generaciones futuras.

No quiero imaginar un futuro que hurte a nuestros niños y niñas, a los jóvenes en general, la pasión por la lectura y la relación con los libros. Abrir un libro es siempre una aventura singular e inigualable que no se debe perder.

Hacer buenos libros y además hacerlos bellos es un noble empeño.

¿Cómo describirías el futuro empresarial más cercano? ¿Es prometedor?

Personalmente creo que el mundo de la empresa es consustancial al hombre y que nace en el mismo momento en que un ser humano tiene una idea para progresar.

Desde entonces no se ha parado jamás. Tantas se hundieron y otras tantas nacieron nuevas.

Por tanto, si esto es así, el futuro empresarial es tan prometedor como lo sea la existencia de los hombres y mujeres que cada día se levantan con la idea de progresar.

Como empresario, ¿Qué opinión tienes sobre la economía colaborativa?

Necesaria. Es más, siempre ha sido fundamental. Creo que los grandes descubrimientos y trabajos individuales se quedaron en la rueda, el fuego y algunas vacunas y seguro que precisaron de colaboraciones próximas.

Vivimos una época en la que estamos exigiendo muchos recursos a nuestro planeta y el tiempo va en nuestra contra. La sociedad está volviendo la mirada a formas de producir más económicas y que comprometan menos el medio ambiente. La economía colaborativa maneja conceptos ancestrales de los hombres a los que dota de las herramientas de nuestra época. Casi nada es nuevo. Todo se ha hecho ya a lo largo de estos siglos, pero con otros medios y un léxico menos… tecnológico.

En consumo, el trueque posiblemente sería un buen ejemplo.

En medio ambiente, el envase circular que durante siglos hemos venido usando.

En conocimiento, hay infinidad de ejemplos. Las antiguas academias, el silbo gomero o el filandón berciano.

En producción, las cooperativas, agrícolas, industriales, de construcción, etc., son una constante en la historia de la humanidad.

Y así todos y cada uno de los conceptos que se tienen en cuenta en la economía colaborativa. Cuando vamos juntos somos mejores y contaminamos menos.

Nos gustaría también conocer la concienciación ecológica de la empresa con la sostenibilidad y la relación con el medio ambiente.

Siempre hemos tenido conciencia ecológica y sabemos que somos depositarios de un bien que debemos conservar de la mejor forma posible para las generaciones futuras.

Nos sentimos beligerantes en la defensa del planeta y vemos en el papel un elemento ecológico reciclable que puede ayudar a la menor contaminación y a la sostenibilidad de nuestro planeta. Esto en contra del plástico por su nivel de contaminación y de elementos informáticos, mucho más costosos, contaminantes y que hacen un uso irracional de agua y materias primas en la fabricación de los componentes electrónicos.

Como anécdota del siglo pasado, puedo comentar que cuando en nuestra fotomecánica uno de los servicios que ofrecía a las imprentas eran los montajes para el pasado de planchas, había imprentas que nos exigían que fijáramos los fotolitos con sprays adhesivos, que contenían CO2, mucho más productivos y que además evitaban los efectos de “flow” en las tramas. Jamás los utilizamos por su efecto contaminante de la capa de ozono y del entorno inmediato. Resolvimos las diferencias con profesionalidad. Perdimos algunos pedidos, que nunca pusieron en riesgo la continuidad de la empresa, pero ganamos salud y sin contaminar.

Somos una de las dos primeras empresas gráficas en certificarse en EMAS, de la Comunidad de Madrid. Desde el 26 de agosto de 2004, en Lucam hacemos auditorías medioambientales de forma voluntaria que nos permiten llevar un control para minimizar el impacto de nuestra empresa.

¿Qué requisitos crees indispensables para formar un equipo de trabajo? ¿Qué destacarías de las personas que trabajan en Lucam?

 Lucam ha creído en la formación como base imprescindible a partir de la cual se debe hacer un buen equipo de trabajo.

Siempre hemos mantenido una estrecha relación con las Escuelas de Formación Profesional, a quienes les estamos especialmente agradecidos por el esfuerzo en la mejor preparación de los estudiantes, impagable labor que vienen realizado durante tantos años.

Nos han servido para hacer cursos de formación continua del personal de plantilla que necesitaba adaptarse a tecnologías emergentes y sobre todo para nutrirnos de jóvenes estudiantes que han conformado nuestra plantilla.

Hoy los jóvenes llegan muy bien preparados y aunque no pueden conocer las particularidades de la propia empresa, su nivel de adaptación es rapidísimo y en muy poco tiempo son capaces de ponerse al nivel productivo de sus compañeros.

Las personas que conforman nuestra plantilla, saben desde el primer momento que la importancia de la calidad del trabajo prima sobre cualquier otro condicionante. Disfrutan de un ambiente serio en el trabajo pero relajado y distendido de presión por parte de la empresa. Valoran que cuando un cliente nos confía una publicación, pone en nuestro poder un nivel de confianza al que no podemos defraudar.

 ¿Qué valor crees que aporta una asociación como Neobis a Lucam?

Siempre hemos pertenecido, es más, hemos creído en la Asociación, antes cuando era AGM y ahora que es Neobis. Asociarse es fácil, solo hay que inscribirse y satisfacer las cuotas, pero nosotros creemos en el asociacionismo activo y para ello procuramos participar en cuantas acciones nos son posibles.

No sé si algún empresario que lea esto habrá sentido “la soledad del empresario”, yo sí y es muy dura.

Neobis ostenta la representación del empresariado gráfico ante los órganos de la administración, sociales y empresariales. Eso que queda recogido en una sencilla frase supone un nivel de gestión enorme que habitualmente lleva a cabo una junta directiva compuesta por empresarios que ceden su tiempo y que se apoyan en un grupo de grandes profesionales que trabajan en beneficio de nuestro sector.

La asesoría, gestión y defensa laboral de nuestra asociación tiene un nivel de calidad que solo podemos valorar adecuadamente quienes la hemos disfrutado y sobre todo quienes la hemos podido comparar.

Explicar lo que Neobis puede hacer por el empresario es un ejercicio largo y prolijo. Tan solo puedo decir que en la Asociación tengo un socio/colaborador rentable con el que jamás me he sentido solo.

Daniel, ¿Qué te hizo continuar con la empresa de tu padre? ¿Cómo estáis realizando el relevo generacional?

Hace más de 13 años que trabajo en Lucam. Al principio, surgió de forma natural. Me pareció una buena oportunidad de conocer de cerca el entorno profesional que durante tantos años había observado como mero espectador. Durante este camino, no solo he aprendido, sino que me he contagiado de la pasión y la dedicación de cada profesional que forma parte de Lucam. Desde luego, mi padre ha tenido y tiene un papel crucial en mi deseo de continuar con este proyecto, es una inspiración y un referente.

Como imaginaréis, la transición generacional tiene sus aristas y en ocasiones, es complejo de gestionar. Sin embargo, como casi todo en la vida, la actitud es clave y en nuestro caso, a esto se le suma la ilusión y el firme compromiso por el éxito de nuestro proyecto común.

Carlos, ¿Qué consejo importante darías a Daniel?

No soy muy amigo de dar consejos. Creo más en el ejemplo. Espero haber sido un ejemplo que le ayude a seguir con nuestra empresa y que pueda desarrollar su propio proyecto.

 ¿Qué te relaja tras un día intenso de trabajo?, Carlos

A mí siempre me ha relajado llegar a casa al finalizar la jornada laboral y ver a mi familia con sus necesidades vitales cubiertas. Antiguamente, en que las jornadas eran mucho más largas en este sector, cuando llegaba a casa los chicos ya dormían y verlos dormir tranquilos y en paz, me producía un bienestar difícil de expresar.

¿Un lugar donde perderte? Una fecha importante

Entiendo la frase, pero yo no quiero perderme, más bien me busco constantemente. Camino siempre que puedo por el monte mientras escucho música o podcast de mi interés.

Con mi edad son muchas las fechas importantes e inolvidables y me resulta imposible señalar una. Cuando me he puesto a valorarlas noto que casi todas tienen que ver con mi familia por lo tanto creo que tienen un nivel de intimidad que seguro no será de interés para nadie más.

Como apasionados de los libros, ¿Qué lecturas nos recomendáis?

El Quijote

Sé que no es la primera vez que lo recomiendo, pero también sé que hay muchas personas a quienes les cuesta encontrarse con él y es una pena porque es una joya que todos deberíamos poder disfrutar.

Rebelión en la granja, de George Orwell

Una distopía en la que vemos infinidad de reflejos de nuestra sociedad y que por tanto puede llegar a ser posible.

A sangre y fuego, de Manuel Chaves Nogales

Un libro de relatos de nuestra guerra civil desde un punto de vista equidistante - como se dice ahora - en donde el maravilloso prólogo es de los textos más reveladores sobre la estupidez y crueldad.

 


neobis lanza la octava edición del concurso neobispress

El concurso "Diseña la portada de la Comunicación Gráfica" celebra su octava edición

  • Dirigido a los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Artes Gráficas
  • Un jurado decidirá 10 finalistas y votará los trabajos finalistas (Voto del Jurado)
  • El ganador verá su diseño publicado en la portada del número 175 de neobispress y recibirá una cámara CANON EOS 2000D + 18-55mm IS II + funda + tarjeta SD 16GB

Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas y tras el éxito de las anteriores ediciones del concurso, neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, con la colaboración de Canon, continúa con la iniciativa de que sean los jóvenes quienes diseñen las portadas de los próximos números de su revista neobispress.

Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar podrán enviar hasta el 31 de enero de 2024 los diseños que consideren, con un máximo de diez por centro.

El jurado del concurso está compuesto por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Laura Saiz, equipo de maquetación y diseño de Lucam; Raquel García, dirección diseño, creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica;  Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y Susana Navarro, coordinadora de la revista neobispress,  seleccionará 10 trabajos finalistas y votará los trabajos antes del 15 de febrero.

A diferencia de años anteriores, no habrá votación pública.

La Junta Directiva de neobis votará los 10 diseños finalistas seleccionados por el Jurado, antes del 22 de febrero de 2024.

Tu diseño directo a 1.000 destinatarios del sector de la comunicación gráfica

El diseño ganador será la portada del número 175 de neobispress difundida a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica de nuestro país. El diseño premiado también recibirá una cámara CANON EOS 2000D + 18-55mm IS II + funda + tarjeta SD 16GB y contará con una entrevista publicada en el mismo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

¿Cómo será la próxima portada de neobispress?

El tema sobre el que tienen que trabajar los estudiantes es de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica (sostenibilidad, innovación, colaboración, etc.). Por otra parte, se valorará si el trabajo va acompañado de una breve explicación sobre el mensaje que se quiere transmitir, vinculado a la Comunicación Gráfica.

neobis no ha puesto límites a la creatividad y quiere dejar volar el ingenio de los participantes, por lo que tendremos que esperar al 22 de febrero para descubrir la portada del número 175 de neobispress.

Además, como en años anteriores, otros tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress y recibirá cada uno de ellos una impresora fotográfica portátil en color SELPHY CP1500 de Canon (blanco).