Canon apuesta por la sostenibilidad con su centro de San Agustín del Guadalix
Canon pone en marcha un proyecto para dar una nueva vida a los equipos de impresión y producir equipos multifuncionales Canon Certified en el centro que tiene la compañía en San Agustín del Guadalix, Comunidad de Madrid. La compañía, en su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular, complementa así su porfolio de soluciones de nueva fabricación, refabricados y reacondicionados ajustándose a todas las necesidades de sus clientes.
Al encuentro han asistido Javier Fernández - Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo; Cristina Aparicio, directora general de Economía Circular; Roberto Carlos Ronda Villegas, alcalde de San Agustín del Guadalix; Rodrigo de la Mota, director general de Invest in Madrid; Walther Von Plettenberg, secretario general de la Cámara de Comercio Alemana en España; Mariano Llanas, representante y miembro fundador de la asociación de empresas japonesas en España, Shacho Kai y Javier Tabernero, presidente y consejero delegado de Canon en España y Portugal.
Con este proyecto, Canon ayuda a reducir el uso de recursos naturales para ofrecer a su amplia gama de clientes un equipo de impresión que se ajusta perfectamente a sus necesidades, con un bajo impacto medioambiental.
Durante el acto, ha tenido lugar la entrega de la certificación que acredita la transferencia tecnológica desarrollada por el equipo de la fábrica, líder europeo en refabricación, que tiene la multinacional en Giessen (Alemania) al mencionado centro de España. Se trata de un proceso de garantía y cumplimiento de calidad global que la firma japonesa realiza para certificar que se siguen los protocolos y procesos que aseguran los más altos estándares de calidad.
Esta transferencia es fruto de la apuesta de la compañía por el país, reforzando a su vez la posición de la región como referente en economía circular para todo Canon Europa. La instalación madrileña de San Agustín del Guadalix cuenta con 15.500 m2 distribuidos en dos edificios y da servicio a España, Portugal y al Centro y Norte de África. En este centro se realizan más de 1.000 envíos al día.
Hacia una empresa circular
La compañía apuesta por la economía circular como parte de su estrategia global de sostenibilidad. La multinacional realiza un análisis completo del ciclo de vida de todos sus productos, teniendo en cuenta cómo pueden reutilizarse para crear nuevos dispositivos, remanufacturarse, repararse o recuperarse para asegurar que se hace un aprovechamiento máximo de los recursos naturales en la producción de sus equipos.
Canon da respuesta a todas las necesidades y preferencias de sus clientes con un porfolio de soluciones que abarca desde pioneros equipos de nueva fabricación, equipos refabricados o soluciones certificadas como las que se impulsarán desde el centro madrileño de San Agustín del Guadalix.
Además, Canon cuenta con la acreditación de gestión medioambiental ISO 14001 global que garantiza la mejora constante de su rendimiento medioambiental y el cumplimiento de sus objetivos medioambientales.
Javier Tabernero, presidente de Canon en España y Portugal, ha afirmado “estamos ante un momento muy relevante para nuestra compañía. En una apuesta por la innovación y la sostenibilidad que estamos convencidos aportará beneficios a compañías y administraciones que apliquen este modelo de refabricación, así como a la sociedad en su conjunto, pasos tangibles que nos ayudan a avanzar hacia una economía circular real.”.
Por su parte, Javier Fernández - Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo ha asegurado “agradecemos a Canon el buen trabajo que realiza en San Agustín del Guadalix en materia de reacondicionamiento y reutilización de sus equipos, así como su apuesta por la Comunidad de Madrid. Esta certificación acredita la transferencia tecnológica a los empleados de este centro; y es este conocimiento y buen hacer el que permite poner en marcha este relevante proyecto de economía de circular”.
Para finalizar, Toru Mitamura, presidente de Canon Giessen, comentó “desde Canon Giessen hemos certificado la calidad de los procesos que se siguen en San Agustín del Guadalix, siendo España el primer país de Europa en conseguir esta certificación, lo que pone de manifiesto el compromiso de Canon España por la sostenibilidad y economía circular”.
Canon mejora su gama de productos para satisfacer las necesidades del trabajo híbrido
Canon Europa ha incluido algunas mejoras clave en sus familias de productos imageRUNNER ADVANCE, imageRUNNER, i-SENSYS X e imagePRESS, diseñadas específicamente para ayudar a las empresas de todos los tamaños a navegar por el mundo del trabajo híbrido. Mientras las organizaciones buscan afinar las estrategias de trabajo híbrido implementadas recientemente, los espacios de trabajo siguen cambiando.
Las grandes oficinas con múltiples departamentos ya no son la norma, en un contexto en el que muchas empresas están reduciendo sus instalaciones y consolidando los procesos para tener en cuenta una variedad de entornos diferentes. Para reforzar el ecosistema de transformación digital de Canon ofrecemos:
- Los modelos de las series imageRUNNER ADVANCE DX 4800 e imageRUNNER 2700 con todas las ventajas de conectividad, productividad, sostenibilidad, seguridad y facilidad de servicio de la actual gama de impresoras multifunción A3 de Canon son ideales para oficinas pequeñas, medianas, entornos de trabajo híbridos o como parte de una flota y con una mayor variedad de salida. Ofrecen mayor compatibilidad de soportes, más seguridad y todo ello en un equipo más compacto y silencioso, para adaptarse a cualquier entorno. Además, esta última gama garantiza un alto nivel de continuidad de los dispositivos gracias a su facilidad de instalación y mantenimiento, lo que garantiza una experiencia perfecta en todo tipo de lugares de trabajo.
- La incorporación a la cartera de productos A4 en color de Canon, la serie i-SENSYS X C1333, ofrece mayor productividad, mejor experiencia de usuario y seguridad reforzada, todo ello en dispositivos más compactos. Gracias a las mejoras en el diseño y el motor, los usuarios pueden imprimir y escanear más rápido en equipos más pequeños y ligeros. La compatibilidad con una variedad de soportes más amplia y de mayor calidad, como la impresión a doble cara en tamaño A5 y la compatibilidad con A6, hacen que los dispositivos sean un componente fiable y flexible para cualquier flota mixta.
- La nueva serie imagePRESS C270 ofrece una gran productividad gracias a la mayor velocidad de escaneado y una experiencia de usuario en línea coherente con el resto del portfolio de productos Canon. Estos dispositivos combinan funcionalidad y conectividad con una producción profesional creativa, lo que permite a las empresas avanzar en sus capacidades de impresión interna con folletos, publicidad directa, catálogos y mucho más.
- Con uniFLOW Online, el software de gestión de impresión y escaneado avanzado de Canon, los usuarios pueden aprovechar el poder de la conectividad en la nube para unir su flota en varios espacios de trabajo. La solución de software integrada refuerza la colaboración en el espacio de trabajo al admitir entornos de múltiples proveedores y flotas mixtas, permitiendo a las empresas garantizar una gestión de documentos y una seguridad sin fisuras en los nuevos productos de Canon, así como en los dispositivos preexistentes en su infraestructura.
Hiro Imamura, Vice President, Marketing & Innovation, Digital Printing & Solutions de Canon Europe, afirma: «Como se ha demostrado en los últimos años, el trabajo híbrido significa cosas diferentes para cada persona. Tanto si los empleados prefieren trabajar en oficinas centralizadas, en coworkings o en su domicilio, la flexibilidad se ha convertido en la consigna de muchas de las nuevas estrategias de trabajo. Por ello, las organizaciones grandes y pequeñas han mostrado una creciente necesidad de soluciones capaces de apoyar a los empleados cuando, donde y como sea que estén trabajando».
«La posibilidad de acceder y compartir documentos en todos los lugares de trabajo es una necesidad en el mundo laboral actual y la capacidad de digitalización y conexión a la nube de nuestra familia de productos sigue permitiendo a los usuarios mantenerse conectados, productivos y seguros. Sin embargo, el trabajo híbrido es un concepto en constante evolución y estos nuevos lanzamientos marcan la última iteración en nuestro compromiso de satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes».
Para obtener más información, visite https://www.canon.es/business/solutions/hybrid-working/
Exposición FotografiARTE, Canon colabora un año más
Canon vuelve a colaborar en la segunda edición de la exposición FotografiARTE en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid
Canon España y Noches del Botánico colaboran con la Universidad Complutense de Madrid en la organización del II Certamen Complutense de Fotografía Naturalista 2022 – FotografiARTE, impulsado por los vicerrectorados de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, y de Relaciones Institucionales de la UCM en el que han participado un centenar de personas. Las obras ganadoras junto a una selección de piezas finalistas se expondrán en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la UCM hasta el día 31 de julio. La muestra se reabrirá después del mes de agosto, entre el 1 de septiembre y el 2 de octubre, para recibir visitas colectivas y acoger actividades didácticas y culturales.
Esta exposición está dirigida a visibilizar los trabajos de las cuatro obras ganadoras y una selección de las finalistas del II Certamen Complutense de Fotografía Naturalista 2022. Estas fotografías reflejan la belleza arquitectónica, cultural y paisajística del campus universitario madrileño. Canon ha colaborado con la impresión de 20 fotografías que se exhiben en la muestra. La compañía ha empleado su innovador equipo, de la serie Arizona 2360XFT, para conseguir una calidad de impresión en gran formato óptima en todas las piezas. La impresora Canon permite obtener un acabado prácticamente fotorrealista, ofreciendo los detalles más finos y los degradados más suaves en áreas luminosas, colores nítidos en los tonos medios y una increíble densidad en las áreas de sombras y en colores sólidos. La calidad de impresión permitirá que las fotografías resistan a las condiciones climatológicas del exterior con el fin de que no sufran ningún deterioro durante las semanas que dura la exposición.
El objetivo de este certamen es sensibilizar en los valores medioambientales, el respeto y cuidado del entorno natural, así como reforzar los lazos con las personas egresadas complutenses y con los miembros del Programa Alumni UCM, estimulando su presencia y participación en las actividades sociales y culturales de su Universidad. El jurado ha estado compuesto por Mario Cea, fotógrafo naturalista de reputación Internacional, el profesor Rafael Trobat de la Facultad de Bellas Artes y el Técnico Alberto Álbarez.
Apoyo al talento joven
Canon se encuentra muy comprometida con el talento joven y por ello quiere continuar apoyando proyectos que buscan fortalecer el papel de la impresión y la fotografía en el sector educativo, dotando de las herramientas necesarias a los jóvenes para que continúen desarrollando su talento en iniciativas como estas. La compañía colabora con diferentes instituciones educativas, entre ellas la Universidad Complutense de Madrid, para dotar a los futuros profesionales de las herramientas y los recursos necesarios para que puedan crecer. La exposición FotografiARTE es una ventana para que el talento más joven pueda dar a conocer sus obras
Los premiados en este II Certamen Complutense de Fotografía Naturalista 2022 han sido Susana Viñez Rubio, por la obra “Sueños de libertad”, Javier Hernández Carrillo, por la obra “No dejes para mañana lo que puedas leer hoy’’ y Amanda Sánchez-Rubio, por la obra “Ventana hacia el saber”. El premio Especial Alumni se le ha otorgado a Rodrigo Flechoso Fernández por la obra “Hereditas”.
A estas cuatro obras ganadoras se unirán otras 16 finalistas seleccionadas por el Jurado para conformar la muestra al aire libre que está instalada en el Jardín Botánico Complutense.
“Las imágenes nos hacen parar a reflexionar, ver las cosas desde otra perspectiva y cambiar para avanzar hacia un mundo mejor. Ese es uno de los principales mensajes que desde Canon queremos enviar a los jóvenes que sientan pasión por la fotografía, porque en sus manos está el mostrar otras realidades” – Pilar Gonzalez, Directora de Comunicación de Canon España y Portugal.
La impresión comercial a examen
Si pensamos en impresión comercial se vienen a la mente tres de las tecnologías principales: offset, tóner e inyección de tinta. Sin duda, tienen un papel protagonista, pero las tendencias del mercado y las nuevas necesidades que van surgiendo en los clientes, suponen una oportunidad de cambio que debe ser aprovechada tecnológicamente.
La pandemia ha añadido un nivel de complejidad y, por supuesto, ha introducido una gran variedad de desafíos para las compañías dedicadas a la impresión comercial. Pero, a pesar de ello, hay muchas tendencias de mercado que se mantienen a lo largo de la última década. Y, con esta perturbación añadida, llegan una serie de oportunidades para aquellos que se atreven a innovar.
En este sentido, Canon ha presentado la guía ‘Replantéate la impresión comercial’ donde se exponen algunos de los retos a los que se enfrentan los proveedores de servicios de impresión comercial y también sus clientes (responsables de marketing, editores y otros compradores de impresión), al tiempo que visibiliza la gran oportunidad que supone la llegada de la impresión digital.
El desafío y la oportunidad
Este panorama de cambio constante genera nuevos modelos de negocio que impulsan numerosas oportunidades para crear nuevas aplicaciones de impresión. Las imprentas comerciales tienen en sus manos un sinfín de posibilidades; a la variedad de aplicaciones se le une la selección de diferentes pesos y tipos de soportes y la personalización inteligente gracias al uso de los datos.
Otro de los desafíos a los que se enfrenta el sector es a la gestión de la relación entre fabricantes de tecnología y empresas de impresión. Esto influye en el cambio constante que vive la industria, ya que cada vez es más cercana y estrecha. Por lo tanto, la planificación estratégica a largo plazo supone un reto. Además, esta tendencia, tal y como revela la Guía de Canon, se ha visto acelerada con la llegada de la crisis sanitaria que ha obligado a aplicar cambios y a analizar nuevas preferencias.
No puede saberse con certeza como será la impresión del futuro, pero se puede intuir que será personalizada y que estará integrada en los soportes digitales, pasando de tener como únicos rivales a los PSP, a tener que hacer frente a los múltiples canales digitales que se disputan una cuota del presupuesto de los clientes.
Para continuar creciendo, se le une el reto de reducir costes y saber que se dispone de un buen margen de beneficio. Por eso es importante contar con tecnología de producción que ofrezca agilidad, flexibilidad y opciones de automatización que permitan poder entregar tiradas cortas de manera rápida.
Frente a todos estos retos que se presentan, puede surgir la pregunta; ¿cuál es la solución? La tecnología digital aplicada a la impresión aparece como una aliada para hacerlos frente e impulsar el éxito y añadir valor. Las empresas han de priorizar la calidad e invertir en tecnología que ofrezca flexibilidad y permita una oferta de productos más amplia. La inyección de tinta, por ejemplo, combina lo mejor del offset y la rapidez de lo digital, ajustándose a la perfección a la demanda del mercado del futuro. En este sentido, la innovación se torna como el motor de la impresión comercial del presente.
El programa de servicio posventa proCARE de Canon ya está disponible
El programa de servicio posventa proCARE de Canon ya está disponible en todo el mundo para los clientes de los equipos Arizona y Colorado.
Canon ha anunciado la ampliación de la cobertura de su programa de servicio postventa proCARE para toda su gama de productos gráficos de gran formato. Esta solución está ahora disponible a nivel mundial para todos los clientes. Los proveedores de servicios de impresión, y las instalaciones de impresión industrial gráfica podrán ahora beneficiarse del máximo tiempo de funcionamiento y de una total transparencia de costes, gracias a este programa diseñado para los usuarios de los equipos de impresión de Canon Arizona, de mesa plana, y Colorado. Este programa proporciona: asistencia in situ con tiempos de respuesta más rápidos, y con las piezas, la mano de obra, el tiempo de desplazamiento, el mantenimiento preventivo y la asistencia remota incluidos.
Los contratos de proCare están disponibles para períodos de 36, 48 y 60 meses, con la opción de ampliar la asistencia durante 12 o 24 meses una vez finalizado el contrato inicial. Las opciones de asistencia adicionales incluyen respuesta rápida in situ de primera calidad y sustitución de los cabezales de impresión. proCARE para las series Arizona y Colorado está disponible a través de los socios certificados de Canon o directamente a través de la propia compañía para los clientes con oficinas en todo el mundo, con un concepto de servicio uniforme y transparente para aquellas empresas con producción en varias regiones.
Porque la inactividad no es una opción
Las impresoras de la serie Colorado y Arizona han sido diseñadas para conseguir una producción óptima con la mínima intervención del operador y el mínimo mantenimiento manual. El programa de servicio proCare amplía esta filosofía, ofreciendo a las empresas la confianza que necesitan para cumplir siempre con sus proyectos. Esto significa que los proveedores de servicio de impresión se pueden centrar en lo que más les interesa: cumplir las expectativas de sus clientes y superarlas en cuanto a calidad y tiempos de entrega, haciendo crecer su negocio y sus ganancias.
Michele Tuscano, European Production Partner & LFG Direct Sales Director de Canon EMEA, comenta, «Nuestra familia de impresoras de mesa plana Arizona es la referencia del sector y nuestra serie de impresoras de soporte flexible Colorado está ganando rápidamente cuota de mercado gracias a su exclusiva tecnología UVgel. En 2021, superamos el hito de más de 10.000 impresoras Arizona y Colorado instaladas en todo el mundo. Desde la presentación del programa Colorado proCARE en 2020 en EMEA, más del 95 % de las Colorado de nuestros clientes se han conectado a nuestro sistema de inteligencia de datos On Remote Service. Asimismo, más del 70 % de nuestros clientes ya se benefician de un contrato de servicio completo y el 80 % de ellos han elegido un contrato proCARE de 60 meses, lo que minimiza su coste total de propiedad.»
Y añade: «Cada vez recibimos más peticiones de socios y clientes de todo el mundo para que les ofrezcamos un concepto de servicio posventa uniforme, sencillo y convincente a nivel mundial, ya que es vital para su negocio. Con el programa proCare para Arizona y Colorado, ahora ofrecemos un programa de servicio postventa adaptado a las necesidades de nuestros clientes. Ellos saben que tienen una tecnología en la que pueden confiar y un socio que les ofrece soluciones y que estará siempre a su lado para ayudarles a cumplir sus proyectos.»
Canon inaugura una nueva fábrica en Países Bajos
Canon ha inaugurado una innovadora planta de producción de tintas poliméricas al agua en su sede de Venlo, en los Países Bajos
En respuesta a la creciente demanda de sus impresoras de inyección de tinta para grandes volúmenes de producción, Canon ha inaugurado una innovadora planta de producción de tintas poliméricas al agua en su sede de Venlo, en los Países Bajos. Centrada en la eficiencia operativa, la fábrica de 1500 m2 se ha construido a partir de un edificio existente y se ha dotado de modernos equipos de fabricación, cuyos altos niveles de automatización no solo permiten el suministro continuo de tintas acuosas CMYK de polímero de máxima calidad, sino que ayudan a minimizar los residuos. Asimismo, la planta ha supuesto la creación de nuevos puestos de trabajo, ya que sus 30 empleados son la combinación de personal reubicado y nuevas contrataciones.
El año pasado, Infosource y Keypoint Intelligence, empresas independientes especializadas en estudios de mercado, nombraron a Canon líder en EMEA en los segmentos de la alimentación continua y de la impresión de producción de inyección de tinta en hojas sueltas de grandes volúmenes. La ColorStream, la ProStream y la serie varioPRINT iX se han revelado como una de las inversiones preferidas entre las imprentas comerciales y digitales, gracias a su calidad tipo offset, un rendimiento de máxima fiabilidad y la versatilidad de las aplicaciones. Apoyándose en el éxito de estas impresoras, Canon ha mantenido su liderazgo y para atender a esta creciente base de clientes y a sus cada vez mayores volúmenes de impresión en aplicaciones como materiales promocionales de alta calidad, comunicaciones transaccionales, publicidad directa, libros, catálogos y revistas, ha ampliado su capacidad de producción de tintas poliméricas al agua con la puesta en marcha de una nueva planta.
Rob Puts, Vice President Manufacturing and Logistics de Canon Production Printing, explica: «Nuestras tintas poliméricas al agua han sido desarrolladas íntegramente en la empresa y, como el resto de nuestras tecnologías concebidas y diseñadas internamente, las hemos puesto a prueba aquí, en nuestras instalaciones de I+D. Tras demostrar su eficacia en el mercado, como es evidente hemos invertido en esta nueva instalación para satisfacer la creciente demanda de los clientes actuales y en previsión de una fuerte demanda futura. La nueva planta está dedicada a la producción de tintas poliméricas al agua que pueden utilizarse en nuestros distintos motores de producción de inyección de tinta, y al estar altamente automatizada, permite satisfacer cualquier nivel de crecimiento».
"La fábrica ofrece a nuestros clientes las mejores máquinas del mercado en el segmento de la producción de inyección de tinta de gran volumen, y con ella confiamos en potenciar el crecimiento de sus negocios, permitiéndoles producir con la máxima calidad», ha añadido el portavoz de la compañía"
Canon presentó en FESPA la Colorado 1630 y la Arizona 135
La feria FESPA Global Print Expo 2021 (celebrada del 12 al 15 de octubre de 2021 en Ámsterdam, Países Bajos, estand 1-F95).
Canon exhibió, por primera vez, y en un evento internacional como FESPA en directo sus impresoras Colorado 1630 y Arizona 135 GT. Se trata de nueva inversión inteligente de la marca. Son soluciones gráficas integrales de gran formato que permiten a los clientes expandirse a nuevos mercados.
Con estos equipos Canon quiere inspirar a los asistentes a través de su amplia gama de aplicaciones, ofreciendo a los rotulistas y a los proveedores de servicios de impresión una muestra de color.
La presentación de la nueva Colorado 1630 permitirá a rotulistas, imprentas comerciales y proveedores de servicios de impresión conocer de qué modo pueden acceder a todas las ventajas de la tecnología UVgel de la mano de una estrategia de inversión inteligente. La arquitectura modular de la Colorado 1630 ayuda a los usuarios a configurar la impresora de acuerdo con las necesidades particulares de su negocio, añadiendo opciones como el FLXfinish -una técnica de curado LED que aporta flexibilidad para un acabado mate o brillante a cada impresión-, un segundo rollo de soporte y la impresión a doble cara, y todo sin necesidad de recurrir al servicio técnico.
La impresora de mesa plana Arizona 135 GT, lanzada en junio de este año, fue otra de las novedades del estand. Para los impresores que buscan expandirse en la industria gráfica de gran formato o para aquellos que buscan diversificarse en nuevas aplicaciones, la Arizona 135 GT abre la puerta a un amplio abanico de nuevas oportunidades. Ofrece los beneficios probados de la galardonada serie Arizona de Canon a un nivel de inversión inteligente. La Arizona 135 GT, la única impresora de su clase con una opción para imprimir en soportes flexibles (RMO) y ampliable in situ, producirá impresiones táctiles ayudada del software Arizona Xpert en una amplia gama de soportes rígidos y flexibles.
Para saber más sobre la familia de impresoras de mesa plana Arizona, visite: https://www.canon.es/business-printers-and-faxes/uv-flatbed/
Para saber más sobre la familia de impresoras de bobina a bobina Colorado, visite: https://www.canon.es/business-printers-and-faxes/uvgel-roll-tol-roll/
Javier Tabernero, nuevo consejero delegado
Cuenta con una amplia trayectoria en asesoría estratégica a compañías como Everis, CVC, IO Digital, Alto o Innovatech Advisors. Además, ha formado parte de diferentes órganos de administración de compañías y organismos como CoESS, ESTA o Aproser, así como en diferentes cámaras de comercio. Destaca también la gestión de acuerdos con grandes multinacionales españolas y portuguesas como Telefónica, Inditex, Iberdrola, Mercadona o Jerónimo Martins.
Tabernero dispone de amplios conocimientos en Inteligencia Artificial, Transformación Digital y Sistemas de Datos, ámbitos muy alineados con la estrategia de futuro de Canon.
“El reto que supone estar al frente de una compañía histórica como Canon, con una filosofía corporativa que aboga por trabajar juntos para el bien común, es tan emocionante como exigente. En el momento que vivimos es fundamental que las compañías tecnológicas permanezcamos a la vanguardia y gestionemos a la velocidad a la que evolucionan las necesidades de las empresas y la sociedad. Esta es la línea de acción que vamos a seguir trabajando desde Canon”, destacó Tabernero.
Finalistas de la V edición del concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”
Los alumnos de 20 centros de Formación Profesional de Artes Gráficas han participado en la quinta edición del concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Centros, tanto públicos como privados, de 14 provincias españolas se han sumado a esta iniciativa de la Asociación de la Comunicación Gráfica que tiene como objetivo fomentar la creatividad y el desarrollo de los estudiantes de este sector.
neobis ha recibido 175 portadas entre las que el jurado, formado Raúl García Magán, director general de Gruponeo, Daniel Fernández, responsable de marketing de Lucam, Raquel García, dirección, creatividad y preimpresión de Grupo AGA, Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica, Gonzalo Oliveros, responsable de marketing y CRM de Gráficas Aries y Susana Navarro, coordinadora de neobispress, ha seleccionado 10 proyectos finalistas.
El diseño ganador será elegido entre los likes y me encanta de Facebook y el voto del Jurado
Los diseños finalistas están subidos desde hoy, 11 de febrero de 2021, a la cuenta de Facebook de neobis y el proyecto ganador se decidirá el 18 de febrero de 2021 a las 12:00 horas. Los finalistas tienen una semana para conseguir el mayor número de likes y me encanta en la foto de su diseño. La clasificación final se realizará sumando los votos adjudicados por el voto del Jurado y por la votación pública. Ese mismo día, neobis publicará el trabajo ganador.
El diseño ganador se publicará en la portada del número 163 de la revista de la Asociación –neobispress- que se envía a 1.000 empresarios e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica. Además, recibirá una cámara réflex CANON EOS 250D.
Además, los tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress y recibirá cada uno de ellos una cámara CANON IXUS 285 HS.
Si quieres saber quién ganó la cuarta edición del concurso pincha aquí
Un nuevo estudio de Canon revela las oportunidades por descubrir en el sector de la impresión
Canon Europa presenta los resultados de su último estudio Insight Report – «Generación de valor para los clientes» – donde se ponen de manifiesto los requisitos en constante cambio de los compradores de impresión, así como las oportunidades por explotar que tienen a su alcance los proveedores de servicios de impresión y los centros de impresión internos. El estudio revela que menos del 20 % están dando respuesta a las necesidades de sus clientes. En un momento en el que las marcas están sometidas a una presión máxima debido a la congelación o a la reducción de los presupuestos de marketing, el 80 % valora positivamente la posibilidad de recibir impresiones más creativas de sus proveedores, lo que supone una oportunidad para el sector.
Hoy en día, centradas en medir y demostrar la rentabilidad de sus campañas, las marcas se decantan cada vez más por lo digital e invierten el 46 % de su presupuesto en el marketing online. Sin embargo, son conscientes de las limitaciones de recurrir exclusivamente a campañas digitales, así como de la fatiga que están experimentando los clientes en todo lo relacionado con lo digital. La buena noticia es que la práctica mayoría de los encuestados, un 97 %, afirma que ha combinado la impresión con otros métodos de marketing y que casi la mitad, un 47 %, acostumbra a impulsar campañas en las que se integra la impresión. Si tenemos en cuenta que más del 33 % del presupuesto actual de los departamentos de marketing se dedica a la impresión, es evidente que el contenido impreso ocupa un lugar predominante en las campañas de las marcas. Y a eso hay que añadir que el 30 % de los compradores del sector de las comunicaciones cree que en los próximos años la impresión no solo continuará desempeñando un papel clave, sino que será cada vez más importante.
- Los proveedores de servicios de impresión que satisfacen las necesidades de sus clientes no alcanzan el 20 %
- El 80 % de los compradores de impresiones expresan la necesidad de acceder a una oferta más creativa por parte de los proveedores de impresión
- El 86 % vería con buenos ojos la posibilidad de contar con asesoramiento sobre cómo combinar la impresión con los elementos digitales
- El 75 % de los responsables de marketing encuestados quieren que sus proveedores de servicios de impresión actúen también como asesores
Las marcas necesitan poder justificar su inversión en la estrategia de marketing elegida, y cuando observan la efectividad que les proporcionan las impresiones apuestan gustosamente por aumentar su cuota en la llamada «mezcla de marketing», o mix comercial. De hecho, el 40 % de los responsables de marketing encuestados admitieron que invertirían más en impresión si lograran duplicar sus presupuestos. Con todo, uno de cada tres reconoce que no tiene forma alguna de medir el resultado de sus campañas de impresión.
En respuesta a esta cuestión, el 86 % afirma que vería con buenos ojos contar con el asesoramiento adecuado sobre cómo combinar la impresión con los elementos digitales, y conseguir así un enfoque integral. El estudio también pone de manifiesto que al 80 % de las marcas les gustaría que sus proveedores de impresión les ofrecieran ideas creativas e innovadoras, capaces de conectar rápidamente con sus públicos de destino. En realidad, el 75 % de los responsables de marketing encuestados quieren que sus proveedores de servicios de impresión actúen también como asesores.
Si partimos de la base de que esto son noticias positivas para el sector, no cabe duda de que los profesionales de la impresión comercial que tienen más posibilidades de triunfar serán aquellos que logren cambiar su forma de relacionarse con los clientes, aquellos que compartan sus experiencias y se resitúen en su nuevo papel de asesores. Es evidente que en este contexto existe una oportunidad que las empresas no deben desaprovechar, y que pasa por ampliar su valor más allá de la impresión, cambiando la dinámica de las relaciones con sus clientes e impulsando el crecimiento.
En relación con las conclusiones que recoge el Insight Report, Mathew Faulkner, EMEA Senior Marketing Manager de Canon Europe’s Professional Print Business, comenta: «Lo que este estudio pone claramente de manifiesto es que, a pesar de que los proveedores de servicios de impresión son capaces de cubrir correctamente las necesidades básicas, existe una enorme diferencia entre lo que los clientes quieren y lo que se les da. Si los proveedores aprovechan las interacciones con los clientes y las ven como una oportunidad para demostrar su experiencia, podrán aportar un valor añadido y ayudar a las marcas a mejorar la eficacia de las impresiones. Al mismo tiempo, es una buena excusa para demostrar la rentabilidad de la impresión, haciendo hincapié en su poder intrínseco para fidelizar el compromiso con la marca o para provocar distintas reacciones en las diferentes fases del itinerario del cliente. Gracias a una colaboración más estrecha con los clientes y a una mejor comprensión de sus campañas de marketing, los profesionales de la impresión pueden identificar más oportunidades y mostrar a los clientes de qué modo pueden integrar en ellas sus productos. Se trata, en definitiva, de que los PSP no se limiten simplemente a cumplir con el pedido, sino que generen valor para el cliente yendo más allá de las instrucciones.»
Este estudio está enmarcado dentro de un nuevo programa desarrollado por Canon: Canon Ascent Programme, con el objetivo de ayudar a los PSP y a los centros de impresión internos a entablar relaciones más estrechas con sus clientes, y enseñarles a adaptar su oferta para prestar servicios con mayor valor añadido De la mano de expertos de Canon y especialistas del sector, su misión es prestar apoyo a las distintas funciones del negocio, incluidas las ventas y el marketing, ofreciendo análisis muy valiosos sobre un amplio abanico de temas y tendencias. Sin ir más lejos, los clientes pueden solicitar asesoramiento sobre cómo crecer de manera rentable recurriendo a una determinada estrategia de marketing, pedir consejo para elaborar una oferta ganadora e incluso realizar consultas individualizadas para conocer la mejor forma de implementar planes empresariales exitosos a largo plazo.
Para obtener más información sobre el último Insight Report de Canon o sobre el programa Canon Ascent Programme, visite: canon.es/business/