C!PRINT Madrid se celebrará en IFEMA

C!Print Madrid celebra su 8ª edición en IFEMA

Los próximos días 19, 20 y 21 de septiembre de 2023 el evento referente de impresión, comunicación visual y personalización celebrará su edición en el principal recinto ferial de España, IFEMA MADRID. La reunión anual más importante de la península ibérica dirigida a profesionales del sector da un salto cualitativo y celebrará su octava edición en el laureado espacio.

En palabras de Pablo Serrano, secretario general de FESPA España: “Una vez más C!Print Madrid nos sorprende con su capacidad de innovación y liderazgo entre los eventos feriales del sector de la comunicación visual. El que la nueva edición se celebre en IFEMA durante el mes de septiembre confirma a C!Print como la cita obligada para el sector de la comunicación visual. Una vez más, la colaboración y la apertura a todos los actores del sector, va a permitir que la industria de la comunicación visual tenga el evento que sus empresas se merecen y C!Print sea el centro de impulso de los negocios a futuro”.

La empresa organizadora, SC6 Organización y Comunicación, filial del Grupo Internacional Infopro Digital Trade Shows ha llegado a un acuerdo con IFEMA MADRID y reunirá en el Pabellón 9 de sus instalaciones, perfectamente adaptadas y de fácil accesibilidad, las últimas innovaciones y tendencias en tecnología y aplicaciones de impresión y comunicación visual. Un importante paso que beneficiará al conjunto del sector. En palabras de Pierre Mirlit, director de C!Print: “Por fin ha llegado el momento que tanto expositores como visitantes esperaban. La nueva ubicación del evento sin duda supondrá un empuje extraordinario para el sector, aumentando la actividad y ampliando las posibilidades a mercados venideros”.

UN PASO HACIA EL FUTURO

La celebración de C!Print Madrid en IFEMA supone un salto cualitativo para el salón y por ende para el sector, que se verá beneficiado de una visibilidad sobresaliente y disfrutará de unas condiciones óptimas para conectar con los visitantes. Así lo refleja el slogan elegido para anunciar la edición de 2023 del evento: A step to the future. Un paso firme hacía el futuro de la impresión, la comunicación visual y la personalización que lo acerca aún más a los visitantes y que facilita la apertura y nuevas sinergias con sectores afines como la fotografía, etiquetas, packaging impreso, el software o la impresión industrial.

NUEVO PROYECTO JUNTO A PROMOGIFT

Además, la organización informa que las asociaciones AIMFAP y FYVAR; e IFEMA MADRID, coorganizadoras de la feria especializada en Objeto y Textil publicitario, Promogift, unen fuerzas junto a C!Print Madrid en un nuevo proyecto a largo plazo para ofrecer al mercado ibérico una colosal cita por y para los sectores de la impresión, la comunicación visual, la personalización, y el objeto y textil publicitario. El objetivo de esta alianza es generar el empuje perfecto para el crecimiento de los sectores implicados. Y es que C!Print Madrid ha confirmado la celebración simultánea de su salón junto a Promogift a partir de 2024.

DESCUBRIR TODAS LAS TENDENCIAS DEL SECTOR

C!Print Madrid 2023 reunirá durante tres días los últimos lanzamientos en tecnología de impresión, corte y acabado; también presentará las nuevas técnicas para personalización en pequeño formato, y mostrará la evolución en maquinaria para impresión textil. Pero aún hay más, el visitante podrá ver las novedades en soportes, materiales, en software de edición o de gestión de procesos y automatización, entre otras novedades. También se expondrán las aplicaciones más a la vanguardia del sector. Un evento que muestra la tecnología más puntera y que inspira con su infinita variedad de aplicaciones.

DINÁMICA C!PRINT: EL VISITANTE ES EL PROTAGONISTA

El programa de contenido genuino C!Print para esta edición está en pleno proceso de gestación. Un nutrido programa de conferencias accesible a todos los visitantes del salón mostrará la evolución y el futuro del sector a través de temas diversos en línea con el web-to-print, la comunicación, el diseño y la creatividad, la fotografía, la gestión eficiente de procesos, la impresión textil, o las nuevas implicaciones en materia de sostenibilidad, entre otros temas. Además, el taller de personalización en pequeño formato Plug&Play y sus workshops técnicos exclusivos volverán con más fuerza que nunca en esta edición tan importante. También las demostraciones del espacio C!Wrap y los duelos entre visitantes mostrarán vibrantes competiciones y lo último en personalización de superficies.

El periodo de registro de acreditaciones para asistir a la 8ª edición de C!Print Madrid en IFEMA, se abrirá a principios de mayo. Sigue toda la información del salón, sus expositores y las novedades del sector en su web oficial: salon-cprint.es y en sus canales.


neobis lanza la séptima edición del concurso neobispress

Concurso neobispress “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”

  • Dirigido a los alumnos de los ciclos de Formación Profesional de Artes Gráficas
  • Un Jurado decidirá 10 finalistas y el trabajo ganador será elegido por dicho Jurado y en el canal de Facebook de neobis
  • El ganador verá su diseño publicado en la portada del número 171 de neobispress y recibirá una cámara Canon EOS 250D

Con la intención de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que están cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas y tras el éxito de las anteriores ediciones del concurso, neobis, Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, con la colaboración de Canon, continúa con la iniciativa de que sean los jóvenes quienes diseñen las portadas de los próximos números de su revista neobispress.

Los centros de las diferentes Comunidades Autónomas que hayan decidido participar en el concurso podrán enviar hasta el 31 de enero de 2023 los diseños que consideren, con un máximo de diez por centro.

El jurado está compuesto por: Raúl García Magán, director general de Gruponeo; Daniel Fernández, responsable de marketing de Lucam; Raquel García, dirección, diseño y creatividad y preimpresión de Gráficas AGA; Jesús Terciado, director de diseño gráfico de Advantia Comunicación Gráfica;  Carmen Hontanilla, directora de marketing de Gráficas Aries y Susana Navarro, coordinadora de la revista neobispress,  seleccionará 10 trabajos finalistas y votará los trabajos antes del 15 de febrero.

El 16 de febrero a las 12:00 horas se subirán las imágenes de los diseños finalistas a la página de Facebook de neobis.

Los finalistas tendrán hasta el 23 de febrero, a las 12:00 horas para conseguir el mayor número de likes y me encanta en la foto de su diseño. Ese mismo día se publicará el diseño ganador.

Tu diseño directo a 1.000 destinatarios del sector de la comunicación gráfica

El diseño ganador será la portada del número 171 de neobispress difundida a 1.000 destinatarios entre empresas, proveedores e instituciones del sector de la Comunicación Gráfica de nuestro país. El premiado también recibirá una cámara Canon EOS 250D y contará con una entrevista publicada en este mismo número de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

¿Cómo será la próxima portada de neobispress?

El tema sobre el que tienen que trabajar los estudiantes es de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica (sostenibilidad, innovación, colaboración, etc.). Por otra parte, se valorará si el trabajo va acompañado de una breve explicación sobre el mensaje que se quiere transmitir, vinculado a la Comunicación Gráfica.

neobis no ha puesto límites a la creatividad y quiere dejar volar el ingenio de los participantes, por lo que tendremos que esperar al 23 de febrero para descubrir la portada del número 171 de neobispress.

 Además, como en años anteriores, otros tres finalistas verán su proyecto como portada de los sucesivos números de la revista neobispress y recibirá cada uno de ellos una cámara Canon PowerShot Zoom.


neobis participa en DIGICOM 22

La asociación empresarial neobis participa en DIGICOM 22

Se ha inaugurado una nueva edición de la Feria DIGICOM y la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (neobis), miembro del Comité Organizador, está presente con un stand.

Desde hace ahttp://www.ifema.es/digicom-expo_01ños, la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica respalda todas las iniciativas feriales, por considerar que constituyen espacios de colaboración, informativos, pedagógicos y de clara productividad para los empresarios. neobis participa y proporciona un espacio para acompañar a las empresas en el que compartir impresiones sobre tecnología, conocer nuevas tendencias, ordenar y entender los acontecimientos.

neobis presenta un espacio sostenible e integrador en el que se transmite la filosofía y los pilares básicos de la Asociación. Se da visibilidad a uno de los conceptos que constituye la razón de ser de neobis, el humanismo empresarial.

Es un punto de encuentro de las empresas y un observatorio de actividades y acciones de interés para el sector.

La Asociación programa reuniones y encuentros con diferentes instituciones y colaboradores. Se tratarán temas y propuestas que conforman el proyecto de neobis en su afán de ser un referente para las empresas en un tiempo nuevo y cambiante. Una apuesta por un sector sostenible en el más amplio sentido, desde el punto de vista medioambiental, económico y, por tanto, social.


XV Jornada de Artes Gráficas en Málaga

La XV Jornada se celebró presencialmente en el Museo Thyssen, tras el  un duro año 2020 de pandemia, en el que las Jornadas se hicieron telemáticas.

El encargado de inaugurar la jornada, como en años anteriores, fue Esteban Bueno, Presidente de ASAGMA. En su charla hizo un resumen de las anteriores jornadas presenciales, (Las XIII Jornadas celebradas en 2019), cuando se hablaba de las expectativas para la DRUPA 2020 (que finalmente se canceló por el COVID-19), y las buenas expectativas económicas que había para ese año. Finalmente con la pandemia, nada de eso pudo cumplirse.

Aunque las expectativas para 2022 no parecen por ahora especialmente halagüeñas por el aumento de la inflación y el encarecimiento de las materias primas, hay que intentar ser optimista, contando con las ayudas que vendrán de Europa.

La conferencia principal de la Jornada estuvo a cargo de Jesús Alarcón, secretario general de la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, neobis, con la ponencia "Entender el momento".

Jesús Alarcón ofreció una perspectiva singular de la situación que vivimos, no centrada únicamente en el aspecto económico sino en el aspecto social y emocional:  «Lo bueno o lo malo no existe, simplemente las cosas son como son. Hay que salir del problema y del sector para poder ver con perspectiva los problemas».

En relación con el sector de la Comunicación Gráfica, aportó datos comparativos que confirmaron, por ejemplo, que el sector de las etiquetas no han sufrido la crisis por su vinculación con sectores básicos como la alimentación o la farmacia, pero otros como la encuadernación han resultado más afectados.

También se refirió a la caída del consumo del papel de impresión . Sin embargo, el cartón ondulado (utilizado para embalajes) ha aumentado.

Tras el análisis económico, se centró en los cambios de la sociedad en las últimas generaciones y el cambio del modelo de creencias.
Una vez finalizada la intervención, se abrió el tiempo para el debate y el coloquio de la mano de Félix Infante, Técnico de la CEM.


La clave para impulsar los negocios, Graphispag 2022

Graphispag, un evento clave que se prepara para volver a reunir a la industria gráfica y la comunicación visual.

Es momento de reencontrarnos, compartir innovaciones, experiencias y soluciones prácticas y, sobre todo, volver a estar cerca de los clientes.

De ofrecer, de nuevo, ilusión, negocio, personalización y productos gráficos de alto valor añadido a quienes imprimen y comunican, aportando tecnología, materiales, tintas, soluciones y herramientas innovadoras. Y de responder a retos sectoriales muy actuales como la sostenibilidad, la digitalización y la automatización de procesos productivos y comerciales, entre otros.

El evento tendrá lugar del 24 al 27 de mayo de 2022 en el Pabellón 1 del recinto de Gran Vía, en coincidencia con Hispack, la feria de referencia para el packaging, el proceso y la logística.

Se suman sinergias clave aportando soluciones para la impresión de envases, embalajes y etiquetas, una de las especialidades gráficas con mayor crecimiento en estos momentos.

Además, Graphispag mostrará aplicaciones gráficas concretas para el mundo editorial, las etiquetas, el diseño, la publicidad y el gran formato, la impresión comercial - promocional, el retail, la decoración - interiorismo y la impresión industrial.

En esta edición, el salón, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, tiene como objetivo aportar respuestas a los grandes retos actuales del sector como la sostenibilidad, la digitalización y la automatización de procesos productivos y comerciales. Por ello presentará una oferta comercial transversal, integrando todos los sistemas de impresión, tanto los tradicionales, como los digitales en auge, así como también los más avanzados (funcional, 3D o printed-electronics) con aplicación en sectores industriales


Firma del Convenio Colectivo Estatal de Artes Gráficas, Manipulados de Papel, Manipulados de Cartón, Editoriales e Industrias Auxiliares

En la mañana de hoy se ha firmado el acuerdo para el nuevo texto del CONVENIO COLECTIVO DE ARTES GRÁFICAS, MANIPULADOS DE CARTÓN, MANIPULADOS DE PAPEL, EDITORIALES E INDUSTRIAS AUXILIARES, siendo la duración hasta el día 31 de diciembre de 2022.

Se inicia el procedimiento para la publicación del Convenio Colectivo en el Boletín Oficial del Estado.


DIGICOM y PROMOGIFT abren su puertas la próxima semana

La feria de Impresión Digital y Comunicación Visual, Digicom, junto al Salón Internacional del Regalo Promocional, Promogift, abrirán sus puertas la próxima semana en IFEMA MADRID para acoger una nueva edición en la que mostrarán a  los profesionales las últimas tendencias y novedades del sector.

Ambas ferias ya cuentan con más de 5.000 profesionales del sector registrados, que conocerán de primera mano las novedades de los más de 125 expositores y 300 marcas que estarán presentes durante los tres días del evento.

DIGICOM y PROMOGIFT se celebrarán en un entorno completamente seguro gracias a la amplia batería de medidas higiénico- sanitarias y protocolos de seguridad que ha implementado IFEMA MADRID para el desarrollo de los eventos en su recinto ferial con todas las garantías. La simultaneidad de los dos eventos se convertirá en una cita imprescindible, donde después de muchos meses se volverán a encontrar proveedores, fabricantes y clientes finales.

Los principales distribuidores del sector acudirán al evento para presentar las últimas novedades de las principales marcas: Mimaki, Roland, Epson, HP, SwissQprint, Brother, Canon, Ricoh, Mutoh, Sawgrass, Affotd,  Durapress, Siser, Sefa, OKI…

“Estamos convencidos que DIGICOM será el lugar idóneo para que los profesionales de la impresión y la comunicación visual encuentren la oportunidad de cerrar un año 2021 complicado. Las ferias son el enclave perfecto para impulsar la recuperación económica y, a la vez, conocer las últimas novedades de un sector que está en continuo cambio”, detalla Agustín Torres, Co-director de DIGICOM

La cocelebración de DIGICOM y PROMOGIFT convertirán a Madrid en la capital de la Impresión Digital y el Regalo Promocional. Las dos ferias coincidirán con los eventos Intergift, Bisutex y Madrid Joya, que tendrán lugar también en IFEMA MADRID y que recibirán a más de 10.000 decoradores.

Después de más de un año sin celebrar ferias presenciales, se mostrarán las últimas novedades de las principales marcas de impresión digital, acabados, serigrafia, tintas, personalización y regalo promocional.

 Ponentes y temáticas punteras

DIGICOM contará con un grupo de ponentes destacados que, durante los tres días del evento, analizaran las oportunidades de negocio de la impresión electrónica para textiles inteligentes, el boom que está experimentando la impresión 3D para sus múltiples utilidades, las tendencias en la personalización de la impresión digital o cómo aumentar las ventas a través de las tiendas online. Las temáticas de los debates se centrarán en los nuevos materiales, aplicaciones y retos de la impresión digital; los modelos de éxito de la nueva generación de proyectos de venta online; y cómo gestionar los centros de impresión en momentos difíciles.

Programa compradores VIPS

DIGICOM y PROMOGIFT contarán con un programa especial de compradores VIPS, asegurando así la asistencia los 400 compradores más importantes del sector que se podrán beneficiar de ofertas personalizadas, además de un lounge exclusivo para ellos.

Los profesionales se engloban en diferentes perfiles: impresores, reclamistas, diseñadores, rotulistas, empresas de comunicación y publicidad, distribuidores, interioristas y decoradores.

“Las ferias tienen un papel dinamizador, son el punto de encuentro donde nacen nuevos proyectos y donde se forjan alianzas. Hoy más que nunca necesitamos arrancar de nuevo y que el sector mande al unísono un mensaje a nuestros clientes finales que son los que mueven el mercado”, asegura Javier Rodríguez Centeno, Director General de Grupo Panorama.


NEOBIS, APIGRAF Y ABIGRAF, organizan el evento “Juntos causamos buena impresión…¡Online!”

Los días 10, 11 y 12 de noviembre tuvo lugar un evento online del sector de la industria gráfica de Brasil, Portugal y España.

La pandemia provocada por el coronavirus SARS-COV2 ha potenciado el uso de nuevas herramientas digitales, que a su vez han propiciado esta oportunidad de colaboración, reuniendo en un espacio virtual a participantes de diversos países.

Aprovechando las sinergias creadas entre las asociaciones de empresarios gráficos de Portugal (APIGRAF), Brasil (ABIGRAF) y España (NEOBIS), el evento “Juntos causamos buena impresión… ¡Online!" ha reunido a empresarios, proveedores, académicos, docentes, estudiantes y socios del sector de la comunicación gráfica y del papel durante tres días para debatir temas que interesan a todos en este momento: ¿Qué impacto tiene la crisis pandémica en las empresas? ¿Cuáles son las perspectivas de futuro?

Con la “visión de futuro” como tema central, este evento ha conseguido un triple objetivo:

  1. Programar un calendario de colaboración: el sector está vivo, las asociaciones que lo representan están activas y los emprendedores que lo integran comparten dinámicas comunes.
  2. Encontrar sinergias, perspectivas similares de diferentes países, pero con un enfoque común.
  3. Trabajo en red entre emprendedores de los tres países.

El evento se ha desarrollado partiendo de una perspectiva sectorial, pasando por una visión nacional, para cerrar con un acercamiento al mercado global, desde el punto de vista de las innovaciones tecnológicas.

Se abordaron los siguientes temas:

"La industria en la post pandemia: ¿Qué ha cambiado en el mercado?"

Los presidentes de las tres asociaciones, José Manuel Lopes de Castro, Presidente de APIGRAF, Levi Ceregato, Presidente de ABIGRAF y Álvaro García Barbero, Presidente de NEOBIS, aportaron su perspectiva sobre el impacto de la crisis actual en las empresas de los tres países. Contamos también con la participación de empresarios del sector que intercambiaron sus experiencias sobre la adaptación a la nueva realidad. Paulino Pinto Ribeiro, de la empresa Finieco (Portugal), Fábio Gabriel dos Santos, representante de Leograf Gráfica e Editora (Brasil) y Nacho Manero, CEO de b2Pack (España) presentaron el panorama de sus compañías antes del Covid-19, el impacto que está teniendo la crisis y los retos a los que se enfrentan las compañías de la industria gráfica en un futuro próximo.

"2021: ¿Qué esperar?"

En esta jornada, especialistas del sector de la comunicación gráfica aportaron datos económicos del sector y analizaron las posibles acciones a realizar para afrontar la crisis. Luís Miguel Ribeiro, Presidente de la Asociación de Empresarios de Portugal, compartió las medidas económicas, empresariales, de infraestructuras, etc. que se están llevando a cabo en Portugal; Jesús Alarcón, Secretario General de NEOBIS, analizó el futuro del sector sobre la base de las características humanas de las cuatro generaciones que en este momento conviven y que actúan tanto como profesionales como consumidores. También señaló la importancia de las actitudes personales y su impacto sobre las emociones ante los diferentes acontecimientos. Wagner Silva, Gerente General de ABIGRAF, explicó cuál el perfil de la industria gráfica brasileña, la evolución de la producción desde el año 2019, la actividad industrial en general y los retos futuros.  Por último, Alexandre Keese, Director de Fespa Brasil, comentó los nuevos modelos de negocio que se están perfilando y los cambios en la industria propiciados por los clientes, así como de los procesos de eficiencia.

"Innovaciones en tecnología, producción y productos: lo que viene"

El último día se dedicó a las innovaciones tecnológicas y a las “nuevas formas de hacer”.

Intervino, en primer lugar, Francisco Cachinero, Professional Print Sales Manager de Canon España, que expuso la visión de su compañía sobre las oportunidades del mercado y el valor que aportan las soluciones de Canon a los productos.

A continuación, Roland Krapp, Head of Print Media Center de Heidelberg, dio a conocer todos los productos a disposición de las empresas para lograr la transformación digital y la excelencia operativa.

Andy Lima, Director de Marketing de World Wide Generation Digital Strategist, presentó, desde una perspectiva global, su visión sobre cómo se debe posicionar la industria gráfica y visual después de la pandemia, las nuevas formas de trabajar y las cuestiones que influirán en la toma de decisiones y en los avances empresariales del mundo.

El evento se clausuró por los presidentes de las tres asociaciones que resumieron sus conclusiones y valoraron positivamente la celebración del congreso.

 


DIGICOM Y PROMOGIFT unen fuerzas para reactivar el mercado

PROMOGIFT y DIGICOM unen fuerzas para reactivar el mercado y aplazan sus fechas a los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2021.

Debido a la evolución que se está dando durante este período en relación a la segunda ola del COVID-19 en España, y tras un intenso diálogo con todos los agentes implicados, los comités organizadores de PROMOGIFT, Salón Internacional del Regalo Promocional y Maquinaria para Personalización, y de DIGICOM, Feria de Impresión Digital y Comunicación Visual, junto con la organización de IFEMA, han decidido convocar ambas citas en las mismas fechas para crear el mayor evento en España de estos sectores aprovechando las sinergias que tienen en común y reforzar el mercado.

PROMOGIFT y DIGICOM, de este modo, aplazan sus fechas para realizar la nueva celebración del 14 al 16 de septiembre de 2021 con la finalidad de apoyar los intereses de las empresas del regalo promocional, la impresión digital y la comunicación visual ofreciendo un espacio de encuentro que acogerá más de 550 expositores, 700 marcas y más de 12.000 visitantes, lo que convertirá este evento en el más importante de todos estos sectores.

Con estas cifras, los comités organizadores quieren que ambas ferias sean un referente en el mercado promoviendo la recuperación de los sectores partícipes y el crecimiento económico del país.

Ferias líderes del sector

PROMOGIFT se ha consolidado, a lo largo de su trayectoria, como la mayor plataforma comercial del PTO (Publicidad a Través de Objeto) en la península ibérica y la feria de referencia para esta industria en el sur de Europa, gracias al apoyo de las empresas líderes de este segmento económico y al compromiso de sus asociaciones -AIMFAP, Asociación de Importadores, Mayoristas y Fabricantes de Artículos Promocionales, y FYVAR, Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artículos Promocionales y Publicitarios-. Su última edición, celebrada en enero de 2020, se culminó con éxito de participación al registrar 486 empresas y marcas expositoras, procedentes de 26 países y 6.343 visitantes profesionales, de 3.235 empresas de 34 países.

Por su parte, DIGICOM, la feria referente para la industria gráfica y la comunicación visual de la península ibérica, organizada por IFEMA en colaboración con The eWorld Team, celebró su primera edición en junio de 2019, reuniendo a 90 expositores y 300 marcas, y recibiendo la visita de 4.518 profesionales convirtiéndose en todo un éxito en su debut.

IFEMA, espacio seguro

Los dos certámenes se celebrarán en un entorno completamente seguro gracias a la amplia batería de medidas higiénico- sanitarias y protocolos de seguridad que ha implementado IFEMA para el desarrollo de los eventos en su recinto ferial con todas las garantías.

En este contexto, cabe destacar que la Comunidad de Madrid ha otorgado a IFEMA el sello Garantía Madrid que reconoce la labor de IFEMA en la adopción de normas de obligado cumplimiento en la nueva normalidad impuesta por el COVID-19, así como, por el desarrollo de protocolos extraordinarios. Además, IFEMA ha obtenido el sello ‘Safe Travels’ del World Travel & Tourism Council (WTTC) para la industria de los Centros de Convenciones, Reuniones y Eventos, por los protocolos y actuaciones llevados a cabo para la vuelta a la actividad con una reapertura segura, saludable y responsable. A ello se suma la certificación otorgada por AENOR por sus medidas anti COVID-19.

Estos certificados reconocen la importancia de adopción de medidas y protocolos implementados para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes a los eventos, así como la transmisión de la información a todos ellos sobre las medidas de control de accesos y aforo, distanciamiento físico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseño de los eventos con la combinación de formatos presenciales e híbridos, como disposiciones esenciales para un correcto desarrollo de las ferias y congresos.

Más información: https://www.ifema.es/promogift y www.ifema.es/digicom


neobispress 160, la revista de la Comunicación Gráfica

Ya está disponible el nuevo número de neobispress, la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica.

El número 160 de la revista de la Asociación de la Comunicación Gráfica viene cargado de novedades del sector tanto técnicas y tecnológicas como de gestión empresarial para ayudar a los empresarios de la Industria Gráfica en su día a día.

Actualidad neobispress

Hemos tenido la oportunidad de conocer y de saber algo más de la empresa asociada Manipulados Madrid, leyendo la entrevista realizada por neobis a Juan y Nerea Recuero.

Descubriendo el sector

En este número hacemos un pequeño recorrido por los acontecimientos y las diversas crisis que han afectado al sector de la Comunicación Gráfica a lo largo de los años y cómo está influyendo la actual crisis del Covid-19 en el mismo. La asociación portuguesa APIGRAF transmite su punto de vista en el artículo #somostodosgraficos.

Diferentes firmas publican sus novedades tecnológicas y su aplicación en diferentes ámbitos del sector de la Comunicación Gráfica.

Con las soluciones neobis, la asociación aporta algunos consejos para ayudar a las empresas en su gestión, por ejemplo, explicando los efectos de los expedientes de regulación de empleo temporales, los retos que plantea a una organización el teletrabajo, las nuevas tendencias en formación de prevención de riesgos laborales, etc.

La portada de neobispress 160

Además, este nuevo número de neobispress cuenta con una portada muy especial, diseño del proyecto de la primera finalista de la IV edición del Concurso neobispress “Diseña la Portada de la Comunicación Gráfica”. Paula Peralta, estudiante  de 2º Ciclo Formativo de Grado Superior en Gráfica Publicitaria, en la Escola Antoni Algueró, de Barcelona.