C!Print Madrid 2015
La segunda edición de C!Print Madrid te da las claves del éxito en un mercado en plena transformación. Se celebrará el 6, 7 y 8 de octubre en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo de Madrid.
Canon se une al 3D
Canon entra en el mercado de la impresión 3D a través de un acuerdo de distribución en el Reino Unido con 3D Systems
El mercado de impresión 3D está creciendo rápidamente debido a los avances en la tecnología y a la gran demanda del sector industrial para conseguir una mayor eficiencia en la producción y personalización. De hecho, Gartner ha pronosticado que el gasto del usuario final en impresoras 3D se incremente de 1.600 millones de dólares en 2015 a 13.400 millones en 2018.
Por tanto esta colaboración entre Canon y 3D Systems es lógica y refleja la estrategia de crecimiento del primero en nuevas áreas tecnológicas, proporcionando un valor significativo a su numerosa base de clientes.
Canon afirma: “En Canon estamos continuamente evaluando nuevas oportunidades de mercado a través de las cuales creemos que podemos marcar la diferencia en nuestros clientes. Está claro que la impresión 3D es una de esas oportunidades que nos puede aportar beneficio de negocio. De esta forma, no sólo se amplía la extensa cartera de tecnología de Canon, que pocos pueden igualar, sino que también creemos que podemos ofrecer una experiencia de ventas y un servicio excepcional para apoyar plenamente a nuestros clientes en este segmento de mercado innovador y dinámico”.
Según el acuerdo, Canon comercializará y dará soporte en Reino Unido e Irlanda, a las avanzadas impresoras 3D para el sector industrial, de ingeniería y arquitectura de 3D Systems, que incluyen los modelos ProJet 1200, la gama 3500, 4500, 6000 y 7000, con el proyecto para expandir el acuerdo más adelante al resto de Europa.
Retener el talento en 2015
En 2014 el número de despidos realizados por parte de las empresas se redujo un 10% respecto 2013. Aun así este porcentaje siguió siendo alto - un 46%-, pero se comienzan a divisar señales de recuperación.
¿Y qué buscan los empresarios en las personas que van a contratar en 2015?
Le darán más valor a la experiencia profesional de los candidatos que a su formación. El 82% de los empresarios considera que la trayectoria profesional es más importante que la académica, frente al 18% que opina de forma contraria.
Pero además de la experiencia laboral, las empresas en 2015 buscan personas proactivas, con capacidad de adaptación y polivalentes.
Los candidatos tienen que ser todoterreno y estar dispuestos a echar una mano a un compañero en cualquier momento. Y se acabó lo de limitarse a realizar el trabajo que le piden, los empresarios piden aspirantes con ideas y ganas de hacer cosas nuevas.
¿Cuál es la visión de los trabajadores sobre el mercado laboral?
Respecto a la imagen de los empleados sobre este tema, son algo más escépticos. Según la encuesta realizada por Hays a más de 8000 trabajadores, solo un tercio de los encuestados considera que la situación está mejorando, mientras que otro tercio cree que está igual y el 31% restante piensa que ha empeorado.
Ante este panorama, seis de cada diez personas empleadas están buscando trabajo de forma activa y un 20% necesita cambiar de trabajo de forma urgente.
Pero este sentimiento no es percibido por parte de los departamentos de recursos humanos de las compañías, ya que el 70% no teme que se produzca una marcha de sus plantillas en 2015. Es decir, creen que todavía el movimiento laboral es pequeño y que el miedo a la crisis hará que los trabajadoras se queden donde están.
Bajo nuestro punto de vista, consideramos que 2015 es y será un año de activación del mercado laboral. Por eso, recomendamos a todas las empresas y empresarios que empiecen a quitarle el polvo a los programas de retención del talento. Si creen que son lo que son y están donde están gracias a las personas que forman su equipo, tendrán que luchar para que estas se queden con ellos.
El libro, un invento perfecto
El primer libro del mundo que salió de una imprenta de tipos móviles es conocido como la “Biblia”. Después de 500 años de vida, este ejemplar de Gutenberg ha sido restaurado durante los últimos seis meses en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
Fuente: Agencia EFE
Sus 130 folios, antes de volver restaurados a la Universidad de Sevilla, han pasado por rayos X y se le ha efectuado un estudio de la tinta de sus letras y de los pigmentos de sus capitulares. Aun estando en un envidiable estado de conservación, teniendo en cuenta que fue impreso entre 1453 y 1455, el equipo de restauradores ha tenido que atajar pequeños deterioros para que no se agravaran y han intervenido en alguna página en la que habían actuado xilófagos.
La “Biblia de Gutenberg” fue impreso en Alemania y está considerado el incunable más importante de la historia por su perfección técnica y su repercusión cultural. El valor de mercado actual del mismo es difícil de calcular, pero para hacernos una idea el último ejemplar, de los 180 y 220 que salieron del taller de Gutenberg, fue vendido en 1978 por dos millones de dólares. ¿Cuánto crees que se pagarían hoy por él?
Xerox invierte en talento
Xerox firma un acuerdo de colaboración empresarial de cuatro años con la Fundación San Telmo apoyar la labor que desarrolla la fundación a través del Instituto I. San Telmo.
Además, los empleados de Xerox que quieran asistir en calidad de alumnos a los programas y actividades formativas desarrolladas por el Instituto, podrán beneficiarse de diferentes tipos de becas y descuentos en las matrículas.
Desde AGM aplaudimos esta iniciativa y le deseamos el mayor éxito posible.
Ahora Drupa cada 3 años
La próxima edición de Drupa tendrá lugar del 31 de mayo al 10 de junio de 2016. Tras esta, la feria mundial de impresión y cross-media pasará a ser cada tres años en lugar de cada cuatro como había sucedido hasta ahora.
Por tanto tras el encuentro de 2016, la siguiente feria sería en 2019. De este modo, no coincidiría con Interpack.
Todavía no se conocen las fechas pero ya puedes apuntar que en 2019, 2022 y 2025 tenemos una cita ineludible en Düsseldorf.
Decoración impresa
La impresión digital ha revolucionado el mundo del diseño de interiores. La incorporación de la impresión en el diseño de unas oficinas o de las habitaciones de un hotel puede transformar el entorno.
El coste como acabamos de ver es inferior y el tiempo de montaje también, ya que no es lo mismo transportar e instalar una placa de mármol que una lámina de tinta. Esto, nos permite cambiar el aspecto de nuestra casa, tienda u oficina de forma regular sin complicadas obras.
Además, todo es sujeto de impresión, podemos imprimir el vidrio, las paredes, los sofás, las alfombras, las cortinas, los muebles de madera e incluso los metales. Consiguiendo una calidad de imagen fotorrealista y de colores vibrantes.
Por supuesto todo tiene sus pros y sus contras. En este caso los únicos aspectos negativos son que los materiales son menos duraderos que los tradicionales y que tenemos que renunciar a otros aspectos como lo olfativo y lo táctil. No tendremos el olor a madera ni tocaremos la rugosidad de una piedra, pero sí podremos cambiar el look de nuestros espacios con mucha más frecuencia.
Si esto te convence o por lo menos te interesa, visita el espacio Print All Experience de Graphispag 2015 donde encontrarás un apartamento, un bar y una tienda en los que todo está impreso.
Graphispag 2015
Mañana se inaugura Graphispag 2015. Durante tres días, el sector de la comunicación gráfica de España y Portugal tiene una cita ineludible en Barcelona. ¿Te la vas a perder?
Graphispag 2015 nos mostrará en tres áreas experiencias e ideas para reinventar la impresión:
- Print All Experience: esta nueva zona permitirá a los visitantes entrar en un apartamento, una tienda y un bar en el que todo estará impreso empleando diferentes técnicas, soportes y formatos. Comprobaremos que aportar valor añadido a las impresiones es posible y probablemente será el futuro de nuestras líneas de negocio.
- Print Innovation Zone: esta área nos mostrará la posible aplicación a la actividad gráfica de lo que se está cocinando en los departamentos de I+D+i de centros tecnológicos y de universidades. También nos enseñarán prototipos de investigaciones recién salidas del horno que ¿por qué no? Pueden ser la solución que estábamos buscando.
- Print Conference Center: por supuesto no podía faltar un lugar de continuas conferencias y presentaciones donde poder conocer de primera mano los casos de éxito de nuestro país y promover así el intercambio entre la oferta y la demanda.
AGM pionera en SLD
El departamento de nóminas de la Asociación ha sido elegido por la Tesorería General de la Seguridad Social para formar parte del nuevo proyecto “SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA”, con motivo de la buena gestión demostrada a lo largo de los años en el ámbito de afiliación y cotización a la Seguridad Social.
Los Valores del Papel
Hoy ha tenido lugar el décimo encuentro del Foro del Papel organizado por Aspapel. Se ha celebrado en el Auditorio Nouvel del Museo Reina Sofía de Madrid, donde Eduardo Queirol, Presidente de Aspapel, y los más de 300 asistentes han realizado un viaje por las cuatro fases de La Economía Circular del Papel que recogíamos la semana pasada en nuestra web.
- Montblanc: ganador del premio valioso por reflejar como ningún otro el espíritu de la escritura en papel. Ha recogido el premio Francesc Carmona, Brand Manager de Montblanc Iberia.
- J. Vilaseca: ganador del premio renovable por ser la memoria viva de la evolución tecnológica del sector. Ha recogido el premio Jaume Batllori, director general de J. Vilaseca.
- Lobulo Design: ganador del premio innovador por ser el más reputado de los artistas de papercraft. Ha recogido el premio Javier Rodriguez.
- Marca: ganador del premio esencial por ser el diario impreso más leído de España. Ha recogido el premio su director Oscar Campillo.
- Lorenzo Silva: ganador del premio natural por ser como el mismo ha dicho hijo del papel. Ha recogido el premio el mismo escritor Lorenzo Silva.
¡Enhorabuena a todos ellos y a Aspapel por este encuentro anual¡